La consultora Gartner ha publicado recientemente la edición 2017 de su habitual informe del ciclo de expectativas sobre impresión 3D. En esta edición situa como aplicaciones consolidadas que ya entran en la "meseta de la productividad" al prototipado y la fabricación de dispositivos de ayuda a la audición.
La curva de Gartner se divide en la zona de entrada donde se empieza a generar expectativas de forma rápida sobre nuevas tecnologías o aplicaciones, hasta que llega al punto máximo de expectativas 'infladas', para posteriormente bajar rápidamente por el tobogán de la desilusión y finalmente tomar la lenta subida de la iluminación hasta llegar ala 'meseta de la productividad', donde sólo llegan aquellas tecnologías o aplicaciones que no han desaparecido por el camino y se consolidan para uso habitual.
Las tecnologías y aplicaciones que están de camino a esa "meseta" son los servicios de impresión 3D, el software de creación en 3D, los escáneres 3D, la tecnología FFF, la impresión 3D en el sector de la automoción, las tecnologías 'Material Jetting', FFF y 'Binder Jetting', la impresión 3D en la empresa y la impresión 3D de dispositivos dentales.
En cuanto a los que ya alcanzaron su pico de mayor expectativa y ahora están cayendo por el "tobogán de la desilusión" vemos la impresión de dispositivos médicos, la bioimpresión 3D de tejido humano, la impresión 3D de uso doméstico, la impresión 3D en sector aeroespacial y defensa, la impresión 3D de modelos anatómicos, la impresión 3D de utillaje, la impresión 3D de electrónica y la tecnología estereolitografía.
En su mayor pico de expectativas encontramos los implantes médicos por impresión 3D, la impresión 3D en cadenas de suministro, la impresión 3D en puntos de venta, la impresión 3D en las aulas, la bioimpresión 3D para investigación y las tecnologías de fusión en lecho de polvo (SLS, SLM, ...) y deposición por enegía proyectada.
Por su parte, lo nuevo que está creciendo o entrando en el ciclo es la impresión 4D, la impresión 3D a nanoescala, el software de flujo de procesos de impresión 3D, la impresión 3D de 'wearables', la impresión 3D de medicamentos, la bioimpresión 3D de órganos para transplantes, la protección de propiedad intelectual en la impresión 3D, la impresión 3D, la impresión 3D a escala macro, y la tecnología de laminación.
Fuente: www.imprimalia3d.com