Otra actualización HP de firmware complica a la industria


Se ha lanzado una reciente actualización de firmware para la familia de impresoras HP M602 y la familia de impresoras todo en uno HP M4555. El cartucho que se ve afectado es el HP90X.

Se están vendiendo nuevas impresoras con este último firmware incorporado y muchos suponen que otros modelos de impresoras pueden verse afectados y es probable que se produzca una actualización general del firmware en breve.

Los cambios de firmware podrían bloquear los consumibles no-OEM del mercado producidos antes de junio de 2018. Algunos proveedores aseguran que los chips de reemplazo actualizados estarán disponibles a través de los canales normales a partir de agosto.

Este es otro ejemplo de cómo los fabricantes de equipos originales utilizan los cambios de firmware para bloquear e impactar negativamente en los consumidores de cartuchos reutilizados que ofrecen ahorros financieros y ambientales reales.

Esta no es la primera vez que la OEM ha llegado a los titulares por sus controvertidas actualizaciones de firmware. En mayo de 2018, la filial australiana de la compañía se vio envuelta en un escándalo y tuvo que ofrecer una compensación a los clientes después de vender 220.000 impresoras que habían sido diseñadas para bloquear cartuchos de terceros.

HP también fue llevada a los tribunales en los Estados Unidos por sus actualizaciones de firmware, y Girard Gibbs LLP inició un proceso legal, alegando que HP había "saboteado intencionalmente impresoras de clientes", solicitando una indemnización y una orden judicial.

UniNet incorpora productos DENSI


Los Ángeles, CA --- UniNet se enorgullece en anunciar un acuerdo con Clover Imaging Group para expandir las ofertas de productos de UniNet incluyendo las formulaciones de tóner y revelador DENSI.

Nestor Saporiti-CEO de UniNet destacó la incorporación de los productos DENSI y expresó su admiración por el legado DENSI: "Me siento honrado de trabajar con el equipo Clover para suministrar las formulaciones más populares de toner y revelador de copiadoras de DENSI al mercado latinoamericano”.

Manny Matamoros, Director de Ventas Internacionales de Clover, comentó: “estamos trabajando con UniNet Imaging, una empresa con sede en California, Estados Unidos, para manejar sus necesidades de tóner de copiadora marca Densi. UniNet es un proveedor respetado y con mucho tiempo en el Mercado de suministros de imágenes, con profundas raíces en el mercado de América Latina y confiamos que le proporcionará una transición fluida y un continuo alto nivel de atención y satisfacción al cliente”.

El gerente general de UniNet, Joe Rivers, también agregó: "Los clientes son los verdaderos ganadores aquí; continuarán recibiendo productos de calidad DENSI y soporte técnico, junto con acceso a las marcas de tóner superior de UniNet, incluyendo Absolute Black®, Absolute Color® Toners, ASiC Smartchips® y la tecnología UniNet MPS. "

Contacto de Ventas
Irene Camberos
+ 1 (424) 675-3300 Ext. 1112
densi@uninetimaging.com

Xerox buscará nuevos vendedores para reducir su dependencia en Fujifilm

La empresa dijo que duda en renovar su acuerdo de tecnología con el emprendimiento conjunto.


Pleito  Fujifilm demandó a Xerox la semana pasada por más de 1,000 millones de dólares. 
(Foto: Reuters/Thomas White)

Xerox dijo este lunes que empezará a tercerizar productos con nuevos vendedores para reducir su dependencia en Fujifilm Holdings y que podría no renovar su acuerdo de tecnología con el emprendimiento conjunto de 56 años Fuji Xerox.

Fujifilm demandó a Xerox la semana pasada por más de 1,000 millones de dólares y acusó a la empresa de fotocopiadoras e impresoras de ceder ante la presión de los inversores activistas Carl Icahn y Darwin Deason al desistir de una fusión que había sido acordada en enero.

"Las acciones de Fujifilm nos han forzado a avanzar en varios frentes para proteger nuestra cadena de suministro", comentó Xerox en un comunicado.

Fuji Xerox, que en un 75% es propiedad de la japonesa Fujifilm y el resto de Xerox, maneja contratos que abastecen a clientes globales con servicios con Xerox en Estados Unidos y Europa, además de servicios de Fuji Xerox en Asia.

Más aún, Xerox ya no fabrica sus propias fotocopiadoras para oficinas, pues depende mayormente para eso ahora en Fuji Xerox. El emprendimiento conjunto ha existido en varias formas desde 1962 y la estructura actual data de 2001. Los términos para la cobertura regional expirarán en marzo de 2021.

Xerox dijo en febrero que salir del emprendimiento conjunto la obligaría a reconstruir por completo su cadena de suministro, lo que sería extremadamente caro y tomaría años para implementar.

Fuente: www.expansion.mx

Es más probable “Menos papel en Oficina” que “Oficina sin Papel”


La firma de investigación de mercado Quocirca publicó recientemente un informe llamado “Global Market Insight Study”, basado en una encuesta a fabricantes de impresoras, socios de canales y usuarios en los Estados Unidos, Europa y Japón, a fin de obtener una mirada en el futuro de la industria de impresión e imagen en la oficina. Entre los resultados de la encuesta se detectó que hay optimismo para el futuro, en medio de un decreciente mercado de impresión:

• El 60 por ciento de los fabricantes de impresión se sintió positivo al ser consultado acerca del crecimiento de los ingresos futuros. Sin embargo, son los fabricantes los más confiados: el 72 por ciento espera un aumento, comparado con un  50 por ciento de las organizaciones del canal.

• El 71 por ciento de los ejecutivos de la industria de la impresión suponen que habrá alteración por delante, pero sólo el 39 por ciento dice que sus organizaciones están muy bien preparadas para ello. Esto se eleva al 50 por ciento entre las OEM y cae al 32 por ciento entre las organizaciones del canal. Según Quocirca, esta disparidad es relativa, dado que la mayoría de las OEM dependen de su canal, apuntando a la necesidad de apoyar mejor a sus socios del canal en la conducción hacia nuevas oportunidades de ingresos.

Si bien es ampliamente reconocido que la industria necesita pasar a un modelo centrado en el servicio, la necesidad de impulsar relevancia entre clientes millennial es "alta en la agenda". En particular, el liderazgo y el talento de gestión se clasifican como menos importantes, sugiriendo más problemas alrededor de la autosuficiencia.

Vea el artículo completo, click aquí.

Las nuevas Brother Work Smart Inkjets para usuarios domésticos y de pequeñas oficinas pequeñas a partir de 80 dólares


Brother International Corporation lanzó nuevas impresoras inkjet color A4 y todo en uno para entornos pequeños y hogareños. La nueva serie Brother Work Smart comienza en solo $ 79.99 (precio aproximado de venta para los Estados Unidos).

