Xerox revela su mayor explosión de productos con el nuevo VersaLink, AltaLink 'Workplace Assistants'


Pantalla táctil de la Xerox AltaLink C8035

Xerox anunció el lanzamiento más grande de su historia, una mezcla de 29 nuevas copiadoras/MFP e impresoras A3 y A4 color y monocromáticas diseñadas para transformar a las impresoras multifuncionales y impresoras de hardware de imágenes en "Asistentes en el lugar de trabajo.

La firma también hizo hincapié en que el nuevo hardware está listo para móviles y cloud, (para que los usuarios puedan imprimir, escanear y compartir documentos desde sus dispositivos móviles) y también enfatizó sus alianzas para desarrollar aplicaciones personalizadas para flujos de trabajo de documentos y más, mostrando por ejemplo una aplicación de reconocimiento de voz desrrollada por un socio, para operar hardware Xerox a través de comandos de voz.

Durante una transmisión web en vivo, los ejecutivos de Xerox señalaron los retos de vender equipos de imagen de oficina más avanzados, lo que requiere educar tanto al mercado como a la fuerza de ventas de Xerox. "Ya no se trata de vender impresoras, ya no de velocidades y feeds, sino de vender automatización de flujo de trabajo ... y la fuerza de ventas debe poder enmarcarla correctamente", señaló un ejecutivo de Xerox. "Básicamente vamos a poner la MFP en el corazón de la operación de negocios. Será un punto de acceso a los flujos de trabajo (documento), un medio para conectarse a sistemas que no hablan entre sí".

Todo el nuevo hardware, que estará disponible en el segundo trimestre, está basado en la plataforma Xerox ConnectKey e incorpora una tecnología de controlador común para la consistencia en la línea. El nuevo hardware también incorpora la plataforma de interfaz extensible de Xerox (EIP) para incorporar soluciones adicionales de Xerox y sus socios.

La nueva línea también ofrece acceso de un solo toque al almacenamiento de documentos basado en la nube y compartir sitios Web como Google Drive, Dropbox, Office 365 y One Drive desde la pantalla táctil, flujos de trabajo personalizados; y seguridad en múltiples capas.

El nuevo hardware fue diseñado para una experiencia de usuario común a través de la línea, incluyendo una nueva pantalla táctil del tipo de tableta y que es similar entre los diferentes modelos, de A4 a A3, eliminando a los usuarios tener que volver a aprender la operación.

La pantalla táctil también dicen que cuenta con una operación mucho más racionalizada, por ejemplo, escanear a correo electrónico tiene cuatro pasos, mientras que los productos de los competidores suelen tener seis pasos. El funcionamiento optimizado también incluye la capacidad de las impresoras multifuncionales para digitalizar, imprimir y enviar fax simultáneamente.


VersaLink B405 MFP, a partir de $ 699, es una MFP A4 clasificada hasta 47 ppm


Xerox ha acuñado nuevas marcas para las impresoras y MFP: una serie VersaLink para empresas de menor tamaño y grupos de trabajo y una serie AltaLink para grupos de trabajo y empresas más grandes, con velocidades de impresión de hasta 90 ppm para algunos modelos. Dice que todo el nuevo hardware está configurado para ser compatible con servicios de impresión gestionados (MPS), incluyendo hardware A4.


HP Labs desarrolla un nuevo método de impresión sin contacto y sin tinta


Cámara o dispositivo de tecnología IonTouc (izquierda) y medio reescribible (derecha)


HP Inc. informó que HP Labs ha desarrollado una nueva tecnología de visualización libre de energía que puede utilizarse en una amplia gama de industrias, incluyendo finanzas, hospitalidad, salud, seguridad, comercio minorista y transporte.

HP IonTouch es un sistema seguro e integrado para colocar y actualizar información visual personalizada y oportuna en pantallas digitales incrustadas en tarjetas plásticas que son del tamaño de una tarjeta de crédito y tienen la misma flexibilidad y durabilidad.

El director de proyecto de HP IonTouch, Omer Gila, explicó: "El IonTouch permite la generación de imágenes sin contacto, eliminando la electrónica de las pantallas convencionales de papel electrónico, incluido el plano posterior de la pantalla que requiere electrodos, transistores, interconexiones, batería y procesador. Esto nos permite agregar una pantalla de 2.5 "de alta resolución a cada tarjeta con un costo incremental de solo unas pocas decenas de centavos".

Los proyectos de HP Labs Ion Touch incluyen hardware, software y redes, así como la química y la física de un nuevo tipo de medios de comunicación y para llevar a la división de investigación de la compañía al ámbito de la creación de nuevos negocios.

Una nueva clase de pantalla libre de energía 
La pantalla de bajo costo y libre de energía fue desarrollada para trabajar con imágenes de IonTouch recientemente desarrolladas y crea una imagen similar a la producida por tabletas como el Kindle de Amazon, pero sin la electrónica. La imagen permanece permanentemente presente a menos que vuelva a ser visualizada por un dispositivo IonTouch.

El medio de visualización está incrustado en tarjetas IonTouch de plástico identificables individualmente impresas por una prensa digital HP Indigo, lo que resulta en una pantalla de tamaño de tarjeta única y portátil que se puede borrar y reescribir miles de veces para reflejar un balance, estado, puntuación o mensaje personalizado para el propietario.

La tecnología IonTouch actual proporciona una pantalla de resolución de 300 x 300 ppp en blanco y negro con 16 niveles de escala de grises. El área de escritura de 2,5 "es lo suficientemente grande como para ofrecer una foto clara para ID o entretenimiento, un código QR e información de texto, juntos al mismo tiempo.

Ecosistema de imagen accesible 
Para obtener su visión, HP afirma que los investigadores de HP Labs también tuvieron que crear un dispositivo de imagen completamente nuevo para borrar y escribir en tarjetas HP IonTouch.

Cuando se coloca una tarjeta en esta cámara de imágenes, un simple código de barras en la parte posterior de la tarjeta lo identifica de forma exclusiva con el sistema HP IonTouch, permitiendo que el dispositivo de imagen obtenga cualquier información nueva que deba colocarse en la tarjeta. A continuación, el visor de imágenes borra la pantalla actual de la tarjeta antes de imprimir la nueva información en su papel electrónico a través de un cabezal de impresión flotante sin contacto de la misma manera que un cabezal de inyección de tinta HP imprime tinta en papel convencional pero sin tinta. Todo el proceso toma menos de cuatro segundos.

"La imagen se puede reescribir más de 10.000 veces. Cada imagen puede permanecer como se imprime para siempre, o hasta que ejecute la tarjeta a través de la cámara de imágenes de nuevo ", comentó el ingeniero jefe de HP IonTouch Napoleón Leoni. También señaló que las tarjetas están hechas para ser flexibles, duraderas, lavables con agua, y resistente a los impactos, y por lo tanto son adecuadas para colocar en un bolsillo o cartera.

