HP presentó en Argentina las nuevas impresoras Deskjet Ink Advantage



HP Ink Advantage 3515 e-All-in-One

La firma estadounidense anunció la llegada al mercado local de su nueva gama de impresoras, que combinan un excelente rendimiento con bajos costos de cartuchos.

Hewlett-Packard presentó en Argentina su línea de impresoras HP Deskjet Ink Advantage, diseñadas para satisfacer las necesidades de los usuarios domésticos y profesionales de la mano de un sistema de impresión de bajo costo. HP ofrece para estas multifunciones los cartuchos de tinta más económicos de su línea (los más baratos arrancan en AR$69), permitiendo escoger entre opciones de tamaño regular o XL, que rinden hasta 3 veces más el número de páginas. Según declaró la compañía, esto permite generar importantes ahorros de costos para los consumidores que tienen niveles de impresión de moderados a intensivos.

Entre los equipos anunciados para el mercado local, se destaca la Multifunción HP Deskjet Ink Advantage 5525 e-All-In-One, que incorpora conexión inalámbrica con dispositivos móviles a través de ePrint, permite acceder e imprimir en forma directa contenido en línea con las aplicaciones incorporadas a la impresora e, incluso, escanear directamente a un correo electrónico sin utilizar una computadora, a través de su pantalla táctil.

Otros modelos que estarán disponibles en Argentina son la HP Deskjet Ink Advantage 2515 All-In-One, diseñada para usuarios residenciales que desean un equipo multifunción compacto y económico; la HP Deskjet Ink Advantage 3515 e-All-In-One, que también perteneciente a la línea económica, pero incorpora tecnología inalámbrica; y las HP Deskjet Ink Advantage 4615 All-In-One y 4625 e-All-In-One, diseñadas para usuarios empresariales que busquen soluciones de impresión, fax, copia y escaneo versátiles y a un bajo costo.

Fuente: Redusers

Epson comercializa sus tintas y papeles a través de máquinas expendedoras



La compañía instaló máquinas expendedoras en tres estaciones de metro de Brasil, donde pueden adquirirse cartuchos, botellas de tinta y papel fotográfico.


Epson, líder mundial en impresión e imagen digital,  pensando en las rutinas cada vez más agitadas de los consumidores, ha colocado máquinas expendedoras en las tres principales estaciones de metro de São Paulo: Luz, Faria Lima y de la República, donde los usuarios pueden comprar cartuchos, botellas de tinta y papel fotográfico.

Estas máquinas, aceptan monedas y billetes para comprar los productos y pronto habrá un nuevo sistema que permitirá el uso de tarjetas de crédito y tarjetas de débito. Son 2.5 millones de personas que se suben todos los días al metro, y dentro de estas están también parte de los 60% del consumidores que utilizan cartuchos de tinta o baterías no originales, que Epson espera  alcanzar.

Para Paulo Ferraz, presidente de Epson Brasil, la iniciativa de la empresa cumple con la nueva estrategia, que pretende conquistar una cuota de mercado, hasta ahora inalcanzable. "La compañía ha estado invirtiendo fuertemente en nuevas tecnologías para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los brasileños”, afirmó.

Fuente: Epson 

World Expo Las Vegas es ahora Business Imaging Expo



1105 Media cambia la tradicional World Expo Las Vegas por la Business Imaging Expo


Las Vegas – El Grupo 1105 Media Office Technology anunció recientemente su nuevo evento de 2013. La Business Imaging Expo tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre de 2013 en  el Mandalay Bay Resort y Casino, Las Vegas.  La exposición de dos días será precedida el 10 de diciembre por dos conferencias separadas de día completo. La primera, presentada por la revista Office Technology , se caracterizará por un programa de alto nivel de oradores enfocados en objetivos referidos a la optimización de procesos de negocios, gestión de contenidos de empresa y tópicos similares. El segundo día, presentado por la revista Imaging Channel, se enfocará sobre gestión de impresión y tópicos relacionados.

“La industria de tecnología de oficina está cambiando rápidamente,” afirmó Patricia Ames, Editora del Grupo . “Las páginas impresas se están desplazando a dispositivos móviles, las impresoras están cada vez más formando parte de los mayores programas de tecnología de información gestionada en negocios pequeños y grandes, y los vendedores y consumidores de dispositivos relacionados están buscando caminos para modernizar sus procesos. La Business Imaging Expo reconoce estos cambios y crea un recurso centralizado para todos los aspectos de la industria.”  