Las características incluyen conectividad inalámbrica y móvil, con una configuración rápida para la impresión inalámbrica desde computadoras de escritorio y dispositivos móviles. Algunos modelos también cuentan con pantallas táctiles a color, así como conectividad en la nube para imprimir desde y escanear hacia populares sitios web de almacenamiento y uso compartido de documentos en la nube. Los modelos Select Work Smart también proporcionan impresión de Near Field Communication (NFC) y escaneo desde dispositivos móviles con NFC sin estar conectado a una red.

Eric Dahl, director de marketing de productos B2C en Brother, comentó: "Esta línea de equipos inkjet todo en uno se diseñó específicamente pensando en los usuarios domésticos: configuración sencilla, opciones de conexión múltiple, tamaño compacto, todo a un bajo costo".

El lanzamiento consta de cuatro nuevos modelos: MFC-J491DW ($ 79.99), MFC-J497DW ($ 79.99), MFC-J690DW ($ 119.99) y MFC-J895DW ($ 129.99). Los cartuchos de tinta de reemplazo estándar y de alto rendimiento (200/400 páginas ISO por cartucho estándar/alto rendimiento CYMK) están disponibles. Todos los nuevos modelos Work Smart cuentan con el cumplimiento automático de los cartuchos de tinta a través de Brother Refresh y Amazon Dash Replenishment, con cartuchos de tinta de reemplazo enviados automáticamente al cliente antes de que se agote la tinta. Todos los modelos también cuentan con asistencia técnica gratuita de "Brother At Your Side" para la vida útil del producto.


Click para agrandar


Una primera mirada
Si bien estas son impresoras son nuevas y bien equipadas para el hogar y para pequeñas oficinas, poseen un alto costo por página:

Costo por página ISO para cartuchos de rendimiento estándar: Negro: 7.0 ¢; Color (CYMK): 20.5 ¢.

• Costo por página ISO para cartuchos de alto rendimiento: Negro: 6 ¢; Color (CYMK): 16.5 ¢.

No solo el costo por página es comparativamente alto, también lo es el costo total de propiedad. Parecen ser equipos pensados para un segmento que aún se enfoca en la compra de dispositivos económicos, sin una particular atención en el rendimiento y costo de reemplazo de sus consumibles.

HP redobla apuesta en Uruguay y planea centro de desarrollo

Prevé hacerlo en cinco años para crear software y dar servicios regionales


Taylor. Destacó atributos tecnológicos de Uruguay y estima que en dos años las ventas del país pasarán de representar un 5% a un 15% en la región.

Uruguay entró de lleno en el radar de HP Inc. (la división de impresión de la multinacional). Este mes, la empresa anunció su desembarco oficial en el país y con ello la oferta de todos sus productos (unos 40 modelos entre hogareños, corporativos y plotter) en el mercado local.

Uruguay representa un 5% de las ventas en la región y el plan es que en dos años trepe a 15%, aseguró a El Empresario Patrick Taylor, gerente de operaciones y desarrollo de negocios de HP para Miami, Caribe, América Central, Puerto Rico, Ecuador, Uruguay y Paraguay.

Con su llegada, la marca se reposiciona y recupera terreno en el mercado local. «Sumaremos nuevos socios; muchos de ellos ya están fuertes en el mercado. Además, la adquisición de (la división de impresiones de) Samsung hace un par de años hizo que llegáramos al 60% del mercado», dijo.

En la región la impresión no decae y HP crece un 11% anual
Pero el desembarco trae consigo un segundo plan; consolidar a futuro una oficina de desarrollo de software y soporte de servicios para la región. «Evaluaremos cómo vamos a trabajar, dependerá de cómo se posicione el país, qué carreras incentive el gobierno, para instalar una oficina de desarrollo. Es un plan a cinco años. En los primeros dos vamos a ver cómo se comporta el mercado», reveló el ejecutivo.

Taylor destacó que si bien Uruguay es pequeño, su alto Producto Interno Bruto y el fuerte desarrollo tecnológico y de servicios lo posicionan como «ideal» para desarrollar sus negocios.

En Uruguay, la venta de servicios representa casi un 40%, pero con este nuevo enfoque la empresa espera que en 2020 ascienda a 50%.

HP Inc. desembarca en medio de una transformación tecnológica y de modelo de negocio con mucho énfasis en servicios. «Estamos virando hacia el negocio de la impresión administrada. Antes, las empresas compraban sus equipos y los administraban, ahora los compran y nosotros nos encargamos de eso. Por ejemplo, monitoreamos a distancia cómo está cada equipo y de manera proactiva hacemos una visita para hacer mantenimientos antes que la máquina lo necesite».

En Uruguay, la venta de servicios representa casi un 40%, pero con este nuevo enfoque la empresa espera que en 2020 ascienda a 50%. Hoy su portafolio de negocio tiene en el sector corporativo (principalmente banca) y gobierno el 40% de los ingresos. Los hogares son un 30% y el restante corresponde a plotter. Según Taylor, un 60% del total de las ventas son insumos (tinta y tóner). «Trabajaremos fuerte en educar sobre esto, porque los cartuchos recargados pueden estropear las impresoras y no tienen el mismo rendimiento», apuntó.

Digitalización y 3D
Taylor aseguró que el negocio de impresión crece a un ritmo anual de 11%, sin embargo, es consciente que el modelo mutará a futuro hacia la digitalización y el 3D. «Nuestros equipos ya incorporan la posibilidad de digitalizar documentos y automatizar procesos dentro de las empresas. También, atendiendo a los millennials, muchos permiten conectarse a celulares o tablets mediante una red propia, sin Internet, y con aplicaciones que escanean documentos se puede imprimir o enviar el documento digital. Parte del crecimiento se apoya en esto», explicó.

HP también está explorando la tecnología de impresión 3D, aunque es muy incipiente en América. «Recién estamos implementando algunos modelos en Costa Rica para investigar. Será solo la impresora, después veremos si entramos en los productos asociados».

Fuente: www.elpais.com.uy

Imprimir directamente desde el móvil ya es una realidad con las impresoras Epson Expression Home


Epson lanza al mercado seis nuevas impresoras multifunción móviles y con Wi-Fi de serie pensadas para el ámbito doméstico. Se trata de la nueva gama Expression Home, formada por 6 modelos de producto (XP-255, XP-257, XP-352, XP-355, XP-452 y XP-455) compactos y económicos. Esta nueva gama pretende dar respuesta a las necesidades de un consumidor flexible y digitalizado que quiere imprimir al instante desde su teléfono, ya sea contenido de la nube, su correo electrónico o las redes sociales.

En palabras de José Ramón Fernández, Product Manager de Epson Ibérica; “Las impresoras domésticas deben ser accesibles, fáciles de utilizar, asequibles y elegantes y, al mismo tiempo, ofrecer el mayor número de opciones de impresión posibles. Además, hoy en día los no tenemos tiempo para configurar dispositivos o para la instalar de programación. Teniendo todos estos condicionantes en cuenta, hemos desarrollado nuestra última gama de impresoras, Expression Home, que permite imprimir de forma sencilla y sin cables desde el móvil. Nuestro objetivo es que todos los usuarios pueda imprimir de la forma más fácil y simple posible”.

