HP traslada algo de su producción fuera de China
Aunque la última amenaza de Estados Unidos de un nuevo arancel del 25 por ciento sobre unos 300 mil millones de dólares de las importaciones de China (que incluirían impresoras, copiadoras y PC), está suspendida por ahora, la Nikkei Asian Review informó que HP Inc., junto con algunas otras compañías de tecnología están tratando de mover parte de su producción fuera de China.
De acuerdo con Nikkei Asian Review, HP Inc., Dell, Microsoft y Amazon buscan cambiar "la capacidad de producción sustancial de China, uniéndose a un éxodo creciente que amenaza con socavar la posición del país como la potencia mundial de los dispositivos tecnológicos".
Varias fuentes dijeron a la Nikkei Asian Review que HP y Dell, los fabricantes de computadoras personales número uno y tres del mundo, respectivamente, y que en conjunto tienen aproximadamente el 40 por ciento del mercado mundial de computadoras personales, planean reasignar hasta el 30 por ciento de su producción de computadoras portátiles fuera de China.
Aunque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, negociaron una especie de tregua arancelaria en la reciente cumbre del G20, múltiples fuentes dijeron que la situación "aún era demasiado incierta, mientras que los costos crecientes en China también impulsaron a los fabricantes a examinar alternativas".
Se dice que un funcionario del gobierno local le dijo a Nikkei Asian Review que HP redujo su pronóstico de producción para 2019 a menos de 10 millones de computadoras portátiles, o aproximadamente la mitad de su producción hace dos años. Se dice que HP está construyendo una nueva cadena de suministro en Tailandia o Taiwán, cuya producción comenzará a fines de septiembre. Hasta ahora, el turno de producción parece involucrar PC y no impresoras, copiadoras o sus suministros.
Otras dos empresas de equipos de imágenes de oficina también han comenzado a desplazar parte de la producción fuera de China. En mayo, Ricoh Company anunció que está cambiando a Tailandia la producción de su cartera de MFP clave destinada al mercado estadounidense, a fin de "cubrir cualquier riesgo asociado con el tema comercial de Estados Unidos y China". En junio, Konica Minolta también dijo que estaba cambiando alguna producción fuera de China en respuesta a la guerra comercial.
Fuente: Wirth Consulting
Más Noticias
-
Este martes 24 de junio, la RT VIP Imaging Expo llegó a Ciudad de México, cerrando con fuerza su recorrido por tres destinos estratégicos de...
-
El pasado 19 de junio, la RT VIP Imaging Expo hizo escala en Bogotá, Colombia, como parte de su gira por América, que incluye tres ciudades ...
-
Un día dinámico, lleno de conexiones y momentos destacados. Te invitamos a recorrer en fotos lo mejor del evento
-
La Unión Europea ha dado luz verde para que Xerox absorba a Lexmark, en un movimiento que pondrá fin a la independencia de la empresa. La ma...
-
El mercado de las impresoras de etiquetas está experimentando una transformación silenciosa. Limitada antes a la logística y las trastiendas...
-
HP Inc. planea expandir su capacidad de producción en Vietnam con una inversión estimada entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, según info...
-
Para las instituciones médicas, sanitarias y logísticas, es fundamental contar con un control preciso de las páginas y un rendimiento fiable...
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
La reciente alianza entre Ricoh USA y Brother, que posiciona a Ricoh como proveedor del portafolio A4 Workhorse de Brother (impresoras, copi...
-
El jueves 12 de junio arrancó la primera parada en Buenos Aires, Argentina. Más de 130 compradores de 76 empresas participaron del evento, ...