Una de las formas de conocer la autoría de una obra pictórica es estudiar los trazos del cuadro, porque cada autor tiene una forma única de usar el pincel. Es como si los pinceles se convirtiesen en huellas dactilares. Pero esos cuadros ya se pueden duplicar digitalmente. De hecho ya hace un par de años se trabaja con esta técnica, y desde hace 6 meses Canon está usando sus cámaras como escáner para obtener mayores detalles, y generar también otro tipo de impresiones con texturas y nos muestra un vídeo de cómo se hace.
Y ¿cómo funciona este sistema? Para empezar necesitamos el objeto o cuadro que vayamos a imprimir. Sobre él se van proyectando luces con diversos patrones provenientes de un proyector. Por último dos cámaras, para el efecto estereoscópico, Canon EOS 5DS – con sensor Full Frame de 50,6Mpx cada una- van capturando los detalles del cuadro, como brillo, textura y color y trasladan esta información optimizada y editada, en tiempo real a un software creado para tal fin.
Una vez que tenemos el cuadro escaneado una impresora industrial de la empresa Océ se ocupa de la impresión. Esta impresión se realiza con tinta y barnices por capas para recrear el efecto de pintura original con el brillo de la misma incluido. Un punto importante es la inclusión de luz ultravioleta en la impresora que va secando cada una de las capas según va imprimiendo para acortar y fijar la impresión. Si bien el proceso de escaneado del cuadro puede tardar varios días o semanas, por las dificultades que entraña el software, la impresión de un cuadro lleva tan solo unas 7 horas.
El resultado, que hemos podido comprobar con nuestros propios ojos, es espectacular. Con la ventaja de que además puedes tocar las texturas del cuadro sin que te echen de la pinacoteca. Sin duda es una técnica que puede ayudar a estudiar mejor los cuadros, si bien el uso de luz sobre las obras pictóricas puede generar algunas dudas sobre su conservación.
Y si se aplica con cuadros por qué no aplicarlo para generar otro tipo de texturas. Para ello Canon ha mostrado una serie de impresiones de texturas que son aplicables a cualquier superficie y que se pueden hacer con cualquier temática. Por ejemplo una textura que parece un vaquero, una impresión que imita a madera u otra que parece metal, unos acabados enfocados a la personalización de prácticamente cualquier espacios, por poner un uso práctico. Todas estas texturas se imprimen con la misma impresora y usando también solo tinta y barniz. Para obtener esas texturas haría falta 1 hora y de 10 a 20 capas según la textura. Lo más curioso es que el consumo de tinta está muy optimizado y se podrían usar tanto solo 200ml de tinta en el caso de un cuadro.
Claro que como toda innovación también tiene sus sombras, como el uso para crear fotos en relieve tan horrendas como estas… Pero eso ya depende más del gusto del que las encargue
Fuente: clipset.20minutos.es
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
Últimas Noticias
-
En los últimos dos años, la demanda de equipos más respetuosos con el medioambiente ha crecido drásticamente, convirtiéndose en un factor de...
-
Luego de los bloqueos prolongados por coronavirus en las principales ciudades, las empresas chinas están sintiendo la crisis de las restricc...
-
La mayoría de las organizaciones operarán un entorno de TI total o mayoritariamente basado en la nube para 2025, según el último Informe de ...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
En el año fiscal de 2021 que finalizó el 31 de marzo de 2022, las ventas netas de Toshiba Tec resultaron ser de 445,320 millones de JPY (3,4...
-
Desarrollado juntamente con Canada, CBC Group incorpora un software llamado “PrintView”. Se trata de un sistema dinámico que permite ver el ...
No comments:
Post a Comment