Meg Whitman abandona el consejo de HP y afirma: “no seré CEO de Uber”


La empresaria de 60 años anuncio su salida como presidente del consejo de Hewlett Packard. Sin embargo, Meg Whitman seguirá a la cabeza de HP Enterprise (HPE). El lugar de la ejecutiva será ocupado por Chip Bergh, CEO de Levi Strauss.

En 2015, HP decidió crear dos empresas independientes. Una fue HP Inc., centrada en el negocio de impresoras y cómputo personal, y la otra fue HPE, centrada en software y negocios corporativos. De acuerdo con el comunicado enviado por la compañía, Dion Weisler continuará como CEO de HP Inc y Whitman hará lo propio.

Fue en 2011, cuando Whitman tomó las riendas de HP. Tras la división la salud financiera de HPE parecía buena, sin embargo lleva dos trimestres consecutivos con ganancias a la baja, 13% menos.

La salida de Whitman se ha interpretado como un posible primer paso para ser nombrada consejera delegada de Uber, ello tras la salida tempestiva de su fundador y CEO Travis Kalanick, hace unos meses.

Debido a estos rumores, la ejecutiva que dirigiera también por una década eBay sale a desmentirlos. A través de tres tuits, Whitman pone fin a las especulaciones: “Estoy completamente comprometida con HPE y mi plan es quedarme aquí”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

El último tuit, dejo más claro que nunca su intención de seguir al frente de HPE. “Aún tenemos mucho trabajo que hacer aquí en HPE  y no me iré a ningún lado. El CEO de Uber no será Meg Whitman”.

Debido a estas declaraciones, los accionistas de Uber deberán continuar a la caza de un CEO con trayectoria y que sea respetado por Wall Street. Entre los candidatos también se barajearon nombres como los de Sheryl Sandberg, la COO de Facebook, Cheng Wei, CEO de Didi Chuxing, Susan Wojcicki, directora de YouTube, Mark Fields, CEO de Ford, Thomas Staggs, ex COO de Disney o John Donahoe, CEO de eBay.

Fuente: www.netmedia.mx

Lexmark le apuesta a las pymes con nuevo portafolio

La nueva serie de impresoras y multifuncionales de Lexmark cuenta con características y funciones únicas para las pequeñas y medianas empresas.


Planeado en dos etapas, este lanzamiento de Lexmark arrancó con la disponibilidad en América Latina con seis modelos monocromáticos y siguiendo en octubre con cuatro modelos a color. Con esta nueva línea, Lexmark amplía su oferta de producto con el objetivo de llegar a cubrir las necesidades de más canales en los países de América Latina.
“El nuevo portafolio de Lexmark ha sido pensado para dar más opciones a los canales en nuestros mercados y ayudarlos a responder a los retos y necesidades específicas que encaran hoy en día las pequeñas y medianas empresas, ayudándolos a ganar mayor espacio en un segmento más competitivo”, aseguró Carlota Jiménez, Directora de Canales de Lexmark en América Latina.


Carlota Jiménez, Directora de Canales de Lexmark en América Latina

El nuevo portafolio para las pymes
Las impresoras a color CS317dn, CS417dn y monocromáticas MS517dn, MS317dn y MS417dn, así como las multifuncionales CX317dn, CX417de, MX317dn, MX417dn y MX517de, son fáciles de instalar y usar, y ofrecen compatibilidad con casi todos los sistemas operativos y redes, por lo que pueden estar listas y funcionando en cuestión de minutos.
Además, han sido diseñadas para durar, por lo que fácilmente podrán imprimir miles de páginas al mes, gracias a la tecnología de manejo de papel de vanguardia de Lexmark. A esto se suma la posibilidad de añadir bandejas de papel adicionales para aumentar la capacidad de entrada y reducir las interrupciones.

También proporcionan una experiencia de usuario sencilla y consistente para imprimir desde dispositivos móviles a través de la aplicación Mobile Print de Lexmark para sistemas operativos iOS y Android, ofreciendo opciones como descubrimiento simple de la impresora, impresión y exploración móviles.

Las nuevas impresoras y multifuncionales de Lexmark son un ejemplo del compromiso de la empresa con crear dispositivos capaces de reducir su impacto sobre el medioambiente. Incluyen un modo de ahorro de energía y un botón de encendido en la parte delantera en lugar de la posterior para animar a los usuarios a apagar el dispositivo cuando no lo están utilizando.

A esto se suma el exclusivo tóner Unison de Lexmark, que usa menos energía al imprimir a una temperatura más baja. Otras funciones como ColorSaver, un ahorrador de tóner para gráficos e imágenes, y la impresión dúplex o a doble cara, también ayudan al reducir el impacto en el medio ambiente. Mientras, Eco-Copy permite imprimir réplicas de los elementos escaneados utilizando configuraciones predefinidas para reducciones adicionales en el uso del papel.

Con un enfoque integral de seguridad del producto, Lexmark cubre un amplio espectro de capacidades, respondiendo a una variedad de amenazas que van desde la configuración de la impresora hasta el comportamiento del usuario y la estrategia general.

Fuente: www.cioal.com

Canon presenta la nueva imagePROGRAF PRO-6000

Canon, líder mundial en soluciones de imagen, presenta su nueva impresora de gran formato de 12 colores y 60” (152,4 cm) de ancho, que completa la gama imagePROGRAF PRO. El modelo PRO-6000 ofrece una calidad de impresión excepcional, una alimentación de papel versátil de dos bobinas y una excelente productividad, todo ello en el menor espacio posible. Este es el modelo con mayor ancho de impresión de la gama, por lo que la nueva imagePROGRAF PRO-6000 completa la familia de impresoras Canon PRO series, que cubre desde los 24” hasta los 60” de ancho.

La amplia gama de color de la impresora PRO-6000 supone una nueva referencia de calidad en el mercado de impresión de gran formato, llevando la alta resolución a la impresión fotográfica. Resulta perfecta para publicidad, cartelería e impresión de pósteres, tanto para su uso en interiores como en exteriores. Este nuevo modelo incorpora las nuevas tintas pigmentadas LUCIA PRO y la tinta transparente Chroma Optimiser, que consiguen la mejor reproducción del color negro con unos acabados brillantes, y la supresión del efecto “bronzing”. Gracias a la tecnología patentada de Canon y a la función Crystal-fidelity, las fotos impresas son fieles a los originales y se ajustan a las necesidades de los fotógrafos y diseñadores más exigentes.

El nuevo sistema de doble bobina multifunción (Multifunction Roll System) permite el uso sin supervisión del equipo, al poder tener cargados diferentes soportes de impresión en una única impresora. Además, la carga simultánea de dos tipos de tinta negra, mate y fotográfica, permite trabajar sobre diferentes soportes de forma automática.


Gracias a su potente motor de procesado de imagen, L-COA PRO, la nueva PRO-6000 es capaz de procesar grandes volúmenes de imágenes y datos en alta resolución con gran facilidad. Así, este nuevo equipo permite imprimir con una calidad excepcional a mayor velocidad que los modelos anteriores de la gama imagePROGRAF de 12 colores. Su gran conectividad y funcionalidad Wi-Fi permiten asegurar la productividad en entornos con altas cargas de trabajo, garantizando una fácil integración en la red del cliente. A su vez, el diseño compacto de la impresora PRO-6000 la convierte en la solución perfecta para realizar trabajos de impresión en locales donde hay que ahorrar espacio.

Hiroaki Shirakawa, LFP Product Management Manager de Canon Europa afirma: “La gama imagePROGRAF PRO ofrece un gran equilibrio entre calidad y productividad. Su eficiente sistema de gestión de soportes de impresión y la impresión ininterrumpida a alta velocidad, garantizan una gran productividad, requisito fundamental para empresas de servicios de impresión y usuarios finales. Como empresa del sector de la imagen, comprendemos la importancia de la reproducción de los detalles y los colores precisos entre los usuarios profesionales. Para los fotógrafos y artistas gráficos más exigentes, la increíble calidad y productividad de nuestros dispositivos de impresión de 12 colores resulta imbatible frente a la competencia. Estamos muy satisfechos de haber completado la gama PRO de impresoras con el lanzamiento de la nueva imagePROGRAF PRO-6000 este año.”

