Aunque el descenso en las ventas de unidades se estima en el 5%, España fue uno de los países con una caída menos acusada (-2%) frente a batacazos como el de Francia (-12%)
El negocio hardware láser se está contrayendo como consecuencia de los malos resultados cosechados en las ventas al canal de impresoras láser de una única función. Así lo confirma Context, la consultora europea de canal, que alerta de un descenso del 5% en el negocio hardware láser global para el segundo trimestre del año en curso. Todos los países estudiados tuvieron resutados negativos a excepción de Reino Unido que experimentó un crecimiento del 8%, frente a sonoros batacazos como el de Bélgica (-34%) o Francia (-12%). A los partners de impresión láser españoles no les fue tan mal ya que las ventas solo descendieron un 2%.
La venta de unidades descendió en todas las categorías a excepción de las impresoras multifunción láser que se incrementaron en un punto porcentuala lo largo de este trimestre. Por el contrario, el negocio de dispositivos láser monofunción continuó contrayéndose y descendió un 11% en ese trimestre como consecuencia del trasvase de negocio desde la monofunción a los dispositivos multifuncionales. Como la semana santa cayó en abril este año, hubo menos días hábiles que el ejercicio anterior y por eso el descenso fue aún mayor que lo habitual en estas fechas.
Sin embargo, las ventas a mayorista de hardware láser de alta velocidad continuaron incrementándose a la vez que el negocio de dispositivos láser color y mono continuaron descendiendo. El precio medio de venta (ASP) de las impresoras láser mono descendió un 3% el último trimestre y actualmente alcanza los 163 euros de media, mientras que el ASP de los dispositivos láser color es de 418 euros, un 8% menos.
“La mayor parte de los mayoristas que trabajan en países de Europa Occidental sufrieron la caída en las ventas a excepción de Reino Unido donde las ventas de unidades láser se incrementaron un 8% aunque los ingresos se redujeron”. Según confirman los analistas de Context, el proceso de desconexión con la Unión Europea sigue añadiendo incertidumbre a la situación inestable que vive UK.
Las posiciones de liderazgo en el entorno de proveedores no han cambiado con HP en primera posición de la tabla y un 41% de participación de negocio. Brother le sigue a bastante distancia con un 18% de las ventas mientras que Samsung mantiene el 16% del porcentaje de mercado. Las ventas de láser hardware de Brother e incrementaron un 12% en el segundo trimestre, debido al buen comportamiento experimentado por los dispositivos de bajo coste comercializados a través de tiendas electrónicas y cadenas retail.
Fuente: www.channelpartner.es
- Inicio
- Edición actual
- Edición actual Nº103
- Edición Nº102
- Edición Nº101
- Edición Nº100
- Edición Nº99
- Edición Nº98
- Edición Nº97
- Edición Nº96
- Edición Nº95
- Edición Nº94
- Edición Nº93
- Edición Nº92
- Edición Nº91
- Edición Nº90
- Edición Nº89
- Edición Nº88
- Edición Nº87
- Edición Nº86
- Edición Nº85
- Edición Nº84
- Edición Nº83
- Edición Nº82
- Edición Nº81
- Edición Nº80
- Edición Nº79
- Edición Nº78
- Edición Nº77
- Edición Nº76
- ¿Qué es la guía?
- G NEWS
- Lectores
- Seção Brazil
- Contacto
- DESCARGAR Edición Actual

Últimas Noticias
-
NOTA DEL EDITOR por Gustavo Molinatti El mundo está atravesando una era de transformaciones, traccionadas por una...
-
En conferencia a la que asistieron los mayores compradores rusos de cartuchos de impresora y fotocopiadora, se resaltó que se siguen produci...
-
Las tiendas y los minoristas en línea ahora deben utilizar el nuevo etiquetado energético que se ha introducido en la UE este mes y mejorar ...
-
David Gibbons "Era el código simple, una clave para la comunicación entre cartuchos e impresoras". Antes de conocer los números de...
-
Innopat le dijo a RT Media que la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC) ha emitido cinco órdenes de incautación y...
-
La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de ser realista. Hemos aprendido a ser realistas sobre el presente y debemos seguir sien...

No comments:
Post a Comment