Prueba de componentes de cartuchos y cumplimiento de estándares

por Graham Galliford

El motor de impresión diseñado por la OEM determina las características del cartucho de impresión. Los cartuchos de impresora son complejos y comprenden muchos componentes funcionales estructurales y de proceso de impresión diferentes. Los numerosos componentes del cartucho utilizan una amplia variedad de materiales, incluidos plásticos, adhesivos, espumas, metales, tintes, pigmentos, ceras, productos químicos orgánicos e inorgánicos, fibra de vidrio, elastómero y fieltro. Cada componente tiene una función específica, dimensiones y propiedades de material determinadas por el proceso de impresión. Los parámetros operativos de cada motor de impresión varían significativamente al igual que los componentes. Cada componente de cada cartucho tiene una especificación establecida por el fabricante, que incluye tolerancias que dependen de la especificación, tolerancias y rendimiento de los componentes dependiendo del momento de su ciclo de vida. La compatibilidad de componentes en cualquier cartucho es importante para una impresión óptima y un rendimiento operativo.

Estándares

No existen estándares generales o específicos distintos de los estándares ambientales y de seguridad para los componentes del cartucho. El estándar de hecho para el rendimiento de cualquier cartucho es el del cartucho OEM. Las especificaciones de los componentes OEM tienden a controlar las especificaciones de los componentes de los cartuchos de terceros. Por lo tanto, los componentes de cartucho de terceros se aproximan mucho a la especificación de los componentes OEM, pero ningún componente de terceros replica exactamente al OEM porque usan total o parcialmente materiales, equipos de fabricación, procesos y condiciones diferentes, pero similares, al OEM. Cada componente de terceros es ligeramente diferente al del OEM, lo que significa que en el aftermarket, ya sea remanufacturado o de nueva construcción, es crucial que los componentes utilizados coincidan para lograr el rendimiento del cartucho OEM y del motor de impresión.

Vea el artículo completo, click aquí.


Los compradores encuentran proveedores en RemaxWorld Online Find-a-Supplier

 A los pocos días de su lanzamiento, compradores de todo el mundo, en busca de impresoras, equipos de fotocopiadora y suministros, se han conectado en línea para realizar reuniones en video cara a cara con los proveedores.


La plataforma RemaxWorld Find-a-Supplier, recientemente lanzada, ha visto a compradores de Estados Unidos, Filipinas, Dinamarca, Ecuador, México y Argelia ya realizar citas por video confidenciales con proveedores principalmente en China.

Más de 350 proveedores se enumeran en línea que representan una amplia gama de fabricantes de impresoras, así como proveedores de componentes, piezas y productos terminados para impresoras y fotocopiadoras.

El servicio en línea proporciona un servicio gratuito para los compradores que deseen encontrar nuevos proveedores o nuevas soluciones. "Es muy fácil y completamente confidencial", dijo David Gibbons, organizador de la RemaxWorld Expo de este año. “Los extranjeros no pueden viajar a Zhuhai en China este año, por lo que les estamos ofreciendo a los expositores, dondequiera que estén en todo el mundo. Los compradores no tienen que reservar tarifas aéreas ni hoteles este año. No necesitan viajar. Pueden buscar nuevos productos y soluciones desde su oficina o desde casa cuando les convenga ".


El evento en línea solo estará disponible por un corto tiempo

Gibbons dijo: "La verdadera exposición es de tres días, pero el evento en línea está abierto ahora y permanecerá abierto hasta finales de octubre".

Algunos expositores se han dado cuenta rápidamente y tienen videos, imágenes de realidad virtual de sus fábricas, listas de precios y una gama de nuevas soluciones de productos en el sitio. Los navegadores pueden encontrar lo que necesitan con una función de búsqueda sencilla, encontrar proveedores potenciales y solicitar una cita para un chat de video. Los proveedores responderán luego en el canal de video preferido (FaceTime, Zoom, Skype, We Chat, etc.) con una reunión cara a cara el día y la hora solicitados por el comprador.

El sitio está disponible en chino e inglés (https://find-a-supplier.rtmworld.com/).

El sitio permanecerá activo durante septiembre y octubre, y se alienta a los visitantes a regresar regularmente ya que los proveedores continuarán actualizando su información durante este período. También se están conectando proveedores adicionales.


Sobre RT

Comexposium Recycling Times Exhibition Services Limited (RT) a través de su publicación y eventos RTM World, educa, informa y brinda oportunidades comerciales y de redes para los mercados mundiales de equipos de oficina, impresoras, fotocopiadoras y suministros. El equipo internacional de RT está compuesto por talentos de Australia, Estados Unidos, Rusia, Sudáfrica, India, Pakistán, Egipto, Argentina, Hong Kong y China continental.

RT organiza la RemaxWorld Expo profesional, la feria comercial de consumibles de impresión más grande del mundo que se celebra cada año en Zhuhai, China, la capital mundial de la fabricación de consumibles de impresión. RT también ha realizado sus eventos RT Imaging Expo en centros regionales que incluyen Barcelona (España), Las Vegas (EE. UU.), Cancún (México), El Cairo (Egipto), Accra (Ghana), Ciudad de México (México) y Bogotá (Colombia).

Además, RT emite programas de inTouch TV todas las semanas y publica la revista RT ImagingWorld en chino, inglés, español, árabe y ruso.

Para cooperación con los medios, comuníquese con:

Srta. Cecile Zheng
E-mail: Cecile.Zheng@RTMworld.com
Tel: +86-756-395-9284
www.RTMworld.com


Epson, Canon, Pantum y CAMOCA analizan el mercado de impresión en Argentina


El pasado miércoles 23 de septiembre se realizó el ciclo Channel Talks organizado por Enfasys y dedicado a la actualidad del mercado de impresión en Argentina. En la charla virtual participaron Gabriel Miranda (Channel Manager VARs, Business Inkjet, Printers & Scanners de Epson), Hans Rehr (Director Business Information Communications Group de Canon) y Laura Yustes (Regional Leader of Argentina de Pantum). También estuvo presente Carlos Scimone, Gerente Apoderado de la asociación de la industria CAMOCA.

Actualidad de mercado de impresión en Argentina

Carlos Scimone inició el encuentro, recordando algunos aspectos de sus inicios como Gerente Apoderado de CAMOCA. “Empecé con fotocopiadoras. En aquella época, hace 25 años, estos eran equipos que tenían 10 o 12 años de vida”, recordó. “Pero con el correr de los años, se sumaron nuevas tecnologías y un salto importante fueron las multifuncionales, que dieron beneficios a muchos tipos de usuarios”.

Scimone reflexionó que, en los últimos diez años, se fue debilitando en Argentina el uso de impresoras, multifunciones, fotocopiadoras, entre otros dispositivos. “De casi dos millones de equipos, que se vendían hace 7 u 8 años, hoy estamos en prácticamente la mitad. Y esta caída no está referida a dejar el papel, hablando de los ambientes administrativos, como elemento de comunicación, sino que se debe a un problema más económico y de accesibilidad, o más bien de no poder acceder a equipos modernos en oficinas“, aclaró Scimone. “Pero estoy convencido de que nos vamos a recuperar en este mercado. La estimación que tengo para el 2021, es que se van a mejorar la venta de estos equipos, debido a un mayor poder de adquisición por parte de los consumidores”, anticipó el responsable de CAMOCA.

Gabriel Miranda, de Epson, coincidió con Scimone en cuanto a que “el mercado no viene creciendo, sino que está muy ‘amesetado’ en Argentina. El volumen de impresión viene cayendo, pero también tiene que ver en cómo se va adaptando el mercado en los recambios tecnológicos de digitalización. Y también, si bien algunos segmentos caen, surgen nuevos y son los que ayudan a seguir traccionando el volumen de impresión”. Miranda reconoció que el trabajo remoto impulsado por las cuarentenas consecuentes de la pandemia, generó “una migración a equipos descentralizados, a equipos más compactos, menos robustos con buenas características de conectividad y acompañados de software”. Según Gabriel hoy el desafío es “monitorear ese parque y cómo llevar la logística de esos dispositivos”, anticipando que toda esta migración “cambiará la forma del negocio con una adaptación de las marcas y proveedores del mercado”.

