UniNet presentó un nuevo toner MICR Absolute Black para las series HP Laserjet Enterprise 700 M712


Los Angeles, CA – UniNet presentó su nuevo toner MICR Absolute Black® para uso en las series de impresoras monocromáticas HP LaserJet Enterprise 700 M 712.

La HP Enterprise 700 M 712 es una impresora monocromática versátil de 40 ppm, que ofrece altas velocidades de impresión, múltiples bandejas de alimentación de papel e incorpora capacidades de impresión de tamaño hasta A3.

Los toners de UniNet Absolute MICR® ofrecen lecturas estables de señales intensas y buenas propiedades de fusión en toda la vida útil del cartucho. La impresora HP LaserJet Enterprise 700 M 712 es adecuada para ser utilizada en aplicaciones especiales de impresión MICR de cheques a través del uso de toners MICR. Estos toners han sido calificados y desarrollados de acuerdo a las especificaciones ANSI, ABA y CBA, cuando son usados en conjunto con un tambor compatible.

Para más información contacte por favor a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Más de 300 millones de usuarios ahora utilizan Mopria Mobile-Printing Solution


Mopria Alliance, una organización sin fines de lucro fundada para impulsar los estándares de impresión móvil para todo el sector, informó hoy que la tecnología de impresión móvil de Mopria ha alcanzado un hito de adopción de usuarios con más de 500 millones de instalaciones y 300 millones de usuarios activos. La tecnología de impresión Mopria está diseñada para simplificar la impresión desde dispositivos Android a más de 88 millones de impresoras certificadas.

El hito vino de la mano del recientemente anunciando Mopria Print Service 2.1, que dio soporte a las características de Android 7.0 para hacer la impresión móvil "aún más fácil para los usuarios". Además, en el cuarto trimestre de 2016, Mopria anunció la integración de la Mopria Print Library en el servicio de impresión de Samsung, proporcionando a los usuarios de teléfonos inteligentes Samsung Galaxy la posibilidad de imprimir con más facilidad el contenido de sus dispositivos móviles.

En los cuatro años transcurridos desde el establecimiento de la Alianza Mopria por los fundadores Canon, HP, Samsung y Xerox, la Alianza Mopria ha crecido a 21 miembros, representando el negocio mundial de impresoras. Además de las empresas fundadoras, la Alianza Mopria incluye hoy a Adobe, Konica Minolta, Qualcomm, Lexmark, Kyocera, Toshiba, Brother, Epson, Fuji Xerox, NEC, Pantum, Ricoh, YSoft, Avision, Sharp, Dell y Primax.

Samsung da indicios sobre su futuro en impresión

La OEM proporcionó a través de distintos medios especializados, información clave sobre la adquisición de su Printing Solutions Group por HP Inc. Detallamos algunos de los puntos más importantes, que dan indicios de cómo será esta etapa de transcición hasta que el acuerdo quede finalizado.


Samsung Electronics proporcionó recientemente algunos detalles importantes acerca de la adquisición de su Printing Solutions Group por HP Inc., incluyendo información sobre garantías de impresora/MFP de Samsung, compra de insumos, sus programas MPS y el destino de su panel de control Smart UX Center con base Android.

Samsung ya ha comenzado a tomar varios pasos para completar la adquisición por parte de Inc. HP en unos U$ 1,05 billones, creando y lanzando la unidad de traspaso de impresora “S-Printing Solution”, como una unidad independiente que permanecerá independiente hasta la fusión física con HP Inc. Las empresas esperan que el acuerdo sea completado en el segundo semestre de 2017, pendientes de la obtención de permisos regulatorios.

Samsung explicó que la adquisición por HP Inc. consistirá en la adquisición de la Compañía S-Printing Solution y de todos sus activos de impresión, así como de su personal, patentes y facilidades de investigación.

Vea el artículo completo, click aquí.

Nos mudamos!


Agendá nuestro nuevo teléfono de contacto

+54-11-5199-9533

Y recordá que la revista y sus medios están abiertos a tus comentarios, opiniones y críticas. Guía del Reciclador cumpliendo 15 años junto a la Industria!

HP presenta su línea de impresoras con un show de los años 80

La empresa tecnológica presentó "Computer Show”, una parodia de un programa de tecnología con un anfitrión que se acopla a la moda de la época.

La firma equipo de computación e impresoras HP buscó hacer un homenaje a los programas de televisión de los años 80 para promocionar su línea de impresoras.

La empresa tecnológica presentó “Computer Show”, una parodia de un programa de tecnología con un anfitrión que se acopla a la moda de la época.


El anuncio fue realizado por Giant Spoon y Sandwich Video, en el que el conductor Gary Fabert, y es interpretado por el actor y comediante Rob Baedeker, el cual queda perplejo frente a la velocidad y a la calidad de impresión de uno de los productos de HP.

“Computer Show” es en realidad un espectáculo parodia existente, pero esta es la primera vez que ha sido patrocinado por una marca. La serie se ha convertido en un favorito de culto en los círculos tecnológicos, y los episodios anteriores ofrecido Alexis Ohanian de Reddit y los fundadores de Lumi (Stephan Ango y Jesse Genet).

“Empezamos a hacer Computer Show en 2015, como un proyecto empapada de nuestra pasión por la época de principios de los 80, en donde predominaban la tecnología, los viajes en el tiempo y las conversaciones incómodas”, dice Adam Lisagor, fundador de Sandwich Video.

“Fue una sorpresa agradable cuando HP se puso en contacto, diciendo que querían patrocinar un episodio por su propia cuenta. Esperamos hacer un montón de episodios con otras empresas, sólo para ver cómo nuestro anfitrión Gary Fabert va a reaccionar a las innovaciones”, agregó.

“Computer Show” es una parodia de “Computer Chronicles”, que se emitió en los años 80 en la televisora PBS.


Epson hacia la cima del Aconcagua en un nuevo reto Ecotank


Epson envió una impresora L475 de su línea de impresión EcoTank a Plaza de Mulas, el principal campamento base para expediciones y escaladas en el Aconcagua.


EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, envió una impresora con el original sistema EcoTank a Plaza de Mulas; el campamento más reconocido y visitado por los andinistas de todo el mundo, elegido para expediciones y escaladas al Aconcagua.

Afrontando diversas condiciones climáticas, y como parte de la tercera edición del desafío del “Reto EcoTank”, Epson se propuso enviar un equipo de impresión al campamento Plaza de Mulas en el Aconcagua, el destino elegido en Argentina para facilitar las tareas de recibimiento y alojamiento de sus visitantes.

Plaza de Mulas es un campamento que se encuentra a 4300 metros de altura y que sirve como resguardado del viento y las avalanchas, como también, de alojamiento para los escaladores. Su nombre se debe al camino perfectamente marcado por los animales de carga como guía para que los escaladores sigan un sendero hacia la cima.

En los campamentos base de Plaza de Mulas y Plaza Argentina, cuando el clima es bueno, las máximas oscilan entre los 10º C y 20º C. Sin embargo, cuando el mal clima abarca todo el Parque Aconcagua, en estos mismos Campamentos Base se pueden registrar -10º C / -15º C en las noches de verano. Frente a estos fenómenos climáticos que caracterizan al Aconcagua, se imposibilita el acceso frecuente al campamento y se limitan las posibilidades de quienes allí habitan y trabajan, de acceder a insumos o repuestos para sus equipos, dado que solo puede ser aprovisionado en mulas o a pie. Por esta razón, Epson envió su impresora multifuncional L475 ideal para la oficina o el hogar que busca economía, productividad y conectividad. Con EcoTank, el sistema original de tanque de tinta, que se recarga con botellas sin usar cartuchos, los usuarios obtienen un rendimiento de hasta 7500 páginas a color o 4500 páginas en negro. Además, incluye la solución Epson Connect que permite imprimir en forma remota desde cualquier dispositivo y cuenta con una pantalla LCD a color que facilita sus funciones sin necesidad de PC.