HP también dice que cuestan poco para producir, y que, en contraste, las soluciones de la competencia con un tamaño de pantalla electrónica comparable cuestan más de $ 50 por tarjeta para fabricar. Se proyecta que las tarjetas HP IonTouch cuesten menos de un par de dólares.

Programa piloto
El programa piloto de HP IonTouch actualmente en marcha implementa la tecnología en los edificios de la sede de HP en Palo Alto, con un avanzado sistema automatizado de entrada de tarjetas digitales basado en la tecnología IonTouch. Incluye una pantalla táctil, una cámara de imágenes, un sistema de monitoreo en nube e imprime tarjetas únicas de IonTouch para visitantes.

Estas credenciales muestran el nombre del visitante, el de su anfitrión, la fecha, el nombre y el logotipo de su empresa, y un pequeño icono único para ese día, lo que facilita al personal de seguridad confirmar si las personas están presentes con permiso.

El sistema también enlaza con el software de calendario de la empresa, notificando a los hosts cuando sus invitados han llegado.


Epson anunció la actualización de Expression Home XP-440 Small-in-One

Epson America lanzó su nueva impresora A4 "Small-in-One", la nueva Expression Home XP-440 ($ 99.99 MSRP), una impresora de inyección de tinta de color "ultra compacta" para uso doméstico y de pequeñas empresas.


La nueva XP-440 cuenta con una pantalla LCD de alta resolución de 2,7" para la configuración y navegación, ranura para tarjetas para imprimir fotos sin bordes desde tarjetas de memoria, impresión de pancartas de hasta 8.5" x 44 " y capacidad de papel de 100 hojas.

Las funciones estándar incluyen impresión en color, copia y escaneo, y la unidad utiliza tintas DURABrite Ultra de Epson, de "secado instantáneo", que Epson dice que producen documentos y fotos que son resistentes a manchas y agua, así como impresiones en papel normal que resisten el desvanecimiento.

El XP-440 también soporta Epson Connect para imprimir desde iPad, iPhone y tabletas Android y smartphone. También es compatible con la aplicación Epson Creative Print, que permite a los usuarios crear e imprimir collages de fotos, así como imprimir fotografías almacenadas en Instagram y Facebook. Con Epson Creative Print, los usuarios también pueden personalizar fondos de fotos, agregar texto e imprimir collages, páginas de color personalizadas, papelería, tarjetas de felicitación, calendarios y más.

¿Qué no tiene la MFP inkjet A3 de 100 PPM de Epson?

Entre las grandes novedades de este año no caben dudas que se destaca la nueva Epson WorkForce Enterprise WF-C20590 A3 con sus sorprendentes 100 ppm. Como se ve en la foto de abajo, este dispositivo parece ofrecer todo lo que ofrecen las tradicionales impresoras multifunción A3 basadas en láser, incluyendo el acabado de documentos opcional y la amplia capacidad de papel:


Además, cuenta con una pantalla táctil de 9 ", controladores de impresión PCL y Adobe PostScript, impresión móvil, conectividad inalámbrica y por cable estándar, etc., la Epson Open Platform para incorporar soluciones como PaperCut MF para rastrear actividad y limitar el acceso y un SDK para ayudar a los socios en el desarrollo de soluciones.



¿Qué no tiene la WorkForce Enterprise WF-C20590? 
Bueno, por un lado, sus únicos consumibles son cinco cartuchos de tinta (dos cartuchos de tinta negra, y uno de amarillo, cian y magenta), que se muestra a continuación, pero no hay tambores de imagen, fusores, correas, revelador, etc., lo que facilita en gran medida el reemplazo de consumibles.



También tiene menos piezas móviles, menos calor requerido y menos pasos en el proceso de generación de imágenes, para una mejor fiabilidad y menos sustitución de piezas:


En cuanto a la “eco-amistad”, su consumo de energía es sólo una fracción de la de los homólogos a base de láser. El consumo máximo de energía es de unos 320 vatios, y la copia independiente consume sólo 180 vatios. Una contraparte láser típica utiliza hasta aproximadamente el doble.

Por último, pero no menos importante, funciona con paneles de 110 V, por lo que no se requiere un tomacorriente dedicado en los Estados Unidos.

En general, esto parece ser una oferta atractiva de Epson, y, si bien muchos clientes (y distribuidores, debido a una posible disminución de los ingresos de suministro y servicio) seguirán probablemente a favor del láser sobre el inkjet, hay mucho que puede gustar aquí.

Hoy en día, podemos manejar nuestra televisión y entretenimiento con el sistema de voz de Alexa, pero ¿qué pasa con nuestras impresoras y MFPs? ¿No sería bueno, en lugar de programar una pantalla táctil para hacer cinco juegos de un documento, simplemente decirle a la MFP que lo haga? ¿O pedirle escanear o escanear un documento a la dirección de correo electrónico de un colega?

Ese escenario podría no ser exagerado. Recientemente el jefe del laboratorio de desarrollo de software de Samsung Printing Solutions, Kim Hyuck, habló sobre el desarrollo de Smart UX de Samsung para los paneles de control de Samsung MFP. Hyuck también comentó (intrigantemente) sobre lo que podría estar reservado para las Samsung MFPs, incluyendo la capacidad auditiva:

"Hemos incluido un sistema de audio con una guía audible y botones especiales en la GUI actual, que estaba destinada a los discapacitados visuales. Creo que la próxima generación de GUI se involucrará más en el camino de la tecnología de audio, una que tal vez escuche los comandos del usuario y tome acciones".

El error más probable de los comandos de voz sería que el sistema escuchara e interpretara el comando incorrectamente; por ejemplo, que haga 10 copias de un conjunto en lugar de cinco o envíe un documento escaneado a la dirección o cuenta de correo equivocada de Google Drive. Para evitar esto, la pantalla táctil probablemente tendría que mostrar el comando especificado y el usuario tendría que confirmarlo, para que de esa manera pueda tomar medidas correctivas si es necesario.

Pero, aparte de eso, ¿qué podría no gustar?

Fuente: Wirth Consulting

HP abre un laboratorio dedicado en exclusiva a la impresión 3D


HP Inc. informó que ha abierto el "primer laboratorio de aplicaciones y materiales 3D del mundo" en Corvallis, Oregon. Curiosamente, la ubicación del laboratorio es también el sitio donde, hace unos 30 años, los ingenieros de HP desarrollaron la impresión térmica inkjet, una tecnología central de la tecnología de impresión 3D de HP.

HP asegura que el laboratorio de Corvallis se utilizará para probar nuevos materiales, incluidos los desarrollados por los socios, para su uso en impresoras HP 3D, y para investigar nuevas tecnologías de impresión HP 3D. Dice que se enfocará en "fomentar un mercado de materiales abiertos impulsado por los socios para acelerar la creación de piezas impresas en 3D listas para la producción".

