HP Inc. anunció hoy el despliegue de BioPrinters HP D300e, casetes de suministros asociados y capacitación, sin cargo, a laboratorios de investigación en los Estados Unidos y Europa para ayudar a acelerar la investigación de medicamentos y vacunas para combatir el COVID-19.
"Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para combatir esta pandemia, y HP y la Fundación HP han donado millones de dólares en productos y subvenciones para apoyar a las comunidades locales afectadas por COVID-19 en todo el mundo", dijo Annette Friskopp, directora global y gerente general, Specialty Printing Systems, HP Inc. “Nos inspira la investigación que realizan los laboratorios de todo el mundo para comprender mejor esta pandemia, y si la HP D300e BioPrinter en manos de estos científicos puede ayudar a acelerar su investigación de medicamentos y vacunas, es nuestra responsabilidad dar un paso adelante y dedicar recursos y tecnología para que esto suceda ".
Cómo funciona
Esta bio-impresora permite una dispensación o “impresión” más rápida y fiable de moléculas pequeñas y biomoléculas directamente en las placas de ensayo. Esta tecnología funciona de una forma similar a los cartuchos de microfluidos de las impresoras de tinta, con la diferencia de que dispensa sin contacto volúmenes de 11 picolitros a 10 microlitros de moléculas pequeñas de forma rápida y precisa. Esto se traduce en una optimización de las muestras, consiguiendo resultados más rigurosos y consistentes en comparación con la manipulación manual y la reducción significativa de los costes y del tiempo dedicados al descubrimiento de nuevos fármacos y en campos como la genómica y la investigación proteómica.
El Consejo Nacional de Investigación (CSIC), la institución de investigación pública más grande y líder de España, aprovechará la BioPrinter para investigar cómo la proteína espiga de COVID-19 reacciona en la población con mayor riesgo de infección, incluidos los profesionales de la salud, las fuerzas de seguridad y los ancianos. La institución con sede en Madrid también contribuirá a la investigación de nuevos fármacos capaces de controlar la interacción del receptor ACE2 para la proteína S de COVID-19, la principal puerta de entrada para el virus; y mapear la proteína "pico" del SARS-COV-2 usando diferentes fragmentos y epítopos de proteínas, entre otros.
La tecnología de HP se alía con el CSIC frente a la Covid-19
Laboratorios y centros de investigación de todo el mundo ya utilizan la dispensadora digital como el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que cuenta con este sistema en cuatro áreas regionales de su Red de Laboratorio de Resistencia Antibiótica (AR).
Fuente: HP