En una carta enviada a Obama afirman que se pondría en compromiso la seguridad nacional
El portal Wirth Consulting aseguró haber recibido el pasado 13 de mayo la copia de una carta enviada al Presidente Obama, escrita por un grupo llamado “Lexmark International for Ethical Conduct” (Lexmark International para Conducta Etica), solicitando que el Presidente bloquee la adquisición planeada de Lexmark International por la firma asiática Apex Technology. Sitando como preocupación la seguridad nacional de los Estados Unidos, el grupo afirma que la misma se encuentra comprometida. La adquisición debe ser aprobada por el Comité de los Estados Unidos en Inversiones Extranjeras y según el grupo “el riesgo general a la seguridad nacional es real, inmensurable e inevitable, salvo que la venta de Lexmark a una firma China sea rechazada”.
La carta asegura ser escrita en representación de 13.000 empleados pero no está firmada por un individuo. Solicita al Presidente “intervenir y bloquear la venta de Lexmark International a la firma China Apex Technology”. La carta también especifica que “a diferencia de las antiguas copiadoras análogas, debido a que las copiadoras/MFP/impresoras son digitales e “inteligentes”, son controladas por sistemas operativos de una PC, por lo que son vulnerables a hackeos, como por ejemplo cuando se realiza una copia digital de un documento escaneado antes de imprimirlo o enviarlo via fax o email. Esta información almacenada es vulnerable, permitiendo el acceso de un usuario no autorizado”.
En un párrafo de la carta escrito en negrita, dice que “permitiendo a un país comunista acceder al hardware y firmware de Lexmark, les posibilita acceder “detrás del firewall” a cualquiera de estas oficinas”, por lo que fácilmente podrían “instalar códigos maliciosos, virus o malwares en estas MFP”, las cuales “no tendrían manera de detectar este código malicioso o prevenir infecciones de virus digitales a gran escala”.
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº108
- Edición Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
Últimas Noticias
-
EDITORIAL por Gustavo Molinatti En septiembre de 2011, Epson lanzó sus líneas Workforce Pro, enfocándose en ...
-
Según townsquaredelaware.com, Fujifilm inauguró la primera de sus dos nuevas plantas de fabricación que producirán tintas para impresoras. S...
-
Cientos de personas llegaron a Disneyland en busca de nuevas soluciones de impresoras y consumibles el 15 y 16 de junio en París, Francia. S...
-
La Asociación Estadounidense de Bosques y Papel (AF&PA) publicó su informe mensual de impresión y escritura de mayo de 2022. Según el i...
-
En septiembre de 2011, Epson lanzó sus líneas Workforce Pro, enfocándose en el incremento de la velocidad de impresión, en un mayor rendimie...
-
Según Canon, los tres nuevos modelos incluyen los dispositivos imagePRESS Lite C270 y C265 y el dispositivo imageRUNNER ADVANCE DX 6855i. Ca...
1 comment:
Parece que un grupo de accionistas minoritarios no está conformecon la venta y manda a los peones a la batalla.El párrafo “permitiendo a un país comunista acceder al hardware y firmware de Lexmark, les posibilita acceder “detrás del firewall” a cualquiera de estas oficinas” es memorable. ¿Cuantas moléculas de comunismo le quedan a China ....3.. 4..5,5...?. Con todo respeto, repliquen notas serias, por favor
Post a Comment