Brother acaba de lanzar una nueva generación de su gama láser monocromo, la más vendida del mercado, reforzando la productividad, autonomía y ahorro en los nuevos productos. Una de sus novedades principales es el menor nivel de ruido en funcionamiento. La nueva serie L2000 está compuesta por 10 equipos: cuatro impresoras y seis equipos multifunción. Dirigida al mercado SOHO y teniendo presente que el ahorro es un elemento clave en este sector, todos los equipos ofrecen impresión automática a doble cara y cartucho XL de mayor duración (3.000 páginas).
La serie L2000 cuenta con un diseño compacto y funcionan a un nivel de ruido inferior a los 50 Db a plena velocidad, posicionándose por debajo de los requisitos de sonido recomendados para una oficina silenciosa. Esto permite que las máquinas funcionen eficazmente sin molestar a los empleados tanto en una oficina como en el hogar. Además, la nueva serie de equipos es más rápida, con modelos que imprimen y copian hasta a 34ppm4, con escaneado e impresión a doble cara automática disponible en su dispositivo insignia: MFC-L2750DW. Todo ello orientado a ofrecer una experiencia de productividad mejorada al usuario.
Los equipos multifunción tienen un alimentador automático de documentos (ADF) mejorado, más robusto y con capacidad ampliada para hasta 50 hojas. Ofrecen un uso de papel más flexible, ya que se ha incrementado el gramaje admitido en la bandeja de entrada, y además, la ranura de alimentación manual cuenta con una mayor capacidad de salida, para que el usuario pueda disfrutar de una mayor autonomía.
Para permitir a los usuarios trabajar de manera más efectiva, la gama cuenta con conexión WiFi, para cubrir todas las necesidades de conectividad de un negocio y una plena integración con todos los dispositivos (ordenador Tablet y móviles): WiFi, WiFi Direct y conexión con dispositivos móviles a través de iPRint&Scan, Brother Print Service Plugin para Android, AirPrint, Google Cloud Print y Mopria. El modelo MFC-L2750DW también cuenta con conectividad de Near Field Communication (NFC): un sistema de comunicación con el que se pueden sincronizar dos dispositivos simplemente acercándolos para intercambiar datos o utilizar datos de identificación.
El broche a la conectividad avanzada que ofrecen estos equipos lo pone la conexión Cloud, que permite acceder desde la pantalla del equipo a sitios de almacenamiento web predeterminados como OneNote, OneDrive o Dropbox para subir, compartir e incluso descargar información. Por el lado del ahorro, para mejorar el coste de cada página impresa la gama dispone de tóner estándar que ofrecen 1.200 páginas o bien tóner de alto rendimiento de 3.000 páginas.
En cuanto a seguridad del uso del equipo y de la información, esta nueva serie ofrece bloqueo de configuración, que evita que se modifique las opciones de configuración establecidas en el equipo por parte de usuarios no autorizados. Para los más exigentes, los modelos MFC-L2730DW y MFC-L2750DW ofrecen impresión segura y bloqueo seguro de funciones, que permiten asignar funciones y límites de impresión por usuario, para un mayor control del gasto en impresión. La nueva serie L2000 también está diseñada para adaptarse a las empresas preocupadas por el medio ambiente, ya que las máquinas están dotadas de un modo ecológico y un modo de ahorro de tóner.
Fuente: www.industriagraficaonline.com
Epson lanza el servicio de reemplazo de tinta ReadyInk
Durante el pasado septiembre, Epson lanzó en Europa un servicio de reabastecimiento de tinta “pay-as-you-go” (pago por uso), llamado ReadyInk. El programa estará disponible para revendedores y clientes de Epson e incluso para clientes de los Estados Unidos.
Hace ya un tiempo que HP lanzó al mercado su programa Instant Ink por suscripción, en una búsqueda por mantener participación en segmentos hogareños o de pequeñas oficinas. A pesar que este programa fue visto inicialmente con muchas dudas acerca de su funcionamiento y viabilidad, su comercialización se mantuvo en varios países por lo que era de esperar que en algún momento Epson lanzara algun sistema de similares características.
Con una nueva tecnología de nombre “ReadyInk”, Epson diseñó una solución con el objetivo de impulsar un servicio de reposición de tinta con un sistema de pago sobre la marcha según necesidades y consumo, alejándose del concepto del HP Instant Ink de suscripción o cuotas mensuales. Se trata de una iniciativa dirigida en exclusiva a su canal de distribución y puntos de venta, buscando aportar valor y apoyar en la generación de nuevos negocios.
Vea el artículo completo, click aquí.
Review: HP Envy Photo 7830, la impresora perfecta para tus fotografías
La HP Envy Photo 7830 no solo es una multifunción en la que podemos encontrar todos los servicios de este tipo de impresoras, además sobresale por su función imprimiendo fotografías, como comprobaremos en esta review.
Como todas las nuevas impresoras que HP está lanzando al mercado (por ejemplo, la sorprendente Sprocket para móviles) dispone de Wi-Fi, haciendo muy cómodo conectarse tanto desde el ordenador como desde el móvil, e imprimir las mejores fotografías realizadas con nuestro smartphone.
HP Envy Photo 7830, características
• Pantalla: táctil en color de 2,65 pulgadas
• Resolución impresión: 1.200 x 1.200 ppp en blanco y negro, 4.800 x 1.200 ppp en color
• Resolución escáner: 1.200 x 1.200 ppp
• Copiadora: hasta 21 / 13 copias por minuto (blanco y negro / color)
• Conectividad: Wi-Fi de doble banda, Bluetooth Smart
• Puertos: Ethernet, RJ-11 (para fax), lector de tarjetas de memoria y USB para pendrives
• Cartuchos de tinta: HP 303 (multicolor) y 303 (negro)
• Papel: múltiples formatos y admite papel fotográfico (detección inteligente)
• Precio: sobre 150 euros ( Amazon y eBay )
Funciones generales
Con la HP Envy Photo 7830 tenemos, como ya os decíamos, más que una impresora doméstica habitual. Disponemos de una bandeja para imprimir fotografías de un tamaño establecido de 10 cm x 15 cm en una calidad de hasta 4.800 x 1.200 ppp usando papeles fotográficos HP, y hasta 15 hojas de una vez. Además, incluye escáner, capaz de escanear a una velocidad de 8 páginas por minuto en color y con una resolución de hasta 1200 x 1200 ppp.
Desde el panel LED podemos configurar la función de fotocopiadora a color. Entre las opciones tenemos fotocopia en negro, a color, número de copias (hasta 50 hojas), a doble cara e incluso redimensión o ampliación de imágenes del 25 al 400%.
Review: HP Deskjet 3720, una verdadera impresora ultracompacta
Esta nueva HP Envy Photo 7830 es capaz de imprimir la primera página en negro en tan solo 16 segundos y en color en 18 segundos. La velocidad de impresión es realmente buena, ya que nos ofrece 15 ppm (paginas por minuto) en el caso de la impresión en blanco y negro y 10 ppm en color.
En el apartado técnico, encontramos en su interior un procesador de 1,2 GHz y una memoria DDR3 de 256 MB, puerto USB 2.0 y conectividad inalámbrica Wi-Fi 802.11 b/g/n de banda dual.
Impresión de calidad para fotos de tu smartphone
La HP Envy Photo 7830 nos proporciona una gran calidad en la impresión de fotografías. Como os comentamos posteriormente en el apartado de la conectividad, las nuevas impresoras de HP vienen preparadas, gracias a su Wi-Fi y software, para una conexión directa desde smartphones, haciendo fácil imprimir fotos realizadas por nuestro móvil.
La HP Envy Photo 7830 cuenta con una bandeja de entrada para hasta 150 hojas mientras que en la salida tenemos la posibilidad de guardar hasta 25 hojas. Aun así las dimensiones de la impresora se encuentran en la media de su segmento de mercado, ya que tiene unas dimensiones de 453,5 x 410,0 x 193,2 mm, aunque su peso es de 7,56 kg.
Por otro lado, la HP ENVY Photo 7830 solo acepta dos cartuchos de impresión, uno para negro y otro tricolor.
Pantalla táctil capacitiva y conectividad
La HP Envy Photo 7830 monta una pantalla táctil capacitiva en color de 2,65 pulgadas. Gracias a esta pantalla manejaremos todas las funciones de la impresora sin depender de un ordenador.
Entre las funciones que aparecen directamente en la pantalla están imprimir, escanear, copiar, dispositivos de memoria externa, conectividad inalámbrica, impresión desde el móvil, control del nivel de tinta y el resto de ajustes de la impresora.
7 impresoras domésticas baratas
Además, disponemos de acceso a apps como Google Drive y Dropbox. Igualmente tenemos los botones habituales de home, atrás y ayuda, fuera de la pantalla. Existe la posibilidad de silenciar el sonido que produce la HP Envy Photo 7830 al pulsar sobre cualquier opción del panel táctil.
En el apartado de la conectividad, como ya hemos comentado anteriormente, mediante Wi-Fipodemos conectarnos a la HP Envy Photo 7830, incluso desde nuestro smartphone. Contamos con la tecnología WPS que, mediante unas pocas pulsaciones, se conecta sin necesidad de contraseña.
Gracias a la aplicación HP Smart podremos instalar, configurar y gestionar nuestra multifunción HP, además de imprimir y escanear fácilmente desde todos los dispositivos móviles. Aunque siempre nos quedará la conexión por el puerto USB en caso de no disponer de Wi-Fi. Otra alternativa es imprimir en remoto gracias a HP ePrint, usando un dispositivo en remoto nos permitirá imprimir sin estar en casa o en la oficina.
Por último, la HP Envy Photo 7830 también cuenta con un pequeño espacio casi "escondido" en el que encontramos espacio para insertar una tarjeta SD y un USB 2.0, muy útiles para imprimir desde un pendrive o la tarjeta de nuestra cámara de fotos.
