- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual

Auchan lanza su primera impresora 3D
Auchan, la firma francesa de hipermercados que en España trabaja con el nombre de Alcampo, acaba de anunciar el lanzamiento de una impresora 3D, bajo su marca Qilive, creada hace un año para fabricar y comercializar productos tecnológicos como pantallas de televisión, cámaras deportivas, teléfonos inteligentes y cascos de audio.
Bautizada como Qilive Q.3622, esta impresora 3D de tecnología FFF (fabricación por filamento fundido) está dirigida a crear objetos con filamento plástico. Pesa 14,5 kilogramos y tiene un volumen máximo de impresión de 225x145x150 mm, con lo que se pueden fabricar objetos de hasta 22,5 centímetros de altura.
Se vende conjuntamente con dos bobinas de filamento: uno de plástico ABS (crilonitrilo butadieno estireno, que se trata de un plástico muy resistente a los golpes y muy usado en automoción o electrodomésticos) negro, de 250 gramos, y otro de plástico PLA (que se obtiene a partir de almidón de maíz o de yuca o mandioca o de caña de azúcar), de igual peso.
Se ofrece con un software propietario denominado Qilive 3D Printer, compatible con Windows, MacOs y Linux. En Francia se comercializa al precio de 990 euros, algo que muchos expertos del mercado de impresoras 3D consideran excesivo.
La firma minorista de origen francés ya hizo sus pinitos en el mercado de la impresión 3D. En agosto de 2013 lanzó por primera vez en su país de origen un servicio de impresión 3D, tan sólo en unos de los hipermercados situados a las afueras de la ciudad de París, permitiendo a sus clientes imprimir en tres dimensiones alguno de sus modelos.
Además, la empresa ha abierto un taller de impresión 3D donde los clientes pueden crear sus propios objetos: joyas o artículos de decoración para el hogar, por ejemplo.
Fuente: www.muycomputerpro.com
Últimas Noticias
-
Una demanda colectiva propuesta afirma que HP. Inc. ha transmitido actualizaciones de firmware a sus impresoras que impiden que los clientes...
-
Las flotas de camiones se reducirán a un tercio a medida que COVID frena la demanda de suministros de oficina Canon y Ricoh, junto con otras...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
Canon y Ninestar han resuelto su demanda pendiente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California. El 1...
-
Por Ing. Cássio Rodrigues Sin el cuidado adecuado, las fotos de su impresora doméstica se pueden borrar rápidamente: vea cómo mantenerlas ...
-
Mientras sus clientes continúan buscando formas de aprovechar sus impresoras multifunción (MFP) de oficina y al mismo tiempo ayudar a minimi...

No comments:
Post a Comment