UniNet presentó nuevos cartuchos de toner Absolute Color de reemplazo y componentes para uso en Ricoh Aficio SPC 820 / MPC 407, 406, 307, 306 / MPC 6004, 6003, 5503, 5502, 4504, 3503, 2802, 2550, 2030 / MPC 2503, 2003


Los Angeles, CA – UniNet presentó cartuchos de toner de reemplazo Absolute Color® y componentes para uso en una amplia variedad de dispositivos color Ricoh Aficio, tales como las series de impresoras SPC 820 / MPC 407, 406, 307, 306 / MPC 6004, 6003, 5503, 5502, 4504, 3503, 2802, 2550, 2030 / SP 5310, 5300, MP 601, 501 / MPC 2503, 2003.


Los cartuchos de toner de reemplazo Absolute Color® para uso en motores Ricoh Aficio ofrecen una calidad óptima de impresión y performance, y entregan un rendimiento superior por página. Estos cartuchos de reemplazo colaboran con la protección del medioambiente a través de la reducción de su huella de carbono debido a su posibilidad de ser reutilizados hasta tres veces.

Para más información, por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

UniNet lanza toner Absolute Black y componentes para uso en Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410


Los Angeles, CA –UniNet anunció el lanzamiento de un nuevo toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromáticas Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410.



La Brother HL-L 2395 es una impresora láser multifunción monocromática estimada en 36 ppm con capacidad de impresión, copiado y escaneo. Presenta una resolución de 2.400x600 dpi y fue diseñada para satisfacer las necesidades de pequeños entornos de impresión hogareños y de oficina. Es importante destacar que la Brother HL-L 2395 es uno de los primeros motores Brother en incorporar un Smartchip y engranaje bandera en sus cartuchos de toner.

El toner Absolute Black ® para uso en las series de impresoras Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410 es una fórmula de alta calidad y alta densidad superior, que crea textos negros nítidos y definidos para documentos de aspecto profesional.

UniNet ofrece una completa solución de producto para satisfacer las necesidades de los proveedores MPS y remanufacturadores acerca de estos cartuchos.

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com



HP comienza con acciones de cesar y desistir

HP ahora está apuntando a compañías italianas y españolas con cartas de cesar y desistir


Algunos medio de la Industria están informando que la OEM envió cartas de cesar y desistir a varios remanufacturadores y revendedores de cartuchos con sede en Italia y España y sigue las acciones similares emprendidas en Alemania el año pasado. Las cartas contienen una advertencia acerca que los revendedores y remanufacturadores enfrentarán acciones legales a menos que dejen de vender cartuchos inkjet HP remanufacturados que infringen los derechos de patente OEM.

En la Unión Europea (UE), el artículo 30 del Tratado de Roma permite la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros siempre que las mercancías hayan sido comercializadas originalmente por el titular de la propiedad intelectual (OEM). Los revendedores y remanufacturadores pueden procesar y vender dichos cartuchos de inyección de tinta remanufacturados en toda la UE porque los derechos de patente de los OEM están agotados. Sin embargo, este no es el caso cuando se importan o remanufacturan cartuchos no pertenecientes a la UE porque los derechos de patente de los OEM siguen siendo válidos porque los cartuchos no se vendieron por primera vez en el mercado de la UE.

El titular de la propiedad intelectual generalmente realizará compras de prueba para validar sus reclamos antes de emitir las cartas de cese y desistimiento. La carta es una solicitud para desistir de infringir los derechos de los titulares de una propiedad intelectual y, por lo general, incluye una cláusula que le solicita que pague una multa contractual en caso de infracción en el futuro e insistirá también en la divulgación completa, la compensación y los costos legales. Seifried IP, con sede en Frankfurt, ha publicado una guía útil (en inglés) que puede ayudarlo si ha recibido una carta de cese y desistimiento.

Un experto en inkjet que recibió una carta de cese y desistimiento el año pasado le dijo a la revista The Recycler que "hay que verificar físicamente los números de pieza de la UE en cada cartucho y es una buena idea tener una cláusula en sus contratos de compra que solo aceptará y pagará por los cartuchos regionales de la UE, y también debería tener una cláusula similar en sus acuerdos de ventas para que todos los miembros de su cadena estén cubiertos ". Encontrará una lista de números de pieza en el sitio web de HP.

En enero de 2017, HP comenzó a regionalizar las impresoras y los cartuchos para reducir el impacto de la falsificación y, al mismo tiempo, ha estado realizando actualizaciones periódicas de firmware que bloquean cartuchos remanufacturados genuinos.

Fuente: The Recycler

Global Imaging Systems es ahora Xerox Business Solutions


Después de semanas de rumores y especulaciones, es oficial: Xerox anunció hoy que está cambiando su marca de Global Imaging Systems (GIS) a “Xerox Business Solutions“ (XBS). Xerox dice que el movimiento posiciona a XBS como un proveedor líder de soluciones de tecnología empresarial, con sus compañías distribuidoras que venden y dan servicio a los sistemas de administración de documentos, incluidas impresoras, copiadoras / MFP, servicios de integración de redes y soluciones de software.

La medida se produce como parte del anuncio de Xerox, que afirma que la OEM se está enfocando en servir mejor al mercado de pequeñas y medianas empresas (PYMES) con un enfoque “más centrado en el cliente, simplificado e integrado en toda la compañía”. Xerox asegura que este enfoque incluirá aprovechar mejor sus capacidades en toda la empresa en las áreas de servicios técnicos, comercio electrónico, marketing y TI, para ofrecer más valor a los clientes.

Mike Feldman, presidente de Xerox Americas Operations, comentó: “XBS es una pieza importante de nuestra estrategia de crecimiento, ya que continuamos penetrando en el lucrativo y creciente mercado de PYMES. Al aprovechar mejor las fortalezas de XBS y compartir las mejores prácticas en áreas como software y oportunidades de servicios de TI, creemos que podemos crecer en participación con los clientes de PYMES ".

Las compañías que conforman XBS continuarán sirviendo a los clientes con sus nombres actuales, para mantener el reconocimiento en las comunidades a las que sirven. Estas compañías también continuarán ofreciendo líneas completas de sistemas de producción y oficina de marcas múltiples, software, suministros y soluciones de flujo de trabajo. Las compañías de XBS administran todos los aspectos de la relación con el cliente, incluida la venta, instalación, capacitación, soporte y servicio.

Ed Bass sigue siendo presidente de XBS, reportando a Feldman. El cambio de marca de Global Imaging Systems a Xerox Business Solutions comenzará el 5 de febrero. Xerox adquirió Global Imaging Systems, un proveedor de sistemas de tecnología de oficina con sede en Florida, en 2007 por aproximadamente $ 1.5 mil millones en un intento por expandir su red de distribución para el segmento SMB. Desde esa adquisición, GIS luego adquirió una cantidad de distribuidores de equipos de oficina de múltiples proveedores. Los distribuidores que han sido adquiridos por GIS en los últimos años venden y reparan impresoras, copiadoras / MFP, servicios de integración de red y soluciones de software, con productos de Xerox, Konica Minolta, Toshiba, Kyocera Mita, Panasonic, Muratec, HP Inc. , IBM, Microsoft, Nuance, y otras empresas. Los distribuidores de GIS operan en 40 estados y en el Distrito de Columbia.

