Ofrecimiento laboral en Perú


Empresa líder en consumibles alternativos en Sudamérica busca candidatos calificados para cubrir la vacante de gerente de producto en Perú

Descripción del empleo 
Lugar de trabajo: Perú
Jerarquía: Senior / Semi-Senior
Sector: Comercial / Ventas
Vacantes: 1

Perfil del candidato
Estamos en la búsqueda de un candidato con un marcado perfil comercial que desee desarrollarse en nuestra Compañía, dispuesto a asumir desafíos y con un claro enfoque a resultados.

Quien ocupe la posición será responsable de mantener y desarrollar una cartera de clientes.

Valoraremos especialmente la proactividad en la anticipación, la autonomía, el análisis de múltiples escenarios y las capacidades de gestión y comunicación, dado que trabajará en estrecha relación con la Dirección.

Requisitos que debe cumplir el postulante 
• Experiencia comprobable en el área de ventas de consumibles para impresoras alternativos y/o remanufacturados,
• Área de estudio: Marketing / Comercialización,
• Idioma: español
• Lugar de residencia: Chile / Perú / Ecuador
• Sexo: Masculino (no excluyente) • Edad: Desde 30 años.
• Disponibilidad para viajar por el país y al exterior (pasaporte al día)
• Indicar remuneración pretendida
.  La Compañía ofrece condiciones de contratación efectiva y atractivas posibilidades de capacitación y desarrollo.

Los interesados pueden enviar su Currículum a info@guiadelreciclador.com

Uninet lanza toner Absolute Black® y componentes para HP Laserjet Pro MFP M127/125


Los Angeles, CA - UniNet anuncia el lanzamiento de toner Absolute Black® y componentes calificados para uso en las series de impresoras MFP monocromáticas HP LaserJet Pro 127/125.

La HP LaserJet Pro MFP M127/125 ofrece capacidades de impresión, copiado, escaneo y fax, con una velocidad estimada en 21 ppm. Esta máquina está basada en el motor de la impresora HP1102 y sus cartuchos tienen muchas partes en común con los cartuchos P1005/1102.

Uninet ofrece un kit de conversión que permite a los remanufacturadores usar tanto los cartuchos vacíos HP 1005/1006 como los de la P1102 y convertirlos para ser usados en las impresoras M127/125. No hay necesidad de esperar la disponibilidad de vacíos. Use los vacíos P1005/1102 que no tienen problemas de disponibilidad y comience a remanufacturar hoy estos cartuchos.

Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

HP Officejet Pro 8620, análisis


HP Officejet Pro 8620 es la nueva impresora multifunción de inyección de tinta del fabricante norteamericano, y destaca por estar especialmente indicada para su uso en pymes.

En concreto, promete reducciones del coste por página impresa de hasta un 50% respecto a equivalentes en láser, y lo hace con una velocidad poco habitual en este tipo de equipos: hasta 34 páginas por minuto en modo borrador (tanto en negro como en color) y 21 o 16,5 ppm (en negro o color, respectivamente) con calidad ISO.

Entre las características de HP Officejet Pro 8620 destaca la inclusión de cuatro cartuchos de tinta independientes (negro, cián, magenta y amarillo), una bandeja de entrada de 250 documentos y 150 de salida (siendo posible además instalar una segunda bandeja de entrada opcional) y la presencia de alimentador ADF de 50 hojas para escaneo automático.

HP Officejet Pro 8620: multifunción con WiFi y NFC
Con ella, podremos imprimir, escanear, copiar y enviar o recibir faxes, y para conectarla disponemos de diversas opciones: conectividad inalámbrica WiFi 802.11 b/g/n (compatible con tecnologías como AirPrint, Android OS Enablement Printing, HP ePrint o Wireless Direct…), Ethernet, puerto USB y, sobre todo, la novedosa función NFC touch-to-print, con la que podremos imprimir un documento desde un móvil con soporte NFC con solo tocar levemente el equipo con el terminal. Así de fácil.

Con un tamaño bastante compacto para no tratarse de un equipo de escritorio (500 x 470 x 315 mm), también destaca por su exquisita apariencia (fabricada con materiales de calidad), su bajo nivel de ruido (64 dB a pleno rendimiento) y por soportar un ciclo de trabajo mensual de hasta 30.000 páginas, aunque HP sitúa los valores óptimos recomendados en una carga de entre 250 y 1.500 páginas al mes.


Además, dispone de pantalla táctil a color de 4,3 pulgadas, perfecta para manejar cómodamente todas las funciones de esta impresora y configurarla sin problemas.

Pruebas
En cuanto encendemos la HP Officejet Pro 8620 y está ya lista para funcionar, la obtención de la primera página impresa es un proceso realmente veloz: apenas nos llevó 12 segundos, coincidiendo con lo publicitado por HP.

Si nos fijamos en la cantidad de páginas por minuto que llegamos a imprimir, con un documento ofimático que contenía texto, imágenes y gráficos, lo hicimos también a registros de vértigo: 34 ppm en modo borrador y 16 ppm en calidad normal a todo color.
Cabe destacar que en ambos modos la calidad fue prácticamente impecable, asemejándose a la que obtendríamos con una impresora láser.



Por su parte, al hacer una copia de un documento la representación del original fue casi milimétrica, sin apreciarse distorsión alguna. Por tanto, podemos afirmar que el escáner también está a la altura de las circunstancias.

Conclusiones
A la vista del rendimiento obtenido con esta HP Officejet Pro 8620, las características que incorpora y la calidad y rapidez con la que funciona, podemos afirmar que se trata de una de las mejores multifunción de tinta que una pyme puede adquirir.

Además, su ajustado precio de 279 euros convierten a esta opción es un auténtico caballo ganador, demostrando que la inyección de tinta también tiene su lugar en las empresas frente al hasta ahora predominante láser.

Fuente: MuyPymes

Xerox: “La huella verde debe prevalecer en los negocios”


A pesar de que la sustentabilidad y la preservación del medio ambiente son mencionadas como prioridades para toda empresa, en la actualidad la mayoría todavía se mueve con mucha lentitud para adoptar estrategias sustentables.

Algunas se justifican diciendo que el impacto medioambiental no tiene que ver con su negocio. Otras desisten por razones de costo. También las que proclaman exageradamente la “ecoamigabilidad” de sus productos y servicios, con la esperanza de que así harán crecer sus ventas. Sin embargo, todas cometen el mismo error al no entender que la sustentabilidad debe ser entendida como una forma de hacer negocios.

“Lo primero que hay que entender es que no se puede ser sustentable o ecológico a cualquier precio. Eso sería justamente lo contrario. Las soluciones ecológicas y las estrategias sustentables son un negocio inteligente para todos, no una función corporativa en una unidad separada dedicada a la Responsabilidad Social,” declaró Joel Mendoza, Gerente de Negocios Corporativos para América Latina para Xerox Distributor Group, quien ha sido un promotor del desarrollo de iniciativas verdes dentro de Xerox.

Dado que Xerox comprende el valor de hacer negocios sustentables y amigables con el medio ambiente, la empresa trabaja activamente en diferentes iniciativas con el objetivo de ofrecer productos de calidad y al mismo tiempo ser responsable con el medio ambiente, comprometiéndose con sus clientes al crear opciones de valor para sus negocios.

Pero esta iniciativa no es una idea que surgió recientemente. Desde hace varias décadas Xerox ha demostrado que la investigación y desarrollo le puede permitir a una empresa crear productos sustentables, alineando con ello los objetivos comerciales con los medioambientales y sociales. Por ejemplo, en los años 60, introdujo el primer producto para hacer copias a doble cara. En los 70 fue un pionero en el uso de papeles reciclados y en los 80 incorporó capacidades intuitivas de “apagado” en las impresoras que aprenden los patrones de impresión de una oficina y automáticamente cambian a modo de bajo consumo cuando saben que la impresora tendrá poco uso.

“Estos antecedentes no significarían mucho si no se crearan opciones de valor para hoy y mañana. Por eso, la sustentabilidad también requiere innovación y liderazgo. En ese sentido, las tecnologías actuales permiten desarrollar nuevos recursos, como dispositivos con un menor impacto ambiental y menos desperdicios,” agregó Mendoza.

En la actualidad, Xerox impulsa diversos desarrollos sustentables. Por ejemplo, cuenta con una línea de impresoras y multifuncionales que usan la tecnología de tinta sólida, la cual produce un 90% menos de desperdicios que los equipos láser. Además, las barras de tinta sólida hechas a base de resina son completamente seguras y limpias, carentes de toxinas y no contienen disolventes.
Por otra parte, cuenta con el tóner de Emulsión Agregada (EA toner) el cual permite imprimir con una menor cantidad de tóner por página impresa y utiliza un 25% menos de energía para imprimir que los anteriores tipos de tóner.

