Futuro de la remanufactura latina: ¿negocio entre grandes y pequeños?
Existe hace varios años una creciente tendencia en los mercados de países desarrollados a la fusión y adquisición de empresas, como parte de un proceso casi inevitable en el camino de consolidación de la industria. La caída de los márgenes de beneficio, la declinación de los volúmenes de venta, la presión sobre los precios, son algunos de los factores que favorecen a un escenario con empresas de distintos o similares tamaños uniéndose para fortalecerse o bien siendo adquiridas por otras más grandes, formando mega empresas referentes del mercado. En definitiva, la consolidación es el sello distintivo de cualquier industria madura y ha sido una constante durante años dentro de nuestro gremio. Fue el caso de la industria norteamericana, que a principio de los 2.000 comenzó a experimentar una amplia actividad de fusiones y adquisiciones y en 10 años sólo unos pocos grandes jugadores permanecen junto a varias docenas de compañías mucho más pequeñas. La industria Europea ha seguido el mismo camino y la China la está transitando en este momento de su historia. Incluso las propias OEMs están atravesando una nueva fase, con claros ejemplos como la reciente adqusición del negocio de impresoras Samsung por parte de HP Inc. o la de Lexmark por un consorcio de empresas chinas lideradas por Apex. Algunos observadores de la industria ya hablan de una “fase final”, pronosticando que de un listado de 12 OEMs actuales que conforman el mayor porcentaje del negocio, solo quedarán cuatro o cinco. La predicción sin dudas sorprende y parece un tanto fatalista. Pero si nos detenemos a observar el listado, concluiremos que no resulta descabellado el pensamiento. De las 12 empresas, ya 3 de ellas (es decir el 40%) están en pleno proceso de fusión (Lexmark, Samsung y Sharp) y otras dos (HP y Xerox) dividiendo sus áreas de negocios. ¿Y en América Latina? Por estas latitudes, este proceso ha sido diferente en lo que se refiere a empresas distribuidoras de insumos y remanufacturadoras.
Extracto de editorial, leala completa y descargue gratis nuestra edición Nº83, click aqui.
Más Noticias
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Te invitamos a descubrir lo más destacado del evento a través de esta galería fotográfica.
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
G&G se complace en presentar su nueva línea de cartuchos de tóner remanufacturados para impresoras HP Color LaserJet Enterprise. Estos c...
-
Canon ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas impresoras de escritorio de gran formato, las imagePROGRAF TC-5210 y TC-5210 M. Como version...
-
México ha sido clave en el éxito de EcoTank: con 4.8 millones de unidades vendidas, que representa el 4.8% del total global y el 17% del mer...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Este martes 24 de junio, la RT VIP Imaging Expo llegó a Ciudad de México, cerrando con fuerza su recorrido por tres destinos estratégicos de...
-
HP Inc. planea expandir su capacidad de producción en Vietnam con una inversión estimada entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, según info...