El nuevo Laboratorio de Materiales Abiertos y Aplicaciones 3D de HP ocupa un espacio de 325 m² en el que los socios de materiales 3D pueden desarrollar y probar nuevos materiales para su uso en impresoras HP 3D y obtener en el momento un feedback de los ingenieros.

La firma dice que su enfoque en la colaboración entre las industrias en el nuevo laboratorio está destinado a estimular la innovación y acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado, así como incorporar nuevos materiales de impresión 3D y aplicaciones a la industria de fabricación de 3D-impresión valuada en $ 12 billones.


Interior de el laboratorio de Corvallis


HP comenzó a comercializar sus primeras impresoras Multi Jet Fusion 3D, diseñadas para aplicaciones de fabricación, en noviembre pasado.


Uninet presentó Bolsas de Aire para cartuchos tipo Q para HP2300/4000/4100/4700, Lexmark E320, HP 8100, & Hp1010/1100/1200/3200/2500/2600

Los Angeles, CA - UniNet presentó Bolsas de Aire para cartuchos tipo Q para protección durante el envío de los cartuchos remanufacturados HP 2300/4000/4100/4700, Lexmark E320, HP 8100 y HP 1010/1100/1200/3200/2500/2600.


Estos “airbags” inflables para cartuchos son usados comúnmente por muchas OEM como también por remanufacturadores. Están disponibles para una variedad de tamaños y configuraciones en cajas de 100 piezas. Los cartuchos tipo Q son muy populares entre los remanufacturadores y no precisan de sellado por calor ya que poseen un diseño de plegado sobre las tapas terminales. Para inflar el airbag se requiere el uso de una boquilla de aire para proveer la presión adecuada. Una vez que la bolsa es inflada, se debe plegar sobre las tapas terminales e insertar el cartucho dentro de la bolsa. Luego empuje hacia atrás la parte expuesta de la tapa del cartucho. De esa manera, la bolsa y el cartucho pueden ser ubicados dentro de la caja del envío. El usuario simplemente abrirá la caja, removerá el airbag y el cartucho, levantará el pliegue sobre las terminales y sacará el cartucho de la bolsa. Otra característica del airbag tipo Q es que puede ser utilizado nuevamente. El usuario puede colocar el cartucho usado dentro del airbag, colocarlo en la caja nuevamente y devolverlo al remanufacturador.

UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los remanufacturadores sobre estos cartuchos.

Para más información por favor visite www.uninetimaging.com

Brother lanza nuevos consumibles en la familia láser color A4


Los nuevos dispositivos ofrecen seguridad a nivel empresarial junto con soluciones
de productividad para grupos de trabajo y bajo costo total de propiedad (TCO)

Brother International Corporation presentó su línea ampliada de impresoras láser color y All-in-Ones. Estos dispositivos han sido diseñados específicamente para abordar los retos empresariales críticos que enfrentan las organizaciones de todos los tamaños, mejorando especialmente la eficiencia del flujo de trabajo empresarial y mejorando la seguridad de los documentos. Esta nueva serie de dispositivos proporciona seguridad a nivel empresarial, ayudando a garantizar que solo personas autorizadas accedan a los documentos confidenciales y restringiendo a las personas no autorizadas el acceso a funciones específicas de la impresora, como la impresión color, para ayudar a controlar los costes de impresión.

Los nuevos dispositivos láser color ofrecen documentos mejorados de alto impacto, colores vivos y nítidos negros junto con una impresión rápida y velocidades de escaneado de hasta 52 imágenes por minuto (ipm) simplex y hasta 104ipm dúplex, junto con funciones avanzadas para ayudar a los usuarios de negocios a aumentar su productividad. Los dispositivos están optimizados para movilidad e incluyen el acceso a los populares servicios de cloud computing y la conectividad NFC para la impresión de dispositivos móviles y una mayor seguridad.


Dispositivos laser color para cada negocio
La impresora HL-L8260CDW y la MFP-L8610CDW ofrecen una excelente relación calidad-precio con una amplia gama de características, como la conectividad inalámbrica y la impresión dúplex. La impresora HL-L8360CDW y la MFP MFC-L8900CDW ofrecen todas las características de los modelos de base junto con una serie de mejoras clave, incluida la conectividad NFC y la compatibilidad con cartuchos Super de alto rendimiento para impresión de bajo costo.

La nueva cartera de colores también presenta dos nuevos modelos de la serie Brother Workhorse, la HL-L9310CDW y la MFC-L9570CDW. Estos modelos ofrecen un manejo de papel escalable y un TCO bajo con cartuchos de alto rendimiento y cartuchos de reemplazo de alto rendimiento Brother, ideales para oficinas de tamaño mediano y grupos de trabajo con volúmenes de impresión más altos. Los nuevos dispositivos láser a color de la serie Brother Workhorse fueron desarrollados para satisfacer las necesidades de los entornos más exigentes de imágenes de documentos.

Manejo de papel mejorado con capacidad de papel escalable 
Las opciones escalables de manejo de papel proporcionan a las organizaciones la capacidad de satisfacer altas demandas y expandirse a medida que crece su negocio. La capacidad de papel expandible significa menos tiempo de llenado de bandejas y más tiempo de actividad. Los usuarios pueden agregar hasta tres bandejas opcionales de 250 hojas para los modelos HL y dos en los dispositivos MFC.

Para una mayor capacidad, los usuarios pueden agregar hasta dos bandejas opcionales de 500 hojas para los modelos HL-L8360CDW, HL-L9310CDW, MFC-L8900CDW y MFC-L9570CDW. Para obtener una capacidad de papel adicional, Brother ofrece un complemento de pie para las HL-L9310CDW y MFC-L9570CDW. Esta bandeja de torre opcional aumenta la capacidad total hasta 2.380 hojas para trabajos más grandes para ayudar a optimizar el flujo de trabajo y aumentar la productividad.

Precios y disponibilidad 
La HL-L8260CDW, HL-L8360CDW, HL-L8360CDWT, MFC-L8610CDW y MFC-L8900CDW será ofrecida por los minoristas on line, grandes distribuidores de oficina y revendedores autorizados por Brother.

Modelo
Precio de calle estimado
Precio de venta sugerido por el fabricante
HL-L8260CDW
$329.99
$529.99
HL-L8360CDW
$399.99
$649.99
HL-L8360CDWT
$499.99
$799.99
MFC-L8610CDW
$529.99
$849.99
MFC-L8900CDW
$599.99
$949.99


Los modelos de la serie Brother Workhorse, HL-L9310CDW y MFC-L9570CDW se ofrecen exclusivamente a través de los distribuidores autorizados del Programa de Socios Autorizados de Brother (BAPP), así como de revendedores directos de mercado, distribuidores y grandes cadenas de venta de productos de oficina.


