Felicidades para nuestros lectores y amigos


Sea por la Navidad como celebración religiosa o por el Año Nuevo como fin de una etapa e inicio de una nueva, esta época del año nos propone dejar un poco de lado tantas preocupaciones cotidianas para reavivar el espíritu de solidaridad, de fraternidad y de hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.

Es por ello que deseamos enviarles un afectuoso abrazo a todos nuestros lectores, en especial a los de la región latina, quienes nos acompañan en este espacio del Blog o a través de la Guía del Reciclador y sus eventos.

Desde lo más profundo de nuestro corazón les deseamos una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo para Uds. y sus familias.

El Staff de Guía del Reciclador

Uninet lanza toner Absolute Black y componentes para las series M de impresoras Samsung Xpress SL-M2620, 2820, M2670, 2870 / SL-M2625, M2626, M2825, M2826 / M3320, M3370, M3820, M3870, M4070 & M3375, M3825, M3875, M4025, M4075


Los Angeles, CA - UniNet anunció el lanzamiento de toner Absolute Black® y componentes para uso en las Series M de impresoras monocromo Samsung Xpress, series SL-M2620, 2820, M2670, 2870 / SL-M2625, M2626, M2825, M2826 / M3320, M3370, M3820, M3870, M4070 & M3375, M3825, M3875, M4025, M4075.

Las Series M de impresoras Samsung Xpress son las nuevas impresoras y multifuncionales de nivel de entrada de 27 y 40 ppm. Estas son las impresoras básicas (algunos modelos incluyen dúplex), mientas que las versiones MFP son de tipo 4 en 1 (impresión, copiado, scaneado y fax). Los precios de las impresoras comienzan en 139 dólares.

Las impresoras Xpress M2625, 2626 y 2825 y la MFP M2875 usan el diseño de cartuchos de dos piezas, con unidades separadas de toner y tambor. El cartucho de toner (MLT-D116S/L) viene en una versión de 1.200 páginas y de 3.000 páginas. El cartucho de tambor (MLT-R116) se estima en 9.000 páginas.

Las Pro Xpress M3825, 4025 y las versiones MFP M3370 y M4070 se estiman en 40 ppm. La unidad de toner OEM viene en 3 versiones: de 3.000 páginas (MLT-D203S), 5.000 páginas (MLT-D203L) y de 10,000 páginas (MLT-203E). Estos cartuchos son los típicos todo en uno, tan familiares para todos.

Para más información por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300, por email a latinoamerica@uninetimaging.com o visite www.uninetimaging.com

Nuevo toner y chips para Konica Minolta Bizhub color


Future Graphics Argentina anuncia que ya está disponible el toner y Chips para la línea de impresoras de producción gráfica. Mitsubishi está entregando los productos para equipamiento gráfico de alta calidad, para lograr impresiones adecuadas al equipamiento profesional. Los nuevos desarrollos en esta materia, llegan en un momento ideal, donde la variable costos es más dura que nunca.

Algunos productos disponibles son:

Toner Konica Minolta Bizhub C550 650 PRO C5500 6500 6501 Universal Químico

Toner Konica Minolta Magicolor 7450 8650 Bizhub/Ineo C203 250 251 252 253 255 351 352 353 450 Universal Químico

Chip Minolta Magicolor 7450 Drum Black 50K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Drum Cyan 30K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Drum Magenta 30K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Drum Yellow 30K Región EUR 220v

Chip Minolta Magicolor 7450 Toner Black 15K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Toner Cyan 12K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Toner Magenta 12K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 7450 Toner Yellow 12K Región EUR 220v

Chip Minolta Magicolor 8650 Drum Black 120K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Drum Cyan 90K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Drum Magenta 90K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Drum Yellow 90K Región EUR 220v

Chip Minolta Magicolor 8650 Toner Black 26K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Toner Cyan 20K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Toner Magenta 20K Región EUR 220v
Chip Minolta Magicolor 8650 Toner Yellow 20K Región EUR 220v

Consúltenos y solicite su muestra.

Visite nuestra página web o nuestra página de Facebook® para estar actualizado.
Todos los productos están 100% garantizados y cuentan con los precios más competitivos del mercado.
Future Graphics Argentina está a la orden del día con los productos que hacen más rentable su negocio. Algunos productos solo están disponibles en FG Argentina y no tienen relación con FGIC®.

Future Graphics LLC Argentina SA
Av. Gaona 1457 – C1416DRC
Capital Federal, Bs. As.
Tel  011 4583-4040
Int’l +54 (11) 4583-4040
Fax +54 (11) 4584-3100
E-mail: ventas@futuregraphics.com.ar
Web: www.futuregraphics.com.ar
Facebook: www.facebook.com/futuregraphicsargentina

Las 10 de notas más leídas del Blog



Vea cuáles fueron las notas más leídas del Blog del Reciclador en el 2013

1. Instrucciones para la recarga del cartucho para la HP Officejet Pro 8100, ver aqui.
2. HP ataca nuevamente a nuestra Industria, ver aqui.
3. Samsung crea impresora hecha de cartón, ver aqui.
4. Xerografía Brother monocromática básica, ver aqui.
5. HP insta al gremio a dejar de engañar a los consumidores, ver aqui.
6. HP apuesta al programa InstantInk, ver aqui.
7. Montaje de un Laboratorio de Reciclaje de Cartuchos, ver aqui.
8. HP lanza QualityAssurance para combatir la piratería en tintas, ver aqui.
9. ¿Alguien apretó el botón de autodestrucción en HP?, ver aqui.
10. Onport lanza la 1ª Estación de trabajo desmontada y de menor precio de mercado para el reciclado de todos los cartuchos de toner, ver aqui.