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Remanufacturando el cartucho de tambor HP LaserJet Pro M102 (CF219A)


Por Mike Josiah y el Personal Técnico de UniNet

Las series de impresoras HP LaserJet PRO M102 están basadas en una máquina monocromo de 23 ppm, 600 DPI, (1200DPI con resolución rápida HP).  La salida de la primer página está establecida por debajo de los 7.3 segundos y todos los modelos “W” vienen hasta ahora con Wi-Fi, Apple AirPrint, HP ePrint y Google Cloud Print 2.0 integrado.

Todas las máquinas lanzadas hasta ahora vienen estándar con memoria de 128 Mb y tienen un ciclo de trabajo de 10.000 páginas por mes.

Esta máquina presenta un gran cambio para las impresoras monocromo HP ya que tiene dos cartuchos de tambor y toner separados. Normalmente HP/Canon han usado cartuchos tipo “todo en uno” para las impresoras monocromo. Tanto el cartucho de toner como el de tambor son pequeños y sus velocidades no son para muchas páginas, pero a pesar que es vendida como una máquina de bajo volumen, creo que habrá una aceptable demanda de estos cartuchos. El toner ya está en la lista de Amazon en el puesto número 1 de los nuevos lanzamientos. Los cartuchos son simples y fáciles de remanufacturar.

Esta serie de máquinas tiene funciones para el usuario para configurar las llamadas Políticas de Cartucho y Protección de Cartucho. Cuando la política del cartucho esté habilitada, sólo permitirá el uso de cartuchos genuinos HP. La protección del cartucho bloquea un cartucho en una impresora específica para que no se pueda utilizar en otra. Ambas características son incorporadas por defecto.

Hay dos cartuchos en esta máquina, el toner (CF217A) y el cartucho de tambor (CF219A). El toner es para 1.600 páginas y la unidad de tambor para 12.000 páginas. El cartucho de tóner de arranque que viene con la impresora está estimado en 700 páginas.

Vea el artículo completo, click aquí.

10 cosas que precisa saber sobre la impresión industrial


Los proveedores de impresión siempre tienen que caminar por una estrecha cuerda cuando se trata de buscar nuevas oportunidades, nuevas aplicaciones y nuevos segmentos de mercado. ¿Qué posibilidades se persiguen y cuáles no? ¿Permite Ud. que lo que parece ser un segmento de mercado "caliente" pase a su lado y siga de largo? ¿O le da una oportunidad y quizás tenga que dejar en el camino algo que usted persigue actualmente? ¿Y cuándo toma esas decisiones? Podría ser la hora para tomar tal decisión cuando se trata de impresión industrial.

Como categoría, la impresión industrial es todavía nueva, pero está evolucionando rápidamente a medida que las nuevas tecnologías empujan los límites de lo que es posible. Su objetivo debe ser aprender tanto sobre el tema como le sea posible y tan pronto como le sea posible. Como resultado, Usted estará en una forma mucho mejor para tomar la decisión sobre si (y cuándo) estará en condiciones de jalar el gatillo industrial. Para ayudarle a decidir si es hora de abrazar esta "revolución industrial", hemos reunido los siguientes diez factores.

1. Definiendo el mercado
La primera pregunta que se hace la mayoría de la gente cuando escucha el término "impresión industrial" es: “¿qué es?” En términos sencillos, la impresión industrial es utilizar tecnologías de impresión en el proceso de fabricación. A diferencia del enfoque tradicional, que pone la tinta sobre el papel de algún tipo o se imprime sobre materiales promocionales ya terminados (como ser pelotas de golf, bolígrafos u otros artículos pequeños), la impresión industrial se hace en la propia línea de fabricación. Así que en lugar que una imprenta deba conseguir un envío de pelotas de golf para imprimir los logotipos sobre ellas, en impresión industrial los logotipos se imprimirán en las bolas a medida que se trasladen a través del proceso de fabricación y saldrán de la línea de fabricación con la marca ya impresa y lista para ir a su destino final.

Lea el artículo completo, click aquí.

Mercado global de impresoras inkjet crecerá a un 24,6 por ciento para el 2023


Impulsada por la adopción de impresión para producción comercial, impresión industrial y impresión en 3D, la firma de investigación de mercado Research and Markets pronostica un "crecimiento excepcional" para la impresión inkjet en los próximos años.

Según el "Global Emerging InkJet Printing Market Insights, Oportunidades, Análisis, Cuotas de Mercado y Pronósticos 2017-2023", se espera que el mercado emergente de tecnologías de impresión a inyección de tinta aumente con un CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto) de aproximadamente 24.6 por ciento durante Los años de previsión de 2016-2023. "La creciente demanda de tecnologías de impresión de alta resolución está promoviendo un fuerte crecimiento en el mercado", según la firma.

Otros factores que explican este crecimiento son el aumento de las aplicaciones de la impresión inkjet en las industrias textiles, las altas inversiones en el desarrollo de nuevas aplicaciones de la tecnología de impresión por chorro de tinta, la alta demanda de impresoras de inyección de tinta para la fabricación de impresos electrónicos y el uso creciente de impresoras inkjet avanzadas adoptadas para la impresión 3D.

Sobre la base de las tecnologías de impresión inkjet, el mercado se ha segmentado en tecnología de gota bajo demanda y en tecnología continua de impresión inkjet. Se dice que la impresión inkjet bajo demanda ofrece soluciones de impresión avanzadas que incluyen impresión de alta resolución, aplicaciones para decoración bidimensionales y tridimensionales e impresión de información de datos variables.

Además, en comparación con las impresoras continuas de inkjet, Research and Markets afirma que la impresión bajo demanda "proporciona un control preciso de la tinta que puede producir una resolución de entre 600 y 2.400 dpi". Como resultado, se dice que la tecnología de impresión inkjet bajo demanda está liderando el mercado.

Fuente: www.researchandmarkets.com

Xerox encabeza por octavo año consecutivo el informe de Quocirca

Xerox sigue manteniendo su posición de liderazgo a nivel mundial en Servicios de Impresión Gestionados (MPS, managed print services), de acuerdo con el más reciente informe de panorama del mercado realizado por el grupo de análisis de investigación Quocirca. El ranking de 2017 sitúa a Xerox como líder por octavo año consecutivo.


La oferta de MPS de Xerox está posicionada para afrontar los complejos requerimientos de la transformación del papel a lo digital que se lleva a cabo tanto en empresas de gran tamaño como en las pequeñas y medianas. Desde la automatización del flujo de trabajo hastala analítica, la más reciente línea de impresoras multifuncionales inteligentes de Xerox con tecnología ConnectKey® funciona allí donde lo analógico y lo digital se cruzan.   El nuevo portafolio transforma los dispositivos de impresión tradicionales en asistentes inteligentes y conectados para el lugar de trabajo, que reflejan los requerimientos de las empresas de hoy. Sus flujos de trabajo personalizados, el acceso a la nube en un toque, la disponibilidad móvil, las aplicaciones a medida y las funciones de seguridad de múltiples capas ayudan a mejorar la productividad, la eficiencia y la seguridad de la información. Con la instalación de las soluciones MPS de Xerox, las empresas ganan visibilidad y control de los procesos y costos de los documentos.

El informe de Quocirca, un análisis de los vendors de mercado mundial de MPS para empresas, cita “la amplitud y profundidad de capacidades de Xerox a lo largo y a lo ancho de los entornos de oficina y de producción, y una marcada visión de la innovación” como testimonio del ininterrumpido liderazgo de la compañía en el sector.

