Se reporta una disminución en el suministro de cartuchos de impresora compatibles en Estados Unidos, lo que podría provocar un aumento de precios de hasta un 15%, sumado a los nuevos aranceles.
Una fuente de alto nivel del sector de insumos de impresión en EE.UU. comentó al medio The Recycler que actualmente los niveles de inventario de cartuchos compatibles están bajos en todo el mercado. Además, algunos envíos están siendo redirigidos fuera del país, lo que agrava aún más la escasez.
Esta situación estaría generando subas de precios de entre el 10% y el 15%, además de los recientes aranceles de importación aplicados por EE.UU.
A comienzos de este mes, el gobierno estadounidense incrementó los aranceles sobre una amplia gama de productos chinos, incluyendo cartuchos de impresora y sus componentes. Los cartuchos provenientes de China ahora enfrentan impuestos de entre el 125% y el 145%, lo que incrementa significativamente el costo final de estos productos. Estas nuevas tasas se suman a los aranceles de la Sección 301 vigentes desde 2018.
Durante una reunión del 24 de abril de la Junta de Comisionados del Puerto de Los Ángeles, el director ejecutivo Eugene Seroka confirmó que el volumen de contenedores está cayendo. “Estamos empezando a ver una desaceleración en el flujo de carga hacia el Puerto de Los Ángeles”, afirmó Seroka. “La semana pasada, los envíos bajaron un 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Estimo que en dos semanas la caída será del 35%”.
Según medios estadounidenses, las importaciones desde China han caído drásticamente tras el aumento de los aranceles. CBS News informó una “fuerte baja” en los envíos, y una empresa de logística señaló que las reservas de contenedores desde China hacia EE.UU. disminuyeron hasta un 60%.
La misma fuente del sector mencionó que hay cada vez más rumores de que Amazon podría dejar de vender insumos compatibles para impresoras en Estados Unidos. Esto se debería a las constantes notificaciones de retiro enviadas por Canon, que ya llevaron a Amazon a eliminar ciertos productos en Europa. Un escenario similar estaría comenzando a darse en EE.UU.
Este escenario forma parte de una crisis logística más amplia. Analistas del sector indican que los profesionales del comercio están enfrentando “incertidumbre comercial, cierres de canales y tarifas extremadamente volátiles”, lo que genera una presión constante por controlar costos en cadenas de suministro cada vez más complejas. Aunque nuevas herramientas digitales podrían ayudar a los grandes importadores a adaptarse, para muchos en el rubro de los insumos de impresión, los desvíos logísticos y los costos en alza se han convertido en un problema cotidiano.
Los cartuchos remanufacturados producidos dentro de EE.UU. siguen estando exentos de aranceles, salvo por los componentes importados que se utilicen en su fabricación. Sin embargo, los remanufacturadores estadounidenses que operan plantas en México están sujetos a un arancel del 25%, que se aplica bajo las normativas actuales a pesar de las exenciones contempladas en el tratado USMCA.
Estados Unidos continúa siendo uno de los mayores mercados mundiales para consumibles de impresión. Una caída en la oferta o disponibilidad minorista podría generar aumentos de precios y una mayor demanda por productos remanufacturados libres de aranceles, al menos por el momento. Pero en una situación tan cambiante como esta, todo puede modificarse más rápido que una actualización de firmware un viernes por la tarde.
Fuente: The Recycler