Finalmente, otro recurso que está impulsando la compañía es la Calculadora de Sustentabilidad de Xerox, diseñada para ayudar a los clientes a detectar oportunidades para disminuir el impacto ambiental y al mismo tiempo reducir los costos. Esta herramienta mide el impacto general que las tecnologías de documentos empleadas por una empresa tienen sobre el medio ambiente, rastrea el consumo de energía, el deshecho de desperdicios y las emisiones de gases de efecto invernadero de la tecnología de documentos; proporciona datos que respaldan decisiones para disminuir el impacto ambiental en la oficina.

“Existen una gran variedad de alternativas para disminuir el impacto ambiental de una empresa y crear espacios de trabajo más ecológicos donde, al mismo tiempo, la gente pueda realizar sus actividades diarias con mayor rapidez y eficiencia,” aseguró Mendoza. “Las empresas solamente deben concientizarse sobre la importancia de ser cada vez más ‘verdes’ y trabajar para alcanzar este objetivo. Cuanto más ‘verdes’ seamos, más podremos reducir costos y estimular la eficiencia. Cuanto más reduzcamos los costos, más productivo puede tornarse un negocio, y mejor podremos superar los malestares del mercado global de los negocios,” concluyó.

Fuente: Costaricaon.com

Lexmark recibe la certificación Mopria en varios de sus productos


Lexmark ha recibido la certificación global de Mopria Alliance en varias de sus series de productos por la facilidad de impresión móvil en smartphones, tablets y otros dispositivos móviles.

Mopria Alliance es una organización global sin ánimo de lucro compuesta por compañías tecnológicas líderes y cuyo objetivo es proveer la accesibilidad a la impresión móvil desde smartphones, tablets y otros dispositivos móviles.

Google ha incorporado recientemente la impresión en la última version de su sistema operativo móvil, Android 4.4 (KitKat). Mopria Alliance ha innovado en la estructura básica de impresión con un plug-in de impresión para los teléfonos que utilizan el sistema operativo 4.4 OS.

Próximamente el plug-in incluirá compatibilidad de dispositivos de impresión para todas las impresoras con certificación Mopria, conectividad para soportes NFC y PDF.

La certificación que ha recibido Lexmark se extiende a un amplio espectro de su línea de productos incluyendo la mayoría de los modelos de las siguientes familias: Serie MS310, Serie MS410, Serie MS510 , Serie MS610, Serie MS710 , Serie MS810, Serie CS310, Serie CS410, Serie CS510, Serie CX310, Serie CX410, Serie CX510 , Serie MX310, Serie MX410, Serie MX510, Serie MX610, Serie MX710, Serie XC2100, Serie M1100, Serie M3100, Serie M5100, Serie XM1100, Serie XM3100, Serie XM5100 y Serie XM7100.

Fuente: Noticias 2D

Ricoh presenta su nueva impresora de libros en la 40° Feria del Libro


Se trata de la Pro C901 Graphic Arts Edition que permite imprimir un libro entero al instante

Ricoh formará parte de la 40° Feria del Libropresentando un nuevo equipo de impresión, el Pro C901 Graphic Arts Edition, que permitirá imprimir un libro entero en un instante.

La empresa participará en el stand Espacio Librodonde demostrará cómo puede realizarse la fabricación de un libro bajo demanda, lo cual significa según la necesidad que complementa a la tirada de offset si requiere más ejemplares, para impresión personalizada o para hacer bajas tiradas de un ejemplar (100 ejemplares aproximadamente).

A la vez, los visitantes tendrán la posibilidad de probar la nueva tecnología de búsqueda visualClickable Paper, la cual linkea el contenido de la impresión con la información multimedia online. A través de un Smartphone o dispositivo móvil se puede acceder a un área de interés del contenido impreso, capturando la imagen para luego desplegar contenido multimedia en el dispositivo, lo cual potencia el producto impreso al incorporar recursos adicionales.
El stand donde estará Ricoh se encuentra en el Pabellón amarillo, Espacio Libro 2105 y cuenta con tres zonas: Zona compuesta por 3 computadoras en donde se mostrará retoque de imágenes, maquetación y armado;  Zona de impresión y Zona de recepción.

El equipo Pro C901 Graphic Arts Edition que presenta Ricoh tiene una serie de características salientes:
•        Gramajes de hasta 300gr a 90ppm
•        Duplex automático hasta 300gr
•        1200 dpi de resolución
•        Tamaño de pliego máximo de 330mm x 488mm
•        Controlador EFI
•        Fácil adaptabilidad a cualquier flujo de trabajo
•        Amplia gama de Finisher

La 40º Feria del Libro que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en la Rural.

Fuente: Redusers

Epson junto al artista José María Mellado en su tour latino 2014

El fotógrafo español dio un seminario de impresión en la Federación Argentina de Fotografía durante Semana Santa.

Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, junto a su mayorista Novalink y su distribuidor Disigra, acompañó al fotógrafo español José María Mellado, quien dictó un seminario del 17 al 20 de Abril en la FAF, Federación Argentina de Fotografía.
El programa del seminario incluyó un día en el que Mellado imprimió sus fotografías con la impresora de Gran Formato Epson Stylus Pro 3880.

En este taller de un día José María Mellado explicó el proceso completo para conseguir una impresión de alta calidad. Entre otras cosas, el instructor de fotografía, contó cómo conseguir la correcta calibración del monitor, cómo guardar, marcar e identificar el archivo maestro, cómo preparar la imagen para las diferentes salidas posibles: pantalla, imprenta, laboratorio e impresora, cómo enfocar e interpolar, cómo conseguir una copia fiel al original simulando con los perfiles de salida disponibles, cómo manejar los dispositivos de impresión empleando diferentes tipos de papel, y cómo garantizar la calidad y estabilidad de la copia obtenida (Digigraphie).

Quienes asistieron al taller contaron con colorímetros, monitores de alta calidad e impresoras de inyección de tinta con diferentes tipos de papel otorgadas por Epson. El equipo elegido por el fotógrafo para realizar el seminario es la Epson Stylus Pro 3880. Este equipo  obtiene una uniformidad del color extraordinaria y un ajuste de color preciso; además, permite reproducir el 94% de los colores PANTONE*. Su alto nivel de automatización y su robusto mecanismo la convierten en una herramienta imprescindible para cualquier artista.

“Desde Epson estamos constantemente enfocados en ofrecer productos que puedan satisfacer las necesidades de la industria fotográfica como es en este caso, a través de la Epson Stylus Pro 3880. Es un privilegio para nosotros acompañar a Mellado en este seminario y colaborar con el desarrollo de su trabajo, aportando soluciones integrales de impresión que brinden resultados de excelencia.” Declaro Fernando Ariata, Product Manager de la línea de Artes Gráficas para Epson Argentina.

José María Mellado, fotógrafo español, ha sido presidente de la Real Sociedad Fotográfica de España durante cinco años. Su trabajo fue premiado en numerosas ocasiones y sus obras figuran en importantes museos y colecciones, participando de forma regular en algunas de las ferias de arte más destacadas a nivel nacional e internacional. Asimismo, Mellado es referente de Epson en España y tiene certificación Digigraphie.

Actualmente José María Mellado está considerado el instructor de fotografía digital más importante en España habiendo formado en los últimos años a miles de fotógrafos y retocadores siendo sus libros materia obligada en diversas escuelas y universidades.

Fuente: Epson

HP despide a 205 personas en Zaragoza


La compañía presenta un ERE en el servicio para clientes internacionales

HP ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) en sus instalaciones de Zaragoza, que afectará a 205 personas de la plantilla. El servicio se dedica a los clientes internacionales.

"Esta medida forma parte del plan multianual anunciado por HP el 23 de Mayo de 2012, para hacer frente a las presiones actuales del mercado y de negocio, con el objetivo de racionalizar los procesos, impulsar la innovación, crear eficiencias y mejorar la competitividad en un mercado global", ha comunicado la empresa.

"Esta medida afectará a los empleados de HP Outsourcing en Zaragoza que prestan servicios mayoritariamente a clientes internacionales (no españoles). La medida no afectará a los demás empleados de HP en Zaragoza, ni a otras entidades legales, ni a otras localizaciones. HP mantiene su compromiso con la sede de Zaragoza, desde donde seguirá trabajando tanto HP Enterprise Services como otras unidades de negocio de HP".

La multinacional norteamericana anunció hace unas semanas que Barcelona serie la sede mundial del desarrollo de impresoras 3D; sin embargo, por otro lado, va a reestructurar negocios que no son el centro de su nueva estrategia.

