Expo Soluciones de Impresión se une a Expografika 2015


Entrevista Hector Palermo, organizador de Expografika 2015

A través de un convenio con la organización de la Expografika 2015,  la Expo Soluciones de Impresión  formará parte de su habitual evento. La Expo se llevará a cabo en Tecnópolis (Buenos Aires, Argentina), entre los días 20 al 23 de mayo del 2015, donde participarán rubros tales como Gráfica, Flexografía, Textil, Serigrafía, Gráfica Digital Carteles, Comunicación Visual, Papeleras y Afines. También formará parte de la exposición Expoficina, la cual incorporará productos y servicios para la oficina, comercio y profesionales (mobiliario, decoración y equipamiento, Artículos de oficina, Tecnología, Comunicaciones, Seguridad).  Para conocer mayores detalles acerca de la organización de este mega evento, entrevistamos a Héctor Palermo, organizador de Expografika 2015,


¿Qué diferencias tendrá esta Expo Gráfica respecto de sus ediciones anteriores?
En nuestro afán de mostrar el cambio, como nuevos representantes de la feria, desde Argentoner buscaremos captar nuevamente aquellas grandes empresas que son emblema en Argentina. En esta nueva edición de Expografika  vamos a  hacer un giro rotundo en cuanto a la organización, difusión y compromiso de la misma para con el rubro. El evento contará con tres grandes pilares que serán: Expografika, Expoficina y Salón de la Imagen. Lo que buscamos es transformar esta feria en un referente del mercado expositor de latinoamérica.

¿Por qué la decisión de mudar el tradicional evento a Tecnopolis?
La decisión de cambiar el tradicional evento a Tecnopolis surgió por la necesidad de cambiar la imagen de la exposición y poder ofrecerle a los visitantes y expositores un lugar especialmente preparado para una organización de eventos de gran magnitud a la altura de las ferias más importantes del mundo. Creemos fuertemente en el potencial y la comodidad que  Tecnopolis nos puede aportar para hacer un producto que esté a la altura de la circunstancias.

¿Qué tipo de público esperan recibir en la expo?
Si tomamos en cuenta que vamos a abarcar tres nichos de negocios (cita de los tres grandes pilares que tendrá la expo) podríamos asegurar que participarán diferentes tipos de público, en especial público grafico,  corporativo y otros de interés general. Generaremos interés para todo tipo de público con diferentes acciones dentro del complejo.

Vea el artículo completo. click aqui

Clover and MSE anuncian fusión estratégica


Aseguran que el acuerdo creará un “negocio global que proveerá productos incomparables, servicios y soporte a los distribuidores”.

Clover anunció el pasado 26 de junio que formó una fusión estratégica con Micro Solutions Enterprises (MSE). La unión de estas dos importantes firmas remanufacturadoras crea una sorprendente alianza que seguramente traerá un gran beneficio  a los clientes de ambas compañías. La transacción se espera esté cerrada antes de septiembre.

Hewlett-Packard acusa a Datel Holdings de proveer secretos comerciales al mercado de clones


Static Control lanzó una declaración en relación al inminente caso


Sanford, N.C. – Static Control respalda orgullosamente las tecnologías innovadoras y patentadas que han desarrollado para ofrecer chips de cartuchos inkjet HP de reemplazo que no infrinjan la propiedad intelectual de la OEM.

La demanda de 30 millones de dólares que HP presentó contra Datel Holdings el pasado 23 de junio, confirma el valor y la importancia de invertir en ingeniería reversa respecto de la propiedad intelectual. En la demanda oficial, HP reclama que Datel conspiró para usar fraudulentamente secretos comerciales que involucran códigos claves de sus cartuchos inkjet, permitiendo a Datel desarrollar chips ilegítimos para uso en sus cartuchos.

“En Static Control no conspiramos. No engañamos. Desarrollamos nuestra tecnología para chips en nuestra fábrica. Manufacturamos nuestros chips en nuestra fábrica. Comprendemos la importancia de conocer su cadena de suministros y es por eso que lo hacemos nosotros mismos. Nosotros somos nuestra cadena de suministros”, enfatizó Bryan Bonacum, Vicepresidente de ventas en los Estados Unidos. “Apoyamos nuestros productos y estaremos felices de responder preguntas sobre ellos o sobre sus procesos”.

Agregó además que “Ud. no solo debe mirar al chip y ver qué patente está involucrada. Ud. no podrá ver la diferencia entre una tecnología que respeta completamente la ingeniería reversa y otra que ha sido desarrollada ilegalmente. Es por eso que es necesario conocer y confiar en su proveedor de chips. HP alega que las compañías que venden chips a clones, han adquirido su tecnología de Datel. Pienso que los remanufacturadores necesitan preguntarse a sí mismos con quién se involucró Datel Holdings y cuánto es lo que realmente saben sobre los chips que han comprado”.

“HP ha sido vehemente en defender su Propiedad Intelectual. En Static Control respetamos la propiedad intelectual de las OEMs y protegemos con patentes nuestras propias innovaciones. Casos como estos son buenos para el mercado de remanufactura si ayudan a sacar de la Industria a los productos que infringen patentes y a los cartuchos clonados”, afirmó Bonacum. “Soliciten que les den por escrito que ellos han desarrollado la tecnología y la ingeniería reversa de sus propios chips. Nosotros estaremos felices de hacerlo. Es realmente impactante que después de tanto tiempo y tantas demandas, aún existan compañías que no respetan la propiedad intelectual de las demás”.

Para más información visite www.scc-inc.com


HP Officejet Pro X476dw: prueba a fondo


La impresora multifunción HP Officejet Pro X476dw es un equipo todoterreno para la oficina. Una impresora de tinta para pymes con velocidades muy notables de hasta 55 páginas por minuto en modo general de oficina que también incorpora funciones de escaneo, copia y fax. Estas características se combinan con uno de los conjuntos más completos en materia de conectividad y funcionalidad web. Todo ello con unos importantes ahorros tanto en coste por página como en consumo energético que llegan hasta el 50%. Sin duda, la impresora más equilibrada de la gama Officejet Pro X, con un precio en el mercado de 650 euros. Hemos tenido la ocasión de tener entre nuestras manos este equipo. Te contamos nuestras impresiones.

Impresión y tipos de papel
Una de las claves de la gama de impresión Officejet Pro X es su velocidad. En este caso, no se alcanzan las cotas de la HP Officejet Pro X576dw, pero este modelo se sitúa en unas cifras muy potentes de hasta 36 páginas por minuto con un acabado de calidad similar al de una impresora láser, tanto en blanco y negro como en color. Se trata de una velocidad muy alta, que llega a alcanzar las 55 impresiones por minuto en caso de imprimir documentos en calidad general de oficina. Estas cifras se consiguen gracias a la tecnología HP PageWide de la compañía estadounidense, que utiliza varios cabezales de impresión que abarcan todo el ancho de la página y que permiten realizar esta labor de una sola pasada. Este equipo incorpora impresión a doble cara de serie.

