Se reaviva la guerra por aranceles entre los Estados Unidos y China
En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre las dos superpotencias globales se han estirado hasta sus límites debido a una propuesta del Representante Comercial de los Estados Unidos de implementar un arancel adicional ad valorem del 25 por ciento a una larga lista de productos de origen chino.
Esta lista fue publicada siguiendo un memorando ejecutivo e incluye acero, hierro, equipos y accesorios relacionados con la informática y maquinaria de impresión. En abril, cuando emitió la lista, el USTR dio un valor comercial estimado para los artículos de aproximadamente $ 50 mil millones de dólares. China respondió prontamente con su propia lista de productos estadounidenses que también verían impuesto un arancel del 25 por ciento, y se sembraron las semillas de una potencial guerra comercial.
Luego de una tregua temporal hacia fines de mayo, cuando los Estados Unidos anunciaron que sus aranceles serían "pospuestos", las relaciones entre los dos países nuevamente se han roto. Como informó Bloomberg, "el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles sobre hasta $ 150 mil millones de dólares en bienes chinos para castigar a Pekín por presuntas violaciones de la propiedad intelectual".
En medio de los temores de que estas tarifas resulten en que los consumidores estadounidenses se vean obligados a pagar precios más altos por elementos domésticos comunes como mini refrigeradores, monitores, televisores y suministros de impresión, las figuras de alto perfil en la industria de la impresión están expresando sus preocupaciones.
HP Inc., por ejemplo, "busca exclusiones para aranceles sobre cartuchos de tinta y tóner importados" y Andy Binder, Vicepresidente y Gerente General del negocio de Soluciones de suministros de oficina de Hewlett Packard, dijo que "las tarifas para productos importados podrían seguir permitiendo el ingreso a los Estados Unidos de productos de imitación".
Del mismo modo, la Coalición de Suministros de Imágenes (ISC) ha emitido una Solicitud de Exclusión según la Sección 301, debido a la preocupación de que "la implementación de aranceles amplios basados en un país específico será ineficaz y contraproducente".
Las razones del ISC para estas preocupaciones incluyen la improbabilidad de reducir las importaciones chinas "a corto o mediano plazo", así como la preocupación de que las tarifas puedan "reducir la productividad" en los EE. UU. ya que los sistemas de impresión "son un componente esencial de la infraestructura de tecnología de la información de prácticamente todos los negocios, universidades, escuelas y oficinas gubernamentales de los Estados Unidos”. La Coalición expresó la opinión de que restringir el acceso a partes y suministros de origen chino" simplemente colocaría un impuesto innecesario sobre estas instituciones y sobre aquellos que dependen ellos."
Más Noticias
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Te invitamos a descubrir lo más destacado del evento a través de esta galería fotográfica.
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
G&G se complace en presentar su nueva línea de cartuchos de tóner remanufacturados para impresoras HP Color LaserJet Enterprise. Estos c...
-
Canon ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas impresoras de escritorio de gran formato, las imagePROGRAF TC-5210 y TC-5210 M. Como version...
-
México ha sido clave en el éxito de EcoTank: con 4.8 millones de unidades vendidas, que representa el 4.8% del total global y el 17% del mer...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Este martes 24 de junio, la RT VIP Imaging Expo llegó a Ciudad de México, cerrando con fuerza su recorrido por tres destinos estratégicos de...
-
HP Inc. planea expandir su capacidad de producción en Vietnam con una inversión estimada entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, según info...