Sistemas operativos compatibles
La HP Envy Photo es compatible con cualquier sistema operativo actual: Windows 10 / 8.1 / 8 / 7 y Vista, todos en versiones de 64 o 32 bits. También funciona con Windows XP Professional o Home de 32 bits, si bien hay muchas razones para abandonar el ya antiquísimo Windows XP. Además, la Envy Photo 7830 soporta macOS 10.10, 10.9 y 10.8.
Un código secreto en las impresoras permite el espionaje gubernamental
Asimismo, tampoco podemos olvidar que las impresoras HP son compatibles para imprimir desde con iOS y Android con HP ePrint y Apple AirPrint, entre otras tecnologías.
HP Envy Photo 7830, conclusiones
La HP Envy Photo 7830 es una impresora multifunción desarrollada tanto para la oficina como para el hogar. Por su precio, que en el mercado ronda los 150 euros, es una gran opción si queremos una multifunción que además imprima imágenes de alta calidad. La gran variedad de funciones avanzadas, como la conexión inalámbrica, hace de este modelo una buena opción para todos los que estéis pensando en cambiar vuestra vieja impresora.
Lo mejor de la impresora HP Envy Photo 7830 en nuestra review:
• Su pantalla de alta calidad para un control sencillo y completo
• Conectividad con nuestro smartphone mediante la app HP Smart
• Imprimir fotografías en la impresora con la que trabajamos habitualmente
Lo peor de la impresora HP Envy Photo 7830 en nuestra review:
• Requiere descargar HP Smart en el ordenador
• El espacio que ocupa y su peso
Fuente: www.elgrupoinformatico.com
Esta es la visión de Kyocera sobre el manejo corporativo de documentos
El manejo de documentos en las organizaciones modernas ha implicado también un cambio para las compañías que ofrecen productos y servicios al respecto. Si bien se considera que ahora se imprime menos en las empresas, esto no significa que las necesidades en este sentido hayan disminuido, pues ahora se requieren otras cosas. Por ejemplo, las personas buscan en los productos un valor agregado o una característica que les permita incrementar su productividad.
Así que, las empresas tienen que explorar nuevas ideas que conduzcan a la creación de un nuevo producto, proceso o servicio, que agregue valor o mejore la calidad. En la mayoría de ocasiones, esto implica transformación tecnológica y reestructuración de la gestión.
Maria Puig, gerente de marketing de Kyocera Document Solutions Latin America Division, le contó a ENTER.CO cuál es la visión de la compañía en el mercado actual y cuáles son sus ‘cartas’ para permanecer en este.
¿Cómo han visto el cambio en el manejo de documentos en las empresas?
Esta pregunta tiene varios aspectos a considerar. El primero es que las empresas están tomando conciencia de que en la medida que sus procesos de negocios desmaterialicen el papel, éstos son cada vez más eficientes y menos costosos. Otro aspecto a considerar es la conciencia medioambiental en la que se encuentran inmersas las empresas hoy día, que las obliga a generar procesos menos contaminantes y compatibles con el medio ambiente.
Cualquiera sea la razón de fondo, las empresas hoy día entienden la necesidad de digitalizar sus documentos, ya sea para hacer más eficientes sus procesos, o simplemente para generar ahorros en papel y menor impacto medioambiental.
Alineado con este objetivo, Kyocera posee además de su plataforma de equipos y servicios, un conjunto de aplicaciones (programas que corren en una Multifuncional), destinadas a la automatización de tareas que se realizan en una Multifuncional, dentro de las cuales se destacan aquellas de Digitalización, Identificación y posteriormente almacenamiento de documentos, de manera que estos puedan ser buscados y consultados por la organización, haciendo uso de herramientas de Gestión de Contenido.
¿Cómo responde esto a las tendencias de mercado?
Bueno, responde de muy buena forma y con resultados sorprendentes. El disponer de un plataforma de aplicaciones, denominada HyPAS, nos ha permitido dar respuesta a muchas necesidades del mercado que se concentran en la Digitalización de Documentos, de manera de poder disponerlos al resto de la organización y muy especialmente a sus sistemas de Informática.
Los estudios señalan que cerca de un 70% de la información utilizada en las empresas para la toma de decisiones, es no estructurada, vale decir se encuentra en papel impreso y debe ser buscada físicamente, sin necesariamente un número o señal que lo identifique. Tal es el ejemplo de cientos de cotizaciones, Presentaciones PowerPoint, Planillas de cálculo, etc. que se usan a diario en la toma de decisiones. Para resolver este problema puntual, las soluciones Kyocera permiten digitalizar la información, reconociendo parte de su contenido (N° Serie, RUT, etc.) y almacenándola y estructurándola de manera tal que posteriormente pueda ser consultada y eventualmente incorporada a un sistema de Gestión Documental.
¿Ya las empresas no quieren una impresora que solo haga eso, una multifuncional?
Efectivamente la tendencia de las empresas es hoy día a adquirir (o arrendar como servicio) equipos Multifuncionales, capaces de Imprimir, Copiar y Digitalizar, dejando para tareas muy específicas y probablemente de alto volumen los dispositivos que solo imprimen. Dependiendo de las geografías el ratio Multifuncional versus impresoras llega en algunos casos a 4 Multifuncionales por cada impresora.
Desde esa perspectiva, ¿cuál es el valor agregado de Kyocera?
Kyocera materializa su Valor Agregado a través de una estrategia denominada Total Document Solutions (TDS) mediante la cual integra lo mejor de su Hardware, sus Servicios de Continuidad Operacional, y finalmente sus aplicaciones. Forma parte integrante de TDS una metodología denominada ADIMO, a través de la cual es posible hacer un levantamiento de las necesidades del cliente, luego diseñar una solución ad-hoc a sus necesidades, Implementar dicha solución, para luego monitorearla y finalmente optimizarla en el tiempo.
Por su parte la plataforma HyPAS, disponible en sus Multifuncionales A3 y A4 permite el desarrollo de aplicaciones de gestión documental, permitiendo la integración con la totalidad de los gestores de contenido disponibles hoy en día, tales como OnBase, SharePoint, entre otros.
Fuente: www.enter.co
Así que, las empresas tienen que explorar nuevas ideas que conduzcan a la creación de un nuevo producto, proceso o servicio, que agregue valor o mejore la calidad. En la mayoría de ocasiones, esto implica transformación tecnológica y reestructuración de la gestión.
Maria Puig, gerente de marketing de Kyocera Document Solutions Latin America Division, le contó a ENTER.CO cuál es la visión de la compañía en el mercado actual y cuáles son sus ‘cartas’ para permanecer en este.
¿Cómo han visto el cambio en el manejo de documentos en las empresas?
Esta pregunta tiene varios aspectos a considerar. El primero es que las empresas están tomando conciencia de que en la medida que sus procesos de negocios desmaterialicen el papel, éstos son cada vez más eficientes y menos costosos. Otro aspecto a considerar es la conciencia medioambiental en la que se encuentran inmersas las empresas hoy día, que las obliga a generar procesos menos contaminantes y compatibles con el medio ambiente.
Cualquiera sea la razón de fondo, las empresas hoy día entienden la necesidad de digitalizar sus documentos, ya sea para hacer más eficientes sus procesos, o simplemente para generar ahorros en papel y menor impacto medioambiental.
Alineado con este objetivo, Kyocera posee además de su plataforma de equipos y servicios, un conjunto de aplicaciones (programas que corren en una Multifuncional), destinadas a la automatización de tareas que se realizan en una Multifuncional, dentro de las cuales se destacan aquellas de Digitalización, Identificación y posteriormente almacenamiento de documentos, de manera que estos puedan ser buscados y consultados por la organización, haciendo uso de herramientas de Gestión de Contenido.
¿Cómo responde esto a las tendencias de mercado?
Bueno, responde de muy buena forma y con resultados sorprendentes. El disponer de un plataforma de aplicaciones, denominada HyPAS, nos ha permitido dar respuesta a muchas necesidades del mercado que se concentran en la Digitalización de Documentos, de manera de poder disponerlos al resto de la organización y muy especialmente a sus sistemas de Informática.
Los estudios señalan que cerca de un 70% de la información utilizada en las empresas para la toma de decisiones, es no estructurada, vale decir se encuentra en papel impreso y debe ser buscada físicamente, sin necesariamente un número o señal que lo identifique. Tal es el ejemplo de cientos de cotizaciones, Presentaciones PowerPoint, Planillas de cálculo, etc. que se usan a diario en la toma de decisiones. Para resolver este problema puntual, las soluciones Kyocera permiten digitalizar la información, reconociendo parte de su contenido (N° Serie, RUT, etc.) y almacenándola y estructurándola de manera tal que posteriormente pueda ser consultada y eventualmente incorporada a un sistema de Gestión Documental.
¿Ya las empresas no quieren una impresora que solo haga eso, una multifuncional?
Efectivamente la tendencia de las empresas es hoy día a adquirir (o arrendar como servicio) equipos Multifuncionales, capaces de Imprimir, Copiar y Digitalizar, dejando para tareas muy específicas y probablemente de alto volumen los dispositivos que solo imprimen. Dependiendo de las geografías el ratio Multifuncional versus impresoras llega en algunos casos a 4 Multifuncionales por cada impresora.
Desde esa perspectiva, ¿cuál es el valor agregado de Kyocera?
Kyocera materializa su Valor Agregado a través de una estrategia denominada Total Document Solutions (TDS) mediante la cual integra lo mejor de su Hardware, sus Servicios de Continuidad Operacional, y finalmente sus aplicaciones. Forma parte integrante de TDS una metodología denominada ADIMO, a través de la cual es posible hacer un levantamiento de las necesidades del cliente, luego diseñar una solución ad-hoc a sus necesidades, Implementar dicha solución, para luego monitorearla y finalmente optimizarla en el tiempo.
Por su parte la plataforma HyPAS, disponible en sus Multifuncionales A3 y A4 permite el desarrollo de aplicaciones de gestión documental, permitiendo la integración con la totalidad de los gestores de contenido disponibles hoy en día, tales como OnBase, SharePoint, entre otros.