Para más información visite http://theimagingchannel.com/pages/bix-2013-fact-sheet.aspx 

Novedades de Uninet



Uninet lanza toner Absolute Black® y componentes para uso en las Okidata B411, 431, MB461, 471, 491

Los Angeles, CA - UniNet lanza toner Absolute Black® y componentes calificados para uso en las series de impresoras Okidata B411, 431, MB461, 471, 491 y MFP.

Estas pequeñas impresoras monocromo y máquinas multifunción con velocidades de 35 y 40 ppm, incluyen capacidad dúplex, configuración de resolución 1200x1200 dpi , y están orientadas a entornos de pequeños grupos de trabajo.

Las máquinas presentan unidades separadas de toner y tambor; la B411 usa solamente cartuchos de bajo rendimiento, mientras que la B431 lleva cartuchos de alto y bajo rendimiento. El cartucho toner tiene un rendimiento de 4.000 páginas y las unidades tambor son las mismas para todos los modelos, con rendimiento de 30.000 páginas.


Uninet lanza toner Absolute Color® y componentes para uso en Kyocera FS-C2626 MFP TK-592
Los Angeles, CA - UniNet lanza toner Absolute Color® y componentes calificados para uso en las series de impresoras color MFP Kyocera FS-C2626.

Esta impresora láser color de Kyocera es una versión multifunción de la popular impresora láser FS-C5250. La Kyocera FS-C2626 tiene velocidad de 28 ppm tanto para blanco como color con resolución 600 x 600 dpi. Utiliza los cartuchos toner de las series TK-592, que tienen rendimiento de 7.000 páginas para negro y 5.000 páginas para color.

Estos cartuchos son categorizados como “Fáciles de Remanufacturar” dado que el toner es fácilmente rellenado a través del enchufe de llenado en el cartucho. UniNet ofrece una solución completa de remanufacturado para estos cartuchos.


Para mayor información, por favor contacte a UniNet en el + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Epson lanza los nuevos modelos de impresoras con sistema continuo de tinta



Las nuevas multifunciones EPSON L210 y EPSON L355 pertenecen a la línea de equipos con sistema original de Tanque de Tinta.

Epson, líder mundial en imagen digital, anuncia el lanzamiento de sus nuevos modelos de impresoras y multifunciones con sistema continuo original de tinta que permiten a los usuarios imprimir altos volúmenes de páginas, ahorrando en costos de impresión y sumando facilidad de uso y de recarga, siempre con la garantía y calidad Epson.

“Desde EPSON continuamos desarrollando productos pensando en las necesidades de nuestros usuarios. En este caso lanzamos la única línea de impresoras y multifunciones en el mundo con sistema continuo original de tinta ideal para aquellos usuarios que imprimen mucho y necesitan un bajo costo de impresión” dijo Alejandra Introna, Consumer Product Manager de Epson Argentina.

Estos equipos cuentan con “Tecnología de Larga Vida”, esto es, la suma de la tecnología propietaria de impresión de Epson, Micro Piezo con la vida útil de los cabezales de impresión igual a la del producto, dando como resultado mayor precisión, durabilidad y calidad de impresión.

Los nuevos modelos con sistema continuo original de tinta: Epson L355 y Epson L210 son opciones ideales para familias con hijos, profesionales de las áreas de marketing, arquitectura, estudiantes universitarios, estudios jurídicos, pequeñas empresas, entidades gubernamentales y educativas, entre otras, que necesitan una impresora con bajo costo de impresión y a su vez, una excelente  calidad con la conveniencia de no tener que cambiar los cartuchos con frecuencia. Los dos  modelos incluyen un set de botellas que permiten imprimir hasta 4.000 páginas en negro ó 6.500 páginas a color.

La multifunción Epson L210 imprime, copia y escanea, es ideal para los usuarios que en su hogar desean un equipo de fácil uso y diseño compacto.

Para quienes deseen una multifunción inalámbrica Wi-Fi y de mayor velocidad, el modelo Epson L355 es una excelente opción permitiendo imprimir desde cualquier lugar en tu hogar, con tu teléfono inteligente, tablet o cualquier otro dispositivo móvil con la aplicación Epson iPrint.