La cámara Kodak Smile Classic revive la nostalgia de imprimir tus fotos

Kodak aprovechó el CES 2019 para lanzar su nueva cámara retro y una impresora Bluetooth para tu teléfono móvil.


Kodak Smile Classic Instant Print Camera llegará el verano de 2019.

Kodak anunció en CES 2019 su nueva serie de cámaras e impresoras de fotografías. La primera, y que pretende traer de vuelta la nostalgia, es la Kodak Smile Classic Instant Print Digital Camera, que luce como modelo antiguo, pero es totalmente digital.

Entre sus novedades, esta cámara incorpora un sensor de 16 megapixeles, temporizador de 10 segundos y la posibilidad de adquirirla en cuatro colores. Además tiene conectividad Bluetooth y batería recargable. Las fotos pueden imprimirse mediante papel especial de 3.51x4.25 pulgadas y el dispositivo permite que cargues hasta 35 láminas en cada ocasión.

Algo interesante es que el papel tiene más funciones. Además de imprimir tus fotos viene con la posibilidad de ser una pegatina y a esto debes sumarle que incluye tecnología grabada que permite que actúe como una superficie capaz de reproducir realidad aumentada.

A través de la Kodak Smile App, podrás capturar una foto, asignarle un video y permitir que tus amigos que tengan el app vean la foto y descubran la historia detrás de cada una de ellas.



Kodak Smile Classic Instant Printer viene en seis colores diferentes.

Kodak Smile Intant Digital Printer
Si no te interesa la cámara, pero quieres imprimir tus fotografías, Kodak también lanzará este verano Kodak Smile Instant Digital Printer. esta impresora funciona mediante USB o conectividad Bluetooth. En este caso, las fotografías son más pequeñas que las de la cámara anterior, porque su tamaño es 2x3 pulgadas.

Lo interesante de la impresora, es que a diferencia de la cámara te permite editar las fotografías antes de imprimirlas, lo que garantiza que tengas la mejor imagen.

Fuente: www.cnet.com


Brother RJ-4230B Y RJ-4250WB, impresoras térmicas portátiles con Bluetooth

Brother ha anunciado el lanzamiento de la Brother RJ-4230B y la Brother RJ-4250WB, dos impresoras térmicas portátiles con conectividad inalámbrica.


Brother quiere mejorar la impresión en movilidad con dos nuevos modelos que amplían su serie RJ. El fabricante ha presentado la Brother RJ-4230B y la Brother RJ-4250WB, dos impresoras térmicas portátiles diseñadas para los entornos más exigentes. Cuentan con protección frente a caídas y certificación IP54. Además, ambos modelos incluyen conectividad Bluetooth y NFC.

Son capaces de imprimir etiquetas y recibos de 4 pulgadas de ancho, cubriendo así las necesidades de almacenes, comerciales y muchos más sectores. Todo ello completado con la aplicación Brother Mobile Deploy, que permite gestionar los dispositivos. Ambos modelos ya están disponibles en la página web de Brother con un precio a partir de 930 euros. Vamos a conocer sus características.

Diseño robusto y ligero
La Brother RJ-4230B y la RJ-4250WB son prácticamente idénticas, con pequeñas diferentes en conectividad como luego veremos. Ambas cuentan con un diseño compacto y ligero, con un peso inferior al kilogramo. Además, ofrecen un diseño ultrarresistente con partes rugerizadas y botones táctiles de calidad industrial. Tienen una carcasa de goma moldeada diseñada para mejorar la resistencia que ofrece protección contra caídas de hasta 2,1 metros. Además, también tienen certificación IP54.

Además, Brother comercializa diferentes accesorios para adaptar la impresora a las necesidades de las empresas. Cuentan con una amplia variedad de soluciones portátiles, así como opciones de energía adicionales para optimizar el trabajo.


Su tecnología térmica directa permite imprimir en cualquier lugar etiquetas y tickets de forma rápida. Ofrecen un ancho de impresión hasta 4″ (102 mm), lo que permite imprimir desde albaranes hasta multas de aparcamiento y notificaciones, etiquetas de expediciones, informes de mantenimiento y mucho más.

Ofrecen una velocidad de impresión de hasta 5 pulgadas por segundo (127 mm/seg.), así como una duración de gran capacidad. Esta se puede cargar a tiempo real e incluye un indicador del estado de funcionamiento. Además, la Brother RJ-4230B y la RJ-4250WB incluyen una pantalla LCD retroiluminada que facilita su uso.

Amplia conectividad
Tanto la Brother RJ-4230B como la RJ-4250WB incluyen Bluetooth y NFC, lo que permite integrar fácilmente la tecnología de impresión móvil a través de dispositivos iOS o Android. Además, la Brother RJ-4250WB también incluye WiFi, ofreciendo incluso más opciones de impresión móvil a los entornos que así lo requieran.

Otra de las grandes mejoras de la gama RJ-4200 de Brother es la integración de la aplicación Brother Mobile Deploy. Es una aplicación gratuita de gestión de dispositivos móviles basada en la nube. Está disponible en todos los modelos de esta nueva serie y se puede descargar tanto para móviles Android como para iPhone.


La aplicación Brother Mobile Deploy permite configurar las impresoras de forma remota, eliminando la necesidad de que el soporte técnico tenga que ayudar a configurar o actualizar los equipos físicamente en la oficina o por teléfono. Además, mediante la conexión a Internet, las actualizaciones se pueden enviar directamente a los dispositivos de los trabajadores de campo, por lo que se puede actualizar una impresora o una flota completa fácilmente.

La impresora Brother RJ-4230B ya se puede comprar a través de la página web de la compañía y tiene un precio de poco más de 930 euros. Su hermana con WiFi, la Brother RJ-4250WB, también está ya disponible con un precio de 1.120 euros.

Fuente: Tuexperto.com

China afirma que reducirá las restricciones a la inversión extranjera

La nación buscará abordar las dificultades que enfrentan las empresas extranjeras que invierten en el país, según una entrevista concedida por el Ministro de Comercio de Beijing


Shanghai / Beijing (Reuters) - China reducirá las restricciones a la inversión extranjera y abordará las dificultades que enfrentan las empresas extranjeras que invierten en el país, dijo el ministro de Comercio, según una transcripción de una entrevista que dio a los medios estatales.

El ministro de Comercio, Zhong Shan, dijo que China permitiría la propiedad extranjera total de compañías en más áreas de la economía y reduciría el número de industrias en las que la inversión extranjera estaba restringida o prohibida, según la transcripción publicada en el sitio web del Ministerio de Comercio el domingo.