En concreto, la gama Epson Expression Home se compone de una amplia variedad de impresoras que combinan características variadas para dar respuesta a distintas necesidades. Así, todos los equipos cuentan con Wi-Fi, que permite imprimir y digitalizar sin necesidad de cables e independientemente de la ubicación del usuario; así como con Wi-Fi Direct, que permite imprimir directamente desde cualquier dispositivo móvil compatible; sin necesidad de disponer de conexión a Internet.

Económica, compacta y elegante, la gama Epson Expression Home ha sido concebida para integrarse completamente en el hogar y satisfacer las necesidades de impresión domésticas. Este conjunto de impresoras 3 en 1, imprime, digitaliza y fotocopia y además dispone de numerosas aplicaciones que facilitan la vida al usuario.

Por otra parte, los modelos Epson XP-352 y XP-355 cuentan con puerto de entrada para memory card para ofrecer más opciones de impresión, así como con pantalla LCD de 3,7 centímetros. Además, están disponibles para Apple Airprint(1) y Google Cloud Print. Asimismo, el modelo XP-452/455 permite aún más independencia en la impresión con una pantalla LCD mayor de 6,8 centímetros y la opción Scan-to-Cloud, que permite escanear y enviar un archivo por correo electrónico o subirlo a un servicio en línea directamente desde la impresora, registrando una dirección de correo electrónico o servicios en línea como Box, DropBox, Evernote o Google Drive con la cuenta de Epson Connect.

Las impresoras de la gama Expression Home cuentan, además, con la posibilidad de instalar, de forma gratuita, soluciones de impresión móvil mediante Epson Connect(2). Esto se puede hacer mediante la aplicación Epson iPrint(2), la cual digitaliza e imprime sin cables desde cualquier rincón del hogar; se puede ejecutar con Creative Print(2), que permite imprimir fotografías directamente desde Facebook, crear tarjetas de visita y tarjetas personalizadas, y transformar fotografías en templates de libros para colorear. Por último, se puede escoger la opción de la app Email Print(2), que permite imprimir desde prácticamente cualquier lugar del mundo, mediante el envío de ficheros por mail directamente a la impresora.

Toda la gama goza de una excelente relación calidad/precio y utiliza tintas Epson Claria Home. Se trata de un conjunto original de tintas pigmentadas en cuatro colores y diversos degradados capaz de producir documentos con textos nítidos y bien definidos, así como fotografías brillantes y de alta calidad. Además, como todos los equipos utilizan tintas individuales, muy sencillas de sustituir una vez se terminan.

Fuente: www.industriagraficaonline.com


La impresora Brother HL-1110 está basada en un motor láser monocromático de 20 ppm y de 2.400 x 600 DPI de resolución. Estas máquinas vienen estándar con 1Mb de memoria y un procesador de 200 MHz. Con un costo extremadamente bajo, son impresoras que se han hecho muy populares.

En estos tambores no hay engranajes bandera ni chips. El procedimiento de reset del tambor está enumerado al final de estas instrucciones.

Las impresoras en esta serie son las siguientes: 
HL-1110
HL-1111
HL-1112W
HL-1212W
HL-1118
HL-1210
DCP1512
DCP1512W
DCP1612
DCP1612W

Vea el artículo completo, click aquí.

Fujifilm demanda a Xerox por 860 millones tras la fusión fallida


Fujifilm ha demandado a Xerox por 1.000 millones de dólares (860 millones de euros) acusándola de haberse dejado presionar por los inversores activistas Carl Icahn y Darwin Deason para abandonar la fusión propuesta valorada en más de 6.000 millones de dólares (5.255 millones de euros).

La empresa demandante ha acusado a Xerox de tener "una conducta intencional y atroz" al suspender la fusión, justo después de que la empresa de fotocopiadoras llegara a un acuerdo con esos dos inversores para ceder el control de la compañía a una nueva administración, según se detalla en la denuncia presentada este lunes ante el Tribunal de Distrito de Manhattan, situado en Estados Unidos.

Fujifilm también busca que Xerox reconozca que le debe 183 millones de dólares (157 millones de euros) de gastos administrativos por suspender dicha fusión.

Ambas empresas habían acordado en enero una compleja transacción que habría fusionado a Xerox en la 'joint venture' asiática Fuji Xerox, dando a Fujifilm el 50,1% del capital social de Xerox.

Icahn, un activista inversor, junto a Deason, uno de los principales accionistas de Xerox, afirmaron que el trato infravaloraba a la compañía de fotocopiadoras. Deason incluso acusó al ex consejero delegado Jeff Jacobson de haber cerrado ese trato para conservar su trabajo. Como parte de un acuerdo con Icahn y Deason, Jacobson acabó dejando la compañía.

Fuente: www.eleconomista.es

Lexmark lanzó una nueva generación de impresoras y MFP A4 color y monocromáticas para grandes grupos de trabajo


Los nuevos dispositivos Lexmark combinan confiabilidad, productividad y seguridad con las últimas capacidades, para que los usuarios puedan enfocarse en sus negocios.

Lexmark, líder mundial en soluciones de imágenes, anunció la disponibilidad de una nueva generación de impresoras color A4 y MFP monocromáticas para grandes grupos de trabajo que brindan un incomparable combinación de fiabilidad, productividad y seguridad para los usuarios empresariales.

"Lexmark se complace en presentar esta amplia gama de nuevos dispositivos que presentan una mejora en su performance y en los rendimientos de consumibles, lo que resulta en más tiempo de actividad, menos intervenciones y mejoras en el costo total de propiedad", dijo Allen Waugerman, vicepresidente senior y jefe tecnológico de Lexmark. "Los departamentos de IT apreciarán la longevidad, durabilidad y capacidad de servicio de estos dispositivos, mientras que los usuarios apreciarán la impresión monocromática o en color de alta calidad, la potencia y el rendimiento de última generación y funciones fáciles de usar".

Estos nuevos modelos color A4 (CS421dn, CS521dn, CS622de, CX421adn, CX522ade, CX620 Series y CX625) y mono para grandes grupos de trabajo (serie MS725, serie MS820, serie MX720 y serie MX820) están equipados con importantes mejoras de funciones que reducen el costo total de propiedad:

FIABILIDAD: estos nuevos dispositivos están diseñados para durar, con marcos de acero duraderos, componentes de larga duración y otras características de diseño que garantizan la longevidad y la estabilidad del dispositivo para años de rendimiento confiable incluso en los entornos más hostiles.

RENDIMIENTO: los potentes procesadores multinúcleo y los mayores niveles de memoria proporcionan una capacidad intelectual que "aprueba el futuro" de estos dispositivos al acomodar actualizaciones de firmware a lo largo del tiempo. También garantiza que estos nuevos dispositivos representen sin esfuerzo incluso los trabajos de impresión más complejos y permite complejas tareas múltiples, como enviar un fax mientras se imprime con el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en segundo plano.