Para más información visite http://global.latin.epson.com/la

Samsung presentó en Bogotá sus nuevas impresoras



Las nuevas impresoras incluyen una tecnología llamada Samsung Rendering Engine for Clean Pages, que aumenta la legibilidad de los textos


La compañía dio a conocer en su Fórum América Latina 2013, desarrollado en la ciudad Bogotá (Colombia), lo mejor de sus innovaciones en productos, entre ellas una nueva serie de impresoras láser.

Samsung está trayendo nuevas innovaciones tanto para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como para las oficinas pequeñas y en casa (SOHO por sus siglas en inglés), a través de sus impresoras e impresoras multifunción Serie Xpress M2875 y Serie ProXpress M4070. Los usuarios se beneficiarán de los procesadores más potentes disponibles para las impresoras comerciales, respaldados por un procesador Coretax A5 de 600 MHz de gran alcance. El resultado de todo ello es una salida de impresión ultrarrápida, de 28-40 páginas por minuto.

Ambos productos han sido construidos para ayudar a los gerentes de tecnología e informática a reducir los costos asociados a la operación a través de soluciones como: “Diverse toner SKUs, Samsung’s eco-driver, Samsung’s in-house job accounting solution, and “Syncthru”.

La serie Samsung Xpress M2875 y la Samsung ProXpress M4070 están indicadas para un trabajo máximo mensual de 50.000, 80.000 ó 100.000 páginas. Admiten diversos gramajes de papel, así como cartulinas, que se pueden alimentar desde la bandeja convencional o desde la manual.

Las impresoras suelen traer de fábrica 128 MB de memoria en casi todos los modelos, aunque algunas se pueden ampliar hasta 512 MB.

El tamaño de las pantallas que dan acceso al menú también varía: dos líneas para las impresoras y cuatro para los equipos multifunción.

Las cuatro impresoras láser cuentan con una memoria de 128 MB, que no es ampliable y tienen una pequeña pantalla LED; las dos más avanzadas cuentan con conectividad inalámbrica mediante Wi-Fi 802.11 b/g/n.

Además, los consumidores serán capaces de obtener las impresiones más limpias, nítidas y precisas hasta la fecha, gracias a una tecnología de imagen exclusiva de Samsung denominada RECP. Esta tecnología mejora los bordes de los gráficos y la legibilidad de los textos negativos, contribuyendo a optimizar en gran medida las imágenes impresas.

Con estas impresoras, Samsung sigue demostrando su compromiso de satisfacer las múltiples necesidades de los usuarios en el mundo de los negocios, a través de un rendimiento de alta calidad, efectividad en los costos y resultados inmejorables.

Fuente: samsung.com 

Cartuchos fáciles de remanufacturar (y que Ud. debería estar remanufacturando)



Por Mike Josiah y el Equipo Técnico de UniNet


Traducido por Enrique Stura, UniNet Argentina 

Esta es una serie de instrucciones de cartuchos fáciles de remanufacturar tanto monocromáticos como color. Estos cartuchos son los más rentables actualmente en nuestra industria, son muy sencillos, el entrenamiento es mínimo, no se requieren máquinas de prueba, y en todos los casos el tiempo que se requiere para remanufacturarlos es muy corto.

Serie de cartuchos de tóner Konica Minolta Magicolor 4600
La serie de cartuchos de tóner Konica Minolta Magicolor 4600 tiene una capacidad de impresión de 8000 páginas. Los números de parte OEM son A0DK132-Negro, A0DK432-Cian, A0DK332-Magenta y A0DK232-Amarillo. Cuentan con chip que se debe reemplazar en cada ciclo.
`
[...]


Kyocera TK-112
La serie de cartuchos de tóner Kyocera TK-112 son usados en las impresoras FS-720, 820, y la 1016. Tienen una capacidad para 6,000 páginas a una cobertura del 5%. También hay cartuchos TK-112E y TK-110 que se venden en Europa (3,000 y 6,000 páginas respectivamente). No hay chip en el cartucho.

[...]

Okidata C9600
La serie de cartuchos de tóner Okidata C9600 tienen una capacidad de impresión de 15,000 páginas a una cobertura del 5%. Son compatibles con las impresoras C9600 y C9800. Los números de parte OEM son: 42918904 Negro, 42918903 Cian, 42918902 Magenta, y 42918901 Amarillo. El cartucho tiene un chip que debe ser cambiado cada ciclo.