Fuente: www.enter.co
Dura advertencia de China a HP: una mirada a las restricciones
A principios de octubre pasado, China comunicó oficialmente la aprobación de la compra por parte de HP Inc en $ 1.1 mil millones del negocio de impresoras Samsung Electronics pero con ciertas restricciones, citando preocupaciones acerca del dominio de la firma estadounidense en el mercado nacional de impresoras láser.
HP apunta a mejorar su participación en el espacio A3
En septiembre de 2016 HP anunciaba uno de los más importantes acuerdos de su historia: la compra en $ 1.1 mil millones del negocio de impresoras Samsung Electronics. La impactante noticia fue rápidamente observada por toda la Industria como una audaz jugada de HP para penetrar el mercado de copiadoras valuado de $ 55 mil millones, donde la OEM tiene una muy baja participación. La estrategia se centraría en el desarrollo de impresoras láser multifunción y una incorporación más profunda de las tecnologías de impresión móvil y en la nube de sus soluciones de productos. Incluso en virtud del acuerdo, HP agregaría una cartera de propiedad intelectual de más de 6,500 patentes de impresión y casi 1,300 investigadores e ingenieros con experiencia en tecnología de impresoras láser, electrónica de imágenes y suministros para impresoras.
Vea al artículo completo, click aquí.
Felicidades para nuestros lectores y amigos
Sea por la Navidad como celebración religiosa o por el Año Nuevo como fin de una etapa e inicio de una nueva, esta época del año nos propone dejar un poco de lado tantas preocupaciones cotidianas para reavivar el espíritu de solidaridad, de fraternidad y de hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.
Es por ello que deseamos enviarles un afectuoso abrazo a todos nuestros lectores, en especial a los de la región latina, quienes nos acompañan en este espacio del Blog o a través de la Guía del Reciclador y sus eventos.
Desde lo más profundo de nuestro corazón les deseamos un Feliz Año Nuevo para Uds. y sus familias.
El Staff de Guía del Reciclador
Brother MFC-L2750DW, probamos esta impresora láser monocromo
La Brother MFC-L2750DW es una impresora monocromo para autónomos y pymes. Un equipo multifunción con un precio muy competitivo para las funciones que incluye. Este modelo es capaz de imprimir con velocidades de hasta 34 páginas por minuto. Pero lo más interesante es que incluye copia, escaneo y fax a doble cara. Tampoco se queda corto en conexiones. Además de su conectividad Ethernet y WiFi, incorpora NFC para imprimir desde el móvil y certificación Mopria. Esto significa que podremos imprimir directamente desde cualquier app de Android sin necesidad de abrir el documento con la app propia de Brother. La Brother MFC-L2750DW ya se puede encontrar en la tienda oficial de la firma por 331 euros. Hemos tenido ocasión de trastear con ella, te dejamos nuestro análisis con características y opiniones.
Ficha de la impresora Brother MFC-L2750DW
Tipo
|
Láser, A4
|
|
Funciones
|
Impresión, copia, escaneo, fax (doble cara automática en todas las
funciones)
|
|
Color/Mono
|
Monocromo
|
|
Velocidad
|
34 ppm en blanco y negro (8 ppm a doble cara)
|
|
Resolución máxima
|
2.400 x 600 ppp
|
|
Ciclo Mensual
|
Hasta 2.000 páginas al mes (ciclo recomendado)
|
|
Escáner
|
600 x 600 ppp ADF
|
|
Copia
|
Hasta 31 ppm en color y en blanco y negro
|
|
Fax
|
A doble cara
|
|
Conexiones
|
WiFi, Ethernet, 1 x USB 2.0, impresión móvil, HP ePrint, Mopria
|
|
Entrada y salida de papel
|
Bandeja de entrada de 250 hojas + ranura manual de 1 hoja
Salida
de 120 hojas boca abajo
|
|
Dimensiones y peso
|
41 x 39,8 x 31,8 centímetros / 12 kilos
|
|
ADF
|
50 páginas
|
|
Fecha de lanzamiento
|
Disponible
|
|
Precio
|
Una impresora compacta pero de buen rendimiento
Lo que más sorprende de la Brother MFC-L2750DW es la relación entre su tamaño compacto y el rendimiento que alcanza. Y es que este modelo casi tiene el tamaño de una típica impresora para el hogar, pero unas velocidades propias de un equipo láser de gran tamaño. En concreto, este modelo es capaz de alcanzar las 34 páginas por minuto (según cifras ideales). En el caso de usar la función dúplex o impresión a doble cara, esta velocidad baja bastante hasta las 8 páginas por minuto.
Hay que tener en cuenta que estamos ante un equipo monocromo, por lo que el blanco y negro y la escala de grises serán la única opción disponible. Es decir, se trata de un equipo ideal para imprimir documentos típicos en el día a día de la oficina, pero puede resultar limitado si queremos imprimir gráficos u otro tipo de documentos que quedan mejor con color.
La resolución máxima que alcanzan los documentos es de 2.400 x 600 puntos por pulgada. Por lo general, hemos obtenido un buen acabado en los documentos impresos. Eso sí, los folios tienden a ondularse ligeramente, sobre todo si no usamos un gramaje pesado. Quizás más que otros modelos láser de Brother que hemos probado. Eso sí, la velocidad de esta impresora no defrauda en absoluto cuando imprimimos a una sola cara. En nuestras pruebas, la velocidad media de la impresora cuando ya está en funcionamiento ronda las 25 páginas por minuto, una cifra muy interesante. Lo más curioso del asunto es que al imprimir en doble cara hemos conseguido batir la propia cifra que da la marca, con hasta 12 páginas por minuto en algún caso.
El tiempo mínimo de la primera impresión es de 8,5 segundos, aunque este valor cambia mucho según la calidad de la WiFi, el tamaño del documento, etc. La Brother MFC-L2750DW es una impresora láser pensada para el entorno de pymes y autonómos que tengan que imprimir habitualmente, pero no de forma muy intensa. Su ciclo mensual máximo recomendado es de hasta 2.000 páginas al mes.
Diseño y manejo del papel
Ya hemos avanzado que esta impresora es bastante compacta, y se trata uno de sus atractivos más evidentes. Sus dimensiones se colocan en los 41 x 39,8 x 31,8 centímetros, junto a un peso de 12 kilos.Estas cifras son muy competitivas y nos permitirán dejar la impresora en cualquier rincón de la oficina sin preocuparnos por el espacio. En este caso, se ha optado por un color negro en todo su diseño que la hace lucir bastante elegante y discreta. En la parte superior tenemos el ADF y el cristal para escanear.
Por algún lugar tenía que recortar la impresora de Brother (al margen de no ser color) para mantener ese rango de precio. La MFC-L2750DW cuenta con una pequeña pantalla de 6,8 centímetros. Hay que agradecer que sea un panel táctil, y que además incluya la plataforma de iconos grandes de Brother. Pero es cierto que esta pantalla es a veces demasiado pequeña, sobre todo a la hora de introducir texto. Como por ejemplo al configurar la WiFi o a la hora de conectarse a Web Apps.
También nos hubiera gustado ver que el panel en el que se sitúa la pantalla se pudiera levantar para que el tecleo y el visionado de la pantalla fuera más cómodo.
En cuanto a la gestión de papel, contamos con una bandeja de entrada de hasta 250 páginas, junto a una ranura manual de 1 hoja para gramajes pesados de hasta 230g/m2. Nos ha gustado de forma especial su bandeja de salida, que se encuentra integrada dentro de la propia impresora. Aunque hay un pequeño tope que se puede extender para evitar que se caigan las hojas, lo cierto es que no hemos tenido ningún problema en nuestras pruebas incluso sin el tope. La clave son dos salientes a cada lado de la bandeja que están inclinados y detienen el avance del papel.
Copia, escaneo y fax
La impresora láser Brother MFC-L2750DW es muy versátil. No solo imprime, sino que también lleva a cabocopias, escaneos y envíos de fax. Y todo ello con capacidad de hacerlo a doble cara. Todo un avance que no es tan habitual encontrar en impresoras por debajo de los 400 euros. Para llevar a cabo estas funciones, se puede echar mano del alimentador automático de documentos (ADF) de hasta 50 hojas.
En el campo de la copia, la velocidad máxima que puede alcanzar se sitúa en las 34 copias por minuto (en blanco y negro, evidentemente), con una calidad de 600 x 600 ppp. Como es habitual en estos casos, podemos reducir los documentos hasta el 25% o ampliarlos hasta el 400%.
En el caso del escáner, la calidad que se obtiene varía si usamos el cristal superior o el ADF. En el primer caso, la calidad máxima se coloca en los 1.200 x 1.200 ppp, mientras que en el segundo caso la calidad máxima es de 600 x 600 ppp. La velocidad del escáner es de hasta 22,5 imágenes por minuto en blanco y negro o 7,5 imágenes por minuto en color. Las opciones disponibles incluyen usar tecnología OCR para reconocer los caracteres del documento y editarlos en el PC o enviar el escaneo directamente por mail.
Por último, el fax de esta impresora tiene una velocidad de 33.6 kbps y también se incorpora la opción de enviar faxes a través del PC.
Impresión móvil y conexiones
Este es otro de los puntos fuertes de esta impresora. La MFC-L2750DW incorpora un abanico muy amplio de conexiones. Empezando por la inclusión tanto de un puerto Ethernet como de Wifi. En el primero de los casos tenemos una conexión más segura directamente a través de cable, mientras la WiFi tiene la ventaja de que se puede colocar el dispositivo en cualquier rincón del despacho sin tener que tirar cable.
Pero hay mucho más. Esta impresora láser incorpora conectividad NFC. Gracias a ello, resulta muy sencillo realizar tareas de impresión o de escaneo directamente a través del móvil, sin necesidad de conectarse antes a la misma red WiFi. Una vez tenemos instalada la app iPrint&Scan, basta con acercar el smartphone al panel de NFC y en cuestión de segundos estará lista para imprimir directamente.
Precisamente, incorpora WiFi Direct para que podamos crear una red propia para la impresora y conectar los equipos con los que queramos imprimir. Por supuesto, también se puede trabajar a través de WiFi tanto en el móvil (por app, Mopria, AirPrint) como a través de PC. Uno de los pocos peros que se le puede esgrimir en este apartado es la falta de una ranura para introducir una memoria USB. Se trata de una función muy cómoda y se puede llegar a echar de menos, ya que no siempre vamos a trabajar a través de Internet.