FACILIDAD DE USO: e-Task, la moderna interfaz de usuario similar a la tableta de Lexmark, permite una simplicidad sin precedentes y facilidad de uso en toda la cartera, con pantallas de hasta 10 pulgadas en los grandes dispositivos monocromos del grupo de trabajo.

CALIDAD DE IMPRESION: Lexmark Color Replacement se presenta en los productos de color, por lo que los clientes pueden imprimir con precisión logotipos corporativos o cualquier color específico necesario en sus documentos más confidenciales, todo con mejores rendimientos de consumibles.

FLEXIBILIDAD: en 2018 se lanzó una gama completa de dispositivos monocromáticos y de color para satisfacer las necesidades de los usuarios en toda la empresa. Desde dispositivos de color de entrada que comienzan en 25 páginas por minuto con 250 páginas de entrada, hasta dispositivos habilitados para soluciones con una interfaz e-Task de hasta 7 pulgadas, discos duros incorporados, escáneres dúplex de alimentador automático de documentos (DADF) y receptor óptico de caracteres (OCR) instalado, así como un conjunto completo de nuevos dispositivos monocromáticos diseñados para grupos de trabajo pequeños, medianos y grandes dentro de la empresa.

SEGURIDAD: las galardonadas características de seguridad de amplio espectro de Lexmark ayudan a proteger documentos, dispositivos y redes del acceso no autorizado y están completamente integradas en cada producto de la serie. Las protecciones consistentes y actualizables en toda la cartera de productos lo ayudan a controlar el acceso, proteger los datos del disco duro, proteger los sistemas operativos y evitar los ataques a la red.

MOVILIDAD: estos nuevos dispositivos ofrecen una variedad de opciones de impresión móvil, lo que permite a los trabajadores completar tareas a través de dispositivos móviles aprobados con la aplicación gratuita Lexmark Mobile Print. La salida también está disponible a través de AirPrint, Google Cloud Print, Mopria o Windows Mobile.

ANÁLISIS: Para los clientes de Managed Print Services, estos nuevos dispositivos pueden estar equipados con sensores que capturan información vital altamente detallada del sistema, como el voltaje del motor, las velocidades de los ventiladores y las rampas de temperatura del fusor. Cuando cualquiera de estas métricas cae fuera de especificación, podría significar una falla futura que necesita intervención O simplemente podría significar que una configuración es incorrecta. La notificación anticipada ayuda a minimizar las intervenciones y mantener al personal productivo.

"Con este extenso lanzamiento, Lexmark ha actualizado gran parte de nuestra oferta de productos en 2018, asegurando que nuestros clientes estén preparados para aprovechar la última tecnología de imágenes para hacer avanzar sus negocios", agregó Waugerman.

Por qué la oficina del futuro está evolucionando más allá del hardware


Centrarse en la implementación de soluciones integradas y servicios como una plataforma, no es simplemente buscar una pieza de hardware. Esa es la mentalidad en la que las futuras empresas apoyarán a la hora de comprar multifuncionales y otros equipos industriales que servirán como la columna vertebral de las oficinas del futuro. La próxima generación de empresas será conducida para fomentar la adaptabilidad y productividad de los empleados. Los empleadores, por lo tanto, desean promover la productividad a través de la flexibilidad en las soluciones de hardware que actúa como una plataforma de software integral a través de la incorporación de tecnologías de última generación, incluyendo Inteligencia Artificial, ciberseguridad y la nube: todas preparadas para ofrecer lo máximo a futuros empleados.

El panorama de la tecnología actual está cambiando más rápidamente que nunca, y por lo tanto, los productos de hardware deben volverse soluciones ágiles que puedan permanecer en el umbral de la disrupción de la industria. Específicamente, la transformación a través de inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas, avanzados protocolos de seguridad digital y conectividad de la nube son tres factores fundamentales que las empresas considerarán a medida que se embarcan en sus propias transformaciones  individuales digitales en los próximos años. De hecho, el 60 por ciento de las empresas planifica implementar estrategias de transformación digital para 2020*, según un reciente informe de investigación llevado a cabo por IDC.

Y con estas imprescindibles tecnologías de última generación para el éxito a largo plazo de la oficina del futuro, ¿qué es lo que buscarán ahora las empresas?  ¿Cuáles son las tendencias claves que los fabricantes de equipos de oficina deben adoptar al lanzar nuevas soluciones de hardware para no sólo mantener su relevancia, sino además para apoyar adecuadamente y jugar un papel importante en la alteración que enfrentarán las oficinas en el futuro inmediato?

Vea el artículo completo, click aquí.

UniNet lanzó toner Absolute Black y componentes para uso en Kyocera Ecosys M 2735, 2635, 2235, 2135 TK1154, 1152, 1150


Los Angeles, CA – UniNet lanzó toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromáticas Kyocera Ecosys M 2735, 2635, 2235, 2135 TK1154, 1152, 1150.

La Kyocera Ecosys M 2635 es un sistema de impresión multifunción con capacidades de impresión, copiado, escaneo y fax, estimada en 37 ppm y presentando una resolución de impresión de 1.200 dpi. Esta serie de impresoras es muy confiable y adecuada para grupos pequeños de trabajo.

Su cartucho de toner (TK 1152) se estima en 3.000 páginas al 5% de cobertura. Este cartucho ofrece a los proveedores de MPS y remanufacturadores un mayor valor de producto para mejorar su beneficio, ya que es considerado un cartucho FACIL DE REMANUFACTURAR. Solo se precisa recargar el toner y agregar el smartchip.


UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los remanufacturadores sobre estos cartuchos. 

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Static Control anunció un diseño libre de infracción


El fabricante líder de sistemas y componentes de imágenes para la remanufactura, reveló las noticias en su página de LinkedIn. Según la compañía, el nuevo diseño "no infringe ni viola las patentes afirmadas en la investigación de ITC", un hecho que Static Control asegura ha sido reconocido por Canon.

La USITC inició la investigación en cuestión en marzo, en respuesta al ataque legal de Canon contra docenas de compañías. Las acusaciones de la OEM se centran en la importación y/o en la oferta de venta de cartuchos de tóner que supuestamente contienen componentes que infringen nueve de sus patentes.

Empresarios líderes estadounidenses se oponen a los aranceles de Trump


Ha habido un clamor y un grito en el mundo de los negocios en los Estados Unidos tras los nuevos aranceles del presidente Trump, que ha propuesto imponer a las importaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares (43.100 millones de euros).

Casi dos semanas después de que Imaging Supplies Coalition expresara su preocupación de que los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas serían "ineficaces y contraproducentes", los líderes empresariales estadounidenses se están uniendo a la oposición y expresando su "fuerte oposición".

Como informa el Financial Times, la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha emitido advertencias de que las tarifas y la posterior reacción china "dañarían a los fabricantes, agricultores y consumidores de los EE. UU."

"Este no es el enfoque correcto", comentó Tom Donohue, presidente de la Cámara de Comercio. "Arriesgar una potencial guerra comercial es la manera incorrecta de solucionar estos problemas".