Modelo
Precio de calle estimado
Precio de venta sugerido por el fabricante
HL-L9310CDW
$599.99
$949.99
MFC-L9570CDW
$799.99
$1,249.99


Las impresoras HL estarán disponibles a fines de marzo y las All-in-One estarán disponibles en abril. 

Para obtener más información sobre las nuevas impresoras en color y todo en uno y la línea completa de dispositivos de oficina de clase empresarial de Brother, visite: http://www.brother-usa.com/

El mercado chino de tinta en 2016

Aún cuando el crecimiento económico muestra signos de desaceleración, los manufacturadores nacionales e internacionales de tinta están viendo un fuerte crecimiento en packaging.


Como la economía más grande de la región Asia-Pacífico, China continúa disfrutando un fuerte crecimiento económico. El Banco Mundial informó que el producto bruto interno (PBI) de China fue U$ 10,87 trillones en el año 2015, un aumento del 6,9% desde 2014. El país tiene aproximadamente el 20% de la población mundial, unos 1,371 billones.

No es de extrañar que China tenga una considerable industria de impresión, con estimaciones de U$ 160 billones de producción de impresiones en el país. Las impresoras chinas son una fuerte mezcla del negocio en ambos lados, nacionales y exportación.

La industria de tinta en China también es grande, con ventas globales anuales estimadas en más de U$ 1,5 billones. Las tintas offset y de huecograbado son el soporte de la industria de tinta en China, con el uso de tintas flexo y digitales en aumento. El crecimiento en el interés por la impresión inkjet puede verse por los recientes anuncios de nuevas instalaciones de  ambas EFI y Domino Printing Technology.

Vea el artículo completo, click aquí.

Servicint amplía su línea de impresoras 3D


Servicint S.A. anuncia el lanzamiento de un nuevo modelo de impresora 3D de la línea Print Rite-Colido, en este caso la DELTA 1315, una impresora 3D de configuración Delta, lo que brinda simplicidad y velocidad de impresión. Con este modelo Servicint continua ampliando la linea de impresoras 3D abarcando toda la gama de necesidades de impresión con sus 7 modelos disponibles.

La Delta 1315 es una impresora 3D de costo muy accesible que permite construir y crear piezas más rápido y con mayor precisión, ya que tiene una ultra alta resolución de 0,05mm gracias a estar construida con piezas más livianas y con menos partes móviles.

Caracteristicas tecnicas
Dimensiones de la impresora: 250 x 445 mm
Area de impresión: 130 x 150 mm
Resolución: 0.05 mm
Diámetro del extrusor: 0.4 mm
Diámetro de filamento: 1.75 mm
Material: PLA
Conectividad: USB
Software: Print-Rite Repetier-HOST
Archivos soportados: STL/G-code

Servicint S.A. es distribuidor exclusivo de la marca Print Rite – Colido, brindando garantía oficial y servicio técnico.

Para más información contacte a Servicint S.A. al (5411) 4301-1468, tecnica@servicint.com (Alejandro Campos) o visitando www.servicint.com / www.colido.com.ar / facebook.com/Servicint/





Epson debuta y mete presión en el espacio A3

Anunció su primera copiadora/MFP comercial A3 inkjet de 100 PPM

En uno de los lanzamientos de productos más esperados del año, Epson America anunció la WorkForce Enterprise WF-C20590, una impresora multifunción a color de 100 ppm A3 basada en la tecnología PrecisionCore Line Head de la empresa, así como la WorkForce Pro WF-C869R, una MFP de 24 ppm A3 que emplea la tinta reemplazable de Epson Pack System (RIPS). Ambos dispositivos forman parte de la creciente línea de Epson para los distribuidores de la Asociación de Tecnología Empresarial (BTA) y tienen como objetivo desplazar las impresoras multifunción a color a color A3 entre las pequeñas y medianas empresas (SMB) y los grupos de trabajo corporativos.


Epson America anunció esta semana lo que es probablemente su más ambiciosa fotocopiadora/MFP de inyección de tinta A3 a la fecha (o lo que llama "primera línea de impresora corporativa de alta velocidad con cabezal inkjet"): la WorkForce Enterprise WF-C20590, una copiadora / MFP A3 diseñada para pequeñas y medianas empresas, así como para grupos de trabajo corporativos. Basada en la tecnología de impresión a chorro de tinta PrecisionCore Line Head, Epson estima la nueva WF-C20590 en hasta 100 ppm. Epson también anunció la WorkForce Pro WF-C869R A3 MFP que utiliza el sistema de reemplazo de tinta Epson (RIPS), del cual Epson afirma proporciona el menor costo de impresión color de su clase.

La Epson WorkForce Enterprise WF-C20590 estará disponible en los próximos meses a través de los distribuidores participantes de la Asociación de Tecnología Empresarial (BTA) de los Estados Unidos. La WorkForce Pro WF-C869R estará disponible a través de distribuidores autorizados de BTA en las próximas semanas.

WorkForce Enterprise WF-C20590
Según Epson, la WF-C20590 utiliza un 50% menos de potencia que los competidores basados en láser color. Cuenta con una capacidad de papel estándar de 2.350 páginas, una unidad adicional de 3.000 hojas y un finalizador de documentos opcional para recopilar y grapar.


Sus cartuchos de tinta de gran capacidad de alto rendimiento producen hasta 100.000 páginas ISO en negro y 50.000 en color. La WF-C20590 incluye la Epson Open Platform para la integración con aplicaciones empresariales basadas en Web como PaperCut MF y otras soluciones.

5 razones por las que no te puedes perder RT Imaging Summit & Expo - Américas 2017

RT Imaging Summit & Expo - Américas 2017, organizada por Recycling Times Media será el 22 y 23 de junio del 2017 en el Centro de Convenciones Internacional de Cancún, México aquí presentamos 5 razones por las que no debe perderse el evento de consumibles de impresión más grande de América.

1. El evento más grande de consumibles de impresión de las Américas
Más de 80 expositores y más de 1500 visitantes reunidos bajo el mismo techo, RTISE-Américas es un evento obligado para aquellos que buscan proveedores de confianza y productos rentables en América.


2. Fabricantes de calidad y productos rentables.
Aparte de distribuidores locales de primer nivel como SCC e Integral, este año más expositor de fuera de América mostrarán una gama más amplia de productos de impresión, copiadoras y 3D a precios accesibles y no infractores.


3. Seminarios, Summit y coctel.
También podrá asistir a seminarios gratuitos, a la Summit y a un coctel para ponerse al día en las últimas tendencias del mercado y hacer networking con expertos y líderes de la industria.