El tiempo que tarda en salir la primera impresión es de un mínimo de 9,5 segundos. En cuanto a la calidad, las impresoras Officejet Pro consiguen un acabado profesional con una resolución máxima de2.400 x 1.200 píxeles. Este equipo está pensado para aquellas pymes que tengan unas cargas de trabajo más intensivas. Su ciclo de impresión máximo se sitúa en las 50.000 páginas, aunque la compañía estadounidense recomienda que nos movamos en una media de entre 500 y 2.800 páginas al mes. De este modo, se asegurará su correcto funcionamiento a lo largo de toda su vida útil. Los formatos de impresión admitidos incluyen folios de tamaño A4, sobres, cartas o cartulinas, siempre y cuando no sobrepasen un gramaje máximo de 300 g/m² en papel fotográfico.



Diseño y bandeja de papel
Ya hemos destacado aquí antes el diseño de los equipos de la gama Officejet Pro X. Estos equipos cuentan con unas formas muy elegantes en negro. Además, el hecho de que la bandeja de papel de salida se haya transformado en una superficie inclinada le aporta un toque moderno que nos parece un gran acierto. Otro de los puntos que llamarán la atención enseguida es su panel táctil de 10,9 centímetros de diagonal. Desde esta panel se pueden controlar todas las funciones de la impresora con una enorme facilidad. Y es que la compañía ha desplegado un menú intuitivo que es una de las claves de toda la hornada de equipos Officejet Pro para la pyme. Sin duda, una de las mejores noticias que deja esta gama de impresoras de la gama Pro X fuera de sus buenas especificaciones técnicas.
En cuanto al manejo del papel, la HP Officejet Pro X476dw incorpora una bandeja principal de papel de hasta 500 hojas y una bandeja multiusos de 50 hojas. Los profesionales que necesiten una capacidad mayor pueden optar por integrar una segunda bandeja de 50o hojas, que deja una capacidad total de1.050 hojas. La capacidad de salida a través de la superficie inclinada se coloca en un máximo de 300 hojas.

Copia, escaneo y fax
Además de las capacidades de impresión, este equipo ofrece una importante versatilidad por medio de las funciones de copia, escaneo y fax. En el primero de los casos, podemos alcanzar velocidades similares de hasta 36 copias por minuto en blanco y negro y en color en calidad normal, y de hasta 55 copias por minuto en calidad borrador. Con estas velocidades podemos llegar a olvidarnos de contar con una copiadora dedicada en la oficina. Esta idea se refuerza con la posibilidad de realizar las copias a doble cara. Una función que se comparte con el escáner, que nos lleva a unas velocidades de digitalización máximas de hasta 20 páginas por minuto en blanco y negro y 15 páginas por minuto en color. El tamaño máximo de los documentos que vayamos a escanear a través del alimentador automático de documentos es de 21,6 x 35,6 centímetros, mientras que la resolución se coloca en los 1.200 x 1.200 ppp (máxima). Finalmente, también contamos con la función de fax con velocidad estándar para aquellas empresas que todavía se tengan que manejar con este tipo de envío de documentos.

Conectividad e impresión móvil
Las conexiones tienen una posición muy importante en los equipos de la gama Officejet Pro de la marca estadounidense, algo que se refleja en este modelo. Para realizar la conexión a la red, contamos con un puerto Ethernet o bien por medio de WiFi. Esta segunda opción nos permitirá olvidarnos del lío de cables y facilitará la instalación de la impresora en cualquier rincón de la oficina. También nos gustaría destacar la opción wireless direct printing. En este caso, la impresora “crea” una red propia a la que podemos conectar un dispositivo móvil como un smartphone o un tablet y después realizar la impresión a través de una app dedicada. Todo ello sin necesidad de que los equipos estén conectados a la misma red WiFi, lo cual agiliza mucho el proceso de impresión para profesionales móviles. Otra de las opciones de impresión remota que lleva unos años desarrollando HP es HP ePrint. Esta tecnología funciona con cualquier dispositivo que tenga conexión a la red y capacidad para enviar documentos adjuntos a través de un correo electrónico. Esto multiplica el abanico de equipos compatibles como ordenadores, portátiles, smartphones, tablets o incluso otras impresoras. Para utilizar esta función, hay que asignar a la impresora una dirección de correo única y después enviar el archivo adjunto para que se imprima.


Precio y opiniones
La HP Officejet Pro X476dw tiene un precio en el mercado de 650 euros. En definitiva, se trata de una impresora de primer nivel que destierra la idea de que las empresas tengan que apostar por equipos láser para ahorrar en costes y obtener un resultado profesional. Además de sus velocidades de impresión de hasta 55 páginas por minuto en color, también hay que destacar las funciones de copia y escaneo, la calidad de su interfaz táctil o las amplias opciones de conectividad del equipo. Si estás dispuesto a realizar una importante inversión pero no necesitas velocidades muy altas para la empresa, este es el equipo más equilibrado de la gama HP Officejet Pro X.

Ficha técnica
Modelo
HP Officejet Pro X476dw
Dimensiones y peso
51,7 x 39,9 x 51,7 centímetros
24 kilos
Velocidad de impresión
Hasta 36 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro
Impresión automática a doble cara
Consumo eléctrico
70W de media en funcionamiento
4,8W en modo de suspensión
Rendimiento
Hasta 50.000 páginas por mes
Uso recomendado de entre 500 a 2.800 páginas por mes
Resolución de impresión
2.400 x 1.200 puntos por pulgada (máxima) con papel fotográfico de HP
Formatos de papel admitidos
A4, A5, A6 (10 x 15 cm), 13 x 18 cm, Sobres (C5, C6DL), Carta
Copiadora, escáner y fax
Copia: Hasta 55 copias por minuto en blanco y negro y en color con calidad máxima de 600 x 600 ppp
Escaneo: Hasta 20 ppm en blanco y negro y 15 ppm en color, con una calidad máxima de 1.200 x 1.200 ppp
Fáx estándar de 33,6 kbps
Conexiones
Panel táctil de 10,9 centímetros
HP ePrint
Apple AirPrint
Puerto USB 2.0
Puerto Ethernet
Conexión WiFi
Wireless Direct Printing
Ranura de tarjetas de memoria
Capacidad de papel
Bandeja de entrada de 500 hojas
Bandeja de salida de 300 hojas
Bandeja opcional de entrada de 500 hojas
Bandeja multiusos de 50 hojas
Precio
650 euros
Más info


Fuente: www.tuexperto.com

Lexmark tendrá crecimiento de doble dígito


El gigante de la impresión espera boom de manufacturas

Una de los cambios que traería una reforma energética exitosa que ofrezca certidumbre a los inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros, es que México junto con América del Norte se convierta en un productor de energéticos baratos.

Tal escenario, impensable hasta hace pocos años, se ve como premisa inicial para apoyar una reindustrialización en la región, lo que significaría la creación de empleos y, de paso, estar en condiciones de competir con China en la manufactura global.

Pues bien, una empresa que se prepara para ese posible entorno de negocios es Lexmark.

El gigante de la impresión que comanda aquí el colombiano Mario Pedreros usted sabe ha apostado por la especialización en el amplio espectro que representa la impresión, de ahí que ha dejado los mercados masivos para concentrarse en las soluciones para industrias enfocadas a la manufactura, lo mismo armadoras de automóviles y empresas de autopartes que firmas de alimentos y textiles.

La impresión multifuncional ha entrado de lleno a los corporativos y la estrategia de Lexmark ha sido estar en los negocios que tienen mejores márgenes en el entendido de que un mundo digital y sobre todo las nuevas ideas en el cuidado del medio ambiente hacen más racional el uso de papel.