Los comentarios parecían ser en gran medida reiteraciones de promesas pasadas por parte de funcionarios chinos para una mayor apertura del mercado.

La inversión extranjera directa (IED) en China aumentó en un 3 por ciento interanual a $ 135 mil millones en 2018, dijo Zhong. Eso marcaría una desaceleración de las tasas de crecimiento del 7,9 por ciento en 2017 y del 4,1 por ciento en 2016. Pero Zhong dijo que China había mantenido un crecimiento estable de la IED "contra un clima global sombrío", y señaló que la IED total en todo el mundo se había desplomado en un 41 por ciento en la primera mitad del año pasado.

China ha estado presionando para ampliar las oportunidades para que las firmas privadas y los inversionistas extranjeros estimulen una economía que se está desacelerando debido al debilitamiento de la demanda interna y una guerra comercial con Estados Unidos.

Zhong dijo que "manejar adecuadamente" las fricciones comerciales con los Estados Unidos fue una tarea importante para el ministerio en 2019. El ministerio "implementaría concienzudamente" el consenso para trabajar hacia una resolución de la disputa comercial alcanzada por el presidente chino Xi Jinping y el homólogo estadounidense Donald Trump en Argentina a fines del año pasado, agregó. Las dos partes sostuvieron tres días de conversaciones comerciales a nivel de viceministros en Beijing la semana pasada.

Zhong dijo que el Ministerio de Comercio impulsará la introducción de una ley de inversión extranjera tan pronto como sea posible, mejorará el manejo de las quejas de empresas extranjeras y fomentará la inversión extranjera en manufactura y alta tecnología. El ministerio también alentaría a los extranjeros a invertir en el centro y el oeste de China, dijo.

OKI Data Americas presentó la solución de impresión de próxima generación con OKI Connected Print


OKI Connected Print extiende el uso de la impresión para atraer a los consumidores a través de experiencias convergentes físicas - digitales (o "phygital")

OKI Data Americas, líder mundial en tecnología de impresión, lanzó la próxima generación de soluciones de mercadeo minorista con el lanzamiento de OKI Connected Print en Big Show 2019 de la National Retail Federation en Nueva York.

El entorno de comercialización minorista de hoy está evolucionando para satisfacer la creciente demanda de soluciones que combinan las tiendas físicas con activos digitales para una experiencia personalizada del cliente. OKI Connected Print ofrece una solución única para el mercado minorista con un enfoque en la señalización en la tienda, la personalización y los servicios personalizados. Con esta próxima generación de soluciones de impresión, la señalización se transforma de un activo estático a un activo digital a través de un código QR de dispositivo inteligente o reconocimiento de imagen.

"Con nuestra larga historia de innovación, OKI siempre ha estado a la vanguardia de las soluciones tecnológicas de próxima generación que abordan los problemas de los clientes", dijo Sergio Horikawa, Vicepresidente de Oki Data Americas, Inc. "OKI Connected Print representa el próximo paso en la escala de evolución de la industria de la impresión, que combina activos físicos y digitales para una experiencia de cliente óptima ".

Un documento de IDC recientemente comisionado por OKI Data subraya aún más la transformación que se está produciendo en el sector minorista y los posibles beneficios competitivos y las oportunidades de maximizar el ROI para los minoristas que mejoran la experiencia del cliente en la tienda:

El 79 por ciento de los minoristas que respondieron a la Encuesta Global de Innovación Minorista de IDC informaron que esperan mejorar las métricas de la experiencia del cliente (puntaje neto de promotor, satisfacción del cliente, aumento de ingresos del 1 al 9 por ciento) como resultado de una mayor innovación en la tienda.

• El 74 por ciento de los minoristas que respondieron dijeron que la innovación en las tiendas facilitaría la reducción de los costos operativos entre 1 y 9 por ciento, y el 25 por ciento dijo que la mejora superaría el 10 por ciento.

• Los consumidores de todo el mundo compran cada vez más utilizando dispositivos móviles. Por ejemplo, los consumidores chinos han adoptado el uso de dispositivos móviles personales para interactuar con medios impresos y digitales con más del 4 por ciento de las transacciones pagadas al escanear un código QR.

"OKI Connected Print realmente habilita los servicios de extremo a extremo, en comparación con la impresión tradicional, al conectar directamente a los clientes con una experiencia de contenido en línea", dijo Mark Hansinger, Gerente General de la Unidad de Negocios de la Oficina en Oki Data Americas, Inc. "Esto es solo el comienzo de la extensión de impresión en el espacio digital. "Al conectar el contenido en línea a través de la señalización en la tienda, podemos ayudar a los minoristas a aumentar el tráfico en la tienda, aumentar los productos de personalización de las ventas, ofrecer una experiencia multimedia, medir la efectividad de los mensajes y rastrear el compromiso del cliente".

Este nuevo concepto está ayudando a redefinir el uso de la impresión en la era digital. Ofrecer experiencias digitales en espacios físicos a los consumidores ayuda a redefinir el compromiso de compra en la tienda. Permite la convergencia de experiencias digitales y físicas (phygital) integradas mediante el uso de dispositivos móviles de los consumidores. Esto hace que las compras en la tienda sean más atractivas para los clientes y genera lealtad a la marca. Las oportunidades de crecimiento de ingresos resultantes y los costos reducidos ayudan a los minoristas a maximizar el ROI y competir con éxito con los minoristas en línea.

De acuerdo con el informe de IDC, una encuesta de 2018 a 2.000 consumidores descubrió que experimentaron más alegría y confianza al tomar decisiones de compra cuando la búsqueda y el descubrimiento de productos físicos y digitales estaban disponibles. Esto incluía la comercialización visual (y seleccionable) en tiendas, en la web o en aplicaciones.


Mi propósito para un próspero 2019: transformar mi pequeña empresa


Por Adriana Páez*
*Adriana Páez es CEO y fundadora de Chikis & Moms, una tienda en línea que opera desde Costa Rica para mamás y futuras mamás. Adriana también es miembro del grupo asesor de pequeñas empresas de América Latina para Brother.

Bogotá, Colombia (9 de enero de 2019) A medida que cada año termina, me gusta mirar hacia atrás y pensar en las tendencias económicas que impactaron a nuestra región. Como miembro del grupo asesor de pequeñas empresas de América Latina para Brother, tengo acceso a valiosos recursos, incluyendo la encuesta anual de Brother International “Visión Pymes” realizada a 800  dueños y gerentes de pequeñas y medianas empresas de la región.  Según la encuesta de Brother de 2018, la mayoría de los ejecutivos encuestados se sentían positivos frente a sus negocios, a sus economías locales, y tenían planes de inversión para sus empresas (1) . Otra de las tendencias más importantes, que observamos en este año, fue que las empresas se inclinaron hacia las inversiones en nueva tecnología para ser más eficientes y mantenerse competitivas, en respuesta a nuestra economía que cambia rápidamente. 