Confiando en el rendimiento de sus impresoras, y con el objetivo de contribuir a la importante labor que allí se realiza, Epson eligió este destino argentino para entregar el equipo y demostrar que con sus impresoras EcoTank, las impresiones parecen no tener fin. En años anteriores, el desafío tuvo lugar exitosamente en la Base Marambio en la Antártida y el Parque Nacional Talampaya en La Rioja.

A través del Reto ECOTANK, Epson está llevando a cabo una desafiante campaña en 9 países de Latinoamérica, superando las barreras y condiciones más extremas para llevar su calidad de impresión a destinos inhóspitos, carenciados o de difícil acceso, con tinta que parece inagotable, donde la reposición inmediata de insumos y equipos resulte compleja e incluso, irrealizable.

EcoTank reúne los conceptos de “Economía” y “Tanque” en un sistema de impresión que reemplaza los tradicionales cartuchos por botellas de tinta que otorgan al equipo un rendimiento superior, a un menor costo, conservando la misma calidad de impresión, y sin necesidad de reponer los insumos con frecuencia.

Fuente: Epson Argentina

Bloqueo de cartuchos no originales


Recientemente ocurrió un problema que alcanzó a algunos modelos de impresoras HP. De un momento para otro, una cantidad importante de dispositivos de la OEM dejaron de funcionar, mostrando el mensaje al usuario que solamente serían aceptados cartuchos originales HP.

Una de las posibles causas detectadas que generaron este problema, fue la actualización de firmware realizada remotamente por HP. Hubo quien lanzó la hipótesis de una posible obsolencia programada grabada en la máquina y que fue activada en día en cuestión.

Sea cual fuere el origen que causó lo ocurrido, esa actitud de HP no tuvo el menor sentido, ya que la OEM terminó anulando esa “actualización” y disculpándose con los usuarios afectados, aunque nos queda la duda si volverá a realizar lo mismo en un futuro próximo.

Aunque algunas empresas han defendido la actitud de HP, ellas se ovidaron de un detalle. Los usuarios de las impresoras afectadas no quedaron para nada satisfechos con lo que ocurrió. ¿Cuál será la actitud de estos usuarios cuando no puedan utilizar sus impresoras otra vez? ¿Aceptar la imposición de HP por el uso exclusivo de sus cartuchos originales o simplemente cambiar sus impresoras por la de otras marcas? Una actitud con única visión en el lucro puede terminar siendo un disparo en el pie.

Vea el artículo completo, click aquí.

Ricoh anunció dispositivos monocromáticos A4 económicos

Los nuevos dispositivos A4 compactos de Ricoh aportan asequibilidad y simplicidad a múltiples entornos empresariales, permitiendo a los usuarios imprimir rápidamente con poca configuración a casi la mitad del coste medio competitivo por página


Ricoh USA, Inc. anunció recientemente el lanzamiento de nuevas impresoras multifunción en blanco y negro (MFP) e impresoras láser diseñadas para capacitar a los usuarios para producir rápida y fácilmente resultados de calidad. Con un tamaño compacto, una alta calidad de impresión y un bajo coste total de propiedad (TCO), las impresoras RICOH SP 377DNwX y RICOH SP 325DNw; y la RICOH SP 377SFNwX y RICOH SP 325SFNw MFP son una solución económica que ayuda a satisfacer las necesidades únicas de imagen de documentos y de intercambio de información de pequeñas empresas y grupos de trabajo.

Las asequibles RICOH SP 377 y RICOH SP 325 ofrecen una calidad de impresión y una velocidad excelentes en un espacio reducido, beneficios que atraen especialmente a las pequeñas empresas, oficinas pequeñas y otros entornos empresariales. Capaces de encajar convenientemente en o debajo de los escritorios y contadores, estos dispositivos A4 imprimen 30 páginas por minuto (ppm) con una resolución de hasta 1.200 x 1.200 ppp. Los poderosos controladores de impresión de 360 MHz con 128 MB de memoria ayudan a procesar rápidamente archivos, reduciendo el tiempo de espera y aumentando la productividad, mientras que el alimentador automático de documentos de reversión (ARDF) simplifica la copia, escaneo y envío de fax de originales de varias páginas.

Junto con las impresionantes capacidades de velocidad, las series RICOH SP 377 y RICOH SP 325 son extraordinariamente rentables. Ambos modelos RICOH SP 377 ofrecen un costo sin igual por página que es casi un cincuenta por ciento menos que la competencia en promedio. Además, sus cartuchos de arranque y reemplazo más grandes permiten un rendimiento de 6.400 páginas, más del doble que el del competidor más cercano, dando a los usuarios más tiempo de disponibilidad para compartir información y menos tiempo para reemplazar consumibles. Para entornos de volumen más bajo, ambos modelos RICOH SP 325 tienen un costo inicial bajo, lo que los convierte en una compra lógica para una pequeña empresa o grupo de trabajo.

Estos dispositivos certificados por ENERGY STAR® están disponibles en los Estados Unidos al precio sugerido por el fabricante (MSRP) de $ 195 para el RICOH SP 377DNwX; $ 365 para el RICOH SP 377SFNwX; $ 169 para el RICOH SP 325DNw y $ 305 para el RICOH SP 325SFNw.

Brother lanza cuatro nuevas impresoras portátiles para la impresión de tickets y etiquetas

Brother, experto en soluciones de impresión y digitalización, ha completado la serie de impresoras portátiles RJ con cuatro nuevos equipos: RJ-2030 y RJ-2050 para imprimir tickets; y las RJ-2140 y RJ-2150 para imprimir tickets y etiquetas.



Están especialmente diseñadas para profesionales que trabajan en movilidad, por su tamaño y peso de hasta 545 gramos. Gracias a su conexión WiFi* y Bluetooth*, permiten imprimir desde cualquier lugar, a través de dispositivos móviles.

Brother ha apostado por aplicar la tecnología térmica directa. Este sistema sólo necesita rollo de papel o de etiquetas, lo que redunda en un coste total de propiedad asequible. Además, aporta multitud de ventajas, como evitar la interrupción añadida de comprar tinta, tóner o cinta y suprimir por completo el riesgo de que se produzcan derrames mientras se transporta la impresora, lo que amplía su rango de uso.

Los nuevos modelos de la serie RJ-2 incluyen de serie una batería recargable de litio y un clip de cinturón, además de múltiples accesorios opcionales orientados a la movilidad o uso en vehículos, como el cargador para coche (encendedor) o una base de carga para la batería. Esto permite incrementar la productividad y la eficiencia operacional del usuario, al facilitar una impresión de hasta 4.300 tickets/etiquetas con cada carga completa.

Todas ellas ofrecen una impresión de tickets de hasta dos pulgadas y una velocidad de hasta 152 mm por segundo, siendo las más rápidas de su clase.

Están exentas de elementos que puedan sufrir con el movimiento o las vibraciones, no en vano cuentan con la certificación IP54 contra polvo y salpicaduras, y además soportan caídas de hasta 2,5m gracias a su cobertura de goma protectora, por lo que son perfectas para entornos exigentes.
En definitiva, por su conectividad, tecnología y robustez, resultan unos equipos idóneos para una variedad de industrias como retail, ventas al por menor, servicios, asistencia sanitaria o seguridad pública, entre otros.

Aplicaciones
• Logística y almacén: pedidos y confirmaciones, notas de entrega...
• Seguridad pública: parking y notificaciones electrónicas, partes de accidentes...
• Ventas al por menor: tickets de pedido, reservas, ofertas...
• Servicios técnicos: partes de reparación o de trabajo, reportes...