“Xerox ha sido un claro líder del mercado de MPS por muchos años, como lo confirma una vez más su octavo año en la cima,” dijo Louella Fernandes, directora asociada de Quocirca. “Las innovaciones de Xerox en seguridad, poder de análisis y otras capacidades siguen ampliando su portafolio de MPS. En particular, su plataforma Connect Key es muy promisoria como un elemento facilitador clave de la automatización del flujo de trabajo tanto para las pymes como para las empresas de gran tamaño.”

El informe de Quocirca ofrece una evaluación independiente de determinados fabricantes y bosqueja las tendencias básicas de MPS sobre la base de una encuesta de clientes. Los resultados incluyen:• El 82% de los encuestados indicó que los riesgos de ciber seguridad son la principal razón de las iniciativas de MPS.• Sin embargo, solo un 25% de los encuestados se sintió totalmente confiado de que su entorno de impresión se encuentra protegido.• Y el 60% de las organizaciones informó como mínimo una filtración de datos relacionados con la impresión en el año pasado.”Manejar y asegurar la información es algo crítico para las organizaciones de todos los tamaños. Una vigilancia constante debe formar parte de toda estrategia de seguridad, a fin de que las empresas no pierdan, dinero, tiempo, confiabilidad o clientes”, dijo Ted Dezvane, Responsable de Servicios Gerenciados de Documentos de Xerox.

“En Xerox tenemos un conjunto abarcador de seguridad para proteger proactivamente las flotas de dispositivos y los datos asociados con los mismos. El reciente informe de Quocirca comprueba que las organizaciones ven a MPS como un componente valioso de su estrategia de seguridad y de su transformación digital.”

El año pasado Xerox fue también reconocida como un líder en IDC MarketScape: Worldwide Document Work flow Services Hardcopy 2016 Vendor Assessment, lo que marca por sexto año consecutivo que Xerox mantiene una posición de liderazgo en los informes Marketscape de IDC que evalúan los servicios gestionados de impresión y documentos.

 Xerox está ayudando a modificar la manera en que el mundo trabaja. Mediante la aplicación de nuestra experiencia en imágenes, proceso de negocios, analítica, automatización y una visión centrada en el usuario, información sobre perspectivas de mercado centradas en el usuario, etc., diseñamos el flujo de trabajo para proporcionar mayor productividad, eficiencia y personalización. Nuestros empleados crean innovaciones significativas y proveen servicios de procesos de negocios, equipamiento de impresión, software y soluciones que producen una diferencia real para nuestros clientes y los que ellos tienen en 180 países. El 29 de enero de 2016, Xerox anunció que se propone separarse en dos empresas independientes cotizadas en bolsa – Xerox Corporation, que estará formada por los negocios de tecnología de los documentos y tercerización de documentos de la empresa, y Conduent Incorporated, una compañía de servicios de procesos de negocios. La compañía cuenta con completar la separación para fines de 2016.

Fuente: agenciaorbita.org

NAJHA (Distribuidor Autorizado Atrix) incorporó al mercado local la aspiradora para toner Atrix

Aspiradora antiestática silenciosa alta potencia
                                     
La aspiradora Atrix Omega cuenta con un motor de flujo de aire y gabinete silenciosos para hacer la aspiradora de toner más silenciosa del mercado hoy en día. Está fabricada con un polímero Diamond ABS durable de alto impacto para tiempo de vida más largo.

Tiene un filtro de retención de 0.3 micrones ideal para limpieza interna de computadoras, teclados, faxes, fotocopiadoras, etc. (incluyendo toners de color y negros). Este puede ser usado para extraer toner, polen, polvo, metales preciosos, pigmentos de pintura u otras partículas finas lo que la hace ideal para usarse en oficinas, oficina en casa, taller y automóvil.
Esta también cuenta con protección de sobre-calentamiento y broches reemplazables en campo.

                                   
Se pueden adquirir dos tipos de modelos, la OMEGA y la OMEGA SUPREME PLUS, todo depende de los accesorios con los que viene ya que la aspiradora es la misma en ambas versiones

La aspiradora viene completa con: 

Filtro Universal Atrix
• Manguera ANTIESTATICA a prueba de toner,
• Tubo flexible de 40 cm,
• Cepillo para tubo rinconero,
• Tubo rinconero,
• Boquilla aguja (solo para modelo Omega Supreme Plus)
Cepillo ovalado (solo para modelo Omega Supreme Plus )
• Tapa protectora accesorios ( solo para modelo Omega Supreme Plus)
• Cable de alimentación de 3.65 metros


• Dimensiones - 48cm x 18cm x 23cm
• Peso - 5 Kg
• 220v – 5.2A - 628W – 60Hz
• MADE IN USA


Todos los accesorios son conductores de estática (EDS safe) para mayor protección, salvaguardando al operador y a componentes electrónicos sensibles, asimismo, el nivel de ruido es mínimo, llegando a menos de 70dB.

También se incorporó al mercado Filtros Atrix de repuesto, que también pueden ser usados en cualquier aspiradora de toner de toda marca como así también la manguera de repuesto con la característica de ser antiestática y universal

                                           
En caso de interés de adquirir estos productos puede contactarse a www.najha.com.ar o a ventas@najha.com.ar o o al teléfono 5411-4116 8862 



Distribuidor Autorizado

La nueva impresora de fotos Canon Selphy CP1300 es un “Kiosco Personal de Fotos”


Canon U.S.A. presentó su última impresora fotográfica, la impresora fotográfica compacta inalámbrica Selphy CP1300 ($ 129.99), que pesa sólo 1.9 libras y está equipada con conectividad inalámbrica móvil y Wi-Fi.

Construida sobre la base de la impresora Selphy CP1200, Canon afirma que esta nueva versión es perfecta para usuarios de cámaras digitales conectadas o usuarios de teléfonos inteligentes en busca de una impresora portátil Wi-Fi que pueda utilizarse prácticamente en cualquier lugar gracias a su batería opcional de conexión directa (sin cables) para imprimir fotos.


Los usuarios pueden imprimir una foto de tamaño postal de 4 "x 6" en aproximadamente 47 segundos y una foto de tamaño de tarjeta sin bordes en aproximadamente 39 segundos. Utiliza cartuchos inkjet de tinta pigmentada .


La impresión de tela de inyección de tinta llega a la mayoría de edad

La implementación de la tecnología de inyección de tinta en la industria textil está presentando una oportunidad cada vez más atractiva para la industria de la impresión de acuerdo con las últimas investigaciones de Smithers Pira. El crecimiento de dos dígitos a través de 2016-2021, está haciendo de la impresión textil digital una de las oportunidades de mercado más emocionantes en la impresión y el suministro textil. Está creando nuevas oportunidades de negocio de valor añadido para impresoras de tejidos y proveedores de materiales, ya que las capacidades de la última generación de prensas digitales textiles se adaptan a las prioridades cambiantes de los usuarios finales, como los diseñadores de moda.

Datos exclusivos del nuevo informe de Smithers Pira titulado “El futuro de la impresión textil digital hasta 2021” (The Future of Digital Textile Printing to 2021) muestra que en 2016 sólo el 2,9% del volumen total del mercado de los textiles impresos -30 mil millones de metros cuadrados- se produce en dichos equipos. Sin embargo, la cuota de impresión digital ha aumentado rápidamente a lo largo de esta década, con un volumen total que sube de 461 millones de metros cuadrados en 2012 a 870 millones de metros cuadrados en 2016. Esto impulsará la marca de mil millones en 2017 y en 2021 constituirá 1,95 mil millones de metros cuadrados de tela - más de cuatro veces el volumen en 2012.

Esta rápida expansión se está traduciendo en un aumento de los ingresos - de 592 millones de euros en 2012 a 1,17 millones de euros en 2016. Smithers Pira amplia la investigación y el análisis y prevé que esto crecerá sobre la tasa del año de 15,7% para los próximos cinco años, llegando a € 2,42 mil millones en 2021. Esto contrasta con el crecimiento medio de todos los textiles impresos -que se mantienen principalmente en serigrafía- de alrededor del 3%.