4. Tickets de aerolíneas gratuitos y productos Apple.
Si se pre-registra y asiste a la exposición tiene la posibilidad de ganar un boleto de avión redondo a Cancún en junio. Y, durante la exposición habrá sorteos que incluyen iPad y iWatch para aquellos que se pre registren.


5. El mejor destino TURISTICO
Cancún tiene las mejores playas del mundo. Podrá disfrutar un fin de semana en el maravilloso Caribe imponente después de todo el trabajo realizado.



Para obtener más información en www.rtmworld.com/2d/es/events/rtise-americas2017 o pre-registrarte en http://bit.ly/2kBlJgP.

Acerca de RT Media: Recycling Times Media Corporation educa, informa, y proporciona oportunidades de negocios y networking para la industria de consumibles de impresión. RT Media da Servicio a la industria al publicar noticias y comentarios veraces, eficientes, objetivos, confiables y creíbles, organiza eventos comerciales de clase mundial, conferencias y eventos de la industria. La exhibición de consumibles de impresión más grande del mundo RemaxWorld Expo es organizada por RT Media, se celebra en Zhuhai, reconocida como la capital mundial de consumibles de impresión. Además, RT Media lleva a cabo exitosos RT Summits en Europa, América y Asia para expandir los mercados internacionales. La reciente adquisición de la Conferencia Mundial de Tóner (World Toner Conference) se realizará anualmente en el norte de China.   RT Media opera numerosos, e integrados canales de noticias e información premier como inTouch TV News, Recycling Times Magazine, sitios web, plataforma de redes sociales, noticias y panoramas de la industria eficientes, objetivos y confiables.
Contacto :
Chris Yan
Tel:+86 756 3959184
Email:Chris.Yan@RTMworld.com

Brother serie J6000, impresoras de tinta para empresas


Brother acaba de ampliar su gama de impresoras profesionales con dos nuevos modelos. Hablamos de los MFC-J5930DW y MFC-J6935DW. El segundo corresponde a la Brother serie J6000. Destaca por sus amplias funcionalidades, orientadas a grupos de trabajo, pequeñas oficinas o autónomos. Básicamente este equipo es perfecto para todos aquellos trabajadores que necesitan un volumen de impresión medio.

La compañía se ha encargado de diseñar una impresora de tinta más robusta que otras de la Brother serie J6000, capaz de soportar un volumen de impresión más alto. Podemos decir que ofrece unos resultados profesionales con mayor durabilidad.


Es capaz de soportar un volumen de impresión más alto

Cartuchos XL incluidos de serie
La Brother J6935DW ofrece la posibilidad de usar cartuchos XL. Esto significa que podremos imprimir hasta 3.000 páginas en blanco y negro y 1.500 a color. De este modo, las empresas conseguirán ahorrar costes, obteniendo además una mayor autonomía entre reemplazos. Aquellos usuarios que quieran beneficiarse desde el primer momento de un menor coste por página, esta impresora de tinta incluye de serie cartuchos XL.

Otra de las grandes ventajas, es que el tiempo de impresión de la primera página se ha reducido drásticamente si lo comparamos con modelos anteriores. Ahora es de tan solo 6 segundos. Esto beneficiará enormemente a aquellos usuarios que necesiten imprimir trabajos de manera rápida.


Imprime una página en tan solo 6 segundos

Funciones destacadas
La nueva impresora de la Brother serie J6000 permite imprimir directamente sin tener a mano un PC. Podremos usarla conectándola por USB a otros dispositivos. Tanto para imprimir archivos en formato JPEG como para archivos PDF. Este modelo también cuenta con un sensor automático de tamaño de papel para una mayor agilidad de uso del ADF. Nos indicará además si está bajo el nivel de papel de la bandeja de entrada.
A todo esto hay que añadir un bloqueo de sus funciones para mayor seguridad, así como distintas opciones de capacidad de papel. Todas ellas hasta tamaño A3 para acoplarse a las diferentes necesidades de los profesionales.

Mayor autonomía y durabilidad
Para contribuir a un mayor ahorro, este modelo cuenta con impresión automática a doble cara. El resto de la gama ofrece doble cara automática en todas las funciones. Todos estos detalles podrán configurarse a través de su pantalla LCD a color incorporada.


Brother J6935DW con impresión automática a doble cara

Conectividad avanzada
Esta nueva impresora es compatible con diferentes tipos de conexión y distintos estándares. El equipo dispone de conexión por cable, WiFi, WiFi y WiFi Direct. Además presenta compatibilidad con algunas aplicaciones para imprimir desde el teléfono móvil y otros dispositivos. Podemos citar entre ellas Brother iPrint & Scan, Brother Print Service Plugin, Apple AirPrint, Google Cloud Print o Mopria, entre otras.

De manera adicional este modelo cuenta también con función NFC (Near Field Communications), gracias a la cual podremos imprimir archivos recibidos desde otros dispositivos compatibles. Por último, esta impresora de tinta presume de equipar la tecnología Web Connect de Brother. Esto nos permitirá trabajar de forma más fácil y rápida con archivos alojados en servicios en la nube como Dropbox o Google Drive.

La Brother J6935DW ya está a la venta en la web del fabricante o a través de distribuidores autorizados por 480 euros.

Fuente: Tuexperto.com

Distribuidores de productos de oficina y la batalla por la participación en el Mercado


Por Ian M. Elliott 

Los distribuidores de suministros y productos de oficina han estado a la defensiva durante mucho tiempo. Emprendedores que comenzaron hace 25 a 30 años atrás vendiendo productos de láser o tinta, ingresaron a la industria de imágenes para la oficina comprendiendo que la única forma de participar era recuperando cartuchos de toner y tinta usados para luego ofrecer una propuesta de valor basada en cartuchos rellenados, como el punto más alto de su espíritu emprendedor.

Claramente los tiempos han cambiado y pocos de estos emprendedores están todavía remanufacturando cartuchos. Los retos de la tecnología para remanufacturar son importantes, la gama de productos en el mercado es inmensa y no hay tolerancia del consumidor para la baja calidad. Hoy en muchos mercados, la única manera de sobrevivir en la remanufactura es depender de los fabricantes de mayor escala que permanecen activos y que tienen los recursos para invertir en investigación y desarrollo, propiedad intelectual, sofisticados controles de calidad y sus propias alianzas con proveedores de componentes de alta calidad.

La industria se ha consolidado y sigue haciéndolo a un ritmo cada vez mayor. El modelo de negocio OEM sigue dependiendo en la venta de hardware barato y suministros caros y, con un mercado global anual de aproximadamente U$ 50 billones de tinta y toner, la lucha por la participación en el mercado y por una porción de ese beneficio es intensa.

