Epson desafía a sus competidores inkjet

Anunció 18 impresoras WorkForce Pro con tecnología inkjet 

La nueva oferta WorkForce Pro con tecnología de cabezal de impresión PrecisionCore de Epson, incluye WorkForce Pro RIPS para partners de servicios de impresión.


Epson acaba de ampliar su oferta de impresoras de inyección de tinta. La clave es la tecnología de cabezal de impresión PrecisionCore de la compañía, que refuerzan las ventajas del inject frente al láser en el lugar de trabajo, desde el tamaño A4 hasta el tamaño A3+.

Para Andrew Semple, jefe de unidad de negocio de Epson Europe, la nueva oferta de la compañía “ofrecen costes de funcionamiento más bajos, un menor consumo energético y una reducción del impacto medioambiental”. Lo nuevos modelos se incluyen en las nuevas series WorkForce Pro WF-8000 y WorkForce Pro WF-5600, disponibles a través de los principales distribuidores de Epson.

La serie WorkForce Pro WF-8000 (WF-8590DWF, WF-8090DW, WF-8510DWF y WF- 8010DW) permite una impresión en formato A3+ de bajo coste y ecológica para oficinas de tamaño pequeño y mediano, hasta grandes empresas y organizaciones públicas. Destaca por sus altas velocidades de impresión y funciones profesionales, como control de envío a través de PIN, para una impresión segura, y conectividad de red gigabit.

La serie WorkForce Pro WF-5600 (WF-5690DWF, WF-5190DW, WF-5620DWF y WF- 5110DW) está dirigida a pequeñas y medianas empresas, hasta grandes empresas y organizaciones pública. Permiten utilizar cartuchos de tinta de alta capacidad de 4.000 páginas, ofrecen altas velocidades de impresión y ofrecen funciones de integración profesionales.

También está disponible, de manera exclusiva a través de socios de servicios de impresión seleccionados bajo servicios administrados de impresión, la nueva serie WorkForce Pro RIPS (WF-R8590DTWF, WF-R5690DTWF y WF-R5190DTW). Las impresoras RIPS [(Replaceable Ink Pack System) cuentan con una nueva tecnología que les permite imprimir hasta 75.000 páginas sin sustituir la tinta. Con estas impresoras A3+ y A4, las oficinas pueden beneficiarse del aumento de la productividad de un parque de impresoras distribuido que requiere una intervención mínima y ofrece costes de impresión predecibles, con un menor consumo energético.
Por último, el canal retail podrá distribuir las series WorkForce Pro WF- 4600, WorkForce WF-3000 y WorkForce WF-7000. La serie WorkForce Pro WF-4600 (WorkForce Pro WF-4640DTWF y WF-4630DWF) está diseñada para reducir costes y el impacto medioambiental en pequeñas oficinas, oficinas domésticas y pequeños grupos de trabajo.
Además, la nueva serie WorkForce WF-7000 (WorkForce WF-7620DTWF, WF-7610DWF y WF-7110DTW) está diseñada para la impresión en formato A3+ y la nueva serie WorkForce WF-3000 (WorkForce WF-3640DTWF y WF-3620DWF) para la impresión en formato A4; ambas series están dirigidas a usuarios de pequeñas oficinas y oficinas domésticas que necesiten una impresión de calidad profesional que sea rentable. Asimismo, cuentan con un cartucho XXL de tinta negra de alto rendimiento, conectividad Wi-Fi y una rápida impresión dúplex.

Los nuevas impresoras de Epson fueron presentadas durante un evento en Viena, “Epson, The Future of Printing”, del que puede leer un resumen en RIPS y PrecisionCore, el futuro de la impresión de Epson.

Los nuevos modelos de impresoras de Epson incluyen la exclusiva tecnología de cabezal de impresión denominada PrecisionCore y que ofrecen costes de funcionamiento más bajos, un menor consumo energético y una reducción del impacto medioambiental.

Las nuevas series WorkForce Pro WF-8000 y WorkForce Pro WF-5600 están disponibles a través de los principales distribuidores de Epson.

La serie WorkForce Pro WF-8000
Compuesta por los modelos WF-8590DWF, WF-8090DW, WF-8510DWF y WF- 8010DW permite una impresión en formato A3+ de bajo coste y ecológica para oficinas de tamaño pequeño y mediano, hasta grandes empresas y organizaciones públicas, con un consumo energético hasta un 80% más bajo que las impresoras láser en color de la competencia1.


 Las altas velocidades de impresión y las funciones profesionales, lo que incluye el control de envío a través de PIN para una impresión confidencial y segura y la conectividad de red Gigabit, hacen que estas impresoras sean perfectas para potenciar la productividad.
Descubre la nueva tecnología de Epson; PrecisionCore y RIPS

La serie WorkForce Pro WF-5600
Con los modelos WF-5690DWF, WF-5190DW, WF-5620DWF y WF- 5110DW está diseñada para reducir costes y el impacto medioambiental.


Dirigidas a pequeñas y medianas empresas, hasta grandes empresas y organizaciones públicas, estas impresoras A4 se benefician de un coste por página hasta un 50% más bajo y un consumo energético hasta un 80% más bajo que las impresoras láser en color de la competencia, cartuchos de tinta de alta capacidad de 4.000 páginas, altas velocidades de impresión y funciones de integración profesionales.

