La compañía experta en soluciones de impresión continúa su apuesta por el sector sanitario.
Brother ha diseñado una serie de soluciones teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios a diario. La compañía tiene ya una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a la transformación sanitaria para la mejora de los servicios, la calidad y la eficiencia de los procesos y sistemas sanitarios.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA CENTROS DE SALUD
En su reciente participación en el XXII Congreso Nacional de Informática de la Salud (INFORSALUD 2019), del pasado mes de marzo, la compañía tuvo la oportunidad de mostrar toda su oferta tecnológica para el sector de la salud. Todo un portfolio de soluciones de impresión, identificación, escaneado y movilidad diseñadas para mejorar los flujos de trabajo y la seguridad del paciente.
Allí se pudieron ver sus impresoras portátiles de la serie PJ-700, que permite imprimir historiales clínicos, registros de pacientes o resultados de laboratorios, hasta los rotuladores electrónicos P-touch y la serie QL de impresoras profesionales de etiquetas, que encajan con las tareas del personal sanitario.
LOS RETOS DEL SECTOR SANITARIO
Como cualquier puede imaginar, los profesionales de la salud trabajan en un entorno tremendamente exigente. Por ello, gracias a un riguroso proceso de I+D, Brother cuenta con toda una plétora de productos que se adaptan a estas condiciones.
La compañía cuenta con una serie de servicios que garantizan mantener un orden y registro correctos de cualquier persona hospitalizada, o que simplemente acuda a una revisión médica. Desde informes, pulseras identificativas e historiales médicos, hasta etiquetas para bolsas de medicación y muestras.
Esta capacidad para generar etiquetas también es de gran ayuda para una correcta identificación en otro tipo de entornos como laboratorios o farmacias. A través del etiquetado de envases, muestras y resultados clínicos, se puede asegurar un flujo de trabajo constante y libre de errores sobre información vital como pueden ser la composición, fecha de caducidad, posología, etc.
Por último, esta tecnología también puede aplicarse para mejorar la gestión y señalización de las instalaciones sanitarias. Ya sean horarios, áreas de acceso restringido u otras indicaciones que se puedan considerar importantes.
Fuente: Tuexperto.com
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº108
- Edición Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
Últimas Noticias
-
EDITORIAL por Gustavo Molinatti En septiembre de 2011, Epson lanzó sus líneas Workforce Pro, enfocándose en ...
-
Según townsquaredelaware.com, Fujifilm inauguró la primera de sus dos nuevas plantas de fabricación que producirán tintas para impresoras. S...
-
Cómo surgen las impresoras de inyección de tinta comerciales La opinión tradicional es que las impresoras láser superan a las de inyección d...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
La Asociación Estadounidense de Bosques y Papel (AF&PA) publicó su informe mensual de impresión y escritura de mayo de 2022. Según el i...
-
Reconocida por crear impresoras multifunción A3 y A4 excelentes y líderes en la industria, Kyocera aprovechó su experiencia en soluciones de...
No comments:
Post a Comment