Inyección de tinta y papeles estucados
La tecnología de inyección de tinta para trabajos sobre papel estucado implica desafíos diferentes de los que aplican a otros sustratos.
La inyección de tinta es una tecnología que se ha aplicado a muchas áreas de las comunicaciones gráficas, como en facturas y otros documentos o piezas de marketing, pero también, se comenzó a trabajar para adaptarlo a los papeles estucados y ampliar su llegada a libros, catálogos, revistas o documentos de marketing directo de alta calidad.
Los sistemas de inyección de tinta que imprimen en estos sustratos suelen requerir el uso de papeles caros o de producciones adicionales para tratar el papel antes o después de imprimir, lo que suma costos e incrementan el impacto sobre el medio ambiente, pero también implica otros desafíos.
Los papeles comunes no estucados absorben más fácilmente la tinta, pero los procesos para imprimir sin procesos de adaptación dan buenos resultados, como los de la tinta de “alta fusión” que se deposita sobre la superficie sin absorción, lo que permite imprimir sobre soportes mate y brillo sin tratar.
Para tiradas reducidas, con énfasis en la impresión digital sin aplicación de offset, en muchas aplicaciones, se podrá avanzar sobre la edición de libros y manuales. Este crecimiento será impulsado por la tecnología de inyección de tinta, ya que sus capacidades de impresión bajo demanda ofrecen a los editores la flexibilidad de imprimir solo el volumen que necesitan. Así, se evitarán los costos de almacenamiento y excesos de inventario.
Con las tintas de alta fusión, los flujos de trabajo pueden simplificarse más al estandarizar la producción en un único stock, lo que redundará en ahorro de costos para los impresores y editores, ya que solo se almacenará una mínima cantidad de papel.
Por otra parte, la mayoría de los libros en color de gran tirada se imprimen en países con mano de obra barata, lo que afecta la disponibilidad de volúmenes y tiempo. Entonces, la inyección de tinta permite la producción local de libros, lo que ayuda a lograr mayor disponibilidad.
También los catálogos y las piezas de marketing directo se pueden imprimir en altas tiradas con costos acotados en un solo proceso, incluyendo datos variables y ofertas para los clientes, lo que hará más eficiente la comunicación y dará eficiencia a la inversión.
En los catálogos se podrá hacer un híbrido es factible de páginas de alta calidad en impresión digital con la producción de páginas estáticas en offset.
Fuente: www.exposign.com.ar
Más Noticias
-
HP ha recibido críticas tras una reciente actualización de firmware que causó problemas en algunos de sus modelos de impresoras LaserJet M23...
-
Los nuevos chips informáticos ASIC de LaserJet Pro Mono SFP 8501 y la HP Latex R530 protegen contra la posibilidad que los ordenadores cuánt...
-
G&G se enorgullece de presentar su última innovación: la impresora de etiquetas portátil GG-D110. Un dispositivo elegante y versátil dis...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
Amazon y HP han emprendido acciones legales en Estados Unidos contra presuntos falsificadores acusados de vender cartuchos de tóner HP fal...
-
Donde la tecnología se une a la fabricación TN Group comenzó como desarrollador de chips y fue la primera empresa del mundo en adoptar la te...
-
Por Ing. Cássio Rodrigues Sin el cuidado adecuado, las fotos de su impresora doméstica se pueden borrar rápidamente: vea cómo mantenerlas ...
-
Brother se enfrenta a nuevas críticas por las actualizaciones de firmware que degradan la calidad de impresión cuando se utilizan tintas y t...
-
G&G valora a sus miles de empleadas cada día y, en el Día Internacional de la Mujer, celebró con orgullo la fuerza, la resiliencia y los...
-
La nueva SureColor S7100 está diseñada para impresión de señalización de gran formato Epson anunció el lanzamiento de la SureColor S7100, la...