Ricoh acelera su apuesta por la impresión industrial: crecimiento de doble dígito hasta 2030

La compañía redobla su estrategia en mercados comerciales e industriales, impulsada por inkjet de alta velocidad y una proyección de crecimiento del 12 % anual en impresión digital a color.

Ricoh, el gigante japonés de soluciones de impresión, ha dado un paso firme hacia su transformación estratégica: expandir notablemente su presencia en los mercados comerciales e industriales de impresión. Según su última comunicación oficial, la firma apunta a capitalizar el crecimiento sostenido de la impresión digital, especialmente en color, reafirmando su compromiso con tecnologías como el inkjet de alta velocidad.

¿Por qué Ricoh ve una oportunidad ahora?

La demanda en el mercado tradicional de impresión de oficinas (A4) está en retroceso, con un volumen que cae en promedio un 1,9 % anual, según reconoce la propia Ricoh.

En paralelo, la impresión digital (especialmente color) se proyecta como el segmento de más rápido crecimiento: Ricoh estima un CAGR (tasa anual compuesta) de aproximadamente 12 % hasta 2030, basado en estudios de mercado internos y externos.

Para sostener ese salto, la compañía planea aprovechar su ecosistema vertical: desarrolla no solo las prensas, sino también cabezas de impresión, tintas y sistemas de manufactura.

Tecnologías clave en la estrategia

Ricoh menciona varios desarrollos concretos que refuerzan su apuesta:
• Prensas inkjet de producción, como la Pro Z75 y la Pro VC80000, que permiten volúmenes industriales con alta velocidad y calidad.
• Soluciones para producción de tiradas cortas, packaging y aplicaciones especializadas, donde la personalización y la demanda digital están creciendo con fuerza.
• Integración vertical: además de las máquinas, Ricoh está invirtiendo en sus propias cabezas de impresión, tintas y en manufactura, lo que le da mayor control sobre la cadena de valor.

Respaldo de la industria

No es solo Ricoh: estudios independientes también apuntan hacia un horizonte optimista para la impresión digital. El SumnerOne 2025 Digital Print Trends Report estima un crecimiento cercano al 11,9 % anual hacia 2030 para ciertos segmentos del digital printing, lo cual refuerza la validez del optimismo de Ricoh.

Además, reportes del sector industrial muestran que el inkjet va más allá del papel: su adopción crece en textiles, material decorativo, señalética y otros nichos.

Riesgos y desafíos

Pese al escenario favorable, Ricoh también debe sortear varios obstáculos:
• Competencia feroz: otras empresas como HP, Canon y Epson también están invirtiendo fuertemente en impresión industrial y producción inkjet.
• Costos de I+D: la producción de cabezas de impresión, tintas especializadas y mantenimiento de prensas de alta velocidad demandan inversiones importantes.
• Ciclos de adopción de clientes: aunque las empresas ven los beneficios de la personalización y la digitalización, migrar grandes volúmenes desde procesos analógicos puede demorar.

Implicaciones para el mercado y para Ricoh

Si la estrategia se cumple según lo proyectado, Ricoh podría consolidarse como uno de los jugadores más relevantes en producción industrial digital. El crecimiento estimado no solo transformaría sus líneas de negocio tradicionales, sino que podría redefinir su papel en la cadena de valor de la impresión: menos dependencia de oficinas A4 y más foco en producción, personalización y soluciones B2B de alto valor añadido.

Además, para la industria en general, un salto así podría acelerar la transición de muchos usuarios hacia flujos de trabajo más digitales y sostenibles, con menos desperdicio y más flexibilidad.