Características principales de la serie RJ-2:
• Conectividad USB, WiFi* y Bluetooth*.
• Ancho de impresión: 54mm (tickets) y 51mm (etiquetas).
• Integración con Android e iOS para desarrolladores, utilizando los Brother Print SDKs gratuitos.
• Robustez garantizada (prueba de caídas de 2,5m y certificación IP54).
• Pantalla LCD retro iluminada de alta resolución.
• Alta velocidad de impresión: 6ips / 152mm/seg.
• Soporte para el protocolo Apple AirPrint y MFi.
• Diámetro del rollo: 40mm máx. (RJ-2030 y RJ-2050); 60mm máx. (RJ-2140 y RJ-2150).
• Compatibles con emulaciones ZPL II, CPCL y Brother ESC/P, y paquetes SDK para dispositivos Android y Windows.
Permite actualización remota cuando están conectadas a un servidor FTP.

La serie RJ-2 está disponible a un precio de salida de entre 545,68€ y 813,52€ (IVA no incluido).

Fuente: www.zonamovilidad.es

UniNet lanzó un nuevo ASiC Smartchip para las series color Samsung Xpress, Proxpress y Multixpress


Los Angeles, CA – UniNet presentó un nuevo ASiC Smartchips® para uso en las series de impresoras y MFP color Samsung Xpress, ProXpress y MultiXpress. Como producto premiado, el ASiC Smartchips atiende las necesidades para ambos mercados de láser y copiadoras, presentando CERO INDICE DE DEFECTO, verdadera tecnología de vanguardia OEM, cumpliendo las normas RoHS y protección stealthware, entre otros.

La impresora multifunción Samsung ProXpress C2620 ofrece capacidades de impresión, copiado y escaneo, con una velocidad estimada en 27 ppm. Esta máquina es adecuada para entornos de oficina de mediano volumen e incorpora capacidades de impresión en nube. El cartucho de toner negro (CLT-K505) se estima en 6.000 páginas y los cartuchos color (CLT-C505/M505/Y505) en 3.500 páginas, al 5% de cobertura.

La Samsung Xpress C410W/410 FW es una impresora muy compacta dirigida a entornos de pequeñas oficinas u oficinas hogareñas, con una velocidad de impresión de 19 ppm para negro y 9 ppm para color. Presenta una resolución de 2.400 x 600 dpi y capacidades de impresión móvil. El cartucho de toner negro de la Samsung Xpress C410W/410FW (CLT-K406S) se estima en 1.500 páginas y los cartuchos de toner color (CLT-C406S/M406S/Y406S) en 1.000 páginas.

Para más información, por favor visite la web de UniNet: www.uninetimaging.com

Líder de Samsung arrestado por soborno

Según la agencia Bloomberg, el vicepresidente de Samsung, Lee Jae-yong, ha sido arrestado por cargos de soborno, a pesar de que a principios de enero un tribunal aún no había aprobado la orden.


La publicación regional Yonhap News informó que esto es el resultado de un segundo mandato para una orden de arresto y que incluyó cargos de ocultar los procesos criminales y violar las leyes relativas a la transferencia de activos en el extranjero. Esa segunda ronda de cargos fue clave para el arresto. "La justificación y la necesidad de arresto de (Lee) se reconoce teniendo en cuenta los nuevos cargos y pruebas adicionales reunidas", dijo una declaración dada a la prensa por la corte. Con esto, Lee permanecerá en un centro de detención hasta que los procedimientos hayan terminado. Bloomberg dice que podría durar hasta 18 meses para que se llegue a un juicio y se llegue a un veredicto. Lee supuestamente sobornó al presidente surcoreano Park Geun-hye en 38 millones de dólares (43 mil millones de won) como una forma de facilitar su ascenso a la cabeza empresa.

Epson Ibérica inaugura su nueva sede en Sant Cugat del Vallès

El pasado jueves 16 de febrero tuvo lugar la inauguración de la nueva sede corporativa de Epson Ibérica en Sant Cugat del Vallès, situada en el denominado “Triángulo de la Innovación de Catalunya”, a la que han asistido más de 200 personalidades del sector empresarial e institucional de Catalunya.

El evento, presidido por el President de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha contado también con la asistencia de la Alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa; el Cónsul General de Japón en Barcelona, Naohito Watanabe; el Delegado del Gobierno en Barcelona, Miquel Ángel Escobar; y el Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Joan Aregio.

Durante el acto, Ernest Quingles, Vicepresidente de Business Sales de Epson Europe y CEO de Epson Francia, España y Portugal, y Kazuyoshi Yamamoto, Presidente de Epson Europe, han acompañado a las autoridades a lo largo de una visita por las nuevas instalaciones de más de 3.000m2, donde la compañía ha realizado una inversión de más de 2 millones de euros. Las nuevas oficinas, en las que trabajan más de un centenar de empleados, cuentan con un renovado espacio, Experience Room, concebido como un hub tecnológico de 600m2 desde el que la firma quiere hacer más accesible a los clientes y usuarios sus últimos desarrollos.


De izquierda a derecha: Ernest Quingles, Carles Puigdemont, Kazuyoshi Yamamoto y Mercè Conesa
Este traslado responde a la puesta en marcha de la estrategia ‘Epson 25’, un plan global de inversiones en Europa de más de 75 millones de euros para garantizar el crecimiento en la región apostando por la innovación en áreas punteras como el Internet of Things, la impresión por inyección de tinta, la robótica, la tecnología wearable o la realidad virtual.

La visión Epson 25 contempla un ambicioso plan para ocupar un papel destacado en el sector 4.0 y duplicar los beneficios a nivel mundial en el año 2025, en una nueva era conectada de personas, cosas e información, donde Catalunya y España ocuparán un papel destacado.

“Esta nueva apertura tiene una gran importancia para nosotros, ya que viene precedida de una continua etapa de crecimiento en el mercado ibérico, a doble digito desde el año fiscal 2014, que nos ha permitido superar los 90 millones de euros de facturación. Un crecimiento que hemos alcanzado a través de una clara vocación por proponer soluciones capaces de mejorar los procesos, innovando en el acercamiento de las empresas a sus clientes, en todas las áreas en las que operamos”, ha destacado Ernest Quingles, Vicepresidente de Business Sales de Epson Europe y CEO de Epson en Francia, España y Portugal.


Ernest Quingles también ha puesto de relieve la gran capacidad de innovación tecnológica de Epson, aspecto que define el ADN del grupo desde sus inicios y que ha llevado a la marca a realizar importantes avances al servicio del progreso de la sociedad, en numerosos ámbitos –más allá de las tradicionales impresoras-. Todo ello explica que el grupo cuente con más de 50.000 patentes en vigencia y sea capaz de registrar 5.000 nuevas patentes cada año. Tal como ha comentado Quingles: “Hablar de Epson es hablar de innovación. Invertimos en investigación y desarrollo, porque creemos en la innovación como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad y del tejido empresarial, para su evolución y su crecimiento. Actualmente, destinamos alrededor de 1,5 millones de euros al día en I+D, o lo que es lo mismo, un 6% de nuestra facturación anual a nivel global.”

Por su parte Kazuyoshi Yamamoto, Presidente de Epson Europe, ha afirmado: “Nos encontramos inmersos en un plan de inversiones de más de 75 millones de euros en Europa hasta 2020. Nuestro objetivo es incrementar nuestras ventas en el área en un 30%, y, en este escenario, somos conscientes que la contribución del mercado ibérico ha sido, es y será clave para el éxito futuro de Epson”.