[1] La encuesta anual, realizada por Brother International Corporation, se llevó a cabo por teléfono con 801 propietarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas en Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador. Las entrevistas fueron completadas entre el 4 de diciembre, 2017 y el 16 de enero de 2018. 

Estos factores también influyeron en mis decisiones de negocio durante este año. Como minorista centrada en las nuevas mamás, pude notar un gran crecimiento en el comercio en línea. Trabajamos arduamente para desarrollar y fortalecer nuestro servicio al cliente, tanto para clientes nuevos como para recurrentes, fidelizándolos para realizar ventas a través de redes sociales. ¡Y todos estos esfuerzos dieron sus frutos! A pesar de la situación económica en Costa Rica durante la segunda mitad del año, cumplimos nuestras metas y duplicamos nuestras ventas en 2018. 

Como todos hacemos en esta época del año, me gusta plantear metas o resoluciones a partir de las lecciones aprendidas. Para mí, lo más importante del 2018 fue la innovación, y comprender cómo puedo aprovechar la transformación digital de la industria minorista. Quisiera compartir con ustedes algunas de mis resoluciones de Año Nuevo, con el fin de inspirar a otros propietarios de pequeños negocios para que apunten alto en el 2019.

Resoluciones para transformar una pequeña empresa en el 2019

1. Seguir innovando: Después de un año exitoso, es común celebrar nuestros triunfos y apegarnos a lo que funciona. Sin embargo, mucho de nuestro crecimiento fue el resultado de probar cosas nuevas y ofrecer nuevos productos. Mi propósito para el 2019 es seguir buscando oportunidades para ofrecer nuevos productos periódicamente a lo largo del año y expandir nuestra oferta. 

2. Agrandar la infraestructura: Mediante canales digitales y soporte técnico, mi meta es continuar construyendo la infraestructura comercial de mi negocio para poder incrementar las ventas.  Seguir creciendo estratégicamente nos permitirá aprovechar nuevas oportunidades para vender nuestros productos. 

3. Usar la tecnología para sobresalir en el servicio al cliente:  El hecho de que nuestro negocio se lleve a cabo principalmente en línea, no significa que vayamos a perder el toque personal de una empresa pequeña.  De hecho, a través de los canales en línea podemos ofrecer un servicio aún más personalizado a nuestros clientes. Al brindar un excelente servicio al consumidor, mi propósito es ser reconocida en Costa Rica como una de las minoristas en línea de mayor confianza para madres y futuras madres.

4. Llegar al cliente donde esté:  Los clientes de hoy exigen opciones para que los encuentren donde estén. En su trabajo, en su casa o en la playa, los clientes esperan poder tener información de los productos y comprarlos desde cualquier dispositivo que estén usando en ese momento. Nuestro plan es continuar construyendo una tienda en línea más robusta con opciones adicionales para transacciones en línea que permita acomodarnos a más clientes y brindar más opciones para realizar ventas.

Como vimos en el 2018, la tecnología continúa impulsando a nuestras empresas a innovar y probar cosas nuevas. Si tenemos el coraje de ser audaces y adaptarnos al entorno cambiante y a nuestros clientes, creceremos nuevamente en el 2019. Aliento a los propietarios de pequeñas empresas a que hagan lo mismo y les deseo la mejor de las suertes en todos sus esfuerzos. ¡Feliz Año Nuevo!


Lanzada en febrero de 2016, el motor de impresión de la Brother HL-L2350 está basado en un nuevo motor láser de 30-34 ppm y 2.400 x 600 DPI. Estas máquinas entregan la primera página en menos de 8,5 segundos y vienen estándar con una memoria de 32-64 MB, dependiendo del dispositivo. Todas las máquinas en esta serie hasta ahora tienen también dúplex incorporado.

El cartucho DR-730 (DR-2400 en Estados Unidos y DR-2425 en Asia) se estima para 12.000 páginas.

Es interesante notar que en un nuevo cartucho de reemplazo, el tambor muestra algo de desgaste en cada lado. Está fuera del camino del papel, así que no es un gran problema, pero me pareció interesante de destacar. Ver figura A.

Las máquinas actuales lanzadas para esta serie son:

HL-L2310D
HL-L2350DW
HL-L2357DW
HL-L2370DW
HL-L2370DWXL
HL-L2375DW
HL-L2390DW
HL-L2395DW

DCP-L2510DW
DCP-L2530DW
DCP-L2537DW
DCP-L2550DW
DCP-L2551DW

MFC-L2710DN
MFC-L2710DW
MFC-L2713DW
MFC-L2730DW
MFC-L2750DW
MFC-L2750DWXL

Vea el artículo completo, click aquí.

Bloqueo de cartuchos: Propietarios de impresoras HP pueden reclamar una indemnización


El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California anunció que los propietarios de impresoras HP podrían tener el derecho de reclamar una compensación de un acuerdo de demanda colectiva.

Se llegó a un acuerdo con HP en una demanda colectiva sobre Dynamic Security, una tecnología que HP implementó en algunas de sus impresoras inkjet. Los demandantes alegan que Dynamic Security provocó que las impresoras dejaran de funcionar si utilizaban ciertos cartuchos de tinta de reemplazo no HP. HP acepta, en virtud del acuerdo, no reactivar la Dynamic Security en las impresoras de la clase y pagar $ 1.5 millones (€ 1.3 millones). A pesar de ello, HP niega que haya hecho algo mal

Los Miembros de la Clase están incluidos en el Acuerdo si eran dueños de una Impresora de la Clase entre el 1 de marzo de 2015 y el 31 de diciembre de 2017. Las Impresoras de la clase son:
HP OfficeJet Pro 6230, 6830, 6835
• HP OfficeJet 6812, 6815, 6820
• HP OfficeJet Pro 8610, 8615, 8616, 8620, 8625, 8630
• HP OfficeJet Pro X451dn, X451dw, X476dn, X476dw, X551dw, X576dw

Para obtener dinero del Acuerdo, los Miembros de la Clase deben haber sufrido una interrupción de impresión en una Impresora de la Clase al utilizar un cartucho de tinta de reemplazo que no funciona con HP entre el 1 de marzo de 2015 y el 31 de diciembre de 2017.

Los Miembros de la Clase pueden recibir un reembolso por los gastos de su bolsillo, como el costo de los cartuchos de reemplazo, una impresora de reemplazo o los servicios de impresión o reparación de impresoras. Los Miembros de la Clase pueden presentar un reclamo y adjuntar recibos u otra documentación de sus pérdidas, o pueden reclamar por pérdida de tiempo o dinero sin adjuntar documentación al proporcionar la información solicitada en el Formulario de Reclamo sobre su interrupción de impresión.

El dinero del acuerdo se usará para pagar primero todos los reclamos documentados, y el dinero restante se dividirá en partes iguales entre todos los miembros de la clase. La cantidad de dinero que recibirán los reclamantes dependerá de la cantidad y el tipo de reclamos presentadas.