 El crecimiento de dos dígitos a lo largo de 2016-2021, está haciendo de la impresión textil digital una de las oportunidades de mercado más emocionantes en los sectores de la impresión y de la oferta textil
Un enfoque para el desarrollo
Con un crecimiento anual de dos dígitos, los principales desarrolladores de impresoras, los formuladores de tintas y los constructores de prensa buscan cada vez más capitalizar este mercado. Esto es especialmente cierto en algunos mercados analógicos convencionales que registran ingresos estáticos o incluso en descenso hasta finales de la década. Esto alimenta simultáneamente la consolidación de negocios y la evolución tecnológica. Como esto ocurre, está teniendo un impacto creciente en la cadena de suministro textil global y modelos de pedido.

M&Á
Con los mercados convencionales bajo amenaza las firmas de impresión globales están viendo la impresión textil digital como un lugar atractivo para invertir. Un medio estratégico para hacer esto es a través de la adquisición de pequeños desarrolladores de tecnología especializada. Éstos se basan típicamente en la región de Como de Italia, que ha desarrollado esta maestría para cubrir las demandas de la industria de la manera centrada los alrededores de Milán.

Por ejemplo, Dover Group ahora abarca Sawgrass Industrial - uno de los primeros innovadores más importantes en la tecnología textil digital; Junto con la imprenta italiana MS Printing Solutions, comprada en 2014; Y otros dos desarrolladores italianos de tinta para el trabajo de la tela, Kian Digital y J-Teck3.

Epson Italia completó su adquisición de Robustelli en junio de 2016. El acuerdo tiene como objetivo ampliar la colaboración en la impresión textil digital y con las máquinas Robustelli que se fabricarán en las fábricas de Epson. A su vez, Epson utilizará la experiencia de Robustelli para acelerar el desarrollo de impresoras textiles digitales y ofrecer una cartera de equipos más completa.

EFI, con sede en Estados Unidos, realizó su propia adquisición en julio de 2015, adquiriendo Reggiani con sede en Bérgamo. El primer fruto de esta fue - una impresora de ingeniería conjunta - se mostró en junio en Drupa 2016. EFI-Reggiani ahora se está asociando con DuPont para desarrollar una gama de tintas textiles basadas en pigmento. El último movimiento, concluido en octubre de 2016, vio a Mimaki completar la compra de La Meccanica.

Modelos de negocio
Combinar las ventas de equipos y suministros de consumibles en una empresa es un paso lógico debido a cómo esta industria está estructurada. El modelo de negocio predominante en la impresión textil digital es que los fabricantes de equipos vendan sus equipos relativamente baratos y luego realizan valor a través de las ventas de tinta, medios y otros consumibles a lo largo de la vida útil de la máquina.

Otra de las marcas de la maduración del segmento textil digital es la evolución de los nuevos componentes y tecnologías dedicadas a él. El fabricante británico de cabezales de impresión Xaar anunció su entrada en esta esfera en la Drupa 2016 con el nuevo cabezal de impresión Si MEMS 5601 GS3po, fabricado por Memjet, que debía lanzarse en el cuarto trimestre de 2016 o el primer trimestre de 2017. El cabezal de impresión trabaja con base acuosa y tintas solventes textiles.
Un resultado natural de un mercado más concurrido para los equipos textiles digitales será una presión adicional sobre los precios de los consumibles y la innovación para diferenciar las plataformas. La llegada de más empresas con presencia mundial y la creciente demanda también ayudará a la evolución de las prensas textiles digitales roll-to-roll de más alto rendimiento a lo largo de los próximos cinco años.

Tendencias de la industria de la moda
Al igual que en otros segmentos de impresión, el potencial de Digital se basa en su capacidad para producir ejecuciones individuales, cortas y personalizadas de forma más económica y con un cambio mucho más rápido que las impresoras de pantalla convencionales. Estas ventajas son importantes en la señalización - donde la penetración de la impresión digital es más profunda - y la moda. La alta costura y la alta demanda de moda de calle por la impresión digital es de 190 millones de euros en 2016 y superará los 420 millones de euros en 2021.

Esto está siendo ayudado por el cambio de la industria de la moda hacia múltiples mini-temporadas dentro de una temporada tradicional. Esto favorece el digital ya que se traduce en más nuevos diseños, y repetición múltiple que se ejecuta en órdenes cortas. Este potencial de personalización se está viendo ahora en el segmento de decoración para el hogar con mobiliario interior a medida.
Otro medio para producir diseños únicos para un cliente es sobrescribir los detalles sobre el material textil estampado. La necesidad de un cambio rápido en estos pedidos también favorece la reubicación de la impresión textil en áreas como Europa, desde regiones de menor coste laboral como el subcontinente indio. Esta tendencia denominada «reshoring» se ve favorecida por la actual inestabilidad política en Turquía, que ha desarrollado su propio centro regional de alimentación de la demanda europea.

La ropa deportiva es otro segmento clave que está creciendo fuertemente, ayudado por un creciente interés en el desgaste atlético de alto grado de los deportistas aficionados y deportistas, como los ciclistas.

Dominio del chorro de tinta
El proceso de chorro de tinta dominante utilizado en 2016 es el chorro de tinta piezoeléctrico (PIJ), en el que un cristal es estimulado por una corriente eléctrica para depositar una gota según se requiera en la tela. La alternativa - chorro de tinta térmica - está disminuyendo en popularidad, aunque todavía se emplea en algunos motores de impresión HP. También hay una pequeña cantidad residual de impresión de inyección de tinta continua de baja resolución (CIJ) en tejido con instalaciones heredadas.

La hegemonía de la inyección de tinta está ahora siendo desafiada por una nueva tecnología de tóner de la compañía de tecnología japonesa Oki. Esto está dirigido al segmento de menor productividad directo a la ropa (DTG), cuya producción principal es camisetas.

A través de distribuidores, Oki cree que esta tecnología será revolucionaria y se volverá altamente competitiva en los próximos años, debido a las innovaciones en torno a la transferencia de papel y manipulación - que conduce a una mayor productividad y conveniencia, a un bajo costo de capital. Si esto sucede, reducirá aún más los costos de las máquinas de entrada en la parte inferior del espectro y, por lo tanto, reducirá los obstáculos a la entrada en el mercado, lo que puede ser particularmente significativo en los mercados emergentes.

Ahorrando agua
Un motivador final para las marcas que usan la impresión digital es el perfil medioambiental superior del proceso. Los trabajos con inyección de tinta pueden consumir tan poco como 20 litros de agua por kilogramo de sustrato impreso - para el algodón esto puede ser tanto como 10.000 litros por kilogramo, un factor de diez es la diferencia citada más a menudo. Además, las mezclas de poliéster y poliéster utilizadas en muchas aplicaciones textiles digitales son reciclables. Los defensores en esta área ahora se están uniendo en organizaciones como la Better Cotton Initiative (BCI) y el consorcio Textiles 3.0.

Estas tendencias son análisis, calificados y cuantificados en su totalidad en el informe de Smithers Pira “El futuro de la impresión textil digital a 2021” (The Future of Digital Textile Printing to 2021) que ya está a la venta.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Impresión: queda mucha tela que cortar

El mercado de la impresión está muy vivo. Lo indican las cifras de diversas consultoras, pero también la actividad que desarrollan los principales fabricantes del mercado. Cuando algunos la daban por muerta, la impresión grita que está muy, pero que muy viva.


El mercado de impresión está muy vivo. IDC es la primera que lo indica: de aquí a 2019, las impresoras 3D, por poner un ejemplo, crecerán un 27%. Smithers, por su parte, expone que el mercado de nuevos equipos de impresión crecerá un 1,5% hasta alcanzar los 18.400 millones de dólares en 2021.

¿Y España? Con un crecimiento anual del 2,6% y con 3.575 millones de euros de facturación al año, según cifras de Context, esta consultora ve una gran ventana de oportunidades en nuestro país para la impresión. Un dato más: aquella consultora cifra en un 63% las perspectivas de crecimiento en los servicios de impresión gestionados.

