Canon informa resultados financieros y advierte sobre aumentos de precios en impresión por impacto de aranceles

Canon Inc. presentó sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año fiscal, con un incremento del 4,1 % en el beneficio neto (155.900 millones de yenes), impulsado por un desempeño sólido en varios segmentos, aunque bajo presión por factores cambiarios y un fuerte aumento de costos logísticos y arancelarios.

El segmento de impresión, el más expuesto al impacto de aranceles

En una conferencia con inversores, Canon advirtió que los nuevos aranceles de EE.UU. a productos importados desde China tendrán un impacto significativo en su negocio, particularmente en el segmento de impresión (impresoras, copiadoras y consumibles), que representa aproximadamente el 60 % de sus ventas en el mercado estadounidense.

Canon estima un aumento de costos cercano a los 56.000 millones de yenes, de los cuales prevé poder trasladar a precios solo unos 42.800 millones de yenes, dependiendo del tipo de producto, origen de fabricación y condiciones del mercado. El resto será absorbido por la empresa, lo que afectará su rentabilidad en el segundo semestre.

La compañía confirmó:

“Vamos a aumentar los precios en Estados Unidos y estamos analizando el momento y el porcentaje del ajuste”.

Los productos más afectados serán aquellos con componentes fabricados en China, aunque Canon destacó que una buena parte de su producción se realiza en Vietnam, Japón y Tailandia, lo que ayuda a mitigar parcialmente el efecto arancelario.

Posibles aumentos graduales y efecto diferido

Canon explicó que dispone de entre uno y dos meses de stock ya importado a EE. UU., por lo que el impacto de los nuevos aranceles se sentirá principalmente a partir del segundo semestre. La empresa ya notificó a sus principales distribuidores sobre la necesidad de ajustar precios en el canal, aunque aún no se definió el calendario ni el nivel final del incremento.

La estrategia de Canon será diferenciar por producto y línea: los modelos de impresoras de oficina, multifuncionales láser A3 y consumibles originales podrían experimentar aumentos distintos según su país de origen y volumen de ventas.

Contexto global y sectorial

Este ajuste no es exclusivo de Canon: otras empresas tecnológicas han comenzado a trasladar los aumentos arancelarios a los precios de venta en EE. UU. El sector de impresión enfrenta además presiones adicionales por los costos logísticos internacionales, la disponibilidad de componentes electrónicos y la competencia con marcas que operan desde zonas con menor carga impositiva.

Canon se mostró cautelosa en su proyección para el segundo semestre y redujo levemente su estimación de ingresos operativos anuales, atribuyendo la corrección a los efectos combinados de los aranceles, el entorno cambiario y la presión sobre los márgenes en América del Norte.

Más Noticias