Si bien las empresas estadounidenses reaccionaron positivamente ante las medidas del presidente Trump, como la reducción de las tasas impositivas corporativas a fines del año pasado, ahora una nueva encuesta realizada por la Asociación de Contadores Profesionales Certificados Internacionales reveló que "el 38 por ciento de los ejecutivos encuestados" estaban preocupados por los conflictos potenciales entre los EE. UU. y sus socios comerciales ". Además, el 40 por ciento de los encuestados afirmó que "los aranceles de los EE. UU. o las medidas de represalia dañarían sus negocios".

La impresión digital va más allá de CMYK y promete márgenes más amplios a los profesionales


En un clima económico desafiante en el que muchas empresas están lidiando con la transformación digital, el sector de la impresión tiene un as bajo la manga: la impresión digital, capaz de ayudar a las empresas a ofrecer a sus clientes más funciones, mejor calidad y mayor flexibilidad a un menor coste. La automatización y los flujos de trabajo optimizados también impulsan la eficiencia de costes y los procesos de creación, gestión de campañas y fabricación. A continuación, analizamos tres ejemplos de cómo la industria de la impresión está yendo más allá de CMYK.

La impresión puede tener una historia enraizada en el CMYK, pero el paso a las mejoras digitales ha dado lugar a la capacidad de imprimir una nueva gama de colores, especialmente metálicos y blancos, a la vez que supone un aumento de la calidad, la flexibilidad y la velocidad. Es una tecnología que los clientes han pedido a gritos, y un mercado de 813 millones de dólares que se prevé que crezca a un impresionante 27 por ciento hasta 2020.

El mercado digital nace de la necesidad las empresas de impresión de ganar dinero, con márgenes más amplios, precios más ajustados y una mejor relación calidad-precio para sus clientes. Es un mercado en el que la tecnología de tintas secas está liderando el camino.

Actualmente, las impresoras están utilizando tinta seca para innovar, y una gama de nuevos colores abren nuevas oportunidades para una estratificación más rica de trabajos y un embellecimiento de los mismos más llamativo. Son trabajos con más vitalidad y un acabado más suave que se jactan de un brillo más uniforme, añadiendo profundidad adicional y una apariencia más consistente.

Caso de uso 1: Introducción a las tintas secas especiales
Las tintas secas especiales ofrecen una mayor gama de colores y su eficiencia lleva a los equipos de impresión a imprimir hasta 120 páginas por minuto. Las resoluciones de impresión de 2400 dpi también significan que las empresas no tendrán que sacrificar la calidad en búsqueda de más velocidad.

Esto puede ayudar a las imprentas a ofrecer tiradas cortas, plazos de entrega rápidos y una mayor personalización; la impresión bajo demanda es una opción y las impresoras pueden actuar como un repositorio virtual de documentos a la vez que ofrecen opciones mejoradas para la presentación de trabajos justo a tiempo. Cuando se combina con una automatización avanzada y flujos de trabajo optimizados que reducen la intervención humana para planificar, ejecutar y entregar trabajos de impresión, todo esto marca una enorme diferencia que se traduce en menores costes de operación y una mayor productividad.

Caso de uso 2: El blanco es el nuevo negro
Una investigación de mercado de Keypoint Intelligence ha indicado que más del 80 por ciento de los europeos ven el blanco como el color especial que más necesitan. Es un color que Xerox ya ha introducido con la última tinta seca blanca para la prensa Xerox iGen 5 que hace posible imprimir blancos increíblemente brillantes en sustratos y embalajes de color.

La tinta seca blanca proporciona una solución única, duplicando con creces el brillo y la opacidad de las tintas de la competencia para prensas digitales y estableciendo un nuevo punto de referencia en la industria. Mejor aún, ese punto de referencia se entrega después de sólo una o dos pasadas, superando las cuatro o más pasadas requeridas tradicionalmente por las rotativas digitales de otros proveedores, ahorrando tiempo, recursos y dinero. El desarrollo de este tipo de tintas presenta un reto particularmente difícil, ya que requiere una serie de cambios en el hardware y el software.

Caso de uso 3: Crear emoción con plata y oro
Las lecciones aprendidas en la creación de la tinta seca blanca han servido para evolucionar sobre otros colores más allá de CMYK, ya que los tóneres EA (más pequeños) permiten ofrecer plata metálica y oro, dos de los colores más solicitados.

El estampado digital en lámina ha proporcionado anteriormente una alternativa para las empresas de impresión que desean colores metálicos y alta calidad, pero las tintas secas especiales metálicas proporcionan una mejor mezcla de calidad y asequibilidad, incorporando motas de metal para ofrecer una calidad de imagen excepcional con una apariencia metálica real. Al igual que las tintas secas blancas, las tintas secas especiales metálicas de Xerox son capaces de ofrecer resultados sorprendentes en una sola pasada, ahorrando dinero y recursos y ayudando a las imprentas a realizar más trabajos digitales a corto plazo y sin comprometer la calidad.

Es hora de ir más allá de CMYK
Con beneficios como estos, los argumentos a favor de ir más allá de CMYK están claros. Por una parte, los clientes están dispuestos a pagar más, y por otra, las imprentas indican que el coste extra de estos trabajos estaría entre un 24 y un 89 por ciento por encima de CMYK. Asimismo, un estudio de 2016 de InfoTrends indica que los márgenes de beneficio potenciales en mejoras de la impresión digital pueden llegar al 400 por ciento, por lo que estamos ante una inversión que merece la pena afrontar. Este informe también predice que el mercado de la impresión digital tendrá una tasa de crecimiento anual del 27 por ciento hasta 2020.

La apuesta por la impresión digital viene acompañada de una mayor automatización y avances incuestionables en creatividad. La tecnología fácil de usar ha desencadenado un proceso de democratización y la automatización creativa es cada día más accesible para los profesionales de la impresión.

De momento, sólo una pequeña parte del mercado ha adoptado los métodos digitales, sólo la mitad del uno por ciento de las páginas en color se producen en una prensa digital o utilizando un proceso digital. Sin embargo, ya es una industria próspera, y el crecimiento previsto y el potencial de las empresas de impresión se traduce en una oportunidad que simplemente es demasiado buena para dejarla pasar.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Informe pone en duda la remanufactura y recolección de vacíos en América Latina


Un reciente informe elaborado por la consultora de investigación Infotrends fue publicado en varios medios, presentando los resultados de una encuesta sobre recolección de cartuchos, uso y prácticas de desecho para remanufacturar y fabricación de cartuchos nuevos compatibles de tinta y toner en América Latina. InfoTrends asegura haber entrevistado a 23 remanufacturadores en México, Brasil, Panamá y Colombia. El siguiente es un glosario de términos utilizados en este informe.

