El boom de las laptops con IA: del nicho al consumo masivo

Durante el verano europeo, el mercado de notebooks dio un salto significativo gracias a la irrupción de las laptops con inteligencia artificial (IA) integrada. Los consumidores están adoptando cada vez más estos equipos, lo que se refleja en un fuerte crecimiento de las ventas a través del canal minorista en el Reino Unido.

Según datos de la consultora Context, en agosto los dispositivos con capacidades de IA representaron el 31% de todas las notebooks vendidas en retail, frente al 18,7% del mismo mes del año pasado. El factor diferencial de estos equipos es la incorporación de una unidad de procesamiento neuronal (NPU), que permite ejecutar aplicaciones de IA de forma más eficiente.

El efecto Windows 10 y la llegada de Copilot+ PCs

Uno de los motores de este crecimiento es la necesidad de los usuarios de actualizarse ante el fin del soporte para Windows 10, previsto para mediados de octubre. En este contexto, tanto fabricantes como retailers están posicionando a las PCs con IA como el siguiente gran paso en la computación personal.

Dentro de esta categoría, las Copilot+ PCs —la nueva generación de laptops con IA— están ganando terreno. En agosto ya representaron el 30% de las ventas de notebooks con IA, frente al 19% en julio. Además, la oferta de modelos se amplía mes a mes, acompañada de ajustes de precios y campañas de marketing cada vez más enfocadas en los beneficios prácticos de la IA.

Como señaló Marie-Christine Pygott, analista senior de Context:
“Las notebooks con IA ya no son un nicho premium, están avanzando hacia el mainstream. El aumento en la adopción muestra que los consumidores empiezan a apreciar sus beneficios concretos, y con mayor conciencia y marketing enfocado, el impulso seguirá creciendo de cara al crítico cuarto trimestre”.

Europa se suma a la ola

El fenómeno no se limita al Reino Unido. En el mercado europeo en general, Context reportó que en julio y agosto las notebooks crecieron 11,3% interanual, mientras que las desktops aumentaron un notable 30,3% en ingresos. De hecho, entre el 39% y 40% de las notebooks distribuidas en Europa ya cuentan con capacidades de IA.

Aunque la categoría Copilot+ todavía avanza con cierta cautela, la tendencia apunta a una consolidación: mayor participación de fabricantes, más variedad de productos y precios más competitivos generan las condiciones para un crecimiento sostenible.

¿Qué viene ahora?

Todo indica que la transición hacia Windows 11 y la aparición de aplicaciones mejoradas con IA acelerarán aún más la adopción. Para los retailers, estas PCs representan una oportunidad clara: dejar atrás el fin de Windows 10 ofreciendo al usuario no solo un reemplazo, sino una nueva experiencia de cómputo.

El 2025 marcará, sin dudas, un antes y un después para la industria del PC: de equipos tradicionales a notebooks inteligentes, con la IA en el centro de la estrategia.