HP es el segundo fabricante mundial de ordenadores, el primer europeo, y, pese a ser líder en impresoras de consumo, había retrasado su incorporación al mundo del 3D que, finalmente, empezará a desarrollar a final de año.

Fuente: El País

Llave de transmisión: centro de las demandas de Canon

¿Sabe cuáles son los componentes que infringen las patentes?


El pasado 29 de enero, abogados de Canon presentaron demandas en el Tribunal Distrital de Estados Unidos del sur de Nueva York, acusando a 18 empresas de violar patentes encontradas en  ciertos cartuchos de toner Canon manufacturados. Las demandas alegan que los acusados violaron algunas patentes bastante recientes relacionadas a un mecanismo de acoplamiento que se utiliza para conectar el cartucho toner al motor impulsor dentro del dispositivo, utilizando el cartucho.

Como en los litigios promovidos por Canon en 2012, que finalmente condujeron a una serie de acuerdos y una orden general de exclusión de la Comisión de comercio internacional de Estados Unidos, las últimas demandas de Canon involucran a las patentes sobre los mecanismos de engranaje. Los pleitos del 2012 alegaron que una serie de empresas violaban ciertas patentes sobre un mecanismo de acoplamiento que se basa en un diseño de "engranaje retorcido", sobre el cual Canon posee decenas de patentes que datan de principios de la década del 90. El engranaje retorcido únicamente está diseñado para que el cartucho pueda insertarse y removerse fácilmente de una máquina. También sincroniza y asegura el tambor con la impresora durante el proceso de imagen.

Aunque similares a las presentaciones del 2012, las demandas que Canon presentó en enero de este año incluyen patentes sobre un mecanismo de engranajes completamente nuevo, que mejora el diseño anterior. En lugar de utilizar la vieja saliente retorcida del engranaje, el nuevo diseño cuenta con un mecanismo similar a un empalme universal (empalme en U de a.k.a.) comúnmente encontrado en una transmisión automotriz. Este mecanismo conecta el tambor OPC (o rollo revelador en una impresora color) a la impresora. Como el elemento retorcido en el viejo engranaje, la articulación movible permite la fácil inserción y retiro del cartucho mientras que provee una suave fuerza impulsora para girar el tambor o rodillo. Las partes incorporadas en el nuevo diseño se llaman "dongle gears" (N. de la T.: podría traducirse como “llave” o “candado” de transmisión”), presumiblemente porque son libres para moverse dentro de ciertas limitaciones impuestas por el cartucho.

Vea el artículo completo, click aqui:

Brother lanza nueva línea de impresoras y multifuncionales

Son equipos láser monocromáticos pensados para oficinas pequeñas y hogar.


Brother presentó su nueva serie de impresoras y equipos láser monocromáticos multifuncionales de nivel básico, diseñados específicamente para los mercados en crecimiento, incluyendo la región de América Latina.

Esta nueva serie aumenta la línea de productos Brother en la región, mediante la adición de las nuevas impresoras láser de nivel básico brindando a los consumidores y dueños de pequeñas empresas, la oportunidad de obtener un producto láser confiable a precio accesible.

Estos modelos diseñados en el Japón, cuentan con un tamaño compacto y un diseño moderno para el hogar u oficinas pequeñas donde el espacio es limitado.



El modelo HL-1112 es una impresora que tiene las siguientes características:
Velocidad de hasta 21ppm
Resolución de impresión hasta
2400 x 600 dpi
Bandeja con capacidad para 150-hojas
Modo de Ahorro de Tóner
Incluye tóner inicial (rinde aprox.700 páginas)
Interfaz USB 2.0 Full Speed

El modelo DCP-1512 es una impresora, copiadora y escáner con las siguientes características:
Velocidad de hasta 21ppm
Resolución de impresión hasta
2400 x 600 dpi
Bandeja con capacidad para 150-hojas
Modo de Ahorro de Tóner
Incluye tóner inicial (rinde aprox.700 páginas)
Interfaz USB 2.0 Full Speed
Alta Velocidad USB.2.0
Función Copia Id para Copia de credenciales
Copiado Multiple: Hasta 99 copias
Ordenación de Copia y Copia N-en-1
Memoria: 16MB
Pantalla LCD 2 líneas
Escaneado a color de alta  calidad hasta 600 x 600 dpi

Finalmente tenemos al modelo MFC-1810, que es  impresora, copiadora, escáner y Fax con las siguientes características:
Velocidad de hasta 21ppm
Resolución de impresión hasta
2400 x 600 dpi
Bandeja con capacidad para 150-hojas
Modo de Ahorro de Tóner
Incluye tóner inicial (rinde aprox.700 páginas)
Interfaz USB 2.0 Full Speed
Alta Velocidad USB.2.0
Función Copia Id para Copia de credenciales
Copiado Multiple: Hasta 99 copias
Ordenación de Copia y Copia N-en-1
Memoria: 16MB
Pantalla LCD 2 líneas
Escaneado a color de alta  calidad hasta 600 x 600 dpi
Alimentador Automatico con capacidad para 10 páginas
PC Fax (Envío y Recepción)
Memoria de respaldo: 2 horas
Marcacion rápida: 99 destinos
20 marcaciones de 1 toque
Recepción sin papel de hasta
400 páginas

Fuente: Brother

Análisis de la HP Officejet Pro 8610

Conozca algunos detalles de la nueva impresora inkjet para PyMEs


La HP Officejet Pro 8610 es una impresora de inyección de tinta para pymes que incorpora las nuevas tecnologías de HP y que promete unos importantes ahorros de hasta el 50% en costo por página y gasto energético. Este modelo destaca por unas buenas velocidades de impresión de hasta 19 páginas por minuto, numerosas opciones de conectividad y un diseño bastante moderno y atractivo con un panel acristalado en la derecha de la zona frontal que le otorga un toque distintivo. Este modelo llegará al mercado español a partir del mes de mayo a un precio aproximado de 200 euros. A pesar de que todavía quedan unos días para disfrutarlo de manera oficial, hemos tenido la ocasión de poner nuestras manos en este elegante equipo. Te contamos nuestras impresiones.


La elegancia en persona
Uno de los aspectos que más nos han llamado la atención de este modelo de HP es su diseño. Ya hemos tenido la ocasión de probar numerosos modelos de esta marca pero el HP Officejet Pro 8610 es, probablemente, uno de los modelos más elegantes de la compañía estadounidense junto a la HP Officejet Pro X576dw. En su diseño se ha utilizado el color gris oscuro en toda su estructura menos en la parte frontal derecha, que tiene una cubierta con aspecto acristalado. Lo novedoso de este cristal es que también pilla una parte de la unidad del escáner, de modo que ejerce un efecto muy elegante. En este panel también podemos encontrar la pequeña pantalla táctil desde la que se controlan las funciones de la impresora. Dicho panel LCD cuenta con un tamaño de 2,65 pulgadas.

La interfaz del dispositivo resulta muy sencilla y fácilmente accesible. Los usuarios que hayan utilizado una de las impresoras Officejet Pro encontrarán muy reconocible este menú basado en el uso de iconos de gran tamaño. Ya hemos hablado antes de la sencillez de estos menús que resultan muy útiles para poder controlar en poco tiempo las principales opciones de la impresora. Uno de los toques coquetos de este modelo es el hecho de utilizar un fondo en color gris que recuerda al que domina en el resto del diseño del modelo. Además, también nos gustaría destacar un nuevo icono denominado “Descubrir”. Se trata de una plataforma de acceso a las opciones más interesantes de la impresora por medio de sugerencias, una idea que nos parece muy acertada para los usuarios que empiezan a utilizar esta impresora y que todavía no tienen claras las posibilidades que ofrece.

Las dimensiones completas de la HP Officejet Pro 8610 son de 50 x 46,8 x 30 centímetros y su peso es de 11,9 kilos. Se trata de unas cifras bastante manejables que permiten colocarla en la oficina sin mucha dificultad. En cuanto al manejo del papel, este dispositivo integra una bandeja de entrada inferior que queda oculta por la bandeja de salida y que permite introducir hasta 250 hojas. Si introducimos una segunda bandeja adicional esta capacidad sube hasta las 500 hojas. La bandeja de salida sirve para sacar hasta150 hojas y tiene un sistema tradicional con el tope extraíble.


Velocidad y rendimiento
La velocidad que alcanza este equipo de impresión es bastante notable. En concreto, las cifras oficiales apuntan a un máximo de 19 páginas por minuto en blanco y negro y 14,5 páginas por minuto en color que nos permitirán imprimir documentos con agilidad. Aunque no alcanza los números de los equipos de la serie Officejet Pro X, se trata de números muy buenos para un equipo de su rango de precio. Además,HP ha trabajado en su gama de equipos de inyección de tinta para pymes para que ofrezcan un acabado profesional similar a lo que podemos encontrar en una impresora láser del mismo rango, con una resolución de 1.200 x 1.200 puntos por pulgada.