[...]

Entre otros.

Vea el artículo completo, click aquí.

PowerVip ofrece amplia línea de chips para impresoras Minolta



PowerVip cuenta con la línea más completa de chips paras las impresoras láser de Minolta. Ofrece el chip más vendido del mercado, con tecnología Multi Printer que se puede utilizar en más de 8 modelos de impresoras diferentes, disminuyendo drásticamente la cantidad de stock necesaria en los proveedores. Un solo chip se puede usar en Minolta C200, 203, 253, 353, 8650,  Develop Ineo +200, 203, 253, 353  110V/220V

Para más información contacte a PowerVip sales@powervip-inc.com / Info@powervip-inc.com

Instrucciones para la recarga del cartucho para la HP Officejet Pro 8100



Por Maximiliano E. R. Pereyra

¿Cómo es el cartucho?
En este modelo HP nos presenta un novedoso sistema de administración de tinta. En los cartuchos se ven las siguientes partes funcionales (ver Ilustraciones 1, 2 y 3):
- Una válvula de salida de tinta hacia el cabezal (flecha magenta)
- Un orificio de entrada de aire a presión (flecha amarilla) que es generado en el carro porta cabezal y que sirve para inflar el pulmón de aire que esta en el interior del cartucho (Ilustración Nº  3)
- Una entrada de aire (flecha cian) con una válvula de una sola vía, que solo deja entrar aire y no deja salir ni aire ni tinta.
- En el interior tiene una plaqueta de acero que presiona sobre el pulmón de aire para mantenerlo desinflado.
- Y posee un chip que calcula el consumo de tinta que se anula cuando recibe la señal desde el sensor que está en el cabezal, avisando que no hay mas tinta.


¿Cómo funciona?
El cabezal imprime con la tinta que tiene en su interior, tiene una capacidad aproximada de 2 ml por cada color. Los cartuchos cumplen la función de cargar el cabezal con tinta cuando la impresora así lo requiere.

La carga se realiza de la siguiente manera: el carro se detiene en la posición de carga del cabezal, inyecta aire a presión a los cartuchos (a todos al mismo tiempo) que hace inflar el pulmón y se genera presión interna, para que la tinta pase del cartucho al cabezal.

Cada uno de los compartimientos del cabezal se llena al máximo; cuando deja de inyectar aire, el pulmón se desinfla presionado por la plaqueta de acero y la presión interna se equilibra entrando aire por la válvula de una sola vía.

¿Cómo cargar los cartuchos? 
Como se indicó, el cabezal tiene un sensor de tinta por cada color que lo protege de seguir imprimiendo cuando la tinta se ha terminado. Una vez que ha detectado que no hay más tinta y esta información se grabó en el chip del cartucho correspondiente, éste queda inutilizado.

Para cargar los cartuchos sin correr el riesgo de que se inutilicen los chips originales, hay que anular los sensores de tinta del cabezal realizando un puente, operación sencilla que detallamos a continuación:

Se retira el flex y los dos tornillos que se indican en la Ilustración 4, se coloca un alambre de cobre en forma de U dentro de los resortes de los contactos de cada uno de los sensores, como indica  la Ilustración 5. Colocar la placa en su lugar y volver a conectar el flex.

Vea nota completa en la Edición Nº57 Clik aquí.


Las ventas de PC sufren su mayor caída en veinte años



Los usuarios parecen estar evitando el sistema operativo Windows 8

Cayeron un 14% en los primeros tres meses del año


Las ventas de ordenadores personales cayeron un 14% en los primeros tres meses del año, la mayor caída en dos décadas desde que comenzaron los registros. Las tabletas continuarán ganando en popularidad y los usuarios parecen estar evitando el nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 8, de acuerdo con International Data Corp (IDC).

La enorme caída desde hace más de un año, la mayor desde que International Data Corp comenzó a publicar las cifras de ventas en 1994, marca un nuevo hito en la aparente disminución de la era del PC así como la informática se convierte en algo más móvil a través de las tabletas y los teléfonos inteligentes.

