Tecnología avanzada, fundamental para enfrentar a "piratas informáticos”
Con el uso de avanzada tecnología en los sistemas de impresión, la firma HP pretende disminuir al máximo la vulnerabilidad de la información de corporaciones empresariales y gobiernos
Con el uso de avanzada tecnología en los sistemas de impresión, la firma HP pretende disminuir al máximo la vulnerabilidad de la información de corporaciones empresariales y gobiernos, informó hoy un ejecutivo de la industria.
“La empresa HP está enfocada en las nuevas tendencias en seguridad de impresión. Es crucial que las impresoras que hoy por hoy se utilizan, sean seguras”, dijo a Notimex el gerente regional de la firma, Patrick Taylor.
Reiteró la importancia de contar con herramientas para enfrentar y reducir los ataques de piratas informáticos contra la información de corporaciones empresariales y gobiernos.
Los ataques cibernéticos, apuntó, “son una preocupante realidad” en nuestro mercado. “Se estima que aproximadamente el 88 por ciento de las empresas suben datos propios a la nube. Esto quiere decir que mucha de la información que está en internet es vulnerable”.
Indicó que entonces la información de corporaciones y gobiernos puede estar disponible para los hackers, que acceden a los datos desde una posición remota y “por medio de dispositivos no convencionales”.
“Cuando se habla de ataques cibernéticos muchas veces las personas y las corporaciones se enfocan en la parte de computadoras, servidores, y dejan de lado aquellos dispositivos que también están conectados a internet, pero que son no convencionales, como las impresoras”, explicó.
Las impresoras “cada vez se parecen más a una computadora. Cada impresor tiene un código BIOS, y si es atacado por hackers para transformarlo, cuando el código se ha corrompido, la impresora lo detecta y se apaga. La innovación es que también se regenera”, detalló.
Los ataques de piratas informáticos son una realidad y ya se dan a nivel regional y en los últimos dos años proliferaron. Los hackers capturan información de las empresas y exigen una recompensa para liberar datos, según los especialistas de la compañía.
Citaron un ataque reciente de piratas informáticos que afectó a una naviera transnacional en Panamá, cuya información fue penetrada y no podían dirigir sus operaciones de desembarco, hasta que fue librada.
“A nivel de industria, en el mundo, se pierden alrededor de 550 mil millones de dólares, y se dejan de recaudar más de 125 millones de dólares para el fisco”, dijo a Notimex el encargado de Comunicación para el Programa Antipiratería, Andrés Delgado.
“El tema de la falsificación y piratería en la industria de suministros de impresión le roba a la industria entre el cinco y siete por ciento de mercado en América Latina”, puntualizó.
A su vez, el gerente de Investigaciones del Programa de Antipiratería, Carlos Mora, dijo a Notimex que ante la creciente amenaza de la piratería informática, la compañía “desarrolló un programa robusto en cuestión de combate a la piratería”.
Según los ejecutivos, el escándalo que protagonizó la excandidata presidencial Hilary Clinton, en las pasadas elecciones de Estados Unidos, se debió a las fallas de seguridad en sus equipos, en especial en una impresora no segura en casa, que recibió la información oficial.
Señalaron que los gobiernos deberían comenzar a invertir para garantizar que sus licitaciones públicas en sistemas de informática correspondan a equipos que garanticen el mayor desempeño y la máxima seguridad para evitarse riesgos de ataques de hackers contra información vital, de población, financiera, administrativa, entre otras.
“Hoy por hoy podemos decir que HP es líder en seguridad de impresión. Tenemos las impresoras más seguras del mundo”, afirmó Taylor, quien encabezó al equipo de ejecutivos que realiza una gira por Guatemala y Centroamérica para exponer las novedades de seguridad en sus equipos.
Fuente: www.20minutos.com.mx
Más Noticias
-
El presidente Donald Trump no revirtió por completo los aranceles del 25% que promulgó a principios de este mes sobre casi todos los product...
-
Amazon y HP han emprendido acciones legales en Estados Unidos contra presuntos falsificadores acusados de vender cartuchos de tóner HP fal...
-
HP ha recibido críticas tras una reciente actualización de firmware que causó problemas en algunos de sus modelos de impresoras LaserJet M23...
-
G&G se enorgullece de presentar su última innovación: la impresora de etiquetas portátil GG-D110. Un dispositivo elegante y versátil dis...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
Según la Asociación de Remanufacturadores de Tóner checa “Asociace renovátorů tonerů, z.s.”, especializada en la innovación en tóner y cartu...
-
G&G valora a sus miles de empleadas cada día y, en el Día Internacional de la Mujer, celebró con orgullo la fuerza, la resiliencia y los...
-
Brother se enfrenta a nuevas críticas por las actualizaciones de firmware que degradan la calidad de impresión cuando se utilizan tintas y t...
-
Toshiba America Business Solutions está optimizando la comunicación multilingüe con el lanzamiento de Elevate Sky Translate, una solución im...
-
Donde la tecnología se une a la fabricación TN Group comenzó como desarrollador de chips y fue la primera empresa del mundo en adoptar la te...