HP España afirma que el 50% no OEM fallan

Compara su desarrollo con el de un Programa Espacial de la NASA

No resulta novedoso que HP lance publicidades contra los productos no originales. En España publicó en varios sitios de Internet una gacetilla que, a modo de caricatura, promueve el uso de cartuchos originales. Entre sus textos, dirigidos a los productos inkjet, resalta que “los procesos de Investigación, Diseño y Fabricación” son “claves para la fiabilidad del sistema de impresión”. En otros puntos de la gacetilla se hace referencia al  beneficio de comprar cartuchos originales por sobre los no originales, afirmando que “pueden acortar la vida de tu impresora e incluso estropearla”. También afirma que “casi el 50% de los cartuchos no originales fallan nada más abrirlos”.
La publicidad, con dibujos y textos sencillos e informales, no aclara al hablar de cartuchos no originales si se trata de compatibles, reciclados o remanufacturados. Esto no debería sorprendernos, ya que en varias oportunidades HP ha manifestado que para ellos solo existen dos tipos de cartuchos: el original y el que no lo es.

Descargue la gacetilla de HP, click aqui.



Uninet presentó toner negro X Generation® y componentes para Kyocera FS 4100 TK-3110/3112


Los Angeles, CA –UniNet anunció la disponibilidad de un nuevo tonernegro X Generation® y componentes para uso en la serie de impresoras monocromo Kyocera FS 4100 TK-3110/3112.

La Kyocera Ecosys FS 4100 es una impresora monocromo recientementelanzada que trae un motor de impresión de 47 ppm, basada en el diseño “Costo Total de Propiedad” Kyocera's. Kyocera afirma a los usuarios que es capaz de imprimir hasta 500,000 páginas entre intervalos de servicio.

El cartucho de toner TK-3110/3112 se estima con un rendimiento de 15,500 páginas.    

Como la mayoría de las impresoras Kyocera, el toner es el único suministro que los usuarios deben reemplazar. Por lo tanto, es un cartucho potencialmente muy rentable porque es considerado FÁCIL DE REMANUFACTURAR, simplemente requiere el reemplazo del toner y smartchips.
 
UniNet ofrece una completa solución de remanufactura para estos cartuchos. Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Informe del año 2014 relacionado con el 2013, 2012, 2011 y en algunos casos con anteriores.

Este informe, como lo venimos realizando durante más de 12 años esta elaborado con datos oficiales que se desprenden del SIM de la D.G.A. y de análisis propios con datos suministrados por más de nuestros cien socios, asimismo debemos advertir que los datos de importaciones pueden contener diferencias de +/- 3% por falta de ingreso de despachos al sistema y/o redondear  y de +/- 5% en aquellos surgidos de las informaciones privadas y análisis propios. Los listados de apoyo de la información suministrada se encuentran disponibles en nuestras oficinas y la apertura en detalle en los sistemas informáticos propios, oficiales y privados de libre disponibilidad.

REMANUFACTURA DE INSUMOS INFORMATICOS 
(Cartuchos de tóner, tinta y cintas de sistemas de impresión). Informe sobre el 2014.

El sector sigue creciendo desde el 2003 aunque durante el 2008 y 2009 declinó su ritmo y en el 2010 lo recuperó vigorosamente y en el 2011 mantuvo la tendencia y un 2012 con pocas variantes y en 2013 y 2014 con leve incremento. Los remanufacturadores formales (empresas que se ajustan a las normas legales sobre habilitaciones, impacto ambiental y certificación como operador – generador de productos peligrosos) crecieron por encima de lo esperado por nuestra cámara, acompañando este crecimiento hay un grupo de empresas que han mejorado sus productos y que pujan por obtener una parte significativa del mercado que seguirá creciendo a futuro, teniendo tres premisas: 1) mirar más seriamente la estabilidad del Medio Ambiente, 2) acrecentar el interés de utilizar mano de obra Argentina en las industrias vinculadas con lo referido a informática y telecomunicaciones (productos IT) y 3) ir en búsqueda de la calidad identificada con sello para la obtención de precios más redituables para un creciente mercado con necesidades insatisfechas.

El cuadro comparativo sobre la importación de cartuchos y materias primas da que sumando la importación de cartuchos nuevos y la materia prima para el reciclado de otros resulta una oferta de más de 5.000.000 de cartuchos en el 2010, para sistemas de impresión laser, superando los 6.000.000 en el 2011; los 6.900.000 en 2012 y 2013, manteniéndose en el 2014 que con la merma de equipos funcionando se llega a 3,65 cartuchos por año por impresora.

Evolución de Cartuchos de Tóner en unidades.


Los puntos a destacar son: la caída de insumos en todas sus formas. El nivel de caída en los kilos de tóner importado durante el 2012 que se incrementa en el 2013/2014 y que tienen incidencia directa con la recarga y el remanufacturado de cartuchos de impresoras y fotocopiadoras, asimismo y gracias a que CAMOCA intervino nuevamente en el los últimos años para mantener el arancel en 0% los importadores han sido beneficiados para optimizar los costos de fabricación. También es determinante la caída en las unidades de equipos impresores por las diferencias impositivas discriminatorias que rige sobre los equipos Multifunción con un grado de tecnología muy superior a los del parque instalado acentuando la caída en el 2013 y 2014 resultando que en lugar de disponer de 12.000.000 de equipos en funcionamiento contemos con 8.800.000.

