La Corte Suprema de EE. UU. rechaza revisar el caso Planet Green v. Amazon y deja intactas las protecciones de la Sección 230

La batalla legal entre Planet Green Cartridges y Amazon llegó a un punto decisivo este noviembre, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos decidió no admitir el caso para su revisión. La decisión, aunque breve, tiene un impacto significativo: mantiene en pie el fallo del Noveno Circuito que sostiene que Amazon está protegida por la Sección 230 de la Communications Decency Act frente a reclamaciones relacionadas con listados falsos o engañosos publicados por vendedores externos.

Planet Green —empresa vinculada al mercado de cartuchos remanufacturados— había llevado su disputa con Amazon al máximo tribunal argumentando que la plataforma debería ser responsable cuando no solo hospeda publicaciones de terceros, sino que también usa algoritmos para recomendarlas, ordenarlas o destacarlas, obteniendo un beneficio directo por esas ventas. En su petición, la compañía sostuvo que la Sección 230 no debería blindar a Amazon en esos casos, ya que los sistemas de recomendación implican un nivel de participación más allá de un simple alojamiento pasivo de contenido.

El Noveno Circuito, sin embargo, concluyó que Amazon seguía amparada por la Sección 230: la plataforma no crea el contenido en disputa y su rol algorítmico —según el tribunal— se encuadra dentro de prácticas generales y neutrales usadas para organizar millones de productos. Con la negativa del Suprema Corte a revisar el caso, esta interpretación queda firme al menos dentro de la jurisdicción del Noveno Circuito.

La decisión del máximo tribunal no implica que esté de acuerdo con la postura de Amazon; simplemente señala que, por ahora, no intervendrá. Aun así, el rechazo envía un mensaje claro: los debates sobre los límites de la Sección 230 —especialmente cuando se trata de plataformas que recomiendan activamente contenido o productos— seguirán resolviéndose en tribunales inferiores, salvo que exista un caso con características que justifiquen una intervención más amplia del Supreme Court.

Impacto para consumibles dentro de los marketplaces

Para el mercado de impresoras y consumibles, donde Amazon es un canal dominante, el fallo tiene consecuencias prácticas. La determinación deja a los remanufacturadores y a los titulares de marcas en una posición compleja: las acciones contra la plataforma por listados engañosos o ilegítimos siguen siendo limitadas, y deberán enfocarse directamente en los vendedores responsables en lugar de en Amazon como intermediario. Al mismo tiempo, la decisión se suma a un entorno en el que la regulación del comercio electrónico y la responsabilidad de las plataformas está en plena revisión política y legal en Estados Unidos.

Planet Green, por su parte, había planteado que la decisión del Noveno Circuito genera un precedente problemático, ya que permite que gigantes del comercio electrónico mantengan un rol activo en la visibilización de productos sin asumir responsabilidades asociadas. Esa discusión más amplia —la del verdadero alcance de la Sección 230 en una economía digital basada en algoritmos— seguramente seguirá avanzando, ya sea en el Congreso o en futuros litigios.

Mientras tanto, la foto del momento es clara: Amazon retiene su escudo legal frente a este tipo de reclamos, y el sector deberá seguir adaptándose a un mercado donde las plataformas tienen un margen amplio para operar sin asumir responsabilidades por contenidos o listados generados por terceros.