La consejera delegada, Meg Whitman, confirma el anuncio
Se sabía la fecha pero faltaba el lugar. Hewlett Packard (HP) desarrollará sus impresoras 3D desde su centro de I+D de Barcelona. Asi lo ha anunciado la consejera delegada, Meg Whitman, en una reunión con empleados aprovechando su visita relámpago a España, informaron a este diario en fuentes de la empresa.
El inicio de esta actividad era uno de los anuncios más esperados de la empresa tecnológica estadounidense, cuya marca va asociada a las impresoras, pero que tras ser pionera de forma experimental en la impresión 3D hace seis años, se ha quedado descabalgada de la explotación industrial de esta tecnología.
Whitman, en una presentación para analistas, anunció en marzo que la compañía haría un gran anuncio tecnológico en junio, en alusión a las impresoras 3D, aunque posteriormente la empresa aclaró que se refería al final de su ejercicio fiscal, en octubre de 2014.
La consejera delegada, que tomó las riendas de HP en 2012, prometió en su plan quinquenal que la empresa volvería a liderar tecnológicamente sus segmentos de mercados. Y el área más emblemática de esa división es precisamente la de impresión. Una vez solventados los problemas técnicos, HP se lanzará de lleno al mundo del 3D, compitiendo con los grandes del sector como Canon o Xerox.
“Los laboratorios de HP y de la unidad de negocio de impresión, han estado trabajando rigurosamente para introducir la tecnología de impresión 3D que solucionará los dos problemas más significativos del mercado: velocidad y calidad”, indicó este jueves HP.
La sede de impresión en gran formato está situada en Barcelona desde 1985, y de ella dependen el I + D, marketing y operaciones del negocio de impresoras de gran formato del grupo. “HP Barcelona desempeñará un papel significativo en el negocio del 3D y se convertirá en la imagen de HP para la investigación y desarrollo de la tecnología 3D única y de vanguardia”, ha señalado la empresa en un comunicado.
El sector estima que las ventas mundiales de impresoras 3D y el software y los servicios relacionados crecerán casi hasta 11.000 millones de dólares para 2021 frente a los 2.200 millones de dólares en 2012. Por su parte, Gartner ha fijado el crecimiento de este mercado en un 49% en 2013 y estima que alcanzará los 5.700 millones de dólares en 2017.
Fuente: El País
Más Noticias
-
Cuarta edición de este evento exclusivo para importadores y grandes compradores del sector de impresoras, fotocopiadoras y suministros. Aquí...
-
La estrategia de reinvención amortigua las pérdidas ante la caída de los ingresos de impresión y el auge del crecimiento de TI. Xerox report...
-
Se reporta una disminución en el suministro de cartuchos de impresora compatibles en Estados Unidos, lo que podría provocar un aumento de pr...
-
La compañía aumenta las ventas en segmentos clave de impresión, pero se enfrenta a dificultades derivadas de los tipos de cambio y los aranc...
-
Según estudios de mercado, se prevé que el mercado mundial de la impresión de inyección de tinta alcance los 209.430 millones de dólares est...
-
UTEC (Union Technology International), reconocido distribuidor global de cartuchos y otros consumibles para impresoras, anunció recientement...
-
La RTMworld VIP Imaging Expo se prepara para su cuarta edición, un evento exclusivo que se celebrará en Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de Méx...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
G&G, proveedor líder de soluciones de impresión innovadoras, se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo cortometraje animado, ...
-
Ninestar presentó recientemente sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, que indican una caída en los ingresos y las gananci...