Para el 2015 se mantendrán los volúmenes del año pasado y la Industria Nacional remanufacturera que seguirá mejorando su calidad con el incentivo de la Certificación esperando que el Estado empiece a demandar los productos con Sello de Calidad una vez cumplida la oficialización de la norma IRAM durante este año, en tal sentido consideramos que ha llegado la hora de tomar decisiones por parte de las empresas para poder estar en condiciones de proveer a los Estados una vez puesta en vigencia la norma IRAM o sello INTI de calidad, asimismo CAMOCA pondrá el acento en la vigilancia del mercado del cartucho exhausto evitando cualquier movimiento transfronterizo e incentivar la industria nacional para equipararla a la de Méjico o Costa Rica.

Por último uno de los puntos más significativos es que empezaron a desaparecer durante el 2013 y 2014 una cantidad importante de rellenadores dado que sin calidad y con demanda en caída son los primeros perjudicados.



Vuelve al papel: impresora compacta Selphy CP910 para las fotos de tu iPhone


La llegada de la fotografía digital acabó en gran medida con las copias impresas. La posibilidad que tenemos hoy en día de llevar una cámara digital de alta calidad en el bolsillo hace que también tengamos la capacidad para almacenarlas en el mismo medio, o en la nube.

La fotografía se ha virtualizado: poca gente imprime para uso personal las fotografías que hacemos cotidiáneamente, o sólo en contadas ocasiones. Para aquellas instantáneas que queremos tener “físicamente” contamos con las tradicionales impresoras o las tiendas de revelado.

Sin embargo, parece que la moda por lo clásico también ha llegado al mundo de las imágenes: la llegada de Instagram, filtros y demás retoques fotográficos hace que cada vez más usuarios busquen soluciones efectivas y sencillas para tener una copia impresa de sus fotografías. Si os gusta regalar vuestras fotos, o tenerlas en formato físico para poder añadirlas a la nevera, regalarlas o ponerlas en portafotos, quizás os guste esta impresora compacta que nos propone Canon.

Compacta, inalámbrica y sencilla de usar


La Selphy CP910 es una impresora compacta (tiene un tamaño de 178x127x60,5 mm), con Wi-Fi incorporada y está concebida y orientada a imprimir en el tamaño estandar de una fotografía de tipo tarjeta postal (148x100 mm), aunque podemos variar el tipo de papel de entrada para hacer tarjetas de crédito, adhesivos...

El tamaño de la cámara es proporcionado para el uso que se pretende dar, una solución sencilla de usar (y transportar) para imprimir sin conectar ningún cable desde iOS, utilizando AirPrint y contando incluso con una aplicación nativa de Canon para mejorar las posibilidades que el sistema ofrece.

La configuración de la impresora es muy sencilla: al conectarla a la misma red que el dispositivo desde el que vamos a mandar las imágenes, ya aparecerá en iOS como una impresora AirPrint lista para usar. Además, cuenta con una pequeña pantalla inclinable a color TFT de 2,7" donde veremos el estado de cada impresión y que además nos servirá para ajustar parámetros sin necesidad de depender de nada más.

Calidad y consumibles



A pesar de ser una impresora tan pequeña, sorprende la calidad de las fotografías, nítidas y con mucho detalle, así como el sistema de impresión en tres pasos que compone la imagen final en tres pasadas. La impresión completa de una fotografía tamaño tarjeta postal no llega a los 50s, lo cual es bastante aceptable dado el resultado final.

Los consumibles en una impresora tan particular como ésta son un poco especiales: se venden comopacks de cartuchos de tinta y hojas, con la cantidad necesaria para poder imprimir en alta calidad todas las copias de las hojas que componen el pack. Un pack de 108 hojas de papel fotográfico de 100x148 mm que además incluye el cartucho de tinta, lo podréis encontrar por unos 35€. Cada fotografía os saldría por unos 32 céntimos, similar a los precios de las tiendas de impresión, pero además con la comodidad de hacerlo en casa, o en cualquier lugar, a muy buena calidad.

La ventaja de una impresora de este tipo es poder transportarla donde queramos, incluso se vende unaccesorio opcional que consiste en una batería para no depender de una toma eléctrica para hacerla funcionar.

Conclusiones


Sólo para quienes quieran conservar en papel algunas de sus mejores fotos digitales, o bien para enmarcarlas o regalarlas. Las posibilidades de una impresora así no se limitan a ésto, ya que podremos crear también calendarios, adhesivos, con la comodidad de hacerlo en casa, o en cualquier parte.

La CP910 también admite tarjetas de memoria, como SD, SDHC y SDXC, además de memorias USBs para poder imprimir directamente desde estos soportes, sin necesidad de ningún otro dispositivo. También es posible instalarla desde un ordenador, como una impresora "normal".

Según Canon, las impresiones hechas con la CP910 duran hasta 100 años, por lo que no deberemos procuparnos por la degradación de las fotografías impresas. Si siempre habéis querido tener una impresora sólo para fotos en casa (o casi en cualquier lugar), la CP910 cumple con creces, es sencilla y muy compatible y ofrece muy buena calidad. No os volverán a decir aquello de"¡siempre haciendo fotos pero nunca imprimes ninguna!".

Fuente: www.applesfera.com

Canon imageClass LBP6230dw, impresora láser monocromo con hasta 26 ppm


La impresora Canon imageClass LBP6230dw es un equipo láser en blanco y negro orientado a las pequeñas y medianas empresas. Este modelo cuenta con buenas velocidades de hasta 26 páginas por minuto e integra la capacidad de imprimir a doble cara de serie, una característica muy interesante para ahorrar en gastos de papel. Además, se ha incluido conectividad WiFi para que podamos colocar este equipo compacto en cualquier rincón de la oficina sin tener que preocuparnos de líos de cables. El Canon imageClass LBP6230dw ya se puede encontrar en el mercado a un precio aproximado de 120 euros. Te contamos todos los detalles.

