El MPS se redefine

Transformación del lugar de trabajo, automatización y seguridad impulsan las decisiones de los clientes

Los Servicios de Impresión Gestionados (MPS) están evolucionando más allá de la simple gestión de dispositivos para ofrecer mayor valor empresarial, impulsados por el avance de la digitalización, según el estudio MPS Landscape 2025 de Quocirca.

Los documentos en papel siguen siendo una parte esencial de los flujos de trabajo híbridos y de múltiples etapas, y las empresas buscan soluciones para mejorar y acelerar esos procesos. Como resultado, la automatización de flujos de impresión y escaneo se ha convertido en la principal prioridad relacionada con impresión para los responsables de TI (IT Decision Makers, ITDMs) que participaron en la investigación, seguida por una mayor digitalización para reducir volúmenes de impresión y el fortalecimiento de las soluciones de seguridad.

Los costos y la seguridad siguen encabezando los desafíos en la gestión de impresión, y ambos factores han ganado importancia respecto del año anterior. En contraste, la reducción del impacto ambiental perdió relevancia: pasó de ser la prioridad número uno en 2024 al sexto lugar en 2025, especialmente en Estados Unidos y Alemania.

La directora ejecutiva de Quocirca, Louella Fernandes, comentó:

“Las expectativas sobre los MPS han evolucionado desde la gestión tradicional de impresión hacia soluciones avanzadas de gestión de la información, protección de datos y automatización de flujos de trabajo, que ayuden a las organizaciones a acelerar sus estrategias de digitalización. Los proveedores de MPS deben desarrollar un conjunto completo de capacidades internas o asociarse con empresas del sector de automatización y gestión de la información.”

Principales hallazgos del informe

• El papel sigue vigente: el 60% considera que la impresión seguirá siendo muy importante para su negocio en 2026.
• MPS como motor de transformación digital: el 89% de los ITDMs cree que los MPS son importantes para sus iniciativas de transformación digital, y el 43% los considera “muy importantes”.
• El escaneo gana protagonismo: las capacidades de escaneo son el servicio más demandado a los proveedores de MPS, seguido de los servicios de seguridad gestionada y las soluciones de flujo de datos integradas.
• Cae la satisfacción: solo el 42% de las organizaciones está muy satisfecha con su proveedor de MPS, frente al 48% en 2024. Además, otro 42% está dispuesto a cambiar de proveedor al finalizar su contrato, y un 15% asegura que lo hará.
• La inversión aumenta: el 71% de las empresas planea incrementar su inversión en MPS el próximo año, frente al 48% del año pasado.

Signos de cambio

La experiencia en TI, ciberseguridad y automatización de flujos de trabajo encabezan los criterios de selección de proveedores. El costo sigue siendo la principal razón por la que los responsables de TI considerarían cambiar de proveedor (47%). Sin embargo, un 15% de los encuestados afirma que lo haría para optar por un proveedor más innovador, con mayor seguridad y uso de herramientas de IA.

Fernandes añadió:

“Las expectativas de los compradores están aumentando. Buscan soluciones más innovadoras, que integren nuevas tecnologías y ofrezcan un valor empresarial tangible. Al mismo tiempo, desean un mayor control de costos. Los proveedores deben demostrar que sus soluciones aportan beneficios medibles en productividad y finanzas, con herramientas analíticas accesibles que permitan a los clientes monitorear y reportar mejoras.”

El estudio MPS Landscape 2025 de Quocirca incluye recomendaciones para compradores y proveedores, junto con evaluaciones detalladas de las ofertas MPS de Brother, Canon, Epson, HP, Konica Minolta, Lexmark, Ricoh, Toshiba y Xerox.