Remanufacturando la Unidad de Cilindro Xerox Workcentre 4150


Introducida al mercado por primera vez en septiembre del 2008 la impresora Xerox WorkCentre 4150 cuenta con un motor fax con capacidad de impresión de 45 ppm a 1200 DPI. El cartucho de tóner Xerox #006R01275  es para un ciclo de impresión de 20,000 páginas, y es una unidad separada de la del cilindro. El número de parte de la unidad de cilindro es #013R00623 y tiene un ciclo de vida de 55,000 páginas y es esta unidad la abordada en este instructivo. Las máquinas nuevas cuentan con un cartucho de toner con un rendimiento solo de 10,000 páginas reconocido como estárter.

Ambas unidades utilizan chips de radiofrecuencia que requieren ser substituidos con cada ciclo de vida y el sistema de revelado xerográfico utilizado es el denominado de “dos componentes.”

La unidad que nos preocupa hoy es la de cilindro en donde el sistema xerográfico concentra la parte de imagen y revelación. Se trata de un módulo complejo que posee sub conjuntos que serán abordados individualmente una vez desmontados.

Para trabajar con esta Unidad de Cilindro son necesarias herramientas básicas disponible en todo taller de remanufactura de cartuchos para maquinas laser y una aspiradora específica para toner.

Existe una similitud de equipo entre este modelo de Xerox y Samsung SCX 6555 pero no significa esto que los equipos sean idénticos en su programación y funcionalidad, no existiendo posibilidad de intercambio de cartuchos de toner y de unidad de cilindro entre tales, incluyendo el uso de chips diferentes.

Decir que la unidad es simple de reciclar sería una subestimación de la tarea necesaria puesto que conlleva varios detalles que deben ser tomados en cuenta para un trabajo bien hecho.

Creamos este instructivo para no solo desarmar los sub conjuntos pero atender a los mismos en un orden criterioso para no dejar nada sin atender cuando se procede a montar todo de vuelta como estaba. Dado que su inserción en la maquina al igual que le cartucho de toner se hace en forma perpendicular tenemos una parte frontal y otra trasera como identificación posicional. La trasera es la que ingresa primero a la máquina y la frontal es la que vemos cuando se abre la tapa de la máquina.

La unidad será separada en sus dos elementos esenciales, Imagen y Revelación. Se completará cada uno por separado para luego unirlos nuevamente y dejarla lista para su uso.

Vea el artículo completo, click aqui

Nuevos chips para Lexmark e260/360/460 t650/652/654 x464/654/656 región Latinoamérica


Future Graphics Argentina anuncia que ya se encuentran disponibles los chips región Latinoamérica para los nuevos modelos de la línea de Lexmark. Uno de los chips más complejos de realizar y obtener, ya están disponibles en FG Argentina.

E260CHIP
3.5K
E360CHIP
9K
E460CHIP
15K
T650CHIP
7K
T652CHIP
25K
T654CHIP
36K
X464CHIP
15K
X656CHIP
25K
X654CHIP
25K
XT654CHIP


Se encuentra disponible también el cilindro MKI, el toner MKI, wiper y doctor blades Kuroki y más piezas para lograr una remanufactura Premium en un producto de alto rendimiento.

Los productos se pueden comprar por separado.

Estamos orgullosos de ser uno de los pocos proveedores a nivel mundial que puede ofrecer esta alternativa.

Visite nuestra página web o nuestra página de Facebook® para estar actualizado.
Todos los productos están 100% garantizados y cuentan con los precios más competitivos del mercado.
Future Graphics Argentina está a la orden del día con los productos que hacen más rentable su negocio. Algunos productos solo están disponibles en FG Argentina y no tienen relación con FGIC®.

Future Graphics LLC Argentina SA
Av. Gaona 1457 – C1416DRC
Capital Federal, Bs. As.
Tel  011 4583-4040
Int’l +54 (11) 4583-4040
Fax +54 (11) 4584-3100
E-mail: ventas@futuregraphics.com.ar
Web: www.futuregraphics.com.ar
Facebook: www.facebook.com/futuregraphicsargentina

Samsung presentó en México las Xpress con tecnología NFC


Los cuatro modelos de impresoras y MFP son M2022W, M2070W y C410W y C460W

Samsung Electronics México presentó la nueva familia de impresoras y multifuncionales de la línea Xpress para hogares y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) con necesidades específicas de impresión y escaneo. Los modelos de impresora y multifuncional monocromáticas y a color M2022W, M2070W y C410W y C460W, respectivamente, llegan al mercado mexicano con tecnología NFC (Near Field Communication) que da la posibilidad de imprimir y escanear de forma inalámbrica desde el dispositivo móvil o Tablet con conectividad NFC y/o Wi-Fi Directo.

La nueva familia incluye diversas opciones de conectividad  desde USB, Wi-Fi y Ethernet, además de NFC. La conectividad NFC es una tecnología inalámbrica para compartir a través de cualquier dispositivo móvil para conectarse y comunicarse con la impresora o multifuncional. Opera de forma sencilla: sólo es necesario configurar el dispositivo con la app de impresión para imprimir o escanear directamente un documento, ya sea texto o imagen con tan sólo acercarlo a la impresora. Con esta tecnología también es posible aprovechar el ecosistema Google Cloud y su aplicación Google Cloud Print para imprimir cualquier archivo PDF, correos, fotos, etcétera, desde la cuenta personal de Google.

Los modelos de impresoras y multifuncionales Samsung Xpress con tecnología NFC M2022W, M2070W y C410W y C460W con procesador de 600 MHz y memoria 128 MB rinden un máximo de hasta 20 páginas por minuto (ppm), a una resolución máxima de 1.200 × 1.200 dpi e incluyen tecnología de punta y funciones que las hacen más eficientes desde la instalación hasta la operación, brindando un ahorro considerable en tóner y papel. Los nuevos modelos son especiales para aquellos hogares donde la demanda de impresiones es alta o incluso, aquellos negocios o medianas empresas que requieren mayor control de los insumos de oficina.

