Brother MFC-L8690CDW, una impresora láser rápida y versátil

Analizamos las principales características de la Brother MFC-L8690CDW, una impresora láser de gran rendimiento con copia, escaneo y fax a doble cara.


La Brother MFC-L8690CDW es una impresora láser a color de alto rendimiento para empresas medianas y pymes con importantes cargas de impresión. Pero, además, también es un centro de trabajo con funciones de escáner, fax y copiadora. Todas ellas con la opción de doble cara de forma automática. Y con una capacidad de papel que se puede llevar hasta las 1.300 hojas a través de cuatro bandejas de papel adicionales.

Este equipo aguanta un ritmo de impresión recomendado de hasta 3.000 páginas al mes y cuenta con opciones avanzadas de impresión a través del móvil como la certificación Mopria (impresión directa a través de un móvil Android sin necesidad de instalar apps) o AirPrint para el iPad y el iPhone. La puedes encontrar en tiendas por un precio oficial de 580 euros. Te analizamos sus principales características en este artículo.

Ficha de la impresora Brother MFC-l8690cdw

Tipo
Láser, A4
Funciones
Impresión, copia, escaneo, fax (doble cara automática en todas las funciones)
Color/Mono
Color
Velocidad
31 ppm en color (14 ppm a doble cara)
Resolución máxima
2.400 x 600 ppp
Ciclo Mensual
Hasta 3.000 páginas al mes (ciclo recomendado)
Escáner
2.400 x 600 ppp ADF (56 ppm en modo dúplex y 28 ppm a una cara)
Copia y fax
Hasta 31 ppm en color/ Fax a doble cara
Pantalla
Pantalla táctil de 9,6 centímetros
Conexiones
WiFi, Ethernet, 1 x USB 2.0, impresión móvil, Mopria, AirPrint
Entrada y salida de papel
Bandeja de entrada de 250 hojas + bandeja multipropósito de 50 hojas
Hasta 4 bandejas adicionales de 250 hojas
Dimensiones y peso
435(An) x 526(F) x 539(Al)mm / 27,9 kilos
ADF
50 páginas
Fecha de lanzamiento
Disponible
Precio


Buen rendimiento y velocidad
Sin duda, una de las principales claves de la Brother MFC-L8690CDW es que está pensada para funcionar de forma continuada. Este equipo alcanza velocidades de impresión de hasta 31 páginas por minuto tanto a color como en blanco y negro. Como ya es costumbre en este tipo de equipos, incorpora la impresión automática a doble cara de serie. En caso de usarla, la velocidad cae hasta las 14 páginas por minuto.
La idea de que está orientada al uso continuo se refuerza con su ciclo de impresión recomendado. Hasta 3.000 páginas al mes. Esta es la cantidad de impresiones máximas al mes para asegurar que tenga un correcto funcionamiento a lo largo de su vida útil. No obstante, en caso de tener que forzarla en momentos de mayor carga de trabajo se puede alcanzar un ciclo máximo de hasta 30.000 páginas.
 

Copia, escáner y fax a doble cara
Es otra de las tendencias que cada vez encontramos en más modelos. Brother es una de las compañías que más está apostando por esta idea, y la Brother MFC-L8690CDW no es una excepción. Tenemos tanto copia, como escáner y fax a doble cara automático. Sin duda, un añadido que nos puede dar mucho juego en el día a día. Para aprovechar estas funciones se ha incluido un alimentador automático de documentos (ADF) de hasta 50 hojas.

La función de copia iguala las velocidades de impresión, con una velocidad máxima de 31 páginas por minuto a una cara y de 14 páginas por minuto en caso de doble cara. La resolución máxima se sitúa en los 1.200 x 600 píxeles.

Pero, sobre todo, esta impresora destaca por la velocidad de su escáner. Es capaz de digitalizar hasta 56 páginas por minuto en caso de usar la función a doble cara. Esta velocidad cae a la mitad si escaneamos los documentos a una sola cara. La calidad máxima del escáner es de 2.400 x 600 píxeles. Como era de esperar, podemos echar mano de la tecnología OCR para reconocer los caracteres y poder editar directamente los documentos en aplicaciones como Word. También tenemos distintas herramientas para escanear directamente a servicios de Internet como Dropbox.
 

La bandeja principal de la impresora tiene una capacidad de 250 hojas

Manejo del papel y soportes
Otro de los aspectos en los que ha querido incidir Brother es la versatilidad de esta impresora. Además de sus funciones avanzadas, también nos ofrece distintas opciones a la hora de trabajar con el papel. Por defecto, la Brother MFC-L8690CDW tiene una capacidad de entrada de 300 hojas, repartidas en una bandeja principal de hasta 250 hojas y una bandeja multipropósito de 50 hojas.

Si imprimimos de forma constante (para eso está pensada esta impresora) nos resultará muy útil ampliar las bandejas disponibles para no tener que estar cambiando casi a diario el papel. Esta impresora es capaz de añadir hasta cuatro bandejas de papel extra con capacidad de 250 hojas, para un total de 1.300 hojas. En cuanto a la capacidad de la bandeja de salida, se queda en las 150 hojas.

Hay que tener en cuenta que esta impresora se aleja un tanto de la idea de Brother de tener siempre una puerta abierta a la impresión en A3. En este caso, solo aguanta impresiones en A4 y otro tipo de formatos A5, A6, carta o legal. Tampoco está pensada para aguantar gramajes muy pesados. En su bandeja principal puede trabajar con formatos que van desde los 60 a los 105 g/m2, mientras que su bandeja multipropósito si da un extra de rendimiento con gramajes que llega hasta los 165 g/m2.
 

Conexiones e impresión móvil
En el campo de las conexiones, tenemos un buen abanico de opciones. Se ha incluido una ranura para usar memorias USB y escanear documentos directamente a esta memoria (o imprimir los documentos que tengamos en la unidad). Esta impresora tiene tanto una ranura Ethernet para conectar a Internet a través de cable como conectividad WiFi. También me gustaría destacar la opción de usar WiFi Direct. En este caso, lo que hacemos es crear una red propia de la impresora para imprimir directamente sin necesidad de estar conectados a la red de la empresa. Esta opción es muy útil si, por ejemplo, viene algún trabajador o visitante al que no queremos dar las claves de la red.