Sin embargo, a pesar de los obstáculos que enfrentan los pequeños distribuidores de productos de oficina, las OEM y los canales de distribución tradicionales son vulnerables. Por ejemplo, en los Estados Unidos los márgenes operativos de las OEM son escasos y los dos principales minoristas de productos de oficina (Staples y DepotMax) están desbordados de gastos por exceso de espacio y alquileres que, muy probablemente, sólo pueden ser terminados echando mano a procedimientos de quiebra y otras medidas de reducción de personal.

Vea el artículo completo, click aquí.

¿Trump colocará impuestos a impresoras y copiadoras?

¿Qué tan probable y qué efectos tendría?


Durante su campaña el año pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró varias veces que impondría aranceles a los productos fabricados en China e importados a los Estados Unidos. Trump declaró que esas tarifas podrían variar entre el 10 y el 45 por ciento.

¿Qué significarían tales tarifas para la industria de impresoras y copiadoras en los Estados Unidos? Hasta donde se sabe, prácticamente no hay impresora de oficina o copiadora / MFP que se fabrique en la actualidad en los Estados Unidos (véase a continuación una advertencia sobre Xerox), aunque muchos consumibles, como el tóner, sí lo son. En su lugar, la mayoría se hacen hoy en el sudeste asiático, particularmente en China.

Mientras que algunos analistas creen que es improbable que Trump imponga tales aranceles, otros no. Por ejemplo, el National Law Review indica cómo Trump podría imponer aranceles utilizando leyes preexistentes, señalando que el presidente Richard Nixon invocó una de esas leyes, la “Trading with the Enemy Act” de 1917 (Ley de Comercio con el Enemigo) en los años setenta para imponer un arancel del 10 por ciento a las importaciones de acero. En 2002, el presidente George W. Bush también impuso aranceles a las importaciones de acero, esta vez bajo la Ley de Comercio de 1974.

¿Qué tipo de efecto tendrían estas tarifas en las ventas de impresoras y copiadoras de oficina en los Estados Unidos? Uno difícilmente podría pensar que podría ayudar, y de hecho podría ser un golpe sustancial para los fabricantes de impresoras y copiadoras japonesas que fabrican la mayoría de sus productos en China. También es improbable que China no tome represalias de alguna manera.

La "buena" noticia es que prácticamente todas las OEM se verían afectadas: los precios aumentarían en general para todos. Las malas noticias serían que, dependiendo de cuan abruptas sean las tarifas, algunos que estaban a punto de actualizarse a una nueva impresora o MFP podrían retrasar sus compras.

En general, aunque los ingresos por servicios y suministros continuarán fluyendo, es muy probable que no ayude de ninguna manera a la industria de imágenes de oficina, ya que las ventas probablemente disminuirían, afectando tanto a los canales de ventas minoristas como a los de los distribuidores. Un Xerox o HP podría decidir de alguna manera traer más manufacturas de vuelta a los Estados Unidos, pero parece que tomaría bastante tiempo, dinero y esfuerzo para poner en marcha tales nuevos sitios de fabricación. También tendrían que preguntarse si valdría la pena el tiempo y el costo a largo plazo, ya que esos aranceles podrían ser derogados en cuatro años.

¿Ventaja de Xerox?
Una advertencia a esto es que Xerox podría tener una ventaja interesante en algunos aspectos. Como se indica en su sitio web, su principal sitio de fabricación se encuentra en Webster, Nueva York, donde produce fusores, fotorreceptores y, para el mercado de producción-impresión, impresoras de producción Xerox iGen y Nuvera, así como componentes, consumibles y otros productos . También tiene una planta de toner en Webster. Sus impresoras de tinta sólida se producen en Wilsonville, Oregon. Todos estos productos estarían exentos de aranceles y, por lo tanto, podrían beneficiarse.

Por último, pero no menos importante, Trump también ha amenazado con imponer aranceles a los productos fabricados en México, donde al menos uno de los principales proveedores fabrica cartuchos de tóner.

Fuente: Wirth Consulting




Brother lanza nuevas impresoras láser de clase empresarial

Las MFP incorporan seguridad para empresas y soluciones de flujo de trabajo


Brother International anunció su línea ampliada de impresoras láser color de clase empresarial y MFP / All-in-One, con precios a partir de $ 329.99 (precio estimado de la calle). Se dice que los nuevos modelos cuentan con seguridad a nivel empresarial, incluida la protección de documentos, la autenticación y restricción de accesos de usuarios. Las MFP también ofrecen velocidades de escaneado de hasta 52 imágenes por minuto (ipm) en modo simplex y hasta 104 ipm en modo dúplex, así como conectividad a servicios de almacenamiento y compartición de documentos basados en la nube, y Near Field Connectivity (NFC) para la impresión móvil de impresión directa desde dispositivos móviles habilitados para NFC. La nueva línea color está diseñada para oficinas, grupos de trabajo y entornos de impresión de mayor volumen, con velocidades de impresión de hasta 33 ppm tanto en color como en blanco y negro.

En total, Brother lanzó siete nuevos modelos, todos los cuales parecen soportar impresión y escaneo hasta 8.5 "x 15". Las modelos HL son impresoras autónomas, mientras que los modelos MFC sob MFP: HL-L8360CDW ($ 649.99 MSRP), HL-L8360CDWT ($ 799.99 MSRP), MFC-L8610CDW ($ 849.99 MSRP), y MFC-L8900CDW ($ 549.99 MSRP). Estos modelos estarán disponibles a través de minoristas online, supermercados de oficina y revendedores autorizados de Brother.

Las impresoras HL estarán disponibles en los Estados Unidos a finales de marzo y las All-in-One estarán disponibles en abril.

Seguridad
Todos los nuevos modelos ofrecen Secure Function Lock, que permite a los administradores restringir el uso y limitar las funciones en un grupo o por usuario y la impresión en color puede limitarse para ayudar a controlar los costos.

La mayoría de los nuevos modelos también admiten la autenticación de usuarios a través de LDAP, Active Directory y un lector de tarjetas de usuario NFC integrado que proporciona autorización para liberar trabajos de impresión en la impresora y para acceder a funciones utilizando una tarjeta o tarjeta NFC compatible.

La interfaz de usuario mejorada de la pantalla táctil permite soluciones de flujo de trabajo optimizadas
Las pantallas táctiles de los nuevos modelos varían según el modelo, y la MFC-L9570CDW tiene una pantalla táctil similar a una tableta de 7 pulgadas. Las pantallas táctiles permiten a los usuarios crear hasta 64 accesos directos personalizables para simplificar tareas complejas y de uso frecuente. La pantalla táctil también proporciona acceso a Brother Apps, que permiten escanear directamente al correo electrónico.


UniNet presenta toner X Generation Black® y componentes para Konica Minolta Bizhub 4750, 4050 MFP


Los Angeles, CA - UniNet presenta un nuevo toner negro X Generation® y componentes para uso en las series de impresoras MFP monocromáticas Konica Minolta Bizhub 4750, 4050.