La impresora de Canon es un equipo que sabe perfectamente a lo que juega. El propósito del Canon imageClass LBP6230dw es ofrecer un equipo rápido, compacto y sencillo para las impresiones del día a día en una oficina o despacho. Este modelo alcanza velocidades de hasta 26 páginas por minuto a una cara. En el caso de que utilicemos la función de impresión a doble cara automática, la velocidad baja hasta las 16 páginas por minuto, una cifra que sigue siendo bastante competitiva. Además, en estos tiempos que corren resulta muy importante poder ahorrar en gastos extra como los del papel. La impresora Canon imageClass LBP6230dw alcanza una calidad máxima de 2.400 x 600 puntos por pulgada.


Se trata de un modelo pensado para una impresión habitual, pero sin llegar a un uso muy intensivo. Y es que el ciclo mensual máximo de esta impresora se coloca en las 8.000 impresiones, algo que puede limitar su uso en aquellos negocios en los que haya picos con mucha carga de trabajo. Dentro de los formatos que se pueden imprimir se incluyen documentos en formato A4, formato A5, formato B5, cartas, documentos legales y ejecutivos. Todo ello con una capacidad de carga de un máximo de 250 hojas a través de su bandeja de papel y otras 10 hojas a través de la bandeja multipropósito. Por otro lado, la capacidad de salida máxima se sitúa en las 100 hojas.

Otra de las claves de la Canon imageClass LbP6230dw está en su formato compacto, pensado para que pueda caber sin problemas en oficinas y despachos pequeños. Este equipo tiene unas medidas de 37,9 x 29,3 x 24,3 centímetros y un peso aproximado de siete kilos. En su diseño se utiliza un color gris claro que le aporta un aspecto bastante clásico y muy propio de las impresoras láser. Por cierto, no hay rastro de una pantalla LED para revisar el estado del equipo, sino que todas las funciones se controlan a través de varios botones en su parte superior y frontal y por medio del PC. Esta idea de facilitar la instalación de la impresora en la oficina se refuerza a través de sus opciones de conectividad, que permiten conectar el equipo a la red tanto a través de cable como por medio de WiFi. Esta última opción nos evitará líos de cables.

En definitiva, un equipo sencillo para impresiones habituales en blanco y negro. La Canon imageClass LbP6230dw ya se puede encontrar en el mercado a un precio aproximado de 120 euros.

Fuente: www.tuexperto.com

Uninet presentó un nuevo toner Absolute Color® y componentes para Xerox Phaser 7800


Los Angeles, CA – UniNet presentó su nuevo toner Absolute Color® toner y componentes para uso en las series de impresoras color Xerox Phaser 7800.

La impresora color Xerox Phaser 7800 es un nuevo modelo de tipo profesional diseñada específicamente para aplicaciones de artes gráficas. Esta impresora tamaño A3 posee un motor de 45 ppm capaz de imprimir en modo dúplex a la misma velocidad de 45 ppm. La resolución de 1200 x 2400 DPI es real, gracias a un nuevo diseño LED de cabezales de impresión. El dispositivo también incluye un disco rígido de 160GB, simulaciones color aprobadas por Pantone, engrapado, perforadora y opciones de plegado. Utilizada en agencias de publicidad y estudios de diseño gráfico y fotografía, esta máquina puede hacerlo todo.

Es un cartucho potencialmente muy rentable ya que es considerado FACIL DE REMANUFACTURAR; simplemente requiere el reemplazo del toner y del smartchip.

El cartucho de toner OEM está estimado en 24.000 páginas para negro y los color son ofrecidos en dos rendimientos: para 6.000 y 17.200 páginas. Ambas versiones color usan el mismo cartucho de toner, por lo que puede convertir de un bajo a un alto rendimiento con solo cambiar la carga de llenado.


UniNet ofrece una completa solución de remanufactura para estos cartuchos. Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Brother MFC-L8850CDW la hemos probado


La impresora Brother MFC-L8850CDW es una impresora láser multifunción potente para empresas. Este modelo cuenta con funciones de impresión, copia, escaneo y envío de fax y tiene unas velocidades de impresión de hasta 30 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro. Además, todas las características de este equipo incluyen doble cara de serie, lo que nos permitirá agilizar mucho las tareas habituales de oficina y ahorrar en gastos de papel. A estas características se le une también un buen conjunto de conexiones, entre las que se incluye la conectividad WiFi para colocar la impresora en cualquier lugar o la impresión directa a través de móviles y tablets. Hemos tenido la ocasión de probar la Brother MFC-L8850CDW, disponible por un precio de 1.030 euros. Éstas son nuestras conclusiones.



Buenas velocidades y doble cara de serie en todas las funciones
Uno de los grandes atractivos de la Brother MFC-L8850CDW es su capacidad de realizar todas sus funciones a doble cara, tanto la impresión como la copia, el escaneo o el envío de fax. Este modelo imprime a velocidades de hasta 30 páginas por minuto en color y en blanco y negro, con una calidad máxima de 2.400 x 600 puntos por pulgada. Si utilizamos la doble cara, esta velocidad baja hasta las14 páginas por minuto.

En el caso de la copiadora, sus velocidades son similares con hasta 30 copias por minuto tanto en color como en blanco y negro, con un tiempo mínimo de 18 segundos para la primera copia. Como es habitual en estos casos, podremos reducir el documento hasta el 25% o llevarlo hasta cuatro veces su tamaño (400%). En cuanto al escáner, tiene una resolución óptica 2.400 x 1.200 ppp y alcanza una excelente velocidad de 1,79 segundos por escaneo de un documento en A4 tanto en color como en blanco y negro. La versatilidad también es clave en esta función, con características como escaneo directo a e-mail, a una memoria USB o a través de los servicios SharePoint o Evernote. Además, con la funciónOCR de reconocimiento de textos podremos editar el documento resultante directamente en un programa compatible.