Hablando de funciones, hay que destacar la inclusión de un modo de impresión segura para aquellos documentos sensibles de la empresa que no queremos que vean todos los empleados o cualquier visitante que pase por la oficina.
Consumibles
En el campo de los consumibles, esta impresora incorpora un tóner con capacidad para 1.200 impresiones. A la hora de comprar recambios, tenemos la opción de comprar un tóner de tamaño XL. Dicho tóner tiene una capacidad máxima de 3.000 impresiones y supondrá a la larga un mayor ahorro respecto a la compra de un tóner normal. El precio del tóner normal es de 50 euros, mientras que la opción de tóner XL sube hasta los 90 euros. El tambor está pensado para aguantar alrededor de 12.000 impresiones y tiene un coste de 90 euros.
Precio y opiniones
La impresora Brother MFC-L2750DW no es de las más baratas del mercado, pero tiene un precio muy competitivo de 330 euros. Y decimos que es muy competitivo porque es un equipo realmente completo, a pesar de que cuenta con la principal barrera de ser un modelo monocromo. Pero si lo que estás buscando es una impresora para imprimir documentos tipo y realizar todo tipo de funciones, es muy probable que cumpla con tus expectativas.
Empezando por la inclusión de todas las funciones a doble cara (impresión, copia, escaneo y fax). Tampoco se queda atrás el campo de las conexiones, con la opción de sincronizar el móvil directamente a través de NFC, conexión por cable o WiFi y compatibilidad con AirPrint y Mopria para imprimir directamente desde apps como el navegador o un editor de textos (sin necesidad de instalar la app propia de Brother).
Y todo ello con velocidades muy interesantes de hasta 34 páginas por minuto y con un diseño compacto que facilita instalar la impresora en cualquier rincón. En definitiva, una opción potente si estamos buscando una láser monocromo versátil y no tenemos cargas de trabajo muy grandes.
Fuente: Tuexperto.com
Mercado de dispositivos personales en Chile ha crecido 116% en los últimos siete años
Mejora también del mercado de impresoras
En lo que va de la última década, el mercado de los dispositivos personales en Chile registró un crecimiento de 116%, según datos de la consultora internacional IDC. El aumento responde a que varios de estos equipos como smartphones y tablets reemplazaron funciones de otros que se utilizaban en el hogar. En tanto, a nivel mundial el aumento se sitúa en torno al 28%, mientras que se espera se generen cerca de US$ 800 mil millones en 2017, sólo por la venta de estos dispositivos.
En el marco de la Conferencia de Consumo de la firma, Cristián Peña, Analista Senior de Consumo, explicó que en 2017 se observó una concentración de los dispositivos, pues sus funciones han ido convergiendo. “Si una persona antes utilizaba tres equipos en su vida cotidiana como tablet, mp4 y el smartphone, hoy utiliza dos o uno para todas las funciones, por ende, la cantidad se ha ido reduciendo. A futuro lo que se espera es un solo dispositivo con varios accesorios”, explica.
Durante el año, el mercado local de computadores se ha mantenido estable, ya que continúa siendo el principal dispositivo de productividad considerando que los puestos de trabajo y estudio se realizan en torno a un PC. Se espera que de cara a los próximos años el factor de productividad siga siendo el motor de renovación para este mercado.
La expectativa para este segmento será pasar de 1.337.000 de unidades vendidas en 2017 a 1.224.000 en 2018. Esto, mientras que las tablets, que ya tuvieron su peak, han mostrado una contracción, aunque siguen atendiendo a un segmento de usuarios particular que logró rescatar su valor. Se espera que estos dispositivos sigan apostando por productividad en espacios reducidos y en funciones de alta movilidad.
“En el caso de los smartphones, hemos visto lo indispensables que son hoy en día para la vida cotidiana y la consolidación del rol que cumplirán de cara a la próxima década”, expresa Peña. Si bien, en 2017 se observó un aumento en la venta de smartphones, según las estimaciones de IDC, para 2018 se espera una baja en todos los dispositivos móviles, mientras que el segmento de teléfonos inteligentes se mantendrá, pasando de 9.103.000 (en 2017) a 9.049.000 (en 2018) de unidades vendidas.
Al respecto, el analista argumenta que “un factor que puede influir en la baja de la venta de smartphones es la disminución de la compra de extranjeros en Chile, debido a que en Argentina se han liberado las restricciones a las importaciones. Ese efecto debiese tener notoriedad en Chile a partir del segundo trimestre de 2018. Por ende, lo único que podría asegurar la venta, pensando en la industria local, es que continúe la innovación”.
Mercado de impresoras
Respecto del mercado de impresoras, Mariangella Castagnino, Analista de Periféricos de IDC, sostiene que esta industria ha logrado hacer frente a una tendencia que apuntaba a la baja. Esto, revirtiendo modelos de negocio y apostando por menores costos e integrándose al mundo de los dispositivos móviles.
“Esperamos que la tendencia continúe al alza, generando una renovación de base instalada y un aumento en la integración con el mundo digital. La impresora es una plataforma conocida por las personas, facilitando su comunicación con la tecnología”, comenta Castagnino.
En cuanto al tipo de tecnología, la analista explica que en términos de venta las impresoras a tinta logran mayor volumen, ya que su precio promedio es más bajo. Sin embargo, en el mercado empresarial está más arraigada la impresión láser y se observa que esta tendencia continuará.
Fuente: IDC
En lo que va de la última década, el mercado de los dispositivos personales en Chile registró un crecimiento de 116%, según datos de la consultora internacional IDC. El aumento responde a que varios de estos equipos como smartphones y tablets reemplazaron funciones de otros que se utilizaban en el hogar. En tanto, a nivel mundial el aumento se sitúa en torno al 28%, mientras que se espera se generen cerca de US$ 800 mil millones en 2017, sólo por la venta de estos dispositivos.
En el marco de la Conferencia de Consumo de la firma, Cristián Peña, Analista Senior de Consumo, explicó que en 2017 se observó una concentración de los dispositivos, pues sus funciones han ido convergiendo. “Si una persona antes utilizaba tres equipos en su vida cotidiana como tablet, mp4 y el smartphone, hoy utiliza dos o uno para todas las funciones, por ende, la cantidad se ha ido reduciendo. A futuro lo que se espera es un solo dispositivo con varios accesorios”, explica.
Durante el año, el mercado local de computadores se ha mantenido estable, ya que continúa siendo el principal dispositivo de productividad considerando que los puestos de trabajo y estudio se realizan en torno a un PC. Se espera que de cara a los próximos años el factor de productividad siga siendo el motor de renovación para este mercado.
La expectativa para este segmento será pasar de 1.337.000 de unidades vendidas en 2017 a 1.224.000 en 2018. Esto, mientras que las tablets, que ya tuvieron su peak, han mostrado una contracción, aunque siguen atendiendo a un segmento de usuarios particular que logró rescatar su valor. Se espera que estos dispositivos sigan apostando por productividad en espacios reducidos y en funciones de alta movilidad.
“En el caso de los smartphones, hemos visto lo indispensables que son hoy en día para la vida cotidiana y la consolidación del rol que cumplirán de cara a la próxima década”, expresa Peña. Si bien, en 2017 se observó un aumento en la venta de smartphones, según las estimaciones de IDC, para 2018 se espera una baja en todos los dispositivos móviles, mientras que el segmento de teléfonos inteligentes se mantendrá, pasando de 9.103.000 (en 2017) a 9.049.000 (en 2018) de unidades vendidas.
Al respecto, el analista argumenta que “un factor que puede influir en la baja de la venta de smartphones es la disminución de la compra de extranjeros en Chile, debido a que en Argentina se han liberado las restricciones a las importaciones. Ese efecto debiese tener notoriedad en Chile a partir del segundo trimestre de 2018. Por ende, lo único que podría asegurar la venta, pensando en la industria local, es que continúe la innovación”.
Mercado de impresoras
Respecto del mercado de impresoras, Mariangella Castagnino, Analista de Periféricos de IDC, sostiene que esta industria ha logrado hacer frente a una tendencia que apuntaba a la baja. Esto, revirtiendo modelos de negocio y apostando por menores costos e integrándose al mundo de los dispositivos móviles.
“Esperamos que la tendencia continúe al alza, generando una renovación de base instalada y un aumento en la integración con el mundo digital. La impresora es una plataforma conocida por las personas, facilitando su comunicación con la tecnología”, comenta Castagnino.
En cuanto al tipo de tecnología, la analista explica que en términos de venta las impresoras a tinta logran mayor volumen, ya que su precio promedio es más bajo. Sin embargo, en el mercado empresarial está más arraigada la impresión láser y se observa que esta tendencia continuará.
Fuente: IDC
Epson señala que el 76% de las compañías europeas apuestan por la inyección de tinta frente al láser
El 76% de los perfiles decisores, IT Managers y perfiles laborales con influencia en la adquisición de equipos tecnológicos dentro de las compañías europeas apuestan por las impresoras de inyección de tinta frente a las impresoras con sistema láser cuando se les muestran los resultados e implicaciones medioambientales del uso de esta tecnología.
Esto se alinea con el compromiso de Epson en base al avance del mercado hacia un punto de inflexión histórico, donde la inyección de tinta se posiciona como la tecnología más eficiente y sostenible. En este sentido, la compañía está fortaleciendo su estrategia para apoyar a sus colaboradores de canal a la luz de las nuevas oportunidades de crecimiento.
A pesar de que algunos analistas prevén que en los próximos años podríamos asistir a la consolidación del mercado de la impresión, la expectativa sigue siendo la del desarrollo de un mercado de alto valor y rentable. En este sentido, los principales analistas pronostican un resurgir de la impresión. Epson cree que el inkjet alcanzará un dominio del mercado debido a su flexibilidad y menor impacto medioambiental, así como unos mayores beneficios en cuanto a coste y productividad, frente a otras tecnologías presentes en el mercado. Epson está trabajando para seguir impulsando el crecimiento de la inyección de tinta en los próximos años, y confirma que los resellers recurren a marcas de confianza líderes en el mercado para apoyar la demanda con propuestas fiables, basadas en la más avanzada tecnología.