La función Eco-Button ayuda a tener impresiones de bajo costo con sólo pulsar un botón, pues las condiciones de impresión se modifican para el ahorro de tóner, papel y energía y con ReCP (RenderingEngineforclean Page), la resolución de las imágenes y textos se verá mejorada obteniendo impresiones brillantes con calidad fotográfica, además utiliza Tóner Polimerizado Samsung que tiene partículas más pequeñas y uniformes, reproduciendo imágenes más nítidas y brillantes.

Los cuatro modelos de la nueva línea Samsung Xpress con NFC permiten imprimir directamente documentos y archivos, además de escanear o mandar fax (en el caso de multifuncionales) gracias a una aplicación móvil disponible para Android y Windows Phone. Para dispositivos con iOS la operación deberá ser a través de Wi-Fi direct ya que no cuentan con tecnología NFC.

”Samsung basa sus desarrollos de tecnología en las amplia cantidad de necesidades de los consumidores y las Pequeñas y Medianas Empresas tienen actualmente: funciones táctiles, practicidad, rapidez y calidad. Esta nueva gama de impresoras y multifuncionales ha llegado al mercado mexicano a innovar y satisfacer todas esas necesidades y a facilitar el uso de los equipos y volverlos  más personales, a través de la tecnología NFC” comentó Edgar Almazán, Product Manager Samsung Electronics México.

Fuente: CIO América Latina

Crean células del ojo con una impresora de inyección de tinta


Investigadores británicos han utilizado una impresora de inyección de tinta para crear por primera vez células de la retina, un hallazgo que podría ser un gran avance para el tratamiento enfermedades como el glaucoma y lesiones del nervio óptico, además de que en un futuro podría ser una alternativa para producir injertos de tejidos artificiales que podrían curar la ceguera.

Los científicos fueron capaces de producir dos tipos de células de la retina (ganglionares y gliales) de una rata adulta. Las células ganglionares transmiten información desde el ojo a diferentes partes del cerebro y las células gliales apoyan y protegen las neuronas.

“Nuestro estudio ha demostrado, por primera vez, que las células derivadas de un sistema nervioso central maduro, el ojo, pueden imprimirse usando una impresora de inyección de tinta piezoeléctrica”.

“Aunque nuestros resultados son preliminares y todavía se requiere mucho más trabajo, el objetivo es el desarrollo de esta tecnología para su uso en la reparación de la retina en el futuro”, dijo el profesor Keith Martin, del Centro John Van Geest para la reparación cerebral de la Universidad de Cambridge.

El equipo de investigación utilizó la impresora para expulsar las células a través de una boquilla de diámetro inferior al milímetro, aplicando un pulso eléctrico específico. Al documentar el proceso con alta velocidad y alta resolución en vídeo, que fueron capaces de optimizar el procedimiento.

“La pérdida de células nerviosas en la retina es una característica de muchas enfermedades oculares que causan ceguera. La retina es una estructura exquisitamente organizada donde la disposición precisa de las células en relación uno con otro es crítica para la función visual eficaz”.

Durante las pruebas alrededor del 57% de células gliagles y 33% de células ganglionares se perdieron, pero las células que llegaron a sobrevivir el proceso conservaron sus funciones y su capacidad de crecer en cultivo.
“Tenemos la intención de ampliar este estudio e imprimir otras células de la retina, así como investigar si los fotorreceptores sensibles a la luz se pueden imprimir con éxito utilizando la tecnología de inyección de tinta”, agregó.

La investigación aun está en una fase temprana pero este hallazgo de que las células del ojo pueden sobrevivir el proceso de impresión sugiere la excitante posibilidad de que esta técnica podría ser utilizada en el futuro para crear tejidos organizados para la regeneración de los ojos y la restauración de la vista.

Fuente: Unocero.com

Outsourcing de impresión: ¿destinado al fracaso?


Por Cássio Arrizabalag Rodrigues
Acompaño al mercado de remanufactura hace casi 20 años y una de mis banderas siempre fue sobre la calidad, en todos los aspectos del proceso: sea con foco en los productos o en la atención al cliente. Siempre recibí críticas sobre el paradigma de precio y calidad. Por lo visto estaba no estaba equivocado.

Nuestro mercado de remanufactura ha pasado por cambios profundos desde su creación, con grandes empresas saliendo del sector o disminuyendo sus dominios, una fuerte entrada de suministros clonados o compatibles nuevos (qué decir de la constante amenaza de los falsificados), y recientemente
el advenimiento del outsourcing de impresión. El fortalecimiento de las impresoras color también está fomentando este cambio, no solo por el bajo costo de las máquinas, sino además por la alta calidad de sus suministros.

La tercerización de servicios está cada vez más de moda en la región, especialmente debido al downsizing que estamos presenciando en la mayoría de las corporaciones, donde el outsourcing fue y seguirá siendo una de las alternativas que acompañe a ese downsizing. Pero lo que vemos es que la constante guerra de precios de los proveedores de este servicio está empujando cada vez más a los consumidores hacia los brazos de los originales o de los compatibles. Y el mercado de remanufactura continúa perdiendo con el achatamiento de los márgenes de beneficio para el outsourcing.

Analizando las quejas más comunes entre los remanufacturadores que migraron hacia el outsourcing, podemos ver la gran competencia que existe en este negocio y su bajo retorno financiero. Percibo aquí un círculo vicioso, que se viene repitiendo desde los tempos en que solo
se remanufacturaba cartuchos: la alta competencia lleva a bajar los costos, lo que lleva a bajar la calidad del servicio prestado, lo que lleva a la cancelación de contratos, lo que lleva a la necesidad de bajar aún más costos, y así podríamos continuar.

Viendo la manera en que se desarrollaron la mayoría de los proveedores de servicios de tercerización de impresión, el fin es claro, en realidad, negro... Vamos a continuar perdiendo más y más consumidores finales.