Por su lado Laura Yustes, de Pantum, coincidió con Miranda afirmando que “nos tenemos que ir adaptando a los cambios de la actualidad: hoy no se habla solo de impresión, sino también de digitalización para poder guardar ese documento, por ejemplo, o lo que el usuario o las empresas necesiten almacenar”.

Hans Rehr, de Canon, ofreció una visión complementaria: “Si bien antes el mercado de impresión mostraba ciertos signos de madurez, con la proliferación de las apps y los softwares de gestión y automatización, los volúmenes de impresión comenzaron a verse amenazados. Pero hoy por hoy, con los efectos de la pandemia, de alguna manera nos hace repensar el negocio de impresión a corto o mediano plazo”. Y agregó: “Hoy hay necesidades de impresión en los hogares, ya sea por el teletrabajo o por los estudiantes. Pero la impresión corporativa, o industrial, sigue con una baja relevante, potenciado por la crisis de la pandemia”.

Los disertantes coinciden en que la impresión de alta demanda es la que está sufriendo una crisis, pero que aparecen oportunidades de negocios en la parte de impresión de baja demanda y que se observa un impulso de la digitalización en algunas empresas.

Según Carlos Scimone, “el sector educativo está con ciertas falencias y necesita muchos sistemas de impresión, para poder contribuir con los alumnos y no sea solo elementos virtuales a través de las pantallas”. Advierte que “no debemos olvidar que la lectura en pantalla es perjudicial para la salud, y en muchos casos debemos empezar a reanalizar la posibilidad de tener un papel para leer, aprender y repasar. O sea, abandonar la lectura muy extensa en pantalla”. Mencionó además que, en estos últimos meses del 2020, están viendo cómo el trabajo hogareño necesita también, en muchos casos, el apoyo de una multifunción. “En el 50% de los casos es indispensable tener una multifunción para el trabajo en casa. Me refiero al tema del escaneo, de ver una documentación, hacer un relevamiento, estudiar un caso, etc.”, explicó Scimone.

¿Inkjet o láser?

La única pregunta que los disertantes respondieron fue la planteada por Guía del Reciclador, acerca de la visión de Epson en cuanto a la prevalencia del inkjet por sobre el láser. Hans Rehr, de Canon reconoció que “la tinta tuvo una demanda muy favorable en estos últimos tiempos y asociada al trabajo desde casa y el impulso de la impresión a través de dispositivos más pequeños”. Pero desde el punto de vista de costo en el ambiente de oficina “si bien el inkjet tiene características muy positivas en cuanto al costo de impresión, no necesariamente ocurre desde el punto de vista de la inversión del hardware”. Además puntualizó que “no necesariamente comparte las mismas plataformas de gestión de impresión y monitoreo que tiene hoy el láser, que es una tecnología más avanzada para el ambiente de oficina”. No obstante, admiten en Canon un crecimiento de la tinta en distintos segmentos de impresión.

Gabriel Miranda de Epson cree que la tinta le ofrece al cliente de oficina una opción, aclarando que “antes la impresión en oficina era sinónimo de láser y hoy dejó de ser así, con opciones en inkjet que igualan la calidad al láser”. Además destacó que la “baja de costos operativos en la tecnología inkjet es una alternativa muy positiva en la empresa”. 

Por último, cada una de las marcas mostró aspectos de sus porfolios que ofrecen en el mercado argentino actual.

Informe de INTERPOL alerta sobre un fuerte aumento de los delitos relacionados con los residuos plásticos

El análisis estratégico de INTERPOL sobre las tendencias emergentes de delitos relacionados con los desechos plásticos apunta a un aumento considerable de los envíos ilegales de desechos desde 2018

Un nuevo informe estratégico de INTERPOL sobre la gestión global de residuos plásticos ha detectado un aumento alarmante del comercio ilegal de contaminación plástica en todo el mundo desde 2018.

El informe, titulado Análisis estratégico de INTERPOL sobre las tendencias delictivas emergentes en el mercado mundial de residuos plásticos desde enero de 2018, indica que ha habido un aumento considerable en los últimos dos años en los envíos ilegales de residuos, principalmente desviados al sudeste asiático a través de múltiples países de tránsito para camuflar el origen del envío de residuos.

Otros hallazgos clave incluyen un aumento en incendios y vertederos de desechos ilegales en Europa y Asia, un aumento significativo en el uso de documentos falsificados y registros de desechos fraudulentos, con estudios de casos de cada uno de los países contribuyentes que ilustran el alcance y la complejidad del problema.

Basado en fuentes abiertas e inteligencia criminal de 40 países, el informe proporciona una imagen global integral de las rutas de tráfico emergentes y las amenazas delictivas en el mercado de desechos plásticos, y recomienda respuestas de aplicación personalizadas.

Contaminación provocada por el crimen

El informe señala el vínculo entre las redes delictivas y las empresas legítimas de gestión de la contaminación que se utilizan como tapadera para operaciones ilegales, y los delincuentes suelen recurrir a delitos financieros y falsificación de documentos para realizar sus operaciones globales.

Uno de los estudios de caso del informe describe cómo el alcalde de una pequeña ciudad francesa fue asesinado por tratar de evitar el vertido ilegal de desechos en su área, ilustrando lo que está en juego y señalando el tipo de violencia generalmente asociada con el crimen organizado.

Las dificultades en el tratamiento y seguimiento del excedente de residuos plásticos han abierto las puertas a la delincuencia oportunista en el sector de residuos plásticos, tanto en el comercio ilegal como en el tratamiento ilegal de residuos.

En mayo pasado, las autoridades de Malasia iniciaron el proceso de devolución de casi 4.000 toneladas de desechos plásticos a 13 países, una señal de la determinación del país de abordar el comercio ilegal de desechos plásticos.

Este estudio de caso destaca un aumento de los desechos plásticos enviados a Malasia, principalmente desde Europa y América del Norte, desde 2018 cuando China cerró sus puertas al reciclaje de las importaciones en un esfuerzo por proteger su propio medio ambiente de la contaminación plástica.

"El gobierno chino está comprometido con la lucha contra el delito de desechos plásticos. En los últimos años hemos cambiado la legislación para abordarlo, estableciendo procedimientos administrativos más estrictos y lanzando campañas nacionales para abordarlo, en particular en lo que se refiere al contrabando transfronterizo", dijo Daqi Duan. Jefe de la Oficina Central Nacional (OCN) de INTERPOL de China y Director General Adjunto del Departamento de Cooperación Internacional (Ministerio de Seguridad Pública).

"Hacemos un llamamiento a la comunidad mundial para que trabaje unida a través de las fronteras y aproveche al máximo las plataformas internacionales como INTERPOL para abordar nuestras responsabilidades colectivas y lograr nuestro objetivo común de dejar un planeta limpio y hermoso para las generaciones futuras", agregó el Director de la OCN. Beijing.

La amenaza ambiental

La mala gestión de los residuos plásticos daña el medio ambiente, dejando depósitos de plástico y microplásticos en la tierra, ríos y océanos de todo el mundo. El plástico también contribuye al cambio climático a través de las emisiones de gases de efecto invernadero desde la producción hasta la gestión de residuos.

"La contaminación plástica mundial es una de las amenazas ambientales más generalizadas para el planeta en la actualidad, y su correcta regulación y gestión es de vital importancia para la seguridad ambiental mundial", dijo el Presidente de la Junta Asesora del Comité de Cumplimiento y Aplicación Ambiental de INTERPOL, Calum MacDonald, quien también es el Director Ejecutivo de la Agencia de Protección Ambiental de Escocia (SEPA).