• Broker: Empresa que compra y vende cartuchos vacíos. Un bróker cautivo es propiedad de un remanufacturador. Son un centro de ganancias para la empresa matriz y suministrarán ante todo a la empresa matriz así como a la remanufactura los vacíos excedentes que tienen a su alcance. Los brokers independientes son un negocio aparte y sirven en general a la industria de la remanufactura.

• Clon: en el informe también es referido a los cartuchos fabricados nuevos, recién manufacturados o compatibles. Es un cartucho de reemplazo que no utiliza un cartucho vacío de una OEM, sino una carcasa de cartucho recién fabricado.

• Vacío: Cartucho usado que puede ser adecuado para su reutilización o reciclaje. 

Vea el artículo completo, click aquí.

DGX y Recycle Ware: nuevos revendedores autorizados en Brasil


Sanford, N.C. - Static Control anunció dos nuevos revendedores autorizados en Brasil para brindar el mejor soporte a los clientes en la región. DGX ubicada en San Pablo, junto con Recycle Ware en Campinas, darán soporte a los remanufacturadores y profesionales de imagen en todo Brasil.

"Tenemos un largo historial de proporcionar productos de alta calidad y servicio al cliente en Brasil y sabemos que podremos atender mejor a nuestros clientes en la región con DGX y Recycle Ware", dijo Juan Carlos Bonell, Vicepresidente de Ventas para América Latina de Static Control. "Estamos dedicados a ayudar a los clientes a continuar creciendo y estos revendedores están preparados para respaldar el éxito de nuestros clientes. Poseen amplios conocimientos y están profundamente enfocados en el servicio al cliente ".

Además de tener dos revendedores, Static Control ha designado a Waldir Leptich como representante de ventas para la región. Leptich llega a Static Control como un veterano de la industria con más de 12 años de experiencia en la industria de la imagen.

"Waldir es un activo clave para nuestro equipo", dijo Bonell. "Su trayectoria en el campo aporta una gran experiencia que ayudará a nuestro equipo a tener éxito en Brasil".


HP Inc. refuerza su apuesta por el mercado de impresión en Uruguay

La compañía presentó su oferta de impresión y reafirmó su interés en continuar innovando con equipos pensados para cada necesidad.


HP Inc. Dio a conocer su apuesta en el mercado de impresión a través de un evento celebrado el martes 12 de junio en el Hotel Sheraton Montevideo, instancia en la que presentó su oferta de productos para los segmentos de consumo y comercial.

Durante la actividad, se resaltaron beneficios para todos los segmentos de consumo y comercial, desde soluciones corporativas como dispositivos dirigidos al consumidor, mostrando así el portafolio de impresoras para hogar y pymes, equipos corporativos y de gran formato, así como la categoría suministros.

Un modelo para cada necesidad
Para el segmento de hogar, HP inc. resaltó la nueva HP Ink Tank, impresora multifuncional de tanques de tinta con un rendimiento óptimo de 8000 Páginas a color 6000 páginas en negro, sin derrames de tinta y con una calidad de impresión única con negros más oscuros, colores más intensos y capaz de resistir la decoloración 22 veces más que sus competidoras. HP Ink Tank ofrece hasta 2 años de tinta incluidos en caja. Esta nueva impresora viene en dos modelos, ambas multifuncionales, HP fnk Tank 315 y 415 Wireless.

A su vez, HP inc. Mostró el equipo HP DeskJet AIO de la serie 3700, la impresora multifunción más pequeña del mundo, ideal para et consumidor que sabe de estilo y está siempre conectado. Este equipo está diseñado para los nativos digitales que quieren imprimir desde su dispositivo móvil fácilmente desde cualquier lugar. Tiene la mitad del tamaño que cualquier impresora todo-en-uno de inyección de tinta de su
clase, y aun así combina capacidades de impresión, escaneo y copiado. Además, recientemente fue designada como uno de los 50 dispositivos más influyentes de todos los tiempos por la revista TIME.

Tanto con la impresora HP DeskJet 3700 como con HP Ink Tank Wireless 415, configurar e imprimir directamente desde un dispositivo móvil nunca había sido tan fácil con la aplicación móvil HP Smart App 4. Esta aplicación gratuita proporciona a los usuarios recursos clave como impresión, copia y escaneo en forma inalámbrica desde la mayoría de los smartphones y tablets, como dispositivos Apple TM, AndroidTM y Windows. Al usar5 Wi-Fi Direct' los consumidores pueden comenzar a imprimir inmediatamente desde sus dispositivos móviles y acceder a la impresora sin una red.

"Estamos muy contentos de presentar en el mercado uruguayo nuestros equipos HP Ink Tank y HP DeskJet, modelos diseñados para satisfacer las diferentes necesidades de los consumidores modernos, resaltando cualidades como el diseño, versatilidad, movilidad y desempeño de los dispositivos. De la mano de estos equipos, estamos reinventando el mercado de impresión a nivel mundial" comentó al
respecto Olga Otálvora, Gerente de categoría para Home Printing Solutions.

Seguridad en el centro de la escena
La información es el activo más importante de las compañías, y se debe considerar la protección de todos los puntos de acceso, incluyendo los dispositivos end-point como las impresoras. Es en este contexto y pensando en las necesidades del segmento corporativo, HP Inc. presentó la solución más completa de seguridad en el mercado, incluyendo sus equipos de líneas Láser y Pagewide.

Los dispositivos HP LaserJet Enterprise Serie 600, incorporan las características de seguridad más avanzadas disponibles, diseñadas para ayudar a reducir el riesgo, frustrar ciberataques y mejorar el rendimiento. Estos equipos contienen la capacidad única de auto repararse, activando automáticamente un reinicio en caso de que se presente un ataque o anomalía. Otras características incluyen cifrado integrado para proteger datos almacenados en el disco duro, eliminación segura para borrar información confidencial y la capacidad de deshabilitar puertos y protocolos para impedir el acceso no autorizado.

Las impresoras Laser Serie 600 pueden, por ejemplo, "despertar'' del modo "sueño" para ponerse en modo de desempeño total en tan sólo 9 segundos. Además, usan los tóners con la nueva tecnología JetIntelligence desarrollada en torno a un avance en su composición química, que proporciona más páginas de calidad profesional, el máximo rendimiento de impresión y la protección adicional de la tecnología antifraude. Este último autentica el tóner que está instalado y le notifica si se detecta como un tóner usado o falsificado ayudando a proteger la inversión realizada.

Uruguay, un mercado con gran potencial para HP Inc
"En Uruguay vemos un mercado con mucho potencial para el segmento de impresión", mencionó Patrick Taylor, gerente de Soluciones de Impresión de HP Inc.

Estamos convencidos de que, a través de nuestra oferta completa del negocio de impresión hay una oportunidad muy grande de reinventar la forma en que mejoramos la vida de los demás en todas partes. Es por eso que desde HP Inc estamos apostando fuertemente al crecimiento en el país", aseveró.


Fuente: www.montevideo.com.uy

Cómo imprimir una imagen en cuatro hojas en Word


La mayoría de impresoras que se venden para los entornos domésticos y de oficina permite imprimir a un tamaño de hoja A4. El clásico folio. Pero hay ocasiones en los que necesitas imprimir en tamaños más grandes. Por ejemplo, un póster o un cartel publicitario.