Carles Puigdemont, President de la Generalitat de Catalunya, durante el evento ha destacado la importancia de la tecnología como motor del progreso social y del crecimiento económico. “En la era de la cuarta revolución industrial nos acercamos hacia una tecnología con rostro humano que nos permitirá contar con empresas más eficientes y mejorar la vida de las personas en distintos ámbitos, desde la sanidad a la educación, todo ello fomentando un modelo eco-sostenible”.

El President también ha hecho hincapié en la “firme apuesta de Epson por la innovación y la tecnología de vanguardia, algo que caracteriza el tejido empresarial catalán y que contribuye a que Catalunya concentre una parte importante del PIB europeo”.


Fuente: www.industriagraficaonline.com

Xerox WorkCentre 3345, análisis

Diseñadas para entornos de alto rendimiento, la nueva serie WorkCentre de Xerox combina prestaciones, fiabilidad y facilidad de uso. Hemos tenido la oportunidad de probar la Xerox WorkCentre 3345, tope de gama de la serie y una alternativa perfecta para empresas de tamaño medio con unas necesidades de impresión que ronde las 6.000 páginas al mes.


La Xerox WorkCentre 3345 es una impresora relativamente compacta teniendo en cuenta sus prestaciones y que no desentona en ámbito profesional. Construida con plástico de alta calidad y refuerzos metálicos en zonas clave, como las bandejas de alimentación, las bisagras o el panel de conexiones, estamos ante una máquina diseñada para durar.
Aunque no hay grandes alardes estéticos, Xerox lleva tiempo intentando hacer impresoras agradables a la vista, con lineas redondeadas y detalles muy bien estudiados, como la pantalla de 4,3 pulgadas del panel del control o las bandejas de salida de papel.
A nivel técnico, estamos ante una láser monocromo equipada con un procesador de 1GHz y 1,5 Gbytes de RAM de serie, base más que suficiente los escenarios de trabajo más complicados. La WorkCentre 3345 responde ante colas de trabajo que combinen texto plano con gráficos, enviadas desde diferentes equipos simultáneamente con la fiabilidad que requiere una empresa moderna; incluso con nuestros test de estrés nos ha sido muy complicado ponerla en un aprieto.

El fabricante declara unas 40 páginas por minuto; en el laboratorio y con nuestra batería de pruebas (un conjunto de documentos que intenta simular el uso real) la velocidad real oscila entre las 30 y las 32 páginas por minuto, con un excelente tiempo de primera página de solo 7 segundos. Resultados sobresalientes que la posicionan como una de las mejores alternativas del mercado.
En términos de calidad, es evidente que estamos ante una máquina orientada a uso profesional y que intenta equilibrar resultados y rendimiento. Así, el comportamiento con texto plano es notable y siempre podemos subir un punto la calidad si tenemos problemas con fuentes muy pequeñas, pero no es la mejor opción para imágenes o gráficos muy elaborados. En cualquier caso, no hay grandes sorpresas respecto a la competencia y los resultados son los esperados teniendo en cuenta su público objetivo.
Una de las cualidades más interesantes de esta propuesta es su versatilidad; puede trabajar con tamaños de papel de 99 x 147 mm. a 216 × 356 mm. , con gramajes hasta 220 g/m2, y parte de una capacidad de 250 hojas de serie, que podemos ampliar hasta 850 con un accesorio opcional.
Como multifunción, la Xerox WorkCentre 3345 ofrece un escáner automático de 600 x 600 ppp de resolución, con funciones de copia y fax integradas. Desde hace años, el margen de mejora en estas funciones es mínimo, así que solo podemos destacar que funciona como se espera. No solo ofrecen un excelente rendimiento como elementos por separado, sino que gracias al software se integran perfectamente en el flujo de trabajo y tareas como enviar un escaneo por correo electrónico o sacar varias copias de un documento es cuestión de pulsar un botón.


Conclusiones
Consideramos a la Xerox WorkCentre 3345 como una propuesta sólida y fiable, una seria candidata en el rango de precio por debajo de los 500 euros; la configuración probada, con dos bandejas y una capacidad total de 300 hojas cuesta 484 euros (precio recomendado, es posible encontrarla por bastante menos en distribuidores especializados).

En cuanto a los precios del tóner, la versión estándar cuesta 115 euros (2.600 impresiones) y la de alta capacidad, más recomendable si queremos reducir el coste por copia, 273 euros (15.000 impresiones).
Por el lado positivo, merece la pena destacar el excelente manejo de papel y la versatilidad de la máquina para un entorno pyme. En el lado negativo, quizás los más exigentes echen de menos un punto más de calidad de salida en configuraciones estándar, aunque debería ser más que suficiente para el entorno al que va orientada. En definitiva, un producto equilibrado y recomendable, en especial para aquellas con un volumen de impresión por debajo de las 6.000 páginas y que antepongan rendimiento y fiabilidad sobre cualquier otro factor.

Fuente: www.muycomputerpro.com

Soluciones de Negocio Brother para apoyar al canal del valor

La nueva división busca proporcionar valor añadido mediante el desarrollo de productos con tecnología propietaria, y servicios que satisfagan problemáticas concretas del negocio. Todo ello, con el apoyo de un canal de valor que contará con un equipo interno dotado de consultores para asesorar a las compañías con los productos que mejor se ajusten a sus necesidades.


Brother ofrece desde ahora un portfolio de soluciones completas a través de su nueva división de Soluciones de Negocio, que fomenta una cultura corporativa en la que "el cliente es lo primero" en todas las etapas operativas, incluyendo planificación, desarrollo, diseño, fabricación, venta y servicios. La aproximación de Brother es sectorial con soluciones específicas, flexibles y escalables, de forma que pueden implementarse en empresas de cualquier tamaño y tipología, dando solución a una problemática concreta.

La división de Soluciones se articula en torno a seis conceptos  en impresión, digitalización e identificación: por un lado, una gama de soluciones relacionadas con la impresión y la digitalización, que ayudan a optimizar y controlar los entornos de impresión y el flujo documental; y por otro, un rango de soluciones que ayudan a trabajar de una forma más inteligente y eficiente a través de la identificación.

Soluciones de movilidad. Para facilitar la impresión y escaneado desde cualquier lugar a profesionales que están en movilidad, Brother ofrece una completa gama de impresoras y escáneres portátiles que, en combinación con las app para impresión y escaneado, permiten el funcionamiento de los equipos desde cualquier dispositivo móvil.

Impresión gestionada (MPS). Agrupa la gestión remota de los dispositivos de impresión con soluciones que facilitan la configuración remota de dispositivos, actualización de firmware de forma remota, alertas a través de e-mail, estado de los equipos y avisos de mantenimiento, clonación de ajustes de un dispositivo a otro, e informes de estado, historial, datos de usuarios y registros.

Soluciones de impresión segura. Ciertos equipos de Brother incorporan innovadoras tecnologías entorno a la seguridad, como el sistema de comunicación inalámbrica NFC o el software de impresión segura. Todo para evitar que los documentos caigan en manos de un usuario indebido o controlar los perfiles de impresión por usuario.

Soluciones de digitalización y gestión documental. El rango de escáneres de Brother y sus herramientas de conexión a sistemas de gestión documental, ofrecen una solución completa a las necesidades de captura de documentos. La gama incluye escáneres portátiles, escáneres departamentales compactos, escáneres departamentales y escáneres de alto rendimiento.

Soluciones colaborativas y de comunicación. Brother ofrece un servicio de videoconferencia y compartición de documentos en la nube gracias a la solución OmniJoin, un servicio de videoconferencia online seguro, fiable y fácil de usar, que permite compartir documentos, así como colaborar y mantener reuniones online.

