Quiénes quedan en el mercado y cómo afectará a OEMs y remanufacturadores
La Mitsubishi Chemical Group Corporation confirmó que abandonará el mercado de resinas de poliéster para tóner, poniendo fin a la producción de su resina Diacron™ el 31 de marzo de 2026 y cesando su comercialización el 30 de junio de 2026. La empresa citó como principales razones la caída prolongada en la demanda, el aumento en los costos de producción y la baja rentabilidad.
Este anuncio marca la tercera salida importante de una empresa japonesa de la cadena de suministro de materiales para tóner en los últimos años, luego de la decisión de Mitsubishi de retirarse del mercado de tóner pulverizado en 2018 y la salida de Mitsui Chemicals del segmento de resinas para tóner en 2024.
La resina Diacron™, utilizada como aglutinante en tóner químico (CPT), se ha fabricado en la planta Tokai de Mitsubishi, en la prefectura de Aichi, desde 1989. Es valorada por su bajo punto de fusión, calidad de imagen y bajas emisiones. En su declaración oficial, Mitsubishi expresó:
“Tras una evaluación exhaustiva de las alternativas posibles, hemos concluido que la recuperación y el crecimiento de este negocio son poco probables”.
Salidas anteriores
No es la primera vez que Mitsubishi se retira del negocio del tóner. En 2018, la empresa abandonó la producción de tóner pulverizado luego de más de 40 años, debido a la presión de precios por parte de productores chinos de bajo costo y a preocupaciones medioambientales por las altas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (TVOC) presentes en falsificaciones.
En 2024, Mitsui Chemicals también anunció el fin de la producción de sus resinas aglutinantes para tóner: ALMATEX™ (estireno-acrílica) y ALMASTAR™ (poliéster). Esta medida también respondió a la caída en los volúmenes de impresión y la falta de rentabilidad.
¿Quiénes quedan en el mercado?
Con las salidas de Mitsubishi y Mitsui, la lista de proveedores principales de resinas para tóner se reduce. El actor más relevante que permanece es Kao Corporation, proveedor de resinas poliéster personalizadas para numerosos OEM bajo las marcas Tuftone™ y Lunatone™. Kao es ampliamente reconocido como líder del mercado en este rubro, gracias a su rendimiento técnico y cumplimiento ambiental.
Dianal America, subsidiaria de Mitsubishi Chemical, continúa fabricando grados de resina poliéster en EE. UU. y Japón, aunque su futuro en este sector permanece incierto tras el anuncio del retiro de su casa matriz.
Otros proveedores japoneses aún conservan cuotas de mercado importantes, aunque muchos son más pequeños o están enfocados en el mercado doméstico. En años recientes, han surgido nuevos actores en China, Corea y Taiwán, aunque algunos de ellos carecen del nivel técnico o estabilidad necesarios para aplicaciones de tóner color de gama alta.
¿Qué significa para los fabricantes OEM?
Los fabricantes OEM que utilizan resina Diacron™ deberán ahora recalificar proveedores alternativos, un proceso que implica pruebas técnicas, ajustes en formulaciones y revisiones de cumplimiento normativo, especialmente en lo relacionado con emisiones y fusión a baja temperatura.
Con menos proveedores confiables en el mercado, se debilita el poder de negociación, los tiempos de entrega podrían aumentar, y también crecen los riesgos de demoras o incompatibilidades si varios fabricantes cambian de proveedor al mismo tiempo.
Un alto ejecutivo de un OEM, comentó: “Estamos evaluando estrategias de doble abastecimiento. La salida de dos grandes proveedores en seis años es demasiado importante como para ignorarla”.
¿Y para los remanufacturadores?
El impacto puede ser aún más fuerte. Diacron™ ha sido durante años una resina preferida por remanufacturadores, por su capacidad de igualar la calidad OEM manteniendo bajas emisiones. Los fabricantes más pequeños o empresas de relleno por contrato podrían enfrentar subas de precios, disponibilidad limitada o problemas de calidad con proveedores no probados.
Los remanufacturadores grandes, con capacidad de I+D interna, tal vez puedan adaptarse mejor, recalificando nuevas fuentes y ajustando formulaciones. Aun así, enfrentan el reto de asegurar un suministro estable a largo plazo, sobre todo en tóner color.
Un fabricante de tóner declaró: “Llevamos años confiando en resinas japonesas. Con Mitsui y Mitsubishi fuera, tendremos que reevaluar toda nuestra cadena de suministro”.
Un mercado en transformación
La salida de Mitsubishi del segmento de resinas poliéster para tóner refleja un cambio estructural más profundo en la industria. La digitalización, la caída de los volúmenes de impresión y el aumento de los costos están llevando a los proveedores tradicionales a reenfocar sus negocios hacia áreas más rentables o sostenibles.
Tanto para fabricantes como para remanufacturadores, el desafío ahora es adaptarse a este nuevo escenario, equilibrando rendimiento, cumplimiento normativo y costos, mientras buscan una nueva generación de proveedores confiables de resinas.
Fuente: The Recycler