En el campo de la impresión móvil, este equipo cuenta con los principales avances en este campo. Así, por ejemplo, incluye la certificación Mopria. Se trata de una tecnología que han elaborado distintos fabricantes. La idea es que puedas imprimir desde distintas aplicaciones del móvil (Android) a través del propio menú, sin necesidad de tener que instalar una app dedicada para cada fabricante. Es decir, de un modo similar al que tenemos en plataformas como Windows.
 

También cuenta con tecnología AirPrint, una idea similar para el sistema operativo iOS del iPad y el iPhone. A pesar de estas tecnologías, el uso de la app propia de Brother iPrint&Scan puede ser una buena solución si queremos realizar escaneos desde el móvil. Su interfaz es bastante intuitiva y puedes enviar los documentos digitalizados directamente al móvil.

Por último, también es compatible con Google Cloud Print 2.0. En este caso, se trata de un menú propio de Google al que podemos acceder a través del navegador y que nos permite trabajar con la impresora a través de la nube.
 

Diseño y pantalla táctil
Hay que tener en cuenta que estamos ante una impresora multifunción pensada para cargas de trabajo importantes. Y eso se nota enseguida en el diseño. Sus medidas son de 435(An) x 526(F) x 539(Al) milímetros. Es decir, que sin ser muy alta o ancha sí que tiene una buena profundidad. Algo a tener en cuenta a la hora de buscarle alojo en el despacho o la oficina. Lo bueno es que con la conectividad WiFi tenemos más juego a la hora de colocarla en un rincón de la empresa sin tener que tirar cable.
En cuanto a su aspecto, pocas sorpresas. Se ha optado por la combinación de color blanco para el cuerpo de la impresora y negro para la zona de la pantalla táctil, los botones y el teclado numérico para el fax.

A la hora de manejar esta impresora, contamos con la ayuda de una pantalla LCD táctil de 9,3 centímetros. La interfaz de las impresoras Brother está muy conseguida con iconos grandes que facilitan mucho su manejo y la opción de crear accesos directos personalizados para nuestras tareas habituales.
 

Consumibles
En el campo de los consumibles tenemos varias opciones según la carga de trabajo de la empresa y el gasto de golpe que queramos (o podamos) realizar en los tóner. Los que están incluidos en la impresora tienen una capacidad de alrededor de 3.000 páginas impresas para el tóner negro, y de 1.800 páginas para los tóner cian, magenta y amarillo.

¿Y qué coste tienen los consumibles oficiales de esta impresora? El tóner estándar de color negro tiene la capacidad de impresión de hasta 3.000 hojas y un precio de unos 110 euros, mientras que los tóner en cian, magenta y amarillo permiten imprimir hasta 1.800 páginas y su precio se coloca en los 96 euros. Es decir, que un cambio completo de consumibles nos costará cerca de 400 euros.
 

A esto también hay que sumar el coste del tambor, que tiene una duración aproximada de 30.000 impresiones. Su coste es de 140 euros.

En caso de que queramos conseguir un mejor coste por página y podamos hacer frente a una mayor inversión, se puede optar por los tóner de larga duración. El tóner de color negro sirve para imprimir hasta 6.500 páginas y tiene un precio de 125 euros, por lo que es una opción muy a tener en cuenta (apenas 15 euros de diferencia por más del doble de impresiones).
Los tóner de larga duración de colores cian, magenta y amarillo suben hasta las 4.000 impresiones y tienen un precio de 170 euros. En este caso, el cambio completo de consumibles subiría hasta los 635 euros pero a cambio podríamos imprimir más del doble.
 

La impresora se puede ampliar con hasta cuatro bandejas adicionales de papel de 250 hojas

Precio y opiniones
La impresora Brother MFC-L8690CDW es un equipo muy completo que busca mantener un excelente rendimiento sin renunciar a la versatilidad de las funciones de copia, escaneo y fax o las opciones avanzadas de impresión móvil. Se sitúa a medio camino entre las cargas de equipos de trabajo más grandes y las pymes que tienen que trabajar con muchos documentos. Y lo hace con un precio bastante comedido de 480 euros para lo que ofrece. Quizás el único punto que echaría en falta es una pantalla táctil más grande, aunque es uno de los apartados en los que seguro se ha ahorrado para que no se dispare el precio final.

Fuente: Tuexperto.com


La adopción acelerada de soluciones de Inteligencia Artificial está marcando una nueva tendencia en Latinoamérica: IDC

Este mercado alcanzará un valor cercano a los USD$344M para 2019.
•  Se prevé que las industrias con mayor inversión en soluciones de Inteligencia Artificial para este año sean: gobierno federal, banca y servicios financieros.


IDC, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, presenta los resultados del Semiannual Cognitive Artificial Intelligence Systems Spending Guide, que mide el gasto en soluciones de Inteligencia Artificial para industrias como banca, construcción, manufactura discreta, educación, gobierno federal, proveedores de servicios de salud, servicios profesionales, entre otras.

De acuerdo con el estudio, las industrias de banca, salud y manufactura discreta quedaron a la cabeza en el gasto total de soluciones de Inteligencia Artificial durante el 2017 y, para el año 2018, se prevé sean las industrias de gobierno federal, banca y servicios financieros en análisis de inversiones las que alcancen las tasas de crecimiento anual más altas.

“El crecimiento acelerado de estas tecnologías está marcando una nueva tendencia en nuestra región. La aceleración en la adopción está relacionada con los beneficios que provee en casos de uso como los chatbox y asistentes inteligentes en sectores como la banca, sistemas de diagnóstico médico con capacidades cognitivas en el sector salud, y capacidades de inteligencia artificial embebidas en la industria automotriz, solo por mencionar algunas de las distintas aplicaciones actualmente disponibles”, afirmó Jerónimo Piña, Gerente de Investigación sobre Software y Cloud para IDC Latinoamérica.
   
En 2017, los tres principales segmentos que IDC mide dentro de esta investigación abarcaron: hardware 62.7% del mercado total, equivalente a USD$105M; software 31.8%, que representa USD$53.4M, y servicios de TI alrededor de 5.5%, con USD$9.2M; se estima que, para 2019, este mercado alcance un valor cercano a los USD$344M.
 