La nueva serie WorkForce Pro RIPS
Incluye los modelos WF-R8590DTWF, WF-R5690DTWF y WF-R5190DTW. Las impresoras RIPS Replaceable Ink Pack System (sistema de paquetes de tinta sustituibles) cuentan con una nueva tecnología que les permite imprimir hasta 75.000 páginas sin sustituir la tinta.


Con estas impresoras A3+ y A4, las oficinas pueden beneficiarse del aumento de la productividad de un parque de impresoras distribuido que requiere una intervención mínima y ofrece costes de impresión predecibles, con un consumo energético hasta un 80% más bajo que las impresoras láser en color.

Además, el canal retail pone a disposición de los clientes las series WorkForce Pro WF- 4600, WorkForce WF-3000 y WorkForce WF-7000.

La serie WorkForce Pro WF-4600
Estos son los modelos WorkForce Pro WF-4640DTWF y WF-4630DWF que están diseñada para reducir costes y el impacto medioambiental en pequeñas oficinas, oficinas domésticas y pequeños grupos de trabajo. Estas impresoras se benefician de bajos costes de funcionamiento; además, la impresión a doble cara automática, el escaneado, la copia y el envío de faxes ayudan a aumentar la productividad en el lugar de trabajo.


 Para ayudar a que las pequeñas empresas aumenten la productividad de sus oficinas a la vez que reducen los costes, Epson anuncia la nueva

La serie WorkForce WF-7000 y WF-3000 
Se trata de una serie compuesta por WorkForce WF-7620DTWF, WF-7610DWF y WF-7110DTW para la impresión en formato A3+ y los modelos de nueva serie WorkForce WF-3000 (WorkForce WF-3640DTWF y WF-3620DWF) para la impresión en formato A4. Ambas series están dirigidas a usuarios de pequeñas.




Fuente: www.channelbiz.es

Remanufactura del cartucho de toner CF283A de la HP LaserJet series Pro MFP M125


Por Michael Josiah y el equipo técnico de Uninet Imaging
Traducción revisada por Enrique Stura, Uninet Argentina

En diciembre de  2013, Hewlett Packard sacó al mercado las serie de impresoras  LaserJet Pro M125. Tal serie de impresoras laser M125 están basadas en una máquina Canon de 21 ppm, 600 x 600dpi (1200dpi con Fast Res). Como con la mayoría de los cartuchos HP ahora, estos nuevos cartuchos usan un chip que vigila las funciones de Toner Bajo y debe ser reemplazado en cada ciclo. El CE283A tiene un rendimiento de 1,500 páginas.

La impresora ocupa un espacio reducido. Es una pequeña máquina buena para uso en oficina/hogar. La memoria es fija y no ampliable en 128Mb. El volumen mensual recomendado es de 250-2000 páginas por mes. Estas máquinas tienen también una nueva característica llamada "Instalación Inteligente", el driver de la impresora está incorporado en la impresora de modo que drivers no necesitan ser instalados. Simplemente conecte el cable Ethernet o USB, se instala a sí mismo (solo con Microsoft  Windows)

La impresora cuando nueva viene con un cartucho de arranque que está clasificado para 700 páginas al 5% de cobertura, de modo que sus clientes vendrán bastante rápido! Los cartuchos de arranque y los cartuchos de repuesto CE283A (1500 páginas) son físicamente iguales así que usted puede hacer un cartucho estándar del de arranque.

Hasta ahora hay cuatro impresoras basadas en este motor. Las MFP M125, M127 MFP, M201 y la M225.

El nuevo cartucho 83A es una versión modificada de los viejos cartuchos P1102. De hecho muchas partes para esos cartuchos trabajan en éstos también. Kits de conversión se están desarrollando ahora y deberían estar disponibles cuando lean esto.

El diagnóstico de fallas  y solución de problemas será cubierto al final de este artículo.

La teoría de estos cartuchos es un poco diferente de las versiones anteriores así que aquí lo hemos de detallar. No tiene que conocer la teoría para la remanufactura de cartuchos, pero seguro que ayuda si se tiene un problema y el tiempo para la detección y solución de problemas puede reducirse radicalmente. Por ejemplo: sabiendo que el PCR carga y también borra,  el tambor indica si hay un problema de fondo, un problema de imagen fantasma o de impresión tenue. (Borrando mal = fondo y/ o fantasma; Impresión clara por carga pobre y/ o fondo)


Teoría del Cartucho
La figura A da un buen diagrama en bloque del proceso de impresión
El proceso de formación de imagen consiste en una serie de pasos.

Para ver el artículo completo, click aqui.

HP apuesta fuerte al inkjet en empresa

Lanza impresoras empresariales con ahorros de hasta 50 %


En el marco del HP Global Partner Conference en Las Vegas, HP develó los primeros dispositivos a inyección de la industria diseñados para satisfacer las necesidades complejas de las grandes empresas.