En este contexto, una investigación realizada desde Epson Europe para la que se ha encuestado a más de 5.000 profesionales de seis países europeos a lo largo del mes de septiembre, revela que existen todavía muchos falsos mitos en torno a qué tecnología de impresión ofrece mejores resultados en el entorno empresarial, especialmente en el ámbito medioambiental.
La mayoría de los encuestados (58%) apuntaron que el láser produce menos CO2 – una afirmación que es errónea - y además un 54% consideraron que este sistema generaba menos residuos que la inyección de tinta, incurriendo de nuevo en error. En paralelo, el 67% expresaron de forma incorrecta que una impresora láser ofrece una mayor productividad debido a un menor tiempo destinado al mantenimiento y los periodos de inactividad. En el lado positivo, el 62% de los encuestados expuso que las impresoras de inyección de tinta consumen menos energía, y el 55% coincidió en que son más rápidas imprimiendo. Epson, como compañía con una amplia tradición en el campo de la innovación, aspira a un mayor conocimiento social y empresarial de los beneficios que aporta la inyección de tinta como tecnología de impresión y aspira a seguir trabajando de la mano de su canal de distribución para asegurar que éste accede a las oportunidades de crecimiento que ofrece la inyección de tinta.
El mensaje de Epson sobre inyección de tinta, como la elección más responsable para el futuro de la impresión comercial, no está únicamente respaldado por la voz del consumidor. Es especialmente importante para las grandes corporaciones, que verán una necesidad cada vez mayor de cumplir con las normas de información no financiera en la UE de forma anual. El objetivo de la UE de abordar el cambio climático con una reducción del 20% en las emisiones de CO2 y una mejora del 20% en la eficiencia energética para 2020 requerirá que la comunidad empresarial demuestre que está satisfaciendo las necesidades marcadas por parámetros de referencia mundiales como los objetivos de desarrollo sostenible.
En definitiva, el principal objetivo de la Cumbre de las Naciones Unidas (COP23), celebrada en el mes de noviembre en Alemania, es impulsar la acción climática y avanzar para lograr los objetivos del Acuerdo de París para hacer frente al calentamiento global e impulsar un modelo de desarrollo más seguro y próspero. Para ello, es clave la acción de las empresas y la sociedad civil, que tienen en su mano la posibilidad de apostar por productos y tecnología sostenible, que garanticen un mejor impacto medioambiental.
Según palabras de Ernest Quingles, vicepresidente de business sales de Epson Europe: “La inyección de tinta está ganando terreno en el mercado de la impresión. De acuerdo con la firma especializada en el análisis de mercados IDC, se espera que el inkjet crezca un 10,2% en Europa Occidental hasta el año 2020. Pero aún existe una brecha de conocimiento, por lo que decidimos demostrar el rendimiento que ofrece la inyección de tinta frente al láser y mostrar el impacto que esta elección supone".
Quingles añade: “Epson ha continuado impulsando la impresión de inyección de tinta a través de su gama business inkjet. Nuestra serie WorkForce Pro puede lograr hasta un 99% menos de residuos, un 96% menos de consumo energético, y reduce un 98% el tiempo de mantenimiento y de las intervenciones . Además, el lanzamiento de la WorkForce Enterprise de Epson trae al mercado una nueva gama de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad, un área anticipada para generar grandes retornos según IDC ”.
Por su parte, Phil Sargeant de IDC afirma: “A medida que aumentan las ventas de inyección de tinta para el entorno empresarial, las líneas entre la tinta y el láser se difuminan, especialmente al observar un mercado altamente competitivo como es el de impresión A4 para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Es cierto que la tinta está aumentando su penetración en estos mercados de oficinas, de hecho, ahora cuenta con más de un tercio de todos los productos vendidos". El lanzamiento de la WorkForce Enterprise de Epson a principios de este año respalda el crecimiento del mercado de inyección de tinta, como anticipo para generar grandes retornos, según la firma de análisis IDC.
En línea con su constante apuesta por la innovación, Epson ha invertido 585 millones de euros en nuevo centro de producción en Japón y otros mercados; con 185 millones de euros dedicados al desarrollo de su tecnología PrecisionCore, un sistema que ha revolucionado el espacio de inyección de tinta.
Asimismo, en julio de este año, Epson y Nuance Communications anunciaron una asociación estratégica mundial para mejorar la experiencia del cliente al proporcionar soluciones de imágenes de documentos Nuance a través de distribuidores y revendedores de Epson. Esta nueva asociación agrupa los bajos costes de operación, reduce la intervención y el impacto ambiental, y la alta confiabilidad de las impresoras Epson, con la capacidad de controlar y administrar de forma segura la impresión y captura para mejorar la productividad y reducir los gastos operativos.
Fuente: www.electro-imagen.com
Lanzada en febrero de 2016, el motor de la impresora Brother HL-L6200 está basado en un nuevo motor láser de 48-52ppm y a 1.200 DPI. En estas máquinas, la primera página sale en menos de 7.5 segundos y viene estándar con memoria de 256Mb, dependiendo de la máquina. Hasta ahora todas las máquinas en esta serie también tienen dúplex (impresión a dos caras) integrado.
Hay muchos cartuchos diferentes para este motor, pero a diferencia de los anteriores hay también dos unidades tambor diferentes. La DR-820 es para 30.000 páginas y la DR-890 para 50.000 páginas. Ambas unidades sirven en diferentes máquinas.
Estas son hasta ahora las máquinas lanzadas para esta serie:
HL-L5000D
HL-L5100DN
HL-L5200DW
HL-L5200DWT
HL-L6200DW
HL-L6200DWT
HL-L6250DW DR-890
HL-L6300DW
HL-L6400DW DR-890
HL-L6400DWT DR-890
DCP-L5500DN
DCP-L5600DN
DCP-L5650DN
MFC-L6700DW
MFC-L6750DW DR-890
MFC-L6800DW
MFC-L6900DW DR-890
MFC-8950DW
MFC-8950DWT
Vea el artículo completo, click aquí.
Uninet lanza fórmula de toner Absolute Black, cartuchos de reemplazo y componentes para uso en Samsung Proxpress SLM 4580 MFP
Los Angeles, CA –UniNet lanzó una nueva fórmula de toner Absolute Black®, cartuchos de reemplazo y componentes para uso en las impresoras monocromáticas Samsung ProXpress SLM 4580 MFP.
La Samsung ProXpress SLM 4580 MFP es una impresora monocromática multifuncional estimada en 47 ppm y equipada con una sorprendente resolución de 1.200 x 1.200 dpi. La impresora incorpora capacidades de copiado, impresión, escaneo y fax. Las series de impresoras fueron también diseñadas para atender las necesidades de impresión de flujos de trabajos de oficina de mediano volumen.
El cartucho de toner negro (MLT-D303) tiene un rendimiento estimado de 40.000 páginas.
UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de sus clientes y prospectos, ofreciendo la mejor calidad de componentes, cartuchos de reemplazo como así también sus fórmulas de toner de distinguida marca propia que entregan el más bajo costo por página y rendimiento mejorado. Estos productos están diseñados para ayudar a reducir costos, manteniendo una gran competitividad para sus clientes en un mercado de continua evolución.
Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com
Brother presenta nuevos equipos de tinta compactos
Brother acaba de presentar nuevos equipos de tinta compactos, perfectos para cubrir las necesidades de impresión de un hogar en tamaño A4, completos de características y opciones de conectividad para tareas cotidianas.
Con un diseño curvo, los nuevos equipos de tinta Brother MFC-J890DW y MFC-J895DW están disponibles en acabado negro o blanco. Siendo compactos, realizan 4 funciones en uno: impresión, escáner, copia y fax. Lea aqui la comparativa de impresoras multinfunción 2017.
El MFC-J890DW y el MFC-J895DW cuentan con múltiples opciones de conectividad para adaptarse a cada hogar: USB, red cableada y WiFi. De este modo, varios usuarios pueden trabajar a la vez en el mismo dispositivo. De hecho, gracias a la conexión móvil, NFC y WiFi Direct, es posible sacar el máximo partido a los equipos, ya que pueden utilizarse desde todos los dispositivos del hogar: una tableta, móvil u ordenador.
Los nuevos equipos de tinta de Brother MFC-J890DW y MFC-J895DW están disponibles en acabado negro o blanco
También cuentan con conectividad Cloud, con la que se puede compartir información de manera más rápida y sencilla. Los dispositivos permiten acceder a sitios de almacenamiento web predeterminados, como Dropbox o OneDrive, con el fin de subir información e incluso, descargarla para imprimirla o guardarla en un USB o tarjeta.
Pensados para un uso sencillo, ambos cuentan con pantalla táctil color de 6,8 cm para navegar rápidamente por todas las funciones del equipo, y ranura para USB y tarjetas de memoria en el frontal del equipo. Gracias a ellas, se puede imprimir y escanear fácilmente sin necesidad de ordenador.
Estos equipos incluyen una variedad de opciones de papel para un uso flexible: bandeja de entrada de 150 hojas, alimentador automático de documentos para facilitar las tareas de digitalización y una ranura de alimentación manual. Esta última, situada en la parte posterior de los equipos, admite un gramaje de papel de hasta 300 g/m2, ideal para la impresión en papeles especiales como tarjetas o sobres.
Los nuevos MFC-J890DW y MFC-J895DW contribuyen al ahorro gracias a la impresión automática a doble cara y los cartuchos XL. Además, combinando ambas prestaciones, permite al usuario ahorrar en cada documento impreso, aportando eficiencia a sus tareas diarias.
Fuente: www.revistabyte.es
El mercado de computadoras en Latinoamérica crece, después de años de descensos
• Latinoamérica ha podido despegar después de varios trimestres, principalmente en el sector de movilidad con Ultradelgadas y Notebooks tradicionales.