Con estas cifras, normal que los protagonistas del mercado vean con buenos ojos esta efervescencia que vive el mercado de la impresión. Por muchos motivos: por el auge de tendencias y tecnologías -la movilidad, el uso de dispositivos a la hora de trabajar-, por la reinvención de la misma impresión para adaptarse a las exigencias de empresas y clientes, o por la importancia que da este mercado al respeto por el medio ambiente.

Sin olvidar otro aspecto para tener en cuenta y que gana espacio dentro de las empresas: la preocupación por la seguridad. No en vano, una impresora o multifunción es un dispositivo como puede ser un portátil, una tableta, etcétera, de ahí la necesidad de desarrollar políticas de seguridad que tengan en cuenta esta particularidad tan importante.

Fuente: www.dealerworld.es

Tres tendencias de hardware que afectan el canal


Cuando se trata el rumbo del mercado de imágenes de oficina, percibimos una constante fluctuación, con gran cantidad de tendencias que puede señalarse como posibles causas. Los mercados adyacentes o complementarios tales como la producción e impresión de etiquetas, están tomando fuerza en muchos distribuidores y la convergencia digital está afectando los volúmenes de impresión, creando cambios en el software y en el escenario de "todo-como-un-servicio". Incluso continuamente hay una referencia al futuro de la oficina sin papeles. Sin embargo, frente al cambio y ocasional declive, el propio mercado de hardware continúa circulando.  Hay muchos factores que influyen en esto, por lo que les proponemos en este artículo examinar solamente tres de las principales tendencias que afectan el canal de hardware en la actualidad.

Convergencia A3/A4
Recientes anuncios de varios proveedores enfatizan la creciente importancia del hardware tamaño A4 en el mix general de productos en la actualidad. Sólo en marzo de 2017 vimos tres copiadoras OEM de las más tradicionales, Canon, Ricoh y Kyocera, liberar una gran cantidad de dispositivos A4, y son sólo los  últimos en una larga línea durante los últimos años. La penetración profunda de los servicios de gestión de impresión puso al descubierto la subutilización de los dispositivos A3, permitiendo establecer la propuesta de valor de dispositivos tamaño A4 para grupos de oficina como la más convincente. Dado que las páginas han emigrado desde el A3 a dispositivos A4, la presión se ha ubicado en proveedores de copiadoras para alterar estratégicamente sus programas y competir en un mercado donde el "despliegue equilibrado" es una meta.

Vea el artículo completo, click aquí.

Static Control demanda a Aster Graphics por infracción de patente


La demanda fue presentada en la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Central de California

Sanford, N.C. – 19 de julio de 2017 - Static Control demandó a la firma Aster Graphics por infracción de patente el 17 de julio pasado. Aster Graphics está infringiendo dos patentes de Static Control relacionadas con los diseños de engranajes “dongle” usados en varios cartuchos láser Canon y HP. Las patentes involucradas son la patente de Estados Unidos 9.671.742 B2 ('742) y 9.599.949 B2 (' 949).

El 29 de junio, Static Control envió una carta a Aster Graphics notificando a la compañía de acerca de esta infracción. La carta, enviada con la esperanza de encontrar una solución fuera de los tribunales, solicitaba a Aster Graphics que cesara su actividad infractora. Aster Graphics optó por seguir infringiendo estas dos patentes y presentó su propio juicio declaratorio, motivando a Static Control a presentar una demanda.

"Hicimos todos los movimientos necesarios para evitar un juicio", comentó Skip London, Asesor General de Static Control, "... pero la decisión de Aster de continuar violando nuestra propiedad intelectual no nos dejó otra opción que tomar medidas legales".


Distribuidores de insumos de oficina y la importancia del marketing por correo electrónico


por Ian M. Elliott 

Según con quién uno hable puede depender si la comercialización por correo electrónico se considera obsoleta o (en el otro extremo de la escala) sea todavía la manera más eficaz para alcanzar e interactuar con un público relevante. ¿Conserva el email algun lugar importante dentro del marketing digital moderno actual?


Según estimaciones del Grupo Radicati, 2017 verá casi 5 billones de cuentas de correo electrónico pertenecientes a 2,75 billones de titulares de cuentas que representan un promedio de 1,8 cuentas por titular. En el año 2015 se estimaban más de 205 billones de correos electrónicos enviados y recibidos por día, un número que se espera aumente a 246 billones a finales de 2019. La mayor parte del aumento se debe a correos electrónicos usados para notificaciones (ofertas, promociones, etc.) más que para comunicaciones interpersonales. El número de emails recibidos por usuario por día se estima en 92,  el número de enviados es significativamente menor, 32.

Según Campaign Monitor, por cada dólar gastado en comercializar campañas de email, la rentabilidad promedio es de U$38.

Si suponemos por un momento que el 50% de los 200 billones de correos enviados por día son promocionales, entonces 100 billones de correos electrónicos por día (por ejemplo) a un costo promedio de U$0,10 por correo electrónico, estaría generando U$142 trillones de retornos al año, ¡o casi dos veces el tamaño de la economía mundial de 2014! Este ejemplo debería dejar claro: ¡no toda comercialización de correo electrónico está generando U$38 retorno por cada dólar gastado!

Vea el artículo completo, click aquí.

Canon PIXMA TS3150, impresoras 3 en 1 para el hogar


Canon lanza sus nuevas impresoras PIXMA TS3150, unas nuevas 3 en 1 para el hogar que imprimen, escanean y copian de un modo práctico y sencillo. Unas impresoras multifunción de inyección de tinta, destinados a todos aquellos usuarios que necesitan imprimir y escanear desde el propio hogar. Además de un diseño sobrio y elegante, la impresora PIXMA TS3150 dispone de conexión WiFi. Mediante esta conexión toda la familia puede imprimir, en el momento, todos los documentos que precise. Muy indicada, además, para estudiantes y profesionales que manejen gran cantidad de archivos y dosieres en su labor diaria.

Una impresora 3 en 1 práctica y duradera
Entre sus funciones destacadas, sobresale el sensor de detección de papel y la impresión de fotos sin márgenes. Gracias a la conectividad inalámbrica, el usuario podrá enviar documentos desde muchas de las aplicaciones que Canon dispone para tales efectos. El interesado en estas impresoras puede adquirirlas en dos colores: negro y blanco. En la galería que te ofrecemos a continuación puedes ver con más detalle el sobrio diseño al que hacíamos referencia.


La superficie puede resistir arañazos superficiales y es, según anuncia Canon, una máquina muy fácil de limpiar. Esto ahorrará tiempo a los padres cuya máquina se encuentre cerca del alcance de sus hijos. Dicha superficie contiene un sistema de rejillas que impide la marca de huellas. Así, podremos mantener el equipo como nuevo por más tiempo.

La PIXMA TS3150 dispone de pantalla LCD de 3.8 centímetros que muestra los ajustes de impresión y papel. El usuario podrá imprimir las fotos de su móvil sin necesidad de tener un PC conectado a ésta. Gracias a la app Canon PRINT, la PIXMA permite al usuario imprimir fotos y archivos desde las redes sociales e, incluso, desde almacenamientos en la nube como Google Drive.

Funciones destacadas de la PIXMA TS3150:
Posibilidad de imprimir fotos de Instagram en el formato de la red social
• Modo Punto de Acceso: podrás conectar la impresora a la red WiFi sin necesidad de tener router, utilizando tu móvil para crear un punto de acceso a la red.
• Nueva app de Canon, Message in Print: los usuarios podrán incorporar mensajes invisibles a las fotos que impriman. El receptor de la foto o texto podrá decodificar el mensaje mediante su iPhone.

Fuente: tuexperto.com

Epson reemplazará a Toshiba en la Bolsa de Tokio


El Nikkei Asia Review de Tokio (Japón), informó que la Bolsa de Valores de Nikkei anunció el 10 de julio que Seiko Epson reemplazará a Toshiba Corporation como miembro de la edición 225 del índice bursátil Nikkei a partir del 1º de agosto.

