La compañía experta en soluciones de impresión continúa su apuesta por el sector sanitario.
Brother ha diseñado una serie de soluciones teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios a diario. La compañía tiene ya una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a la transformación sanitaria para la mejora de los servicios, la calidad y la eficiencia de los procesos y sistemas sanitarios.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA CENTROS DE SALUD
En su reciente participación en el XXII Congreso Nacional de Informática de la Salud (INFORSALUD 2019), del pasado mes de marzo, la compañía tuvo la oportunidad de mostrar toda su oferta tecnológica para el sector de la salud. Todo un portfolio de soluciones de impresión, identificación, escaneado y movilidad diseñadas para mejorar los flujos de trabajo y la seguridad del paciente.
Allí se pudieron ver sus impresoras portátiles de la serie PJ-700, que permite imprimir historiales clínicos, registros de pacientes o resultados de laboratorios, hasta los rotuladores electrónicos P-touch y la serie QL de impresoras profesionales de etiquetas, que encajan con las tareas del personal sanitario.
LOS RETOS DEL SECTOR SANITARIO
Como cualquier puede imaginar, los profesionales de la salud trabajan en un entorno tremendamente exigente. Por ello, gracias a un riguroso proceso de I+D, Brother cuenta con toda una plétora de productos que se adaptan a estas condiciones.
La compañía cuenta con una serie de servicios que garantizan mantener un orden y registro correctos de cualquier persona hospitalizada, o que simplemente acuda a una revisión médica. Desde informes, pulseras identificativas e historiales médicos, hasta etiquetas para bolsas de medicación y muestras.
Esta capacidad para generar etiquetas también es de gran ayuda para una correcta identificación en otro tipo de entornos como laboratorios o farmacias. A través del etiquetado de envases, muestras y resultados clínicos, se puede asegurar un flujo de trabajo constante y libre de errores sobre información vital como pueden ser la composición, fecha de caducidad, posología, etc.
Por último, esta tecnología también puede aplicarse para mejorar la gestión y señalización de las instalaciones sanitarias. Ya sean horarios, áreas de acceso restringido u otras indicaciones que se puedan considerar importantes.
Fuente: Tuexperto.com
Más Noticias
-
Cuarta edición de este evento exclusivo para importadores y grandes compradores del sector de impresoras, fotocopiadoras y suministros. Aquí...
-
Se reporta una disminución en el suministro de cartuchos de impresora compatibles en Estados Unidos, lo que podría provocar un aumento de pr...
-
La estrategia de reinvención amortigua las pérdidas ante la caída de los ingresos de impresión y el auge del crecimiento de TI. Xerox report...
-
La compañía aumenta las ventas en segmentos clave de impresión, pero se enfrenta a dificultades derivadas de los tipos de cambio y los aranc...
-
Según estudios de mercado, se prevé que el mercado mundial de la impresión de inyección de tinta alcance los 209.430 millones de dólares est...
-
UTEC (Union Technology International), reconocido distribuidor global de cartuchos y otros consumibles para impresoras, anunció recientement...
-
La RTMworld VIP Imaging Expo se prepara para su cuarta edición, un evento exclusivo que se celebrará en Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de Méx...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
G&G, proveedor líder de soluciones de impresión innovadoras, se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo cortometraje animado, ...
-
Ninestar presentó recientemente sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, que indican una caída en los ingresos y las gananci...