Xerox comenzó un nuevo proceso de reducción de personal a nivel global, pocos meses después de completar la adquisición de Lexmark International, la histórica marca estadounidense de impresoras que hasta 2025 pertenecía al grupo chino Ninestar. Las medidas se enmarcan en el proceso de integración entre ambas compañías, y confirman la magnitud del cambio que atraviesa la industria de impresión tradicional.
Una operación de 1.500 millones de dólares
La compra de Lexmark por parte de Xerox se anunció en diciembre de 2024 y se concretó oficialmente el 2 de julio de 2025, por un valor estimado en USD 1.500 millones.
El acuerdo puso fin a casi una década de control chino sobre Lexmark, que desde 2016 pertenecía a un consorcio liderado por Ninestar y Apex Technology. Con la adquisición, Xerox busca reunir dos portafolios complementarios —hardware de oficina, soluciones de impresión y servicios gestionados— para reforzar su competitividad frente a HP, Canon y Brother.
“Estas son decisiones difíciles, pero necesarias para optimizar nuestros recursos y garantizar el éxito a largo plazo bajo la nueva estructura organizacional”, declaró un portavoz de Xerox a medios locales de Nueva York.
Despidos en marcha, sin cifras oficiales
Desde mediados de octubre, empleados de Xerox y Lexmark comenzaron a recibir notificaciones de despido o cambios de función. La empresa no precisó el número total de afectados, ni las ubicaciones específicas, aunque confirmó que se trata de una reducción ligada a la integración de equipos y funciones duplicadas.
Según medios estadounidenses como WKYT, WXXI News y WHEC, los recortes no alcanzan el umbral legal que obligaría a Xerox a presentar una notificación formal bajo la ley federal WARN, lo que sugiere un proceso gradual y distribuido.
Fuentes internas citadas por RBJ.net indican que algunas funciones serán absorbidas por la nueva estructura conjunta, mientras que otros roles quedarán eliminados si no encajan en el modelo operativo que emerja de la fusión.
Antecedentes: una empresa en reestructuración
No es la primera vez que Xerox recurre a recortes para reordenar su estructura. En 2024, la compañía ya había reducido un 15 % de su plantilla global, en el marco de un plan de “reinvención” destinado a simplificar su operación y acelerar la transformación digital.
La incorporación de Lexmark —con fuerte presencia en soluciones láser, seguridad de impresión y software de gestión documental— amplía el alcance tecnológico de Xerox, pero también duplica estructuras corporativas en administración, soporte y ventas.
Entre los aspectos aún inciertos se encuentran el impacto internacional de los recortes, la duración del proceso y el plan operativo conjunto que definirá cómo convivirán las marcas Xerox y Lexmark en el futuro.
Nuestra mirada
La integración de Xerox y Lexmark redefine el mapa del sector, que desde hace una década enfrenta una consolidación progresiva y reducción de márgenes.
Los despidos recientes son, probablemente, la primera etapa de una reorganización más amplia que busca asegurar rentabilidad en un mercado cada vez más concentrado y digitalizado.
Será clave observar en los próximos meses cómo se reposiciona la nueva Xerox-Lexmark, tanto en su oferta tecnológica como en su estrategia regional.