El Banco Central tomó medidas que facilitan el comercio exterior de las PYMES
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio pasos adicionales para facilitar operaciones con el exterior y las transacciones cambiarias.
Las medidas adoptadas son las siguientes:
• Se eleva de 2 a 5 millones de dólares el límite mensual máximo de compra de divisas para la formación de activos externos. Esta medida es uno de los pasos finales en la remoción de las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones.
• Para el cobro por exportaciones u otros conceptos, por un valor de hasta 100.000 dólares mensuales, ya no se exigirá una declaración jurada previa a la recepción de fondos, sino que éstos podrán acreditarse directamente a la cuenta del receptor por un concepto genérico.
Quienes decidan optar por esta modalidad tendrán que solicitar el alta de este sistema en su banco. Este régimen simplificado agiliza la operación a aproximadamente un 50 % de los receptores de pagos en moneda extranjera.
Esta medida, plasmada en la Comunicación BCRA A-5964, da lugar a un impacto positivo para el comercio interfronterizo, las exportaciones PYME (de menos de U$S 100.000) y a otras operaciones menores a ese monto que constituyen alrededor del 50 % del comercio exterior. Cabe destacar que una gran parte de las exportaciones PYME, así como otras operatorias que ellas efectúan, se hacen por debajo de ese monto.
Los bancos estarán obligados a procesar operaciones de canje desde cuentas del exterior, es decir, a realizar transferencia desde una cuenta en moneda extranjera fuera del país a otra en moneda extranjera dentro del país y no podrán computar una operación de compra-venta de cambio por este tipo de operaciones. Cabe señalar que estas operaciones ya estaban habilitadas y que la modificación introducida obliga a las entidades a que el monto acreditado en la cuenta local sea igual al monto debitado en la cuenta extranjera. Si existiera una comisión por esta operación deberá ser consignada por separado, además de estar publicada en la página de Home Banking del banco.
• Para compras con tarjetas de débito en el exterior, los bancos deberán dar al cliente la posibilidad de definir qué cuenta se debitará, si la cuenta en pesos o la cuenta en moneda extranjera, de modo de evitar operaciones de cambio no deseadas. Cuando el cliente tenga ambos tipos de cuenta, y no haya indicado una opción, se debitará por defecto de la cuenta en moneda extranjera, lo que en algunos casos evitará la operación de cambio.
La actual administración del BCRA señala, correctamente, que con estas medidas se están facilitando las operaciones de moneda extranjera lo cual contribuye al fomento del comercio exterior y la producción en el país.
Fuente: CAMOCA
Más Noticias
-
Según datos de las aduanas chinas hasta finales de marzo, las exportaciones chinas de consumibles de impresión experimentaron una disminució...
-
G&G, proveedor líder de soluciones de impresión innovadoras, se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo cortometraje animado, ...
-
Cuarta edición de este evento exclusivo para importadores y grandes compradores del sector de impresoras, fotocopiadoras y suministros. Aquí...
-
HP anunció el lanzamiento de 9 nuevas impresoras láser de la serie LaserJet en su evento de lanzamiento de productos en Pekín, incluyendo la...
-
Canon reportó ventas y ganancias operativas récord en el primer trimestre, pero advirtió que los nuevos aranceles estadounidenses podrían af...
-
Konica Minolta anunció recientemente que ajustará sus previsiones consolidadas para el año fiscal 2024, principalmente debido a la finalizac...
-
La compañía aumenta las ventas en segmentos clave de impresión, pero se enfrenta a dificultades derivadas de los tipos de cambio y los aranc...
-
La estrategia de reinvención amortigua las pérdidas ante la caída de los ingresos de impresión y el auge del crecimiento de TI. Xerox report...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
Según estudios de mercado, se prevé que el mercado mundial de la impresión de inyección de tinta alcance los 209.430 millones de dólares est...