Toshiba será reasignada a la segunda sección de la Bolsa de Tokio en agosto. El valor asumido de Epson por acción se fija en 25 yenes.

Toshiba será excluido de otros índices Nikkei y reemplazada por Nexon para el Nikkei 300; Nippon Shinyaku para el Nikkei 500; Y Nippon Paint Holdings para el Nikkei China 50.

Como fue informado por distintos medios a principios de la semana pasada, Toshiba se enfrenta a una pérdida estimada de 8.900 millones de dólares para su año fiscal que terminó en marzo de 2017, y tampoco informó de sus resultados financieros de todo el año en marzo, como fue requerido. Actualmente está tratando de cubrir sus miles de millones de dólares en pérdidas de Westinghouse Electric, con sede en Estados Unidos, a través de la venta de Toshiba Memory Corporation, pero está siendo bloqueda de hacerlo por Western Digital, un socio estadounidense de Toshiba Memory Corporation, quien presentó una demanda bloqueando la venta. Toshiba a cambio ha presentado una demanda contra Western Digital.

Para su último año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2017, Epson reportó ingresos por 1.024.800 millones de yenes, un 6,2 por ciento menos, pero las utilidades subieron un 5,6 por ciento, a 48.000 millones de yenes (4.30.698 millones de dólares USA). En ese momento, la firma afirmó que "aunque la demanda de sus impresoras de inyección de tinta estaba estancada, debido a la continua contracción del mercado de consumo japonés y a una contracción de los mercados de América del Norte y Europa Occidental", hubo una "sólida demanda" de sus impresoras de tanques de alta capacidad inkjet”.

Prinker, la impresora que hace tatuajes en la piel

La impresora te permitirá elegir o diseñar el dibujo que quieres  tatuarte y aplicártelo en tu piel en cuestión de segundos.


Si quieres lucir un espectacular tatuaje, pero sólo te gusta tenerlo por poco tiempo, ya no tendrás excusas para hacerlo y, además, podrás diseñar lo que quieras y exhibirlo.

La gente de la StartUp coreana SketcOn, lanzó un dispositivo que te permitirá elegir un dibujo o diseño y tatuártelo en tan solo unos instantes, a través de un sistema de impresión en la piel único.  Se trata en sí de una original “impresora de piel”.

Su nombre es Prinker, una mezcla entre las palabras “printer” (impresora) e “ink” (tinta), y fue desarrollad por la startup coreana SketchOn.

Tiene un tamaño similar al del ratón de un computador y es perfecta para todos aquellos que estén pensando en realizarse un pequeño tatuaje pero no terminan de decidirse, por si se arrepienten. Con esta impresora tendrán la oportunidad de comprobar cómo queda el diseño escogido en la piel y lucirlo de manera temporal, ya que los tatuajes de Prinker duran aproximadamente dos días.

Después ya podrán decidir si acuden a un tatuador profesional para hacérselo de manera permanente o si siguen probando nuevos diseños con Prinker y luciendo tatuajes diferentes cada dos días.
Mediante una App para móvil, podrás elegir entre una gran cantidad de dibujos o bien crear tú mismo en la pantalla el diseño que quieras. Existe la opción de previsualizar el tatuaje en la piel para estar totalmente seguro de que era justo lo que querías.

Prinker utiliza tinta con componentes que habitualmente se usan para el maquillaje, por lo que no causa alergias y se desliza por la piel sin crear molestias (tan solo un leve cosquilleo).
En la actualidad, la compañía alquila las impresoras para eventos y acciones de marketing tanto en Asia como en Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica. A finales de este año, estará disponible para compradores individuales.

Fuente: PC World

Xerox VersaLink, la nueva impresora diseñada para la movilidad


Mantener a los equipos conectados, estén dónde estén, es una de las ventajas que Xerox ofrece en la nueva VersaLink C7000.

Cuando hablamos de Transformación Digital y nos referimos a tecnologías que la propician como – por ejemplo – el cloud computing, solemos olvidar que uno de los objetivos a lograr es una gestión móvil.

Es decir, que nuestros colaboradores cuenten con recursos similares a los que tendría in house cuando realiza funciones extramuros.

Esto ha supuesto un nuevo reto para los fabricantes de impresoras, llevando el diseño de estos dispositivos a orientarse tanto a la movilidad como a la productividad.

La impresora a color Xerox VersaLink C7000 también puede interactuar con aplicaciones y está diseñada para mejorar la productividad de grupos pequeños y medianos.

El equipo cuenta con la tecnología ConnectKey de Xerox, la cual transforma los dispositivos tradicionales de impresión en asistentes inteligentes y conectados al lugar de trabajo, atendiendo las necesidades en constante evolución de las empresas de hoy.

Más rápida, más conectada
Destaca también su velocidad de arranque: la primera página de cualquier trabajo demora 5,1 segundos.

Entre las características fundamentales de la Xerox VersaLink C7000 destacan que:

Está habilitada para la nube. El equipo permite acceso a prestaciones de información compartida para servicios como Google Drive, Microsoft, OneDrive y Dropbox, lo cual facilita el trabajo remoto.

• Está preparada para la movilidad. La VersaLink C7000 se encuentra equipada con Apple AirPrint, Google CloudPrint, Xerox Service Plug-in para Android, NFC Tap to Pair y Mopria. Esto permite que los usuarios del equipo puedan conectarse e imprimir desde una variedad de dispositivos.

• Segura y personalizada. Ofrece aplicaciones integradas en el Xerox App Gallery que pueden ayudar a las organizaciones a crear flujos de trabajo y expandir la funcionalidad para hacer frente a sus requerimientos de negocios. Cuenta también con el sistema Secure Print y la autentificación de tarjetas para controlar el acceso, asegurando los puntos de vulnerabilidad.

Fuente: CIO América Latina 

Turbión lanza sistema de aspiración de toner

Con filtro Hepa, permite instalar un puesto de trabajo para renovar eficientemente cualquier cartucho de toner. Todo el proceso de vaciado y rellenado de toner, se efectúa empleando una aspiradora. Este método de trabajo permite mantener el aire limpio y libre de toda contaminación.
El trabajar con un separador ciclónico produce una gran economía en filtros. Asimismo al poder recolectarse casi todo el toner en una bolsa de polietileno, ubicada en el tanque plástico, se facilita significativamente el proceso de limpieza de la aspiradora. Todo el sistema posee una protección integral a las corrientes parásitas, lo que facilita el trabajo de limpieza del cartucho y no compromete la integridad de los componentes electrónicos.


El sistema está integrado por
1- Un tanque  interceptor plástico de 20 lts. de capacidad, equipado con un ciclón separador de partículas. Éste separara y retiene el 95% del toner aspirado, retardando la saturación  del sistema de filtrado del aspirador, al que sólo le llegan el 5% del toner aspirado.Esta combinación permite que la aspiradora trabaje a plena potencia durante mucho más tiempo.

2- Una aspiradora profesional especialmente diseñada para retener polvos micrónicos y totalmente protegida  de las corrientes estáticas.
Está equipada con un filtro que retiene partículas de 0,1micrón para proteger eficientemente al operador y al medio ambiente, durante su operación..
Recolecta el 5% del toner en una bolsa de papel, lo que facilita las tareas de limpieza y mantenimiento de la máquina, preservando al operador de la contaminación.

3- El sistema de filtros se compone de:
Una bolsa recolectora descartable.
Bolsa filtro de seguridad
Una bolsa filtro para partículas micrónicas  con una capacidad de retención del 75%  según Norma ASRAE.
Un filtro de ALTA EFICIENCIA, 99,97 % de partículas de 0,3 micrones.