En cuanto al rendimiento de este equipo, es capaz de llegar a imprimir hasta un máximo de 30.000 documentos al mes. Claro que HP recomienda mantenerse en un rango de impresiones de entre 250 y 1.500 al mes para asegurar un correcto funcionamiento del modelo a lo largo de todo su tiempo de vida.


Copia, escaneo y fax
Otra de las claves de la HP Officejet Pro 8610 es su versatilidad. Para ayudar a realizar las funciones de copia, escaneo y documentos, este modelo cuenta con un alimentador automático de documentos. En el caso de la función de copia, podemos alcanzar velocidades de 13 copias por minuto en blanco y negro y de 11 copias por minuto en color, con una resolución de hasta 1.200 x 600 puntos por pulgada. Por otro lado, también incorpora la función de escáner con una resolución máxima de 1.200 x 1.200 ppp. Esta función permite crear diversos tipos de conversiones como imágenes en formato JPEG o PNG o bien documentos en PDF con capacidad de búsqueda dentro del texto. Finalmente, la función de fax nos permite enviar documentos tanto en blanco y negro con una resolución estándar de 200 x 200 ppp y con una velocidad por documento de alrededor de cuatro segundos.

Conectividad e impresión móvil
No podíamos dejar de detenernos en este punto. HP ha convertido las conexiones de sus impresoras en uno de sus caballos de batalla más importantes, y la HP Officejet Pro 8610 no es una excepción. Esta impresora cuenta con posibilidad de conectarse a la red a través de WiFi y también por medio de un cableEthernet. Además, incorpora una ranura USB para trabajar con documentos que enchufemos por medio de una memoria USB o un disco duro.

Pero lo que más hay que destacar son las opciones avanzadas para realizar una impresión remota tanto a través del ordenador como por medio de un smartphone o un tablet. Así, por ejemplo, esta impresora cuenta con la tecnología wireless direct printing, que crea un punto de acceso propio de la impresora para que el profesional se pueda conectar directamente con su smartphone o tablet al llegar a la oficina sin tener que conectarse primero a la red WiFi. Para realizar estas labores de impresión por medio de un equipo móvil se utiliza la aplicación dedicada ePrint en equipos Android o AirPrint a través del iPhone y el iPad.

Hablando de la tecnología ePrint, esta característica desarrollada por HP nos posibilita la opción de imprimir desde cualquier lugar del mundo con solo enviar el documento a través de correo electrónico como un archivo adjunto. HP ePrint asocia una dirección de correo única a cada equipo de impresión, de forma que podremos utilizar todo tipo de equipos como ordenadores, portátiles, smartphones o tablets sin necesidad de tener que instalar ningún tipo de programa o drivers. Sin duda, se trata de una función muy interesante.


Precio y opiniones
La HP Officejet Pro 8610 llegará al mercado español el próximo mes de mayo a un precio de 200 euros. En definitiva, nos parece que se trata de un modelo de impresión muy completo y elegante, que puede convertirse en una excelente opción para las pequeñas y medianas empresas que no tengan unas necesidades de impresión altas. La Pro 8610 incorpora unas velocidades de hasta 19 ppm y también puede servir sin problemas como copiadora o escáner. Además, todo ello se completa con unas capacidades de impresión remota y a través de equipos móviles muy completas. Sin duda, una opción a tomar en cuenta para aquellos profesionales que estén pensando en hacer una inversión media en su próximo equipo de impresión, y una de las propuestas de HP más equilibradas que han pasado por nuestras manos.

Ficha técnica

Modelo
HP Officejet Pro 8610
Dimensiones y bandeja de papel
50 x 46,8 x 30 centímetros
11,9 kilos
Bandeja de papel de 250 páginas
Bandeja opcional de 250 páginas
Bandeja de salida de 150 páginas
Velocidad de impresión y rendimiento
Hasta 19 ppm en blanco y negro y 14,5 ppm en color en formato A4
Capacidad de impresión a doble cara de serie
Hasta 30.000 impresiones al mes
Ciclo recomendado de entre 250 y 1.500 impresiones al mes
Resolución y formatos admitidos
1.200 x 1.200 píxeles
A4,cartas, legal, sobres, tarjetas 13 x 18 cm, 10 x 15 cm
Resolución
1.200 x 1.200 píxeles
Copia
Hasta 13 copias por minuto minuto en blanco y negro y 11 copias por minuto en color
Resolución de 1.200 x 600 ppp
Escáner y fax
Resolución de 1.200 x 1.200 ppp
Conversión a JPEG, PNG o PDF
Fax con resolución de 200 x 200 ppp y velocidad de 4 segundos por documento
Conexiones
Ethernet
WiFi
Wireless direct printing
App ePrint para móviles y tablets Android
AirPrint
Tecnología HP ePrint para impresión remota
Conexión con apps como Dropbox o Google Drive
Precio y disponibilidad
200 euros
Mayo
Más info


Fuente: tuexperto.com

Canon y 3D Systems amplian su acuerdo para distribuir impresoras 3D de gama alta


Canon se encargará de vender en Japón la impresora de la gama Projet, la más vendida de 3D Systems, Cubex, un sistema de creación de geotipos y el software Geomagic.

Canon y 3D Systems han reforzado su alianza de canal y, desde ahora, la firma japonesa se encargará de distribuir las impresoras 3D de alta gama de su socio. Así, según el acuerdo firmado, Canon venderá la línea completa de sistemas profesionales Projet, que se utilizan para la joyería y para aplicaciones dentales aplicaciones, principalmente; Cubex, un sistema de creación de prototipos 3D de escritorio de nivel básico; y Geomagic, que escanea soluciones de software CAD.


Ambas empresas ya son aliadas desde el pasado año, cuando Canon Marketing de Japón comenzó a encargarse de vender las impresoras fabricadas por 3D Systems, desde el pasado mes de octubre. Destaca que este nuevo acuerdo llega tan sólo unos meses después de que HP vaya a entrar en el mercado de impresión en 3 dimensiones, algo que se espera para el próximo mes de junio de este año.

Masahiro Sakata, director y vicepresidente senior de marketing de Canon Japón dijo, que los principales productos tridimensionales de su nuevo socio posicionan a “Canon Marketing de Japón en la mejor posición posible para establecer su oferta como proveedor de la impresión 3D en Japón” y añadió que la empresa cree en la “combinación de la tecnología de realidad mixta de Canon con la impresión 3D, lo que ofrece un nuevo paradigma para soluciones de negocios 3D “.

La gama de productos de 3D Systems que ahora comercializará Canon en Japón, incluirá ColorJet Impresión (CJP), MultiJet Impresión (MJP) y la estereolitografía (SLA) e incluye la impresora serie ProJet 3500, la más popular de la firma, para la creación de prototipos funcionales, dentales y aplicaciones de joyería.

De acuerdo con Michele Marchesan, jefe oficial de oportunidades en Systems 3D, “estamos encantados con el éxito que Canon Mercadeo Japón ya ha tenido con nuestras impresoras 3D de fabricación avanzadas y estamos entusiasmados de traer el resto de nuestra cartera para Canon” y añadió que ”creemos que la adición de toda nuestra cartera será significativo e impactante para nuestros usuarios profesionales japoneses.”

Geomagic destaca por ser único software disponible en la actualidad con un enfoque en la impresión de diseño para el 3D. Por su parte, dice el comunicado publicado en la página de la empresa fabricante que las “impresoraCubex 3D ofrecen un precio asequible, de nivel de entrada de escritorio, ideal para las pequeñas empresas y empresarios independientes”.

Fuente: Channelbiz

En 2015 habrá 1.300 millones de trabajadores móviles

El uso de navegadores móviles llega al 20% por primera vez

Según un estudio de IDC, en 2015 habrá un total de 1.300 millones de trabajadores móviles, lo que representará el 37 por ciento de la fuerza laboral, y, aunque las empresas todavía no desarrollan sus estrategias pensando en la movilidad (un 46 por ciento de los CIO piensan así según el informe de IDC), cada vez son más las que consideran que los servicios móviles son importantes para los clientes.


Uso de navegadores móviles llega al 20% por primera vez

Este cambio de mentalidad también afecta al mundo de la impresión. Hace no mucho tiempo pocos se imaginaban que se podría imprimir desde un tablet o un smartphone, algo que ya es más que una realidad gracias al gran número de herramientas o aplicaciones que existen y que facilitan esta labor. Pero, ¿cómo se gestiona el incremento ya no sólo de trabajadores móviles, sino de la información que estos generan? “Las empresas necesitan adaptarse rápidamente al nuevo panorama de las TIC”, asegura Pradeep Jotwani, vicepresidente senior LaserJet y Soluciones Empresariales de HP, quien explica que en este nuevo panorama se incluye “el poder hacer frente a las enormes cantidades de datos y procesos creados por una creciente fuerza de trabajo móvil”.