Paralelamente percibo el gran esfuerzo de los fabricantes de suministros en aumentar la oferta de productos diferenciados, de soluciones completas para la remanufactura de los cartuchos, en pos de alta calidad (polimerizados, alta tasa de transferencia, gran ganancia de color, etc.), Developers, PCR, láminas, OPCs, todo para conseguir remanufacturar un cartucho con alta calidad aproximándose a la calidad de los cartuchos nuevos OEMs, inclusive con rendimiento de páginas y colorimetría.

Entonces: ¿qué es lo que ocurre? Si tenemos para ofrecer productos buenos, con un buen margen de economía respecto de los OEMs, ¿por qué los proveedores de servicios continúan quejándose? Porque lamentablemente solo se enfocan en el precio.

Lea el artículo completo en nuestro último núimero, click aqui

Uninet es premiada en los Readers Choice de la revista Recharger


Triunfó en las categorías “Mejor Soporte al Cliente” y “Mejor Campaña Publicitaria”

Los Angeles, CA - UniNet fue premiada en los Readers’ Choice Awards 2013 de la revista Recharger como “Mejor Soporte al Cliente” y “Mejor Campaña Publicitaria”. También recibió nominaciones en las categorías “Líder en Calidad: Suministros”, “Mejor Nuevo Producto” y “Mejor Artículo”.

Uninet está emocionada de ser reconocida por sus logros a través de la revista Recharger y de la industria global de remanufactura, y aprovecha la oportunidad para agradecer a todos por su continuo apoyo.

Para más información acerca de este producto, por favor escríbanos a: latinoamerica@uninetimaging.com, donde será atendido en español por nuestro equipo de ventas.

UniNet + 1 (424) 675-3300 - visite www.uninetimaging.com

Nuevos teclados y mouses Global Electronics


Future Graphics Argentina ya tiene disponible la nueva línea de teclados y mouses USB Global Electronics. Fabricados con materiales de primera calidad, permiten ofrecer un producto de muy buen resultado a un precio competitivo.

Solicite una cotización a su vendedor, con importantes descuentos en el precio lanzamiento.

Visite nuestra página web o nuestra página de Facebook® para estar actualizado.
Todos los productos están 100% garantizados y cuentan con los precios más competitivos del mercado.
Future Graphics Argentina está a la orden del día con los productos que hacen más rentable su negocio. Algunos productos solo están disponibles en FG Argentina y no tienen relación con FGIC®.



Future Graphics LLC Argentina SA
Av. Gaona 1457 – C1416DRC
Capital Federal, Bs. As.
Tel  011 4583-4040
Int’l +54 (11) 4583-4040
Fax +54 (11) 4584-3100
E-mail: ventas@futuregraphics.com.ar
Web: www.futuregraphics.com.ar
Facebook: www.facebook.com/futuregraphicsargentina

Samsung Xpress C460FW: Análisis a fondo


Una impresora compacta y versátil para el salón o la oficina. La impresora láser multifunción Samsung Xpress C460FW es capaz de alcanzar velocidades de impresión de hasta 18 páginas por minuto en blanco y negro e incorpora las funciones de copia, escaneo y envío de fax. Pero donde realmente destaca este equipo es en su completo conjunto de conexiones. Gracias a la tecnología NFC, podremos acercar el móvil al equipo y el trabajo de impresión empezará en apenas unos segundos. También incluye conexión WiFi para conectarla a la red de casa y función WPS para facilitar su configuración. Te contamos todos los detalles de esta impresora láser de Samsung, que se puede encontrar en el mercado por un precio aproximado de 310 euros.

Impresión y bandeja de papel
La impresora láser Samsung Xpress C460FW alcanza unas velocidades de hasta 18 páginas por minuto en blanco y negro, mientras que la velocidad baja hasta un máximo de 4 páginas por minuto cuando estamos imprimiendo páginas con color. Se trata de una diferencia bastante alta que hace recomendable el uso primordial de este equipo para realizar la impresión de documentos en blanco y negro. Por otra parte, la velocidad con la que sale la primera página impresa es de menos de 14 segundos desde el modo preparado (menos de 26 segundos cuando la impresión es en color). Estas impresiones pueden alcanzar una calidad máxima de 2.400 x 600 ppp. En cuanto al rendimiento de esta impresora, estamos ante un modelo capaz de realizar hasta 20.000 impresiones al mes. Se trata de un equipo que no está pensado para un uso muy intensivo.

La Samsung Xpress C460FW permite de trabajar con documentos con un rango de tamaños de entre 7,6 x 15,2 centímetros y documentos con un tamaño máximo de 21,6 x 35,5 centímetros. Esto incluye papeles simples, gruesos, preimpresos, papel reciclado y cartulinas que se mueven en un gramaje de entre un mínimo de 60 grs y un máximo de 220 grs. Por otra parte, en el campo del manejo de papel contamos con una bandeja estándar de 150 hojas y un alimentador de documentos de 40 hojas. En cuanto a la capacidad de salida de papel, la bandeja soporta hasta 50 hojas.

Copia, escáner y fax
Sin duda, una de las claves con las que ha querido presentar esta impresora Samsung es su versatilidad (tanto en funciones como en su conectividad). Por un lado, tenemos la función de copia que nos permite alcanzar velocidades de hasta 18 copias por minuto en blanco y negro y cuatro copias por minuto en color. La velocidad con la que se realiza la primera copia es de 14 segundos desde que comenzamos el trabajo si es una copia en monocromo y de menos de 36 segundos en el caso de copias en color. Como es habitual, podemos modificar el zoom de la copia en un rango de entre el 25% del tamaño del original y un 400%.

La función de escáner de la Samsung Xpress C460FW permite realizar el escaneo de documentos tanto al ordenador, como a una memoria USB o a la app dedicada de la compañía para smartphones y tablets, con una resolución óptica máxima de 600 x 600 dpi. Por último, la función de fax de este modelo tiene una velocidad estándar de 33,6 Kbps y una resolución de 300 x 300 dpi en el caso de los documentos en blanco y negro. Mientras, esta resolución baja hasta los 200 x 200 dpi en el caso de los documentos en color).