"El informe de INTERPOL señala la urgente necesidad de identificar y evaluar cómo los delincuentes están explotando las vulnerabilidades del mercado nuevas y preexistentes, con un llamado a impulsar las acciones de aplicación de la ley tanto a nivel de exportación como de importación", agregó el Sr. MacDonald.

Combatir los delitos de contaminación plástica: el camino a seguir

Financiado por el Proyecto LIFE SMART Waste (LSW), el informe de INTERPOL pide que la comunidad policial mundial trabaje unida a través de las fronteras para monitorear este crimen, volviéndose más proactiva en la aplicación de la ley de desechos, escaneando los riesgos antes y llevando a cabo investigaciones financieras y basadas en inteligencia. operaciones. LSW es una iniciativa de desarrollo de capacidades liderada por SEPA con financiación del programa LIFE de la Unión Europea para ayudar a las fuerzas del orden a abordar los delitos relacionados con los residuos.

“El crimen contra los desechos es una amenaza creciente que tiene sus raíces en un problema más fundamental: la incapacidad para administrar nuestro uso y producción de plástico. Conocemos los impactos de la contaminación plástica en los ecosistemas marinos; los vínculos potenciales con la salud humana y ahora, las implicaciones criminales de la misma”, dijo Eirik Lindebjerg, Gerente de Política Plástica Global del Fondo Mundial para la Naturaleza.

El equipo mundial de control de la contaminación de INTERPOL trabaja con agencias expertas en 194 países para detectar e interrumpir los delitos de contaminación y desmantelar los grupos detrás de ellos. Las operaciones, la formación y la creación de capacidad dirigidas por INTERPOL ayudan a las fuerzas del orden a acabar con los delincuentes que contaminan.

El informe destaca un aumento de incendios y vertederos de residuos ilegales en Europa y Asia



 
Las dificultades en el tratamiento y seguimiento de los residuos plásticos han abierto las puertas a los delitos oportunistas en el sector de los residuos plásticos

 


Basado en inteligencia criminal de 40 países, el informe proporciona una imagen global de las rutas de tráfico del mercado de residuos plásticos y las amenazas delictivas.

 

La mala gestión de los residuos plásticos daña el medio ambiente, dejando depósitos de plástico y microplásticos en la tierra y en los ríos y océanos de todo el mundo.


El informe señala el vínculo entre las redes delictivas y las empresas legítimas de gestión de la contaminación que se utilizan como tapadera para operaciones ilegales


COVID-19: Acelerando la Transformación de la Industria de Impresión

Detalles del estudio

Quocirca recibió 114 respuestas completas, 26% de OEMs, 54% de organizaciones de canales y 18% de ISVs. El resto de los encuestados cayeron en la categoría "Otros". A los fines de este informe, donde se han informado divisiones, se centran en OEMs, socios de canal e ISV. En general, el 72% de los encuestados provenían de organizaciones con menos de 1.000 empleados (65% en la primera encuesta). El 52% de los encuestados eran de organizaciones europeas (frente al 44%), el 16% de los Estados Unidos (27%) y el 32% de otras regiones (29%). Quocirca planea repetir la encuesta nuevamente, ya sea en su totalidad o en partes con preguntas adicionales, para que los sentimientos cambiantes puedan ser rastreados y las prioridades entre los líderes de la industria de impresión se entiendan mejor.

Cortina de humo entre Canon vs Ninestar oculta la historia real

Como se informó, Canon anunció una nueva demanda contra Ninestar y sus afiliadas con sede en Hong Kong y Nueva Jersey, EE. UU. Lo hizo, el 17 de septiembre, con anuncios desde su redacción y la habitual fanfarria. El caso afecta a muy pocos modelos de cartuchos que son para impresoras con una base instalada muy pequeña (estos cartuchos no son muy vendidos en los EE. UU.).

Sin embargo, ese mismo día también era la fecha límite para que Canon apelara su pérdida de abril ante el aftermarket en un caso más importante ante la Corte Suprema de EE. UU. se negó a hacerlo. Ese caso involucró a 26 acusados del aftermarket, incluidos Ninestar, Static Control, Aster, Print-Rite y LD Products, por nombrar solo algunos. El litigio también afectó a una amplia gama de cartuchos. Canon presentó ese caso en los tribunales de distrito de EE. UU. y en la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. (USITC).

Los acusados, en ese caso, contraatacaron, alegando que Canon se estaba extralimitando y tratando de invocar la cobertura de reclamos de patentes de manera inapropiada. En abril, el Tribunal Federal de Circuito de EE. UU. falló por unanimidad contra Canon, que estaba apelando la decisión anterior de 2018 de la USITC, que dictaminó que ciertas soluciones de diseño en torno al aftermarket no infringían las patentes de Canon.

Desde el anuncio del 17 de septiembre de este nuevo caso, presentó sobreseimientos voluntarios en los distintos juzgados de distrito donde se encuentran pendientes los casos anteriores. Tampoco prosigue su apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.


Nueva demanda de Canon ¿qué falta?

En su demanda del 17 de septiembre de 2020, Canon afirma que Ninestar vende cartuchos de tóner que infringen las patentes de Canon para su uso en varios modelos de impresoras láser Canon y HP. Estas incluyen impresoras que aceptan modelos de cartuchos de tóner Canon 729 y modelos de cartuchos de tóner HP 126A y 130A. Canon afirma que Ninestar vende los cartuchos de tóner infractores en línea, incluso a través de los sitios web de Ninestar, como ninestartechonline.com, ninestarimage.com, ninestargroup.com y / o ggimage.com. Canon busca una indemnización por daños y perjuicios.

No presentó este caso simultáneamente ante la USITC, como ha sido su pauta en el pasado. Al menos no al cierre de operaciones de hoy.

Quizás el nuevo caso fue simplemente una cortina de humo para mantener a la prensa alejada de los eventos más interesantes del día. Sin embargo, los analistas y expertos legales de la industria no se lo perdieron. 

Para obtener más información, visite www.action-intell.com

Fuente: https://www.rtmworld.com/news/canon-vs-ninestar-smokescreen-hides-the-real-story/


Canon continúa con las solicitudes de eliminación en México y Canadá

Canon anunció la presentación de informes de infracción a Amazon en México y Canadá, buscando la eliminación de ciertos cartuchos de tóner de los listados de Amazon.


 En Canadá, el informe de infracción de Canon alegaba que:

• Ciertos modelos de cartuchos de tóner CE320A, CE321A, CE322A, CE323A, CF210A, CF211A, CF212A y CF213A vendidos por Building GYF a través de Amazon.ca infringían la patente canadiense núm. 2.635.791. Canon solicitó la eliminación de los listados correspondientes para estos productos, que tienen números de identificación estándar de Amazon B0822PKSTR, B081T694YK, B0822PK27W, B0822PFY1Y, B0822NWXDN, B081T2SPLS, B081T1VD4B, B081T59KC8, B081T2CCZB, B0822NZ9MP, B081T65622, B0822Q2SWX, B081T5FJ82, B0822PLJGQ, B081T5R9BF, B0822RBL16, B0822PGX19, B0822PSQ5R, B0822PBLS4, B0822P8TB9, B0822NZWRY, B0822PHZTL, B0822PG7ZN and B0822PMKZG.