“La utilización de sistemas cognitivos o de machine learning no es algo nuevo, se utiliza desde hace varios años en analítica predictiva para identificar comportamientos anómalos o fuera de lo habitual en grandes series de datos. Su uso ha proliferado durante los últimos años, debido a la masificación de modelos de big data y analytics. Con la adopción de estas tecnologías, se ha facilitado la aceleración de resultados que permitan tomar decisiones de negocio y de procesos productivos”, finalizó Marcelo Leiva, Analista Senior de Investigación de Software para IDC Latinoamérica.

Fuente: IDC

HP Metal Jet: una impresora 3D para piezas de metal


HP Metal Jet es una impresora 3D de metal, que promete ser hasta 50 veces más productiva y entrega partes finales de alta calidad a bajo costo. El nuevo Metal Jet Production Service de HP ya facilita un sin fin de aplicaciones para los clientes como GKN Powder Metallurgy, Parmatech, Volkswagen y Wilo.

HP Inc. realizó el lanzamiento de HP Metal Jet: la tecnología de impresión 3D para la fabricación de grandes volúmenes de partes de metal con grado de producción. Con una productividad hasta 50 veces mayor, a un costo significativamente inferior que otros métodos de impresión en 3D, HP Metal Jet ya la usan fàbricas de GKN Powder Metallurgy y Parmatech para la manufactura de partes finales. Los clientes que están haciendo pedidos incluyen a Volkswagen y Wilo, al igual que a mercados especializados como Primo Medical Group y OKAY Industries.

HP Metal Jet Production Service es la división de la compañía que se ha planteado la misión de transformar el mundo del diseño y la producción industrial. a forma en que el mundo diseña y fabrica. Dicha solución permite que sus clientes de todo el mundo repliquen rápidamente nuevos diseños en 3D, así como la manufactura de partes finales en volumen e integrar en sus mapas de ruta HP Metal Jet para la producción a largo plazo.


Diseñada para la producción en masa
HP Metal Jet es una revolucionaria tecnología de inyección de aglutinante a nivel vóxel, que aprovecha al máximo los más de 30 años de innovación de HP en cabezas de impresión y químicos avanzados. Con una plataforma de 430 x 320 x 200 mm, 4 veces mayor redundancia de las boquillas de los inyectores, el doble de barras de impresión y significativamente menos aglutinamiento por peso, HP Metal Jet ofrece mayor productividad y confiabilidad por un bajo costo de adquisición y operación[vi], comparada con otras soluciones de impresión 3D de metales. HP Metal Jet comenzará con partes de acero inoxidable, que ofrecen propiedades mecánicas isotrópicas que cumplen o superan los estándares ASTM y MPIF de la industria.

“Estamos en medio de una revolución industrial que está transformando al sector de la fabricación, estimado en 12 billones de dólares. HP ha ayudado a liderar esta transformación como pionera en la producción masiva de partes plásticas en 3D, y ahora la estamos duplicando con HP Metal Jet, una revolucionaria tecnología de impresión 3D de metales”, dijo Dion Weisler, CEO y presidente de HP Inc.

“Las implicaciones son enormes. Los sectores automotriz, industrial y médico producen, por sí solos, billones de partes de metal cada año. La nueva plataforma de impresión Metal Jet 3D de HP, así como su Servicio de Producción, liberan la velocidad, calidad y economía, para permitir que nuestros clientes replanteen totalmente la manera en la que diseñan, fabrican y producen nuevas soluciones en la era digital”, agregó Weisler.

En el primer semestre de 2019, los clientes podrán cargar los archivos de diseño 3D y recibir partes con grado industrial en grandes cantidades desde el nuevo Metal Jet Production Service Las partes serán producidas por los socios de HP: GKN Powder Metallurgy y Parmatech para garantizar los más altos estándares de calidad en ingeniería y producción.

Las soluciones empresariales HP Metal Jet se ofrecerán por debajo de los $399,000 USD y su distribución comenzará en 2020 para los primeros clientes, con una amplia disponibilidad en 2021.

Fuente: PC World

Uninet presentó bolsas de aluminio anti estáticas con sellado por calor para uso en HP 4500, 4350, 4250/ HP 4100, 4000/ HP 8500, 5200, 5000/ HP 9000, 8100, M 806, 800


Los Angeles, CA – UniNet lanzó al mercado bolsas de aluminio anti estáticas con sellado por calor para uso en HP 4500, 4350, 4250/ HP 4100, 4000/ HP 8500, 5200, 5000/ HP 9000, 8100, M 806, 800.

Las bolsas de aluminio anti estáticas con sellado por calor están diseñadas principalmente para entregar una protección superior al cartucho de toner durante su traslado y para protegerlo de la exposición a descargas electroestáticas.

Estas bolsas de aluminio de UniNet ofrecen además la ventaja de evitar que el polvo y la suciedad entren en contacto con el cartucho de toner y sirven de protección a la exposición de calor. Vienen las bolsas convenientemente presentadas para una amplia variedad de tamaños de cartuchos.

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Epson demandará a 26 vendedores de Amazon


La división estadounidense de la OEM ha lanzado un conjunto de veintiséis demandas por infracción de marca registrada contra varios vendedores de Amazon Marketplace.

Epson America y Seiko Epson Corp. alegaron que los demandados están vendiendo "numerosos modelos" de cartuchos de tinta falsificados de la marca Epson y, en consecuencia, presentaron una solicitud de Orden de restricción temporal e incautación contra las 26 empresas.

La Orden de restricción temporal fue otorgada por el juez Andre Birotte Jr. en el Tribunal de Distrito de Los Ángeles a fines de agosto, que prohíbe la venta de productos falsificados y ordena a Amazon congelar las cuentas e inventarios de los demandados en el centros de cumplimiento del gigante del comercio electrónico.

La semana pasada, Birotte también aceptó la solicitud de Epson de un Mandamiento Preliminar, que continúa con las prohibiciones contra las 26 compañías, así como también ordena a Amazon que entregue el producto de la falsificación y el inventario de cartuchos al abogado de Epson, para que puedan mantenerse en fideicomiso hasta la resolución de la demanda.