En este sentido, para una empresa es clave disponer de soluciones de impresión que aceleren la productividad en un mundo híbrido, es decir, a caballo entre “el papel” y “lo digital”.

Denominado “un nuevo estilo de las TI”, la estrategia emprendida por HP hace poco más de dos meses se compone de una serie de innovaciones y una gama renovada que ayuda a las empresas “a mejorar su experiencia de impresión móvil” transformando “la gestión de flujos de trabajo digitales y de impresión” de tal manera que los entornos corporativos obtengan “un mayor rendimiento de sus negocios”destaca Pradeep Jotwani.
Aspectos como la facilidad de uso, el incremento de la eficiencia y que, además, reduzcan las amenazas de seguridad han sido claves para HP a la hora de desarrollar esta estrategia de impresión.

Nuevas soluciones
HP cuenta con atractivas soluciones de impresión móvil. HP 1200w Mobile Print Accessory  y HP JetDirect 2800w for FutureSmart Fleet dotan de conectividad inalámbrica y NFC a impresoras USB tradicionales; mientras que la serie HP LaserJet Enterprise M800 “es la primera impresora A3 profesional y serie MFP flow con funcionalidad touch-to-print y wireless direct”, destaca la compañía y señala que estas características también se encuentran en los modelos HP LaserJet Enterprise M806 y HP Colour LaserJet Enterprise M855.

Con la serie HP Color LaserJet Enterprise M750 “las empresas pueden ahorrar tiempo y esfuerzo” ya que “simplifica y hace más eficiente la impresión de documentos en color para necesidades generales en la oficina” y la solución HP Capture and Route 1.3 ofrece soporte iOS y Android para los clientes móviles.

HP también anunció novedades en su oferta LaserJet. El objetivo que se ha marcado la multinacional con estas soluciones es “ayudar” tanto a grandes corporaciones como a PYMES, “a integrar los flujos de trabajo con los procesos digitalizados”. Entre las actualizaciones del catálogo de impresión para empresas se incluye el primer escáner Flow profesional de HP y el MFP de HP “más pequeño hasta la fecha”

Fuente: CIO América Latina

Alianza Mopria: Transformando la experiencia de impresión móvil


En septiembre de 2013 nació la Alianza “Mopria”, una interesante asociación sin fines de lucro formada originalmente por cuatro de las más grandes OEMs: Canon, Hewlett -Packard, Samsung y Xerox. El objetivo de la alianza es simplificar la impresión inalámbrica desde teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles, estableciendo para ello ciertos estándares de la industria para la impresión móvil.

El big bang de la movilidad
La omnipresencia de los teléfonos celulares se ha transformado en una realidad global. Un reciente estudio desarrollado por la International Telecommunications Union (ITU) determinó que se espera que durante el 2014 el número de dispositivos móviles conectados supere al número de personas que habitan la Tierra. La ITU pronostica que el número de cuentas de teléfonos celulares aumentará de las 6 billones actuales a 7.3 billones. Y este fenómeno no solo se está produciendo en los países desarrollados, sino es un efecto global ya que son más de 100 los países que tienen más cantidad de cuentas de celulares activas que de habitantes. Por ejemplo Rusia, con casi 250 millones de cuentas de teléfonos celulares, tiene 1.8 veces más celulares que personas y Brasil, con 240 millones de cuentas, tiene 1.2 veces más celulares que pobladores.

Más allá de la inmensidad de estas cifras, ya nadie duda que la expansión de los dispositivos móviles está cambiando nuestros hábitos de vida, tanto en los ambientes de oficina como en el hogareño. Actualmente se estima que el 40 por ciento de los empleados utilizan sus propios teléfonos inteligentes en el lugar de trabajo y se espera que en los próximos tres años ese número aumente al 56 por ciento, según la consultora InfoTrends.

Pero si bien la tendencia BYOD (Bring Your Own Device, o “traiga su propio dispositivo”) se ha convertido en algo habitual para muchos empleados, la impresión efectuada desde dispositivos móviles aún presenta dificultades.

La consultora Data Corporation asegura que hoy solo el 24 por ciento de los teléfonos inteligentes y el 32 por ciento de los usuarios de tabletas quieren tener la capacidad de imprimir desde sus dispositivos, pero pronostica que para el 2015 ese deseo de imprimir crecerá al 50 por ciento en los usuarios de teléfonos inteligentes y al 58 por ciento en los usuarios de tabletas.

Mopria: adiós al software específico
Frente a este escenario futuro tan cercano de movilidad global, cuatro líderes de la industria de imágenes decidieron dejar de lado su rivalidad y unirse en una Alianza denominada “Mopria”.

Pensemos por un momento qué ocurriría si no se le diera un orden a la impresión enviada desde esa enorme cantidad de dispositivos móviles. Pensemos por ejemplo en las diferentes marcas que fabrican dispositivos e impresoras, en los distintos desarrolladores de software que diseñan criterios específicos de impresión e inclusive en la variedad de proveedores que prestan servicios de impresión. Llegaría un momento en que la impresión desde un equipo móvil dejaría de ser amigable con el usuario, para convertirse en una verdadera barrera de uso, donde claramente serían los fabricantes de impresoras los principales perjudicados.

Esta nueva alianza pretende unificar las tres industrias: movilidad, software e impresión, con el objetivo de alinearlas a estándares que hagan a la impresión compatible desde cualquier dispositivo móvil y hacia cualquier impresora.

Vea el artículo completo; click aqui.

UniNet lanza toner Absolute Black® y componentes para uso en Brother HL-6180/5470/5450/MFC-8910/8710 TN780/750/720


Los Angeles, CA – UniNet anunció el lanzamiento de toner Absolute Black® y componentes calificados para uso en las Brother HL-6180/5470/5450/MFC-8910/8710 TN780/750/720.

Las recientes impresoras monocromáticas Brother HL-5460 y HL-6180 usan el mismo diseño básico y calidad de impresión optimizada. Son máquinas de bajo costo y velocidad media, pensadas para cargas básicas de trabajo de oficina.

Las HL-5450/5470 tienen una velocidad de 40 ppm y la HL-6180 de 42 ppm. El toner OEM presenta tres variaciones: TN720 (3,000 pág.), TN750 (8,000 pág.) y el  TN780 (12,000 pág.). Las impresoras HL-5450/5470 pueden usar solamente el cartucho TN720 y TN750, mientras que la HL-6180 puede usar cualquiera de los tres tipos.

Todos estos cartuchos son iguales, variando solo la carga de toner (excepto los cartuchos que vienen con la impresora). Una pieza de reset de alto rendimiento está disponible para convertir los cartuchos TN720 y 750 para uso en las impresoras HL-6180.

Es este un cartucho potencialmente muy redituable ya que es considerado como fácil de remanufacturar. Solo requiere la recarga de toner, el reemplazo de la pieza de reset y estará listo para funcionar.


Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

HP desarrollará sus impresoras 3D desde su centro de Barcelona

La consejera delegada, Meg Whitman, confirma el anuncio


Se sabía la fecha pero faltaba el lugar. Hewlett Packard (HP) desarrollará sus impresoras 3D desde su centro de I+D de Barcelona. Asi lo ha anunciado la consejera delegada, Meg Whitman, en una reunión con empleados aprovechando su visita relámpago a España, informaron a este diario en fuentes de la empresa.

El inicio de esta actividad era uno de los anuncios más esperados de la empresa tecnológica estadounidense, cuya marca va asociada a las impresoras, pero que tras ser pionera de forma experimental en la impresión 3D hace seis años, se ha quedado descabalgada de la explotación industrial de esta tecnología.

Whitman, en una presentación para analistas, anunció en marzo que la compañía haría un gran anuncio tecnológico en junio, en alusión a las impresoras 3D, aunque posteriormente la empresa aclaró que se refería al final de su ejercicio fiscal, en octubre de 2014.

La consejera delegada, que tomó las riendas de HP en 2012, prometió en su plan quinquenal que la empresa volvería a liderar tecnológicamente sus segmentos de mercados. Y el área más emblemática de esa división es precisamente la de impresión. Una vez solventados los problemas técnicos, HP se lanzará de lleno al mundo del 3D, compitiendo con los grandes del sector como Canon o Xerox.

“Los laboratorios de HP y de la unidad de negocio de impresión, han estado trabajando rigurosamente para introducir la tecnología de impresión 3D que solucionará los dos problemas más significativos del mercado: velocidad y calidad”, indicó este jueves HP.

