La industria de las impresiones en 3D ha crecido de forma significativa en los últimos tiempos. Recientemente, el analista Terry Wohlers ha dejado entrever en unas declaraciones que entre la lista de fabricantes potenciales para este tipo de impresoras estaría nada más y nada menos que Apple. ¿Está entre los planes de Apple fabricar una impresora 3D?
A día de hoy Apple cuenta con una lista interminable de patentes, algunas de las últimas sobre gafas inteligentes o un iPhone flexible, aunque la mayoría de veces no se convierten en realidad. En esta ocasión, el analista Wohlers dice que Apple podría trabajar en una impresora 3D, aunque no hay nada confirmado.
Terry Wohlers cree que hay muchas posibilidades de que Apple se convierta en la siguiente empresa que se una a la tendencia de las impresoras 3D. Otras grandes compañías que ya se han sumado son Boeing o GE.
Los rumores señalan que Apple podría trabajar en una impresora 3D
Durante la Conferencia y Expo de Impresión RAPID 3D, Wohlers comentó que no sugería que Apple tuviera un producto, pero se plantea la pregunta de si los de Cupertino podrían entrar en el negocio de las impresoras 3D. Y lo cierto es que no descarta esa posibilidad, ya que otras compañías como Autodesk, Microsoft o Adobe, entre otras, ya se han metido en ese mundo.
Entonces, si las principales empresas de tecnología se han metido y han apostado por las impresoras 3D, es posible que Apple también lo haga. Terry Wohlers bromeó diciendo que “iPrint sería un buen nombre”, añadiendo que “acordaros de que lo escuchasteis aquí primero”.
Otro gigante de la tecnología como es Hewlett-Packard, anunció el año pasado que lanzará al mercado una impresora 3D. Esta se llamaría HP Multi Jet Fusion y sería capaz de fabricar piezas de producción para empresas, y no sólo para hacer los prototipos únicos más comunes.
Por otro lado, hay que destacar que en 2014 se enviaron 139.584 impresoras 3D de escritorio, disminuyendo notablemente el número de impresoras industriales. No se puede negar que se trata de un mercado en auge y sería raro que Apple no tratase de apostar por él.
La impresión 3D reduce los costes de fabricación
Desde Pusatnews señalan que industrias principales como la aeroespacial o la biomédica han aumentado notablemente el uso de la impresión 3D para reducir los costes de fabricación. Además, estas piezas que se imprimen son más ligeras y pueden ser rediseñadas sobre la marcha.
Por ejemplo, Airbus pasó a producir de 45.000 a 60.000 piezas 3D para sus aviones el año pasado, además de aumentar su plantilla de 20 a 35 empleados con respecto al año anterior. Lo bueno de las impresiones 3D es que se trata de una tecnología probada que no ha dado problemas.
Por último, hay que decir que cada vez están ganando más popularidad las máquinas de impresión 3D híbridas, las cuales combinan herramientas CNC o técnicas de sustracción, con técnicas de fabricación aditiva. La impresora primero imprime una capa de material en 3D (plástico o metal) y posteriormente una herramienta de fresado pule la pieza mientras continúa la impresión.
Wohlers señala que en los últimos años se ha podido ver cómo una gran cantidad de empresas ha anunciado sus planes sobre este tipo de impresoras 3D, por lo que no sería nada descabellado que Apple también quisiera apostar por este negocio en auge.
Fuente: www.ipadizate.es
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
Últimas Noticias
-
En los últimos dos años, la demanda de equipos más respetuosos con el medioambiente ha crecido drásticamente, convirtiéndose en un factor de...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
Luego de los bloqueos prolongados por coronavirus en las principales ciudades, las empresas chinas están sintiendo la crisis de las restricc...
-
En el año fiscal de 2021 que finalizó el 31 de marzo de 2022, las ventas netas de Toshiba Tec resultaron ser de 445,320 millones de JPY (3,4...
-
La mayoría de las organizaciones operarán un entorno de TI total o mayoritariamente basado en la nube para 2025, según el último Informe de ...
-
Los centros de demostración son un espacio dedicado a la interacción didáctica y práctica con la tecnología que suma al ya establecido por E...
No comments:
Post a Comment