Soluciones de identificación automática. Dispositivos de etiquetado y códigos de barras profesionales que garantizan una completa trazabilidad, mejorando la administración y gestión del tiempo. Comprende el etiquetado y creación de códigos de barras, identificación de personas, impresión de cintas, precintos y sellos, aplicaciones en Marcaje, Gestión de Activos, Identificación, Trazabilidad, y soluciones adaptadas para sectores como el Sanitario, Retail, Transporte y Logística, entre otros.

Todo este portfolio de soluciones de hardware y de software, se completa con la oferta de servicios profesionales, que incluyen: Análisis y auditoría; Consultoría y diseño; Instalación y puesta en marcha; Desarrollos a medida: Gestión de proyectos; Formación; Mantenimiento y soporte; Y Servicios gestionados. Todo ello, con el apoyo de un canal de valor, que contará con un equipo interno dotado de consultores para asesorar a las compañías con los productos que mejor se ajusten a sus necesidades.

Fuente: www.dealerworld.es

Oportunidades de formato ancho en el Mercado de Entretenimiento


La industria de entretenimiento y diversión invierte fuertemente en gráficas impresas digitalmente en formato ancho, para promover atracciones, crear experiencias, generar conciencia y conducir ventas. Los teatros, cines, carnavales, estadios deportivos, video juegos, salas de conciertos y tanto otros sitios de entretenimiento, usan grandes señalizaciones y banners para publicitar sus atracciones, productos y servicios. Posters, carteleras, exhibidores de puntos de compras, señalización, banners y gráficas de piso impulsan las ventas de productos y servicios de entretenimiento. Y dentro de este mundo, la impresión en formato ancho  puede formar parte del proceso de producción, incluso con dispositivos frecuentemente usados para realizar escenografías y telones de teatros. Este artículo busca dar una breve visión general del mercado de entretenimiento y diversión, junto con las oportunidades que representa vender gráficas de impresión digital en formato ancho.

Definiendo el Mercado de Entretenimiento
La industria de entretenimiento genera solo en los Estados Unidos ingresos anuales por 235 billones de dólares y está conformada por compañías que producen y administran muchas formas de entretenimiento que son creadas y distribuidas para las masas populares. Mucha gente piensa que esta industria solo predomina en las grandes ciudades, como Nueva York o Los Angeles, pero en realidad existe en casi todas las ciudades. Las estaciones de radio y televisión, teatros, eventos deportivos, estudios de arte, museos y otros tipos de sitios de entretenimiento requieren siempre de gráficas de señalización y exhibición.

Vea el artículo completo, click aquí.

UniNet presentó un nuevo toner MICR Absolute Black para las series HP Laserjet Enterprise 700 M712


Los Angeles, CA – UniNet presentó su nuevo toner MICR Absolute Black® para uso en las series de impresoras monocromáticas HP LaserJet Enterprise 700 M 712.

La HP Enterprise 700 M 712 es una impresora monocromática versátil de 40 ppm, que ofrece altas velocidades de impresión, múltiples bandejas de alimentación de papel e incorpora capacidades de impresión de tamaño hasta A3.

Los toners de UniNet Absolute MICR® ofrecen lecturas estables de señales intensas y buenas propiedades de fusión en toda la vida útil del cartucho. La impresora HP LaserJet Enterprise 700 M 712 es adecuada para ser utilizada en aplicaciones especiales de impresión MICR de cheques a través del uso de toners MICR. Estos toners han sido calificados y desarrollados de acuerdo a las especificaciones ANSI, ABA y CBA, cuando son usados en conjunto con un tambor compatible.

Para más información contacte por favor a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Epson presiona el inkjet en la oficina con sus nuevas MFP color WorkForce Enterprise

Epson Japón lanzará dos impresoras de inyección de tinta a color de alta velocidad A3 en Japón, con posibles lanzamientos en otros países en fechas posteriores. La nueva LX-10000F de 100 ppm y la LX-7000F de 75 ppm, tanto con impresión, copia, escaneado y fax, se basan en un nuevo cabezal de impresión de inyección de tinta Epson PrecisionCore MEMS fabricado para lograr velocidades de impresión más rápidas y pensadas para usos de oficina de alto volumen, así como para la impresión de producción ligera. Epson Japón también estableció una estrategia ambiciosa para el crecimiento en el mercado de inyección de tinta (ver más adelante).

Las impresoras multifunción incorporan un cabezal de impresión fijo en toda la página que consta de 36 chips de impresión de 1,53 pulgadas (ver ilustración a continuación) y una resolución máxima de 600 x 2,400 ppp (modo de alta calidad de imagen). Para el LX-10000, la impresión es a 100 ppm y de 600 x 1200 ppp. Todas las velocidades de impresión nominales están en orientación horizontal tamaño A4. Las impresoras multifuncionales también utilizan nuevas tintas pigmentadas que, según Epson, ofrecen la ventaja de ser de secado rápido y base acuosa.


 
Epson Workforce Enterprise LX-10000F


Las LX-10000F y LX-7000F también cuentan con:
Impresión en colores vivos, incluso en papel normal.
• Super Grup 3 fax.
• Controlador de impresión PostScript nivel 3
• Autenticación de usuario, incluido lector de tarjetas de usuario opcional.
• Nuevo panel de control táctil.
• Dos opciones de manejo de documentos y soportes, un alimentador de documentos de 3.500 hojas (capacidad máxima de papel es 6.050 hojas) y una grapadora de 4.200 hojas

Las MFP utilizan un conjunto de cinco cartuchos de tinta; El cartucho de tinta negro produce hasta 100.000 páginas, mientras que cada cartucho de color está clasificado para producir hasta 50.000 páginas.

Epson está preparando tres planes de ventas para diferentes necesidades de los clientes. Por ejemplo, en Japón, una cuota mensual de ¥ 72,000 para la LX-10000 está disponible. La LX-10000 también se puede comprar por ¥ 2.6 millones (aproximadamente $ 23 mil dólares). También estarán disponibles suscripciones mensuales de suministro de tinta y servicios.

Epson afirma que las ventajas de la impresión de inyección de tinta de alta velocidad frente a la impresión láser incluyen un menor consumo de energía. Por ejemplo, el consumo de energía máximo es 320/300 vatios para la LX-10000F y la LX-7000F respectivamente. Las impresoras de inyección de tinta también cuentan con un diseño más simple, con menos piezas móviles en comparación con sus homólogas basados en láser. Epson también afirma que la estructura Simple significa menos frecuentes reemplazo de piezas y otros. Por ejemplo, después de 60 meses imprimiendo 20.000 páginas al mes, la LX-10000F y la LX-7000F sólo necesitarán reemplazar sus rodillos de alimentación de papel. Por el contrario, los sistemas basados en láser pueden requerir la sustitución de hasta cinco componentes diferentes.


Últimamente, Epson está tratando de diseñar un cambio de láser a la impresión de inyección de tinta en la oficina, para generar un crecimiento de los beneficios a mediano y largo plazo. También busca vincular su sistema de reciclaje de papel PaperLab con las nuevas multifuncionales para uso en oficinas:


En el futuro, Epson dice que tratará de:
• Apoyar la gestión de la flota de impresión con una gestión de usuarios más sólida; Proporcionar software de servidor para gestionar y controlar MFP, con funciones más fuertes para la gestión de usuarios, la seguridad de impresión, el control de costes de impresión, la restricción de funciones, etc.

• Ofrecer software que permita a los administradores de TI gestionar de forma centralizada hasta 2.000 impresoras y MFP, incluidos los ajustes para MFP, impresoras, escáneres, etc., las configuraciones de las PC del cliente y el estado del dispositivo y de uso.

• Colaborar con proveedores de software independientes de todo el mundo.

• Asegurar la compatibilidad con las soluciones estándar.

