Precision Core: Tecnología inkjet de próxima generación
Precision Core, el último avance de Epson en impresión, promete un aumento espectacular en velocidad junto con una calidad de producto mejorada, llevando a la impresión inkjet a un nuevo nivel. El corazón de la tecnología es un chip de impresión de próxima generación, basado en tecnología de sistemas micro electro mecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), que usa un delgado mecanismo piezo de encendido de 1 micrón que actúa como una bomba para depositar tinta con velocidad y gran precisión. PrecisionCore continúa y prolonga la tradición de Epson de proveer su calidad de color y durabilidad de impresión a través del más amplio rango de aplicaciones.
PrecisionCore es una tecnología altamente expandible y adecuada para productos que van desde impresoras desktop hasta sistemas industriales tales como impresoras de etiquetas en gran escala. Su naturaleza modular permite a los chips de impresión poder ser incorporados tanto en configuraciones de cabezales seriales movibles como en cabezales lineales fijos. Y el uso de tecnología piezo permite una gran libertad en química de tinta, facilitando la impresión en una amplia variedad de sustratos.
Solución Epson de U$ 300 millones: uniendo ciencia material con manufactura MEMS
Cuando la compañía comenzó a trabajar sobre tecnologías inkjet en los años 80, Epson eligió procesos piezo, en los cuales un cristal delgado se flexiona cuando se le aplica una carga eléctrica. A medida que el cristal se desvía, actúa como una bomba para impulsar la tinta a través de la boquilla. El proceso tiene la ventaja de poder manipular casi cualquier fluido con gran precisión y durabilidad.
En 2003, habiendo ya revolucionado la impresión de fotos llevándola a los hogares, Epson establece su mirada en alcanzar perfectamente el potencial de tecnología piezo en cabezales de impresión. Para lograr alta velocidad, alta calidad, alta confiabilidad y alta eficiencia en impresión demandadas por la industria comercial, era necesario desarrollar el elemento piezo más delgado posible, para un máximo control sobre el tamaño de la gota. El resultado fue el lanzamiento en 2007 del Delgado Film Piezo (TFP, por sus siglas en inglés) de Epson, que fue el cimiento de la tecnología PrecisionCore .
El desarrollo de films piezo cristal de solamente 1 micrón de espesor (un centésimo el espesor de un cabello humano), permitió la máxima salida de tinta de la más pequeña máquina de impresión, alcanzando un gran aumento en la densidad de las boquillas de impresión. Combinados con exactos canales de tinta y boquillas, los cabezales de impresión TFP están en condiciones de ubicar puntos casi perfectamente redondos sobre medios con gran precisión.
Desde 2007, TFP ha sido la tecnología representativa para impresoras de gran formato, donde se requiere excelente calidad de imagen para crear grandes afiches y publicidad con detalles destacados, expresión de color, y productividad incrementada. La tecnología PrecisionCore en cabezal de impresión se desarrolla sobre las habilidades de la compañía en ciencia de materiales y tecnología de manufacturado MEMS para extender el logro TFP a un amplio rango de aplicaciones de impresión.
El producto de este revolucionario avance en tecnología, el chip de impresión PrecisionCore MicroTFP, duplica la potencia de flexión del mecanismo piezo de encendido comparado con el cabezal de impresión TFP original. Esto, junto con el rediseño de la ruta del flujo, electrónicos y otros componentes, permiten una mayor miniaturización. Estos chips de impresión modulares pueden ser combinados en varias formas que permiten a Epson desarrollar un amplio rango tanto de cabezales de impresión seriales y cabezales fijos lineales, compartiendo el mismo alto desempeño del núcleo. Esta característica de expansión permitirá a Epson hacer completo uso de la durabilidad inherente y flexibilidad de tinta de sus cabezales de impresión piezo a través de un rango todavía más amplio de aplicaciones, desde impresoras comerciales e imprentas industriales para afiches, etiquetas y textiles, hasta impresoras de documentos desktop.
Vea el artículo completo, click aqui.
Más Noticias
-
Epson America, Inc. establece un nuevo estándar en impresión con el lanzamiento de la séptima generación de modelos EcoTank® sin cartuchos, ...
-
Fortaleció vínculos en México y Colombia a través de tinta sin chip y repuestos para fotocopiadoras TN Group fue parte de los recientes even...
-
IMARC Group ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el mercado de la impresión 3D durante el período 2025-2033. Este estudio ofrec...
-
G&G se complace en presentar su nueva gama de cartuchos de tóner compatibles, diseñados específicamente para la serie de fotocopiadoras ...
-
Por Gustavo Molinatti Durante los eventos en Buenos Aires, Bogotá y México tuve la oportunidad de conversar con numerosos empresarios del se...
-
Prevista para operar en octubre de 2025, la nueva fábrica puede construir 20.000 impresoras al mes y creará 200 empleos directos en Chennai....
-
A medida que las organizaciones buscan objetivos de sostenibilidad, las tecnologías de alto consumo energético, como la impresión láser, se ...
-
Keypoint Intelligence ha publicado sus últimos pronósticos de impresión y publicación bajo demanda para Estados Unidos y Europa Occidental, ...
-
El Centro de Fabricación Circular (CMC) estará en Laguna, Filipinas. La instalación se dedicará a la remanufactura de fotocopiadoras y equip...
-
Epson Japón anunció el lanzamiento de dos nuevos modelos de impresoras EcoTank, la EW-M678FT y la EW-M638T, que estarán disponibles a partir...