Jilana Miller, consejera general adjunta de Epson America, dijo: "Epson tiene una larga historia de acciones legales enérgicas y rápidas, cuando es necesario proteger a la empresa, los consumidores y los revendedores legítimos de la competencia desleal. Nos complace que la Corte haya reconocido la necesidad de una acción inmediata y decisiva para evitar que estos acusados defrauden a los clientes y agradezcan la acción rápida de Amazon en respuesta a la orden de la Corte. Estas ventas ilegales violan las políticas de Amazon para los revendedores que venden en el mercado de Amazon y utilizan sus servicios de cumplimiento de ventas. Continuaremos trabajando estrechamente con Amazon y otros proveedores del mercado para tomar las medidas necesarias para detectar y detener las ventas fraudulentas ".

La demanda tiene ecos de una anterior presentada por el OEM en 2016, que también detuvo las ventas de cartuchos falsificados en Amazon Marketplace por parte de una empresa que cotizaba como Inksystem LLC. Ese caso terminó a favor de Epson, más de 16 otras compañías y 8 personas, que ahora están tratando de apelar el fallo. Epson dijo que sus acciones fueron parte de sus "esfuerzos mundiales para proteger a la compañía de la competencia desleal de todo tipo y asegurar que sus clientes reciban los productos de alta calidad que esperan".

Brother all in box, impresora y cartuchos o tóner para tres años

La nueva solución All in Box de Brother permite disponer de impresoras, más cartuchos de tinta o tóner durante tres años. Sigue leyendo para conocer los detalles.


¿Te imaginas poder disponer de cartuchos o tóner para tu impresora durante tres años sin preocupaciones? Esto es lo que pretende Brother con su nueva solución All in Box. Se trata de un paquete que ofrece un equipo de impresión, tres años de tinta o de tóner (según la tecnología elegida), además de tres años de garantía. Con este nuevo concepto, la compañía quiere que sus clientes estén más tranquilos, cómodos y que los costes totales a los que tengan que hacer frente sean inferiores.

La solución Brother All in Box, como su propio nombre indica, se comercializa en una sencilla caja con todo lo disponible para estar durante tres años sin tener que preocuparse en absoluto de que se gaste la tinta, o qué hacer si la impresora presenta algún problema. Se podrá disponer de dos packs diferentes. Eso sí, todos los modelos disponibles en las cajas tienen un denominador común, ofrecen conexión WiFi para poder compartirlos y situarlos en cualquier lugar. Por otro lado, también disponen de una bandeja de entrada de papel de 150 hojas. Veamos en detalle cada uno de estos paquetes.

PACK DE TINTA
El paquete Brother All in Box con tinta a color en A4 está compuesto por el equipo 3 en 1 de inyección de tinta DCP-J1100DW y el 4 en 1 (impresora, copiadora, escáner y fax) MFC-J1300DW. Ambos llegan con un alimentador automático de documentos para 20 hojas, lo que permite copiar y escanear varios archivos de una sola vez. Además, cuentan con una pantalla LCD de 6,8 cm para navegar por los diferentes menús de forma cómoda y rápida.

Estas impresoras son capaces de imprimir a una velocidad de hasta 12 ppm en monocromo y 10 ppm en color. A esto hay que sumar la posibilidad de que pueden imprimir a doble cara de forma automática (dúplex), lo que se traduce en un ahorro considerable al cabo del tiempo. Hay que señalar que el modelo MFC-J1300DW incluye tecnología NFC. De esta forma, podremos imprimir desde nuestro teléfono móvil, simplemente acercándolo a la impresora. Esta función también mejora la seguridad de impresión, ya que nos asegura recoger los trabajos justo en el momento en que los necesitamos.


Brother MFC-J1300DW

Si eliges la solución Brother All in Box con cualquiera de estos dos nuevos equipos, podrás optar a cuatro cartuchos de tinta de una duración de 6.000 páginas en negro y 5.000 en color. Básicamente, lo que la compañía ha calculado para estar tres años sin reponer acorde a un volumen mensual de 200 páginas al mes (60% páginas en negro y 40% página en color).

PACK LÁSER MONOCROMO
Brother también ha extendido su solución All in Box a una serie de equipos láser monocromo. Concretamente, a las impresoras láser HL-1210W y HL-1212W, así como a las multifunción DCP-1610W y DCP-1612W. Estas cuatro impresoras se caracterizan por disponer de un tamaño compacto y manejable, que permite ubicarlas en cualquier lugar sin problemas. Son perfectas para una pequeña mesa de trabajo en la que la fata de espacio es evidente.

Alcanzan una velocidad de impresión de hasta 20 ppm. La primera página se imprime en menos de 10 segundos, lo que siempre es de agradecer si andamos con prisa o tenemos que imprimir algo rápido.Asimismo, las cuatro tienen una capacidad de papel de hasta 150 hojas. Así, no tendremos que estar pendiente para recargar el papel continuamente. Como decimos, incluyen conexión WiFi al igual que las multifunción de tinta.


Brother DCP-1612W

Otra de las ventajas que presentan estas impresoras láser es que su mantenimiento es muy fácil, gracias a la carga superior de los consumibles. Además, el tambor y el cartucho de tóner son completamente independientes, por lo que únicamente tendremos que sustituir el consumible que se haya gastado. Los cuatro equipos cumplen además con los requisitos de Energy Star por su bajo consumo energético. Hay que destacar que las impresoras son compatibles con diferentes aplicaciones para imprimir desde el móvil y otros dispositivos. Podemos destacar entre ellas Brother iPrint & Scan, Brother Print Service Plugin, Apple AirPrint, Google Cloud Print, Mopria, entre otras.

En el caso de los equipos láser monocromo, están incluidos cinco cartuchos de tóner en el Pack All in Box. Ofrece a los usuarios una capacidad total de 5.000 páginas durante estos 3 años. Brother estima que para que sea posible llegar a este volumen en este tiempo habrá que imprimir como máximo 138 páginas mensuales. Realmente, además de la comodidad, la nueva solución All in Box nos permitirá ahorrarnos algunos euros. Hasta un 50% de ahorro en los packs All in Box de tinta. Para llegar a esta conclusión, Brother ha comparado la MFC-J1300DW con otra impresora que no puede beneficiarse de esta solución, la MFC-J491DW. En el caso de las impresoras láser, el ahorro es de un 20%, algo inferior, aunque también es bastante considerable.