• En cuanto a ventas y distribución, Epson dice que buscará "fortalecer fundamentalmente" su red de ventas para promover las ventas de MFPs de alta velocidad, así como establecer asociaciones con distribuidores y distribuidores de copiadoras y aumentar las ventas de sus impresoras de alta velocidad y MFPs por parte de socios existentes, como empresas de automatización de oficinas e integradores de sistemas, etc..

Estrategia de inyección de tinta Epson
Epson dice que su estrategia de crecimiento de inyección de tinta incluirá:

• "Expansión significativa: ventas de impresoras y línea de productos para grandes oficinas, además de los consumidores y oficinas pequeñas y domésticas.

• Reemplazar las impresoras láser con impresoras de inyección de tinta en la oficina.

• Ampliar la gama de modelos de inyección de tinta de mediano y alto precio con volúmenes mensuales más altos.

• Impresoras de tinta de alta capacidad: Sostener el crecimiento de la impresora de tinta de alta capacidad, fortaleciendo su línea de productos y ampliando la conciencia del producto.

• Con las impresoras multifunción de inyección de tinta de oficina, reforzar la categoría "como un motor de crecimiento a medio y largo plazo".

La firma dice que hasta ahora su "estrategia está fuerte", que los ingresos por tinta "han sido constantes" y que las ventas de impresoras de tinta de alta capacidad de tinta se están expandiendo:


Epson afirma que el crecimiento continuo de sus impresoras de tinta de alta capacidad ha sido impulsado por el aumento de la conciencia del consumidor, y que ha comenzado un cambio de las impresoras láser de gama baja a las impresoras de alta capacidad del cartucho de tinta.

En el segmento de inyección de tinta de oficina, Epson dice que buscará "cambiar el vasto mercado de copiadoras e impresoras láser a impresoras de inyección de tinta", así como lanzar MFPs de inyección de tinta de cabezal de alta velocidad en el segmento A3 de 45 ppm y más rápido.

En el segmento de 30 ppm y menos, donde Epson dice que las impresoras de inyección de tinta están comenzando a reemplazar gradualmente las impresoras láser, reforzará aún más su línea de impresoras de tinta de alta capacidad y buscará captar usuarios de alto volumen de impresión.


Samsung da indicios sobre su futuro en impresión


La OEM proporcionó a través de distintos medios especializados, información clave sobre la adquisición de su Printing Solutions Group por HP Inc. Detallamos algunos de los puntos más importantes, que dan indicios de cómo será esta etapa de transcición hasta que el acuerdo quede finalizado.

Samsung Electronics proporcionó recientemente algunos detalles importantes acerca de la adquisición de su Printing Solutions Group por HP Inc., incluyendo información sobre garantías de impresora/MFP de Samsung, compra de insumos, sus programas MPS y el destino de su panel de control Smart UX Center con base Android.

Samsung ya ha comenzado a tomar varios pasos para completar la adquisición por parte de Inc. HP en unos U$ 1,05 billones, creando y lanzando la unidad de traspaso de impresora “S-Printing Solution”, como una unidad independiente que permanecerá independiente hasta la fusión física con HP Inc. Las empresas esperan que el acuerdo sea completado en el segundo semestre de 2017, pendientes de la obtención de permisos regulatorios.

Samsung explicó que la adquisición por HP Inc. consistirá en la adquisición de la Compañía S-Printing Solution y de todos sus activos de impresión, así como de su personal, patentes y facilidades de investigación.

Vea el artículo completo, click aquí.

Toshiba estaría evaluando vender Toshiba Tec


Bloomberg News informó en su portal que Toshiba Corporation de Tokio, Japón, podría estar tratando de vender más activos con el fin de "reparar un balance frente a miles de millones de dólares de amortizaciones". Entre los negocios que Toshiba podría considerar vender está Toshiba Tec, que fabrica impresoras y copiadoras / MFPs, y es una filial de Toshiba Corporation que cotiza en bolsa. Se dice que Toshiba tiene un 55 por ciento de participación en Toshiba Tec, y afirman que su holding vale unos 100.000 millones de yenes.

Satoshi Tsunakawa, presidente de Toshiba, dijo que la firma está considerando la posibilidad de vender acciones, bienes raíces y otros activos para obtener dinero en efectivo. "Seguiremos considerando todas las opciones según sea necesario y rápidamente, y tomaremos todas las medidas necesarias", dijo en una conferencia de prensa en Tokio el viernes pasado.

Xerox lanzó dispositivos para optimizar el trabajo en la oficina

Las impresoras de la compañía facilitan la conexión a los dispositivos móviles con las opciones de conectividad interna Wi-Fi y la Comunicación Near Field tap-to-pair


Las impresoras facilitan la conexión a los dispositivos móviles con las opciones
de conectividad interna Wi-Fi y la Comunicación Near Field tap-to-pair.

En una oficina pequeña, la baja en la productividad puede comenzar a partir de un elemento de equipamiento de oficina o un proceso que nadie sabe bien cómo manejar. Ya sea que se trate de enfrentar problemas de conectividad, bajas velocidades de impresión, pobre calidad de imagen o configuración compleja, antes de que uno cobre conciencia de ello tres personas deben dar una mano y el trabajo se detiene abruptamente.

Para ayudar a las empresas pequeñas y medianas a evitar las pérdidas, Xerox presentó las impresoras multifunción (MFPs) Xerox WorkCentre 3345 y Xerox Phaser 3330, un conjunto de nuevas impresoras en blanco y negro que todos pueden utilizar de manera intuitiva y con opciones para imprimir desde la nube o conectarse a Wi-Fi.

Las impresoras facilitan la conexión a los dispositivos móviles con las opciones de conectividad interna Wi-Fi y la Comunicación Near Field tap-to-pair. De esta manera, los empleados que trabajan fuera de la oficina pueden conectar sus celulares y tablets para acceder a la impresión móvil desde cualquier ubicación. Otras prestaciones que permiten ahorrar tiempo como el asistente de instalación de Wi-Fi y la agenda de direcciones en el mismo dispositivo, evitan soluciones improvisadas de conectividad inalámbrica y permiten una más rápida entrega de documentos.

Xerox ha diseñado las MFPs WorkCentre 3345 y la Phaser 3330 con una serie de potentes herramientas de productividad para ayudar a las oficinas a descubrir nuevas y simplificadas maneras de trabajar, incluyendo:

1. Un elevado poder de procesamiento y velocidades más rápidas de impresión, de 35-42 ppm.
2. Calidad de imagen ampliada (1.200 x 1.200 dpi) para texto y detalles nítidos.
3. Una segunda bandeja opcional para el papel que permite cargar 550 hojas para un proceso de impresión libre de interrupciones.
4. Las más recientes funciones de seguridad para mantener documentos delicados y confidenciales lejos de destinatarios no deseados.
5. La habilidad de escanear a email o imprimir desde la nube o a un drive de memoria USB desde el propio dispositivo.
6. Una gran pantalla a color de interfase, que simplifica la navegación a través de todas las prestaciones del dispositivo.
7. Equipadas con Apple AirPrint, Google Cloud Print y Xerox Xerox Print Service Plug-in para Android y Mopria, un conjunto de estándares que permiten imprimir desde un dispositivo móvil con impresoras de diferentes fabricantes o marcas. Los usuarios pueden imprimir emails, fotos y documentos instantáneamente desde cualquier dispositivo.
8. Un máximo ciclo mensual de tareas de hasta 80.000 impresiones.

Fuente: www.ebizlatam.com

Imprimí todo lo que quieras con Epson

La compañía estará presente los días 10 y 11 de Febrero en La Plata realizando impresiones sin límite con equipos EcoTank.


EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, llevará a cabo la iniciativa “Imprimí lo que quieras” los días viernes 10 y sábado 11 de Febrero de 16:30 a 20:30 horas en el local de Musimundo (Calle 47 Nº 637) en La Plata, invitando a todos los que se acerquen a imprimir de manera gratuita sus fotos y documentos.

