Informe sobre comercialización de computadoras y sus accesorios del primer semestre de los últimos 4 años


(Click para agrandar)

Como surge del cuadro adjunto, el crecimiento previsto por las autoridades para el corriente año aún no se ha producido.

Sí hay datos que nos dan algunas tendencias interesantes para analizar:

1) El incremento de productos importados totales y en lo que se refiere a participación en el mercado, de un 48,98% en el año 2014 pasa al 78,83% este año por el derrumbe de la producción nacional.

2) La creciente participación de Marcas Nacionales en la Importación de Pequeñas Portátiles, Portátiles y Demás PC/Servidores y la abrupta caída de la participación nacional con la pérdida de 6.500 puestos de trabajo resultado de los últimos meses desde el anuncio por parte del Secretario de Comercio sobre la baja de aranceles a computadoras importadas - Incluyen trabajadores de la UOM y Comercio (que se compone de la siguiente manera:)
a)Cierre de negocios de computación de frontera: 220
        Puestos de trabajo perdidos: 970
b)Despidos en negocios del interior del país -incluido el Gran Buenos Aires- por pérdida de ensamblado de clones para consumidores en barrios y pueblos sobre un total de 4.000 PyMEs.
        Puestos de trabajo perdidos: 3.540
c)Resultado sobre las 20 productoras de computadoras más importantes del país incluidas las de Tierra del Fuego.

Puestos de trabajo perdidos: 1.920
NOTA: Lo informado corresponde a mano de obra directa de fabricantes, mayoristas y comercios de computación.

3) La irregularidad en la fabricación de PCs, Todo en Uno y Servidores, fluctuando entre un 11,25% en el 2014 y un 19,25% en el 2016, está muy relacionado con las contrataciones del  Estado.

4) La caída en la producción de computadoras portátiles nacionales de un 39,77% en el 2014 al 8,31% para este año siendo uno de los motivos fundamentales el cambio de política por parte del actual gobierno en lo que respecta a la cantidad, características y calidad de equipos para estudiantes (Conectar Igualdad – EducAR).
2014                   982.000 Nacionales
2015                   750.000 Nacionales
2016                   250.000 Nacionales
2017                   450.000 Importadas (aún no entregadas)

5) Otro elemento que debemos considerar interesante o llamativo es el ingreso de equipos portátiles sin declaración de SIM en Aduana, procedentes de Estados Unidos, Chile y Paraguay como países más importantes que influyen sobre la adquisición en el territorio nacional y que hasta el momento se mantiene en volúmenes significativos. (Indicamos las cantidades estimadas en la última línea del cuadro)

En el próximo informe anual se verá o reflejará con mayor precisión la tendencia en equipos importados, nacionales y sin declaración SIM.

Fuente: CAMOCA

Más Noticias