Empero, en ciertos nichos como el gobierno también ve oportunidades, no sólo en la gestión de miles de equipos que requieren mantenimiento sino en la instrumentación de políticas públicas que aún requieren la expedición de documentos.

Pedrero, sin embargo, considera que la gran apuesta de Lexmark será subirse a un eventual boom en las manufacturas en México por lo que ha enfocados sus baterías a conseguir nuevos negocios.

Lexmark, mientras tanto, espera un crecimiento de doble dígito desde este año porque varias firmas dedicadas a la manufactura están buscando mejores costos y agilidad en sus procesos, amén de lograr una mejor relación con los distintos canales que a fin de cuentas son la cara visible en muchas licitaciones.

La empresa a cargo de Pedrero además ha sabido aprovechar la posición geográfica del país y por supuesto los acuerdos comerciales; tiene en Ciudad Juárez, Chihuahua, uno de sus grandes centros de manufactura de toners que son orgullo por sus niveles de eficiencia.

En dicha factoría Lexmark tiene más de 3 mil empleados certificados y el 40 por ciento de su producción se destina a los mercados del exterior

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

Epson lanza la impresora Surecolor serie F2000 para impresión textil


Epson, líder mundial en soluciones de imagen, anuncia el lanzamiento de las impresoras de inyección de tinta SureColor® Serie F2000 para la impresión directa en textiles.

Las impresoras SureColor Serie F2000 ofrecen una producción, calidad de imagen y fiabilidad a nivel profesional. Pudiendo imprimir directamente sobre prendas (camisetas, bolsos y más) elaboradas en 100 por ciento algodón o una combinación de 50/50 de algodón y fibra sintética.

"Por varios años, un equipo de Epson conformado por ingenieros mecánicos, químicos y especialistas en software se ha dedicado a crear una nueva solución tecnológica de imágenes para la impresión directa en textiles", comentó Catalina Frank, Gerente de Producto de impresión textil digital de Epson America, Inc. "Elresultado fue la SureColor Serie F2000 y estamos ofreciéndola hoy a varios de nuestros clientes en la región, en el mercado de la industria de impresión de camisetas principalmente".

Más información sobre las impresoras SureColor Serie F2000
Las impresoras SureColor Serie F2000 cuentan con la tecnología de tinta UltraChrome® DG de Epson, una nueva fórmula de tinta para indumentaria, desarrollada específicamente para el cabezal de impresión PrecisionCore™ TFP® de Epson, con un rendimiento preciso y repetible, buena calidad de imagen y alta fiabilidad. El modelo SureColor F2000 Versión Blanco de Epson, ofrece tinta blanca para la impresión sobre telas oscuras o de color negro y la impresora SureColor F2000− Versión Color de Epson, es un modelo de alta velocidad con tintas CMYK.

Esta impresora estará disponible en Latinoamérica a partir del mes de Junio.

Fuente: www.entornointeligente.com

La más nueva Impresora de Xerox trae nuevas formas de triunfar con la Impresión


Mientras las aplicaciones de impresión continúan ganando terreno en el mundo del marketing digital de hoy, los proveedores de comunicaciones gráficas pueden responder este requerimiento con la nueva impresora Xerox Versant™ 2100.

El dispositivo de 100 páginas por minuto- versátil para cualquier entorno de producción- combina velocidad, una calidad de imagen exclusiva y funciones de automatización para crear comunicaciones coloridas personalizadas, material de marketing, folletos, impresión de fotos y de productos especializados. La impresora ofrece:

Mayor rendimiento
1.Automatiza el control del color, crea perfiles de alineación imagen a medio y logra color gestionado de marca en menor tiempo, con menor desperdicio, con una Configuración de Ancho Pleno integrada en línea.
2.Mantiene un ajustado registro en toda la impresión de página a página y de tirada a tirada gracias a la tecnología de Producción de Registro Exacto.
Mayor calidad de imagen
1.Produce barridos y gradientes suaves, imágenes y gráficas nítidas y textos con la nueva resolución Ultra HD- primera en la industria. Las aplicaciones son reproducidas a 1200 x 1200 dpi de hasta 10 bits- es decir con 300 por ciento más píxeles y precisión del color obtenido que con el estándar de 600 x 600 dpi.
2.Provee imágenes brillantes y vibrantes con la tinta seca EA de bajo brillo y fusión; ofrece color consistente a través de múltiples impresoras y sitios.

Mayor flexibilidad
1.Ofrece tres opciones de control- el servidor de impresión Xerox EX y EX-P2100, Motorizado por Fiery, y el Servidor de Impresión Xerox FreeFlow®, para que los usuarios puedan adaptar la impresora a sus necesidades de productivas.
2.Admite una matriz de sustratos que incluyen lino, polyester, imán vinílico y papeles especiales.

Características Adicionales = Más Resultados en los Negocio
Con la nueva impresora Xerox Versant 2100, las imprentas pueden posicionarse para conseguir más trabajos nuevos y retener tareas repetibles con numerosas opciones de flujo de trabajo. Por ejemplo, con las impresoras Xerox FreeFlow® Core los impresoras pueden automatizar complejas etapas pre-impresión y mediante XMPie® StoreFlow pueden crear y obtener ganancias generando portales “web-to-print”.
Con el Administrador de Stock de Librería de Xerox, los impresores pueden simplificar el manejo de stocks de papel, agregando fácilmente los nuevos o utilizando los stocks validados y aprobados ya cargados.
Los impresores pueden también confiar en los servicios Xerox Connect Advantage, que combinan la tecnología de diagnóstico con un equipo de especialistas a fin de resolver proactivamente los problemas; y acudir a Xerox’s ProfitAccelerator® Digital Business Resources para la más amplia colección de herramientas de desarrollo de negocio y servicios de la industria.

Fuente: www.xerox.com

Remanufactura de los cartuchos color Samsung CLP-365


Por Mike Josiah y el grupo técnico de UniNet

Traducción revisada por Enrique Stura, Uninet Argentina

Las impresoras Samsung CLP-365 operan con un motor Samsung de 18ppm para el color negro  y 4ppm para color. En modo monocromático imprime la primera página en menos de  14 segundos y  para impresión color en 26 segundos con una máxima resolución de 2400 x 600 dpi.

Estas máquinas ocupan muy poco espacio dado su muy compacto diseño midiendo  38 x 31 x 21 cm. Sus cartuchos de toner son también compactos, relativamente simples de remanufacturar y dada su limitada capacidad de toner es de esperar que la rotación para recargarlos sea bastante frecuente.

Los Cartuchos usados en estas series son como siguen

CLT-K406S Negro 1,500 paginas $68.99*
CLT-C406S Cian 1,000 paginas $68.99*
CLT-M406S Magenta 1,000 paginas $68.99*
CLT-Y406S Amarillo 1,000 paginas $68.99*


CLT-R406 Unidad de Imagen 16,000 paginas en solo negro y 4,000 color $122.99*
CLT-W406 Depósito de residuos de Toner 7,000 pag.negro, 1750 pag. color          $12.99*
aunque este último puede ser apto para limpieza y re-utilización

*Precios en EE.EE fecha Enero 2014

Las Impresoras salen de fábrica con cartuchos de inicio que rinden apenas  700 paginas en negro and 500 páginas en color. Tales cartuchos usan chips regionalizados  que deben ser sustituidos con cada ciclo.
Asegúrese contar con el chip color correcto para la región de la impresora.