Diseño y pantalla
El diseño del modelo Samsung Xpress C460FW tiene unas líneas modernas que incluyen tanto el color blanco como el negro, una combinación que utilizan varios fabricantes para sumar atractivo a sus equipos como por ejemplo las impresoras de Brother. En el caso del modelo de Samsung, el color blanco copa la parte baja del modelo. En la parte frontal encontramos el logo de la compañía con un toque de colorido. La parte superior del dispositivo está dominada por una franja de color negro donde se sitúan los botones de control y la pantalla LCD, y que termina con la unidad para realizar el escaneado y la copia de documentos. Las dimensiones de la Samsung Xpress C460FW son de 40,6 x 36,2, 33,3 centímetros y un peso de 14 kilos. Como decíamos hace un momento, la pantalla LCD de dos líneas se sitúa dentro de un barra saliente en la franja negra de la impresora mientras que los botones para controlar todos los funciones de la impresora se colocan alrededor de la pantalla, además de un completo marcador para poder utilizar la opción de fax. Las dimensiones de este modelo lo convierten en un equipo muy compacto que cabrá en cualquier rincón de la oficina o del hogar.

Conectividad e impresión móvil
El mayor atractivo del modelo Samsung Xpress C460FW son sus opciones de conectividad. Samsung es una de las empresas que con mayor éxito están trayendo a casa las nuevas tecnologías que se cuecen en el mercado, y esta voluntad también se nota en la Xpress C460FW. Por ejemplo, se ha incorporado la tecnología NFC para que podamos imprimir directamente desde un smartphone o un tablet con esta función con solo bajar la app dedicada y después tocar la impresora. También nos ha gustado mucho la capacidad de escanear un documento y enviarlo directamente al móvil. Incluso, existe la opción de enviardocumentos del móvil directamente a través del fax, algo que todavía apenas se ha explotado en el campo de la interacción de la impresora y el móvil.

Al hilo de este completo despliegue móvil, la compañía ha dado muchas facilidades para que podamos conectar la impresora a la red tanto a través de un cable Ethernet como por medio de conexión WiFi. Para los routers compatibles, también podemos echar mano de la conexión WPS que permite configurar el equipo con solo tocar un botón en el router. Además, este modelo es compatible con Google Cloud Printpara la impresión remota. Las conexiones se completan con un puerto USB 2.0 al que se enchufa un disco duro externo o una memoria USB y se realizan diversas acciones como la impresión de documentos directamente desde la memoria sin necesidad de pasar por el PC o el guardado de documentos escaneados en el disco duro.

Consumibles
En el campo de los consumibles, al impresora utiliza tóneres originales con un rendimiento de 1.500 páginas impresas en negro. Mientras, los tóneres cian, magenta y amarillo cuentan con un rendimiento de1.000 páginas. Por otro lado, el tambor es capaz de soportar la impresión de hasta 16.000 páginas en el caso de las impresiones en negro y de 4.000 páginas en color.

Precio y opiniones
La impresora de Samsung se puede encontrar en el mercado por un precio cercano a los 310 euros. En definitiva, se trata de una impresora láser muy versátil que pone el acento en la calidad de las conexiones. De hecho, uno de sus mayores atractivos es la conexión NFC para imprimir con solo acercar el móvil o el tablet al dispositivo. Además, la compañía surcoreana ha puesto en liza una app muy completa para smartphones y tablets que abre un universo de posibilidades a la impresión móvil, como por ejemploenviar directamente un fax o recibir directamente los documentos escaneados en el móvil. Como puntos mejorables se echa en falta la capacidad de imprimir a doble cara o la lentitud con la que se procesan los documentos en color (en comparación con las impresiones monocromo). Sea como fuere, estamos ante un equipo compacto que abre la puerta a las nuevas tecnologías como NFC.

Ficha técnica


Modelo y tecnología
Samsung Xpress C460FW
Láser
Dimensiones y pantalla
40,6 x 36,2, 33,3 centímetros
14 kilos
Pantalla LCD de dos líneas
Impresión
Hasta 18 ppm en blanco y negro y 4 ppm en color
Impresión a doble cara manual
Ciclo mensual máximo de 20.000 impresiones
Resolución máxima de 2.400 x 6.000 puntos por pulgada
Escáner
Resolución óptica de 600 x 600 ppp
Alimentador automático de documentos de 45 hojas
Envío de documentos a PC, a memoria USB o directamente a un smartphone o tablet
Copia y fax
Velocidad de 18 cpm en blanco y negro y 4 cpm en color
Resolución de 1.200 x 1.200 ppp
Fax con velocidad de 33,6 Kbps y resolución estándar de 300 x 300 ppp
Consumibles
Tóner negro con capacidad para 1.500 impresiones
Tóner cian, magenta y amarillo con capacidad para 1.000 impresiones
Támbor con capacidad para 16.000 impresiones en blanco y negro y 4.000 impresiones en color
Conexiones e impresión móvil
Compatible con Google Cloud Print
Aplicación dedicada para smartphones y tablets con capacidades de impresión, escaneo o fax
Puerto USB 2.0
Puerto Ethernet
Conexión WiFi
NFC
Formatos admitidos
Simple / Grueso / Fino / Algodón / Color / Preimpreso / Reciclado / Etiquetas / Cartulina / Bond / Archivo / Sobre
Capacidad de papel
Bandeja de entrada de 150 hojas
Alimentador automático de documentos de 40 hojas
Salida de 50 hojas
Precio
310 euros
Más info

Nuevas impresoras multifunción HP serie S900


HP ha presentado hoy su nueva serie de impresoras multifunción: las HP S900, que están especialmente dirigida a empresas con gran demanda de impresión y copiado, que quieran reducir costes. Además de ofrecer mayores velocidades de impresión y escaneo, que ayudan a incrementar la productividad, estos dispositivos llevan incorporadas soluciones de HP en materia de gestión integrada de los equipos, seguridad y flujo de documentos de trabajo.