• Ciertos modelos de cartuchos de tóner CE320A, CE321A, CE322A, CE323A, CF380A, CF381A, CF382A, CF383A, CF210A, CF211A, CF212A y CF213A vendidos por DianShangWu a través de Amazon.ca infringían la patente canadiense núm. 2.635.791. Canon solicitó la eliminación de los listados correspondientes para estos productos, que tienen números de identificación estándar de Amazon B07ZHRSTJ5, B07ZLMQBNL, B07ZHT31L3, B07ZLGGHQL, B07ZHSSX2R, B07ZLY434Z, B07ZHS2SWQ, B07ZLP9HHR, B07ZHS73P4, B07ZLWH9W6, B07ZLVRK25, B07ZHSX2B6, B07YBS7VC9, B07Y9HYB8D, B07Y85J2M7, B07ZBG7M9P, B07Y1C5718, B07X6DFMRV, B07ZLNPGTH, B07ZBKJ244, B07ZLJCM68, B07ZHSLSYX, B07YBS499K, B07Y9DXV5C, B07Y1F6GP6, B07X377JWN, B07Y9G3SFY, B07ZLRT8YR, B07ZBJKR2Q, B07ZLMLQQ1, B07ZHSHVC8, B07YBS1J9R, B07Y1CP2SF, B07X6F6SJ1, B07ZLWJVBZ, B07ZBFVLB5, B07ZLKRX72, B07ZHSBJXH, B07YBS5X5W, B07Y9CBWDN, B07Y1J79QR, B07X5G5M2F, B07Y19B1P7, B07ZLX9K5N, B07ZBGSXWP, B07ZLNB2V7, B07ZHSR49P, B07YBRR844, B07Y9GF4LR, B07X39GJFF, B081DZVKLB, B07Z3SBHQL, B086GMBLXM, B086GL1GHN, B07Z3RC7TN, B086GPTKY9, B07Z3R5VFF, B086GP457H, B07Z3PRBYM, B086GB4ZWJ and B07Z3RGXHY.

En el momento de este anuncio, los listados identificados anteriormente ya no estaban disponibles en Amazon.ca. Presentar un informe de infracción en Amazon.ca es un servicio ofrecido por Amazon y no constituye un hallazgo oficial de infracción. La decisión de retirar un producto queda a discreción de Amazon y se basa en la información proporcionada por Canon.

En México, el informe de infracción de Canon alega que la reivindicación 160 de la patente mexicana número 308881 fue infringida por ciertos modelos de cartuchos de tóner CE255A y CF226A ofrecidos por URZAIZ BASSO SA DE CV bajo los números de identificación estándar de Amazon (ASIN) B07BR6S6GR, B07WD5R38X, B07JMR42RL. Estos cartuchos de tóner se venden para su uso en impresoras láser HP.

Después de recibir el Formulario de informe de infracción de Canon, Amazon eliminó los productos respectivos y, en el momento de este anuncio, los listados identificados anteriormente de URZAIZ BASSO SA DE CV ya no estaban disponibles en Amazon.mx.

Fuente: https://www.rtmworld.com/news/canon-continues-removal-requests-in-canada-and-mexico/


Nuevas impresoras inkjet Epson para trabajo desde el hogar y funcionamiento móvil sin contacto

Epson lanzó cinco nuevas impresoras inkjet WorkForce Pro de alto rendimiento, WorkForce Pro WF-3820, WF-4820, WF-4830, WF-7820 y WF-7840.

Con tecnología de última generación PrecisionCore Heat-Free, los nuevos modelos WorkForce Pro brindan un nuevo nivel de productividad a las oficinas en el hogar con impresión de alta velocidad y salida rápida de la primera página. Equipadas con tintas pigmentadas de secado instantáneo DURABrite Ultra vívidas, estas impresoras WorkForce Pro están diseñadas para impresiones de gran volumen y alta precisión.

La nueva línea WorkForce Pro incluye dos soluciones de gran formato, la WF-7820 y la WF-7840, capaces de imprimir documentos y presentaciones de hasta 13”x 19” para abordar una variedad de tareas. Epson dijo que estas soluciones brindan constantemente impresiones nítidas y de calidad profesional, lo que permite a los usuarios experimentar el poder de la impresión empresarial de alto rendimiento, ya sea en la oficina o trabajando de forma remota.

"No se pueden negar los desafíos que todos enfrentamos al hacer la transición al trabajo, y ahora a la escuela, desde casa a tiempo completo", dijo Haol Yao, gerente de productos, Consumer Inkjet, Epson America, Inc. “La necesidad de una impresión accesible, rápida y confiable es más evidente que nunca. Las últimas soluciones WorkForce Pro de Epson combinan tecnología y diseño para lograr una combinación de velocidad, calidad de impresión y confiabilidad para satisfacer las necesidades de los profesionales de negocios y los estudiantes de educación a distancia por igual".

Diseñadas para empresas, pero también perfectas para la oficina en casa y los flujos de trabajo escolares, estas soluciones fáciles de usar incluyen impresión automática a dos caras, grandes paneles de pantalla táctil, alimentador automático de documentos de hasta 50 páginas y una conveniente configuración inalámbrica desde teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. dispositivos.

Compatible con la nueva aplicación Epson Smart Panel, estas impresoras WorkForce Pro se combinan con dispositivos móviles para imprimir, copiar y escanear fácilmente sin PC. Los últimos modelos de WorkForce Pro también cuentan con Epson ScanSmart, que permite escanear y editar fácilmente documentos importantes del trabajo y la escuela con una interfaz fácil de usar para digitalizar y cargar instantáneamente el trabajo para compartir y enviar.

WorkForce Pro WF-3820, WorkForce Pro WF-4820, WorkForce Pro WF-4830, WorkForce Pro WF-7820 y WorkForce Pro WF-7840 ya están disponibles en los principales minoristas y en la tienda Epson.


¿No puedes viajar a la Expo de China este año?

Puedes reunirte on line con los más importantes fabricantes y proveedores de China. Solo hay que ingresar a la plataforma, buscar lo que precisan y solicitar una reunión. Es fácil, gratis, confidencial y cara a cara. ¡Pruébalo ahora!


¿Tienes dudas de cómo se participa de la Expo gratuita en línea RemaxWorld?
Mira este video tutorial


¿Puede América Latina fabricar NBC nacionales? (y rentables)


Por Gustavo Molinatti

Mientras el aftermarket latino intenta crecer o al menos mantenerse rentable, sea con servicios, con la oferta de cartuchos de nueva construcción (NBC) o remanufacturados, esta nueva era de pandemia plantea nuevos desafíos e incógnitas. Siempre las crisis han traído oportunidades a las terceras marcas, aún dentro de un escenario de caída en la actividad. Pero a diferencia de otras crisis, esta golpeó a todo el planeta sin distinción de razas y economías. Es de esperar que se incremente la tendencia de los países a cerrar sus economías, para equilibrar su balanza comercial, promoviendo las industrias locales y desalentando las importaciones evitables. En este contexto, ¿podría el cartucho compatible ser considerado un bien importado evitable para la región? 

Cartucho nacional, ¿una utopía?

La idea de producir un cartucho compatible de fabricación nacional fue desarrollada por algunas empresas en toda la región, pero la irrupción masiva de NBC baratos de origen chino hizo innecesaria su continuidad. Pero si consideramos lo mencionado anteriormente, junto a la devaluación de todas las monedas locales respecto del dólar, es probable que la ecuación que dispersó esta idea cambie, volviendo a cerrar las cuentas en números positivos. 

En general, los cartuchos nacionales contienen aproximadamente un 25% de componentes importados, el resto de su costo es mano de obra e insumos que pueden ser conseguidos localmente. Los tres elementos críticos que se importan por su complejidad de fabricación son:

El toner
• El cilindro OPC
• La carcasa 

El mercado de toner y el de cilindros está maduro y tiene una larga lista de empresas, la mayoría con base en países asiáticos, que ofrecen productos de calidad a precios competitivos. En cuanto a las carcasas, es un mercado más disperso y aunque podrían ser fabricadas localmente, el costo de 30.000 a 50.000 dólares por matriz y por modelo, hace que sea imposible su inversión (pensemos que además cada modelo lleva por lo menos cuatro matrices). Los precios de las carcasas pueden ir de $1 a $4 por unidad, dependiendo de su calidad. 