La serie de modelos que usan los mismos cartuchos de toner son:

Samsung CLP-360
Samsung CLP-365W
Samsung CLX-3300
Samsung CLX-3305
Samsung CLX-3305FN
Samsung CLX-3305FW
Samsung Xpress C410FW
Samsung Xpress C410W

Algunos detalles sobre cómo resolver algunos problemas con los cartuchos y como sacar impresiones de prueba se muestran al final de este manual.

Vea el artículo completo, click aqui.

Uninet lanza toner Absolute Black® y componentes para HP Laserjet Enterprise 800 M806, 830 MFP


Los Angeles, CA -UniNet anunció la disponibilidad de toner Absolute Black® y componentes calificados para uso en la serie de impresoras monocromáticas MFP HP LaserJet Enterprise 800 M806, 830.

La Enterprise M806dn es la impresora láser monocromática tope de línea de HP. Esta impresora presenta un motor que imprime a 55 ppm, a una resolución de 1.200 dpi, y está diseñada para aplicaciones de grandes volúmenes de impresión.

Esta máquina puede superar a la mayoría de las impresoras de su segmento ya que es capaz de imprimir hasta tamaño A3 (11” x 17”) e incluye funciones de apilado, acabado y engrapado.

El cartucho de toner (CF325X) está estimado en 34,500 páginas.  Esta impresora fue lanzada como reemplazo de la HP 9000 y es una verdadera bestia de carga aún muy popular en el mercado. La M806dn sigue los mismos diseños básicos de la HP 9000, incluso en el cartucho de toner.

UniNet ofrece una completa solución de remanufactura para estos cartuchos. Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Ofrecimiento laboral en Perú


Empresa líder en consumibles alternativos en Sudamérica busca candidatos calificados para cubrir la vacante de gerente de producto en Perú

Descripción del empleo 
Lugar de trabajo: Perú
Jerarquía: Senior / Semi-Senior
Sector: Comercial / Ventas
Vacantes: 1

Perfil del candidadto
Estamos en la búsqueda de un candidato con un marcado perfil comercial que desee desarrollarse en nuestra Compañía, dispuesto a asumir desafíos y con un claro enfoque a resultados.

Quien ocupe la posición será responsable de mantener y desarrollar una cartera de clientes.

Valoraremos especialmente la proactividad en la anticipación, la autonomía, el análisis de múltiples escenarios y las capacidades de gestión y comunicación, dado que trabajará en estrecha relación con la Dirección.

Requisitos que debe cumplir el postulante 
• Experiencia comprobable en el área de ventas de consumibles para impresoras alternativos y/o remanufacturados,
• Área de estudio: Marketing / Comercialización,
• Idioma: español
• Lugar de residencia: Chile / Perú / Ecuador
• Sexo: Masculino (no excluyente) • Edad: Desde 30 años.
• Disponibilidad para viajar por el país y al exterior (pasaporte al día)
• Indicar remuneración pretendida
.  La Compañía ofrece condiciones de contratación efectiva y atractivas posibilidades de capacitación y desarrollo.

Los interesados pueden enviar su Currículum a info@guiadelreciclador.com

Static Control lanza chips resistentes a Firmware para cartuchos inkjet HP® 970/971 y 980

También lanzó una tolva de desechos de conversión para reemplazo en los cartuchos de toner HP® M125/127 y otros



Sanford, N.C. – La semana pasada, Static Control lanzó 20 nuevos productos para uso en más de 30 aplicaciones de impresoras de varias OEMs, incluyendo chips resistentes a Firmware para uso en los cartuchos inkjet HP® 970/971 y 980. Otros productos lanzados incluyen una tolva de desecho de reemplazo y un número de chips de reemplazo para uso en HP®, Dell®, Epson®, Kyocera®, Ricoh® Aficio® y Xerox®.

Los chips de reemplazo para uso en las HP® 970/971 y 980 funcionan con todas las actualizaciones de firmware y están en stock, listos para ser enviados globalmente. También fueron lanzados otros chips similares de reemplazo para uso en las HP® 655, 670 y 685. Todos estos chips tienen incorporada la tecnología de medición de tinta patentada por Static Control, otorgando funcionalidad completa mientras que evita la medición de tinta patentada por HP #6,089,687 en Estados Unidos y #941 856 B1 en Europa.

También ha lanzado una tolva de desecho de reemplazo para uso en los cartuchos de toner HP® M125/127 MFP. Este kit permite una sencilla conversión de los cartuchos fácilmente disponibles HP® CB435A (P1505), CE285A (P1102) y CC388A (P1106) a los nuevos modelos HP® CF283A usados en las máquinas HP® M125/127.

Entre otros productos lanzados se incluyen los chips de reemplazo para uso en los cartuchos de toner HP® M476, tambores OPC para cartuchos HP® P2055, CP1025, P3015 y 2600 y chips de reemplazo para cartuchos de toner Dell® C2660/C2665, Epson® Workforce® AL-M300, Kyocera® TK-6305/6307, Ricoh® Aficio® SP 4100 y Xerox® Phaser® 3010/3040/3045.

Actualmente Static Control posee más de 1.000 productos en desarrollo. Las personas que estén interesadas en conocer acerca de los últimos lanzamientos, deben contactar a un representante de ventas a fin de ser incluidos en el email de Lanzamientos de Nuevos Productos de Static Control, el cual se envía en cada nuevo lanzamiento. Esto asegura que los clientes estén actualizados con las últimas innovaciones.

VEA EL CATÁLOGO COMPLETO, click aqui.

Para más información visite www.scc-inc.com

HP Designjet T3500 eMFP y Designjet T7200, impresoras de producción


HP ha presentado dos nuevas soluciones dentro de sus impresoras de gran formato. Se trata de los modelos HP Designjet T3500 eMFP y de HP Designjet T7200. El primero de ellos es una impresora a color que ofrece buenas velocidades de 21 segundos por cada documento A1, y que ofrece la versatilidad de contar con funciones de copia y escaneo. La HP Designjet T7200 se centra en la capacidad de impresión y cuenta con unas velocidades más altas de hasta 15,5 segundos en formato A1(también color). El HP Designjet T3500 eMFP se puede encontrar ya en el mercado español, mientras que para ver a la HP Designjet T7200 en nuestras tierras habrá que esperar unos meses más.

La HP Designjet T3500 eMFP es un equipo versátil para empresas que quieran mezclar una buena productividad de todo tipo de documentos y planos en color con funciones adicionales de copia yescaneo. Este equipo es capaz de imprimir documentos A1 tanto en blanco y negro como en color a una velocidad de 21 segundos, y 121 de estos documentos a la hora. Para facilitar las labores de producción, podemos utilizar dos rollos de papel de hasta 200 metros y una capacidad de tinta total de 1.800 ml a través de seis cartuchos diferentes. La función de escaneo nos permite digitalizar documentos a una velocidad de 6,35 centímetros en color por segundo y de hasta 19 centímetros por segundo en caso de utilizar documentos en escala de grises (algo muy útil en el caso de enfrentarnos a planos o bocetos). El tamaño máximo del documento escaneado será de 91,4 x 800 centímetros. Además de estas características, otro de los puntos que hay que destacar son las funcionalidades web de la HP Designjet T3500. Eso lo convierte en un equipo capaz de funcionar muy bien en la red de la empresa y de interactuar con diferentes servicios web.