Las impresoras de la serie HP S900 serán distribuidas exclusivamente como parte de los acuerdos entreHP Managed Print Services (MPS) y Partner MPS. MPS facilita a los clientes orientación para optimizar, gestionar y mejorar sus herramientas de impresión. Así, esta serie permite a los usuarios de HP MPS resolver sus necesidades en torno a los dispositivos de mayor volumen a través de un proveedor único. Además, MPS ayuda a los usuarios a ahorrar hasta un 30% en costes, permitiendo destinar esos recursos a otras prioridades de TI.

Según HP, los clientes están cada vez más interesados en combinar los contratos de MPS y las salas de impresión. No obstante, un 15% de las empresas que ya lo están llevando a cabo frente a otro 22% que se encuentra investigando, o tiene la intención investigar, la posibilidad de utilizar un único proveedor en la sala de impresión y el entorno de trabajo.

“Nuestros clientes de grandes corporaciones y de medianas empresas medios buscan constantemente a HP y sus socios para gestionar de forma segura y eficiente sus procesos de impresión y gestión documental”, ha señalado Susanne Heis, vicepresidenta y directora general de Sistemas de Impresión para EMEA de HP. “La nueva serie de impresoras multifunción HP S900, junto a las soluciones de impresiones que ofrece HP, incrementa la variedad y la flexibilidad ofrecida a través de nuestro compromiso HP Managed Print Service. A su vez, los clientes pueden unificar sus entornos de impresión con un solo proveedor para reducir costes, mejorar el flujo de trabajo y elevar la productividad”, añadió.

Más productividad en la oficina
Los dispositivos de impresión y escaneo, el software y las soluciones desempeñan un papel crucial en la estrategia TI de las organizaciones. La compra y adopción de tecnología en los negocios ha evolucionado y muchos de los clientes actuales se encuentran con que tiene que trabajar con múltiples proveedores para cubrir todas las necesidades de impresión y gestión documental. Con la introducción de la serie de impresoras multifunción HP S9000, HP ofrece a las organizaciones un conjunto de productos que aúnan sencillez de gestión documental y de dispositivos con la seguridad.

La serie HP S900 incluye una impresora multifunción en blanco y negro, HP MFP S956dn, y tres en color: HP Color MFP S962dn, HP Color MFP S951dn y HP Color MFP S970dn que imprimen documentos con calidad profesional a una velocidad media de entre 51 y 70 páginas por minuto y ofrecen una gran capacidad de entrada de entre 1.100 a 8.600 páginas. Adicionalmente, la serie incluye una amplia variedad de opciones de acabado: grapado, elaboración de folletos, perforación, plegado y recorte.

Cada dispositivo de la serie S900 es compatible con las soluciones de impresión profesionales de HP, diseñadas para simplificar los entornos de impresión. Estas soluciones incluyen HP Web Jetadmin, HP Remote Monitoring, HP Universal Print Driver para gestión remota; HP Access Control para el control de la seguridad, cuentas de trabajo, sistemas pull printing y HP Capture y Route.

Fuente: Muy Computer Pro

Las impresoras de Epson permiten imprimir de forma remota desde el Kindle Fire


Epson ha dado un paso más en la compatibilidad de su herramienta Epson Connect, presente en numerosos modelos de impresión de la marca japonesa. A partir de ahora, los usuarios podrán utilizar la app dedicada de los últimos tablets Kindle Fire para imprimir directamente en las impresoras de Epson compatibles sin necesidad de conectar ningún tipo de cable. Gracias a Epson Connect, los usuarios de impresoras de esta marca pueden llevar a cabo la impresión remota desde smartphones, tablets o el propio ordenador e incluso escanear archivos directamente a la nube.

La nueva funcionalidad de Epson Connect es compatible con los últimos lanzamientos de Amazon Kindle Fire HD y Kindle Fire HDX. Los usuarios que tengan una de estas tabletas podrán utilizar la appKindle Fire Printing para enviar sus documentos a imprimir en un equipo de Epson compatible sin necesidad de utilizar ningún cable. Además, estos tablets incorporan una solución para poder experimentar una vista previa de los documentos de Office antes de enviarlos a imprimir, una característica que ahorrará tiempo y dinero al reducir el número de pruebas que tenemos que realizar con la impresora para conseguir el resultado deseado.
Según las propias palabras de Kevin Toes, product manager senior de Epson Europe, “los usuarios móviles de hoy en día requieren opciones multifuncionales fáciles de usar y la compatibilidad de la nueva gama de tablets Kindle Fire proporciona otra forma muy cómoda de acceder, compartir e imprimir desde cualquier lugar”.  Gracias a esta funcionalidad, los usuarios de los nuevos tablets de Amazon podrán interactuar con la impresora de Epson en cuestión de segundos, mandando a imprimir sus fotos (la compañía japonesa cuenta con numerosas impresoras que alcanzan una calidad de impresión de fotografía muy notable), los documentos que se hayan creado con las apps del tablet o los últimos eventos que se hayan apuntado en la agenda.


Además de esta reciente compatibilidad, Epson Connect cuenta con varias funciones interesantes para la impresión remota y para la interacción de la impresora con la nube. Por un lado, tenemos la aplicación Epson IPrint para smartphones y tablets con el sistema operativo Android, el iPhone o el iPad. Gracias a esta app, podremos conectarnos por medio de la red WiFi a la impresora Epson más cercana e imprimir páginas web, documentos de Microsoft Office, fotografías y archivos PDF. Además de tener una funcionalidad bastante sencilla y una interfaz atractiva, cuando tuvimos ocasión de probar esta app nos gustó mucho la función para imprimir páginas web y que en muchas ocasiones consigue un resultado mejor que las herramientas de impresión de los navegadores de escritorio. Esta app también permite escanear los documentos en la impresora y enviarlos directamente al dispositivo móvil.

