- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº108
- Edición Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
La denuncia del mayor accionista individual de Xerox podría truncar la división de Xerox en dos compañías y el consecuente nacimiento de Conduent
Xerox, una de las principales compañías de impresión del mundo y un nombre histórico en la industria TIC, anunció el pasado mes de enero su intención dedividir la empresa en dos entidades diferenciadas: Xerox (que mantendría su negocio tradicional de impresoras y fotocopiadoras) y Conduent (firma de nuevo cuño que se centraría en la externalización de servicios y procesos empresariales).
La medida trajo aparejada la noticia de que el inversor Carl Icahn tendría tres asientos en el futuro consejo de administración de Conduent, en tanto que su fondo de inversión controla el 9,77% de Xerox en la actualidad, siendo el máximo accionista de la misma.
Pues bien, todo este plan podría quedarse en papel mojado de prosperar la demanda que uno de los principales accionistas de Xerox, Darwin Deason, ha interpuesto contra el grupo. Deason, que controla el 6,1% de las acciones de Xerox (siendo el mayor inversor individual y el cuarto en valores absolutos), ha solicitado a un tribunal en Dallas la suspensión de la escisión al entender que Xerox le está privando de obtener una participación convertible en la futura Conduent.
Y es se da la casualidad de que Deason es el fundador de Affiliated Computer Services, una compañía norteamericana de servicios tecnológicos adquirida por Xerox en 2010, por un montante superior a los 6.400 millones de dólares. Según defiende este empresario, en el acuerdo de venta que firmó se entendería que tiene derecho a una parte de la futura compañía de outsourcing, en la que se integrará enteramente la empresa que él creó en Dallas.
Desde Xerox han asegurado que la demanda no tiene fundamento y que lucharán para que sea desestimada lo antes posible. Tal y como recoge Reuters, la histórica compañía cree que esta piedra en el camino no impedirá la escisión en las fechas y formas previstas inicialmente.
Fuente: Reuters / www.ticbeat.com
Últimas Noticias
-
EDITORIAL por Gustavo Molinatti En septiembre de 2011, Epson lanzó sus líneas Workforce Pro, enfocándose en ...
-
Según townsquaredelaware.com, Fujifilm inauguró la primera de sus dos nuevas plantas de fabricación que producirán tintas para impresoras. S...
-
Cómo surgen las impresoras de inyección de tinta comerciales La opinión tradicional es que las impresoras láser superan a las de inyección d...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
La Asociación Estadounidense de Bosques y Papel (AF&PA) publicó su informe mensual de impresión y escritura de mayo de 2022. Según el i...
-
Reconocida por crear impresoras multifunción A3 y A4 excelentes y líderes en la industria, Kyocera aprovechó su experiencia en soluciones de...
No comments:
Post a Comment