El HP Designjet T7200 es un equipo que está centrado en los departamentos de reprografía y empresas que necesiten imprimir grandes volúmenes de documentos. Esta impresora es capaz de conseguir velocidades de hasta 15,5 segundos por cada manuscrito o boceto en formato A1 (lo que supone 165 documentos A1 a la hora) o bien de hasta 17,5 segundos por imagen en color en formato A1. Estas velocidades se combinan con la posibilidad de utilizar tres rollos de papel de hasta 200 metros para poder producir una mayor cantidad de documentos sin necesidad de reemplazar las unidades. Esta impresora ya está disponible en Estados Unidos, pero para verla en España habrá que esperar hasta después del verano.

Además de estos dos modelos, la compañía también ha presentado HP Designjet SmartStream. Se trata de una solución que sirve para gestionar los documentos PDF, y que promete reducir el tiempo de preparación del documento en hasta un 50% respecto a la preparación tradicional. Además, contamos conHP Cristal Preview, una característica que nos muestra de manera precisa como será el resultado final de la impresión. Gracias a ellos, podremos ahorrarnos impresiones en falso y contaremos con un resultado más profesional.

Fuente: Tuexperto.com

Impresora Canon Pixma iP8750, análisis


A comienzos de este año Canon lanzaba la impresora Pixma iP8750. Sin ser una impresora exclusivamente fotográfica, de hecho es más polivalente ya que permite imprimir incluso CDs/DVDs, sí que se trata de un accesorio interesante para cualquier fotógrafo por sus prestaciones.

Es de inyección de tinta, incluyendo seis colores, ideal para lograr una gran calidad de color (especialmente en blanco y negro) y permite hasta un tamaño A3+ (incluso sin márgenes), lo cual supone, a nivel doméstico, un amplio abanico de posibilidades para lograr copias impresas de calidad y en un formato considerable.

Además, la Canon Pixma iP8750 tiene otros extras añadidos como impresión inalámbrica y de alta velocidad que a continuación vamos a analizar, ya que se postula como una impresora fotográfica a tener en cuenta por precio y prestaciones.

Canon Pixma iP8750: características


Antes de detallar lo más interesante, debemos echar un vistazo detallado a algunas de sus principales características para situarnos.

Resolución
Hasta 9.600 x 2.400 ppp
Tecnología de impresión
6 tintas independientes (PGBK, BK, C, M, Y, GY), cabezal de impresión FINE de inyección de tinta con gotas de 1 picolitro (mín.). Tintas ChromaLife100+
Impresión sin bordes
A3+, A3, A4, LTR, LDR, 25 x 30 cm, 20 x 25 cm, 13 x 18 cm, 10 x 15 cm
Conexiones inalámbricas
Wi-Fi IEEE802.11 b/g/n
Compatibilidad de aplicaciones
Aplicación PIXMA Printing Solutions, Apple AirPrint, Google Cloud Print, PictBridge inalámbrica
Sistemas operativos compatibles
Windows 8.1 / 8 / 7 / Vista SP1 y SP2 / XP SP3 32 bits. Mac OS X v10.6.8 o posterior
Dimensiones
590 x 331 x 159 mm
Peso
8,5 kg
Precio
350 euros (aprox.)



Diseño
Al tratarse de una impresora A3+ nos encontramos con un tamaño algo mayor que las impresoras más habituales del mercado, lo que nos obliga a tener una ubicación apropiada para su instalación. Cuando están recogidas sus bandejas, el diseño permite que parezca muy compacta, con un tamaño de 590 mm de ancho, 331 mm de profundidad y sólo 159 mm de alto. 

El acabado y diseño ayuda a que no aparente ser muy voluminosa. Con líneas sencillas, un color negro con un toque brillante y sutil en su parte superior. Sólo cuenta con tres botones en el frontal derecho (On, Parar/Reiniciar y conexión Wi-Fi) y en la parte posterior las dos conexiones habituales, para la corriente y el puerto USB (2.0). 

Por tanto, en Canon se han esforzado en mantener una gran sencillez en su aspecto que se agradece. Eso sí, no hubiera estado de más incluir un puerto Ethernet para su conexión y extender sus posibilidades (aunque esto al igual que algún puerto USB sí encuentran en modelos superiores como la Pro-100, por ejemplo). Aquí la apuesta es por la conectividad inalámbrica, pero ofrecer la posibilidad por cable no hubiera estado de más.

A pesar de su tamaño y peso (8,5 Kg), gracias a su diseño resulta discreta
Por su aspecto no llama la atención, con las bandejas plegadas es una impresora discreta a pesar de sus 8,5 kg de peso. Como digo, se hace necesario encontrar una ubicación apropiada y suficientemente amplia, ya para su funcionamiento requiere tener las bandejas desplegadas (y más si vamos a trabajar en A3), con lo que requiere cierto margen por la parte posterior y anterior. Aunque por suerte, al contar con conectividad inalámbrica no necesariamente tenemos que ubicarla próxima a nuestro ordenador.

La tapa superior permite el acceso cómodo a los cartuchos de tinta, que cuentan con información visual (con pequeñas luces) que indican el estado correcto de los mismos. Es decir, que están bien insertados y con tinta suficiente para operar.
Además, en la parte delantera, junto a la bandeja de salida del papel también encontramos unapequeña bandeja para imprimir CDs/DVDs imprimibles. Una opción que parece quedar algo obsoleta pero que este modelo incluye de serie.

Seis tintas, incluido el color gris
 
Una de los aspectos que más llama la atención es que posee seis tintas. Las habituales cian, magenta, amarillo y negro, además de un negro extra (de mayor tamaño y específico para impresión de documentos y textos) y un gris. Tinta añadida que resulta especialmente indicada para mejorar el contraste en las impresiones a color y que, sobre todo, aporta gran profundidad y calidad a las impresiones monocromáticas en negro.

La colocación de los cartuchos es sencilla y rápida, todos de forma independiente y, además, Canon ofrece la posibilidad de adquirir cartuchos Pixma XL para prolongan el rendimiento de los mismos.

Esta es una de las claves de las impresoras de inyección de tinta. Ya que su duración y precio son esenciales para valorar el coste por copia y valorar la rentabilidad frente a otras impresoras e incluso otras opciones (como encargar copias en cualquier servicio fotográfico).
 
Los cartuchos originales rondan los 10 euros y los XL unos 15 euros
Los cartuchos originales de Canon (CLI-551) tienen un precio que ronda los 10 euros cada uno, cuentan con una capacidad de 7 ml que permiten imprimir alrededor de 300 páginas (aunque varía dependiendo de cada color, siendo el gris el que menos duración posee). Si optamos por los cartuchos Pixma XL (11 ml), el precio se eleva a los 15 euros y lógicamente aumenta considerablemente su duración (hasta las 600 páginas aproximadamente).