Word nos da la posibilidad de imprimir tamaños grandes dividiendo una imagen en varios folios, que luego puedes unir para crear el póster o cartel.

En este tutorial de Word explicamos cómo imprimir una imagen en cuatro hojas en Word.

Pon en marcha Word y abre una hoja en blanco. Según la versión de Word que tengas tendrás que entrar en Diseño de página (Word 2010) o en Formato (Word 2016) para encontrar el icono de Tamaño, que nos permite cambiar el tamaño de la hoja:


Aqui debemos elegir la Carta de 21,59 x 27,94 cm, que es un poco más cuadrada y se ajusta mejor a lo que es un póster.

Una vez que hemos elegido la forma de la hoja debemos añadir la imagen grande que vamos a imprimir. En la solapa Insertar pincha en Imágenes o en Imágenes en línea para buscar una imagen en tu disco duro, o en Internet. También puedes hacerlo simplemente copiando y pegando la foto.
Es importante que tenga mucha resolución, ya que la vamos a imprimir en grande:


Seguramente tendrás que estirar la imagen desde las esquinas, para ajustarla a la hoja.
Llega el momento de imprimirla a cuatro hojas. Entramos en la pestaña Archivo y pulsamos en Imprimir. Bajo la impresora que vamos usar, pulsamos en Propiedades de impresora:


Aquí ya dependemos del software de la impresora que tengamos. Es posible que tengas que instalar el software específico de la impresora. Debemos buscar un apartado llamado Múltiples Páginas o similar, y elegir la opción2x2, que significa que queremos dividir la imagen en cuatro hojas. Pero hay impresoras que te dejan elegir 3x3 e incluso 4x4 (16 hojas). Ojo porque hay impresoras básicas que no ofrecen esta opción.

Al seleccionar 2x2. le damos a Imprimir y Word dividirá la imagen en cuatro folios, que después podemos juntar para obtener nuestro poster.

Fuente: www.computerhoy.com

El 85% del mercado en manos de solo cuatro OEM


No se puede tapar el sol con la mano. Sería absurdo no admitir que desde hace un tiempo todas las estadísticas a nivel global muestran una caída en la cantidad de envíos de impresoras y en el número de páginas que se imprimen. Aunque la impresión en la oficina está ligada directamente a las economías regionales, estas estadísticas son ya un fenómeno general, con mayores o menores dígitos por país, con algunos trimestres que pueden mostrar mejoras o incluso con segmentos de dispositivos que aumentan sus ventas y equilibran la caída de los valores totales. Pero si analizamos un período mayor, podremos observar con total claridad esta tendencia decreciente. En el siguiente gráfico se muestran los envíos de unidades de periféricos impresos globales desde el primer trimestre de 2009 en adelante, desglosados por fabricante. Entendemos como “mercado periférico de copia impresa” aquel que cubre las impresoras A2 a A4, impresoras multifunción y copiadoras digitales de función única.

Lea la editorial completo y toda la revista, click aquí.

Brother VC-500W, impresora de etiquetas a color de hasta 40 cm

La Brother VC-500W es una impresora específicamente diseñada para imprimir etiquetas.


Se llama Brother VC-500W ZINK y es una nueva impresora presentada por el fabricante especialista Brother. Una solución interesante para empresas y profesionales, con la que se pueden imprimir etiquetas a todo color, gracias a la tecnología ZINK Zero Ink.

La impresora usa rollos de cinta adhesiva para que los usuarios puedan diseñar, imprimir y recortar sus propias etiquetas, con un tamaño máximo de hasta 40 centímetros de largo. El papel ZINK lleva cristales de color incrustados. Al calentarse por el efecto de la impresora, los colores se activan y se obtiene unos resultados de muy buena calidad.

Se trata de un equipo útil para todos aquellas empresas, oficinas, comercios de hostelería u organizadores de eventos que necesiten imprimir etiquetas a menudo. Porque de este modo no tendrán que solicitarlas a otras empresas, sino que podrán crearlas ellos mismos, consiguiendo unos resultados óptimos.

Imprimir etiquetas de calidad en la oficina
Imprimir etiquetas a través de cualquier impresora resulta relativamente sencillo. Sin embargo, cuando buscamos resultados de calidad, conviene optar por equipos más profesionales. Y la Brother VC-500W ZINK cumple con las expectativas.

Además, diseñar las etiquetas es fácil. No hay que ser un experto en diseño, porque Brother ofrece un software especial para ordenadores: Brother P-touch Editor, que funciona tanto a través de conectividad WiFi como de USB. Otra opción es la de crear e imprimir las etiquetas desde cualquier móvil con iOS o Android, a través de la aplicación Color Label Editor.


Diseños de etiquetas a medida
Las etiquetas son totalmente personalizables. Los usuarios podrán elegir el tamaño de la etiqueta y la fuente del texto. También tendrán la posibilidad de rotar el texto, añadir fotos, logotipos, marcos y modificar tanto el color del texto como el de fondo.

Una vez impresa, recortar las etiquetas resultará bastante sencillo: solo hay que deslizar el dedo. Los usuarios de esta Brother VC-500W ZINK, además, podrán seleccionar hasta cinco tipos de rollo con diferentes anchos(9, 12, 19, 25 y 50 milímetros) con un largo de cinco metros.

La Brother VC-500W está a la venta por 204 euros (IVA incluido), con un rollo de papel (ZINK paper) y un rollo de limpieza del cabezal de impresión.

Fuente: Tuexperto.com

Ricoh Argentina presentó Pro C7200 en Expografika


Ricoh presentó sus últimas tendencias en equipos durante Expografika 2018, la feria internacional de la industria gráfica en Argentina. La gran novedad fue el pre-lanzamiento tecnológico de Pro C7200 y la presentación de los conceptos Steam Lab y Creator Lab que incluye impresoras 3D.

El resto de los equipos de Producción presentados por Ricoh en Expografika fueron:
• Pro 9100. Es la solución digital rentable que rompe las barreras del costo para aquellos que quieran entrar en el mercado de color digital de alta velocidad.
• Pro 5200. Impresora compacta y económica capaz de encajar en cualquier entorno y mantiene la calidad de imagen de los equipos profesionales.
•  Pro 8200. Fiable e intuitiva impresora en blanco y negro, que imprime con la más alta calidad, libros, cartas, presentaciones y catálogos, entre otros.
• Plotter L4130. Gracias a la tecnología más reciente de Ricoh y las tintas látex, ecológicas y resistentes, permite utilizarse tanto en interiores como exteriores.
• Duplo. Es una refiladora, cortadora y hendidora que logra distintas posibilidades de finalizado.
•  6503 versión color y blanco y negro. Equipos que se enmarcan como equipos de oficina y son adaptables para una pequeña empresa gráfica.
RI 3000. Impresora textil perfecta para la impresión promocional en artículos como camisetas, bolsas de tela y medias.