Características técnicas
* Potencia: 1500 Watts
*Caudal: 2.1 m3/min
* Succión Cerrada: 2100 mm col.de agua
* Capacidad de recolección: 20 lts
* Manguera: 32 mm
* Manguera Largo: 2.5 mts
* Cable: 5 mts
* Altura: 680 mm
* Diámetro del tanque: 380 mm
* Peso: 12 kg.
* Totalmente antiestática
* Terminal de manguera de fácil adaptación a los picos especiales para aspiración de distintos tipos de cartuchos de toner
* Carro de transporte, para facilitar su traslado
* Equipada con manguera con conexión antiestática y pico chato/accesorio manguera cristal

Accesorios Opcionales
Silenciador
Control de encendido a distancia.
Campana para aspirar el toner excedente durante el relleno


Para más información info@turbion.com.ar / www.turbion.com.ar 

Ninestar establecerá nueva unidad de negocios de Lexmark en China


El 11 de julio, la empresa china Ninestar Corporation, anteriormente conocida como Apex Technologies y que el año pasado, junto con un consorcio de inversores, compró Lexmark International por 3.600 millones de dólares, publicó un informe titulado “Ninestar: Innovating for Success”, afirmando que establecerá una nueva unidad de negocios de Lexmark en la planta de Ninestar Zhuhai en la República Popular de China.

La nueva unidad comercial vende y comercializa los productos de Lexmark en China y otros mercados asiáticos. Lexmark International mantendrá su sede en los Estados Unidos y las operaciones se llevarán a cabo en su campus de Lexington, Kentucky. Según Ninestar, tras la adquisición de Lexmark el número de empleados de Ninestar creció a casi 20.000 empleados en todo el mundo y sus "capacidades de producción se mejoraron aún más".

Antes de la adquisición de Lexmark, Ninestar poseía o arrendaba aproximadamente 5,5 millones de pies cuadrados de instalaciones administrativas, de ventas, de servicios, de I + D, de almacén y de fabricación en todo el mundo. Opera una planta de fabricación en Boulder, Colorado, y en Juárez, México, y tiene oficinas de ventas y soporte en toda Europa y Asia.

La firma dice que tener acceso a los activos de I + D de Lexmark pone a Ninestar en una "liga propia". Mientras que Ninestar dice que "siempre tuvo amplio acceso al capital de I + D y ha hecho un gran trabajo creciendo a través de la innovación", promete que su adquisición Lexmark "impulsará aún más la innovación en Ninestar".

La compañía señala que cada año, Lexmark invierte cientos de millones de dólares en I + D, y, desde 2013, ha contribuido más de $ 1 mil millones a la investigación. Señala que Lexmark tiene una extensa cartera de patentes con más de 1.500 patentes estadounidenses y casi 400 patentes pendientes de aplicación. Lexmark también tiene o ha solicitado aproximadamente 850 patentes fuera de los Estados Unidos.

El pasado noviembre, el ex CEO de Lexmark David Reeder, quien renunció el mes pasado, señaló que la adquisición de Lexmark por parte de Ninestar abriría nuevos mercados para los productos Lexmark: "Estamos ahora en una posición única para hacer crecer la compañía en China y Asia, ofrecer productos y servicios líderes del sector a clientes de otras regiones del mundo. Me siento honrado de llevar a Lexmark a su siguiente fase de oportunidades y crecimiento".

En 2015, Ninestar (entonces conocida como Apex Microelectronics) también adquirió Static Control Components de los Estados Unidos, uno de los mayores proveedores globales de suministros y componentes de imagen para la remanufactura.

Canon refuerza su línea de escáneres de documentos con el nuevo imageFORMULA DR-C230


Canon, líder mundial en soluciones de imagen, anuncia el lanzamiento del nuevo escáner de documentos DR-C230 como parte de su exitosa gama imageFORMULA. Diseñado para ofrecer un excelente rendimiento y un valor añadido, tanto a las pequeñas como a las medianas empresas, el escáner imageFORMULA DR-C230 está completamente equipado con las últimas tecnologías y funciones necesarias para realizar capturas sencillas y ejecutar flujos de trabajo avanzados. Este escáner de sobremesa para grupos de trabajo de alto rendimiento es la última incorporación a la galardonada serie de escáneres de documentos imageFORMULA de Canon.

El imageFORMULA DR-C230 se basa en el exitoso imageFORMULA DR-C240 y es un dispositivo compacto, robusto y fiable, con una velocidad de escaneado de 30 ppm/60 ipm y que cuenta con software incluido. Gracias a su sólido mecanismo de alimentación, este nuevo escáner es capaz de escanear diferentes tipos de documentos, como los pasaportes de 6 mm de grosor, a través del alimentador de documentos de 60 hojas.

A pesar de ser compacto, el imageFORMULA DR-C230 incluye varias funciones avanzadas de procesamiento de imágenes como la mejora del texto, la corrección automática de páginas torcidas y el reconocimiento de la orientación del texto, para ayudar a conseguir imágenes de calidad excepcionalmente alta ahorrando, al mismo tiempo, el valioso tiempo de los usuarios.

Este dispositivo, que incluye el software CaptureOnTouch Pro de Canon, se puede usar para escanear sin esfuerzo tanto documentos ad hoc como documentos transaccionales rutinarios. CaptureOnTouch Pro incluye herramientas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y separación de lotes, y permite escanear a carpetas compartidas, correo electrónico, FTP, impresora y aplicaciones alojadas en la nube. Además, el escáner DR-C230 cuenta con drivers estándar ISIS/TWAIN para sistemas operativos Windows y el driver Mac TWAIN para Mac OS.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

UniNet lanza toner Absolute Black, componentes y cartuchos de reemplazo para uso en Ricoh Aficio SP 5310, 5300, MP 601, 501 SPF


Los Angeles, CA –UniNet introdujo a su portfolio un nuevo toner Absolute Black®, componentes y cartuchos de reemplazo para uso en las series de impresoras monocromáticas Ricoh SP 5310, 5300, MP 601, 501 SPF.

La impresora monocromática Ricoh SP 5310 está clasificada en 62ppm, con una resolución de impresión de 1200 x 1200 dpi, siendo adecuada para uso en ambientes de alto volumen en flujos de trabajo. El cartucho de toner se estima en 25.000 páginas.

UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los remanufacturadores sobre estos cartuchos.

Para más información por favor visite www.uninetimaging.com

Epson presenta las nuevas impresoras de etiquetas Colorworks

La compañía exhibió sus últimos equipos C3500 y C7500G para la impresión de etiquetas empresariales. 
   

Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, lanzó sus nuevas impresoras de etiquetas a color ColorWorks en un evento destinado al canal especializado.

Epson reunió a más de 20 referentes del canal para mostrar los nuevos modelos ColorWorks C3500 y C7500G. La presentación estuvo al mando de Rafael Aranjues, Regional Business Manager de Epson, quien dio a conocer en profundidad las prestaciones de estas impresoras.


“La impresión de etiquetas, usando la tecnología digital de inyección de tinta, es una gran tendencia en el mercado. Nuestras impresoras ColorWorks están orientadas a atender desde proveedores de etiquetas que necesitan imprimir bajos volúmenes para sus clientes hasta pequeñas, medianas y grandes empresas que quieren imprimir sus propias etiquetas, sin necesidad de depender de terceros.” Así lo especificó Rafael Aranjues, Regional Business Manager.

La impresora C3500 aporta color y versatilidad para etiquetas, tickets y entradas. Con impresión de alta calidad, velocidad de hasta 103 mm/s y cartuchos independientes de tinta pigmentada, las empresas se ahorrarán el tiempo y dinero de tener que subcontratar la producción de etiquetas, ya que podrán imprimirlas sin intermediarios siempre que necesiten.

Además, con la ColorWorks C3500 se puede personalizar e imprimir etiquetas para embalajes con logotipos e imágenes a todo color como también tickets o tarjetas de identificación con importante información de productos y códigos de barras. Esta impresora garantiza imprimir todo con una sola máquina.


Por otro lado, tenemos el modelo C7500G de impresión de etiquetas industriales en color, ideal para las copias en las que la durabilidad es esencial. Con una excelente resistencia, el nuevo cabezal de impresión en línea PrecisionCore es el componente clave que hace posible el gran rendimiento y la alta fiabilidad de la serie ColorWorks.