No es un precio muy elevado, con lo que la rentabilidad a la hora de imprimir grandes cantidades es notable. No obstante habrá quien quiera optar por cartuchos de segundas marcas. Aquí indicar que hemos visto algún lote de las seis tintas por un precio de unos 25 euros. Su uso es perfectamente compatible, aunque como siempre suele ocurrir, la calidad y duración de estos cartuchos suele ser inferior a los originales. Encontrar el equilibrio en esto pasa por probar diferentes marcas de consumibles compatibles y poder comparar en detalle. Aunque, como indicamos el precio y duración de los originales Canon nos parece bastante razonable.

Conectividad inalámbrica
Es una de las opciones con la que Canon quiere diferenciarse con este modelo. Podríamos intentar valorar si es lo más idóneo para una impresora de este tamaño y para el uso que posee, pero lo cierto es que el auge del uso doméstico de tablets y, por supuesto, de smartphones lo convierte en una opción interesante para muchos.

No dispone de controles específicos para configurar su conexión inalámbrica y requiere una instalación detallada a través de ordenador

Cabe señalar que al no disponer de una pantalla ni controles específicos, la instalación de la impresora requiere del uso de un ordenador para poder añadir la impresora como un dispositivo más en la red local y poder tener acceso inalámbrico. Su instalación no es complicada si se siguen las instrucciones del fabricante, aunque cabe indicar que se realiza a través de WPS y que es recomendable leer antes las indicaciones, sobre todo para los más profanos en conexiones.

Tras su instalación, se abre un buen abanico de opciones de impresión inalámbrica. Recordemos que es compatible con Apple AirPrint, por lo que resulta muy simple imprimir desde un ordenador Apple, además de iPhone/iPad con el uso de la aplicación gratuita Pixma Printing Solution (disponible en App Store). Y por supuesto, también desde dispositivos Android (aplicación en Google Play), además de la opción de impresión remota con Google Cloud Print y directamente desde cámaras con PictBridge.

Son las posibilidades completas que ofrece. Están bien, se ajustan a los tiempos que corren aunque cabe señalar que desde que enviamos una imagen desde estos dispositivos la demora en el procesado se demora unos 15-20 segundos hasta que comienza la impresión. No es algo grave, pero sí cabe apuntarlo porque no se produce al instante y las primeras veces desconcierta.

Velocidad de impresión
En cuanto a la velocidad, precisamente es otra de las virtudes de esta impresora Pixma. Capaz de imprimir en unos 2 minutos y medio como máximo un A4 a todo color y a calidad máxima(siempre dependerá de la imagen) y por debajo de los dos minutos en calidad estándar. Como es lógico el tiempo se eleva algo más cuando utilizamos papel A3 o A3+. Para copias en calidad baja o impresión de documentos, la impresora es muy veloz ofreciendo tiempos propios de una impresora de documentos de gama media. 

La impresión de un A4 a calidad máxima oscila entre 2 y 2 minutos y medio
Se han realizado distintas pruebas, con imágenes diferentes, a color y en blanco y negro, con diferentes papeles y gramajes y aunque el tiempo es algo más elevado del que promete Canon, lo cierto es que en poco más de dos minutos tener una imagen a tamaño A4 (y en tres un A3) con la calidad que ofrece no está del todo mal. Solo para cuando tengamos que realizar un impresión de grandes lotes es cuando podremos echar en falta mayor velocidad, pero en este caso debe primar la calidad. Es mejor ir imprimiendo por lotesy revisando bien cada uno, con pausas y alguna calibración de los inyectores de vez en cuando para lograr el resultado óptimo. 

Tras la impresión de tiradas de entre 8-10 imágenes a calidad máxima, no hemos percibido ningún detalle de posible banding. Incluso probando con imágenes complicadas con zonas con amplios degradados y han salido correctas, sin saltos apreciables y con transiciones suaves.

Lo más interesante, más allá del tiempo de impresión que no está nada mal, es que hay una calidad uniforme cuando se imprime una misma imagen en diferentes calidades, tanto de impresión como de papeles. Por no olvidar que nos permite imprimir sin bordes, una ventaja añadida si no queremos después manipular la copia impresa para el recorte.
Como indicamos, si vamos a imprimir un lote de imágenes a máxima calidad es conveniente calibrar los inyectores con las opciones que incorpora el menú de la impresora, así podremos obtener su máximo rendimiento.

Rendimiento y calidad de la Canon Pixma iP8750
 
Recordemos que esta impresora posee una resolución de hasta 9600 x 2400 ppp y que, junto con la velocidad de impresión, resultan sus mayores virtudes como vamos a ver. 

Ofrece buenos resultados en diferentes papeles, aunque sobresale cuando se utilizan los de máxima calidad
La calidad de impresión, que es al final lo más importante, se puede calificar de magnífica. Incluso sorprendente para lo que esperábamos en un principio (recordemos que es una impresora doméstica enfocada a un uso fotográfico no profesional). A esto ayuda el uso de papeles de calidad. Para esta prueba hemos utilizado tres de los habituales papeles que Canon suministra como el Photo Paper Plus Glossy II, un papel con brillo y un gramaje de 275 g/m2. El Photo Paper Pro de 260 g/m2 y el Pro Platinum de 300 g/m2 y acabado mate que ofrece una textura y acabado de gran calidad tanto en color como en impresión monocroma.

También hemos utilizado papeles de otras marcas, algunas más comunes como el HP Premier Plus Glossy de 300 g/m2 y pero donde nos hemos alegrado con el resultado es utilizando algunos de los mejores papeles que existen en el mercado como el Canson infinity Baryta de 310 g/m2 y el extraordinario Hahnemühle FineArt de 350 g/m2. 
 
Con todos ellos, la Canon se ha comportado con un elevado rendimiento. Con una calidad tonal notable y un excelente contraste (ayudado por ese cartucho de tinta gris) utilizando la impresión de calidad máxima. También son muy aceptables los resultados en modo estándar, sobre todo cuando queremos hacer algunas pruebas a mayor velocidad sin que necesitemos el mejor contraste y tono. Eso sí, el resultado en impresiones de imágenes en blanco y negro, más difíciles, está bien aunque requiere disponer de una pantalla calibrada y un perfil de salida adecuado para lograr el resultado y tono que se busque.

El software es muy básico aunque ofrece sencillez para los que no quieren complicarse
Aquí cabe señalar que el menú de impresión que trae la Pixma iP8750, el denominado My Image Garden, no brilla por su diseño, ni deslumbrará al fotógrafo más experimentado. Es un software doméstico apropiado para impresoras comunes, aunque al margen de sus opciones e interfaz podemos lograr impresiones de forma rápida y fácilmente. Indicado para los que no quieran complicaciones, ya que permite realizar varias copias por hoja, montar libros… e incluso calendarios y otras opciones. Es algo limitado eso sí, si queremos realizar un trabajo más elaborado y detallado.
 El resultado en color es también notable tanto en tono como en contraste
Para los más exigentes con la fiabilidad de los colores, es más recomendable imprimir directamente desde software fotográfico como Photoshop o Lightroom, donde podremos controlar más parámetros, ajustar perfiles y disponemos de controles detallados.

Conclusiones
Esta impresora está situada dentro de la gama de impresoras domésticas de Canon. Aunque permite imprimir CDs/DVDs y documentos de todo tipo, es cierto que está diseñada con un enfoque fotográfico que es lo más atractivo de este modelo asequible. Se trata de una impresora A3+ con un precio entre 330-360 euros (dependiendo de la tienda) y con una calidad fotográfica notable. 