Esta no es la primera vez que HP se mete en problemas en relación con el bloqueo de los cartuchos del aftermarket. El año pasado, HP Australia tuvo que pagar una compensación de AU $ 50 ($ 37.6 / € 31.4) por cada cliente afectado después que 220,000 impresoras no funcionaron con los cartuchos no originales, mientras que en 2016 la compañía enfrentó más de una demanda en Estados Unidos como resultado de una actualización de firmware .

Fuente: The Recycler


Por Ian M. Elliott 

Una propuesta de valor consiste en una combinación de precio, calidad y servicio, donde los consumidores tienden a verse atraídos por lo que perciben como la mejor propuesta. La velocidad en que tiene lugar esa atracción depende de los aumentos en el nivel de conocimiento combinados con lo convincente que se considera la propuesta de valor.

El nivel de conocimiento puede verse afectado por una serie de factores: 
El acceso de los consumidores a la información (ahora virtualmente ilimitado).
• Los recursos disponibles para promover y, por lo tanto, aumentar el conocimiento de una propuesta de valor.
• La motivación de una empresa para promover su nueva propuesta de valor si afecta negativamente a una propuesta de valor existente.
• Qué tan accesible es el producto desde los canales de distribución más populares desde donde se puede comprar.

A medida que se resuelven los problemas de conocimiento, se sigue con la tasa de adopción que muestran los clientes para aceptar la propuesta de valor.

Sistema de impresión inkjet de página ancha
Nuestro interés está en los sistemas de impresión inkjet de matriz de página ancha, cómo se están implementando en el mercado y cuáles serán las repercusiones futuras para los consumidores. A primera vista, estos sistemas son una gran propuesta de valor. Los fabricantes (como Hewlett Packard y Seiko Epson) están promocionando su tecnología de inyección de tinta en entornos empresariales con un fuerte énfasis en los costos de propiedad (TCO), mucho más bajos en comparación con las plataformas de impresión basadas en láser.



Vea el artículo completo, click aquí.

Canon Pixma TS705, impresora de cinco tintas muy compacta

Te contamos todo sobre la nueva impresora compacta Canon PIXMA TS705, con cinco tintas y pantalla táctil LCD para la oficina o para casa.


La marca Canon lanza al mercado la impresora compacta Canon PIXMA TS705, con sistema de inyección de cinco tintas, pensada para oficinas pequeñas o para el hogar.

Uno de sus principales puntos fuertes es la conectividad, ya que el equipo se integra con Google Home y el asistente Alexa de Amazon.

La impresora Canon PIXMA TS705 estará disponible en España a partir de febrero de 2019.

Características clave de la impresora Pixma TS705 de Canon
La PIXMA TS75 es una impresora compacta de inyección de tinta, que utiliza cinco tintas diferentes. Tiene capacidad para 350 hojas, por lo que es un modelo interesante para usar en casa y en oficinas pequeñas con un volumen de trabajo moderado.

Este equipo de Canon sustituye al modelo anterior, de la gama PIXMA, la PIXMA IP7250, y la mejora en tamaño y prestaciones. En concreto, la nueva Canon PIXMA TS705 es un 18% más pequeña y ofrece funciones interesantes como el uso de cinco tintas y el control por voz.

La alimentación de papel se realiza a través de dos vías, incluyendo una bandeja posterior que incluye todo tipo de papel. El equipo, por tanto, se puede usar con hojas brillo o mate y con varios tamaños: desde 8,9 x 8,9 centímetros hasta el formato estándar A4.

Además, la impresora cuenta con impresión automática a doble cara, y se puede manejar a través de una pantalla LCD táctil.

Funciones disponibles en la Canon Pixma TS705
Sin duda, una de las características más interesantes de esta impresora compacta es la gran variedad de opciones de conectividad disponibles: el equipo cuenta con cable de alimentación, conexión inalámbrica WiFi y opción de imprimir desde la nube.

El dispositivo es compatible con la aplicación Canon PRINT para iOS y Android, con la que se pueden imprimir archivos directamente desde el móvil o la tablet vía WiFi.

Por otra parte, el sistema PIXMA Cloud Link también ofrece la opción de imprimir directamente desde plataformas como Dropbox, Google Drive o Facebook. Y la impresora es compatible con los sistemas AirPrint de iOS, Windows 10 Mobile y Mopria de Android.


En cuanto al control de la Canon PIXMA TS705, la impresora se puede manejar con la pantalla táctil LCD integrada y con los asistentes Google Home y Alexa de Amazon.
La conexión a Internet también permite imprimir en cualquier momento plantillas preconfiguradas, como hojas para colorear, modelos de informes, pegatinas de discos o sudokus.

Ahorro de energía y de tinta
El equipo cuenta con una función de encendido y apagado automático para ahorrar energía cuando no se está imprimiendo.

En cuanto a las tintas, el dispositivo usa cinco cartuchos de tintas individuales que se pueden cambiar de forma separada, según el nivel de consumo de los diferentes colores.
La marca ofrece la posibilidad de comprar cartuchos extragrandes (tamaños XL y XXL) para tener que comprar recambios con menos frecuencia.

También es posible configurar avisos para recibir notificaciones por email cuando se acaba la tinta. Y la impresora Canon PIXMA TS705 puede emitir mensajes de voz con información sobre el nivel de los cartuchos.


Precio y disponibilidad
La nueva impresora compacta Canon PIXMA TS705 estará disponible en España a partir de febrero de 2019. Tendremos que esperar un poco más para conocer el precio final de venta al público.

Fuente: Tuexperto.com

Más del 50% del PIB de América Latina será digitalizado en 2022 según IDC

En la región el gasto en TI cerró 2018 con un crecimiento de 3,9%. Se espera que 2019 sea un mejor año para la innovación y la inversión, donde el 54% de las compañías aumentará su inversión en TI.


Durante 2018, la situación económica y política de la región limitó la adopción de tecnología en América Latina; sin embargo, la fuerza de la transformación tecnológica global está impulsando el ritmo de innovación y cambio en las organizaciones, comentó IDC en sus predicciones para el mercado Latinoamericano de TI en 2019.

Con las elecciones presidenciales en Brasil, México y Colombia -paiíses que suman el 61% de la población de la región y el 66% de su PIB- el mercado estuvo signado por la especulación en 2018, la cual tuvo repercusiones en el mercado de las TIC. IDC estima que el gasto en TI cerró con un crecimiento del 3,9%, comparado con 2017.

El año de las inversiones en el corporativo
Se espera que este nuevo año sea algo mejor para la innovación y la inversión empresariales: El 54% de las compañías encuestadas en una reciente investigación de la consultora aseguró que aumentará sus gastos en TI, y sólo el 17% planea gastar menos que en 2018. Los analistas de IDC vislumbran que, durante 2019, la industria de TI crecerá a una tasa del 8.2% en dólares constantes, y el gasto en los pilares de la Tercera Plataforma (movilidad, nube, big data y analítica, y herramientas sociales) capturará aproximadamente la mitad del presupuesto, pero crecerá a un promedio del 5%.

