Cómo elegir una impresora de tinta para la oficina
La tecnología detrás de las impresoras de tinta ha avanzado mucho en los últimos años. Hoy en día, estos equipos se han convertido en una alternativa viable a los equipos láser en entornos profesionales. Sobre todo en el caso de las pymes, se pueden alcanzar importantes ahorros tanto en el consumo energético como en el coste por página. Si estás pensando en hacerte con una de estas impresoras para tu negocio, HP ha desplegado una sencilla herramienta para saber cuál de los equipos HP Officejet Pro o HP Officejet Pro X es el que mejor se adapta a tu negocio. Te contamos cómo funciona esta plataforma web y te ofrecemos el enlace al final del artículo.
Las impresoras HP Officejet Pro son la respuesta de la compañía estadounidense a las necesidades de las pymes. Equipos de inyección de tinta con un buen equilibrio entre calidad de impresión (comparable a las láser), velocidades, conectividad avanzada o facilidad de uso. Todo ello sin olvidar el ahorro en costes, que en algunos casos llega a alcanzar el 50% respecto a impresoras láser de un rango similar. La gama de estos equipos es muy completa y conduce desde equipos de impresión equilibrados a modelos todoterreno con velocidades de impresión muy altas. Por ello, la compañía ha desplegado una herramienta web que utiliza varios parámetros para mostrar la impresora que más se acerca a las necesidades reales de cada negocio.
Una vez accedemos a la herramienta, el primer parámetro que hay que marcar es el número de empleados que utilizarán esta impresora. Tenemos cuatro opciones diferentes. Un rango más sencillo que cubre entre uno y cinco usuarios, un rango más potente de entre seis y diez usuarios, la opción de entre once y quince usuarios y una última de más de quince empleados. En caso de que escojamos ésta última, la herramienta nos conducirá directamente a una página con impresoras láser de la marca.
El segundo de los pasos estudia nuestros hábitos de impresión. ¿Imprimimos poco en la oficina, en un rango de aproximadamente 1.000 impresiones al mes? ¿Utilizamos la impresora de forma moderada alrededor de las 2.000 impresiones, o quizás trabajamos de manera más intensa hasta las 4.000 impresiones? En caso de que superemos esta cantidad de impresiones, de nuevo podremos acceder directamente a una página para ver los modelos láser de la marca. Este paso requiere un estudio algo más pormenorizado de nuestras tareas mensuales en la oficina.
Más sencilla de responder es la tercera pregunta. ¿Usamos solo la función de imprimir en el equipo? ¿O también necesitamos de manera habitual otras capacidades como la copia de documentos, el escaneo o el fax? Sin duda, se trata de una decisión importante, ya que la diferencia en el precio y en el espacio que ocupa la impresora en la oficina suelen ser notables. Eso sí, cada vez aumenta el número de empresas que buscan equipos versátiles capaces de hacer frente a varias labores según el momento.
El último de los pasos se dirige a conocer si realizamos gestiones de IT en la red de la empresa para establecer diferentes parámetros de uso y de seguridad. Una vez que hayamos respondido estas preguntas, el selector nos ofrecerá una opción entre la gama de impresoras HP Officejet Pro. Además de una lista con los detalles más importantes del equipo, también podremos pinchar en un enlace para conocer todos los datos del modelo.
Por cierto, en caso de que hayamos escogido en el segundo paso 2.000 o más impresiones, directamente se nos ofrecerá una opción entre los modelos HP Officejet Pro X. Estos equipos cuentan con velocidades muy altas de impresión y están dirigidas a las pymes que necesiten un rendimiento más potente. En definitiva, estamos ante una herramienta muy visual y sencilla, que se convierte en una excelente opción para los profesionales que estén dudando qué impresora elegir y que quieran una guía simple y efectiva para conocer los modelos más adecuados.
Fuente: Tuexperto.com
Más Noticias
-
Fortaleció vínculos en México y Colombia a través de tinta sin chip y repuestos para fotocopiadoras TN Group fue parte de los recientes even...
-
IMARC Group ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el mercado de la impresión 3D durante el período 2025-2033. Este estudio ofrec...
-
Por Gustavo Molinatti Durante los eventos en Buenos Aires, Bogotá y México tuve la oportunidad de conversar con numerosos empresarios del se...
-
Epson America, Inc. establece un nuevo estándar en impresión con el lanzamiento de la séptima generación de modelos EcoTank® sin cartuchos, ...
-
G&G ha vuelto a superar los estándares de innovación en el aftermarket. Ha desarrollado tecnologías avanzadas de fijación de tóner en su...
-
G&G se complace en presentar su nueva gama de cartuchos de tóner compatibles, diseñados específicamente para la serie de fotocopiadoras ...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...