Las ventas mundiales de PC cayeron un 14%, a 76,3 millones de unidades, en el primer trimestre, según el informe publicado por IDC este miércoles, superando su pronóstico de una caída del 7,7%. Fue el cuarto trimestre consecutivo de año a año que disminuye. Estas cifras han marcado el nivel más bajo desde mediados de 2009, según datos de seguimiento de otra firma de análisis, Gartner, cuyas cifras muestran un descenso del 11% en el mismo día. Ambas firmas culparon de la caída a caída de las ventas de netbooks, que han sido superadas por las tabletas y los teléfonos inteligentes.

"Los consumidores están migrando el consumo de contenidos del PC a otros dispositivos conectados, tales como tabletas y teléfonos inteligentes", ha dicho el analista de Gartner Mikako Kitagawa. "En los mercados emergentes incluso, donde la penetración de PC es baja, no se espera que sea un área de fuerte crecimiento para los fabricantes de PC".

El nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 8 en realidad disuadió a los posibles compradores de PC, según IDC, ya que los usuarios sentían que no podían permitirse el lujo de adquirir modelos con pantalla táctil necesarios para sacar el máximo partido a Windows 8, a pesar de que el sistema funciona igual de bien en PC que en portátiles estándar.

"Las personas piensan que tienen que tener una pantalla táctil, y al comparar los precios de estos ordenadores con pantallas táctiles comprueban que están por encima de donde quiere estar y dicen: 'Creo que voy a esperar", ha dicho el analista de IDC Bob O'Donnell.

O'Donnell ha asegurado que otros usuarios se sentían simplemente incómodos con el nuevo sistema de Windows, que prescinde del familiar menú de inicio y utiliza "azulejos" de colores para mostrar las aplicaciones. Los nuevos sistemas operativos de Microsoft suelen aumentar las ventas de PC, pero la tibia recepción de Windows 8 probablemente significará una caída aún mayor en el mercado de este año, ha dicho el analista de investigación senior de IDC, Jay Chou.

Entre los fabricantes, Hewlett-Packard ha registrado un descenso del 24% en las ventas trimestrales, pero por poco se aferró a su título de proveedor mundial de PC número 1, con un 15,7% del mercado. El rápido crecimiento de su rival Lenovo logró mantener las ventas planas y ahora se encuentra justo detrás de HP, con una cuota del 15,3% global. Por su parte Dell junto con sus rivales Acer y Asus sufrieron caídas de dos dígitos en las ventas de PC.

Apple no es inmune a la caída, ya que algunas ventas de sus propios Mac parecen haber sido desplazadas por las ventas de iPads. Sus ventas de PC en Estados Unidos cayeron un 7,5% en el trimestre pero mantuvo su lugar como fabricante de PC número 3 de EE UU, detrás de HP y Dell.

Fuente: 20minutos.es
La caída en cifras

Envíos a nivel mundial primer trimestre 2013
Fabricante
1Q13
1Q12
Crecimiento
HP
11.997.000
15.726.000
-23,7%
Lenovo
11.700.000
11.705.000
0%
Dell
9.010.000
10.110.000
-10,9%
Acer
6.150.000
8.952.000
-31,3%
ASUS
4.363.000
5.401.000
-19,2%
Otros
33.075.000
36.739.000
-10%
Total
76.294.000
88.635.000
-13,9%


HP se mantiene como el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo pero su declive, con una caída del 23,7% tan solo es superada por la del cuarto en el ranking, Acer y su 31,3%. Lenovo en cambio logra un dato que en otro tiempo habría costado la cabeza de alguien pero que ahora es realmente meritorio: aumentar en EE.UU. mientras decae en Asia para quedarse igual, que no es poco.

HP Officejet Pro X Series Una mirada a las impresoras color más rápidas del mundo



HP anunció recientemente el lanzamiento de la nueva HP Officejet Pro X, la impresora más rápida del mundo, tal como ha corroborado el Guinness World Records.

Diseñada para cubrir la demanda y las necesidades específicas de pequeñas y medianas empresas, la HP Officejet Pro X intentará revolucionar el negocio de impresión con un incremento notable de la productividad, una importante reducción de costos y el impulso de la tecnología de inyección de tinta en el entorno de trabajo.

Desde la introducción de la primera HP Deskjet en 1988, HP fue innovando en el mercado de inyección de tinta con las marcas HP Photosmart y HP Officejet y ha lanzado cerca de 600 millones de impresoras de inyección de tinta.

