Conferencias Soluciones de Impresión Buenos Aires 2015
Entre los días 21 y 22 de mayo pasados, se llevó a cabo una nueva edición del tradicional ciclo Conferencias Soluciones de Impresión. El evento formó parte de la ExpoGrafika 2015 desarrollada en el predio Tecnópolis de Buenos Aires, permitiendo de esa manera que los participantes, además de capacitarse, puedan recorrer la Expo donde participaron rubros tales como Gráfica, Flexografía, Textil, Serigrafía, Gráfica Digital Carteles, Comunicación Visual, Papeleras y Afines. También formó parte de la exposición Expoficina, la cual incluyó productos y servicios para la oficina, comercio y profesionales.
Soluciones y algo más
Una vez más con foco puesto en los servicios de gestión de impresión (MPS), las conferencias trataron diferentes aspectos y niveles del negocio. Desde cómo realizar los primeros pasos de adopción del modelo y formas de migrar el servicio transaccional a otro contractual, hasta cómo desarrollar contratos de gestión de impresión en medianas y grandes empresas. La firma canadiense Print Audit mostró su software de gestión y las diferentes herramientas que ofrece su licencia. Por su parte, Sysprinter de Argentina presentó un Workshop de aplicaciones de Accounting en sistemas de impresión, utilizando soluciones incorporadas en las últimas impresoras Samsung.
Adicionalmente a este programa, hubo una muy interesante presentación sobre Impresoras 3D, realizada por Martin Waldeck de Danston Uruguay y otra de impresión digital de etiquetas, ofrecida por Alfredo Nepi de UniNet Imaging.
Gustavo Molinatti, editor de Guía del Reciclador y organizador de las Conferencias Soluciones de Impresión afirmó que “estamos atravesando una etapa de intensos cambios del negocio. Esto no es un tema exclusivo del sector de remanufactura sino que abarca a todo el universo de impresión global, sea del segmento OEM como de terceras marcas. Es necesario que el remanufacturador perciba este escenario y encuentre formas de fortalecer su empresa, ya sea por la fidelización de su clientela con soluciones de servicios o bien ampliándose hacia nichos relacionados al mundo de impresión”.
El ciclo concluyó con una explicación de la actualidad del gremio comentada por Carlos Scimone, Gerente de CAMOCA, complementada por una presentación de cierre hecha por Gustavo Molinatti acerca de cómo poder encontrar competitividad frente a la penetración del cartucho de impresión asiático.
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº107
- Edición Nº106
- Edición Nº105
- Edición Nº104
- Edición Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual
Últimas Noticias
-
En los últimos dos años, la demanda de equipos más respetuosos con el medioambiente ha crecido drásticamente, convirtiéndose en un factor de...
-
HP ha encontrado una nueva forma de actualizar el firmware de sus impresoras para bloquear los cartuchos de tóner de terceros o del mercado ...
-
Luego de los bloqueos prolongados por coronavirus en las principales ciudades, las empresas chinas están sintiendo la crisis de las restricc...
-
En el año fiscal de 2021 que finalizó el 31 de marzo de 2022, las ventas netas de Toshiba Tec resultaron ser de 445,320 millones de JPY (3,4...
-
La mayoría de las organizaciones operarán un entorno de TI total o mayoritariamente basado en la nube para 2025, según el último Informe de ...
-
Los centros de demostración son un espacio dedicado a la interacción didáctica y práctica con la tecnología que suma al ya establecido por E...
No comments:
Post a Comment