En consecuencia, las 10 predicciones de IDC Latinoamérica para 2019 actualizan diversos temas clave, como la economía de digitalización; la distribución y especialización de la nube; las tecnologías que aceleran el desarrollo de aplicaciones; el creciente papel de la inteligencia artificial, y el constante cambio de los desarrolladores; para lo cual se explican a continuación:
1. Para 2022, se digitalizará más del 50% del PIB de América Latina, con un crecimiento, en cada industria, impulsado por ofertas, operaciones y relaciones mejoradas digitalmente. De 2019 a 2022, se invertirán casi 380 mil MDD en gastos relacionados con TI.
2. Para 2022, casi el 70% de todo el gasto en TI, en América Latina, se destinará a las tecnologías de la Tercera Plataforma, ya que más del 75% de todas las empresas creará entornos de TI “nativos digitales” para prosperar en la economía digital.
3. Para 2022, más del 20% de las implementaciones en la nube, en Latinoamérica, incluirá Cómputo en el Borde (Edge Computing), y el 15% de los dispositivos y sistemas de Front-End ejecutará algoritmos de inteligencia artificial.
4. Para 2020, el 60% de todas las aplicaciones nuevas, en Latinoamérica, presentará arquitecturas de microservicios que mejorarán la capacidad de diseñar, depurar, actualizar y aprovechar el código de terceros; el 25% de todas las aplicaciones de producción será nativo en la nube.
5. Para 2022, una nueva clase de desarrolladores profesionales que producen código sin scripts personalizados expandirá la población de desarrolladores en un 15%, acelerando la transformación digital.
6. De 2018 a 2023, con nuevas herramientas/plataformas, más recursos humanos, métodos ágiles y la reutilización de código, cerca de 30 millones de nuevas aplicaciones empresariales lógicas serán creadas por desarrolladores latinoamericanos.
7. Para 2022, el 15% de la computación en la nube pública se basará en procesadores que no sean x86; para 2022, las organizaciones gastarán más en aplicaciones de SaaS verticales que en aplicaciones horizontales, especialmente aquellas que aprovechan una ventaja competitiva local o regional sobre las empresas globales.
8. Para el 2024, las interfaces de usuario habilitadas por AI y la automatización de procesos reemplazarán un cuarto de las aplicaciones basadas en pantalla actuales; para 2022, el 25% de las empresas utilizará tecnología de habla conversacional en aplicaciones relacionadas con la experiencia del cliente.
9. Para 2022, en América Latina, el 20% de los servidores encriptará los datos en reposo y en movimiento, más del 20% de las alertas de seguridad será manejado por automatización basada en inteligencia artificial, y más de 5 millones de personas tendrán identidades digitales basadas en blockchain.
10. Para 2022, las 4 “Mega Plataformas” de Top Cloud albergarán el 70% de las implementaciones de IaaS/PaaS en América Latina, pero para 2024, el 80% de las 1000 empresas más importantes de América Latina mitigará el riesgo de secuestro contractual a través de tecnologías y herramientas multicloud/híbridas.

Impulsores de la transformación en Latam
Según IDC, la industria de TI está entrando en un período de transformación dramática y disruptiva, definida por distintas variables:
Una integración cada vez más profunda de los servicios y tecnologías digitales en la economía global.
• Una amplia reinvención de los entornos de TI de las empresas para competir en la economía digitalizada.
• Un cambio hacia las plataformas de nube pública (y sus ecosistemas) como las fuentes principales para la innovación tecnológica fundamental.
• La creciente capacidad de ejecutar capacidades en una topología de nube ampliamente distribuida, incluidos centros de datos locales y ubicaciones de todo tipo y, cada vez más, en entornos de nube de múltiples proveedores.
• Un cambio importante dentro de empresas de todos los tamaños y en todas las industrias hacia herramientas, tecnologías y prácticas ágiles/DevOps que aceleran radicalmente el ritmo (y el volumen) de la innovación digital.
• La integración de tecnologías y soluciones de inteligencia artificial en todos los aspectos de las empresas; y una expansión masiva de casos de uso habilitados directamente por una infraestructura de TI especializada y aplicaciones y servicios centrados verticalmente.

A medida que las industrias y la economía global cambian hacia el mundo digital, la prioridad número 1 de los CXO debe ser preparar a sus organizaciones para la carrera para reinventarse en la era de la innovación multiplicada. Y, a medida que aumenta la dependencia de las empresas de la tecnología, los CXO deben evaluar cuidadosamente a sus proveedores de TI: seleccionando aquellos que también se están reinventando agresivamente a sí mismos y sus ofertas para la economía digitalizada.

Fuente: CIO América Latina

UniNet lanzó tintas color pigmentadas Absolute Color para uso en HP Pagewide Pro X 577dw, 552dw, 477dw, 452dw / Officejet Pro 8660,8640, 8630, 8620, 8610, 8600, 8100, 276, 251, X576, 551/ Officejet Pro 8500, 8000 / Photosmart D7300, 7100, C8200, 7100 / Deskjet GT 5820, 5810


Los Angeles, CA – UniNet reveló la disponibilidad de tintas pigmentadas Absolute Color® para uso en una amplia variedad de motores color, tales como HP PageWide Pro X 577dw, 552dw, 477dw, 452dw / Officejet Pro 8660,8640, 8630, 8620, 8610, 8600, 8100, 276, 251, X576, 551/ Officejet Pro 8500, 8000 / PhotoSmart D7300, 7100, C8200, 7100 / Deskjet GT 5820, 5810 color printer series.


La fórmula de tinta pigmentada Absolute Color® para uso en motores HP fue producida para entregar una performance de impresión de calidad excepcional, colores brillantes incomparables y a un muy bajo costo por página. Presentada en botellas de 1 kilogramo muy sencillas de manipular y adecuadas para funcionar en sistemas continuos de tinta, esta tinta de diseño exclusivo resulta ideal para cualquier necesidad de impresión diaria, produciendo impresiones de alta calidad resistentes al agua, a la decoloración y a los marcadores resaltadores.

La fórmula está aprobada para funcionar en los siguientes motores y sus correspondientes cartuchos: HP PageWide Pro X 577dw, 552dw, 477dw, 452dw (HP 973, 974, 975) / Officejet Pro 8660,8640, 8630, 8620, 8610, 8600, 8100, 276, 251, X576, 551 (HP 971, 951) / Officejet Pro 8500, 8000 (HP 941, 940, C4920) / PhotoSmart D7300, 7100, C8200, 7100 (C8721) / Deskjet GT 5820, 5810 (GT52, MOH56AA)

Para más información, por favour contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com


Epson presentó una demanda por infracción de patente en Florida


En diciembre de 2018, Epson presentó una demanda por Infracción de Patentes y Daños en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, División de Palm Beach.