La sede de impresión en gran formato está situada en Barcelona desde 1985, y de ella dependen el I + D, marketing y operaciones del negocio de impresoras de gran formato del grupo. “HP Barcelona desempeñará un papel significativo en el negocio del 3D y se convertirá en la imagen de HP para la investigación y desarrollo de la tecnología 3D única y de vanguardia”, ha señalado la empresa en un comunicado.

El sector estima que las ventas mundiales de impresoras 3D y el software y los servicios relacionados crecerán casi hasta 11.000 millones de dólares para 2021 frente a los 2.200 millones de dólares en 2012. Por su parte, Gartner ha fijado el crecimiento de este mercado en un 49% en 2013 y estima que alcanzará los 5.700 millones de dólares en 2017.

Fuente: El País

Epson Argentina inicia en Corrientes el training LFP tour 2014 por el interior del país


Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, estará presente en Corrientes con sus equipos más destacados del área de Artes Gráficas.

Epson brinda soluciones al mercado gráfico y textil mediante múltiples propuestas, con equipos que se caracterizan por su efectividad e innovación, y tecnología propia patentada por la compañía.

Los cabezales de impresión Micro Piezo TFP, tecnología propia de Epson, proporciona a los equipos un alto rendimiento, permitiendo colocar cada punto impreso y otorgándole la forma adecuada con alta precisión, y a gran velocidad. Los equipos  poseen desde 360 hasta  720 inyectores por color siendo capaces de operar hasta 10 distintos canales de tinta.

Las Epson Stylus Pro 7900/9900, son las impresoras más elegidas en el sector gráfico. Con alimentación automática de rollos y manejo de  hojas cortadas, 10 canales de inyección, y tinta Epson UltraChrome HDR a base de pigmento de nivel profesional, este equipo incorpora los logros tecnológicos más avanzados en reproducción de imágenes fotográficas profesionales.

Además, Epson acerca su Línea F, para el mercado de sublimación, que marca tendencia en la industria textil. Elegida por importantes diseñadores internacionales para realizar sus más recientes obras, los equipos de la Línea F de Epson logran resultados excepcionales con colores definidos y vibrantes, además de detalles finos y trabajados. Gracias a la tecnología Micro Piezo se obtiene precisión y un control absoluto del proceso de impresión. Estos equipos se pueden conseguir en dos formatos de ancho de impresión: 112 cm para trabajos de camisetas, tazas, banderas, mousepads, etc. o 162 cm para la impresión de rollos de tela ya que posee autoenrolllador. Poseen funcionamiento continuo, alta velocidad  para producción (hasta 63.3 metros cuadrados por hora) y operan con tintas de sublimación de alta calidad UltraChrome DS.

Finalmente, los equipos Epson SureColor Serie T. Estas impresoras de 5 colores resultan ideales para aplicaciones que dan prioridad a la velocidad y al ahorro, como la impresión de diseños y planos arquitectónicos, mapas, presentaciones, pósters y cartelería de interior. Pensada para adaptarse perfectamente a la oficina, presenta un diseño elegante, un tamaño reducido, bajos niveles de ruido y mandos en la parte frontal que otorgan versatilidad.

Para reducir su impacto medioambiental, la SureColor T7070 utiliza tintas de base acuosa y es compatible con ENERGY STAR por su magnífica eficiencia energética.

“Desde Epson estamos continuamente trabajando para llegar a nuestros clientes de manera que podamos brindar todo tipo de soluciones que beneficien sus negocios,  aportando un constante valor agregado a cada uno de nuestros encuentros. Corrientes es una provincia de mucha importancia para el mercado de artes gráficas y también estaremos llegando a Posadas, Rosario, Santa Fe y Salta entre otros destinos. Por otro lado, también estaremos presentándonos en Emitex 2014; una feria exclusiva de la industria textil que se llevara a cabo del 7 al 9 de mayo en Buenos Aires, en Costa Salguero. Allí estaremos presentando nuestras soluciones integrales que ofrece Epson para este mercado específico.” Declaro Fernando Ariata, Product Manager de la línea de Artes Gráficas para Epson Argentina.

Epson ofrece innumerables soluciones integrales con sus equipos de Gran Formato, y llevará al interior del país las propuestas más aclamadas por el mercado.


Fuente: Epson

Impresora robot que cabe en tu bolsillo

La empresa israelí Zuta Labs diseñó la Mini Robotic Printer, una pequeña impresora de 10 centímetros de alto y 11.5 de diámetro que camina sola y es capaz de imprimir una página tamaño A4 en 40 segundos.


La “magia” del dispositivo está en una serie de mecanismos que mueven la impresora a lo largo y ancho del papel, demás de un cartucho de tinta negra tamaño estándar que imprime alrededor de mil páginas antes de necesitar un cambio.

La Mini Robotic Printer se comunica con otros dispositivos a través de Bluetooth, y puede imprimir documentos de más de una página ya que al terminar con una hoja, la impresora espera a ser acomodada al inicio de la siguiente.

Sin embargo, para que este gadget se convierta en realidad, es necesario que su campaña en Kickstarter junte 400 mil dólares. Hasta el momento lleva más de 280 mil y todavía quedan 27 días en el calendario, por lo que es muy probable que alcancen la meta. A partir de 180 dólares se puede comprar una de estas impresoras y si todo sale bien, podrán recibirla a partir de enero de 2015.

Tal vez este invento impulse el nacimiento del street office o el coffee office como alternativas a trabajar fuera de la oficina y fuera de casa.



Especificaciones
Tamaño: 11 centímetros de diámetro y 10 centímetros de alto.
Peso: 300 gramos
Tamaño del papel a imprimir: cualquiera.
Velocidad de impresión: 1,2 hojas tamaño carta, por minuto.
Resolución de impresión preliminar: 96 x 192 puntos por pulgada.
Protocolo de Interfaz: Bloetooth BPP, típico de impresora.
Puerto: USB
Batería: de ión Litio con autonomía de 1 hora de impresión.
Tiempo de carga de la batería: 3 horas.
Sistemas operativos soportados: Android, IOS, Linux, OSX y Windows.

Fuente: www.elgolfo.info

El Banco de Alimentos extiende la recogida solidaria de cartuchos de impresora

La iniciativa, en colaboración con Extrecom, ahora se amplía al campus 


Que un solo gesto ciudadano repercuta positivamente en tres ámbitos tangibles y diferenciados. Es lo que pretenden desde el Banco de Alimentos de Cáceres con la iniciativa 'Convierte tus cartuchos vacíos en comida solidaria', puesta en marcha conjuntamente con la empresa Extrecom, especializada en el reciclaje de cartuchos de impresora, y Tournile Express, que colabora en la recogida de los contenedores.

Se trata de un programa cuya recaudación irá destinada a esta ong. Además del beneficio social, la reutilización también ayuda a mejorar el medio ambiente y el consumidor logra un producto más asequible.

Esta iniciativa, con carácter a largo a largo plazo, lleva desarrollándose durante las tres últimas semanas y ya tiene visos de ir a más. En los próximos días colocarán contenedores en los campus universitario de Cáceres y en Plasencia para que estudiantes y trabajadores de los centros puedan depositar sus cartuchos usados.

Según el responsable del Banco de Alimentos de Cáceres, Juan Carlos Fernández Rincón, «la idea es extender estos puntos de recogida a la administración pública y a los colegios, sin olvidarnos de las empresas». Fernández muestra su satisfacción por una iniciativa «que se aleja de la petición pura y dura».

Antonio Galán, responsable de la empresa colaboradora Extrecom, destaca que en los primeros días de recogida se lograron reunir unas 500 piezas entre cartuchos y tóners, por lo que la gente está respondiendo. «El usuario no tiene que hacer ningún gran esfuerzo, tan solo depositar su cartucho en los diferentes puntos que se irán habilitando o en nuestra oficina».

Galán calcula que aproximadamente un euro de cada pieza reciclada y vendida irá destinado a los fines sociales, al tiempo que recuerda que «los cartuchos y tóners son elementos altamente contaminantes para el medio ambiente».

En la capital, la ong da cobertura a 5.000 personas y a otras 6.500 en el resto de la provincia mediante 108 asociaciones, que son las encargadas de la distribución. Pese a los índices macroeconómicos que indican cierta recuperación económica, Fernández Rincón asegura que ésta aún no es palpable en las escalas inferiores poblacionales.
Carrefour

Por otro lado, el Banco de Alimentos de Cáceres ha conseguido en la Operación Kilo Carrefour, desarrollada este fin de semana, 8.964 kilos en la capital y otros 5.052 en Plasencia. La gran superficie aportará la misma cantidad donada por los clientes.