La Konica Minolta Bizhub 4750 (MFP, con una velocidad de 50 ppm), y la Bizhub 4050 (MFP de 42 ppm) son impresoras MFP monocromáticas con diseño Serie N basadas en los motores y suministros de las series Lexmark MS/MX y Smartchips dedicados marca Minolta. Estos motores son muy populares y usados en aplicaciones de alto volumen de impresión. Los cartuchos de toner y tambor para estas máquinas vienen en unidades separadas. El toner se estima en 20.000 páginas y la unidad de tambor en 60.000.

Este es un cartucho potencialmente muy redituable ya que es considerado FACIL DE REMANUFACTURAR. Solo se precisa recargar el toner y agregar el Smartchip.

UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los remanufacturadores sobre estos cartuchos.

Para más información por favor visite www.uninetimaging.com

Remanufactura del cartucho de toner Samsung ProXpress M4580


Por Mike Josiah y el Personal Técnico de UniNet 

La serie de impresoras Samsung ProXpress M4580 se basa en una máquina de 47ppm, 1200 DPI. La salida de la primera página está establecida en menos de 6,5 segundos. Las máquinas M4580 son MFP que pueden imprimir, copiar, escanear y faxear. Viene incorporado con capacidades Wi-Fi, impresión Google Print, impresión Samsung Mobile Print, NFC tap y Apple Airprint.

La M4580 viene con memoria de 1GB (2GB máx.) instalada y tiene un ciclo de trabajo de 200.000 páginas por mes.

Estas máquinas utilizan un sistema de dos cartuchos, una tolva de tóner y una unidad de tambor. La impresora viene con un cartucho de starter para 7.000 páginas. Como se puede ver a continuación, el reemplazo tiene un rendimiento considerablemente mayor.

Vea el artículo completo, click aquí.

Encuesta estado de la Industria: Comparte tu opinión


Participa de la encuesta para conocer tu opinión sobre la actualidad del Mercado
Con el fin de elaborar una nota acerca del estado de la Industria en toda la región latina, lanzamos una encuesta para conocer tu opinión y comentarios. Sabemos que todo el mercado de impresión (especialmente las OEMs y los remanufacturadores) está atravesando dificultades, por lo que queremos escucharte y compartir experiencias que permitan unir esfuerzos como sector. Para participar es muy simple y rápido: en este newsletter clickeá el banner o bien accede por este link al formulario de preguntas:

http://www.blogdelreciclador.com/p/encuesta.html

Pueden también dejarnos comentarios acerca de pedidos de material que deseen que tratemos en la revista e incluso de eventos que les interese impulsemos con Guía del Reciclador. Aclaramos que todos los datos ingresados no serán utilizados por terceros ni con propósitos comerciales. Si alguno quiere enviar los comentarios pero de forma anónima, solo les pedimos que aclaren la Ciudad y País de origen, ya que pueden variar las situaciones dependiendo del lugar de actuación de su empresa. Con los resultados obtenidos elaboraremos un artículo que será publicado en todos los medios de Guía del Reciclador.

Especificaciones técnicas para comprar correctamente


Por Roberto Alvarenga Palmer

Una de las maneras de asegurarnos que vamos a adquirir lo que exactamente deseamos es la elaboración de una especificación técnica con el mayor detalle posible. Cuando la elaboramos de forma correcta, será facil impugnar y/o devolver los productos que no estén de acuerdo con ella.

Sea un organismo público o una empresa privada, una especificación técnica correcta puede ser la diferencia entre comprar exactamente lo que se desea o adquirir problemas para ser resueltos más adelante.

En mis 25 años en el laboratorio de control de calidad del Banco de Brasil, elaboré más de 600 especificaciones técnicas y de los más diversos productos.  La elaboración de una especificación no es un rompecabezas, pero un item puede ser primordial al momento de su elaboración.

Sentido común, objetividad y honestidad
Para realizar una especificación se necesita sentido común, algo que no se aprende en un curso. Conocer los procesos de producción y de la maquinaria utilizada en la fabricación del producto que será especificado, facilita (y mucho) la elaboración del informe.

Al acompañar el proceso de producción, podemos observar los puntos donde puede ocurrir alguna falla durante la fabricación o el montaje del producto. Y si esa observación es correcta, puede ser la llave para que la especificación técnica sea lo más perfecta posible.

Vea el artículo completo, click aquí.

Staples cerrará 70 tiendas en Estados Unidos y Canadá mientras se enfoca en “Servicios empresariales”


Fortune asegura que Staples, una de las cadenas más grandes de los Estados Unidos, quiere ser un poco más pequeña. Staples afirmó que cerrará otras 70 tiendas en Norteamérica en medio de fuertes caídas de ventas en su mercado top y que continuará su camino hacia los servicios de negocios, alejándose cada vez más de su modelo de tienda minorista de suministros de oficina.

Las ventas de Staples cayeron un 7% durante el cuarto trimestre del 2016 en los Estados Unidos y Canadá.

Fortune afirma en su sitio que desde que los reguladores estadounidenses detuvieron el plan de fusión de Staples-Office Depot propuesto hace un año, Staples "ha estado tratando de ganar más contratos comerciales y fortalecer aún más su eCommerce, y apoyarse menos en la tradicional venta al por menor, un negocio decreciente”.

Staples también ha estado tratando de comprar proveedores Business-to-Business más allá de los suministros de oficina, intentando alejarse de las compañías Fortune 1000 como clientes para concentrarse en compañías más pequeñas.

HP LaserJet Pro M102w, lo hemos probado


Las impresoras láser no están reñidas con el espacio. Al menos eso no le ocurre a la HP LaserJet Pro M102w, que cuenta con un diseño compacto para cualquier lugar de la oficina. Prácticamente un cubo capaz de mantener ciclos de trabajo de 10.000 copias al mes y una velocidad de hasta 22 hojas por minuto.

Eso sí, la HP LaserJet Pro M102w está pensada para imprimir documentos en blanco y negro. Gracias a ello, puede ofrecer un precio muy competitivo de poco más de 100 euros. Hemos probado a fondo esta sencilla impresora profesional para la oficina y estas son nuestras conclusiones.

Impresora láser realmente compacta
Uno de los puntos fuertes que salta a la vista nada más tener esta HP LaserJet Pro M102w en las manos es su volumen. Si tenemos en cuenta que se trata de una impresora láser profesional, su diseño es realmente compacto (minimalista incluso). Cuenta con unas medidas de 356 mm de ancho por 247,3 mm de profundidad por 190,6 mm de altura. Y con un aspecto de un cubo blanco casi cuadrado. Además es robusto, a pesar de sus piezas móviles y bandejas. Detalles que permiten moverla sin problema gracias a sus 4,7 kilogramos de peso, y sin la sensación de que se vaya a desmontar en cualquier momento.