HP ahora anunció dos nuevas impresoras de la serie Officejet Pro: la impresora HP Officejet Pro 251dw y la multifunción (MFP) HP Officejet Pro 276dw, que prometen proporcionar una impresión fiable con un costo por página de hasta un 50 por ciento menor que las impresoras láser. Para comprobar esta reducción de CPP, HP hizo una comparativa basada en las especificaciones del modelo color disponible más rápido publicadas por los fabricantes (a marzo de 2012) e incluyó impresoras multifunción láser color un precio menor de 1.000 dólares e impresoras láser color con un precio menor de 800 dólares (disponibles en marzo de 2012). El estudio se basó además en la cuota de mercado indicado en el informe de IDC del primer y segundo trimestre de 2012 y en análisis internos de HP sobre los modelos de impresora más rápidos disponibles (documentos de prueba ISO 24734 de archivos de muestra de la categoría de cuatro páginas).

Las impresoras tienen la capacidad de integrarse fácilmente en la infraestructura TI existente a través de una optimización de su uso y de soluciones workflow. Es por ello que las impresoras se encuentran equipadas con soluciones para uso en la empresa, como son los HP Universal Print Drivers, el software HP Web Jetadmin, los HP Managed Print Services (MPS) y soluciones diseñadas especialmente para los entornos empresariales.

HP Officejet Pro X: velocidad y calidad
Con la incorporación de la tecnología HP PageWide (la plataforma de nueva generación de la compañía), la HP Officejet Pro X Series puede proporcionar documentos profesionales de alta calidad con una velocidad de hasta 70 páginas por minuto (ppm), hecho que la convirtió en la impresora más rápida del mundo según el Libro Guinness de los Records.

La tecnología HP PageWide proporciona cuatro colores de tinta con pigmentos originales HP en una sola pasada en una hoja de papel en movimiento. Dado que el cabezal no se mueve, sólo lo hace el papel, la HP Officejet Pro X Series imprime rápida y silenciosamente. La bandeja estándar de papel de 500 hojas contribuye a que las pymes ahorren todavía más tiempo al tener menos interrupciones durante la impresión.

Vea el artículo completo

Static Control pone a la venta solución completa de sistema para unidades toner y tambor de la familia de impresoras Lexmark® E260, E360, E460



Sanford, N.C. – Con el reciente lanzamiento de su tambor OPC y cuchilla limpiadora de reemplazo Odyssey® , Static Control ahora ofrece una solución completa del sistema para cartuchos toner y unidades tambor usadas en  las Lexmark® E260, E360, E460 y familias de impresoras relacionadas.

Static Control ofrece 57 chips dedicados para cada rendimiento de página y región, toner dedicado y universal Odyssey® , tambor OPC Odyssey® con engranajes y cuchilla limpiadora, barra dosificadora Odyssey® y resorte, partes de cartucho, herramientas y más.

Para más información en relación con éste y otros productos, contacte un representante de ventas de  Static Control o visite www.scc-inc.com

La japonesa Funai Electric compra el negocio inkjet de Lexmark



Funai pagará 100 millones de dólares a cambio de 1.500 patentes y demás activos relacionados con la tecnología de inyección de tinta de Lexmark, como sus herramientas de desarrollo y su fábrica de Filipinas.

El año pasado, tras constatarse sus problemas económicos, Lexmark anunciaba una reestructuración completa en la que se contemplaba su salida del segmento de impresión por inyección.

Esto es, anunciaba que dejaría de fabricar dispositivos basados en esta tecnología, aunque mantendría los servicios de soporte a los usuarios y la venta de cartuchos de tinta. Y que de ahí en adelante se dedicaría a los negocios de software, servicios y gestión de imagen para el mercado profesional.

También adelantaba que estudiaría la venta de parte de su propiedad intelectual, y ahora se anunciado que hay un comprador: Funai Electric Company, que pagará 100 millones de dólares para hacerse con la tecnología y el negocio inkjet del fabricante americano.

En concreto, la firma nipona se hará con más de 1.500 patentes de inyección de tinta, con las herramientas de desarrollo e investigación, todas las acciones actualmente en circulación y la fábrica que Lexmark International tiene en Filipinas, además de otros activos relacionados.