Otra de las herramientas de Epson Connect es Epson Email Print. Cada impresora compatible lleva unido una dirección de correo única a la que podemos enviar documentos de hasta 20 MB para realizar tareas de impresión desde ordenadores, smartphones y tablets que tengan conexión a Internet. Otra opción para imprimir de manera remota es utilizar el driver remoto de impresión, que nos permite un mayor control sobre las opciones de impresión y que funciona con todos los equipos compatibles con Epson Connect. Por último, tampoco hay que olvidar la opción de escanear los documentos directamente a la nube o la de enviar estos documentos a otra impresora compatible. Funciones avanzadas que permiten al usuario una mayor versatilidad a la hora de trabajar con la impresora.

Fuente: Tuexperto.com

¿Una nueva era de la impresión inkjet?


En un anuncio que para muchos fue sorpresivo y para otros algo esperado, HP informó que comenzó a comercializar su nuevo programa llamado “Instant Ink” en los Estados Unidos. Luego de algunas pruebas piloto iniciadas en el 2011, HP puso en marcha una nueva forma de venta de sus productos inkjet, dejando de lado su modelo de tipo “transaccional” para pasar a otro basado en una suscripción mensual de suministros, utilizando para ello sus líneas de impresoras habilitadas para funcionar a través de la web y conectadas en nube. Este programa, cuyas características podrán leer con detalle en esta edición, podría llegar a plantear un pivot en la industria, una nueva era de la impresión inkjet como servicio.

Probablemente la génesis de la remanufactura, ese big bang que le dio origen, haya sido el beneficio que traía competir con el tradicional modelo conocido como “razor and blade” (afeitadora y hoja de afeitar), donde la compañía vende su hardware (impresora o MFP) a precios económicos, para luego obtener su rentabilidad a través de la venta de costosos suministros (los cartuchos). Y el hecho que HP, líder indiscutido del mercado de impresoras, haya decidido dejar atrás este concepto de negocios, marca claramente la necesidad de cambios que esta industria debe realizar para poder crecer, mostrándonos un rumbo de lo que podría ocurrir con gran parte de nuestra actividad durante los próximos años. Como el programa ha sido lanzado solo en los Estados Unidos, América Latina contará con el beneficio del tiempo para observar sus resultados. Pero si HP es capaz de igualar los resultados alcanzados a través de sus programas piloto, la industria podría sufrir cambios importantes. E inclusive el éxito de HP podría inducir a sus competidores OEM a introducir programas similares.  El tiempo dirá si este programa fue el origen de una nueva era o tan solo un nuevo modelo destinado a países del primer mundo.

Extracto de editorial de nuestro último número, para leerla completa click aqui

Nuevo toner específico para Samsung ML2165 – d101


Future Graphics Argentina anuncia que ya está disponible el toner para la impresora más popular de Samsung. Hemos logrado un toner de óptima calidad de impresión y gran rendimiento.  El producto ha sido desarrollado para ser compatible con las opciones de cartuchos OEM o Compatibles.

Disponible en bolsa de 10kg, botellas de 1kg o carga especifica de 55grs.

Hoy en día estamos brindando la solución más completa del mercado y con stock disponible.

• Cilindros
• Chip con la Región adecuada
• Toner Específico
• Wiper y Doctor
• PCR
• Developer (en desarrollo)

Visite nuestra página web o nuestra página de Facebook® para estar actualizado.
Todos los productos están 100% garantizados y cuentan con los precios más competitivos del mercado.
Future Graphics Argentina está a la orden del día con los productos que hacen más rentable su negocio. Algunos productos solo están disponibles en FG Argentina y no tienen relación con FGIC®.

Future Graphics LLC Argentina SA
Av. Gaona 1457 – C1416DRC
Capital Federal, Bs. As.
Tel  011 4583-4040
Int’l +54 (11) 4583-4040
Fax +54 (11) 4584-3100
E-mail: ventas@futuregraphics.com.ar
Web: www.futuregraphics.com.ar
Facebook: www.facebook.com/futuregraphicsargentina

Corte Suprema escuchó la demanda de Static Control contra Lexmark por falsa publicidad


De izquierda a derecha: Dale Lewis, Vice Presidente de Manufactura e Ingeniería de Static Control; el abogado Joseph Smith con Bartlit Beck; William London, Abogado de Static Control;
Bill Swartz y Michael Swartz, Co Presidentes de Static Control


La inclinación de la corte estaría anticipando otro triunfo de Static Control

Sanford, NC – El pasado martes 3 de diciembre, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchó los argumentos orales en relación al caso entre Lexmark y Static Control. La decisión demorará meses pero la inclinación de la corte estaría anticipando otro triunfo de Static Control.

El reclamo de Static Control contra Lexmark está basados, en parte, en la falsa afirmación de Lexmark hacia los remanufacturadores acerca que la remanufactura de los cartuchos Prebate era ilegal. Un estatuto federal llamado Lanham Act prohíbe la falsa publicidad. El tribunal había rechazado el reclamo de Static Control de aplicar el Lanham Act, pero el Sexto Circuito lo reinstaló. Lexmark solicitó a la Suprema Corte rechazar al Sexto Circuito.

Desde un inicio de los argumentos, las cosas favorecieron a Static Control. El Juez del tribunal, Sr. Sotomayor, interrumpió al abogado de Lexmark declarando: “Está Ud. menospreciando los bienes de una persona. Me parece que la esencia del Lanham Act está siendo en este momento escrita”.

La Jueza del Tribunal Ruth Bader Ginsburg pareció también favorecer un fallo para Static Control, comentando: “Aquí hay un emprendedor que dice: Hacemos un producto y Lexmark está menospreciando nuestro producto. Esto intenta esencialmente sacarnos de su línea de negocios. Definitivamente si solo leemos las palabras del Lanham Act, esto es presuntamente falsa publicidad”.