La Officejet Enterprise Color MFP X585 de HP y Officejet Enterprise Color X555 de HP funcionan con tecnología PageWide de HP, que toma las tecnologías de impresión comerciales avanzadas y probadas y las amplía a una clase nueva de impresoras empresariales. Los dispositivos Officejet Enterprise series de HP están diseñados para empresas con durabilidad probada para gestionar las rigurosas demandas de impresión de los negocios empresariales: que imprimen dos veces más rápido y hasta la mitad del costo por página de láseres.

“Los dispositivos a base de tinta nunca antes han sido capaces de satisfacer los requisitos de gestión que demandan las grandes organizaciones”, dijo Dion Weisler, vicepresidente ejecutivo de Sistemas personales e impresión de HP. “Los que toman las decisiones de CIO y TI pueden estar seguros de que la Officejet Enterprise series de HP proporciona a los empleados un grado de seguridad empresarial excepcional, una gestión veloz y opciones de impresión móviles junto con la gran velocidad y el costo total de la propiedad”.

Estos dispositivos vienen totalmente cargados de funcionalidad empresarial y de una experiencia TI familiar que incluye la misma interfaz de usuario que los 12 millones de impresoras LaserJet empresariales de HP. Además, admiten la última LaserJet FutureSmart firmware de HP y la Open Extensibility Platform (OXP) de HP de modo que se puede acceder fácilmente al software y las soluciones empresariales, que incluyen el Control de Acceso de HP y la Captura y Ruta de HP, por medio de un botón en el dispositivo.

La serie también incluye un escáner optimizado incluido Flow de HP que proporciona un salto al mundo digitalizado con un grado empresarial de escaneo y procesamiento de documentos más preciso y rápido que acelera la transición del papel a la oficina digital.

Construyendo sobre el éxito de los dispositivos Officejet Pro X de HP con pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y empresas distribuidas, la Officejet Enterprise series de HP amplía la Tecnología PageWide de HP para expandir la elección de los clientes empresariales. De hecho se han impreso más de 60.000 millones de páginas utilizando la Tecnología PageWide de HP.En entornos de Servicios de Impresión Administrados, estos dispositivos presentan grandes ahorros de costos con los costos más bajos por página a color, y proporcionan un modo de color directo o acentuado, que incluye un pequeño logo o línea de un texto con hiperenlace, al mismo precio que las impresoras blanco y negro.

La Officejet Enterprise series de HP imprime hasta 72 páginas por minuto en modo general de oficina, la cual es hasta dos veces más rápida que las impresoras competitivas de alta gama.Además, la serie necesita hasta un 84 por ciento menos de energía mientras imprime y hasta un 25 por ciento menos de energía por el método ENERGY STAR TECque las impresoras láser de la competencia.

Precios y disponibilidad
La Officejet Enterprise Color MFP X585 de HP y la Officejet Enterprise Color X555 de HP estarán disponibles a nivel mundial el 1º de abril. Los precios de la Officejet Enterprise Color MFP X585 de HP varían entre USD1.999 y USD 2.799, mientras que los precios de la X555 de HP están comprendidos entre USD749 y USD1.199.


Fuente: CIO América Latina

Decisión unánime de la Suprema Corte en favor de Static Control

Static Control tendrá el derecho a demandar a Lexmark por falsa publicidad

Sanford, NC – Una decisión unánime de la Suprema Corte de los Estados Unidos dictaminó que Static Control podrá demandar a Lexmark bajo la llamada Lanham Act (por falsa publicidad) como consecuencia del programa prebate de Lexmark.

De acuerdo con la consultora Actionable Intelligence, “…la Suprema Corte establece que Static Control representa el tipo de parte para la cual el Lanham Act fue diseñada para proteger”.

El juez Antonin Scalia escribió acerca de la opinión adoptada por los nueve jueces. “…Static Control alegó adecuadamente una causa inmediata al alegar que diseñó, manufacturó y vendió microchips que eran necesarios para ningún otro uso que no fuera el de remanufacturar cartuchos de toner Lexmark. Consecuentemente a este alegato, toda falsa publicidad que redujo el negocio de los remanufacturadores perjudicó también a Static Control”.

Lexmark demandó en primer lugar a Static Control en el 2002. La OEM fue exitosa inicialmente al lograr que el tribunal descarte las contrademandas de Static Control contra Lexmark. El caso fue a juicio en el 2007 con un veredicto del jurado a favor de Static Control. Luego del juicio, Static Control convenció exitosamente a la Corte del Sexto Circuito a readmitir el reclamo de Static Control por prácticas injustas y engañosas de negocio y por falsa publicidad. Lexmark hizo una petición a la Suprema Corte para reconsiderar, petición que fue rechazada.

Las demandas de Static Control contra Lexmark están basadas, en parte, en la falsedad de la OEM en comunicar a los remanufacturadores que era ilegal remanufacturar los cartuchos “Prebate”. El Lanham Act, un estatuto federal, prohíbe la falsa publicidad. El tribunal rechazó inicialmente el reclamo de Static Control del Lanham Act, pero el Sexto Circuito lo reconsideró. Lexmark solicitó a la Suprema Corte a rechazar el Sexto Circuito.

“Estamos extremadamente satisfechos de saber que la Suprema Corte esté de acuerdo en que Lexmark se haga responsable por estas acciones”, afirmó Bill Swartz, Presidente de Static Control. “Solo desearía que mi padre Ed, nuestro fundador, estuviera aquí para disfrutar esta victoria con nosotros”.