Finalmente, el fax tiene una velocidad estándar de 33,6 kbps y permite guardar hasta 300 números de marcación directa. Brother ha querido destacar también funciones avanzadas de esta impresora como eliFax para no tener que imprimir los faxes y enviarlos directamente por Internet o la impresión segura paraproteger los datos confidenciales de la empresa. Además, podemos bloquear determinadas funciones para ahorrar costes.



Diseño y gestión del papel
En el campo del diseño, hay que en cuenta que se trata de una impresora con un tamaño considerable,aunque sin llegar a los grandes equipos multifunción láser. Sobre todo podemos notar estas dimensiones en su profundidad, que hacen algo más difícil encontrar un rincón para el equipo en despachos y oficinas más pequeñas. Las dimensiones completas de la Brother MFC-L8850CDW se colocan en los 49 x 52,6 x 53 centímetros, junto a un peso de 24,8 kilos. En su diseño se ha utilizado el contraste entre el blancopara la parte superior y los laterales y el negro en la zona frontal. Allí se alojan las bandejas de papel, lapantalla táctil de 12,3 centímetros (hablaremos en el siguiente epígrafe de ella) y la ranura para introducir memorias USB o discos duros. Nos ha gustado mucho la colocación de este puerto de fácil acceso.

En cuanto a la gestión del papel, este modelo incorpora una bandeja estándar de 250 hojas, junto a unabandeja multipropósito de 50 hojas. Además, los usuarios que necesiten una mayor capacidad podrán optar por reforzarlo con otras 550 hojas en una segunda bandeja opcional. Para aprovechar las funciones de copia y escaneado también contamos con un alimentador automático de documentos ADF de hasta 50 hojas.



Manejo y conexiones
Como decíamos, la Brother MFC-L8850CDW incluye una pantalla táctil de 12,3 centímetros. Brotherha tenido el acierto de traspasar la interfaz de sus equipos profesionales de tinta a los equipos láser. Se trata de una plataforma intuitiva que utiliza iconos de buen tamaño para facilitar el acceso a las diferentes funciones. Además, también podemos configurar distintos accesos directos a funciones específicas, como por ejemplo un copiado de un documento con una reducción del 25% o el escaneo directo a un determinado servicio web. Se trata de atajos atractivos para evitar tener que perder tiempo para llevar a cabo tareas que realizamos a menudo. Otro de los aspectos que nos gusta es el hecho de ver en un vistazo tanto el estado de carga de los tóner como del estado de la conexión a Internet.

Hablando de Internet, la Brother MFC-L8850CDW se puede conectar tanto a través de un cable Ethernetcomo por medio de conectividad WiFi. También hay que destacar las opciones de impresión móvil, un punto que se suele olvidar con mucha facilidad en las impresoras láser. En este caso, podremos conectarnos a través de un móvil o smartphone Android por medio de la app Brother iPrint&Scan, a través de un iPhone o un iPad por AirPrint. En estos casos los dispositivos móviles tienen que estar conectados a la misma red WiFi de la empresa. Pero también contamos con la opción de echar mano deWiFi Direct. La impresora crea una “red propia” a la que conectamos directamente el smartphone o el tablet sin tener que pasar por la red local. Las conexiones se completan con un puerto USB para trabajar con los contenidos de una memoria USB o un disco duro.



Consumibles, precio y opiniones
En el campo de los consumibles, la Brother MFC-L8850CDW utiliza un tambor con capacidad para hasta25.000 impresiones. Los tóner con capacidad estándar alcanzan para 2.500 impresiones en blanco y negro y hasta 2.000 impresiones en magenta, cyan y amarillo. Ahora bien, si optamos por los tóner de alta capacidad el número de impresiones sube hasta las 6.000 páginas. El equipo multifunción Brother MFC-L8850CDW tiene un precio en el mercado de 1.030 euros. En definitiva, un modelo interesante para los profesionales que estén buscando una impresora láser con buena velocidad y versatilidad, capaz de realizar todas las funciones a doble cara y de ofrecer soluciones avanzadas en impresión inalámbrica y a través de dispositivos móviles.

Brother MFC-L8850CDW


Marca
Brother
Modelo
Brother MFC-L8850CDW
Tipo
Láser, impresión en A4

Rendimiento
Velocidad
Hasta 30 ppm en blanco y negro y en color (14 ppm si utilizamos la función a doble cara)
Color/Mono
Color
Resolución
Hasta 2.400 x 600 ppp,
Tiempo de primera impresión
-
Ciclo mensual máximo
60.000 impresiones al mes
Ciclo recomendado
Hasta 4.000 impresiones
Dúplex

Diseño
Dimensiones
49 x 52,6 x 53 centímetros
Peso
24,8 kilos
Colores
Blanco y negro
Pantalla
Panel táctil LCD de 12,3 centímetros
Otros
-

Otras funciones
Copia
Hasta 30 cpm en blanco y negro y en color
Resolución de hasta 1.200 x 600 ppp
Hasta 99 copias del original
Menos de 18 segundos la primera copia
Función a doble cara automática
Escáner
Resolución óptica de 2.400 x 1.200 ppp
Velocidad de 1,79 segundos en monocromo y color
Permite escanear a E-mail, OCR, Imagen, Archivo, FTP, red, USB, directo a E-mail (con servidor), nube, PDF, SharePoint y Evernote
Fax
33,6 Kbps
300 marcaciones rápidas

