Quocirca publica el Informe de tendencias de sostenibilidad en impresión 2024

El costo, la falta de datos medioambientales claros y las preocupaciones por el lavado de imagen verde se consideran barreras a las opciones de impresión sostenible.

El Informe de tendencias de sostenibilidad de la impresión 2024 de Quocirca revela que las expectativas de los responsables de la toma de decisiones de TI respecto de los proveedores de impresión son más altas que nunca, ya que su objetivo es reducir la huella medioambiental de la impresión en sus negocios. La presión regulatoria, las expectativas de las partes interesadas y la necesidad de aumentar la eficiencia operativa son los tres factores clave que impulsan los esfuerzos para reducir el impacto.

El estudio también revela que las empresas vinculan cada vez más la sostenibilidad con el desempeño comercial, y el 59% espera que la sostenibilidad sea extremadamente importante para el desempeño empresarial para 2026.

El estudio de Quocirca, realizado entre 560 responsables de TI del Reino Unido, EE. UU., Francia y Alemania, encontró que el 78% de los responsables de TI dicen ahora que es importante que su proveedor supervise el impacto medioambiental de su entorno de impresión, un aumento desde 65% en 2023 y aumentando al 86% entre los ejecutivos de nivel C, lo que indica el grado de enfoque ejecutivo en este tema. Sin embargo, los encuestados también muestran preocupación por la transparencia y precisión de los datos que reciben de los proveedores de impresión.

Una clara laguna en los datos sobre sostenibilidad y preocupaciones sobre el lavado verde:

El 83% de los responsables de la toma de decisiones dice que es importante obtener datos medioambientales sobre la infraestructura de impresión, una cifra que aumenta al 93% entre los ejecutivos de nivel C. Sin embargo, la falta de datos ambientales disponibles sobre impresoras y MFP se cita como el segundo mayor desafío asociado con la reducción del impacto ambiental después del costo. Las preocupaciones sobre el lavado verde también han aumentado considerablemente durante el último año. El 28% de los encuestados dice que reducir el impacto ambiental de la impresión es un gran desafío, pasando del sexto lugar en la lista de desafíos al tercero.

La directora ejecutiva de Quocirca, Louella Fernandes, comenta: “Las organizaciones se están centrando cada vez más en reducir el impacto ambiental, especialmente en el nivel más alto. Quieren datos, pero no sienten que sean fácilmente accesibles y están alerta al lavado verde. Por lo tanto, los proveedores tienen un doble desafío: primero, proporcionar los datos al nivel requerido y, segundo, generar confianza en el cliente en que están documentados y son precisos”.

La eficiencia energética, la tinta/tóner sostenible y la longevidad del dispositivo son las tres consideraciones principales para evaluar la sostenibilidad del producto:

La eficiencia energética ha ganado importancia y es el principal factor de selección de productos para la sostenibilidad, pasando del 27% en 2023 al 38% en 2024. Los consumibles sostenibles y la longevidad de los dispositivos son las segundas consideraciones más comunes, importantes para el 33% en cada caso.

Louella señaló: “A medida que los clientes se centran cada vez más en los requisitos de informes ambientales, adquiere importancia obtener información precisa sobre las emisiones y el impacto. Los proveedores de tecnología, como los proveedores de impresión, los proveedores de MPS y los socios de canal, pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de permitir a las organizaciones realizar un seguimiento y gestionar eficazmente sus emisiones de alcance 3.

“Los proveedores también están demostrando su compromiso con la circularidad, y varios ofrecen opciones de extensión de la vida útil del producto o una vida de diseño inicial más larga. Al hacer esto, los proveedores contribuyen a reducir los desechos electrónicos y disminuir el impacto ambiental de la producción y eliminación de tecnología”.

A pesar de los esfuerzos de los proveedores, el interés en los dispositivos reacondicionados/remanufacturados sigue siendo bajo:

Sólo el 14% de los encuestados clasifica los dispositivos remanufacturados entre sus tres principales consideraciones para reducir el impacto ambiental de la impresión. Un porcentaje ligeramente superior (19%) considera importantes los dispositivos reacondicionados. El conocimiento de la disponibilidad de estos dispositivos es alto: el 57% de los encuestados afirma saber que su fabricante ofrece dispositivos reacondicionados y el 49 % sabe que ofrece dispositivos remanufacturados. En conjunto, esto indica que su papel en un entorno de impresión más sostenible aún no se ha realizado.

Louella añadió: “Los proveedores están intensificando sus programas de remanufactura y reacondicionamiento, y varios fabricantes ofrecen productos certificados “como nuevos” al mercado. Sin embargo, esto aún no ha influido en los compradores, ya que el interés por estos productos se ha mantenido constantemente bajo. Sin embargo, dado que regulaciones como la ley anti residuos de Francia se centran en promover la economía circular, incluidos los dispositivos reacondicionados, es un área que esperamos ver crecer en el corto y mediano plazo.

"Los hallazgos del Estudio de Tendencias Sostenibles de la Impresión de Quocirca de este año subrayan la necesidad de una mayor educación sobre la sostenibilidad de la impresión, con un suministro de datos claro y transparente, informes sólidos y un seguimiento riguroso, todos ellos importantes para ayudar a los clientes a alcanzar los objetivos de sostenibilidad".

El Informe de tendencias de sostenibilidad 2024 de Quocirca contiene recomendaciones para compradores y proveedores de impresión. Explora cómo se perciben en el mercado los esfuerzos de sostenibilidad de los principales proveedores de impresión y contiene perfiles detallados de sostenibilidad de los proveedores.

Fuente: Quocirca