“La decisión unánime de la Suprema Corte debería enviar un fuerte mensaje a Lexmark”, comentó William London, abogado de Static Control. “Planeamos continuar con nuestra demanda por falsa publicidad contra Lexmark y probar que fuimos damnificados por la dicha publicidad”.


Esta foto es de principios del 2003 y fue tomada después de la demanda inicial de Lexmark contra Static Control. De izquierda a dereceha: Bill Swartz, Ed Swartz (Fundador de Static Control) y William London, abogado de Static Control.



Fotografía tomada en la escalinata de la Suprema Corte en diciembre de 2013, cuando fueron escuchados los argumentos orales. De izquierda a derecha: Dale Lewis, vicepresidente de manufactura e ingeniería de Static Control; Joseph Smith, abogado con Bartlit Beck; William London, abogado de Static Control; Bill Swartz and Michael Swartz, copresidentes de Static Control.

HP Officejet Enterprise Color MFP X585: prueba a fondo

Pro X, equipos que alcanzan una gran velocidad de impresión y que prometen importantes ahorros respecto a las impresoras láser de un rango similar. La HP Officejet Enterprise Color MFP X585 supone un salto en la propuesta de la compañía estadounidense, ya que se trata de un equipo multifunción dirigido a las grandes empresas que intenta romper definitivamente la barrera entre los equipos de tinta y los modelos láser. Y lo hace repitiendo la velocidad de la HP Officejet Pro X576dw de hasta 70 páginas por minuto en color pero con un rango avanzado de impresiones recomendadas de hasta 6.000 páginas al mes. Además, en este modelo contaremos con una pantalla táctil de gran tamaño con una interfaz mucho más dirigida a un control avanzado del equipo, y con un conjunto más limitado de opciones de conectividad. Hemos tenido la ocasión de probar este equipo en profundidad. Te contamos nuestras conclusiones.


Velocidad de crucero y rendimiento empresarial
La impresora HP Officejet Pro X585 alcanza unas velocidades muy altas de hasta 42 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro. Esta velocidad alcanza un máximo de 70 hojas por minuto en el caso de utilizar la calidad general de oficina. Eso sí, en el caso de utilizar la función de dúplex para ahorrar papel la velocidad desciende hasta las 22 páginas por minuto. Por otro lado, el tiempo de impresión de la primera página se sitúa en un mínimo de ocho segundos. Esta impresora es una pionera en la introducción de la inyección de tinta en las grandes empresas. Para ello, alcanza un rendimiento alto de hasta 75.000 impresiones al mes. Eso sí, para asegurar un correcto funcionamiento del equipo HP recomienda mantener las impresiones mensuales entre las 2.000 y las 6.000 páginas.

Calidad y formatos de impresión
El equipo multifunción HP Officejet Pro X585 cuenta con una calidad de impresión de hasta 2.400 x 1.200 ppp con papel fotográfico de la compañía. El resultado de estos documentos tiene un acabado profesional similar al que se puede conseguir con las impresoras láser. La impresora de HP es capaz de funcionar con diversos formatos de papel, como: A4, A5, A6, B5, sobres y cartas. El gramaje máximo que puede soportar es de 300 grs, una cifra que aporta una considerable flexibilidad a la hora de utilizar este equipo de impresión.



Diseño y pantalla
En el campo del diseño, la impresora de HP utiliza unas formas similares a las que ya podíamos encontrar en el modelo HP Officejet Pro X576dw, aunque se ha reducido el aire que se deja entre la bandeja de salida (una rampa inclinada) y la unidad de escáner y el alimentador de documentos de este equipo. Se trata de una impresora con un tamaño y un peso notables, un aspecto a tener en cuenta a la hora de instalarla en la oficina. Eso sí, se trata de un equipo bastante atractivo y moderno que combina un color gris en la parte frontal con el color negro en el resto de la impresora.

Por otro lado, la HP Officejet Pro X585 cuenta con una pantalla táctil a color de gran tamaño de ocho pulgadas para poder acceder a las principales funciones de la impresora sin necesidad de pasar por un ordenador. El menú de esta impresora es diferente al que encontramos en sus equipos para pymes, con un mayor número de opciones avanzadas pero en el que se pierde (a nuestro entender) la sencillez y el fácil acceso del anterior menú.

Capacidad de papel y consumibles
La impresora HP Officejet Enterprise Color MFP X585 cuenta con una bandeja de papel de 500 páginasy una segunda bandeja de 50 hojas. Además, esta capacidad se completa con un alimentador automático de documentos de otras 50 hojas. Las empresas que necesiten una mayor capacidad de papel pueden optar por una bandeja adicional de otras 500 hojas. En cuanto a la capacidad de salida, la bandeja permite una salida del papel de hasta 300 hojas. Este equipo de impresión puede utilizar cartuchos con una capacidad muy alta de hasta 10.000 páginas en negro y de hasta 6.600 páginas en cian, magenta y amarillo para espaciar las tareas de repuesto de consumibles y para conseguir un mayor ahorro.