Brother HL-1210W

PRECIOS ALL IN BOX
El precio de la Brother MFC-J1300DW con el pack All in Box es de 419 euros. Por su parte, la DCP-J1100DW Pack All in Box cuesta 378 euros. Dentro de las láser monocromo que se pueden beneficiar de esta solución, la HL-1210W y la HL-1212W están disponibles por 230 euros. La DCP-1610W y DCP-1612W Pack All in Box pueden adquirirse a un precio de 280 euros. Puedes hacerte con cualquiera de ellas a través de la página web de Brother o por medio de distribuidores especializados.

Fuente: Tuexperto.com

Epson presentó en Barcelona nuevas impresoras técnicas de gran formato


Epson ha presentado en Barcelona, en la Fundación Foto Colectania, dos nuevos modelos de impresora orientados a su uso en la arquitectura, diseño de interiores y soluciones de cartelería, entre otros sectores.

Las novedades son dos impresoras técnicas de gama de entrada: el dispositivo para escritorio o con soporte para suelo SureColor SC-T3400, de 24″, y la impresora con soporte para suelo SureColor SC-T5400, de 36″.

Entre sus prestaciones, destacan la facilidad de uso, su capacidad para integrarse en el flujo de trabajo y la admisión de rollos con un diámetro máximo de 170 mm. Permiten imprimir sin márgenes y directamente mediante USB. Disponen de una pantalla táctil de 4,3” para un control sencillo.

Con la incorporación de estos dos modelos, Epson completa la gama de impresoras técnicas que ya integraban los equipos SC-T3100 y SC-T5100.


Fuente: www.marronyblanco.com

Ninestar adquiere un terreno en la ciudad de Zhuhai para fabricar impresoras láser



El 12 de septiembre, Ninestar reveló que ganó una licitación por los derechos de uso de la tierra para un terreno en Pingsha, ciudad de Zhuhai, China, donde tiene la intención de construir una planta de fabricación de impresoras láser. Según una traducción al inglés del anuncio de Ninestar, la transacción "es una oferta para el uso de terrenos de construcción estatales".

¿Por qué son importantes las impresoras en la era del Internet de la Cosas?


Por Alfredro Cors Director General de Categoría Impresión para América Latina HP Inc.

El uso de la tecnología del Internet de la Cosas (IoT) sólo continuará en ascenso. Algunos pronósticos indican que Latinoamérica experimentará el crecimiento general más rápido del mundo en cuanto a la inversión en IoT.

Las aplicaciones más importantes, como los termostatos Nest y los electrodomésticos inteligentes, seguramente llamarán la atención debido al interés implícito de los consumidores. Sin embargo, aunque no parezca emocionante a primera vista, las capacidades del IoT también prometen cambiar radicalmente el mundo de la impresión.

Con la liberación de una variedad de funcionalidades y servicios nuevos, el Internet de las Cosas hará que la impresión en el contexto profesional se vuelva más integrada y eficiente que antes, lo que abrirá el paso a una nueva generación de impresoras e impresión inteligentes.

Más que impresión a distancia
Puede que sea fácil subestimar la impresión habilitada por el Internet de las Cosas como una consecuencia apenas por encima de la maduración de la tecnología de impresión a distancia; pero lo que está ocurriendo ahora con la impresión habilitada por el IoT tiene un impacto mucho más grande que las mejoras a las tecnologías que han estado disponibles por más de una década.

Por ejemplo, la tecnología Máquina a Máquina (M2M) – la cual será desarrollada con base en las capacidades del Internet de las Cosas – tiene el potencial de automatizar casi por completo los servicios de impresión en un espacio de oficina. Implementado de manera adecuada, un ecosistema de impresión habilitado de Máquina a Máquina podría ofrecer ventajas a futuro, tales como el reabastecimiento automático de tinta.

Por la forma en que la tecnología M2M ha crecido en los años recientes y el costo cada vez más bajo para la instalación de sensores adecuados, uno puede imaginar fácilmente un espacio de oficina con múltiples operaciones de impresión recurrentes, automatizadas por sensores de bajo costo. Podría parecer algo trivial desde afuera, pero para cualquier persona que trabaja en una oficina donde se requiere completar operaciones de impresión múltiples diariamente, la incorporación de esta eficiencia puede tener un efecto importante en la productividad diaria.


Alfredro Cors Director General de Categoría Impresión para América Latina HP Inc.

Más allá del hardware
Sin embargo, cuando pensamos en el potencial del IoT necesitamos ir más allá del producto. La automatización habilitada por la tecnología M2M en nuestras operaciones diarias de impresión logrará maravillas para la productividad individual, pero el crecimiento de los sensores y la conectividad de la nube tienen el potencial para innovar en servicios asociados a la impresión, de manera especial con los Servicios Administrados de Impresión (MPS).

Gartner define a los Servicios Administrados de Impresión  como los servicios que un proveedor externo ofrece para gestionar u optimizar la producción de documentos de una compañía. Los MPS habilitados por el Internet de las Cosas, nos permiten mejorar la forma en que brindamos estos servicios de maneras que eran impensables hasta hace poco tiempo. Los sensores de diagnóstico pueden ofrecer telemetría en tiempo real sobre el rendimiento de una impresora, lo cual ayuda a las organizaciones a evitar reparaciones costosas, haciendo posible el mantenimiento preventivo. De manera similar, la información detallada sobre el uso del dispositivo puede ayudar a los proveedores de MPS a redistribuir los recursos de impresión dentro de una oficina, biblioteca u otras instalaciones, para ajustarse mejor a las necesidades de los usuarios. Estas son únicamente algunas de las muchas posibilidades que existen para los Servicios Administrados de Impresión habilitados por el Internet de las Cosas, donde se espera que Latinoamérica se convierta en un mercado promisorio, de acuerdo con la Transparency Market Research (TMR).