Manejo de papel
Bandeja de entrada
250 hojas
Bandeja multipropósito de 50 hojas
Bandeja opcional de 550 páginas
Bandeja de salida
50 hojas
Alimentador automático de documentos
Sí, de 50 hojas
Grosores admitidos
-

Conexiones 
WiFi
Ethernet
Puertos USB
1 x USB 2.0
Impresión móvil
Google Cloud Print, Apple AirPrint, WiFi Direct, Brother iPrint&Scan
Otros
-

Consumo y consumibles 
Funcionamiento
565W
Preparada
65W
Consumibles
Tambor: 25.000 páginas
Tóner: 2.500 páginas en negro y 1.500 páginas en cyan, magenta y amarillo
Tóner de alta capacidad: 6.000 páginas en negro, cyan, magenta y amarillo

+ info
Fecha de lanzamiento
Disponible
Web del fabricante


Precio 1.030 euros 

Canon arranca 2015 con fuerza: sorprendió en Las Vegas


La empresa de imagen e impresión, Canon, inició 2015 con anuncios importantes en el CES 2015, en Las Vegas, donde presentó lo último y más innovador de su tecnología, con nuevos equipos en la nueva cabina interactiva "See Impossible".

La empresa presentó un concepto único para que los asistentes conocieran los últimos productos y soluciones en un espacio con tres ambientes: hogar, trabajo y estudio profesional.

Con demostraciones en vivo, atención de los expertos y áreas destinadas para que los asistentes probaran cada producto, Canon descubrió las formas en las que la tecnología permite mejorar su vida en el trabajo, en casa o proyectos creativos.

Casa conectada
Para el hogar Canon exhibió cámaras digitales de las series EOS y PowerShot, así como la innovadora línea de videocámaras VIXIA e impresoras PIXMA.
Como lanzamiento central, presentó en este espacio su dispositivo de almacenamiento inalámbrico Canon Connect Station CS100, que permite ver, guardar, compartir e imprimir de manera sencilla todas las imágenes y los mejores recuerdos.
Asimismo, las personas probaron las cámaras digitales PowerShot SX710 HS, PowerShot G7 X, PowerShot SX60 HS, la videocámara VIXIA HF R60 y la impresora PIXMA MX492.

Optimiza la oficina
Como era de esperarse, la compañía presentó soluciones para satisfacer cada una de las necesidades de las empresas y personas que trabajan desde casa.

Entre los productos más destacados se contó con las líneas de impresoras PIXMA, MAXIFY de impresoras SOHO, imagePROGRAF, imageCLASS de la línea de impresoras láser de SOHO y SMB, la línea de gestión de documentos y escáneres imageFORMULA, cámaras de seguridad NVS y los proyectores REALiS.

La estrella de la zona de trabajo fue la impresora de color imageCLASS MF820Cdn que Canon presentó al mercado en el primer día de CES 2015.

Imaging profesional
Entre las demostraciones con las que Canon deleitó a los visitantes de CES con una sesión fotográfica con el reconocido fotógrafo Clay Blackmore detrás del lente de la nueva cámara EOS 7D Mark II, misma que fue lanzada al mercado a finales del año pasado.
Una sesión de grabación en vivo con el ícono dela fotografía y video Bruce Dorn, utilizando la cámara EOS C100 Mark II y una sesión de trabajo con el fotógrafo deportivo Peter Read Miller y la EOS 7D Mark II.

El director y fotógrafo Tyler Stableford presentó imágenes de sus series agricultores americanos y Tiburones Ballena.

Demostrando el flujo de trabajo completo de Canon, las imágenes de cada grabación en vivo fueron impresas en los equipos de inyección de tinta imagePROGRAF y PIXMA.

Fuente: www.economiahoy.mx

¿Quién gana y quién pierde mientras crece la demanda de color?


Por Charles Brewer, Actionable Intelligence

Pregunte a un genio de la industria de impresoras "¿Qué es lo último hoy?" y la respuesta será "color". O al menos debería serlo. Después de todo, los frutos más a mano de quienes están en el universo MPS son ahora tan abundantes como el agua en un embalse y mientras el mercado 3D esté tan lejos de su maduración como lo estoy yo. Pero mientras que el crecimiento en 3D y MPS sube y baja, respectivamente, el mercado de dispositivos color se ve muy bien en la actualidad. Viendo los informes de rentabilidad de las OEM y leyendo sus resultados financieros trimestrales durante los últimos dos años, está claro que los fabricantes de hardware están experimentando algún nivel de crecimiento de los ingresos en las ventas de hardware color y suministros. Mientras que algunos han tenido más éxito que otros, en general las OEM han informado que han estado vendiendo más dispositivos color en los últimos años.

Al momento de escribir este artículo, todos los proveedores de hardware comunicaron sus ganancias hasta mediados de año. Así, en el punto medio del año, parece que el color está manteniendo la energía generada desde que la economía empezó a mejorar. Mientras que permanece la demanda del color, las cosas han cambiado un poco en los últimos tiempos. Las empresas japonesas continúan informando que sus ingresos crecen a pesar que el valor del yen cayó a su punto más bajo en años. Mientras que el yen se debilita y se fortalece el dólar, están surgiendo señales que las OEM en Estados Unidos podrían estar enfrentando una desventaja competitiva. Hewlett-Packard y Lexmark han comenzado recientemente a dejar de hablar acerca de las ventas de sus respectivas líneas de productos color y las noticias de Xerox sobre su negocio en color en el último trimestre fueron un poco desalentadoras.