Fuente: hoy.es

Guía del Reciclador participó de aula técnica en Uninet Argentina

Se evaluaron aspectos del mercado planteando posibles escenarios próximos

El pasado viernes 4 de abril se llevó a cabo la primera de las aulas técnicas que año tras año Uninet Argentina viene llevando a cabo en sus instalaciones de Villa Pueyrredón en la Ciudad de Buenos Aires. La primera parte del evento estuvo a cargo de Enrique Stura y de Daniel Reyes (staff técnico de Uninet) y contó con una muy buena asistencia de técnicos y dueños de empresas remanufacturadoras de Capital y del interior del país.

En la introducción se explicaron los modelos de Brother sobre los que se desarrollaría el aula, particularmente los más recientes en el mercado argentino. Destacaron que estos cartuchos son equivocadamente considerados ser usados con el mismo toner que los modelos más antiguos, cayendo como consecuencia en dificultades de calidad de copia e impresión. Stura explicó el funcionamiento por medio de la proyección de gráficos dinámicos, incluyendo detalles de los cambios en diseño electrofotográfico que introdujo Brother en los últimos tiempos y la razón de los mismos.

Daniel Reyes realizó el desmontaje, limpieza y mantenimiento de los cartuchos Brother TN410/420/450 y su respectiva unidad de imagen DR420, explicando las diferencias entre ellos, cuidado y datos para resolver el posicionamiento correcto de los engranajes de reset. También anticipó algunas características del nuevo cartucho TN1060 y su correspondiente unidad de imagen DR1060.

El cierre del aula estuvo a cargo de Gustavo Molinatti, editor de Guía del Reciclador, quien evaluó aspectos del mercado de los últimos meses, planteando posibles escenarios próximos. Cinco fueron los temas sobre los que basó su charla: aspectos de la reciente alianza Mopria para estandarizar la impresión desde dispositivos móviles, análisis de los resultados de desempeño comercial de todas las OEM a nivel global en el 2013, el impulso de impresoras inkjet hacia el sector corporativo por parte de HP y Epson, un panorama del mercado MPS y sus oportunidades para las PyMEs y algunas reflexiones acerca del mercado argentino en cuanto a su actualidad y posibilidades a corto plazo.


Uninet presenta toner color X Generation® y componentes para uso en HP Pro MFP M177/176


Los Angeles, CA - UniNet presentó toner color X Generation® y componentes para uso en la serie de impresoras color multifunción HP LaserJet Pro 177/176.

La HP LaserJet Pro M177 es la MFP láser color más pequeña de HP que ofrece capacidades de impresión, copiado, escaneo y fax.

Con una velocidad de 4 ppm en color y 17 ppm en negro, esta pequeña MFP está basada en el motor de la HP LaserJet Pro CP1025 y utiliza la mayoría de sus componentes.

Estos cartuchos poseen diferentes tapas laterales (los kits de conversión están disponibles) y smart chips respecto de la CP1025. Sin embargo, con la opción disponible de conversión de Uninet, los vacíos no son un problema. Solo use los cartuchos estándares de CP1025, conviértalos en cartuchos M177 y comience a remanufacturarlos hoy mismo. El toner y el chip tienen un rendimiento estimado de 1.300 páginas en negro y 1.000 en color.

Uninet ofrece una completa solución de remanufacturado para estos cartuchos.

Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas UniNet o bien contáctenos al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

HP empuja el inkjet al sector corporativo

La HP Officejet Enterprise Color X555 imprime hasta 72 páginas por minuto


La HP Officejet Enterprise Color X555 es una impresora de tinta a color pensada para las grandes empresas y negocios que necesitan una máquina muy robusta y fiable para grandes cargas de trabajo. Este equipo cuenta con velocidades muy altas de hasta 72 páginas por minuto en calidad borrador y permitirá alcanzar un ciclo de impresión mensual de hasta 75.000 páginas. Todo ello con una promesa de ahorro de hasta el 50% en coste por página y rendimiento energético respecto a las impresoras láser similares. La HP Officejet Enterprise Color X555 se puede encontrar por un precio que parte de los 700 euros. Te contamos todos los detalles de este equipo.

HP busca romper definitivamente la barrera entre los equipos de tinta y los equipos láser, con una gama de impresoras capaces de ofrecer un rendimiento alto y unas cargas de impresión notables sin suponer un gasto mayor. De hecho, la gama Officejet Pro X promete ahorros de hasta el 50% en coste por página y en gasto energético. El equipo HP Officejet Enterprise Color X555 se convierte en un paso más de la marca al dirigirse de manera específica a las grandes empresas. Para ello, contaremos con velocidades de 44 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro (con un máximo de 72 ppm) y unos ciclos de impresión recomendados de entre 1.500 y 5.000 páginas. Además, en el caso de necesitarlo llegaremos a un máximo de 75.000 páginas al mes, aunque HP recomienda mantenerse en el rango anterior para asegurar un correcto funcionamiento a lo largo de todo el tiempo de vida de la impresora.


La HP Officejet Enterprise Color X555 alcanza una calidad en sus impresiones similar a la que podemos conseguir con una láser. La resolución máxima es de 2.400 x 1.2000 ppp a través del papel fotográfico deHP. Además, para realizar el control de las principales funciones del dispositivo incorpora una pantalla táctil a color de 4,3 pulgadas. La interfaz de la impresora es muy completo y permite gestionar funcionalidades avanzadas, pero en nuestra opinión se pierde la sencillez y agilidad que nos sorprendió en las primeras impresoras HP Officejet Pro X pensadas para Pymes.

Para la carga del papel, contamos con una bandeja de 500 páginas y otra bandeja multipropósito de 50 hojas. En el caso de necesitar una mayor capacidad, se puede incluir otra bandeja adicional para conseguir una capacidad de carga total de 1.050 páginas. La configuración más avanzada de este modelo contará con una tercera bandeja para un total de 1.550 hojas. Como podemos ver en la fotografía de arriba, la impresora de HP sacrifica la bandeja de salida tradicional y utiliza una bandeja de salida inclinada que aporta atractivo al producto y que permitirá almacenar hasta 300 hojas. En el campo de las impresiones, este equipo se conecta a la red a través de un cable Ethernet y es compatible con la tecnología HP ePrint. Además, también podremos hacernos con un accesorio para incluir conexión Wireless Direct y facilitar las tareas de impresión por medio de un smartphone o un tablet. La HP Officejet Enterprise Color X555 ya está disponible por un precio de 700 euros.

Fuente: tuexperto.com

Xerox promueve utilización de papel responsable y sostenible


El objetivo es ayudar a la repoblación forestal en Brasil y promover una gestión forestal sostenible

Como uno de los mayores proveedores de impresión, para Xerox es imprescindible promover un uso responsable del papel y ayudar a preservar nuestros recursos naturales. Celebrando el Día Internacional de los Bosques, Xerox muestra una vez más su compromiso con la ONG The Nature Conservancy, exigiendo las condiciones más estrictas a sus proveedores de papel. Este compromiso se materializa en todo el ciclo del producto, desde su origen hasta su utilización y su reciclado.

Nuestro país siempre se ha situado entre los primeros en lo que respecta al reciclado de papel. Así, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), la industria papelera española recicló 5,1 toneladas de papel y cartón durante 2013, colocándose como la segunda más recicladora de Europa, detrás de Alemania. La tasa de reciclaje, es decir, el volumen de papel que la industria recicla sobre el consumo total, se sitúa en un 84,5%.

“En Xerox consideramos que las cuestiones medioambientales hay que abordarlas  desde la perspectiva del ciclo de vida completo, reconociendo la importancia de todas nuestras acciones, productos y servicios, junto con el reconocimiento del impacto que puedan tener fuera de nuestras paredes” afirma María José Alcaraz, responsable de Comunicación y Marketing de Xerox España. “Para ello, nuestra política de sostenibilidad se basa en cuatro patas, entre las que se encuentra, por supuesto, la reserva de la biodiversidad y los bosques del mundo, y a la que se añaden reducir el uso de energía y protección del clima, la preservación del aire limpio y el agua, y la prevención y gestión de residuos”, añade María José Alcaraz.

En lo que al papel se refiere, y teniendo en cuenta el ciclo de vida del mismo, Xerox lleva a cabo distintas acciones, entre la que destacan: Con respecto al origen del papel, Xerox exige a las empresas que lo suministran el cumplimiento de unos estrictos requisitos que van desde la fabricación hasta la gestión forestal y la elaboración de los productos acabados. Los proveedores deben proporcionar la documentación necesaria para certificar este cumplimiento.