Este último equipo presenta, a diferencia de los sistemas de inyección de tinta térmicos, la tecnología PrecisionCore que utiliza la potencia de los componentes piezoeléctricos micromecánicos para disparar las gotas de tinta y, como no aplica calor, el cabezal de impresión es permanente y no necesita sustituirse.

Ambas cuentan con cartuchos de tinta pigmentada, creando etiquetas de secado rápido, con todo detalle, resistentes al agua, las manchas y la decoloración. Las etiquetas no sólo tendrán un aspecto excelente, sino que las cualidades de resistencia y larga duración de las tintas pigmentadas las hacen perfectas para una amplia variedad de entornos.

Fuente: Epson Argentina

Inyección de tinta y papeles estucados


La tecnología de inyección de tinta para trabajos sobre papel estucado implica desafíos diferentes de los que aplican a otros sustratos.

La inyección de tinta es una tecnología que se ha aplicado a muchas áreas de las comunicaciones gráficas, como en facturas y otros documentos o piezas de marketing, pero también, se comenzó a trabajar para adaptarlo a los papeles estucados y ampliar su llegada a libros, catálogos, revistas o documentos de marketing directo de alta calidad.

Los sistemas de inyección de tinta que imprimen en estos sustratos suelen requerir el uso de papeles caros o de producciones adicionales para tratar el papel antes o después de imprimir, lo que suma costos e incrementan el impacto sobre el medio ambiente, pero también implica otros desafíos.

Los papeles comunes no estucados absorben más fácilmente la tinta, pero los procesos para imprimir sin procesos de adaptación dan buenos resultados, como los de la tinta de “alta fusión” que se deposita sobre la superficie sin absorción, lo que permite imprimir sobre soportes mate y brillo sin tratar.

Para tiradas reducidas, con énfasis en la impresión digital sin aplicación de offset, en muchas aplicaciones, se podrá avanzar sobre la edición de libros y manuales. Este crecimiento será impulsado por la tecnología de inyección de tinta, ya que sus capacidades de impresión bajo demanda ofrecen a los editores la flexibilidad de imprimir solo el volumen que necesitan. Así, se evitarán los costos de almacenamiento y excesos de inventario.

Con las tintas de alta fusión, los flujos de trabajo pueden simplificarse más al estandarizar la producción en un único stock, lo que redundará en ahorro de costos para los impresores y editores, ya que solo se almacenará una mínima cantidad de papel.

Por otra parte, la mayoría de los libros en color de gran tirada se imprimen en países con mano de obra barata, lo que afecta la disponibilidad de volúmenes y tiempo. Entonces, la inyección de tinta permite la producción local de libros, lo que ayuda a lograr mayor disponibilidad.

También los catálogos y las piezas de marketing directo se pueden imprimir en altas tiradas con costos acotados en un solo proceso, incluyendo datos variables y ofertas para los clientes, lo que hará más eficiente la comunicación y dará eficiencia a la inversión.

En los catálogos se podrá hacer un híbrido es factible de páginas de alta calidad en impresión digital con la producción de páginas estáticas en offset.

Fuente: www.exposign.com.ar

UniNet lanzó toner Absolute Black y componentes para uso en la Brother HL-L 6402, 6400, 6200, MFCL 6902, 6900, 6800, 6700, TN 880, 3472, 3512


Los Angeles, CA –UniNet lanzó un nuevo toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromo Brother Brother HL-L 6402, 6400, 6200, MFCL 6902, 6900, 6800, 6700, TN 880, 3472, 3512.

Brother lanzó una nueva serie de impresoras monocromo con velocidades de impresión estimadas en 52 ppm. Estas impresoras Business Class y MFP están orientadas a grupos de trabajo medianos y grandes. Como es habitual para las impresoras monocromáticas  Brother, estas máquinas presentan cartuchos de toner y tambor separados. Están disponibles tres versiones del cartucho de toner, el TN-820 (estimado en 3.000 páginas), el TN-850 (8.000 páginas) y el TN-880 (12.000 páginas). El cartucho tambor (DR-820) se estima en 30.000 páginas. Están disponibles el toner y la palanca del engranaje con resorte y tapón de llenado para rendimiento alto y súper. UniNet ofrece una completa solución para atender las necesidades de los remanufacturadores sobre estos cartuchos.

Para más información, por favor visite www.uninetimaging.com

Samsung se retirará de la fabricación de impresoras una vez que HP haya adquirido el negocio de impresora


De acuerdo con el periódico Business Korea, el negocio de impresoras de Samsung, derivado de Samsung Electronics y ahora llamado S-Printing Solution Corporation y que HP Inc. planea adquirir a finales de este año, no estará más en el negocio.

Según Business Korea, HP Inc. adquirirá el negocio de impresoras de Samsung el próximo mes. Sin embargo, HP Inc. seguirá vendiendo impresoras Samsung en Corea del Sur bajo el nombre de marca Samsung durante el segundo semestre de este año.

Según el periódico, HP Inc. compró el negocio de impresoras de Samsung por 1.050 millones de dólares (1,12 billones de wones) el 2 de julio. Se dice que HP está esperando la aprobación regulatoria de las autoridades tanto en Estados Unidos como en Corea del Sur. Una vez que obtenga la aprobación, venderá impresoras Samsung, copiadoras y sus suministros bajo la marca HP.

De acuerdo con Business Korea, una vez que se complete la fusión: "Samsung se retirará por completo del negocio de fabricación de impresoras". Sin embargo venderá impresoras HP bajo la marca Samsung en Corea del Sur - algo que HP ha pedido, ya que el nombre de Samsung tiene un fuerte reconocimiento de marca en Corea del Sur. Unos 6.000 empleados de S-Printing Solution se convertirán en empleados de HP Inc. y permanecerán en sus oficinas en Corea del Sur. Tendrán una "garantía de empleo" de cinco años.

Una vez finalizada la fusión, se estima que el market share global de impresoras de HP será del 36,9 por ciento y del 4,2 por ciento en Corea del Sur, este último siendo más del doble que la participación de Canon en Corea del Sur.

Print-Rite adquiere los derechos de la marca Pelikan de cartuchos

Print-Rite ha anunciado un acuerdo de licencia con Pelikan. Según el acuerdo, que entró en vigencia el 1 de julio, Print-Rite tiene los derechos exclusivos de fabricar cartuchos inkjet y de tóner con la marca Pelikan.


Print-Rite y Pelikan han llegado a un acuerdo, bajo el cual Pelikan, que está saliendo del negocio de consumibles, está autorizando el derecho de hacer cartuchos de marca Pelikan a Print-Rite. Esta foto muestra a los ejecutivos de Print-Rite y Pelikan, entre ellos el presidente de Print-Rite, Arnald Ho (adelante a la izquierda) y el presidente y CEO de Pelikan, Loo Hooi Keat (adelante a la derecha)

Staples acordó ser adquirida por Sycamore Partners


Staples acordó el miércoles pasado ser adquirida por la firma de capital privado Sycamore Partners por US $ 6.900 millones, un acuerdo que reestructurará dramáticamente al minorista de suministros de oficina que ya se está reduciendo.

Los accionistas de Staples recibirán 10,25 dólares por acción en efectivo, una prima de alrededor del 11% antes de que los operadores se enteraran del acuerdo el miércoles por la tarde.

Al igual que otros grandes minoristas norteamericanos, Staples, que administra 1.240 tiendas en los Estados Unidos, ha estado luchando para revivir sus ventas, ya que los clientes individuales y empresariales recurren cada vez más a tiendas en línea, como Amazon, que pueden permitirse ofrecer grandes descuentos.

Sycamore se especializa en revivir a las empresas minoristas. Sus activos incluyen tiendas de prendas de mujer Talbot, Coldwater Creek y The Limited. Sycamore adquirió The Limited en la bancarrota del Capítulo 11 a principios de este año.

Más Noticias