Es algo voluminosa así que solo estaría indicada para los que quieran imprimir con asiduidad formatos superiores a los comunes A4. Una de sus principales ventajas, incluso llegar a A3+ y con la ventaja de impresión sin bordes, con una velocidad aceptable. Y eso sí, también es silenciosa. 

La autonomía de los cartuchos originales es aceptable y la relación de calidad precionos hace inclinarnos por no buscar segundas marcas, ya que ofrece un resultado y rentabilidad aceptable. 

La conexión inalámbrica es una añadido, sobre todo para los que quieran tener copias rápidas de imágenes desde smartphone o tablet, aunque la comienzo de la impresión se ralentiza y la aplicación es muy simple, aunque suficiente para una copia instantánea. 

La calidad de impresión es notable, especialmente cuando se usa un papel de calidad. De hecho, es una de sus mayores virtudes teniendo en cuenta que no es una impresora profesional y que se puede encontrar por unos 350 euros.

A favor
Formato de impresión de hasta A3+
Buena relación calidad precio de los cartuchos
6 tintas (incluida gris, ideal para mejorar contraste)
Conexión inalámbrica
Calidad de impresión notable

En contra
No tiene puerto Ethernet
Solo tres botones para el control
El software suministrado es muy básico
Por su volumen requiere un lugar amplio

Fuente: www.xatakafoto.com

Lexmark MS911, impresora láser monocromo para el sector empresarial


Lexmark ha anunciado la incorporación de cinco nuevos dispositivos de formato A3 a su línea de equipos multifunción e impresoras inteligentes.

La impresora láser monocromo Lexmark MS911 y la serie de MFP láser monocromo Lexmark MX910están pensadas para entornos de grandes volúmenes, cuentan con componentes de larga duración, seguridad de nivel empresarial y opciones de acabado avanzadas.

Formando parte del portfolio empresarial de Lexmark, estos dispositivos A3 complementan a los de tamaño A4 más comúnmente utilizados.

La serie aumenta la productividad al reducir el tiempo de inactividad con tiempo rápido de impresión de la primera página, alta capacidad de entrada de hasta 6.650 hojas, así como cartuchos de tóner ”shake-free” y componentes de larga duración que requieren menos intervenciones.

Las opciones de acabado, como las grapas en varias posiciones y el perforador de papel, así como la funcionalidad de plegado con grapado central permiten una presentación profesional.

La seguridad mejorada se proporciona a través del disco duro con cifrado, la autenticación de usuario opcional y la limpieza automática segura del disco.

La plataforma integral de la serie ofrece una conexión perfecta entre los entornos de papel y digital y una experiencia de usuario continuada e intuitiva a través de los dispositivos.

“Las ventajas en el coste y el tamaño de los dispositivos A4 suelen hacer de ellos la mejor opción para la mayoría de entornos empresariales. Sin embargo, contar con dispositivos A3 que pueden imprimir en papel SRA3 puede ser crucial para ciertas aplicaciones de negocio”, señala Juan Leal Cárdenas, Director General de Lexmark Ibérica. “Para esos casos, la Lexmark MS911 y los productos de la serie Lexmark MX910 son alternativas muy apropiadas, proporcionando una experiencia de usuario sencilla y continuada en toda la flota, con soluciones que mejoran la productividad y que consiguen conectar el papel y el mundo digital en toda la empresa“, concluye.

Fuente: www.muycomputerpro.com

Epson continua su patrocinio del simposio latinoamericano Aiap – Illustration and Photography


Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, junto con la organización American Ilustration American Photography (AI-AP), quienes ofrecen publicaciones anuales líderes en Norte América, fueron parte del Latin America Photography and Illustration 3 (Fotografía e Ilustración de América Latina 3), que en su tercera edición premió a los mejores trabajos creativos de fotografía e ilustración de la actualidad en América Latina.

Los participantes del popular concurso fueron escogidos por un selecto jurado internacional de creativos del más alto nivel, que comisionan trabajos de ilustración y fotografía para su uso en revistas, publicidad, libros, pósters, empaques, promoción y video.

La colección ganadora del concurso se presentará en la ciudad de Nueva York en noviembre de 2014, y será parte de una exposición itinerante por América Latina, patrocinada por Epson, además de una exhibición en la prestigiosa galería Photoville en Brooklyn, en el 2015.

A su vez, Epson colaboró en la selección y presentación de la colección ganadora en la exposición “Los Diez”, como parte de la fiesta anual en donde las nuevas publicaciones, American Illustration 33-American Photography 30, son lanzadas. El evento es una de las plazas más codiciadas de networking que reúne fotógrafos, ilustradores y creativos para celebrar las imágenes ganadoras.

Entre otros reconocimientos, los ganadores del concurso podrán exponer su colección en el simposio Big Talk, en la galería exclusiva online The Archive, en comunicados, boletines y publicaciones selectas de arte de América Latina como en los Estados Unidos.

Epson muestra una vez más su apoyo a las artes y la creatividad en América Latina y el mundo asociándose por tercera vez con esta entidad cultural.


Acerca de Ai-Ap
Ai-Ap es conocida como una fuente de recursos y descubrimiento de nuevos talentos por respetados directores de arte, diseñadores, editores de fotografía, compradores de arte y editores. Hoy continúa descubriendo talento emergente en ilustradores y fotógrafos profesionales o estudiantes Latinoamericanos, asi presentándolos así al mercado de América del Norte (y viceversa) en un intercambio global, multi-cultural de arte e ideas.

Fuente: Epson

HP lleva al negocio inkjet a un nuevo territorio


A fines de marzo pasado, Hewlett-Packard anunció una serie de productos revolucionarios de impresión basados en tinta y enfocado a usuarios de negocios.

Los nuevos productos Officejet Enterprise Color están dirigidos específicamente a grandes empresas y entornos de impresión de grupos de trabajo,  que es un área del mercado que hasta ahora se ha servido casi exclusivamente por tecnologías de imágenes basadas en láser. Según HP, la serie Officejet Enterprise Color representan los "primeros dispositivos inkjet en la industria diseñados para satisfacer realmente las complejas necesidades de las grandes empresas actuales”.

Esta es una declaración audaz y que podría ser discutida teniendo en cuenta que otras OEMs han estado vendiendo durante bastante tiempo equipos basados en inkjet dirigidos a grupos de trabajo y a clientes de empresas. Pero eso es parte de la historia que se abordará más adelante en este artículo. Por ahora es necesario concentrarse en los elementos importantes de este anuncio de producto ya que hay mucho camino por recorrer.

Claramente son las características y capacidades de los productos los que hacen que este anuncio sea tan importante. La plataforma Officejet Enterprise es por lejos el producto Officejet más sofisticado que HP haya presentado alguna vez. Este es un punto esencial para destacar ya que algunos expertos han argumentado que el inkjet nunca tendría éxito con clientes de oficina debido a la comparación desfavorable con los equipos que este segmento tradicionalmente ha consumido.

Pero, como dice la usual frase, "esta no es la impresora inkjet de tu madre”. En efecto, la plataforma Officejet Enterprise abre nuevos caminos en áreas de rendimiento, capacidad de uso y costos operativos no sólo para una máquina inkjet, sino prácticamente para cualquier producto que apunte a una calidad superior en el mercado de impresión de oficina.