Vea el artículo completo, click aquí.


Canon se venga de Ninestar en los Estados Unidos

Canon ha emitido un comunicado en su sitio web diciendo que está tomando acciones legales en California, Estados Unidos contra Ninestar por supuestamente infringir sus patentes.

El 17 de septiembre de 2020, Canon presentó su demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California contra Ninestar Corporation, Ninestar Image Tech Limited y Ninestar Technology Company, Ltd. (colectivamente, "Ninestar"), por infracción de las leyes estadounidenses de Canon Patentes N° 9,851,688; 9,857,766; 10,620,582; 10,712,709; y 10,712,710.

RT Media llamó a comentaristas de la industria en los Estados Unidos. El caso judicial también fue "noticia" para ellos. "Esta es una acción de venganza por parte de Canon", dijo un comentarista. "Canon perdió mucho el 20 de abril contra varios jugadores del mercado de accesorios, incluidos Ninestar, así como Aster, Print-Rite, LD Products y The Supplies Guys".

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos decidió por unanimidad el 20 de abril de 2020 en contra de Canon y falló a favor de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC). Merritt Blakeslee, con sede en Estados Unidos, quien ha estado ejerciendo en derecho comercial internacional desde 1991, cree que ha sido un desastre para Canon desde 2014 y las opciones de Canon no se ven bien. Blakeslee habló con David Gibbons de RT sobre la decisión del Circuito Federal de EE. UU. de abril de 2020 de fallar por unanimidad contra Canon, que apelaba la decisión anterior de 2018 de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC), que dictaminó que ciertos diseños del aftermarket en torno a soluciones no infringían las patentes de Canon. Según Blakeslee, Canon dejó muy claro que creía que la interpretación de la USITC de las reivindicaciones de patente era demasiado estricta. Anunció que consideraría las opciones disponibles.

“Canon es más agresiva que cualquiera de las impresoras OEM”, dijo Blakeslee. “Solo en los Estados Unidos tiene más de 3.500 patentes y utiliza esta enorme cartera de patentes para proteger su participación en el mercado del aftermarket de cartuchos de impresora, que ha ido avanzando cada vez más”.

En su queja del 17 de septiembre de 2020, Canon afirma que Ninestar vende cartuchos de tóner que infringen las patentes de Canon para su uso en varios modelos de impresoras de rayo láser Canon y HP. Estas incluyen impresoras que aceptan modelos de cartuchos de tóner Canon 729 y modelos de cartuchos de tóner HP 126A y 130A. Canon afirma que Ninestar vende los cartuchos de tóner infractores en línea, incluso a través de los sitios web de Ninestar, como ninestartechonline.com, ninestarimage.com, ninestargroup.com y / o ggimage.com. Canon busca una indemnización por daños y perjuicios.

Durante todo el proceso de desarrollo, ventas y marketing, Canon dice en su declaración que respeta la propiedad intelectual de otras empresas e individuos y espera que los demás respeten de manera similar los derechos de propiedad intelectual de Canon. Canon sigue comprometido con la aplicación de la ley contra aquellos que no respeten la propiedad intelectual de Canon.

Fuente: https://www.rtmworld.com/news/canon-takes-revenge-on-ninestar-in-usa/



Ninestar responde a la última demanda de Canon

En 24 horas, Ninestar publicó una respuesta oficial a Canon que emitió un comunicado en su sitio web diciendo que está tomando acciones legales en California, Estados Unidos, contra Ninestar por supuestamente infringir sus patentes.

El 17 de septiembre de 2020, Canon presentó su demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California contra Ninestar Corporation, Ninestar Image Tech Limited y Ninestar Technology Company, Ltd. (colectivamente, "Ninestar"), por infracción de las leyes estadounidenses de Canon Patentes N° 9,851,688; 9,857,766; 10,620,582; 10,712,709; y 10,712,710. Las patentes reivindicadas se refieren al cartucho de tóner Canon modelo 729 y al cartucho de tóner HP modelos 126A y 130A. Las impresoras que utilizan estos modelos de tóner representan una base instalada muy pequeña.

El departamento legal de Ninestar dijo a RT Media que, al 18 de septiembre (hora de China), Canon, sus abogados o los tribunales no le habían entregado ninguna notificación oficial.

La declaración oficial de Ninestar decía: "Estamos al tanto de una nueva demanda que Canon Inc. presentó el 17 de septiembre ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, mientras que la demanda aún no se ha notificado".

“Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros y protegemos nuestras propias innovaciones a través de patentes. Como siempre, tenemos confianza y estamos orgullosos de respaldar nuestra tecnología patentada. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestros representantes de ventas".

El 20 de abril de 2020, el Circuito Federal de Estados Unidos falló por unanimidad contra Canon, que apelaba una decisión anterior de 2018 de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC), que a su vez dictaminó que ciertos diseños del aftermarket en torno a soluciones no infringían las patentes de Canon. Según Merritt Blakeslee, con sede en los Estados Unidos, que se ha dedicado al derecho mercantil internacional desde 1991, Canon dejó muy claro que creía que la interpretación de la USITC de las reivindicaciones de patente era demasiado estrecha. Anunció que consideraría las "opciones" disponibles.

Opinión

Es muy posible que esta presentación del 17 de septiembre sea una de las "opciones" que Canon está eligiendo seguir. Ninestar ha dejado claro en su declaración que la empresa respeta los derechos de propiedad intelectual de otros, protegerá sus propias innovaciones y confía en respaldar con orgullo su tecnología patentada.

Fuente: https://www.rtmworld.com/news/ninestar-responds-to-canons-latest-complaint/


HP presentó su nueva LaserJet Enterprise Serie 400

La nueva serie LaserJet es la impresora empresarial más pequeña de HP que ofrece una gestión remota perfecta y la experiencia de impresión más segura del mundo.

 En HP Reinvent, el evento anual de socios globales de HP Inc., la compañía presentó la impresora HP LaserJet Enterprise Serie 400, que ofrece una experiencia de gestión y categoría empresarial en un tamaño pequeño para el trabajo a distancia y las nuevas configuraciones de oficina.

Listas o no, las empresas han tenido que hacer una transición rápida hacia una fuerza de trabajo mucho más distribuida – transformando unas cuantas oficinas en miles de oficinas en casa. Como resultado, necesitan dispositivos intuitivos, ágiles y conectados, que puedan ser administrados a la distancia y de manera segura, para apoyar la forma y el lugar donde la gente trabaja. 

“La pandemia ha creado fuerzas de trabajo híbridas, con el 72% de los trabajadores de oficina diciendo que les gustaría trabajar fuera de la oficina al menos dos días a la semana, incluso cuando el COVID-19 ya no sea una preocupación” dijo Xavier García, jefe global y director general de soluciones de hardware de impresión de HP Inc. “Creemos que el momento ha llegado para esta pequeña y potente impresora que ofrece todo lo que una persona espera de una impresora de clase empresarial, que se adapta al lugar y a la forma como la gente trabaja ahora y a futuro, ya sea a la distancia o en la oficina.”   

La seguridad, también se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para los administradores de TI como para los trabajadores en casa. De acuerdo con un nuevo estudio de HP sobre la evolución de la fuerza de trabajo, el software de seguridad fue clasificado por los trabajadores de oficina en EE. UU. y Europa como la máxima prioridad para actualizar la oficina en casa, subrayando aún más la demanda de soluciones de trabajo seguras. 

Con la impresora multifunción empresarial más pequeña de HP, la nueva serie LaserJet ofrece:

Las impresoras más seguras del mundo para las empresas de cualquier tamaño, sin importar el lugar donde se trabaje.