Es positivo asegurar un futuro habilitado por el internet de las cosas
Quizá resulte difícil creer en algunas de las predicciones que están emergiendo relacionadas con el crecimiento a futuro del Internet de las Cosas. Una buena dosis de escepticismo podría hacernos sentir bien mientras seguimos considerando el valor de este futuro interconectado, sin embargo, el crecimiento de los productos y las soluciones de impresión habilitadas por el Internet de las Cosas no está a la distancia, ya está sucediendo.

Por lo tanto, nuestro reto como fabricantes es doble. Por un lado, debemos proteger este nexo de nuevas conexiones con una ciberseguridad de vanguardia, poniendo una atención especial al fortalecimiento de los dispositivos ubicados al extremo, tales como las impresoras, laptops y tabletas. La innovación del IoT está creciendo rápidamente, no podemos dejar que la seguridad se retrase, debemos estar por delante de las amenazas cibernéticas que cada vez son más complejas.

Por otro lado, debemos ser ambiciosos en la incorporación del IoT en los dispositivos y servicios profesionales tradicionales. La tecnología habilitada por el IoT contiene un gran potencial y corresponde a los fabricantes adoptar estas capacidades para el beneficio tanto de los clientes como de los socios.

Fuente: IT Sitio

CET anuncia apertura de nueva fábrica


CET Group Co., Ltd. (CET), fabricante y distribuidor líder mundial de productos de imagen, anunció la apertura de su nueva fábrica en la provincia de Hebei, China.

La gran instalación de fabricación de más de 980,000 pies cuadrados, albergará cada parte del ciclo de producción, desde investigación, diseño, desarrollo y capacitación hasta manufactura, control de calidad y almacenamiento con control climático. La fábrica de Hebei cuenta con un edificio de oficinas de investigación y desarrollo de seis pisos, seis edificios de producción bien planificados y dos almacenes inteligentes.

Capacidad de producción CET
Los equipos de llenado de tóner de última generación aumentarán inmediatamente la capacidad en un 30% y las líneas de producción completamente automatizadas mejorarán la calidad del producto al tiempo que aumentarán la capacidad de producción. Los almacenes están diseñados con almacenamiento inteligente, utilizando software de manejo automatizado y robótica para aumentar la precisión de almacenamiento y recolección de materias primas y productos terminados.

La visión de CET
El objetivo principal de la inversión de CET ha sido buscar oportunidades que proporcionen productos de mayor valor para mejorar la rentabilidad de sus clientes.

"Como proveedor, es nuestro deber identificar y nutrir las necesidades de nuestros clientes", explicó Steven Ma, fundador, presidente de la junta directiva y CEO de CET Group. "Si nuestros productos se están distribuyendo a través de CET USA, Q2 o cualquiera de nuestros otros grupos de ventas, queremos mantener con nuestros clientes una filosofía donde todos ganan. Una filosofía que logre crear una relación basada en el respeto mutuo con el objetivo de crear oportunidades, riquezas, recursos, reconocimiento y recompensas más abundantes. Este principio está en el corazón de nuestro continuo desarrollo y crecimiento ".

GTC Ribbon es distribuidor Oficial de CET 





Impresión de documentos a color con alta velocidad


No esperes para tener tus documentos impresos. La Impresora láser LED HL-L3270CDW de Brother tiene una velocidad de impresión de 24 ppm, tanto en color como en monocromo, y para un uso más rápido e intuitivo, tiene una pantalla color táctil de 6,8 cm.

Ya está disponible la HL-L3270CDW, una impresora láser con velocidad de impresión de 24 ppm en color y monocromo, y pantalla táctil para imprimir documentos a color rápidamente. Tiene un nivel de ruido en funcionamiento de tan solo 47 dB, lo que la convierte en la impresora ideal para contribuir a un entorno de trabajo silencioso.

La HL-L3270CDW permite colaborar y compartir documentos con otros usuarios a través de la red cableada y WiFi disponible. Puedes imprimir desde ordenadores y tablets de forma rápida y sencilla utilizando conexión NFC, mientras que la conexión Cloud te permite acceder a sitios de almacenamiento web predeterminados para descargar información e imprimirla.

El ahorro es un elemento clave, y el uso combinado de los tóneres de larga duración y la impresión automática a doble cara de la HL-L3270CDW permiten reducir de forma significativa el coste de cada trabajo impreso. Ofrece distintas opciones de consumibles para elegir la que mejor se adapta a tu negocio, desde consumibles estándar con duración de 1.000 páginas cada color; consumibles XL con capacidad de 3.000 páginas en negro y 2.300 en cada color; y pack ahorro de tóner estándar, para reducir el coste de impresión.

Puedes proteger tus documentos con la impresión segura, asignándoles un código PIN que deberás introducir en el equipo para imprimirlos, y controlar el uso de la impresora con el bloqueo seguro de funciones, con el que puedes asignar funciones y volúmenes de impresión por usuario.

Fuente: IT User

HP dice que tiene la impresora 3D de metal más avanzada


“HP Metal Jet” es el nombre de la tecnología propia de impresión 3D que HP garantiza es la más avanzada del mundo. Esto refiriéndose a la fabricación de grandes volúmenes de partes de metal con grado de producción.

En definitiva un método de impresión 3D a nivel industrial que posee una productividad hasta 50 veces mayor, con menor costo que otros sistemas.

La compañía comenta que actualmente “Metal Jet” está siendo implementada por empresas como GKN Powder Metallurgy y Parmatech para la manufactura de piezas. Esto en productos de marcas como Volkswagen y Wilo.

Cabe destacar que la impresión 3D en metal tiene cabida en múltiples industrias. ¿Cuáles? La automotriz, industrial y médico, donde cada año producen billones de partes de metal.

Por ejemplo, el sector automotriz podría imprimir las piezas que componen la carsasa protectora de las llaves. Además de las manijas de las palancas de velocidades y los montajes de los espejos.


 Palanca de cambio hecha con una impresora 3D

Acceso a la impresora de metal
Esta nueva tecnología comenzará con partes de acero inoxidable, que ofrecen propiedades mecánicas isotrópicas que cumplen o superan los estándares ASTM y MPIF de la industria.

Además durante el primer semestre de 2019, se le podrá pedir a la compañía que imprima grandes cantidades de productos con estas nuevas máquinas con tan sólo cargar los archivos de diseño 3D.