En documentos legales, se revela que los Demandantes Seiko Epson Corporation, Epson America, Inc. y Epson Portland Inc. están demandando a las compañías con sede en Florida STS Refill Technology, LLC, STS Group Holding, Inc., STS Designer Inks LLC y 8300 Congress LLC por supuesta infracción de patente.

Epson reclama la infracción de su Patente de Estados Unidos No. 8,794,749, también conocida como la patente '749, y describe los productos infractores como "cartuchos de tinta alternativos para uso con impresoras Epson".

La patente '749 es parte de una orden de exclusión general emitida por la USITC que prohíbe la importación a los Estados Unidos de tales artículos infractores.

Epson describe a los acusados en este caso como "infractores intencionados" y violadores de la orden de exclusión, y dice que está buscando una interdicción preliminar y permanente, así como también daños y otras "reparaciones".

Los documentos legales continúan explicando con más detalle que, según "información y creencia", los demandados "importan, ofrecen para la venta y venden cartuchos de tinta que infringen la patente '749 del que se hace referencia aquí, incluso a través de los sitios webs de los demandados www.stsinks y www.stsrefill.com".

Epson está solicitando un juicio por jurado en este caso.

HP lanza la nueva serie LaserJet Pro100 diseñada para pymes

HP la compañía líder mundial en impresión, ha presentado su nueva serie LaserJet Pro 100 dirigida a pequeñas empresas que buscan soluciones de impresión fiables, inteligentes e intuitivas. El modelo HP LaserJet Pro M118dw y la serie HP LaserJet Pro MFP M148 ofrecen la mejor calidad láser, así como un ahorro de tiempo y energía con una óptima impresión a doble cara. Además incluye un toner inicial de 1.0000 páginas para poder empezar a imprimir de manera rápida y sencilla. Los empresarios y los propietarios de las pymes, necesitan una tecnología que sea fácil de manejar para poder concentrar sus esfuerzos en dirigir su negocio. La Serie LaserJet Pro 100 ha sido diseñada precisamente para ayudar a sacar la mayor rentabilidad a las empresas.


Construidas para adaptarse a los espacios más pequeños, las impresoras LaserJet Pro de la serie 100, ofrecen una impresión rápida y automática a dos caras con un tambor de larga duración que dura hasta 23.000 páginas asegurando unos costes de mantenimiento asequibles. Además, los usuarios también pueden gestionar su impresora desde la palma de la mano. Con la aplicación HP Smart, los usuarios pueden escanear un documento sobre la marcha: capturar documentos con un smartphone y enviarlos por correo electrónico o mediante la nube, así como imprimir documentos y verificar el estado del tóner. Además, con la conectividad inalámbrica y ethernet, la serie HP LaserJet Pro 100 ofrece una conectividad real y perfecta.

Para las PYMES, conseguir la máxima eficacia y productividad a un mínimo coste es crucial. El modelo HP LaserJet Pro M118dw y la serie HP LaserJet Pro M148 tienen unos costes de mantenimiento mínimos y asequibles a la vez que garantizan una impresión de calidad profesional. Las impresoras son intuitivas, presentan un diseño simple y ahorran energía automáticamente con la tecnología HP Auto-on / Auto-off.

“Para HP es muy importante equipar a las empresas con la mejor tecnología para que puedan alcanzar el éxito. La nueva serie LaserJet Pro 100 ofrece a las pequeñas y medianas empresas una impresión profesional a un precio muy competitivo. Estas impresoras son una parte esencial para las oficinas modernas ”, ha declarado María César, directora general de impresión de HP Iberia.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Conocé cuáles fueron las 5 notas más leídas del Blog en 2018



5° 
Brother International Corporation revoluciona la categoría de impresoras de tanques con el nuevo sistema inkjet todo en uno 
VER NOTA



4° Fujifilm compra Xerox en busca de la supervivencia
VER NOTA



3° 
HP: los cartuchos de tóner clonados son peligrosos para la salud de los usuarios y para el medio ambiente
VER NOTA


Samsung lanza su primera impresora con tanque de tinta recargable
VER NOTA

1° 
Un video que afirma que los cartuchos de tinta son una "estafa" se vuelve viral
VER NOTA


UniNet lanza toner Absolute Black y componentes para uso en Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410


Los Angeles, CA –UniNet anunció el lanzamiento de un nuevo toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromáticas Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410.


La Brother HL-L 2395 es una impresora láser multifunción monocromática estimada en 36 ppm con capacidad de impresión, copiado y escaneo. Presenta una resolución de 2.400x600 dpi y fue diseñada para satisfacer las necesidades de pequeños entornos de impresión hogareños y de oficina. Es importante destacar que la Brother HL-L 2395 es uno de los primeros motores Brother en incorporar un Smartchip y engranaje bandera en sus cartuchos de toner.

El toner Absolute Black ® para uso en las series de impresoras Brother HL-L 2395, 2390, 2370, 2350, MFC-L2750, 2710, DCP-L2550, TN 760, 730, 2430, 2410 es una fórmula de alta calidad y alta densidad superior, que crea textos negros nítidos y definidos para documentos de aspecto profesional.

UniNet ofrece una completa solución de producto para satisfacer las necesidades de los proveedores MPS y remanufacturadores acerca de estos cartuchos.

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com



El gasto de Internet de las cosas llegará a $ 1 billón en 2022


Se prevé que el gasto mundial en Internet de las cosas (IoT) alcance los $ 745 mil millones en 2019, un aumento del 15,4% con respecto a los $ 646 mil millones gastados en 2018, según una nueva actualización de International Data Corporation (IDC). IDC espera que el gasto de IoT en todo el mundo mantendrá una tasa de crecimiento anual de dos dígitos durante el período de previsión 2017-2022 y superará la marca de $ 1 billón en 2022.

“La adopción de IoT está sucediendo en todas las industrias, en los gobiernos y en la vida cotidiana de los consumidores. Estamos observando cada vez más que los datos generados por los dispositivos conectados ayudan a las empresas a funcionar de manera más eficiente, a comprender mejor los procesos de negocios y a tomar decisiones en tiempo real. Para los consumidores, el acceso a los datos está cambiando la forma en que están informados sobre el estado de los hogares, los vehículos y los miembros de la familia, así como su propia salud y estado físico ", dijo Carrie MacGillivray, vicepresidenta de Internet de las Cosas y la Movilidad en IDC. "El próximo capítulo de IoT apenas comienza, ya que vemos un cambio de habilitar lo físico digitalmente para automatizar y aumentar la experiencia humana con un mundo conectado".


Los servicios de IoT serán la categoría de tecnología más grande en 2019, con $ 258 mil millones destinados a los servicios tradicionales de TI e instalación, así como a los dispositivos no tradicionales y los servicios operativos. El gasto en hardware estará cerca de $ 250 mil millones liderado por más de $ 200 mil millones en compras de módulos / sensores. El gasto en software de IoT totalizará $ 154 mil millones en 2019 y verá el crecimiento más rápido durante el período de pronóstico de cinco años con un CAGR del 16.6%. El gasto en servicios también crecerá más rápido que el gasto total de IoT con un CAGR del 14.2%. El gasto en conectividad de IoT totalizará $ 83 mil millones en 2019.