A pesar de todas las piezas móviles es una impresora robusta y firme

De esta impresora profesional de HP solo sobresale la bandeja de papel por delante del dispositivo, rompiendo con esa estética cubista. La HP LaserJet Pro M102w no cuenta con pantalla, por lo que su manejo se lleva a cabo a través de los escasos botones con los que cuenta. Tres para ser exactos.

Las conexiones las encontramos en la parte posterior. Otro apartado que se ha reducido a la mínima expresión en esta impresora láser para facilitar su tamaño compacto: una entrada de corriente alterna y un cable USB para conectarse. Claro que su punto fuerte es que se puede conectar a la red WiFi. Gracias a ello, nos facilita imprimir desde ordenadores, móviles o tablets sin necesidad de cables.

Ficha técnica de la impresora profesional HP LaserJect Pro M102w

Tipo de impresión
Láser
Cartuchos
Tóner
Color
No
Dimensiones
356 x 247,3 x 190,6 mm
Peso
4,7 kg
Calidad de impresión
Hasta 600 x 600 ppp, HP FastRes 1200 (1200 ppp de calidad)
Velocidad
14-24 ipm
Conectividad
USB / WiFi / WiFi-direct / HP ePrint / Google Cloud Print /  Appel AirPrint
Capacidad del papel
150 (entrada) + 10 (bandeja prioritaria) / 100 (salida)
Impresión doble cara
No (manual)
Formato de papel
A4 /A5 /A6 /B5 /sobres
Tipo de papel
Cartulina, Sobres, Etiquetas, Papel fotográfico, Papel normal, Papel rugoso
Lenguajes de impresión
PCLmS, URF, PWG
Cartuchos
Cartucho de tóner Original HP LaserJet 17A negro CF217A (1600 páginas)
Tambor de imágenes Original HP LaserJet 19A CF219A (12 000 páginas)
Precio
125 euros (precio recomendado)
Impresión ágil para oficina
Pasando al apartado práctico y técnico, esta impresora láser HP LaserJet Pro M102w cuenta con unas características interesantes para el trabajo de oficina. Y es que los folios parecen volar cuando pasan por su interior. Solo se requiere de poco más de 7 segundos para imprimir una primera hoja. Eso sí, siempre y cuando la orden se dé a través del cable. Nuestra experiencia ha tenido más altibajos al aprovechar su conectividad WiFi.
Cuando hemos imprimido documentos desde un ordenador conectado a la misma red inalámbrica o desde un móvil, el tiempo de espera aumenta notablemente. Eso sí, la HP LaserJet Pro M102w ofrece la ventaja de trabajar con diferentes servicios como Google Cloud Print, HP ePrint o AirPrint de Apple para el iPhone y el iPad.
 

Vista aérea

Sobre el papel, HP nos dice que esta impresora profesional LaserJet Pro M102w es capaz de expulsar hasta 22 páginas impresas por minuto. Como suele ser habitual, en nuestras pruebas hemos alcanzado una cifra menor. 14 impresiones por minuto. Para realizar la prueba, hemos escogido un archivo PDF de un libro de más de 400 páginas, un documento exigente que retrasa el proceso de impresión. Es evidente que no estamos ante una impresora pensada para grandes cargas de trabajo, pero cumple con el día a día de una oficina.

El ciclo de trabajo máximo de la HP LaserJet Pro M102w se sitúa en las 10.000 páginas al mes. Un volumen más que suficiente para la gran mayoría de pymes españolas.

Calidad de impresión
Respecto a la calidad de la impresión, no cabe duda de que se trata de una impresora láser. La HP LaserJet Pro M102w es rápida pero también es bastante fiable. Es capaz de representar formas de todo tipo con claridad y definición. En nuestras pruebas ha impreso una plantilla con círculos concéntricos y radios en los que cada elemento quedaba definido. Sólo hemos detectado menos precisión en trabajos más específicos, como texto de pequeño tamaño o la impresión de líneas muy finas que están muy juntas.

Con todo, cumple perfectamente con imágenes en blanco y negro y con texto a un tamaño normal. Es ideal para los trabajos típicos de oficina.

Eso sí, HP asegura que esta impresora láser es capaz de imprimir a una resolución máxima de 1.200 x 1.200 DPI. Definición que se puede notar en las imágenes pero con cierta falta de finura en algunos detalles. Lo más importantes es que no hay borrones, la tinta se fija al instante y no existen imperfecciones en sus impresiones. Al ser un modelo tan compacto sí hemos detectado que a veces tiene tendencia a rizar algunas páginas. El calor del láser acaba doblando ligeramente las páginas. Algo que se nota especialmente con las impresiones de hojas sueltas.

 
Es capaz de imprimir a una resolución máxima de 1.200 x 1.200 DPI

Una impresora profesional para cualquier trabajo
Por su parte, la gestión de soporte de papel de esta impresora profesional es útil para oficinas con un volumen comedido de trabajo. Su bandeja principal alberga hasta 150 hojas de papel de tipo A4. Sin embargo, cuenta con una entrada prioritaria con capacidad para hasta 10 páginas. Suficiente para cambiar el papel en un momento concreto o realizar una impresión rápida con un tipo de papel distinto. Si se opta por la impresión de sobres, el número se reduce a 10 unidades para esta bandeja.

Si miramos a la bandeja de salida de papel también observamos una capacidad normal para una impresora de este tamaño y precio. Desplegando la lengüeta, la cantidad de hojas que soporta sin que se desparramen es en torno a 100.
 

Su bandeja de salida soporta 100 hojas

Instalación de la HP LaserJet Pro a través de software
Por último, hay que decir que la ausencia de una pantalla LCD en esta impresora profesional obliga a mirar el ordenador a la hora de instalarla. Mediante cable no existe ningún tipo de problema. Solo hay que enchufarla a la corriente y al ordenador. Si se cuenta con Windows 8 o 10, el sistema operativo se encarga de reconocer y gestionar los controladores de la impresora HP LaserJet Pro M102w. Sin necesidad de gestionar nada.

Si se opta por la conexión inalámbrica, en este caso es necesario utilizar el CD que acompaña a la impresora en su caja. Con él se instalan los drivers y el programa que permite su configuración WiFi. Eso sí, los menús para activar la conexión inalámbrica pueden resultar algo más confusos que modelos como las HP Officejet X Pro. Claro que ni el precio ni las funciones se acercan a los de su hermano mayor.

En definitiva, estamos ante una impresora láser compacta que ofrece las funciones necesarias para un gran número de profesionales y pequeñas empresas. Está preparada para recibir trabajos de impresión desde el móvil y tanto a través de una conexión por cable como WiFi. Su capacidad en cuanto a volumen y velocidad de impresión está equilibrada respecto al precio final.

Fuente: tuexperto.com

Más Noticias