Conectividad e impresión móvil
Uno de los puntos en los que más notaremos la diferencia con los modelos de Officejet Pro X es en su repertorio de opciones de conectividad. En este caso, estamos ante un conjunto más limitado ya que este equipo está orientado a un uso más clásico de oficina. En este caso, la conexión a la red se realiza por medio de un puerto Ethernet. También contamos con la útil tecnología HP ePrint. Esta tecnología asocia una dirección de correo única a cada impresora, de manera que podremos imprimir desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a la red. Para imprimir un documento solo es necesario poder enviar archivos adjuntos a través de un correo electrónico, por lo que esta tecnología funciona tanto con ordenadores, como smartphones o tablets. La conexión móvil también se puede realizar por medio de la aplicación dedicada HP ePrint para dispositivos Android y con AirPrint para equipos de Apple. También contamos con un puerto USB de alta velocidad para poder imprimir directamente desde una memoria USB. Para el guardado de documentos en el propio equipo, incluye un disco duro de 320 GB.


Copia, escaneo y fax
Una de las grandes ventajas de esta impresora multifunción es que puede servir como una alternativa a una fotocopiadora con unas velocidades muy altas de hasta 39 páginas por minuto y una velocidad de salida de la primera copia de 12 segundos. La calidad de estas copias se sitúa en un máximo de 600 x 600 ppp. Por otro lado, la función de escaneo cuenta con velocidades importantes de hasta 44 documentos por minuto (18 documentos por minuto por las dos caras). La calidad de esta característica es de un máximo de 600 x 600 puntos por pulgada. Finalmente, este equipo es capaz de incluir fax en sus configuraciones más avanzadas con una velocidad estándar.

Opiniones
Estamos ante un equipo muy potente que supone la primera apuesta seria para introducir un equipo de inyección de tinta en el entorno de una compañía con necesidades potentes de impresión (el rango de impresiones recomendadas se sitúa en hasta 6.000 impresiones mensuales). El HP Officejet Enterprise Color MFP X585 se dirige a realizar las funciones avanzadas propias de este entorno. No obstante, nos parece que pierde mucho en facilidad de uso respecto a otros equipos de la misma familia como el HP Officejet Pro X576dw, del que nos sorprendió mucho la agilidad con la que se podía comenzar a dominar la interfaz. Sin duda, una de las grandes claves de este equipo estriba en la alta velocidad de impresión de hasta 70 páginas por minuto en el modo general de oficina. Su precio podría colocarse en torno a los 1.800 euros, aunque todavía no se ha confirmado este punto.

Ficha técnica

Modelo
HP Officejet Enterprise Color MFP X585
Dimensiones y peso
53,3 x 54,6 x 57,4 centímetros
36,3 kilos
Velocidad de impresión
Hasta 42 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro
Impresión automática a doble cara
Consumo eléctrico
67W de media en funcionamiento
9W en modo de suspensión
Rendimiento
Hasta 75.000 páginas por mes
Uso recomendado de entre 2.000 a 6.000 páginas por mes
Resolución de impresión
2.400 x 1.200 puntos por pulgada (máxima) con papel fotográfico de HP
Formatos de papel admitidos
A4, A5, A6 (10 x 15 cm), 13 x 18 cm, Sobres (C5, C6DL), Carta
Copiadora, escáner y fax
Copias con velocidad de hasta 39 copias por minuto y resolución de 600 ppp
Escáner con resolución de hasta 1.200 ppp y velocidad de 44 documentos por minuto
Fax con velocidad estándar de 33,6 Kbps
Conexiones
Panel táctil de 8 pulgadas
HP ePrint
Apple AirPrint
Puerto USB 2.0
Puerto Ethernet
Capacidad de papel
Bandeja de entrada de 500 hojas
Bandeja de salida de 300 hojas
Bandeja opcional de entrada de 500 hojas
Bandeja multiusos de 50 hojas
Precio
Por confirmar
Más info

Fuente. Tuexperto.com

Epson reabre guerra inkjet: bolsas en lugar de cartuchos

Con la tecnología PrecisionCore y RIPS se podrán imprimir hasta 75.000 páginas

En un evento celebrado en la ciudad de Viena bajo el lema “The Future of Printing”, Epson ha mostrado sus últimos productos y tecnologías que buscan desafiar a sus competidores del mercado de impresión inkjet.

Con más de 5.000 patentes y 1,75 millones de euros invertidos cada día en innovación, Epson ha reunido a clientes y partners en Viena para celebrar el evento “The Future of Printing” y demostrar las grandes oportunidades del mercado de impresión.

Hiromi Taba, presidente de Epson Europa, abrió el evento haciendo un repaso por la evolución de la compañía y asegurando que los avances conseguidos por Epson permiten no sólo mejorar la productividad de sus clientes, sino reducir costos.

Rob Clark, Director ejecutivo de Marketing de Epson Europa, abrió su discurso afirmando que “la oficina sin papeles es un mito” e hizo un repaso por la historia de la impresión y cómo afectó la llegada de la tecnología láser, llegando a desplazar a la tinta como tecnología casi exclusiva para el mercado de consumo. Pero como demostró el ejecutivo, los avances en tecnología inkjet no sólo permite impresiones más rápidas, fiables y versátiles (pueden imprimir sobre más materiales), sino que además es una tecnología más limpia y compite en costos, que hasta ahora era la principal ventaja del láser respecto a la tinta. “El inkjet va a reemplazar al láser en las oficinas”, aseguró Rob Clark.

