- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual

Precision Core: Tecnología inkjet de próxima generación
Precision Core, el último avance de Epson en impresión, promete un aumento espectacular en velocidad junto con una calidad de producto mejorada, llevando a la impresión inkjet a un nuevo nivel. El corazón de la tecnología es un chip de impresión de próxima generación, basado en tecnología de sistemas micro electro mecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), que usa un delgado mecanismo piezo de encendido de 1 micrón que actúa como una bomba para depositar tinta con velocidad y gran precisión. PrecisionCore continúa y prolonga la tradición de Epson de proveer su calidad de color y durabilidad de impresión a través del más amplio rango de aplicaciones.
PrecisionCore es una tecnología altamente expandible y adecuada para productos que van desde impresoras desktop hasta sistemas industriales tales como impresoras de etiquetas en gran escala. Su naturaleza modular permite a los chips de impresión poder ser incorporados tanto en configuraciones de cabezales seriales movibles como en cabezales lineales fijos. Y el uso de tecnología piezo permite una gran libertad en química de tinta, facilitando la impresión en una amplia variedad de sustratos.
Solución Epson de U$ 300 millones: uniendo ciencia material con manufactura MEMS
Cuando la compañía comenzó a trabajar sobre tecnologías inkjet en los años 80, Epson eligió procesos piezo, en los cuales un cristal delgado se flexiona cuando se le aplica una carga eléctrica. A medida que el cristal se desvía, actúa como una bomba para impulsar la tinta a través de la boquilla. El proceso tiene la ventaja de poder manipular casi cualquier fluido con gran precisión y durabilidad.
En 2003, habiendo ya revolucionado la impresión de fotos llevándola a los hogares, Epson establece su mirada en alcanzar perfectamente el potencial de tecnología piezo en cabezales de impresión. Para lograr alta velocidad, alta calidad, alta confiabilidad y alta eficiencia en impresión demandadas por la industria comercial, era necesario desarrollar el elemento piezo más delgado posible, para un máximo control sobre el tamaño de la gota. El resultado fue el lanzamiento en 2007 del Delgado Film Piezo (TFP, por sus siglas en inglés) de Epson, que fue el cimiento de la tecnología PrecisionCore .
El desarrollo de films piezo cristal de solamente 1 micrón de espesor (un centésimo el espesor de un cabello humano), permitió la máxima salida de tinta de la más pequeña máquina de impresión, alcanzando un gran aumento en la densidad de las boquillas de impresión. Combinados con exactos canales de tinta y boquillas, los cabezales de impresión TFP están en condiciones de ubicar puntos casi perfectamente redondos sobre medios con gran precisión.
Desde 2007, TFP ha sido la tecnología representativa para impresoras de gran formato, donde se requiere excelente calidad de imagen para crear grandes afiches y publicidad con detalles destacados, expresión de color, y productividad incrementada. La tecnología PrecisionCore en cabezal de impresión se desarrolla sobre las habilidades de la compañía en ciencia de materiales y tecnología de manufacturado MEMS para extender el logro TFP a un amplio rango de aplicaciones de impresión.
El producto de este revolucionario avance en tecnología, el chip de impresión PrecisionCore MicroTFP, duplica la potencia de flexión del mecanismo piezo de encendido comparado con el cabezal de impresión TFP original. Esto, junto con el rediseño de la ruta del flujo, electrónicos y otros componentes, permiten una mayor miniaturización. Estos chips de impresión modulares pueden ser combinados en varias formas que permiten a Epson desarrollar un amplio rango tanto de cabezales de impresión seriales y cabezales fijos lineales, compartiendo el mismo alto desempeño del núcleo. Esta característica de expansión permitirá a Epson hacer completo uso de la durabilidad inherente y flexibilidad de tinta de sus cabezales de impresión piezo a través de un rango todavía más amplio de aplicaciones, desde impresoras comerciales e imprentas industriales para afiches, etiquetas y textiles, hasta impresoras de documentos desktop.
Vea el artículo completo, click aqui.
Últimas Noticias
-
Parece que los suministros del aftermarket continúan funcionando en las impresoras HP luego de la última actualización de firmware del OEM e...
-
HP ha estado utilizando actualizaciones de firmware para controlar el comportamiento de los consumidores en relación con los cartuchos de im...
-
HP incautó más de 4,5 millones de productos y componentes de impresión falsificados en todo el mundoDurante el 2020, el equipo de lucha contra la falsificación y el fraude de HP (ACF) confiscó más de 4,5 millones de productos de impresión, ...
-
NOTA DEL EDITOR por Gustavo Molinatti El mundo está atravesando una era de transformaciones, traccionadas por una...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
Entrevista Eloy Ríos – Cad Toner (México) Por Gustavo Molinatti Hace poco más de treinta años y cuando muchos de nosotros (sin dudas la mayo...

No comments:
Post a Comment