“En el mercado globalizado y competitivo de hoy en día, el crecimiento y el progreso dependen de la capacidad para identificar y responder con rapidez a los nuevos desafíos que presenta la transformación digital, la cual aporta además oportunidades para nuestros clientes. Los equipos de producción que presentamos en Ricoh van en sintonía con esa  transformación que lleva a una transformación de los datos como información que va a seguir evolucionando en nuevos soportes de impresión”, dijo Ricardo Janches, Gerente General de Ricoh Argentina.

Entre los equipos presentados, la gran novedad fue el pre-lanzamiento de Ricoh Pro C7200sx, el cual combina alta productividad con alta calidad. Estos modelos también presentan cinco colores específicos aumentando los efectos especiales de la impresión. Cada modelo es una unidad diseñada para encontrarse con las necesidades del mercado siempre cambiantes y abiertas a nuevas posibilidades del negocio. El rango de color de Ricoh incluye nuevas opciones como: blanco transparente, amarillo neón, rosa neón y rojo invisible. Los nuevos equipos de producción de Ricoh producen colores durables con una apariencia comparable al offset sin comprometer la calidad. El sistema de imagen emplea la tecnología VCSEL, un tóner químico y un sistema de aceite para producir un resultado bellamente representado.

RICOH también presentó en la feria los conceptos de Steam Lab y Creator Lab que incluye impresión 3D, orientados a la educación y enseñanza. Ambos conceptos habilitan la investigación y el desarrollo, la innovación, la formación de habilidades empresariales y permite a estudiantes hacer simulaciones y crear prototipos

Fuente: www.tynmagazine.com

Guia del Reciclador Nº91 - May/Jun 2018



El 85% del mercado en manos de solo cuatro OEM

No se puede tapar el sol con la mano. Sería absurdo no admitir que desde hace un tiempo todas las estadísticas a nivel global muestran una caída en la cantidad de envíos de impresoras y en el número de páginas que se imprimen. Aunque la impresión en la oficina está ligada directamente a las economías regionales, estas estadísticas son ya un fenómeno general, con mayores o menores dígitos por país, con algunos trimestres que pueden mostrar mejoras o incluso con segmentos de dispositivos que aumentan sus ventas y equilibran la caída de los valores totales. Pero si analizamos un período mayor, podremos observar con total claridad esta tendencia decreciente. En el siguiente gráfico se muestran los envíos de unidades de periféricos impresos globales desde el primer trimestre de 2009 en adelante, desglosados por fabricante. Entendemos como “mercado periférico de copia impresa” aquel que cubre las impresoras A2 a A4, impresoras multifunción y copiadoras digitales de función única.

(Extracto de editorial)


ATUALIDAD
Por qué la oficina del futuro está evolucionando más allá del hardware.


Centrarse en la implementación de soluciones integradas y servicios como una plataforma, no es simplemente buscar una pieza de hardware. Esa es la mentalidad en la que las futuras empresas apoyarán a la hora de comprar multifuncionales y otros equipos industriales que servirán como la columna vertebral de las oficinas del futuro. La próxima generación de empresas será conducida para fomentar la adaptabilidad y productividad de los empleados.


ATUALIDAD
Informe pone en duda la remanufactura y recolección de vacíos en América Latina.


Un reciente informe elaborado por la consultora de investigación Infotrends fue publicado en varios medios, presentando los resultados de una encuesta sobre recolección de cartuchos, uso y prácticas de desecho para remanufacturar y fabricación de cartuchos nuevos compatibles de tinta y toner en América Latina. InfoTrends asegura haber entrevistado a 23 remanufacturadores en México, Brasil, Panamá y Colombia. El siguiente es un glosario de términos utilizados en este informe.


SOLUCIONES DE IMPRESIÓN
Tendencias en impresión de producción: buenos tiempos por delante.



La impresión de producción fue un tópico “caliente” durante los últimos años. La impresión en la oficina ha estado disminuyendo y muchos distribuidores se han convertido a la impresión de producción para crecimiento empresarial. Los fabricantes han centrado esfuerzos y emitido medios digitales que han ayudado a los distribuidores a encarar este mercado competitivo y rentable. La impresión de producción continuará dando oportunidades de crecimiento durante bastante tiempo y por buenas razones.


SOLUCIONES DE IMPRESIÓN
El MPS continúa siendo una oportunidad para crecer en el segmento de PyMEs.


Una reciente encuesta realizada por la consultora Quocirca, analiza el panorama actual de los servicios de gestión de impresión en los Estados Unidos y Europa. Muchas empresas del canal de impresión están recién haciendo sus primeros pasos en la transformación de sus estrategias, mostrando crecimiento en sus márgenes de beneficio. En este informe se analizan las oportunidades que aún presenta el modelo y cuáles son los desafíos que se plantean en la transición de un esquema transaccional a otro basado en servicios de gestión. 


INSTRUCTIVO
Remanufactura del cartucho tambor Xerox Phaser 3610.


Por Mike Josiah y el Personal Técnico de UniNet 

Las series de impresoras Xerox Phaser 3610 están basadas en un motor de 47 ppm con una resolución máxima de 1.200 x 1.200 dpi. La primera página en salir está establecida por debajo de los 6.5 segundos. La memoria de las impresoras está fijada en 512 MB.


INSTRUCTIVO
Remanufactura del cartucho tambor Brother HL-1110.


Por Mike Josiah y el Personal Técnico de UniNet 

La impresora Brother HL-1110 está basada en un motor láser monocromático de 20 ppm y de 2.400 x 600 DPI de resolución. Estas máquinas vienen estándar con 1Mb de memoria y un procesador de 200 MHz. Con un costo extremadamente bajo, son impresoras que se han hecho muy populares.

En estos tambores no hay engranajes bandera ni chips. El procedimiento de reset del tambor está enumerado al final de estas instrucciones.


INTERNACIONALES
Es más probable “Menos papel en Oficina” que “Oficina sin Papel”.


La firma de investigación de mercado Quocirca publicó recientemente un informe llamado “Global Market Insight Study”, basado en una encuesta a fabricantes de impresoras, socios de canales y usuarios en los Estados Unidos, Europa y Japón, a fin de obtener una mirada en el futuro de la industria de impresión e imagen en la oficina. Entre los resultados de la encuesta se detectó que hay optimismo para el futuro, en medio de un decreciente mercado de impresión.


REGION 2
Mercado de impresoras brasilero creció un 21%.


IDC informó que el mercado de impresoras en el Brasil sorprendió y registró un 21% de crecimiento en el 2017

El mercado brasilero de impresión cerró el 2017 con un crecimiento del 21%. En el año pasado se comercializaron 2.183 millones de equipamientos, contra 1.8 millones vendidos en el 2016. Del volumen de ventas en 2017, 1.7 millones fueron de máquinas inkjet y 478 mil de modelos laser, con 23% y 17% de crecimiento, respectivamente.




Más Noticias