Por su parte Phil Sargeant, analista de IDC, afirmó que en Europa Occidental hay más de diez millones de compañías, de las que un 99% son pymes, y que el mercado potencial es el “business inkjet porque la situación económica ha impactado en el láser”. El analista dijo también que el mercado de inyección de tinta es un mercado sano que continuará creciendo un 12% este año frente al 2% del láser y que el 99% de las ventas del mercado de impresión está en manos de cuatro fabricantes: HP, Epson, Canon y Brother, ocupando Epson la segundo posición del ranking.

Después fue el turno a Tony Petford, Managing Director at Epson UK, quién habló de los nuevos cabezales PrecisionCore, que permiten a la compañía “cubrir las necesidades de nuestros clientes”, y que se han incluido en los nuevos modelos Business Inkjet de la compañía, en concreto en 15 modelos de las familias Workd Force Pro 3000 series, 4600 series, 5600 series y 7000 series, 8000 series.

Andre Semple muestra Epson RIPS a los asistentes.

Rob Clark se encargó de demostrar que los tradicionales modelos de impresión centralizada no son tan buenos como parece. Pero el momento cumbre estaba por llegar. Se llama RIPS (Replaceable InkPack System), se verá en las WorkForce Pro y llega para sustituir a los cartuchos.

Andrew Semple, responsable Europeo de la división Imaging de Epson mostró “The Future os Printing”, “un sistema de tinta que radicalmente revoluciona la impresión y que sustituye a los láser”. Cual prestidigitador mostraba a los asistentes un paquete a modo de bolsa con capacidad para imprimir 75.000 páginas.

Epson WorkPro RIPS podrá verse inicialmente en tres impresoras que no llegarán al mercado hasta mediados de año pero que podrán verse en próximos roadshows que Epson ha organizado para sus partners.

Epson WorkPro RIPS es, además, “la alternativa a la impresión centralizada”, afirmó Semple, que tiene que ser visto como un paquete y no sólo como un producto y en el que los servicios de impresión gestionada aportan mucho valor.

Rob Clark fue el encargado de cerrar la ronda de charlas asegurando que RIPS es una alternativa “muy sencilla cuyo impacto será grandísimo”. “Nuestro anuncio no se trata sólo de esta pequeña bolsa, sino del gran valor que contiene y las grandes ventajas para nuestros consumidores”, concluyó el directivo.

Fuente: www.channelbiz.es

Uninet lanza componentes para Xerox Phaser 7800


Los Angeles, CA - UniNet anuncia el lanzamiento de componentes calificados para uso en las impresoras color Xerox Phaser 7800.

La Phaser 7800 es la impresora láser color tope de línea de Xerox.  Esta impresora de formato ancho imprimirá a tamaño banner a una velocidad de 45 ppm con resoluciones de hasta 1.200 x 2.400 dpi. Viene con un paquete de software de administración a todo color para asegurar una óptima calidad de impresión y correcciones de color. La impresora incorpora opcione
s de acabado que incluye funciones de plegado, perforadora y grapadora, convirtiéndola en una máquina verdaderamente versátil.

El toner OEM está disponible en dos versiones para color (6.000 y 17.200 páginas) y una sola versión para negro (24.000 páginas). La unidad de imagen (cartucho tambor) es presentado como un cartucho separado, estimado en 145.000 páginas y es universal. Solo una unidad de imagen es ofrecida para trabajar para cualquier color.

Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

¿Quiere anunciar en la Guía del Reciclador o en el Blog?


Está a solo un click de ofrecer su producto a más de 10.000 empresas del gremio

La Guía del Reciclador es hoy el único medio impreso en español que, luego de 12 años de intenso trabajo, ha logrado consolidarse como referente de la industria latina de remanufactura.  La incorporación del www.blogdelreciclador.com junto a sus informativos enviados semanalmente a más de 10.000 empresas desde México a Argentina le ha permitido crecer en su alcance, priorizando el desarrollo de las empresas locales y regionales.

Es por ello que hoy ofrecemos dos formas de comercializar sus productos y servicios: a través de la edición impresa de Guía del Reciclador o por medio del Informativo Semanal y Blog del Reciclador.

Podemos adaptar un plan de promoción que se ajuste a sus necesidades, presupuesto y objetivos.

Consúltenos sin compromiso a info@guiadelreciclador.com




HP anunció primera solución de autentificación táctil NFC

Añade más seguridad, movilidad y autenticación sencilla

Entre las novedades que HP ha incluido en su portfolio LaserJet están las primeras soluciones de autentificación táctil del mundo para simplificar la tarea de los usuarios finales.

HP anuncia el lanzamiento de la primera solución de autentificación táctil NFC para empresas con las que los usuarios finales se pueden autentificar de forma sencilla con un simple toque en sus smartphone o tablet Android con capacidades NFC a una impresora HP Enterprise LaserJet o MFP.


HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 series

Además, ha presentado los nuevos dispositivos HP LaserJet—HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 series y HP Color LaserJet Enterprise M651 series— con funcionalidades revolucionarias y seguras de autentificación táctil NFC tales como las opciones de impresión móvil NFC touch-to-print y wireless direct.

“A medida que el uso de dispositivos móviles en la oficina continua creciendo, muchas empresas se preocupan por la seguridad”, señala Xavi Regué, responsable de la categoría de Impresión de HP España. “HP continua centrándose en las necesidades de seguridad de las compañías ofreciendo dispositivos y soluciones pioneras con tecnología de autentificación táctil. Al simplificar la autentificación para los usuarios, los responsables de TI pueden garantizar mejor la seguridad de sus impresoras y flotas sin la preocupación de tener que cargar a los usuarios con un complicado proceso de autentificación”.

Soluciones avanzadas
HP está ayudando a los clientes a que se adapten al cambiante entorno empresarial actualizando HP Access Control y HP ePrint Enterprise con capacidades que ayudan a incrementar la productividad de la oficina mientras reduce los costes de infraestructura. Entre las actualizaciones se incluyen:

HP Access Control 14.0 permite a las empresas autentificar la información de inicio de sesión de usuario con un simple toque en un smartphone Android con NFC directamente a la impresora a través de la tecnología táctil NFC. Los clientes pueden experimentar un proceso de inicio de sesión más sencillo sin sacrificar con ello la seguridad del dispositivo o los datos, o requerir un sistema de lector de tarjeta.

Las actualizaciones en HP ePrint Enterprise 3.2 ofrecen funcionalidades de conectividad mejorada y seguridad para entornos donde se utilizan soluciones de gestión de dispositivos móviles. HP ePrint Enterprise está completamente integrado con el ecosistema AppConnect de MobileIron, una plataforma de gestión de la movilidad empresarial (EMM) que ayuda a los usuarios móviles a imprimir de forma segura. Asimismo, la aplicación ahora ofrece mejoras de productividad líderes del mercado en base a las nuevas capacidades de autenticación táctil.

Mejora del portfolio LaserJet para empresas
Las actualizaciones del portfolio de impresión profesional de HP satisfacen las necesidades de los responsables de TI de mejorar los flujos de trabajo de los documentos mientras mantienen la seguridad. Las nuevas mejoras incluyen dispositivos multifunción y monofunción con capacidades profesionales, funcionalidades innovadoras de autentificación táctil NFC y opciones de impresión móvil.

La nueva HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 alcanza velocidades de impresión por encima de las 45 páginas por minuto y ofrece opciones avanzadas para el manejo del papel y el acabado de los trabajos. La HP M680 series está diseñada para incrementar la productividad de la oficina al otorgar a los usuarios la capacidad de imprimir, copiar, escanear, enviar faxes y utilizar otras opciones directamente desde el panel de la pantalla táctil a color de 8” de la impresora.

Cada dispositivo de la nueva serie está equipado con capacidades profesionales completas y puede ser gestionado de forma sencilla con el firmware HP FutureSmart 3.0, Open Extensibility Platform, Universal Print Driver y Web Jetadmin. Para los clientes con flujos de trabajo de documentos intensivos, la HP M680 series incluye la HP Color LaserJet Enterprise MFP M680z, que está completamente equipada con una bandeja con capacidad de 900 hojas, tres compartimentos para el grapado y teclado integrado para una mayor facilidad de uso.

Además, la HP Color LaserJet Enterprise Flow MFP M680 ofrece un robusto conjunto de funcionalidades incluyendo un único paso de escaneo a doble cara, el acceso a la nube, la tecnología HP EveryPage y opciones avanzadas para enviar y compartir.

Las HP Color LaserJet Enterprise M651 series son impresoras monofunción que complementan los dispositivos HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 series. Ofrecen sencilla impresión inalámbrica desde smartphones, tablets y otros dispositivos móviles incluyendo wireless direct, HP ePrint y HP AirPrint. Las HP M651 series proporcionan fiabilidad y eficiencia para las empresas con velocidades de impresión superiores a las 45 páginas por minuto, opciones de manejo del papel ampliadas a más de 3.100 páginas y con tecnología de reducción del ruido integrada. Esos dispositivos ofrecen medidas de seguridad avanzadas para ayudar a los responsables de TI a proteger la información confidencial, ofrece una mayor facilidad de uso gracias a su panel táctil a color de 4,3” y acceso USB que otorga al usuario la capacidad de gestionar los datos directamente en el dispositivo.

Fuente: techweek.es

Informe sobre los residuos electrónicos producidos en la Argentina en el 2013 y años anteriores

La evolución de la Electrónica de los últimos años nos lleva a que prestemos atención a esta industria en lo que se refiere tanto a su crecimiento e importancia en la vida cotidiana de los habitantes como en los desperdicios o desuso que se produce de ellos.


Nuestro país se ha transformado en un ejemplo de crecimiento de productos electrónicos tanto en industrias como en personal ocupado, impulsado por planes de Gobierno como: Conectar Igualdad, llevando la informática a los estudiantes secundarios, la modernización del estado, el trabajo realizado en la Agenda Digital y el Plan Estratégico Industrial 2020.