Utilización eficiente del papel: Los equipos y software de Xerox han sido diseñados para que los clientes utilicen el papel de la forma más eficiente, como por ejemplo, la impresión a dos caras. Además, el pasado año 2010 integró la función "ecológica" a su controlador de impresión Global Print Driver, que aúna varios parámetros de ahorro de recursos con tan solo pulsar un botón, lo que facilita a los clientes elegir la opción más responsable. Productos de software como DocuShare, SMARTsend, and FreeFlow Digital Workflow Collection reducen el consumo de papel, facilitando la gestión electrónica de datos y los flujos de trabajo de escaneado para correo electrónico, impresión a la carta y distribución previa a la impresión.

Papel Reciclado: Xerox cuenta con una amplia oferta de papel reciclado con distintos niveles de procesamiento posterior al consumo, incluido el papel 100% reciclado de residuos post-consumo. Estos productos ofrecen el mismo rendimiento que los productos vírgenes.

Destintabilidad. Es importante también asegurar que las copias impresas puedan gestionarse de forma responsable al final de su vida útil. Por ello, se utilizan pruebas independientes para confirmar que estas copias impresas no representen un desafío especial en el proceso de reciclaje. De hecho, en 2010, la Asociación Europea para la Industria de Destintabilidad, concedió a Xerox la calificación de "buen nivel de destintabilidad".

Con estas políticas, Xerox continúa con su programa de tres años acordado con la organización The Nature Conservancy, que incluye la aportación de un millón de dólares USA. El objetivo es ayudar a la repoblación forestal en Brasil, Canadá, Indonesia y los EE.UU, y promover un mejor ejercicio profesional en favor de una gestión forestal sostenible.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 y M651: láser para grandes empresas

Pensadas para compañías con grandes cargas de trabajo 


Las nuevas series de impresoras láser HP Color LaserJet Enterprise MFP M680 y HP Color LaserJet Enterprise MFP M651 son impresoras láser pensadas para aquellas compañías que tienes unas cargas de trabajo grandes. Con ciclos de impresión que llegan hasta un máximo de 120.000 páginas al mes y una velocidad de hasta 42 páginas por minuto, estos modelos se convierten en una herramienta muy fiable para las organizaciones. Además, cuentan con pantallas táctiles a color para poder controlar sus funciones principales y ofrecen varias configuraciones de carga de papel para adecuarse a las necesidades de cada empresa. Te contamos todos los detalles sobre estos equipos.

Empezamos por la serie HP Color LaserJet Enterprise MFP M680. En este caso, estamos ante equipos multifunción que suman las capacidades de copia, escáner y fax (esta última característica en la configuración más avanzada) a la impresión. Estos equipos alcanzan velocidades de impresión de hasta 42 páginas por minuto y 10,5 segundos la primera página. Como decíamos, se trata de modelos pensados para aguantar ciclos de impresión muy potentes de hasta 120.000 páginas mensuales, aunque HP recomienda mantenerse en un rango de impresiones de entre 3.000 y 17.000 páginas al mes. La calidad máxima de las impresiones se coloca en los 1.200 x 1.200 puntos por pulgada.

Estos equipos también incorporan la función de copiadora con una buena velocidad de hasta 42 copias por minuto tanto en color como en blanco y negro, con una calidad máxima de hasta 600 x 600 ppp. Además, también incorpora función de escáner con velocidades que se colocan en las 63 páginas por minuto en color y 65 páginas por minuto en blanco y negro en la configuración más avanzada (en las otras configuraciones la velocidad baja hasta las 45 páginas por minuto en color y a las 60 ppm en blanco y negro). Para el manejo de papel, contamos con una bandeja de papel de 500 hojas estándar, 100 hojas a través del alimentador automático de documentos y otras 100 hojas a través de una bandeja multipropósito. En la configuración más avanzada alcanzaremos una capacidad total de 3.200 páginas de entrada. Por último, hay que destacar la inclusión de una pantalla táctil con un tamaño de 8 pulgadas para controlar las diversas funciones de este equipo.


Por otra parte, la serie HP Color LaserJet Enterprise MFP M651 son modelos láser que se centran en la capacidad de impresión, dejando a un lado capacidades complementarias como la copia y escáneo. En este caso también podremos alcanzar cargas de trabajo muy altas de hasta 120.000 páginas al mes,aunque HP recomienda mantenerse en un ciclo de impresión mensual que se mueva entre las 2.000 y las 17.000 impresiones. Las velocidades que alcanza esta impresora láser a color son de un máximo de 42 páginas por minuto tanto en color como en blanco y negro, con una velocidad de primera impresión de un mínimo de nueve seguundos. La resolución de las impresiones se sitúa en las 1.200 x 1.200 ppp. Otro de los puntos que hay que tener en cuenta es que la configuración más básica de este modelo no cuenta con impresión a doble cara de serie, una característica interesante para poder ahorrar papel.

La capacidad de entrada de papel se sitúa en las 600 hojas, con una bandeja de 500 hojas y otra bandeja multipropósito de 100 hojas. Para los usuarios que necesiten una mayor capacidad, se puede llegar hasta un máximo de 3.100 hojas a través de varias bandejas adicionales. Por último, hay que destacar que los equipos HP Color LaserJet Enterprise MFP M651 se controlan a través de un panel táctil con un tamaño de 4,3 pulgadas.

Konica Minolta lanza cinco nuevos dispositivos

Los dispositivos son dirigidos a imprentas comerciales y centros de reprografía 

Konica Minolta conserva su liderazgo en el desarrollo de hardware con el lanzamiento de cinco nuevos dispositivos. La nueva serie comprende los modelos bizhub PRO C1060 y C1070, y bizhub PRESS C1060, C1070 y C1070P. Estos dispositivos representan un hito en el sector de la Impresión de Producción, ya que se adaptan a cada tipo de cliente, desde principiantes hasta profesionales.

Los dispositivos bizhub PRO C1060/C1070 son perfectos para pequeñas imprentas. Ambos dispositivos ofrecen una transición fácil a entornos digitales, con características como el acabado básico y un concepto modular opcional. Estas impresoras ofrecen una excelente calidad de imagen y alta flexibilidad de soportes, asegurando el máximo rendimiento para el usuario.



Para las grandes imprentas comerciales y centros de reprografía con demandas de alto volumen, Konica Minolta ofrece las bizhub PRESS C1060/C1070/P. Estos son los dispositivos perfectos para el desarrollo de negocio dentro de la impresión digital, y proporcionan un acabado profesional modular, color excepcional y la estabilidad de registro combinado con una excelente calidad de impresión. Una vez más, la alta flexibilidad de soportes asegura el máximo rendimiento.

"Con la nueva serie bizhub PRO y PRESS C1060/C10170, ofrecemos una transición fácil a la tecnología digital en todos los niveles de la impresión de producción, que además tienen la capacidad de aumentar la rentabilidad y mejorar el desarrollo de negocio", comenta Javier Bermejo, responsable de la división de Producción de Impresión en Konica Minolta.

Resultados estables y de calidad que superan las expectativas
La nueva serie de Konica Minolta cuenta con acabados de alta calidad y alta precisión, que superan a otras impresoras de producción. Las nuevas tecnologías que incorporan garantizan unos resultados de impresión excepcionales. Entre ellas se incluye el tóner Simitri® HD E que permite reproducir unas texturas más naturales, la SEAD que en su cuarta generación ofrece una imagen precisa y el control de la densidad de imagen en tiempo real.

Aumento de la rentabilidad
Las bizhub PRO y PRESS C1060/C10170 mantienen la productividad de alto nivel con 60 y 71 impresiones por minuto respectivamente; es decir, 3316 o 3907 páginas por hora. Además se acompañan de funciones opcionales de alto nivel normalmente reservadas a dispositivos de gama alta. Entre ellas destaca una amplia gama de opciones de finalizado en línea para la producción automatizada de folletos y encuadernación de libros.
Aumento de los pedidos de impresión digital

Las bizhub PRO y PRESS C1060/C10170 permite a las imprentas crear nuevas oportunidades de negocio, a través del uso de una amplia gama de aplicaciones en impresión digital. Además, por primera vez está incorporada la función de alimentación de papel por succión de aire, lo que mejora la alimentación de papel tipo grueso y estucado. Otra de las innovaciones es la impresión automática a 2 caras en papel grueso de hasta 300 gsm.

Contribuir a una sociedad sostenible
La nueva serie bizhub PRO y PRESS C1060/C10170 incluye además las innovaciones de Konica Minolta para preservar el medio ambiente. El tóner Simitri® HD E ha sido especialmente desarrollado para obtener un rendimiento de ahorro de energía. Por otra parte, esta serie de dispositivos de impresión es la primera de su clase en el uso de PC y PET reciclado.

Fuente: www.konicaminolta.es

Más Noticias