Sin embargo, me apresuro a añadir que es demasiado pronto para sugerir que el mercado se esté alejando del hardware comercializado por las OEM en los Estados Unidos. Un trimestre no hace una tendencia. Simplemente podría estar ocurriendo que las empresas japonesas han tenido más lanzamientos de hardware color durante el último año y medio, por lo que habrían tenido ventas de color más fuertes que las empresas de los Estados Unidos sin importar el tipo de cambio. Sin embargo, la situación es objeto de atención, sobre todo porque parece que el yen probablemente seguirá debilitándose durante el próximo año o más.

El año hasta aquí
Mientras que a las OEM les encanta jactarse con los inversores sobre el creciente mercado de color de alta gama y de toda la maquinaria que venden, los segmentos inferiores del mercado continúan teniendo mucha actividad. Todo el mundo parece querer un pedazo del mercado de baja gama, presumiblemente por la rentabilidad anual de sus suministros. La competencia en el espacio de mercado medio es también difícil, a medida que las empresas de copiadoras parecerían estar tomando una participación en el mercado A4 de los fabricantes de impresoras. Y a pesar de las predicciones que el mercado A3 está muerto, las OEM de impresoras han lanzado un grupo de innovadoras unidades color A3 para competir con los manufacturadores de copiadoras. O al menos algunas lo han hecho.

Durante todo el año, Konica Minolta y Ricoh han estado informando que las ventas de sus respectivas máquinas de producción y de oficina color están subiendo. Mirando hacia atrás, se ve que a  ambas también les fue muy bien en los mercados color durante el 2013. En mi opinión, Konica Minolta y Ricoh están actualmente progresando en varios segmentos del espacio color. OKI también informó a mediados de año que subieron las ventas de sus impresoras LED color de calidad superior y las MFP, las cuales deben ser buenas noticias para sus accionistas. Las ganancias de OKI sugieren que finalmente pueden estar pasando los efectos adversos del escándalo que había perseguido a la firma desde 2012. Canon parecía estar siguiendo el ritmo con sus compatriotas en los primeros tres meses del año, cuando informaron sobre fuertes ventas de su hardware color incluyendo impresoras A3 y A4 y máquinas multifunción. Sin embargo, las cosas no fueron tan buenas para Canon en el segundo trimestre, cuando sus ingresos de copiadoras color cayeron un par de puntos con relación a igual período del año pasado y las ventas de impresoras color casi no variaron. Como se señaló anteriormente, los proveedores de hardware de este lado del Pacífico no experimentaron las ganancias que la mayoría de sus rivales japoneses disfrutaron. Los negocios color de Xerox se desplomaron en el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio con colocaciones por debajo en todas sus categorías de equipos color excepto uno. Las colocaciones de los dispositivos color multifunción A3 y A4 cayeron y los ingresos procedentes de máquinas de producción de color en el tercer trimestre de este año no mantuvo el ritmo del período del año previo. El único punto brillante en el negocio color de Xerox fue el creciente número de base instalada de impresoras color A4 de nivel de entrada. Las noticias de disminución de ventas y colocaciones de las máquinas color de Xerox fueron sorprendentes. Su negocio de color había estado creciendo a principios de este año siguiendo el crecimiento similar que tuvo a lo largo de 2013.

Vea el artículo completo, click aqui.

UniNet lanzó toner Absolute Black® y componentes para Brother HL-6180/5470/5450/5440/MFC-8910/8710 Tn780/750/720


Los Angeles, CA – UniNet anunció el lanzamiento de su nuevo toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromo Brother HL-6180/5470/5450/5440/MFC-8910/8710 TN780/750/720.

La Brother HL-6180 y la MFC-8910 son los últimos modelos de impresoras láser monocromo y multifunción, respectivamente, lanzados por Brother. Estas máquinas están dirigidas a aplicaciones de negocios de medio a alto volumen de impresión. Están estimadas en 42 ppm y sus funcionalidades son muy limitadas.

Al igual que las previas impresoras monocromo de Brother, el cartucho de toner y el tambor vienen como unidades separadas. Los cartuchos del tambor (DR720) se estiman en 30.000 páginas.

El cartucho de toner se ofrece en tres diferentes rendimientos: TN720 para 3.000 páginas, el TN750 para 8.000 y el TN780 para 12.000. Los tres cartuchos de toner utilizan una carcasa básica similar, pero usan diferentes palancas de reset, lo que significa que los usuarios pueden convertir los cartuchos de bajo a alto rendimiento con solo cambiar la palanca de reset.

UniNet ofrece una completa solución de remanufactura para estos cartuchos. Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Suministros bajo la lupa en Europa y Rusia


Por Actionable Intelligence

Aunque las demandas en Estados Unidos que involucran consumibles de imágenes digitales acaparan toda la atención, Europa ha tenido también su participación. La disponibilidad de los cartuchos de tinta y tóner que infringen patentes está aumentando en la región y estos productos están perturbando el mercado de suministros en Europa. Mientras que ciertos casos europeos pueden recibir poca atención de la prensa de la industria, no se deje engañar. Los fabricantes de hardware han acordado numerosos pleitos con empresas europeas impidiéndoles comercializar productos que violan la propiedad intelectual (PI) OEM. A menudo estos acuerdos requieren que los infractores paguen a las OEM un monto no revelado y estimamos que, como resultado, millones de euros han sido intercambiados. Mientras que la lista de los infractores es larga, aún sigue creciendo a medida que  más demandas de las OEM son presentadas en tribunales europeos.