Fuente: ohmygeek.net

Static Control lanzó en Argentina su nueva línea de cartuchos de reemplazo


Durante más de 30 años, Static Control ha desarrollado y fabricado el tóner, los microchips y los componentes que se encuentran dentro de los cartuchos láser e inkjet de reemplazo.

En julio del corriente año, el líder mundial en tecnología de remanufactura lanzó en Argentina su nueva línea de cartuchos compatibles No OEM.

La incorporación surge en respuesta a la demanda de los clientes y al particular momento que atraviesa la industria.

Cada cartucho compatible No OEM Static Control ofrece una calidad y una consistencia inigualables.

Ya están disponibles en nuestro mercado:
Cartucho Alternativo P/hp Cf410x/411x/412x/413x
• Cartucho Alternativo P/hp Cf226a Laserjet Pro M402/mfp M426
• Cartucho Alternativo P/hp Ce278a Pro P1606/p1566/m1536 Mfp
• Cartucho Alternativo P/hp Cf279a Laserjet Pro M12/m26 Mfp

Y próximamente se incorporarán más modelos.

Uno de los aspectos fundamentales que hace la diferencia en un cartucho alternativo, es la capacidad de impresión que tienen, es decir, el número total de páginas que permiten imprimir a sus usuarios. En este sentido, los cartuchos no OEM de Static Control se caracterizan por el alto rendimiento y sólida calidad garantizada.

La compañía ha sido el líder tecnológico para la creación de imágenes durante más de dos décadas. En esta nueva etapa se sumaron instalaciones avanzadas de investigación y desarrollo.

En pocas palabras, nadie conoce el funcionamiento interno de un cartucho de tóner mejor que Static Control.

Para más información por favor contacte al email: static-control@trascopier.com.ar
Teléfono: (5411) 6344 - 0000

Toshiba inaugura centro de operaciones en Guadalajara

El nuevo edificio albergará 164 empleados de la filial Toshiba Global Commerce Solutions, que desarrolla tecnología para empresas minoristas y de comercio electrónico


Inmueble. Albergará a la filial Toshiba Global Commerce Solutions, que desarrolla tecnología para empresas minoristas y de comercio electrónico (iStock)

Toshiba, empresa de tecnología japonesa, inauguró su nuevo centro de desarrollo de productos y soluciones en Guadalajara, Jalisco, como parte del crecimiento de la marca en México.

El nuevo edificio de la compañía, en el que invirtió 2 millones de dólares (mdd), albergará 164 empleados de su filial Toshiba Global Commerce Solutions, que desarrolla tecnología para empresas minoristas y de comercio electrónico, dijo la empresa nipona en un comunicado.

“La expansión de Toshiba en México es un elemento central de nuestra estrategia de crecimiento global”, escribió en el comunicado Scott Maccabe, director general global de Global Commerce Solutions de Toshiba.

“El equipo de expertos de Toshiba en Guadalajara produce los productos y servicios que ofrecemos en todo el mundo y es fundamental para el éxito de nuestra empresa”.

Toshiba tiene clientes en México como la firma de entretenimiento para niños Kidzania, la cadena de clubes de precio Costco y la operadora de cafeterías y restaurantes, Alsea.
Fuente: www.expansion.mx

Canon pidió a Amazon eliminar cartuchos infractores

El pasado 7 de septiembre, Canon Inc. de Tokio (Japón) informó que presentó un informe de infracción con Amazon.com en busca de la eliminación de listados de Amazon.com para ciertos cartuchos de tóner vendidos por Etechwork para su uso con impresoras láser HP.


El informe de infracción de Canon alega que ciertos cartuchos de tóner modelo CF280A vendidos por Etechwork a través de Amazon.com infringen las patentes estadounidenses de Canon números 8.280.278; 8.630.564; 8,682,215; 8,688,008; y 8,676,090. Canon solicitó a Amazon que eliminara las listas de Etechwork para esos productos.

Al el momento de este anuncio, las listas de Etechwork identificadas anteriormente ya no estaban disponibles en Amazon.com. La batalla de Canon contra los cartuchos infractores ha sido bien documentada en los últimos años, especialmente en los últimos meses, ya que el OEM se embarcó en una serie de demandas contra más de 30 empresas, tanto en los Estados Unidos como en otros países. Algunos de estos casos ya han sido resueltos a favor de Canon.


Brother y Toshiba anuncian alianza estratégica


Brother International Corporation anunció una asociación estratégica con Toshiba America Business Solutions, Inc., un proveedor de impresoras multifunción, servicios de documentos administrados y señalización digital, para traer una nueva selección de impresoras láser, impresoras multifunción (MFP) y escáneres para ventas directas de Toshiba y revendedores y clientes autorizados. Con la incorporación de la línea Brother Workhorse Series de dispositivos monocromáticos y láser color, los revendedores de Toshiba ahora pueden ofrecer a sus clientes un amplio conjunto de productos de clase empresarial para complementar la línea reconocida en la industria de Toshiba y satisfacer las cambiantes necesidades de flujo de trabajo de los clientes actuales.

"A medida que el mercado continúa cambiando, existe la necesidad de que los socios de canal ofrezcan un conjunto completo de productos y soluciones escalables y seguros para atender las necesidades únicas de administración de documentos de cada negocio, y esta asociación hace precisamente eso", dijo Bill Henderson, Vicepresidente de Marketing en Brother. "Integrar la línea de hardware Brother A4 y una amplia cartera de soluciones y servicios personalizados con la línea A3 de Toshiba de primera línea es una situación en la que todos los distribuidores y sus clientes contarán con un sólido enfoque de administración de documentos, para el éxito a largo plazo ".

Además de la línea de productos, las operaciones directas de Toshiba y los revendedores independientes también tendrán acceso a programas exclusivos que ayudan a los revendedores a asegurar el negocio contractual. Una de estas ofertas es el programa de impresión de valores de Brother (VPP), diseñado para alinearse con las estrategias de servicios de impresión administrados (MPS) existentes de los socios con un enfoque en garantías extendidas y un costo total de propiedad (TCO) más bajo para el consumidor.