HP Sprocket 2018, probamos la nueva impresora portátil sin tinta

La impresora de bolsillo HP Sprocket se renueva y ofrece mejoras en diseño y en la calidad de las imágenes. Está disponible en España por 150 euros.


La impresora portátil sin tinta HP Sprocket se renueva y llega al mercado en una versión con otro diseño y más funciones. La HP Sprocket 2018 permite, por ejemplo, imprimir desde varios móviles a la vez, y mejora la calidad de imagen con respecto a la versión anterior.

La impresora se vende con un paquete de 10 hojas de papel para las primeras impresiones. Cuando se acabe, el papel será el único recambio en el que tendremos que pensar, ya que la impresora funciona sin tinta y no es necesario comprar cartuchos.
Además, la marca HP ha lanzado al mercado una caja regalo edición limitada que incluye una funda protectora para la impresora y un cable con luces LED y pinzas para colgar las fotografías a modo decorativo (para crear una guirnalda).

Características clave de la HP Sprocket 2018 (nueva edición)
La nueva HP Sprocket es también una impresora de bolsillo sin tinta, que imprime con la tecnología térmica ZINK (Zero Ink). Se conecta al smartphone con la conexión Bluetooth y permite imprimir fotografías desde la galería o desde las redes sociales, a través de la app móvil HP Sprocket.

Las imágenes se imprimen en papel fotográfico adhesivo de 2 x 3 pulgadas (5 x 7,6 centímetros). Es una idea interesante para conseguir fotografías para cuadernos, diarios, regalos y collages.


A la izquierda, la HP Sprocket; a la derecha, la nueva edición HP Sprocket 2018

Al igual que en la versión anterior del dispositivo, la principal ventaja de la nueva HP Sprocket es la facilidad de transporte y de uso. La impresora pesa solo 172 gramos y mide 11,7 cm de largo x 8 cm de ancho y 2,5 cm de grosor.

El fabricante ha introducido algunos cambios en el diseño, como el dibujo punteado en la parte de arriba, y un lazo en un lateral para poder colgarlo o engancharlo a un llavero. La nueva HP Sprocket 2018 está disponible en color blanco, gris perla o rosa.

Ficha técnica de la impresora HP Sprocket 2018 (nueva edición)

Tipo de impresión
ZINK (sin tinta)
Cartuchos
No
Color
Sí­
Dimensiones
117 mm de largo x 80 mm de ancho x 25 mm de grosor
Peso
172 gramos
Autonomía
Hasta 35 fotografías por carga de la batería
Velocidad
Unos 10 segundos por fotografí­a
Conectividad
MicroUSB / Bluetooth 5.0
Capacidad del papel
10 hojas
Impresión doble cara
No
Formato de papel
2 x 3 pulgadas (5,1 x 7,6 cm)
Tipo de papel
Papel fotográfico autoadhesivo HP Zink
Precio
150 euros
Cómo funciona la impresora HP Sprocket 2018
Para empezar a usar la impresora, es importante cargar la batería a través de su puerto microUSB, y asegurar que la bandeja tiene papel para imprimir.

El papel HP Zink viene en sobres de 10 unidades, que incluyen una pequeña cartulina de color azul con un código de barras para que el equipo lo reconozca. Por ello, al abrir el sobre con papel, hay que colocar todo el bloque en la bandeja de la impresora, con la cartulina azul incluida en la parte de abajo y el código de barras hacia abajo.

 
Mejoras en la batería
Otro de los principales atractivos del nuevo modelo HP Sprocket es la mejora en la duración de la batería. El equipo funciona con la batería integrada, de litio, no extraíble.

 
Con respecto a la versión anterior, este nuevo modelo ofrece la ventaja de mejorar la duración de la batería gracias a que la impresora entra en suspensión cuando no se está usando y permite ahorrar energía.

Cuando se acaba la batería, podemos recargarla usando el cable USB para conectarlo a una fuente de alimentación.

Edición especial limitada de la HP Sprocket 2018
La marca HP ha lanzado una edición limitada de la HP Sprocket en una caja especial de regalo. El paquete incluye la impresora en color gris perla o rosa, una funda protectora para guardarla y una tira de luces decorativas con pinzas para colgar las fotografías.
 

Además, dentro de la caja se incluye un paquete de 10 hojas de papel autoadhesivo ZINKpara las primeras impresiones.

La aplicación Sprocket facilita la impresión de fotos desde el móvil
Para enviar contenidos a la impresora, usaremos directamente el móvil, con la aplicación Sprocket previamente instalada (disponible para iOS y Android). Una vez que se ha configurado la conexión Bluetooth de la impresora, podremos enviar las imágenes que queramos al equipo.

Conviene destacar que la aplicación móvil es algo más que un simple gestor para enviar imágenes a la HP Sprocket. De hecho, podremos imprimir imágenes desde la galería del teléfono o desde Instagram, Facebook y Google.

 
Además, la app Sprocket también ofrece la opción de crear collages y montajes o añadir efectos como filtros, stickers o marcos. El catálogo de opciones disponibles se actualiza periódicamente y la aplicación recibe de manera constante novedades para decorar las fotos.

Después de este proceso creativo, por tanto, podemos mandar las fotos a la impresora o guardarlas en el dispositivo para enviarlas a los amigos o compartirlas en redes sociales.

En realidad, la aplicación Sprocket para el smartphone se convierte en una herramienta muy completa para hacer ediciones básicas de fotografía y añadir efectos, sin necesidad de instalar nada más.

Nuestra valoración al usar la nueva HP Sprocket 2018
Lo primero que se agradece del nuevo modelo es el conjunto de cambios en el diseño. Esta nueva versión es más visual y también más práctica, porque podemos enganchar la impresora a un colgante o llavero y conseguir que sea más fácil de transportar.


 
Por otra parte, la calidad de impresión también ha mejorado con respecto a la versión anterior. Se aprecia sobre todo una importante mejora en la nitidez de las imágenes, lo que permite apreciar más las diferencias entre colores o entre los elementos de la fotografía.

Por último, el lanzamiento de este nuevo equipo ha ido acompañado de novedades en la aplicación móvil de Sprocket, que se convierte en una herramienta mucho más completa y que se actualiza constantemente.

Precio y disponibilidad
La nueva impresora HP Sprocket edición 2018 está disponible en color blanco o negro por 150 euros. La caja incluye un sobre con 10 hojas para imprimir.

 
La caja regalo edición limitada se podrá comprar hasta fin de existencias, por 150 euros, y con impresora en color gris perla o rosa. Esta caja especial, además de incluir el paquete de hojas de impresión, tiene también una funda protectora y un cable con luz LED y pinzas para colgar las fotos impresas.

Fuente: Tuexperto.com

Más Noticias