El concepto Ecotank reúne “Economía” y “Alto rendimiento”, lo que permite tener un bajo costo por operación sin perder la calidad de la tecnología Epson. Con impresoras y multifunciones con tanque de tinta recargables, que se rellenan con botellas, sin utilizar cartuchos, la compañía satisface a los clientes de hogar y negocios con necesidades de impresión en grandes volúmenes, con la calidad y garantía que brindan los equipos Epson.
En esta oportunidad, las personas que se acerquen al local podrán imprimir todo lo que deseen con los exclusivos modelos L850, impresora fotográfica que cuenta con un rendimiento de hasta 1800 fotos de 10x15 cm, y la L475 que permite imprimir hasta 7500 páginas a color o 4500 páginas en negro. De esta manera, quienes se acerquen al stand de Epson, podrán experimentar los resultados de la revolucionaria tecnología EcoTank.

“Imprimí lo que quieras” es una propuesta que la compañía llevará a cabo en diferentes puntos de la Argentina y varios países de Latinoamérica, brindando la posibilidad mediante la impresión gratuita de documentos, gráficos y fotos, de conocer la velocidad, el rendimiento y la calidad de los equipos Epson.

De esta manera, Epson acerca sus mejores soluciones de impresión, para que todos puedan experimentar la mejor calidad de los equipos líderes en el mercado.

Fuente: Epson

La nueva gama Ricoh Pro C5200s facilita la producción flexible

Ricoh ha presentado la gama Ricoh Pro C5200s de impresoras digitales en color de hoja cortada, con las que los impresores podrán ampliar sus servicios gracias a sus capacidades de producción flexible. Los modelos Ricoh Pro C5200s y Ricoh Pro C5210s son opciones idóneas para que empresas print-for-pay, impresores comerciales, centros de impresión interna y entornos de marketing y reprografía corporativa puedan ofrecer soluciones de impresión creativa.



La nueva gama ofrece velocidades de impresión de 65 y 80 páginas por minuto a 1200 x 4800 dpi sobre materiales con un gramaje de hasta 360 g/m2. La biblioteca de papeles integrada ofrece una interfaz de usuario intuitiva para facilitar el trabajo a los operarios. La calidad de imagen es comparable a la de gamas superiores de equipos de impresión digital de hoja cortada de Ricoh. Su elevada precisión de registro y su función de impresión a sangre e impresión de hojas largas hasta 1260 mm también contribuirá a satisfacer las demandas del mercado.

La producción de folletos es una aplicación decisiva para muchos impresores, por lo que la gama Pro C5200s ofrece un mecanismo para interponer cubiertas y una grapadora de folletos opcional con función de costura en el lomo y plegado. “Con la serie Ricoh Pro C5200s, podemos ayudar a los impresores a ampliar sus capacidades”, afirma Benoit Chatelard, vicepresidente de Impresión de Producción de Ricoh Europe. “La amplia gama de materiales y opciones de acabado, que anteriormente solo estaban disponibles en equipos Ricoh más avanzados, les permitirán ofrecer servicios creativos de tiradas cortas y plazos de entrega ajustados, como sobres y hojas más largas para opciones de plegado triple y cuádruple”.

“Cuando los clientes soliciten un servicio, queremos que los impresores puedan responder afirmativamente y que estén seguros del potencial de nuestra oferta de equipos de producción”, concluye Chatelard. La gama Ricoh Pro C5200s admite hasta 8250 hojas de papel, lo que permite largos periodos de producción, incluso con cambios de materiales. A pesar de ser impresoras de producción de alto rendimiento, su tamaño es muy compacto y les permite encajar en distintos entornos de producción.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Futuro de la remanufactura latina: ¿negocio entre grandes y pequeños?


Existe hace varios años una creciente tendencia en los mercados de países desarrollados a la fusión y adquisición de empresas, como parte de un proceso casi inevitable en el camino de consolidación de la industria. La caída de los márgenes de beneficio, la declinación de los volúmenes de venta, la presión sobre los precios, son algunos de los factores que favorecen a un escenario con empresas de distintos o similares tamaños uniéndose para fortalecerse o bien siendo adquiridas por otras más grandes, formando mega empresas referentes del mercado. En definitiva, la consolidación es el sello distintivo de cualquier industria madura y ha sido una constante durante años dentro de nuestro gremio. Fue el caso de la industria norteamericana, que a principio de los 2.000 comenzó a experimentar una amplia actividad de fusiones y adquisiciones y en 10 años sólo unos pocos grandes jugadores permanecen junto a varias docenas de compañías mucho más pequeñas. La industria Europea ha seguido el mismo camino y la China la está transitando en este momento de su historia. Incluso las propias OEMs están atravesando una nueva fase, con claros ejemplos como la reciente adqusición del negocio de impresoras Samsung por parte de HP Inc. o la de Lexmark por un consorcio de empresas chinas lideradas por Apex. Algunos observadores de la industria ya hablan de una “fase final”, pronosticando que de un listado de 12 OEMs actuales que conforman el mayor porcentaje del negocio, solo quedarán cuatro o cinco. La predicción sin dudas sorprende y parece un tanto fatalista. Pero si nos detenemos a observar el listado, concluiremos que no resulta descabellado el pensamiento. De las 12 empresas, ya 3 de ellas (es decir el 40%) están en pleno proceso de fusión (Lexmark, Samsung y Sharp) y otras dos (HP y Xerox) dividiendo sus áreas de negocios. ¿Y en América Latina? Por estas latitudes, este proceso ha sido diferente en lo que se refiere a empresas distribuidoras de insumos y remanufacturadoras.

Extracto de editorial, leala completa y descargue gratis nuestra edición Nº83, click aqui.

HP presenta nuevo revestimiento y sistema de tinta para sus impresoras digitales


HP ha dado a conocer que las innovadoras soluciones de envasado que se presentaron en la Drupa 2016, el revestimiento 'HP Indigo Pack Ready Coating' y el sistema de tinta solvente 'HP Bulk Solvent Ink System', ya se encuentran disponibles comercialmente.

El revestimiento 'Pack Ready Coating', primera solución del ecosistema 'HP Indigo Pack Ready' que se puede adquirir, ayuda a los transformadores de envases flexibles a resolver algunos de los desafíos del envasado de alto rendimiento, como los que plantean las bolsas flexibles esterilizables de tipo "retort pouch". Estas bolsas flexibles esterilizables, que se usan para envasar alimentos sometidos a tratamientos térmicos, son la aplicación que crece más rápidamente en la industria del envase flexible y, gracias al 'Pack Ready Coating', se pueden fabricar por primera vez mediante la tecnología de impresión digital.

Ahora, además, los fabricantes de equipo original (OEM) dedicados al desarrollo de impresoras para el sector de la codificación y el marcaje se pueden beneficiar de todas las ventajas que ofrece el nuevo sistema de tinta solvente 'HP Bulk Solvent Ink System', entre las que se encuentra una mejor calidad de impresión, un coste por copia inferior y un grado mínimo de intervención del usuario en entornos de altos volúmenes de producción.

"La constante demanda de tiradas pequeñas de envases personalizados está provocando un cambio de paradigma en la industria del envasado y, a la vista de esta evolución, los transformadores buscan soluciones para mantener su rentabilidad", explica Alon Bar-Shany, director general de la división Indigo de HP Inc.