Hay básicamente cinco categorías de cartuchos de tinta y tóner (ver figura 1). Desde una perspectiva legal, los cartuchos OEM son, por supuesto, los más seguros para comercializar. Normalmente el remanufacturado está permitido bajo la ley de patentes, de modo que las empresas pueden vender sin problemas cartuchos remanufacturados, en la medida que todos los materiales usados durante el proceso de restauración no violen patentes OEM. Asimismo, los cartuchos compatibles nuevos pueden estar libres de cualquier trampa legal si el fabricante analiza minuciosamente todas las patentes representadas en el diseño del producto original OEM y trabaja alrededor de cada tecnología patentada.

Las otras dos categorías incluidas en la planilla se fabrican sin respeto de la propiedad intelectual y donde la comercialización de sus productos puede hacer caer a un vendedor en problemas, graves problemas legales. Las falsificaciones son vendidas a clientes involuntarios que creen que están comprando cartuchos genuinos OEM mientras que los cartuchos compatibles infractores son copiados directamente desde el cartucho original OEM y fabricados sin consideración de las tecnologías patentadas.

Estos compatibles infractores, también conocidos como "clones", a menudo se comercializan ya sea como compatibles no infractores o cada vez más como cartuchos remanufacturados. Mientras que los cartuchos OEM remanufacturados y compatibles no infractores son legítimos, las falsificaciones y los clones son ilegales y están en el centro del creciente número de demandas OEM.

Vea el artículo completo, click aqui.

Samsung Xpress M2070W

Una impresora multifunción laser compacta con lo último de la tecnología en comunicación mobile.


Esta semana hemos desempacado la nueva impresora corporativa de Samsung, la Xpress M2070w. Esta impresora está ensamblada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sí, desde ahora Samsung ensambla impresoras en la Argentina. Aparte de esta impresora hay otros modelos más que son ensamblados localmente, como por ejemplo las M4020, M4070 y SCX-6555.

La Xpress M2070w cuenta con un procesador de600 Mhz y una memoria de 128 MB. Tiene unavelocidad de impresión de hasta 21 ppm tomando como referencia hojas tamaño Letter o carta y modo de impresión normal.  Colabora a la velocidad de impresión su unidad de fusión pequeña, que alcanza la temperatura de impresión rápidamente, imprimiendo la primera página en solo 9 segundos, reduciendo bastante el periodo de warming-up o periodo de calentamiento. Esto se logra porque el rodillo de calor o hot roll tiene un tamaño reducido y dentro de él la lámpara halógena llega a calentar el interior rápidamente haciendo que un sensor de calor o termistor que está apoyado sobre la parte externa del rodillo informe a la unidad de control que ya se alcanzo la temperatura necesaria para poder fundir el toner sobre el papel.


Impresora Samsung Xpress M2070w, compacta y elegante




Digitaliza rápidamente documentos hasta tamaño A4 y Carta.

La calidad de esta impresora llega a los 1200 x 1200 dpi, pero incorpora un extra a la calidad de imagen mediante la tecnología ReCP, propietaria de Samsung, que corrige de modo automático la resolución de los gráficos y textos para que queden enfocados y nítidos. Lo que hace es una especie de interpolado entre los puntos que conforman la imagen original a fin de dar la ilusión óptica de imágenes mas definidas. Algo similar al REt de HP, pero un poco mas avanzado.

El toner que utiliza esta impresora es el MLT-D111s compatible con M2020w / M2022 con un rendimiento de 1000 páginas, según las pruebas de impresión realizadas bajo la norma ISO/IEC 19752 y un costo aproximado de 0,68 centavos (AR ene-14) por copia. Es un toner que incluye la unidad de imagen y la de revelado, además posee un chip inteligente en un lateral con lo que se podrá obtener informes completos de uso que se le da a ese toner. Por lo que pudimos comprobar este toner es exactamente igual al MLT-D101s que utilizan impresoras como la ML-2165 y la SCX-3405, pero atención… el firmware grabado en el chip no es el mismo, por lo que la impresora nos dará error de consumible si llegamos a intercambiarlos. Comparando con otros toners de la competencia este toner resulta un poco más costoso. Deberían bajarle el costo al insumo para que esta solución de impresión sea un éxito completo de venta.


Alojamiento del toner MLT-D111s
El escáner que trae en la parte superior, tiene una plantilla para digitalizar documentos A4 y Letter o carta. No se puede digitalizar tamaño oficio o Legal. Escanea rápidamente, casi a la misma velocidad a la que imprime. Si deseamos utilizarla para hacer fotocopias podremos reducir y ampliar el tamaño del documento entre un 25 a un 400%, además de elegir múltiples copias de un mismo documento, hasta un máximo de 99 copias de un solo toque. El escáner cuenta con una resolución óptica de 1200 x 1200 dpi y se puede interpolar por software hasta 4800 x 4800 dpi.

Esta impresora tiene una bandeja para 150 hojas y admite gramajes desde 60 gramos hasta 163 gramos. Ojo que si utilizamos hojas de mayor gramaje se nos trabara la hoja en la curva que va desde el rodillo de transferencia hasta la salida del fusor. Las piezas del fusor son frágiles y tironear de una hoja gruesa atascada en él puede dañar la impresora. Por eso si vamos a utilizar gramajes mayores a los 150 gramos, busquemos una impresora de otro segmento, tal vez alguna que permita un camino de papel mas recto y sin curvas.
Para conectarse con esta impresora podemos utilizar su conexión USB 2.0 o su conexión Wi-Fi, la cual podremos configurar manualmente o mediante WPS si nuestro router lo soporta. Además esta impresora incluye  NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano), esta es una tecnología de comunicación inalámbrica que ya esta disponibles en muchos teléfonos smartphone ytablets y que permite transferir archivos, en este caso permitirá que los dispositivos  compatibles puedan imprimir en esta impresora solo tocando la impresora con su dispositivo mobile. Podemos imprimir y escanear desde nuestros dispositivos móviles utilizando Google Could Print. En nuestro caso probamos en esta impresora el Samsung Mobile Print que descargamos en una tablet android desde Play Store. Fue una experiencia grata. Al final de este review compartimos el paso a paso por si nunca lo han probado.