Todo ello conjuga para que en el último quinquenio haya crecido más de un 50%  la disponibilidad  y el uso de productos electrónicos y es por esto mismo que los residuos electrónicos tuvieron un aumento significativo el cual se demuestra en el siguiente cuadro.


Así como creció la utilización y el desuso, también debemos reconocer el aumento de conciencia ciudadana y de la responsabilidad empresarial y fundamentalmente el acento que ponen los Gobiernos en la Gestión y tratamiento de este tema.

CAMOCA ha incursionado en el tema de los RAEEs desde hace muchos años, es la primera cámara empresaria que ha creado una comisión de medio ambiente e intervine en distintos foros para no solo exponer su posición sino que promovemos la concientización de los asociados y del empresariado en general.

Sistemas de Impresión
EN USO 2013
DESUSO 2013
Kgs Unidad
Kgs 2013
Fotocopiadoras y Copiadoras 8443.39.2-30-90/84.72.10.00
270.000
10.000
90,0
900.000
Impresoras 8443.32.2-3-40
5.200.000
500.000
7,0
4.060.000
Multifunción  8443.31.1-9
4.550.000
720.000
6,0
4.320.000
Otros sistemas de Impresión 8443.32.5-9/39.10/8469.00/847021-29-30-50 /9014.10-90
2.100.000
330.000
5,0
1.650.000
Repuestos, partes y piezas 8443.91-99

2.500.000
0,3
750.000
Total Parcial



11.680.000





Equipos
EN USO 2013
DESUSO 2013
Kgs Unidad
Kgs 2013
Computadoras Portátiles 8471.30.11-12-19/8471.41.10-90/8473.30.92
9.500.000
2.100.000
2,5
5.250.000
PCs. 8471.50.10-20-30-40-90/8473.30.11-19
9.000.000
1.500.000
12,0
18.000.000
Las Demás Computadoras 8471.49.00/8471.80
1.600.000
350.000
25,0
8.750.000
TECLADOS  8471.60,52
11.000.000
3.000.000
0,5
1.500.000
MOUSES 8471.60.53
12.500.000
3.500.000
0,2
700.000
MONITORES 8528.41.10-20/49.10-20/51.10-20/59.10-20
9.200.000
1.900.000
9,0
9.900.000
Escaners  8471.90.14
500.000
100.000
4,0
400.000
Partes Piezas, Accesorios de Computación  8473.10-21-29-40/ 8471.70-90

7.000.000
0,4
2.800.000
Total Parcial



47.300.000





Otros Equipos Electrónicos
EN USO 2013
DESUSO 2013
Kgs Unidad
Kgs 2013
Balanza de Mostrador 8423.81.10-90
400.000
25.000
8,0
200.000
Calculadoras de Bolsillo 8470.10.00-29.00-30.00
11.000.000
2.000.000
0,2
400.000
Cajas Registradoras  8470.50.11-19-90
450.000
125.000
14,0
1.750.000
Cajeros Automáticos - Equipos Banco  8472.90.10-2
18.000
2.000
230,0
460.000
Contadoras de Monedas y Billetes  8472.90.30
36.000
9.000
12,0
108.000
Destructoras / Clasificadoras 8472.90.51-59-91-99
480.000
80.000
2,0
160.000
Comunicaciones  8517.62.1-5-6-7-9
15.000.000
1.000.000
1,0
1.000.000
Teléfonos  8518/8517.61
17.000.000
2.500.000
0,7
1.750.000
Teléfonos inalámbricos 8517.12.11-21
2.500.000
400.000
1,0
400.000
Teléfonos Celulares 8517.12.31
45.000.000
14.000.000
0,1
1.400.000
Cámaras Digitales Fotos / Films 9006-07
9.000.000
500.000
0,4
200.000
Centrales Telefónicas  8517.62.2-3-4
1.000.000
200.000
3,0
600.000
Los Demás aparatos y máquinas de Oficina  8517.18
2.500.000
500.000
3,0
1.500.000
Proyectores, lámparas, partes 8528.61-69/ 9008.50.00-90.00
170.000
21.000
4,0
84.000
Expendedoras y Sustidores 8476.21.00-29.00-81.00-89.10-89.90/8418.69.3
380.000
48.000
40,0
1.920.000
Repuestos, partes y piezas 8517.70

20.000.000
0,2
4.000.000
Total Parcial



15.932.000







Equipos Electrónicos - Hogar
EN USO 2013
DESUSO 2013
Kgs Unidad
Kgs 2013
Aparatos de Grabación y Sonido 8521
7.500.000
800.000
1,4
1.120.000
 Sus partes piezas e insumos  8522/8523

27.000.000
0,2
5.400.000
Aparatos de Radiodifusión  8525 / 8527
29.000.000
5.000.000
2,0
10.000.000
Aparatos de Televisión  8528.71
21.000.000
1.900.000
22,0
41.800.000
 Sus partes y piezas 8529

17.000.000
0,2
3.400.000
Circuitos Electrónicos  8542

41.500.000
0,1
4.150.000
Cámaras Fotográficas y sus partes   9006

200.000
0,8
160.000
Total Parcial



66.030.000










TOTAL ELECTRONICA



140.942.000


Fuente. CAMOCA

Más Noticias