Fuente: www.alimarket.es

Informe del año 2016 de sistemas de impresión relacionado con el 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, y 2009 y en algunos casos con anteriores


Este informe, como lo venimos realizando durante más de 15 años está elaborado con datos oficiales que se desprenden del SIM de la D.G.A. y de análisis propios con datos suministrados por más de nuestros cien Socios, asimismo debemos advertir que los datos de importaciones pueden contener diferencias de +/- 3% por falta de ingreso de despachos al sistema y/o redondear  y de +/- 5% en aquellos surgidos de las informaciones privadas y análisis propios. Los listados de apoyo de la información suministrada se encuentran disponibles en nuestras oficinas y la apertura en detalle en los sistemas informáticos propios, oficiales y privados de libre disponibilidad.

SISTEMAS DE IMPRESION: COPIADORAS - MULTIFUNCION – IMPRESORAS
Los sistemas de impresión Láser conectables que son a los que nos vamos a referir, después de una franca evolución, tanto técnica como de volúmenes de los últimos diez años se desarrolló muy significativamente dado que las fotocopiadoras como las impresoras se fueron transformando en equipos multifunción, sumando menores dimensiones, mayor velocidad de impresión, menor consumo de tóner y lo que es más importante con menores precios por copia hasta que en el 2012 se revirtió esa tendencia, manteniéndose en el 2014 con semejantes guarismos pero con el considerable aumento de precios por unidad superando el 35% en dólares. Durante el 2015 los precios promedio caen un 20% dando la sensación de una normalización pero el 2016 sorprende con el precio promedio más alto de la década.

Las cantidades y precios FOB ANUALES son:  

AÑO
2009
 2010
 2011
2012
 2013
 2014
2015
2016
Unidades
187.984
257.258
331.268
250.262
259.544
251.027
407.305
314.837
U$S FOB.
34.541.660
48.001.214
63.484.667
62.123.164
60.769.498
63.967.782
81.216.613
81.742.055
Promedio
183,75
186,59
191,64
248,23
234,14
254,82
199,40
259,63
El volumen entre 2012 y 2014 de 250.000 anuales para impresoras láser para un mercado total de impresoras de 2.200.000 era realmente insuficiente y el parque corrió riesgo de envejecimiento agravado por el aumento de los precios. El siguiente cuadro muestra la recuperación en el 2015 de unidades y normalización de precio promedio, pero en el 2016 el ingreso de equipos es insuficiente y el precio promedio marca un nivel no común para la calidad y características de productos ingresados. Habrá que investigar algunas posiciones arancelarias con cantidades importantes de unidades que superan los U$S 1.000 FOB y principalmente de la posición arancelaria 8443.31.99 con un volumen no común.

               
Los sistemas de impresión de chorro a tinta
Estas impresoras han seguido la tendencia de los de láser con una caída más abrupta de sus volúmenes y un aumento de precios que hasta hace algunos años no era previsible, estos equipos que tienen un envejecimiento mucho más acelerado que los láser van a hacer disminuir  significativamente el parque nacional de impresoras. En el 2016 el volumen de unidades sigue siendo muy bajo y la caída de un 20% en el precio promedio parece poca dado que en función a los productos ingresados a otros países de la región los valores son altos. Asimismo el Gobierno con la puesta en vigencia del Decreto 1205/2016 modificatorio de la Resolución 909/1994 sobre equipos usados incluye a estos equipos, cosa totalmente insólita por ser unidades de muy bajo precio en promedio y que se transforman en basura electrónica en corto tiempo.

AÑO
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Unidades
832.540
1.067.675
1.237.639
590.380
569.370
363.850
400.853
418.552
U$S FOB.
40.707.860
48.510.163
53.068.277
36.026.732
34.632.655
28.670.829
34.963.667
28.821.298
Promedio
48.90
45,44
42,88
61,02
60,83
78,8
87,22
68,86

“En el siguiente cuadro se demuestra el quiebre de la tendencia a partir del 2012 en lo que se refiere a las unidades (caída de más del 50%) siendo la necesidad mínima de 1.000.000 al año para mantener un nivel relativamente moderno de equipos y el aumento excesivo de los precios  complica aún más la reposición. Creemos que el 2015 marca un nivel de precio no superable.”
Textual del informa 2015


El 2016 no cambia nuestro comentario del 2015. Consideramos que el 2017 marcará un aumento de unidades y una reducción de los precios promedio ajustándose éstos a los promedios internacionales.

Analizada la evolución de los sistemas de impresión en todas sus variantes: equipos multifunción, impresoras, copiadoras, graficadores, calculadoras, etc. el incremento producido entre el año 2005 y 2006 superó el 16 %, el 13 % al 2007 y el 3,5 % al 2008, la caída en el 2009 fue del 24% y la recuperación en el 2010 superior al 30 % y el 15,9 % de aumento en el 2011. La sustancial caída en el 2012 da como resultado un mercado insatisfecho de unos 600.000 equipos al que se agrega el 2013 y 2014 e igual para el 2015. En el 2016 tenemos más del 30% del parque de impresoras obsoleto con el ingreso de solamente 315.000 equipos.

Evolución de los sistemas de impresión importados en miles de unidades en los últimos 10 años:

TIPO
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Fotocopiadoras 8443.39.21/28/29/30/90
24
21
15
17
16
13
5
5
15
16
Impresoras Laser 8443.31.00/13/14/15/16/99 - 8443.32.12/33/34/35/36/38/39/40
258
263
188
257
331
237
260
246
392
299
Impresoras Impacto 8443.32.21/23/29
51
42
34
41
45
47
37
33
33
34
Imp. Chorro Tinta 8443.32.31 - 39.10/8443.31.11
940
999
883
1068
1237
590
569
364
401
419
Los demás Equipos de Impresión  8443.32.22/51/52/59/91/99/11/32/37 – 8469.00.21/29 – 8470.50.11/19 – 8470.21.00 / 8472.10.00-90.21/29
223
224
117
169
203
70
185
142
246
328
TOTAL
1496
1549
1187
1152
1832
957
1056
790
1087
1096


Por lo expresado se debe estimar el parque en funcionamiento de todos los sistemas de impresión está muy cerca de 10.000.000 unidades, teniendo en cuenta que las copiadoras e impresoras de impacto son la de mayor vida útil promedio.

Perspectiva 2017: Pese al aumento del 2016 persiste una demanda insatisfecha de unos 1.000.000 equipos que crea un deterioro de renovación de equipamiento de impresión en todos los ámbitos de producción como comerciales y hogareños de 2.800.000.
En función de lo manifestado y con la aplicación del Decreto 25/2013 se debería producir un incentivo a la fabricación nacional de Impresoras de consumo masivo hoy insatisfecho (pequeños equipos multifunción tanto laser como Inkjet), cosa que hasta la fecha no se ha dado, ni hay posibilidades en el futuro próximo, por el cierre de plantas que podrían introducir esos equipos en sus líneas de producción.

El total de sistemas de impresión a valores de comercialización se puede estimar que en el 2015 llegó a los 4.000 millones de pesos, mostrando que aún hay margen para un incremento que se espera para los próximos dos años.

También es de prever que con el funcionamiento de ingreso de productos usados promovido por el gobierno el aumento de la basura electrónica será significativo acarreando serios problemas de disposición final por un lado y trastornos a los usuarios desprevenidos dado que estos equipos ingresarán al país en el límite de su vida útil. Esto iría en desmedro de lo que promocionábamos el año pasado en donde recomendábamos TEXTUAL:

“Asimismo consideramos que la promoción en todos los sectores de la remanufactura y reciclado de equipamiento no solo de oficina sino también para el hogar y el comercio, traería aparejado una utilización de mano de obra directa de cierto volumen, que hoy es importante habilitar dado al crecimiento de despidos del sector vinculado a la informática, y una disminución considerable de egreso de divisas en la compras al exterior de equipos casi obsoletos, a esto debemos agregarle la importante contribución a reducir los RAEE y el consecuente beneficio al medio ambiente.    “

Fuente: CAMOCA

Más Noticias