HP acuerda pagar US$39 millones para cerrar demanda colectiva de accionistas

HP Inc. llegó a un acuerdo por US$39 millones en efectivo para resolver una demanda colectiva de valores presentada por accionistas en Estados Unidos. El caso, radicado en la Corte de Distrito del Norte de California (Caso Nº 4:20-cv-07835-JSW), alegaba que la compañía habría realizado declaraciones engañosas sobre su negocio de suministros de impresión entre noviembre de 2015 y junio de 2016.

El origen del caso

La acción colectiva fue presentada por inversores que adquirieron acciones de HP durante ese período, afirmando que la empresa infló artificialmente el valor de sus títulos al no revelar con claridad la caída en la demanda de cartuchos y tóners, así como prácticas de venta que distorsionaban los ingresos del segmento de “Supplies”.

HP negó las acusaciones de irregularidad o mala conducta, pero decidió aceptar el acuerdo para evitar los costos y riesgos de un litigio prolongado, según consta en el comunicado oficial del bufete Robbins Geller Rudman & Dowd LLP, publicado el 20 de octubre de 2025 a través de Business Wire.

Detalles del acuerdo

El fondo de compensación por US$39 millones beneficiará a los accionistas que compraron títulos de HP Inc. entre el 5 de noviembre de 2015 y el 21 de junio de 2016.

Los plazos informados por el tribunal establecen que:

• Las solicitudes de exclusión (“opt-out”) o de objeciones al acuerdo podrán presentarse hasta el 22 de diciembre de 2025.
• La aprobación definitiva del acuerdo por parte del juez federal Jeffrey S. White está pendiente de audiencia.

Contexto y proyección

Aunque HP no admitió responsabilidad, el caso reaviva las críticas sobre su estrategia comercial en el segmento de consumibles, históricamente cuestionado por los mecanismos de control de precios y políticas de chip y firmware que afectan la competencia.

Este acuerdo se suma a otras acciones legales recientes contra grandes fabricantes del sector tecnológico, reflejando una creciente presión sobre la transparencia y las prácticas de mercado en la industria de impresión y copiado.