- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual

Se reaviva la guerra por aranceles entre los Estados Unidos y China
En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre las dos superpotencias globales se han estirado hasta sus límites debido a una propuesta del Representante Comercial de los Estados Unidos de implementar un arancel adicional ad valorem del 25 por ciento a una larga lista de productos de origen chino.
Esta lista fue publicada siguiendo un memorando ejecutivo e incluye acero, hierro, equipos y accesorios relacionados con la informática y maquinaria de impresión. En abril, cuando emitió la lista, el USTR dio un valor comercial estimado para los artículos de aproximadamente $ 50 mil millones de dólares. China respondió prontamente con su propia lista de productos estadounidenses que también verían impuesto un arancel del 25 por ciento, y se sembraron las semillas de una potencial guerra comercial.
Luego de una tregua temporal hacia fines de mayo, cuando los Estados Unidos anunciaron que sus aranceles serían "pospuestos", las relaciones entre los dos países nuevamente se han roto. Como informó Bloomberg, "el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles sobre hasta $ 150 mil millones de dólares en bienes chinos para castigar a Pekín por presuntas violaciones de la propiedad intelectual".
En medio de los temores de que estas tarifas resulten en que los consumidores estadounidenses se vean obligados a pagar precios más altos por elementos domésticos comunes como mini refrigeradores, monitores, televisores y suministros de impresión, las figuras de alto perfil en la industria de la impresión están expresando sus preocupaciones.
HP Inc., por ejemplo, "busca exclusiones para aranceles sobre cartuchos de tinta y tóner importados" y Andy Binder, Vicepresidente y Gerente General del negocio de Soluciones de suministros de oficina de Hewlett Packard, dijo que "las tarifas para productos importados podrían seguir permitiendo el ingreso a los Estados Unidos de productos de imitación".
Del mismo modo, la Coalición de Suministros de Imágenes (ISC) ha emitido una Solicitud de Exclusión según la Sección 301, debido a la preocupación de que "la implementación de aranceles amplios basados en un país específico será ineficaz y contraproducente".
Las razones del ISC para estas preocupaciones incluyen la improbabilidad de reducir las importaciones chinas "a corto o mediano plazo", así como la preocupación de que las tarifas puedan "reducir la productividad" en los EE. UU. ya que los sistemas de impresión "son un componente esencial de la infraestructura de tecnología de la información de prácticamente todos los negocios, universidades, escuelas y oficinas gubernamentales de los Estados Unidos”. La Coalición expresó la opinión de que restringir el acceso a partes y suministros de origen chino" simplemente colocaría un impuesto innecesario sobre estas instituciones y sobre aquellos que dependen ellos."
Últimas Noticias
-
Varias marcas de imágenes conocidas, incluidas Future Graphics (FG) y Mitsubishi Chemical Imaging Corporation (MCIC), se reorganizarán y se ...
-
HP ha estado utilizando actualizaciones de firmware para controlar el comportamiento de los consumidores en relación con los cartuchos de im...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de ser realista. Hemos aprendido a ser realistas sobre el presente y debemos seguir sien...
-
El nuevo modelo de la serie 400 de HP LaserJet es la impresora empresarial más pequeña de la marca que ofrece una gestión remota sin complic...
-
Entrevista Eloy Ríos – Cad Toner (México) Por Gustavo Molinatti Hace poco más de treinta años y cuando muchos de nosotros (sin dudas la mayo...

No comments:
Post a Comment