HP incorpora la seguridad en cada paso del diseño de impresión, la cadena de suministro y el proceso de producción.

HP Sure Start con capacidad de auto-reparación que protege, detecta y se recupera automáticamente de las vulnerabilidades y los ataques.

HP Trusted Platform Module (TPM), que proporciona una identidad segura del dispositivo con claves privadas de certificado, fortaleciendo la protección de las credenciales y los datos cifrados. 

Las características de seguridad van más allá de sólo el hardware, incluyendo el cartucho, para un sistema de impresión seguro de extremo a extremo, que protege su red e información.

Una gestión de flota a la distancia sin problemas, libera los recursos de TI para prioridades estratégicas. 

• Capacidad para administrar fácilmente dispositivos y configuraciones de manera remota con HP Web Jetadmin y HP JetAdvantage Security Manager.

Implemente e integre fácilmente soluciones HP y de terceros con HP Open Extensibility Platform. Compatible con lectores de tarjetas, permite a los usuarios usar configuraciones personalizadas para imprimir desde su propia lista.

Además de los nuevos dispositivos, la compañía también anunció hoy una nueva versión del firmware, HP FutureSmart, que permite un sistema operativo seguro y consistente a través de toda la serie de impresoras empresariales HP. Lanzado al mismo tiempo que LaserJet Empresarial serie 400, FutureSmart 5 ofrece a los usuarios protección a la inversión, protecciones de seguridad adicionales, y disposición inmediata para flujos de trabajo avanzados con base en la nube.

“Los ataques típicos a las impresoras pueden explotar las versiones anteriores de firmware, y permitir que el dispositivo sea tomado y se detengan sus operaciones,” dijo Mark Vena, analista senior de Moor Insights & Strategy. “HP está combatiendo el riesgo para la seguridad de las impresoras con un enfoque de defensa profunda en capas para proteger el dispositivo de impresión junto con los suministros asociados.”  

Precio y disponibilidad
La HP LaserJet Enterprise serie 400 –disponible como impresora de una sola función e impresora multifunción (MFP), monocromática y de color, y en versiones adaptadas para flotas de Servicios de Impresión Gestionada– estará disponible a nivel mundial a partir del mes de diciembre. 

HP FutureSmart 5 estará disponible en el mes de diciembre. Para precios y más información sobre HP LaserJet Enterprise serie 400, favor de ponerse en contacto con su representante de ventas local. 


Te mostramos cómo se imprime la Guía del Reciclador

 Guía del Reciclador: 18 años imprimiendo noticias!

Suscribite a la revista:
http://www.blogdelreciclador.com/p/edicion-impresa-completa-el-siguiente.html

Estándares de la Industria


Volvamos al principio. La definición de estándares en el aftermarket latino siempre ha sido un tema controvertido y el sector nunca ha podido ponerse de acuerdo sobre una norma o sello que unifique un criterio de medición de calidad universal. A principios de la década de 2000, las empresas de remanufactura de cartuchos optaron por varios protocolos de organizaciones internacionales como las normas ASTM, STMC y las ISO. Pero con la penetración de los cartuchos chinos de nueva construcción (NBC) en la región, la aplicación de estándares de producción homologados se volvió poco a poco innecesaria o inviable, debido a la disminución abrupta del negocio y de la rentabilidad. Las empresas que aún remanufacturan suelen basarse en normas reconocidas, pero realizadas bajo propios procesos de control y testeo. Hoy nuestra Industria está lejos ya de ser un negocio de garage, de prueba y error. Es una industria madura que compite cara a cara con el producto original y que, si sueña con escalar a segmentos de mercado más altos, precisa abordar estándares que evalúen el desempeño de los productos y servicios que ofrece.

Extracto de editorial, leala completa y toda la revista, click aquí.

HP renueva su catálogo de impresoras con las nuevas HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700

El gigante estadounidense ha lanzado las HP ENVY 6000 y HP DeskJet 2700, dos nuevas series de impresoras con las que la compañía amplía y renueva su catálogo de soluciones de impresión dirigidas, principalmente, al mercado de consumo general.

Lo primero que nos llama la atención de las nuevas HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700 es, sin duda alguna, su diseño. HP ha introducido cambios importantes y ha realizado una importante puesta al día, manteniendo, además, una clara apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Las HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700 están fabricadas con más de un 20% de plásticos reciclados, tienen un diseño renovado, con un toque minimalista (mucho más evidente en la serie HP Envy 6000), cuentan con una interfaz sencilla e intuitiva, integran funciones inteligentes y disponen, además, de conexión Wi-Fi con capacidad de reparación automática. ¿Recuerdas cuando se cortaba la conexión Wi-Fi y tenías que perder tiempo para reconectar la impresora? Pues ya no tendrás que volver a hacerlo con las nuevas HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700.


HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700: el valor de la impresión inteligente

Ambas gamas son totalmente compatibles con la aplicación HP Smart, una herramienta que nos permitirá imprimir, escanear y realizar muchas otras tareas desde nuestro smartphone y tablet. También podremos acceder a cientos de fichas educativas y totalmente gratuitas, y disfrutar de atajos y funciones avanzadas que nos harán la vida más fácil.

Pero esto no es todo, como no podría ser de otra forma ambas familias son compatibles con el servicio de reposición de tinta HP Instant Ink. Este servicio controla automáticamente los niveles de tinta y pide nuevos cartuchos que recibiremos a domicilio, y sin gastos de envío, antes de que se agoten los que estamos utilizando. Nunca más te quedarás sin tinta, y podrás imprimir en color con la calidad que quieras sin tener que preocuparte por los costes, ya que con HP Instant Ink no importa la tinta que gastes, solo las páginas que imprimas.


Estos son los planes disponibles:

• Plan gratuito: 15 páginas al mes gratis, que podemos ampliar en packs de 10 páginas adicionales por un euro.
• Plan ocasional: 50 páginas al mes por 2,99 euros. Podemos acumular hasta 50 páginas no consumidas y ampliar en packs 10 páginas más por un euro.
• Plan de impresión moderada: 100 páginas al mes por 4,99 euros. Podemos acumular hasta 100 páginas no consumidas y ampliar en packs de 15 páginas más por un euro.
• Plan de impresión frecuente: 300 páginas al mes por 9,99 euros. Podemos acumular hasta 300 páginas no consumidas y ampliar en packs de 20 páginas más por un euro.
• Plan de impresión profesional: 700 páginas al mes por 19,99 euros. Permite acumular hasta 1.400 páginas no gastadas al mes y ampliar en packs de 20 páginas por un euro más.


Precio y disponibilidad de las nuevas impresoras HP Envy 6000 y HP DeskJet 2700

HP nos ha confirmado que ahora mismo podemos encontrar un total de cuatro modelos disponibles:
HP DeskJet 2700: tiene un precio de 49,90 euros.
• HP DeskJet Plus 4100: tiene un precio de 69,90 euros.
• HP ENVY 6000: tiene un precio de 79,90 euros.
• HP ENVY Pro 6400: tiene un precio de 99,90 euros.

Fuente: www.muycomputer.com


Epson refuerza la línea de impresión corporativa inkjet con tres nuevas impresoras de cabezal de línea multifunción en color A3

Las nuevas WorkForce Enterprise WF-C20600, WF-C20750 y WF-C21000 amplían las ofertas de socios de Epson con soluciones de impresión de oficina en color rentables y de volumen medio a alto

Epson America, Inc. anunció tres nuevas impresoras de cabezal de línea multifunción color, la Epson WorkForce® Enterprise WF-C20600, WF-C20750 y WF-C21000. El portafolio de impresión de WorkForce Enterprise de próxima generación abarca desde volúmenes medios a altos: 60 ppm ISO, 75 ppm ISO y 100 ppm ISO † (negro / color), lo que brinda a los socios un conjunto de impresión de oficina en color confiable y rentable soluciones para abordar una amplia gama de requisitos de impresión empresarial.

