Autorizaciones de viaje digitales y controles biométricos pronto serán obligatorios para millones de viajeros de negocios que ingresen al Reino Unido y la Unión Europea, incluyendo a profesionales del sector de la imagen.
Nuevas normativas fronterizas digitales que entrarán en vigor en los próximos 18 meses impactarán los viajes internacionales de muchos integrantes de la industria de la imagen. El sistema ETA del Reino Unido ya está en vigor para ciudadanos de la UE, y el sistema ETIAS de la UE se implementará en 2026, junto con nuevos controles biométricos del Sistema de Entrada y Salida (EES) de la UE.
Estas medidas afectarán a viajeros de negocios de más de 60 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
ETA del Reino Unido: ya en funcionamiento para ciudadanos de la UE y en expansión
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) del Reino Unido ya es obligatoria para ciudadanos de la Unión Europea, así como para ciudadanos de Bahréin, Jordania, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. El lanzamiento gradual comenzó a finales de 2023 y se amplió a titulares de pasaportes de la UE a comienzos de este año. Otras nacionalidades serán incorporadas durante 2025 y 2026.
El ETA cuesta £16 (€19 / US$19.65) y tiene una validez de dos años o hasta que expire el pasaporte del viajero. Se debe solicitar en línea o mediante la aplicación oficial del ETA del Reino Unido y recibir la aprobación antes del viaje. Aunque la mayoría de las solicitudes se procesan en un plazo de tres días, el Ministerio del Interior recomienda hacerlo con suficiente antelación.
ETIAS de la UE: se lanzará en 2026
El sistema equivalente de la UE —ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje)— se espera para finales de 2026, con un período de gracia de seis meses antes de su aplicación obligatoria. Se aplicará a todos los ciudadanos exentos de visado, incluidos los titulares de pasaporte británico que deseen ingresar a cualquiera de los 30 países participantes.
Los viajeros deberán completar una solicitud en línea y pagar una tarifa de €7 (£6 / US$7.60). El ETIAS será válido por tres años y permitirá múltiples ingresos de hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Los menores de 18 años y mayores de 70 estarán exentos de pagar.
Aclaración: ¿Qué pasa si resides en la UE o en el Reino Unido?
• No todos los viajeros son tratados de la misma manera bajo los nuevos sistemas digitales.
• No se requiere ETIAS para ciudadanos no pertenecientes a la UE que posean un permiso de residencia o una visa de larga duración emitida por un país de la UE o del espacio Schengen.
• Estas personas también están exentas de los controles biométricos del EES al ingresar al país donde residen.
• Sin embargo, pueden estar sujetos al EES al viajar a otros países de la UE o Schengen.
Por ejemplo, un ciudadano británico que vive en España con una tarjeta de residencia válida no necesita ETIAS para regresar a su hogar. Pero si viaja a Alemania o Italia, podría estar sujeto a los controles del EES.
Del mismo modo, los ciudadanos de la UE que residen en el Reino Unido no necesitan un ETA para regresar al Reino Unido si tienen residencia legal, pero sí lo necesitan si viajan como turistas.
Se recomienda a los viajeros llevar siempre su pasaporte y su permiso de residencia válido al cruzar fronteras, y consultar con antelación los requisitos del destino.
Nuevos controles biométricos en las fronteras de la UE
Antes del ETIAS, la UE implementará un nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES) en octubre de 2025. Este requerirá el registro de huellas dactilares e imágenes faciales en los cruces fronterizos del espacio Schengen para todos los ciudadanos no pertenecientes a la UE. Es probable que se generen demoras en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres durante la fase inicial.
Un portavoz de la Comisión Europea afirmó que el objetivo es “modernizar y asegurar” la gestión de fronteras, al tiempo que se garantiza un “viaje fluido y seguro para los visitantes legítimos”.
Qué significa esto para el sector de la imagen
Aunque estos sistemas buscan mejorar la seguridad y la eficiencia fronteriza, también añaden nuevas complicaciones para los viajeros de negocios que antes ingresaban al Reino Unido o la UE sin mayores trámites.
Muchos profesionales del sector de consumibles para imagen viajan con frecuencia para reunirse con clientes, auditar proveedores o asistir a ferias comerciales. Incluso un viaje corto puede requerir ahora autorización previa, controles biométricos y especial atención a los períodos de validez y duración de la estadía.
“Muchos de nuestros socios viajan con pasaportes de fuera de la UE. Esto sumará una capa más de planificación para cada viaje,” comentó un fabricante europeo de productos remanufacturados a The Recycler.
Se recomienda a las empresas incorporar estos cambios en su planificación de viajes, especialmente para equipos que se trasladan con agendas ajustadas.
Consejos prácticos para viajeros de negocios
• Verifica si necesitas un ETA o ETIAS según tu nacionalidad y destino.
• Solicítalo con anticipación —idealmente una semana o más antes de viajar.
• Utiliza solo sitios oficiales para evitar fraudes.
• Lleva una copia de la autorización (impresa y digital).
• Actualiza los procedimientos de viaje de la empresa para incluir controles previos.
• Espera demoras en fronteras, especialmente a partir de finales de 2025.
Recuerda: no es solo una formalidad. Si llegas al aeropuerto sin la autorización correspondiente, no podrás abordar el avión.
Fuente: The Recycler