Esto significa que Funai no sólo será capaz de desarrollar, fabricar y vender equipos de inyección de tinta bajo su marca, sino que también se encargará de la elaboración de sus propios suministros futuros.

Esta práctica no le es extraña, ya que en su condición de fabricante de equipos originales ha montado equipos de inyección de tinta para Lexmark desde 1997.

“Funai y Lexmark han desarrollado una gran asociación [a lo largo de los años], y estamos encantados de tomar el control de su tecnología y negocio de inyección de tinta”, ha expresado el presidente y CEO de Funai, Tomonori Hayashi. “La adquisición de estos activos inkjet nos permitirá iniciar y hacer crecer nuestro propio negocio de inyección de tinta”.

Una tarea que Paul Rooke, su contraparte en Lexmark, considera que no le costará mucho cumplir: “tengo plena confianza en la capacidad de Funai para entregar suministros de alta calidad de inyección de tinta para Lexmark”, ha dicho.

La transacción todavía está sujeta a las condiciones de cierre habituales, aunque se espera su cierre para antes de verano.

Fuente: SiloconWeek

HP y Samsung lanzan una nueva oferta de impresión móvil




Galaxy S4 imprime más rápido que cualquier otro smartphone

El nuevo Samsung GALAXY S 4 puede imprimir con facilidad documentos, fotos y páginas web directamente en impresoras HP

HP anunció recientemente una oferta de impresión incorporada en ciertos dispositivos Samsung para proporcionar a los usuarios una forma fácil de imprimir directamente en más de 180 modelos de impresoras en red HP en los portafolios tanto de inyección de tinta como LaserJet de HP.

La colaboración demuestra la inversión continua y el liderazgo de HP en impresión móvil para satisfacer una necesidad común de los usuarios móviles actuales: impresión personalizada bajo demanda desde prácticamente cualquier lugar.

A diferencia de las aplicaciones de impresión móvil que se encuentran actualmente en el mercado, la nueva solución incorporada de HP y Samsung no requiere el ajuste de configuraciones, herramientas, controladores ni configuraciones de red en su teléfono, lo que hace que la impresión móvil sea fácil y práctica. Además, la oferta de impresión es una de las únicas soluciones que ofrecen configuraciones y opciones de impresión sofisticadas, que incluyen impresión de doble cara, color, orientación y tipo de papel. Al ofrecer estas capacidades y mucho más, esta nueva posibilidad de impresión móvil facilitará la impresión fuera de la oficina, ahorrando tiempo a los trabajadores móviles.

La funcionalidad de impresión será compatible con el próximo lanzamiento del Samsung GALAXY S 4 y estará disponible más adelante este año, como una actualización de firmware para el Samsung GALAXY S III y Note II, permitiendo así la compatibilidad de impresión inalámbrica incorporada.

Los usuarios pueden imprimir de dos formas: ya sea conectando automáticamente su dispositivo móvil Samsung y su impresora HP en la misma red local a través de Wi-Fi o bien utilizando la tecnología HP a través de impresión directa inalámbrica.

“Los clientes continuarán buscando formas de imprimir desde sus teléfonos inteligentes y tabletas”, afirmó Stephen Nigro, vicepresidente senior de Soluciones de Impresión y Soluciones Gráficas de Inyección de Tinta para el Grupo de Impresión y Sistemas Personales (PPS por sus siglas en ingles) de HP. “Esta alianza con Samsung es el ejemplo más reciente de cómo HP está facilitando la impresión que usted desea desde donde se encuentre.”

La solución de impresión de Samsung es el recurso más reciente de HP para su portafolio de impresión móvil, que también incluye HP ePrint.

La solución de impresión incorporada funciona a través de tres sencillos pasos: elija un documento, una foto o una página web ; seleccione una impresora (a través de Wi-Fi o de forma directa) y presione imprimir. La solución incorporada también ofrece opciones adicionales de impresión prácticas para el usuario, que incluyen: número de copias, tamaño del papel, orientación, tipo de papel, modo de color, impresión de doble cara y estado de progreso del trabajo.

Disponibilidad y soporte
La solución de impresión es compatible con cerca de 200 modelos de impresoras HP en los portafolios de inyección de tinta y LaserJet de HP.