Al disrumpir la impresión de oficina tradicional con la tecnología PrecisionCore Heat-Free Technology ™ de Epson, las WF-C21000, WF-C20750 y WF-C20600 ofrecen el consumo de energía más bajo de su clase y están diseñadas para requerir una intervención mínima con menos piezas de mantenimiento. Las nuevas impresoras multifunción en color WorkForce Enterprise ofrecen una confiabilidad notable, tecnología de verificación de inyectores con detección automática, salida rápida de la primera página y un conjunto completo de funciones de seguridad avanzadas para ayudar a mejorar los flujos de trabajo de impresión y permitir que las empresas se concentren en administrar el negocio, no en las impresoras.

“En la búsqueda de equipos que se adapten a los trabajos de impresión de larga duración y las grandes cantidades mensuales de impresiones de hasta 300.000 impresiones por máquina, necesitábamos impresoras multifunción en color que pudieran satisfacer nuestros requisitos de impresión de gran volumen y nos permitieran ofrecer a nuestros clientes la mejores impresiones posibles”, dijo John Dawson, socio gerente de DivcoData. “Optamos por instalar las impresoras y acabadoras Epson WorkForce Enterprise para ayudar a aumentar la cantidad y la calidad de las impresiones, así como para ahorrar tiempo en la intervención manual. Epson nos ha brindado un soporte fenomenal y amplios recursos, desde el pedido hasta la instalación e incluso el armado de nuestro equipo con capacitación técnica básica, lo que nos facilita el éxito y la rentabilidad".

Con opciones de acabado robustas y el doble de velocidad de acabado que su predecesor, el finalizador grapador profesional mejorado cuenta con funciones de grapado, apilado y perforado, mientras que el nuevo finalizador de folletos profesional incluye las capacidades de finalizador grapador profesional, así como una función de creación de folletos.

“Estábamos especialmente encantados de implementar las nuevas terminadoras mejoradas para acelerar los procesos de apilado y grapado y, en última instancia, simplificar el flujo de trabajo”, dijo John Dawson. “Y seguramente no han decepcionado. Recomiendo mucho estas unidades ".

Complementando el éxito de su predecesora en color, la WF-C20590, la emblemática WF-C21000 ofrece la velocidad de impresión más rápida de su clase2 y proporciona a grandes grupos de trabajo y departamentos una impresión de alta velocidad y alta calidad. La WF-C20750 ofrece velocidades rápidas de hasta 75 ppm ISO † (negro / color) mientras que la WF-C20600 acelera las impresiones a 60 ppm ISO † (negro / color), lo que brinda a los socios un conjunto de soluciones de impresión escalables.

"El lanzamiento de la línea de impresión empresarial de próxima generación marca el compromiso continuo de Epson de proporcionar a los socios soluciones de impresión de oficina para dar forma a negocios preparados para el futuro, así como un gran potencial de ingresos", dijo Mark Matthews, vicepresidente de ventas comerciales y marketing de Epson America. “Con la tecnología Heat-Free de Epson, las WF-C21000, WF-C20750 y WF-C20600 están diseñadas para satisfacer las necesidades de eficiencia y versatilidad de las oficinas corporativas al tiempo que revolucionan la productividad de impresión en grupos de trabajo y producen impresiones en color de alta calidad”.

Los nuevos WF-C21000, WF-C20750 y WF-C20600 son compatibles con soluciones de terceros líderes en la industria y son compatibles con Epson Open Platform para una perfecta integración del flujo de trabajo con soluciones de socios, incluidos Kofax y PaperCut ™. Los usuarios pueden imprimir desde cualquier lugar donde la empresa los lleve con la impresión móvil desde dispositivos Chrome e iOS3.4

Los modelos WF-C21000, WF-C20750 y WF-C20600 son compatibles con la herramienta gratuita de gestión de flotas de impresoras basada en la nube de Epson, Epson Remote Services, que ofrece a los socios una visión amplia de la actividad de sus impresoras Epson para ayudar a mejorar la asistencia técnica y la eficiencia operativa.

Disponibilidad
Las Epson WorkForce Enterprise WF-C21000, WF-C20750 y WF-C20600 estarán disponibles a fines de septiembre de 2020 exclusivamente a través de revendedores autorizados de BusinessFirstSM. Para obtener más información sobre el programa de socios de BusinessFirst, visite https://epson.com/epson-partners-program.

Fuente: Epson America 


RT lanza Expo gratuita en línea RemaxWorld Zhuhai: Find-a-Supplier








¿No puedes viajar a China este año? Una solución en línea, segura y gratuita te ofrece reuniones confidenciales cara a cara con los proveedores que elijas.
Mira lo fácil que es hacerlo, ¡pruébalo ahora!

https://find-a-supplier.rtmworld.com/


¿Tienes dudas de cómo se participa de la Expo gratuita en línea RemaxWorld? 
Mira este video tutorial


G&G lanza sus primeras impresoras, con la mira puesta en MPS

G&G, una de las líderes globales en consumibles y soluciones de impresión profesional, anunció la expansión de su cartera de productos con el lanzamiento de las impresoras láser de escritorio monocromáticas A4 de una sola función P4100DN / DW y las impresoras láser multifunción M4100DN / DW.

Diseñadas para beneficiar al mercado SOHO y PyME con grandes volúmenes de impresión, las series G&G P4100 y M4100 ofrecen una experiencia de impresión eficiente, conveniente y que ahorra dinero. 

El último lanzamiento viene acompañado de una ventaja competitiva con las soluciones Managed Print Service (MPS) para usuarios finales.

Además, una serie de fotocopiadoras reacondicionadas estará disponible como alternativas de hardware Ninestar / G&G MPS para adaptarse a diferentes demandas. G&G es la primera marca del aftermarket global que puede proporcionar tanto impresoras como fotocopiadoras.

“Si bien todo el mundo dice que la demanda de impresión empresarial y MPS se está reduciendo porque el brote del COVID-19 obliga a muchas empresas a adoptar el trabajo remoto, nosotros lo pensamos de manera diferente. Las empresas todavía tienen que pagar el costo de impresión de su personal, sin importar dónde se encuentre el personal. Por lo tanto, administrar las tareas de impresión de su personal con una aplicación de impresión administrada que se implementará para su personal, definitivamente ayuda a la sustentabilidad de las empresas, especialmente dada la situación del coronavirus actual". dijo Gang Chen, director de MPS de Ninestar Image. “Lo que hace G&G es mantener a nuestros socios a la vanguardia. Ampliamos nuestra cartera de productos y recordamos a nuestros socios que no se pierdan el potencial incremental que se encuentra en el sector de MPS. Por eso, junto con el lanzamiento de la combinación de hardware, estamos lanzando esta solución MPS tentadora y de valor agregado para que nuestros socios globales estén mejor capacitados ".

Para obtener más información, comunícate con su gerente de ventas o envía un correo electrónico a info@ggimage.com





Amazon lanzó Alexa Voice Printing

Ahora se puede imprimir documentos en una impresora compatible utilizando solo su voz y dispositivos Echo compatibles.

Amazon presentó una nueva función de impresión habilitada para Alexa para todos los clientes con un dispositivo Echo de segunda generación o más nuevo. La nueva función permite a los clientes configurar y controlar fácilmente cientos de impresoras de fabricantes como HP, Brother, Canon y Epson. Puede utilizar las conexiones de habilidades en los kits de habilidades de Alexa (ASK) para permitir que los clientes impriman imágenes, archivos PDF y páginas web proporcionadas por sus habilidades en sus impresoras conectadas.

