¿Qué tan probable y qué efectos tendría?
Durante su campaña el año pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró varias veces que impondría aranceles a los productos fabricados en China e importados a los Estados Unidos. Trump declaró que esas tarifas podrían variar entre el 10 y el 45 por ciento.
¿Qué significarían tales tarifas para la industria de impresoras y copiadoras en los Estados Unidos? Hasta donde se sabe, prácticamente no hay impresora de oficina o copiadora / MFP que se fabrique en la actualidad en los Estados Unidos (véase a continuación una advertencia sobre Xerox), aunque muchos consumibles, como el tóner, sí lo son. En su lugar, la mayoría se hacen hoy en el sudeste asiático, particularmente en China.
Mientras que algunos analistas creen que es improbable que Trump imponga tales aranceles, otros no. Por ejemplo, el National Law Review indica cómo Trump podría imponer aranceles utilizando leyes preexistentes, señalando que el presidente Richard Nixon invocó una de esas leyes, la “Trading with the Enemy Act” de 1917 (Ley de Comercio con el Enemigo) en los años setenta para imponer un arancel del 10 por ciento a las importaciones de acero. En 2002, el presidente George W. Bush también impuso aranceles a las importaciones de acero, esta vez bajo la Ley de Comercio de 1974.
¿Qué tipo de efecto tendrían estas tarifas en las ventas de impresoras y copiadoras de oficina en los Estados Unidos? Uno difícilmente podría pensar que podría ayudar, y de hecho podría ser un golpe sustancial para los fabricantes de impresoras y copiadoras japonesas que fabrican la mayoría de sus productos en China. También es improbable que China no tome represalias de alguna manera.
La "buena" noticia es que prácticamente todas las OEM se verían afectadas: los precios aumentarían en general para todos. Las malas noticias serían que, dependiendo de cuan abruptas sean las tarifas, algunos que estaban a punto de actualizarse a una nueva impresora o MFP podrían retrasar sus compras.
En general, aunque los ingresos por servicios y suministros continuarán fluyendo, es muy probable que no ayude de ninguna manera a la industria de imágenes de oficina, ya que las ventas probablemente disminuirían, afectando tanto a los canales de ventas minoristas como a los de los distribuidores. Un Xerox o HP podría decidir de alguna manera traer más manufacturas de vuelta a los Estados Unidos, pero parece que tomaría bastante tiempo, dinero y esfuerzo para poner en marcha tales nuevos sitios de fabricación. También tendrían que preguntarse si valdría la pena el tiempo y el costo a largo plazo, ya que esos aranceles podrían ser derogados en cuatro años.
¿Ventaja de Xerox?
Una advertencia a esto es que Xerox podría tener una ventaja interesante en algunos aspectos. Como se indica en su sitio web, su principal sitio de fabricación se encuentra en Webster, Nueva York, donde produce fusores, fotorreceptores y, para el mercado de producción-impresión, impresoras de producción Xerox iGen y Nuvera, así como componentes, consumibles y otros productos . También tiene una planta de toner en Webster. Sus impresoras de tinta sólida se producen en Wilsonville, Oregon. Todos estos productos estarían exentos de aranceles y, por lo tanto, podrían beneficiarse.
Por último, pero no menos importante, Trump también ha amenazado con imponer aranceles a los productos fabricados en México, donde al menos uno de los principales proveedores fabrica cartuchos de tóner.
Fuente: Wirth Consulting
Más Noticias
-
Te invitamos a descubrir lo más destacado del evento a través de esta galería fotográfica.
-
G&G se complace en presentar su nueva línea de cartuchos de tóner remanufacturados para impresoras HP Color LaserJet Enterprise. Estos c...
-
Canon ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas impresoras de escritorio de gran formato, las imagePROGRAF TC-5210 y TC-5210 M. Como version...
-
México ha sido clave en el éxito de EcoTank: con 4.8 millones de unidades vendidas, que representa el 4.8% del total global y el 17% del mer...
-
Este martes 24 de junio, la RT VIP Imaging Expo llegó a Ciudad de México, cerrando con fuerza su recorrido por tres destinos estratégicos de...
-
HP Inc. planea expandir su capacidad de producción en Vietnam con una inversión estimada entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, según info...
-
Para las instituciones médicas, sanitarias y logísticas, es fundamental contar con un control preciso de las páginas y un rendimiento fiable...
-
La Unión Europea ha dado luz verde para que Xerox absorba a Lexmark, en un movimiento que pondrá fin a la independencia de la empresa. La ma...
-
Un día dinámico, lleno de conexiones y momentos destacados. Te invitamos a recorrer en fotos lo mejor del evento
-
El pasado 19 de junio, la RT VIP Imaging Expo hizo escala en Bogotá, Colombia, como parte de su gira por América, que incluye tres ciudades ...