• IDC prevé que el mercado llegue a un 2.5% de crecimiento a final de año, con 17.1 millones de unidades en toda Latinoamérica.
El mercado de PCs, en la región, tuvo un crecimiento del 15.2% durante el 3er trimestre de 2017, después de más de dos años de descensos, alcanzando los 4.9 millones de unidades, informó IDC, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, en su estudio más reciente sobre el mercado de computadoras en Latinoamérica.
Una de las principales razones de este comportamiento fue la eliminación de impuestos en importaciones en Argentina, lo que género que las marcas multinacionales aprovecharan este incentivo, a lo que el consumo respondió de manera favorable. En este país, el crecimiento fue de 85% en unidades tope, comparado con el mismo trimestre de 2016; por otro lado, en Brasil, debido a que la situación económica se encuentra mejorando, así como la confianza del consumidor, se observó un incremento del 30% comparado con el año anterior, ya que los fabricantes y los proveedores han mantenido las promociones y los buenos precios en el mercado.
Latinoamérica ha podido despegar después de varios trimestres, principalmente durante el último trimestre, en Ultrabook y Notebooks tradicionales, con crecimientos del 33% y 26% en comparación con 2016, en unidades, respectivamente. En países como Argentina, Brasil, México y Colombia, existieron, durante el 3er trimestre de 2017, negocios en el sector educativo y gobierno.
IDC prevé que el mercado llegue a un 2.5% de crecimiento a final de año, con 17.1 millones de unidades en toda Latinoamérica. Hacia 2018, la consultora visualiza una estabilización causada por procesos electorales en diversos países de la región, con un decrecimiento, aproximadamente, del 9%.
El segmento de consumidores mostró un crecimiento de dos dígitos con un 11.5% interanual. “Los negocios están migrando hacia los equipos que representan movilidad, tanto en compañías como en individuos: la tendencia se dirige hacia las Ultradelgadas, con un 11% de crecimiento esperado para fines de año, las Notebooks, que representan aproximadamente un 50% del mercado actual, y las Convertibles, con un 3.6% del mercado. Todas estas serán las que tengan mayor impacto en el futuro próximo. En cuanto a las PCs tradicionales -Desktops-, aún poseen, aproximadamente, un 25% del mercado, sin embargo, se espera un decrecimiento para los siguientes años”, finalizó Paola Soriano, Gerente de Programa de Dispositivos Móviles y de Consumo para IDC Latinoamérica.
Fuente: www.idc.com
La serie de impresoras Xpress M2625 de Samsung están basadas en una máquina de 28ppm, 600 Dpi (4800 x 600 DPI efectivos). La salida de la primera página está establecida por debajo de los 8.5 segundos, y todos los modelos “W” vienen con Wi-Fi, Samsung Mobile print, Google Cloud Print y características NFC integradas.
Todas las máquinas lanzadas hasta ahora vienen estándar con memoria de 128 Mb y tienen un ciclo de trabajo de 12.000 páginas por mes.
Hay dos cartuchos en esta máquina, el toner (MLT-D116S/L) y el cartucho de tambor (MLT-R116). El toner de Rendimiento Estándar (S) es para 1.200 páginas, mientras que el de Alto Rendimiento (L) es para 3.000 páginas. La unidad tambor es para 9.000 páginas.
Los cartuchos de toner vienen con un protector plástico naranja. Es altamente recomendado guardar y re usar la cubierta OEM hasta que las de la remanufactura estén disponibles. Ver Figura 1.
Impresoras basadas en esta máquina*
Samsung Xpress M2625
Samsung Xpress M2626
Samsung Xpress M2825
Samsung Xpress M2826
Samsung Xpress M2835
Samsung Xpress M2836
Samsung Xpress M2675
Samsung Xpress M2676
Samsung Xpress M2875
Samsung Xpress M2876
Samsung Xpress M2885
Samsung Xpress M2886
HP lanza plan de impresión gratuito
¿Cuál es el sueño de muchos usuarios? Tinta gratuita e impresión gratuita, por supuesto. Y HP Inc. puede hacer que ese sueño se haga realidad, ya que, hace aproximadamente un mes, lanzó su nuevo Plan de impresión gratuito, en virtud del cual los usuarios pueden imprimir 15 páginas por mes sin costo (papel no incluido) durante la vida de una impresora de inyección de tinta HP elegible de All-in-One.
Según el plan, las páginas impresas adicionales se excluyen y se cargan a la tarjeta de crédito / débito del cliente a fin de mes a una tasa de $ 1 por cada conjunto adicional de 10 páginas. Las páginas no utilizadas no se pueden transferir. Los usuarios también pueden actualizar a un plan HP Instant Ink a partir de $ 2.99 por mes. También pueden cambiar o cancelar el plan en cualquier momento.
Cómo funciona el programa HP Instant Ink
Cuando su impresora HP conectada a Internet se está quedando sin tinta, automáticamente le informa a HP que envíe más cartuchos de tinta. HP luego le envía nuevos cartuchos de tinta antes de que se agote. Hay cuatro planes de suscripción mensuales para elegir, cada uno basado en la cantidad que imprime cada mes, y los usuarios los pueden cancelar en cualquier momento. No hay una tarifa anual y los usuarios pueden enviar cartuchos de tinta agotados a HP para su reciclado gratuito.
Planes y precios del HP Instant Ink
Las impresoras HP y All-in-Ones elegibles para Instant Ink constan de los siguientes modelos, todos los cuales deben estar conectados a Internet para que HP pueda monitorear los niveles de tinta:
HP AMP
HP DeskJet 2600 Series
HP DeskJet 3630 Series
HP DeskJet 3720 Series
HP DeskJet 3750 Series
HP ENVY 4500 Series
HP ENVY 4520 Series
HP ENVY 5530 Series
HP ENVY 5540 Series
HP ENVY 5640 Series
HP ENVY 5660 Series
HP ENVY 7640 Series
HP ENVY Photo 6250 Series
HP ENVY Photo 7150 Series
HP ENVY Photo 7160 Series
HP ENVY Photo 7850 Series
HP ENVY Photo 7860 Series
HP OfficeJet 3830 Series
HP OfficeJet 4630 Series
HP OfficeJet 4650 Series
HP OfficeJet 5740 Series
HP OfficeJet 6810 Series
HP OfficeJet 6820 Series
HP OfficeJet 8040 Series
HP OfficeJet Pro 6830 Series
HP OfficeJet Pro 6960 Series
HP OfficeJet Pro 6970 Series
HP OfficeJet Pro 8210 Series
HP OfficeJet Pro 8610 Series
HP OfficeJet Pro 8620 Series
HP OfficeJet Pro 8630 Series
HP OfficeJet Pro 8710 Series
HP OfficeJet Pro 8720 Series
HP OfficeJet Pro 8730 Series
HP OfficeJet Pro 8740 Series
Epson lanza un trío de impresoras inkjet WorkForce Business de gran formato
Epson WorkForce WF-7720
Epson America lanzó las últimas incorporaciones a su serie WorkForce inkjet de gran formato diseñada para pequeñas empresas, arquitectos, profesionales creativos e ingenieros. Impulsado por la tecnología de impresión inkjet PrecisionCore, Epson afirma que su nueva WorkForce WF-7210 ($ 199.99 MSRP), WF-7710 ($ 249.99 MSRP) y WF-7720 ($ 299.99 MSRP) entregan "Performance Más Allá del Láser" para "láser negro y gráficos en color con calidad de impresión. Aseguran que estos modelos de gran formato ofrecen impresiones de gran volumen y sin bordes en medios de hasta 13" x19 ", así como manejo flexible de papel y opciones de cartuchos de tinta de alta capacidad.
Según Epson, las impresoras de formato ancho WorkForce también usan hasta un 80 por ciento menos de energía que sus contrapartes láser de color. Los tres modelos ofrecen impresión automática a doble cara en medios de hasta 11 "x 17". Las WorkForce WF-7710 y WF-7720 también admiten copias, escaneos y faxes automáticos a dos caras en medios de hasta 11 "x17" a través de un alimentador automático de documentos y escáner de 35 páginas.
Las WorkForce WF-7210 y WF-7720 también cuentan con una capacidad de papel de hasta 500 hojas (dos bandejas de papel con capacidad para 250 hojas)
La serie de gran formato cuenta con conectividad móvil, que permite a los usuarios imprimir desde sus iPads y iPhones de Apple, y desde tabletas y teléfonos inteligentes Android, y cuenta con conectividad Wi-Fi Direct, interfaz de red Ethernet con cable y Near Field Communication (NFC) para imprimir.
Epson clasifica los nuevos modelos hasta ISO 18 (negro) / 10 (color) ppm, y pueden equiparse con cartuchos de tinta extragrandes y de gran capacidad para aplicaciones de gran volumen.
HP ENVY Photo 7830, análisis: la impresora con la tinta bajo demanda como mejor característica la tinta bajo demanda como mejor característica
Es posible que a día de hoy se imprima menos que antes, pero los fabricantes no se rinden y siguen lanzando impresoras multifunción que aprovechan cualquier avance para hacer una tarea tradicional algo más cómoda. Ya vimos rastro de eso con la Epson Eco Tank ET-3600, y ahora vamos a echar un vistazo a la HP ENVY Photo 7830.
Esta multifunción de HP tiene un precio más accesible e intenta solucionar el “dilema” de los cartuchos de tinta de otra forma: mediante un servicio en el que es la propia impresora la que encarga esos cartuchos para que te lleguen a casa. ¿Es beneficioso? Saquemos la lupa y descubrámoslo.
HP ENVY Photo 7830: diseño y características
La HP Envy es una impresora grande, aquí no hay mucho a debatir. No estoy hablando de un tamaño exagerado, pero sí que al verla te das cuenta que estás ante una multifunción con más altura de lo normal. Puede que en ancho y profundidad no haya mucha diferencia con otras impresoras, pero sí que la impresión es que “abulta” más.