Legado de Tecnología de Imagen 
El corazón de la plataforma Officejet Enterprise es su tecnología de imagen con sistema “page-wide”, que es claramente lo que la separa de las MFP e impresoras inkjet tradicionales. Utilizar un sistema page-wide significa que las nuevas máquinas tienen un cabezal de impresión inkjet individual que abarca todo el ancho de la página impresa. Durante el proceso de impresión, el cabezal de impresión permanece fijo mientras que el papel se mueve por debajo a la velocidad nominal del motor, que es básicamente el mismo proceso de imagen que un dispositivo basado en láser.

Vea el artículo completo, click aqui.

Uninet lanza toner Absolute Black® y componentes para Xerox Workcentre 5632, 5638


Los Angeles, CA – UniNet lanzó toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromo Xerox WorkCentre 5632 y 5638.

Las Xerox WorkCentre 5632 y 5638 son versiones de 32 ppm y 38 ppm de la misma copiadora monocromo multifunción. Estas máquinas de función completa ofrecen un amplio rango de bandejas de papel y opciones de acabado, y están dirigidas a grupos de trabajo en red de gran volumen con un uso mensual estimado en más de 100.000 páginas por mes. El toner OEM suministrado en estos cartuchos está estimado en 30.000 páginas.

Estos cartuchos son utilizados también en muchos otros modelos Xerox, incluyendo las Document Centre 535/545/555; WorkCentre M35/ M45, M55; WorkCentre 5030/ 5050; WorkCentre Pro 35/45/55; Copy Centre C35/C45/C55; Copy Centre, WorkCentrey WorkCentre Pro 232/238/245/255.

Son cartuchos potencialmente muy redituables ya que son considerados FACILES DE REMANUFACTURAR: solo requieren de la recarga del toner porque no se precisa de un smartchip de reemplazo.

UniNet ofrece una completa solución de remanufactura para estos cartuchos. Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Ofrecimiento laboral en Colombia

Empresa líder en consumibles alternativos en Sudamérica busca candidatos calificados para cubrir el puesto de gerente de producto en Colombia



Descripción del empleo 
Lugar de trabajo: Colombia 
Jerarquía: Semi-Senior / Junior 
Sector: Comercial / Ventas 
Vacantes: 1

Estamos en la búsqueda de un candidato con un marcado perfil comercial que desee desarrollarse en nuestra Compañía, dispuesto a asumir desafíos y con un claro enfoque a resultados.  
Quien ocupe la posición será responsable de mantener y desarrollar una cartera de clientes en el mercado local. 

Valoraremos especialmente la proactividad en la anticipación, la autonomía, el análisis de múltiples escenarios y las capacidades de gestión y comunicación, dado que trabajará en estrecha relación con la Gerencia Regional.  

Requisitos que debe cumplir el postulante 
• Experiencia comprobable en el área de ventas de informática, idealmente consumibles para impresoras alternativos y/o remanufacturados, 
• Área de estudio: Marketing / Comercialización,  
• Idioma: español • Lugar de residencia: Colombia 
• Sexo: Masculino (no excluyente) 
• Edad: Desde 25 años. 
• Disponibilidad para viajar por el país y al exterior (pasaporte al día) 
• Indicar remuneración pretendida.  

La Compañía ofrece condiciones de contratación efectiva y atractivas posibilidades de capacitación y desarrollo.

Los interesados pueden enviar su Currículum a info@guiadelreciclador.com

HP lanza herramienta para saber cuál Officejet Pro se adapta a su negocio

Cómo elegir una impresora de tinta para la oficina


 La tecnología detrás de las impresoras de tinta ha avanzado mucho en los últimos años. Hoy en día, estos equipos se han convertido en una alternativa viable a los equipos láser en entornos profesionales. Sobre todo en el caso de las pymes, se pueden alcanzar importantes ahorros tanto en el consumo energético como en el coste por página. Si estás pensando en hacerte con una de estas impresoras para tu negocio, HP ha desplegado una sencilla herramienta para saber cuál de los equipos HP Officejet Pro o HP Officejet Pro X es el que mejor se adapta a tu negocio. Te contamos cómo funciona esta plataforma web y te ofrecemos el enlace al final del artículo.

Las impresoras HP Officejet Pro son la respuesta de la compañía estadounidense a las necesidades de las pymes. Equipos de inyección de tinta con un buen equilibrio entre calidad de impresión (comparable a las láser), velocidades, conectividad avanzada o facilidad de uso. Todo ello sin olvidar el ahorro en costes, que en algunos casos llega a alcanzar el 50% respecto a impresoras láser de un rango similar. La gama de estos equipos es muy completa y conduce desde equipos de impresión equilibrados a modelos todoterreno con velocidades de impresión muy altas. Por ello, la compañía ha desplegado una herramienta web que utiliza varios parámetros para mostrar la impresora que más se acerca a las necesidades reales de cada negocio.


Una vez accedemos a la herramienta, el primer parámetro que hay que marcar es el número de empleados que utilizarán esta impresora. Tenemos cuatro opciones diferentes. Un rango más sencillo que cubre entre uno y cinco usuarios, un rango más potente de entre seis y diez usuarios, la opción de entre once y quince usuarios y una última de más de quince empleados. En caso de que escojamos ésta última, la herramienta nos conducirá directamente a una página con impresoras láser de la marca.


 El segundo de los pasos estudia nuestros hábitos de impresión. ¿Imprimimos poco en la oficina, en un rango de aproximadamente 1.000 impresiones al mes? ¿Utilizamos la impresora de forma moderada alrededor de las 2.000 impresiones, o quizás trabajamos de manera más intensa hasta las 4.000 impresiones? En caso de que superemos esta cantidad de impresiones, de nuevo podremos acceder directamente a una página para ver los modelos láser de la marca. Este paso requiere un estudio algo más pormenorizado de nuestras tareas mensuales en la oficina.


Más sencilla de responder es la tercera pregunta. ¿Usamos solo la función de imprimir en el equipo? ¿O también necesitamos de manera habitual otras capacidades como la copia de documentos, el escaneo o el fax? Sin duda, se trata de una decisión importante, ya que la diferencia en el precio y en el espacio que ocupa la impresora en la oficina suelen ser notables. Eso sí, cada vez aumenta el número de empresas que buscan equipos versátiles capaces de hacer frente a varias labores según el momento.


 El último de los pasos se dirige a conocer si realizamos gestiones de IT en la red de la empresa para establecer diferentes parámetros de uso y de seguridad. Una vez que hayamos respondido estas preguntas, el selector nos ofrecerá una opción entre la gama de impresoras HP Officejet Pro.  Además de una lista con los detalles más importantes del equipo, también podremos pinchar en un enlace para conocer todos los datos del modelo.


 Por cierto, en caso de que hayamos escogido en el segundo paso 2.000 o más impresiones, directamente se nos ofrecerá una opción entre los modelos HP Officejet Pro X. Estos equipos cuentan con velocidades muy altas de impresión y están dirigidas a las pymes que necesiten un rendimiento más potente. En definitiva, estamos ante una herramienta muy visual y sencilla, que se convierte en una excelente opción para los profesionales que estén dudando qué impresora elegir y que quieran una guía simple y efectiva para conocer los modelos más adecuados.

Fuente: Tuexperto.com

Más Noticias