Precio
3200 pesos (AR – Ene-14)

Pros
Tamaño compacto
Tecnologías inalámbricas
Calidad de Impresión
Diseño de panel de control

Contras
Costo algo mayor al promedio del cartucho de impresión
Puntaje: 9

Fuente: www.redusers.com

“Ahora es más fácil la digitalización de imágenes”


El negocio de las artes gráficas está atravesando constantemente un proceso de transformación debido a las nuevas tecnologías en este mercado y esto afecta a impresores comerciales, trabajadores en una imprenta dentro de la planta, agencias de publicidad, estudiantes, fotógrafos o a cualquiera que produzca materiales impresos, explicó a El Nuevo Diario, Miguel Foglia, representante de Xerox.

Explicó que ha venido a Nicaragua a presentar la tecnología Versant, la cual va a revolucionar el mercado de artes gráficas en Latinoamérica, pues sostiene una tecnología nueva e imprime con una calidad superior a otras. “Ahora es más fácil la digitalización de imágenes”, dice.

¿Cuál es la nueva tecnología dirigida al segmento de artes gráficas?
Bueno, nos referimos a la revolucionaria Xerox Versant 2100, la cual fue expuesta en Graph Expo 2014, la exposición más innovadora de tecnologías de impresión híbridas, digitales, inkjet, offset y de flexografías.

La nueva tecnología va dirigida al segmento de artes gráficas que permite un mejor tiempo de respuesta, mayor competitividad, evita guerra de precios, reducción de costos, distribución de línea y una nueva manera de hacer negocios.

El dispositivo de 100 páginas por minuto es versátil para cualquier entorno de producción, combina velocidad, una calidad de imagen exclusiva y funciones de automatización para crear comunicaciones coloridas personalizadas, material de marketing, folletos, impresión de fotos y de productos especializados.

¿Cuáles son las ventajas de este nuevo equipo?
Las ventajas son ilimitadas. Podemos decir que este equipo permite al impresor manejar más variedad de medios, en cuanto a tamaños y gramajes a velocidad máxima. Ofrece al cliente una mayor variedad de colores, con un excelente tiempo de respuesta.

También tiene mayor automatización integrada, lo que evita tiempos muertos en actividades como configuración del trabajo, rutina matutina, despejo de atascos, mantenimientos planificados, cambio de consumibles, reparaciones y también desperdicios en errores de prensa. Así se puede producir más trabajo en un mismo turno, además posee mayor estabilidad y precisión en el color.

La Versant también trabaja en conjunto con XMPie, herramienta que permite crear trabajos personalizados, asegurando que el mensaje adecuado llegue al cliente adecuado.
¿Con qué complementan esta nueva tecnología?
En adición a la máquina, lo complementamos con la tecnología Web to Print, la cual permite a las empresas nicaragüenses tener un sitio abierto las 24 horas los 7 días de la semana para someter sus trabajos, procesarlos e imprimirlos.

Como ejemplo, demos un vistazo a los Photobooks. Es un mercado vertical en crecimiento con altos márgenes de ganancias. ¿Cómo pueden los impresores adentrarse en él? Trabajando con unas pocas grandes compañías con numerosos negocios minoristas o también pequeñas empresas de fotografías que pueden ofrecer un rápido servicio de impresión digital de fotografías y su conversión a Photobooks, calendarios, anuarios, etc. Estas empresas necesitan imprentas proveedoras de artes gráficas confiables que puedan recibir rápidamente pedidos de Photobooks y que estén listos al día siguiente.

Ahí es donde Web to Print (W2P) puede abrir la puerta a todo un nuevo modelo de business to business (B2B) y business to consumer (B2C) para imprentas comerciales, generando una amplia variedad de nuevos flujos de ingresos en múltiples sectores industriales.

Web to Print, combinada con la confiable producción de alta calidad de una impresora digital Xerox configurada para recibir, procesar e imprimir automáticamente Photobooks 24x7, producirá un nuevo flujo de páginas, volúmenes e ingresos que la empresa no tiene actualmente.

¿Con esta tecnología se logran mejores resultados en los negocios?
Claro que sí, ya que con la nueva impresora Xerox Versant 2100, las imprentas pueden posicionarse para conseguir más trabajos nuevos y retener tareas repetibles con numerosas opciones de flujo de trabajo.

Por ejemplo, con las impresoras Xerox Free Flow Core se puede automatizar complejas etapas de preimpresión y mediante XMPie StoreFlow crear y obtener ganancias generando portales “web-to-print”.

Con el Administrador de Stock de Librería de Xerox, los impresores pueden simplificar el manejo de stocks de papel, agregando fácilmente los nuevos o utilizando los stocks validados y aprobados ya cargados.

Los impresores pueden también confiar en los servicios Xerox Connect Advantage, que combinan la tecnología de diagnóstico con un equipo de especialistas, a fin de resolver proactivamente los problemas; y acudir a Xerox’s Profit Accelerator Digital Business Resources para la más amplia colección de herramientas de desarrollo de negocios y servicios de la industria. Esto mejora cualquier negocio considerablemente.

Fuente: www.elnuevodiario.com.ni

Más Noticias