Ese tamaño se justifica con alguna característica que no podemos encontrar en la mayoría de impresoras. Tenemos una bandeja de papel múltiple en la que podemos colocar papel normal y al mismo tiempo papel fotográfico de varios tamaños, y un alimentador superior para el escáner en el que podemos dejar varios papeles para que la ENVY Photo 7830 se encargue de ir escaneándolos uno a uno. Eso evita el clásico trabajo mecánico de ir escaneando hoja por hoja.
El frontal es muy simple: el único botón físico es el de encendido y apagado. Luego tenemos una pantalla tactil a color con la que poder configurar la impresora y darle algunas órdenes básicas para fotocopiar o escanear un documento, con botones táctiles laterales. La resolución de esa pantalla es más que suficiente para lo que tiene que hacer.
Un punto positivo para la HP ENVY Photo es su conectividad. La multifunción no incluye ningún cable más allá del de la corriente, animándote a que la conectes usando tu red inalámbrica (acepta redes de 5 GHz, por cierto). Sin embargo, hay una conexión para cable de red Ethernet, otra USB y un par de conexiones de cable telefónico para que la impresora pueda actuar también como un fax.
Sabiendo esto y el precio que tiene, la HP Envy puede convertirse en una impresora interesante tanto para tenerla en casa o en una oficina como multifunción básica. Probablemente sea una muy buena opción a tener en cuenta si trabajas a distancia y necesitas escanear o imprimir bastante.
Instant Ink: el intento de HP para simplificar el cambio de cartuchos de tinta
Mientras que Epson recurre a sus botes de tinta y argumenta que de este modo nos ahorramos dinero, HP sigue con su opción de los cartuchos tradicionales. Su vuelta de tuerca es el servicio Instant Ink: la misma impresora, cuando detecta que tiene poca tinta en sus cartuchos, hace automáticamente un pedido para que éstos te lleguen a casa.
La ventaja es que puedes olvidarte de tener que hacer tu la compra, y en teoría jamás te quedas con los cartuchos vacíos ya que el pedido se hace a tiempo para que los nuevos cartuchos lleguen antes que eso ocurra. Este servicio se paga con una tarifa plana mensual que puede ir de los 2,99 euros mensuales (unas 50 páginas impresas según HP) a los 9,99 euros mensuales (unas 300 páginas). En cualquier momento imprevisto puedes pagar un pequeño plus de 1 euro más para imprimir páginas adicionales.
Por supuesto, la opción de suscribirse a HP Instant Ink es completamente opcional. Siempre puedes encargarte tu de comprar los cartuchos por separado, como siempre se ha hecho con todas las impresoras de inyección de tinta. Ahora bien, los precios son los que son: 18,90 y 23,90 euros para los cartuchos en blanco y negro o a color respectivamente. Y hay otros modelos con más tinta por 37,90 y 42,89 euros.
Según este documento oficial de HP, los cartuchos HP 303 dan para 200 páginas en negro y 165 a color. Los 303 XL, más grandes, aumentan la cifra a 600 páginas en negro y 415 a color. Como puedes ver en esta tabla, los precios de Instant Ink salen bastante a cuenta incluso cuando imprimes muchas páginas:
Nota: en la tabla no se ha tenido en cuenta que los cartuchos tienen una vida útil de unos tres meses para uso particular según la web oficial de HP. Por lo tanto, los precios pueden variar dependiendo de lo que duren esos cartuchos.
Se nota que HP ha cuidado el precio de las suscripciones sabiendo que hay muchos usuarios que imprimen de forma muy ocasional. Tenemos un plan gratuito con el que, si imprimes 15 páginas o menos al mes, no te tienes que preocupar de nada. Sólo se te cargará un euro adicional en la tarjeta de crédito (que tienes que colocar obligatoriamente al suscribirte) por cada 10 páginas adicionales que imprimas. Puede que comprando los cartuchos originales tengas más tinta durante más tiempo, pero entonces entras en el "riesgo" de que esa tinta se seque si imprimes muy poco.
Por lo tanto, viendo la flexibilidad de esos planes, no sería reacio a esta opción teniendo en cuenta además la comodidad adicional que se nos plantea: la tinta se encarga y llega sola a casa. A menos que imprimas más de mil páginas al mes (y eso es muy difícil si no estás en una oficina), Instant Ink puede ahorrarte tiempo y dinero.
Otra alternativa son los cartuchos no oficiales, que te pueden salir más baratos. Pero ahí entramos en la decisión más bien personal de decidirte por esos cartuchos o los que te vende directamente HP, con su correspondiente garantía.
Impresión y escaneo: lo que esperas de una impresora de ese precio
La HP ENVY Photo 7830 imprime con una calidad buena. No al nivel de una láser, ni mucho menos, pero buena para ser una impresora de inyección de tinta. Los colores son vivos y la definición es mucho más que suficiente si usamos la mejor calidad de impresión a color. El ruido de la impresora no es ni demasiado flojo ni demasiado escandaloso, es más o menos el ruido al que estamos acostumbrados a ver en multifunciones de ese tamaño.
Quizás me ha sorprendido más el escaneado: es muy rápido y bastante silencioso, incluso a la calidad máxima de 1.200 puntos por pulgada. Lo redondea el alimentador de papel superior para ese escáner, capaz de escanear varias hojas y unirlas todas en un PDF. PDF que puede guardarse automáticamente en un pendrive USB, por cierto. Una buena forma de poder crear ese documento sin necesidad de utilizar el ordenador para nada.
Por supuesto, el escaner puede usarse también a modo de fotocopiadora en blanco y negro o a color. Y no hace falta recurrir al ordenador o a la aplicación móvil para hacerlo: la ENVY Photo 7830 cuenta con accesos directos a esas funciones desde su pantalla táctil. Y aunque sea algo que cada vez se use de forma más marginal, la impresora/escáner puede usarse para enviar y recibir fax.
Casi nada de software, y eso es bueno
HP tiene varias aplicaciones que se pueden descargar de su web oficial para acompañar a sus multifunción, pero con la ENVY Photo 7830 no incluye prácticamente nada. Sólo un asistente con el que poder suscribirse a Instant Ink, algo que también puede hacerse mediante una aplicación móvil o la misma web de la compañía.
Y es justo lo que más agradezco. Sabiendo que los sistemas operativos modernos como Windows 10 o macOS High Sierra ya tienen su propio software y controladores para imprimir y escanear, cualquier programa que haga lo mismo pero con la marca de HP colocada encima es completamente innecesario.
Algo que he agradecido mucho es que puedes instalar la impresora mediante la aplicación móvil HP Smart, disponible para iOS y Android. Te ahorras de luchar con botones o con procesos larguísimos sólo para introducir la contraseña de tu Wi-Fi: la aplicación detecta la impresora y desde ahí puedes aplicarle toda la configuración.
Tras eso, la impresora ha aparecido en mi Mac sin que yo tenga que hacer nada. De hecho, hasta me he olvidado de añadirla en el panel de preferencias de impresión del sistema, y al intentar imprimir una nota de prueba la ENVY Photo 7830 ya aparecía en la lista de impresoras disponibles. Más fácil, imposible.
HP ENVY Photo 7830: la opinión de Xataka
Hay que decirlo, estamos ante una impresora bien pensada. Tanto para el que va a imprimir de forma muy esporádica como el que la va a usar de forma intensiva por motivos de trabajo. Quizás, y sólo quizás, para el que la vaya a usar muy intensamente lo mejor es que se piense un modelo más profesional. Pero para el que vaya a imprimir en su día a día, la ENVY Photo 7830 y el servicio Instant Ink pueden ser unos buenos aliados.
Los motivos: su precio no se escapa demasiado de los presupuestos más ajustados, y HP “se baja del pedestal” y entiende bien a los usuarios que imprimen más bien poco. Una impresora que quizás hace más bulto de lo que nos gustaría, pero que puede ser una buena solución.
Fuente: www.xataka.com
Esta multifunción de HP tiene un precio más accesible e intenta solucionar el “dilema” de los cartuchos de tinta de otra forma: mediante un servicio en el que es la propia impresora la que encarga esos cartuchos para que te lleguen a casa. ¿Es beneficioso? Saquemos la lupa y descubrámoslo.
HP ENVY Photo 7830: diseño y características
HP ENVY PHOTO 7830
|
|
MEDIDAS
|
454 x
193 x 491 mm
|
PESO
|
7,58 Kg
|
CONECTIVIDAD
|
USB,
Ethernet, cable telefónico para fax (cables no incluidos) o Wi-Fi (2,4 o 5
GHz)
|
SISTEMAS DE IMPRESIÓN INALÁMBRICA
|
HP ePrint, AirPrint, Mopria, Wireless Direct
Printing
|
COMPATIBILIDAD
|
Windows
XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10 y posteriores; macOS 10.8 y posteriores
|
NÚMERO DE BANDEJAS
|
Dos, con
espacio para varios tipos de papel normal y fotográfico
|
FORMATOS DE PAPEL ADMITIDOS
|
A4, A5,
A6, B5, C6 (sobre), DL (sobre), papel fotográfico de 10 x 15 cm
|
RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN
|
4.800 x
1.200 ppp
|
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
|
15
páginas por minuto en monocromo y papel normal de 70 a 90 gramos por metro
cuadrado según normativa ISO, 10 páginas a color en las mismas condiciones.
En
calidad “borrador” se consiguen 22 páginas por minuto en monocromo y 21 páginas
por minuto a color.
|
RESOLUCIÓN DE ESCANEADO
|
1.200
ppp
|
SOFTWARE INCLUIDO
|
Asistente
de instalación
|
PRECIO
|
159,90 euros en
Amazon
|
La HP ENVY Photo 7830 cuenta con un alimentador de papel superior para su escáner, que nos ahorra la tarea de escanear múltiples páginas una a una.
La HP Envy es una impresora grande, aquí no hay mucho a debatir. No estoy hablando de un tamaño exagerado, pero sí que al verla te das cuenta que estás ante una multifunción con más altura de lo normal. Puede que en ancho y profundidad no haya mucha diferencia con otras impresoras, pero sí que la impresión es que “abulta” más.