Configuración y uso sencillos para el cliente
Con la nueva función de impresión, es fácil conectar una impresora compatible con Alexa. Los clientes solo necesitan decir "Alexa, descubre mi impresora" o hacer clic en "Agregar dispositivos" y seleccionar "Impresora" en la aplicación Alexa.  

Una vez que se configura una impresora, los clientes pueden pedirle a Alexa que imprima una variedad de materiales para el aprendizaje, la organización del hogar, el entretenimiento y más, que incluyen:

"Alexa, imprime una hoja de trabajo de multiplicación de tercer grado"
• "Alexa, imprime mi lista de tareas pendientes"
• "Alexa, imprime un Sudoku"
• "Alexa, imprime una receta de salmón"

Imprima desde sus habilidades
Los clientes ahora pueden imprimir desde sus habilidades utilizando ASK skill connections. Como fue anunciado el año pasado , las conexiones de habilidades permiten que una habilidad use otra habilidad para realizar una tarea específica, por lo que puede hacer más por sus clientes al extender las habilidades de su habilidad con cambios mínimos. Puede utilizar tres tareas de conexiones de habilidades predefinidas para imprimir diferentes tipos de documentos para los clientes, a saber:

AMAZON.PrintImage
AMAZON.PrintPDF
AMAZON.PrintWebPage


Fuente: Amazon


HP anuncia nueva serie de impresoras Latex a precios más asequibles

Presentó una cartera actualizada de equipos HP Latex R Series que ofrece mejoras en la velocidad y actualizaciones para lograr mayor productividad y versatilidad. Desde el fabricante destacaron la alta calidad de imagen lograda en un rango de materiales rígidos y flexibles con las tintas látex a base de agua.

El re lanzamiento de la nueva HP Latex R Series se llevó a cabo el pasado 2 de septiembre a través de evento que incluyó un recorrido virtual por los Experiencie Centers de Barcelona y Alpharetta, demos en vivo y paneles con ejecutivos de HP, como José Antonio Serrano, Director de Ventas de LF -Pro Latam; Fernando García, Solutions Architect; Alfonso Spínola, Latin America Latex Customer Development ATC; Ricardo Martínez, Account Manager México; Mireia Garcia Ferrer, WW Marketing Product Manager – Large Format Printing; y Giannina Trejo, Large Format Marketing Manager; en HP Inc.; quienes dieron cuenta de los detalles de la tecnología de impresión Latex R y su ilimitado número de aplicaciones para sustratos rígidos y flexibles.

Además, participaron los expertos de la industria: Marolon Iván Lepe Sánchez, Director Comercial de Digital Colors, México; y Rodolfo Guija, Gerente general de Sign Design, Perú.

Las nuevas impresoras HP Latex R Series incluyen nuevas características y soluciones para facilitar a los proveedores de servicios de impresión beneficiarse de una plataforma de impresión híbrida. “Aporta colores vibrantes al mundo de la impresión en rígido junto con la innovadora tinta blanca, un ‘blanco verdadero’, brillante y de alta calidad que no amarillea con el tiempo”, destacaron desde la marca. Además, el fabricante está introduciendo mejoras en toda su cartera.


Los avances en la productividad del software incluyen una capacidad ampliada de gestión de colas y actualizaciones automatizadas. Una carga y manejo de medios de varias hojas más eficientes ayudará a aumentar significativamente la producción. Estas actualizaciones estarán disponibles para los clientes existentes de impresoras de la serie R.

La nueva serie R, también aumentará la capacidad de los proveedores de impresión para desarrollar aplicaciones tales como embalaje personalizado de corto plazo, displays POP y termoformados impresos, beneficiándose de detalles finos y calidad de imagen a color saturada en cartón y sorprendentes capacidades de estiramiento de las tintas HP Latex al producir piezas termoformadas.


“Con la nueva impresora HP Latex R serie 2020, los proveedores de servicios de impresión de gran formato se beneficiarán de nuevos niveles de rendimiento. También podrán expandirse a aplicaciones de rápido crecimiento, como envases especiales de corto plazo y termoformado impreso para los cuales la tecnología de tintas HP Latex ofrece un rendimiento de alta calidad”, explicó José Antonio Serrano.

La nueva cartera

Desde HP destacaron que “un único juego de tintas ofrece una gama de colores HP Latex vibrante junto con el blanco más brillante de la industria”.

La cartera de impresoras de la serie R incluye:

• Impresora HP Latex R2000 Plus para mayor capacidad y productividad, alimentación de materiales, configuración con alimentación por rollo o por hojas de hasta 2,5 metros, impresión con cartuchos de 5 litros de alta capacidad y capacidad de impresión con tinta blanca.

 

• La impresora HP Latex R1000 Plus maneja materiales de hasta 1,64 metros, configuración de alimentación por rollo o por hojas con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión de tinta blanca. 

Solución de nivel básico de impresora HP Latex R1000 a un precio “atractivo” que incluye manejo de materiales de hasta 1,64 metros, configuración alimentada por hojas, y por rollo disponible como accesorio, con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión de tinta blanca.

Las capacidades de materiales rígidos de la Serie R incluyen PVC foam, cartón corrugado, acrílico, policarbonato, cartón comprimido, panel de nido de abeja, panel compuesto de aluminio y madera. Los sustratos en rollo incluyen PVC, vinilo autoadhesivo, papel recubierto, polipropileno, poliestireno, policarbonato, poliéster, textiles y lonas.

Fuente: Enfasys


Guia del Reciclador N°101




NOTA DEL EDITOR
Estándares de la Industria


por Gustavo Molinatti

Volvamos al principio. La definición de estándares en el aftermarket latino siempre ha sido un tema controvertido y el sector nunca ha podido ponerse de acuerdo sobre una norma o sello que unifique un criterio de medición de calidad universal. A principios de la década de 2000, las empresas de remanufactura de cartuchos optaron por varios protocolos de organizaciones internacionales como las normas ASTM, STMC y las ISO. Pero con la penetración de los cartuchos chinos de nueva construcción (NBC) en la región, la aplicación de estándares de producción homologados se volvió poco a poco innecesaria o inviable, debido a la disminución abrupta del negocio y de la rentabilidad. Las empresas que aún remanufacturan suelen basarse en normas reconocidas, pero realizadas bajo propios procesos de control y testeo. Hoy nuestra Industria está lejos ya de ser un negocio de garage, de prueba y error. Es una industria madura que compite cara a cara con el producto original y que, si sueña con escalar a segmentos de mercado más altos, precisa abordar estándares que evalúen el desempeño de los productos y servicios que ofrece.


(Extracto de editorial)








Prueba de Componentes de Cartuchos y Cumplimiento de Estándares
por Graham Galliford

La compatibilidad de componentes en cualquier cartucho es importante para una impresión óptima y un rendimiento operativo.




Bloqueo por Coronavirus ...y Ahora Bloqueos de Impresora
por Michael Gell

Una actualización de firmware puede bloquear el cartucho de impresora instalado, así como los reemplazos posteriores de marcas de terceros, que impiden que funcione en el momento en que la actualización se haga efectiva.




Estableciendo Nuevos Estándares para Europa
por David Gibbons

Steve Weedon revela cómo los cartuchos de nueva construcción cumplen con las leyes ambientales más estrictas.




5 PREGUNTAS
La representante legal general de Static Control, Elizabeth McKee, responde las preguntas de Tricia Judge




INFORME QUOCIRCA
COVID-19: Acelerando la Transformación de la Industria de Impresión




EN MI OPINIÓN
Como líder de una Asociación de Cartuchos de Impresora, ¿qué Importancia Tienen los Estándares para sus miembros?



¿Puede América Latina Fabricar NBC nacionales? (y rentables)
por Gustavo Molinatti

Oportunidades en Suministros de Impresora post COVID-19
por Mark Dawson

Cumplir con los Estándares Significa Mantenerse Relevante
por Ray Stasieczko




Más Noticias