El botón incorporado para imprimir está disponible en varias aplicaciones de los dispositivos móviles de Samsung, incluyendo: Email Client, navegador Android, Galería fotográfica, Contactos, S Note y Polaris Office.

Fuente: AppsUser

Tecnología de Impresoras láser y de Impresoras LED



Agradecemos la colaboración de Enrique Stura de Uninet Argentina



Hace 25 años, se desarrolló un nuevo tipo de impresión de páginas llamado LED (diodo emisor de luz), principalmente, porque prometía reducir el tamaño de las impresoras de oficina, haciéndolas más silenciosas, fiables y económicas que las láser.

Un poco de historia
Desde que en el año 1938 C. F. Carlson inventó la electro-fotografía en Estados Unidos, las tecnologías de impresión han evolucionado muy rápidamente.

En 1962 Nick Holonyak Jr., un empleado de General Electric, inventó la tecnología LED (Light Emitting diode).  Hacia la mitad de los 90, la impresión de páginas con LED estaba destinada a ser el mejor invento de la oficina. Inventada por Casio y Panasonic, respaldada por Oki e incorporada a algunos aparatos de Lexmark y Xerox, la tecnología LED ofrecía un método menos complicado y silencioso para usarla misma base técnica que las impresoras láser. Debido a su diseño más simple, los sistemas LED, incluso impresoras en color, eran mucho más compactas que sus equivalentes láser. Estosf actores de diseño abarataron los precios de la fabricación de dispositivos LED, lo cual animó a los compradores. Además, las impresoras LED utilizaban mucha menos energía y eran más silenciosos que las impresoras láser equivalentes. Cinco años después de su presentación, sin embargo, los sistemas LED aún no habían entrado con fuerza en el mercado, ni en los usuarios.

Mientras los dispositivos LED tradicionales proporcionaban más fiabilidad que las impresoras láser en algunos aspectos, las limitaciones de diseño también fueron un problema. Las impresoras LED presentaban un diseño más simple y directo, con un recorrido de la luz y del papel más corto, además de tener menos piezas móviles. Pero la intensidad de la luz y la precisión de la temporización varían de un LED a otro, con lo que también varía la calidad de la imagen.

La resolución no solía ser mejor que 600 ppp, y las impresoras LED solían producir imágenes con bordes dentados, borrosos, huecos en líneas de semitonos finas, además de un deficiente registro del color.

La calidad de la impresión, especialmente en términos de resolución y fiabilidad, se convirtió en el principal inconveniente de los LED, que dio lugar al posicionamiento dominante de las impresoras láser en el mercado actual.

Semejanzas y diferencias entre ambas tecnologías
Las impresoras láser y las impresoras LED comparten algunas de sus tecnologías y por lo tanto imprimen a alta velocidad y con bajo costo de mantenimiento en comparación con las impresoras de inyección de tinta. Una característica central de las impresoras láser y las de LED es que usan un tambor foto receptor muy similar  que puede ser cargado electrostáticamente, mientras que la principal diferencia entre impresoras láser y las impresoras de LED es la fuente de luz que se utiliza para aplicar la carga en el tambor.

El siguiente diagrama muestra el tambor de imagen que gira debajo de una fuente de luz - sea una impresora láser o una impresora LED - y esta fuente de luz crea una carga electrostática en su superficie. Esta parte cargada gira pasando donde se encuentra el cartucho de tóner y partículas de toner son atraídas por la imagen  formada en el tambor, el tambor sigue girando y entra en contacto con el papel y merced a cambio de polaridades transfiere el toner a él. Por último, una unidad de fusor calienta el toner y lo fija  permanente al papel.

Vea el artículo completo

Static Control pone a la venta sistema de componentes de imágenes para cartuchos toner de las MFP HP® LaserJet® Pro 400 M401/M425



Sanford, N.C. – Static Control ha puesto a la venta un sistema de componentes de imágenes para remanufacturar cartuchos toner para uso en las impresoras MFP  HP® LaserJet® Pro 400 M401/M425.

Los componentes, que incluyen toner, tambor OPC, cuchilla limpiadora, chips universales, lámina de recuperación, sellos, herramientas y más, son diseñados y manufacturados para trabajar en forma conjunta como un sistema que provee óptimo desempeño y consistencia.

Para más información en relación con éste y otros productos, contacte un representante de ventas de  Static Control o visite www.scc-inc.com

Más Noticias