Ese tamaño se justifica con alguna característica que no podemos encontrar en la mayoría de impresoras. Tenemos una bandeja de papel múltiple en la que podemos colocar papel normal y al mismo tiempo papel fotográfico de varios tamaños, y un alimentador superior para el escáner en el que podemos dejar varios papeles para que la ENVY Photo 7830 se encargue de ir escaneándolos uno a uno. Eso evita el clásico trabajo mecánico de ir escaneando hoja por hoja.
La HP ENVY Photo 7830 se ahorra casi todos los botones con una pantalla táctil, que a lo mejor ni siquiera vas a tocar si utilizas la aplicación HP Smart para iOS/Android.
El frontal es muy simple: el único botón físico es el de encendido y apagado. Luego tenemos una pantalla tactil a color con la que poder configurar la impresora y darle algunas órdenes básicas para fotocopiar o escanear un documento, con botones táctiles laterales. La resolución de esa pantalla es más que suficiente para lo que tiene que hacer.
Un punto positivo para la HP ENVY Photo es su conectividad. La multifunción no incluye ningún cable más allá del de la corriente, animándote a que la conectes usando tu red inalámbrica (acepta redes de 5 GHz, por cierto). Sin embargo, hay una conexión para cable de red Ethernet, otra USB y un par de conexiones de cable telefónico para que la impresora pueda actuar también como un fax.
Sabiendo esto y el precio que tiene, la HP Envy puede convertirse en una impresora interesante tanto para tenerla en casa o en una oficina como multifunción básica. Probablemente sea una muy buena opción a tener en cuenta si trabajas a distancia y necesitas escanear o imprimir bastante.
Instant Ink: el intento de HP para simplificar el cambio de cartuchos de tinta
La clave de Instant Ink no son los cartuchos en si, si no la forma en la que HP te los vende.
Mientras que Epson recurre a sus botes de tinta y argumenta que de este modo nos ahorramos dinero, HP sigue con su opción de los cartuchos tradicionales. Su vuelta de tuerca es el servicio Instant Ink: la misma impresora, cuando detecta que tiene poca tinta en sus cartuchos, hace automáticamente un pedido para que éstos te lleguen a casa.
La ventaja es que puedes olvidarte de tener que hacer tu la compra, y en teoría jamás te quedas con los cartuchos vacíos ya que el pedido se hace a tiempo para que los nuevos cartuchos lleguen antes que eso ocurra. Este servicio se paga con una tarifa plana mensual que puede ir de los 2,99 euros mensuales (unas 50 páginas impresas según HP) a los 9,99 euros mensuales (unas 300 páginas). En cualquier momento imprevisto puedes pagar un pequeño plus de 1 euro más para imprimir páginas adicionales.
Por supuesto, la opción de suscribirse a HP Instant Ink es completamente opcional. Siempre puedes encargarte tu de comprar los cartuchos por separado, como siempre se ha hecho con todas las impresoras de inyección de tinta. Ahora bien, los precios son los que son: 18,90 y 23,90 euros para los cartuchos en blanco y negro o a color respectivamente. Y hay otros modelos con más tinta por 37,90 y 42,89 euros.
Según este documento oficial de HP, los cartuchos HP 303 dan para 200 páginas en negro y 165 a color. Los 303 XL, más grandes, aumentan la cifra a 600 páginas en negro y 415 a color. Como puedes ver en esta tabla, los precios de Instant Ink salen bastante a cuenta incluso cuando imprimes muchas páginas:
CON INSTANT INK
|
CON CARTUCHO HP 303
|
CON CARTUCHO HP 303 XL
|
|
15 PÁGINAS AL MES
|
Gratuito
|
1,42
euros en b/n, 2,17 euros a color
|
0,95
euros en b/n, 1,55 euros a color
|
50 PÁGINAS AL MES
|
2,99
euros/mes
|
4,73
euros en b/n, 7,24 euros a color
|
3,16
euros en b/n, 5,17 euros a color
|
100 PÁGINAS AL MES
|
4,99
euros/mes
|
9,45 en
b/n, 14,48 euros a color
|
6,32
euros en b/n, 10,33 euros a color
|
300 PÁGINAS AL MES
|
9,99
euros/mes
|
28,35
euros en b/n, 43,45 euros a color
|
18,95
euros en b/n, 31 euros a color
|
600 PÁGINAS AL MES
|
21,99
euros/mes
|
56,70
euros en b/n, 86,91 euros a color
|
37,90
euros en b/n, 62,01 euros a color
|
Nota: en la tabla no se ha tenido en cuenta que los cartuchos tienen una vida útil de unos tres meses para uso particular según la web oficial de HP. Por lo tanto, los precios pueden variar dependiendo de lo que duren esos cartuchos.
Se nota que HP ha cuidado el precio de las suscripciones sabiendo que hay muchos usuarios que imprimen de forma muy ocasional. Tenemos un plan gratuito con el que, si imprimes 15 páginas o menos al mes, no te tienes que preocupar de nada. Sólo se te cargará un euro adicional en la tarjeta de crédito (que tienes que colocar obligatoriamente al suscribirte) por cada 10 páginas adicionales que imprimas. Puede que comprando los cartuchos originales tengas más tinta durante más tiempo, pero entonces entras en el "riesgo" de que esa tinta se seque si imprimes muy poco.
Por lo tanto, viendo la flexibilidad de esos planes, no sería reacio a esta opción teniendo en cuenta además la comodidad adicional que se nos plantea: la tinta se encarga y llega sola a casa. A menos que imprimas más de mil páginas al mes (y eso es muy difícil si no estás en una oficina), Instant Ink puede ahorrarte tiempo y dinero.
Otra alternativa son los cartuchos no oficiales, que te pueden salir más baratos. Pero ahí entramos en la decisión más bien personal de decidirte por esos cartuchos o los que te vende directamente HP, con su correspondiente garantía.
Impresión y escaneo: lo que esperas de una impresora de ese precio
La HP ENVY Photo 7830 imprime con una calidad buena. No al nivel de una láser, ni mucho menos, pero buena para ser una impresora de inyección de tinta. Los colores son vivos y la definición es mucho más que suficiente si usamos la mejor calidad de impresión a color. El ruido de la impresora no es ni demasiado flojo ni demasiado escandaloso, es más o menos el ruido al que estamos acostumbrados a ver en multifunciones de ese tamaño.
Quizás me ha sorprendido más el escaneado: es muy rápido y bastante silencioso, incluso a la calidad máxima de 1.200 puntos por pulgada. Lo redondea el alimentador de papel superior para ese escáner, capaz de escanear varias hojas y unirlas todas en un PDF. PDF que puede guardarse automáticamente en un pendrive USB, por cierto. Una buena forma de poder crear ese documento sin necesidad de utilizar el ordenador para nada.
Por supuesto, el escaner puede usarse también a modo de fotocopiadora en blanco y negro o a color. Y no hace falta recurrir al ordenador o a la aplicación móvil para hacerlo: la ENVY Photo 7830 cuenta con accesos directos a esas funciones desde su pantalla táctil. Y aunque sea algo que cada vez se use de forma más marginal, la impresora/escáner puede usarse para enviar y recibir fax.
Casi nada de software, y eso es bueno
HP tiene varias aplicaciones que se pueden descargar de su web oficial para acompañar a sus multifunción, pero con la ENVY Photo 7830 no incluye prácticamente nada. Sólo un asistente con el que poder suscribirse a Instant Ink, algo que también puede hacerse mediante una aplicación móvil o la misma web de la compañía.
Y es justo lo que más agradezco. Sabiendo que los sistemas operativos modernos como Windows 10 o macOS High Sierra ya tienen su propio software y controladores para imprimir y escanear, cualquier programa que haga lo mismo pero con la marca de HP colocada encima es completamente innecesario.
La aplicación móvil HP Smart, disponible para iOS y Android, encontró la impresora sin que yo tuviera que hacer absolutamente nada.
Algo que he agradecido mucho es que puedes instalar la impresora mediante la aplicación móvil HP Smart, disponible para iOS y Android. Te ahorras de luchar con botones o con procesos larguísimos sólo para introducir la contraseña de tu Wi-Fi: la aplicación detecta la impresora y desde ahí puedes aplicarle toda la configuración.
Tras eso, la impresora ha aparecido en mi Mac sin que yo tenga que hacer nada. De hecho, hasta me he olvidado de añadirla en el panel de preferencias de impresión del sistema, y al intentar imprimir una nota de prueba la ENVY Photo 7830 ya aparecía en la lista de impresoras disponibles. Más fácil, imposible.
HP ENVY Photo 7830: la opinión de Xataka
Hay que decirlo, estamos ante una impresora bien pensada. Tanto para el que va a imprimir de forma muy esporádica como el que la va a usar de forma intensiva por motivos de trabajo. Quizás, y sólo quizás, para el que la vaya a usar muy intensamente lo mejor es que se piense un modelo más profesional. Pero para el que vaya a imprimir en su día a día, la ENVY Photo 7830 y el servicio Instant Ink pueden ser unos buenos aliados.
Los motivos: su precio no se escapa demasiado de los presupuestos más ajustados, y HP “se baja del pedestal” y entiende bien a los usuarios que imprimen más bien poco. Una impresora que quizás hace más bulto de lo que nos gustaría, pero que puede ser una buena solución.
Fuente: www.xataka.com
Subscribe to:
Posts (Atom)
Más Noticias
-
Fortaleció vínculos en México y Colombia a través de tinta sin chip y repuestos para fotocopiadoras TN Group fue parte de los recientes even...
-
IMARC Group ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el mercado de la impresión 3D durante el período 2025-2033. Este estudio ofrec...
-
Por Gustavo Molinatti Durante los eventos en Buenos Aires, Bogotá y México tuve la oportunidad de conversar con numerosos empresarios del se...
-
Epson America, Inc. establece un nuevo estándar en impresión con el lanzamiento de la séptima generación de modelos EcoTank® sin cartuchos, ...
-
G&G ha vuelto a superar los estándares de innovación en el aftermarket. Ha desarrollado tecnologías avanzadas de fijación de tóner en su...
-
G&G se complace en presentar su nueva gama de cartuchos de tóner compatibles, diseñados específicamente para la serie de fotocopiadoras ...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...