Con esta nueva alianza, una serie de eventos con distribuidores y una próxima campaña B2B de varios millones de dólares, Brother continúa centrándose en el mercado de categoría superior y brindando a los distribuidores y revendedores un conjunto completo de hardware confiable, soluciones personalizadas y servicios personalizados para adaptarse a las necesidades de flujo de trabajo en evolución de las medianas y grandes empresas de hoy.

Uninet presentó bolsas de aluminio antiestáticas termoselladas para uso en HP 4500, 4350, 4250/ HP 4100, 4000/ HP 8500, 5200, 5000/ HP 9000, 8100, M 806, 800


Los Angeles, CA – UniNet lanzó al mercado bolsas de aluminio antiestáticas termoselladas para uso en HP 4500, 4350, 4250/ HP 4100, 4000/ HP 8500, 5200, 5000/ HP 9000, 8100, M 806, 800.

Las bolsas de aluminio antiestáticas termoselladas están diseñadas principalmente para entregar una protección superior al cartucho de toner durante su traslado y para protegerlo de la exposición a descargas electroestáticas.

Estas bolsas de aluminio de UniNet ofrecen además la ventaja de evitar que el polvo y la suciedad entren en contacto con el cartucho de toner y sirven de protección a la exposición de calor. Vienen las bolsas convenientemente presentadas para una amplia variedad de tamaños de cartuchos.

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Brother presenta nuevas impresoras láser: silenciosas y productivas


La empresa Brother ha renovado su catálogo de equipos láser color de tecnología LED apostando por un diseño totalmente renovado. Su nueva gama de productos ha sido denominada como L3000 y está orientada a la pyme y autónomos.

Brother es consciente de que cada pyme y cada autónomo tiene unas necesidades concretas en su espacio de trabajo. No todos necesitan dar forma a un mismo entorno de impresión, y por ello ha dado forma a un total de ocho nuevas soluciones de impresión láser, cuyas especificaciones repasaremos a continuación.

HL-L3210CW
Impresora láser LED color WiFi con conexión móvil
• Velocidad: 18 ppm.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• 256 MB de memoria.
• WiFi.
• Pantalla LCD de una línea.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

HL-L3230CDW
Impresora láser LED color con red cableada, WiFi, conexión móvil e impresión automática a doble cara.
• Velocidad: 18 ppm.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• 256 MB de memoria.
• Impresión automática a doble cara.
• Red cableada.
• WiFi.
• Pantalla LCD de una línea.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.


HL-L3270CDW
Impresora láser LED color de alta velocidad con red cableada, WiFi, conexión móvil, NFC e impresión automática a doble cara.
• Velocidad: 24 ppm.
• Pantalla táctil a color de 6,8 cm.
• NFC.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• Memoria de 256 MB.
• Impresión automática a dos caras.
• Red cableada.
• WiFi.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

DCP-L3510CDW
Multifunción láser LED color WiFi con impresión automática a doble cara.
• Velocidad: 18 ppm.
• Impresión automática a 2 caras.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• Pantalla LCD de 2 líneas.
• WiFi.
• Memoria de 512 MB.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

DCP-L3550CDW
Multifunción láser LED color WiFi con alimentador de documentos e impresión automática a doble cara
• Velocidad: 18 ppm.
• Impresión automática a doble cara.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• Pantalla táctil a color de 9,3 cm.
• Red cableada.
• WiFi.
• Memoria de 512 MB.
• ADF (alimentador automático de documentos) de 50 hojas.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

MFC-L3710CW
Multifunción láser LED color WiFi con fax e impresión automática a doble cara.
• Velocidad de impresión de hasta 18 ppm.
• WiFi.
• Bandeja de papel de 250 hojas y ranura manual.
• Pantalla táctil a color de 9,3 cm.
• 512 MB de memoria.
• ADF (alimentador automático de documentos) de 50 hojas.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

MFC-L3750CDW
Multifunción láser LED color WiFi con fax, red cableada e impresión automática a doble cara.
• Velocidad de impresión de hasta 24 ppm.
• Impresión automática a doble cara.
• Pantalla táctil a color de 9,3 cm.
• Red cableada.
• WiFi.
• 512 MB de memoria.
• ADF (alimentador automático de documentos) de 50 hojas.
• Impresión y escaneado a través de la ranura USB frontal.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.


MFC-L3770CDW
Multifunción láser LED color WiFi con fax y doble cara automática en todas las funciones.
• Velocidad de impresión de hasta 24 ppm.
• Funciones de escáner, copiadora, impresora y fax automáticas a doble cara.
• Pantalla táctil a color de 9,3 cm.
• Red cableada.
• WiFi.
• 512 MB de memoria.
• ADF (alimentador automático de documentos dúplex) de 50 hojas.
• Impresión y escaneado a través de la ranura USB frontal.
• NFC.
• Bandeja multipropósito de 30 hojas.
• Tóner incluido de una duración estimada de hasta 1.000 páginas.

La serie L3000 de Brother está pensada para ofrecer un equilibrio óptimo entre funciones, rendimiento y coste por página. Toda la serie viene con tóner estándar incluido, pero es compatible con los cartuchos de tóner XL y los packs de ahorro, que permiten imprimir hasta 3.000 páginas en monocromo y 2.300 páginas en color.

Su bajo nivel de ruido (menos de 47 dB a plena velocidad) es otro valor importante, ya que contribuyen a la creación de espacios de trabajo más silenciosos. Brother ha confirmado también que todos los modelos de la gama L3000 cuentan con:
• Una bandeja de alimentación de 250 hojas que admite papel de mayor gramaje, lo que se traduce en una menor intervención del usuario para la reposición de papel y en más opciones de papel.
• Un alimentador automático de documentos (ADF) de 50 hojas para una mayor autonomía de uso.
Asimismo, la impresión automática a doble cara, que contribuye a reducir el gasto de papel.

Brother no ha descuidado tampoco las características de impresión segura, que vienen de serie en todos los modelos. Para proteger la información se utiliza un código PIN al imprimir, y también se incluye el sistema de “Bloqueo Seguro de Funciones”, que posibilita asignar funciones y volúmenes de impresión por usuario.
La nueva serie láser LED color L3000 de Brother llegará al mercado con un precio de entre 182,69€ y 452,06€ (IVA no incluido).

Fuente: www.muypymes.com

Más Noticias