Inyección de tinta y papeles estucados
La tecnología de inyección de tinta para trabajos sobre papel estucado implica desafíos diferentes de los que aplican a otros sustratos.
La inyección de tinta es una tecnología que se ha aplicado a muchas áreas de las comunicaciones gráficas, como en facturas y otros documentos o piezas de marketing, pero también, se comenzó a trabajar para adaptarlo a los papeles estucados y ampliar su llegada a libros, catálogos, revistas o documentos de marketing directo de alta calidad.
Los sistemas de inyección de tinta que imprimen en estos sustratos suelen requerir el uso de papeles caros o de producciones adicionales para tratar el papel antes o después de imprimir, lo que suma costos e incrementan el impacto sobre el medio ambiente, pero también implica otros desafíos.
Los papeles comunes no estucados absorben más fácilmente la tinta, pero los procesos para imprimir sin procesos de adaptación dan buenos resultados, como los de la tinta de “alta fusión” que se deposita sobre la superficie sin absorción, lo que permite imprimir sobre soportes mate y brillo sin tratar.
Para tiradas reducidas, con énfasis en la impresión digital sin aplicación de offset, en muchas aplicaciones, se podrá avanzar sobre la edición de libros y manuales. Este crecimiento será impulsado por la tecnología de inyección de tinta, ya que sus capacidades de impresión bajo demanda ofrecen a los editores la flexibilidad de imprimir solo el volumen que necesitan. Así, se evitarán los costos de almacenamiento y excesos de inventario.
Con las tintas de alta fusión, los flujos de trabajo pueden simplificarse más al estandarizar la producción en un único stock, lo que redundará en ahorro de costos para los impresores y editores, ya que solo se almacenará una mínima cantidad de papel.
Por otra parte, la mayoría de los libros en color de gran tirada se imprimen en países con mano de obra barata, lo que afecta la disponibilidad de volúmenes y tiempo. Entonces, la inyección de tinta permite la producción local de libros, lo que ayuda a lograr mayor disponibilidad.
También los catálogos y las piezas de marketing directo se pueden imprimir en altas tiradas con costos acotados en un solo proceso, incluyendo datos variables y ofertas para los clientes, lo que hará más eficiente la comunicación y dará eficiencia a la inversión.
En los catálogos se podrá hacer un híbrido es factible de páginas de alta calidad en impresión digital con la producción de páginas estáticas en offset.
Fuente: www.exposign.com.ar
Más Noticias
-
Fortaleció vínculos en México y Colombia a través de tinta sin chip y repuestos para fotocopiadoras TN Group fue parte de los recientes even...
-
IMARC Group ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el mercado de la impresión 3D durante el período 2025-2033. Este estudio ofrec...
-
Por Gustavo Molinatti Durante los eventos en Buenos Aires, Bogotá y México tuve la oportunidad de conversar con numerosos empresarios del se...
-
Epson America, Inc. establece un nuevo estándar en impresión con el lanzamiento de la séptima generación de modelos EcoTank® sin cartuchos, ...
-
G&G ha vuelto a superar los estándares de innovación en el aftermarket. Ha desarrollado tecnologías avanzadas de fijación de tóner en su...
-
G&G se complace en presentar su nueva gama de cartuchos de tóner compatibles, diseñados específicamente para la serie de fotocopiadoras ...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...