La bizhub Press C71cf se presenta como una alternativa asequible a los productos de gama alta del mercado de impresión digital.
Konica Minolta ha anunciado su entrada en el mercado de la impresión industrial, tras presentar su prensa de etiquetas completamente digital, de nombre bizhub Press C71cf que es una alternativa asequible a los productos de gama alta del mercado.
Esta primera impresora digital industrial de Konica Minolta ofrece un sistema de producción de etiquetas y dice la empresa fabricante que “es el primer paso de Konica Minolta para ofrecer un innovador portfolio de impresión industrial”. Un lanzamiento que se suma a la presentación del sistema KM-1 en la primavera de 2016, una revolucionaria máquina de impresión industrial de cuatro colores.
Explican los portavoces de la empresa en un comunicado de prensa que “en los últimos años, los productores de bienes de consumo han cambiado su enfoque hacia el etiquetado”, y recuerda que el estudio de Infotrends “What do converters want?”, alrededor del 60% de los trabajos de impresión de etiquetas tienen una tirada inferior a 10.000 unidades.
La bizhub Press C71cf es una respuesta inteligente a este proceso de transformación, ya que produce a precios competitivos a corto y medio plazo, ofrece un tiempo de respuesta rápido y es fácil de usar.
Toshitaka Uemura, director general de la división de ventas de Konica Minolta considera que con su lanzamiento la empresa ha conseguido llenar un vacío existentes “entre dispositivos de nivel básico y de alta gama en las máquinas de impresión digital de etiquetas disponibles en la actualidad”.
El dispositivo utiliza un motor de imagen electro-fotográfica de tóner seco e impresión CMYK roll-to-roll a 13.5m/min, con una resolución nativa de 1200×1200 DPI/8 bit. El diámetro máximo de desenrollado/rebobinado es de 500 mm (20 in). El sistema de impresión de alimentación continua es capaz de imprimir una amplia gama de auto-adhesivos y de materiales no adhesivos, incluyendo papel estucado y no estucado, polipropileno y papel sintético.
Fuente: www.channelbiz.es
Más Noticias
-
Epson America, Inc. establece un nuevo estándar en impresión con el lanzamiento de la séptima generación de modelos EcoTank® sin cartuchos, ...
-
Fortaleció vínculos en México y Colombia a través de tinta sin chip y repuestos para fotocopiadoras TN Group fue parte de los recientes even...
-
IMARC Group ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el mercado de la impresión 3D durante el período 2025-2033. Este estudio ofrec...
-
G&G se complace en presentar su nueva gama de cartuchos de tóner compatibles, diseñados específicamente para la serie de fotocopiadoras ...
-
Por Gustavo Molinatti Durante los eventos en Buenos Aires, Bogotá y México tuve la oportunidad de conversar con numerosos empresarios del se...
-
Prevista para operar en octubre de 2025, la nueva fábrica puede construir 20.000 impresoras al mes y creará 200 empleos directos en Chennai....
-
A medida que las organizaciones buscan objetivos de sostenibilidad, las tecnologías de alto consumo energético, como la impresión láser, se ...
-
Keypoint Intelligence ha publicado sus últimos pronósticos de impresión y publicación bajo demanda para Estados Unidos y Europa Occidental, ...
-
El Centro de Fabricación Circular (CMC) estará en Laguna, Filipinas. La instalación se dedicará a la remanufactura de fotocopiadoras y equip...
-
Epson Japón anunció el lanzamiento de dos nuevos modelos de impresoras EcoTank, la EW-M678FT y la EW-M638T, que estarán disponibles a partir...