“Estamos extremadamente satisfechos por cómo las cosas fueron hoy”, afirmó Bill Swartz, Presidente de Static Control. “Esperamos ansiosos la decisión de la corte en junio”.

Para más información visite www.scc-inc.com

Xerox Supplies Services: servicio en la nube para reponer los consumibles de las impresoras


Xerox Supplies Service permite controlar de forma sencilla la reposición de consumibles de la red de impresoras tanto de Xerox como de fabricantes OEM.

Xerox ha anunciado el lanzamiento de Xerox Supplies Services, una solución basada en la nube que permite controlar de forma sencilla la reposición de los consumibles de la red de impresoras y equipos multifunción de la marca, junto con equipos de otros fabricantes de equipamiento original u OEMs. Los clientes españoles tendrán que esperar hasta el primer trimestre de 2014 para poder contratar este servicio, por ahora sólo disponible en Reino Unido.

Según ha explicado la firma fabricante, el Xerox Supplies Services se descarga como una aplicación de escritorio en uno o varios ordenadores, o en la red. El programa está creado de forma que puede encontrar automáticamente dispositivos compatibles, comprobando el uso del tóner y de otros consumibles y proporcionando datos en tiempo real tanto al distribuidor como al cliente.

Según las declaraciones de Carlo Longhi, director general de la división europea de Xerox de reseller y equipamientos, “esta nueva solución evita conjeturas a la hora de realizar el inventario y hace más fácil para nuestros distribuidores y clientes la gestión de sus impresoras”. Además dice Longhi que Xerox Supplies Services ofrece a los distribuidores de TI una oportunidad más fácil y libre de contratos para vender suministros y expandir su negocio. Una de las primeras empresas socias de Xerox en implementar estas novedades es la emepresa mayorista tech Data.

Xerox Supplies Services forma parte de la variedad de servicios que Xerox ofrece para ayudar a los clientes a gestionar mejor su entorno de impresión. Por ejemplo, dice el comunicado emitido por la firma que “las pequeñas y medianas empresas pueden reducir costes y maximizar su productividad utilizando la oferta líder en la industria de servicios de impresión gestionados para el canal de distribución, Xerox Partner Print Services (XPPS)”.

Complementando la oferta de Xerox Supplies Services, la compañía también cuenta con el servicio Sustitución de Consumibles de Xerox (Xerox Replacement Cartridge).

Fuente: Channel Biz

HP recortará más de 1.000 empleos en Gran Bretaña


Londres.- El fabricante estadounidense de computadoras Hewlett-Packard Co recortará 1,124 empleos en Gran Bretaña como parte de sus planes para desvincular a 27,000 empleados a nivel mundial a finales del 2014, dijo la compañía el miércoles.

La declaración de HP se produjo después de que el sindicato Unite dijo que había asistido a una reunión en la que los administradores delinearon los planes de recorte de puestos de trabajo en las instalaciones de Bracknell, Sheffield y Warrington para el próximo año.

El sindicato dijo que HP, que emplea entre 15,000-20,000 personas en Gran Bretaña, culpó a la caída de la demanda y a una reestructuración en marcha.

Una portavoz de HP confirmó el número de recortes de empleos, pero se negó a comentar sobre los lugares en los que se producirían. Dijo que la compañía quiere completar el proceso antes de que acabe enero.

HP espera volver a la senda del crecimiento a través de recortes de empleos y enfocándose en negocios con potencial a largo plazo, como los servicios a empresas. La semana pasada la firma sorprendió a los analistas al reportar ingresos más fuertes a lo esperado.

Fuente: El Economista

Samsung presentó nuevas impresoras láser con conexión NFC

Las nuevas Xpress C410W, C460W y M2000 series incluyen tecnología NFC y wireless direct.


Samsung ha presentado cinco nuevos modelos de impresoras láser con tecnología NFC y wireless direct para realizar impresión móvil. Se trata de los modelos Samsung Xpress M2022W, Samsung Xpress M2070W y Samsung Xpress M2070FW con impresión monocromo y de los modelos más avanzados Samsung Xpress C410W y Samsung Xpress C460W con impresión en color. Todos estos equipos están orientados para el mercado de las pequeñas y medianas empresas o para los usuarios exigentes, con precios que van desde los 100 euros a los 270 euros.  Además, la compañía surcoreana también ha presentado sus soluciones Business Core para facilitar la gestión documental dentro del entorno de la pyme.

Los cinco nuevos modelos de impresión láser de la compañía coreana ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y opciones avanzadas de conectividad. Todos ellos incluyen conexión WiFi para conectar la impresora a la red de la empresa y conexión NFC para imprimir a través de un smartphone o un tablet con esta tecnología de toque. El modelo más sencillo de esta nueva remesa es el equipo Samsung Xpress M2022W, una impresora láser monocromo con velocidades de impresión de hasta 20 páginas por minuto. Este equipo es capaz de realizar un máximo de hasta 10.000 impresiones al mes y tiene un peso reducido por debajo de los 4 kilos. El precio de la Xpress M2022W es de 100 euros.

El segundo modelo es la Samsung Xpress M2070W mantiene la misma velocidad de impresión pero también incorpora las capacidades de copia y escaneo. Este modelo tiene un precio de 160 euros. El modelo más avanzado de estos equipos láser monocromo es el Samsung Xpress M2070FW. En este caso, se trata de un equipo que además de estas funcionalidades también ofrece la posibilidad de trabajar con fax. El precio de este modelo es de 180 euros. Por otro lado, la firma también ha presentado dos impresoras láser a color. El modelo Samsung Xpress C410W es una impresora con una velocidad de impresión de hasta 18 páginas por minuto en blanco y negro y 4 páginas por minuto en color. Este equipo da un paso más en su rendimiento al permitir hasta 20.000 impresiones al mes. El precio de la impresora Xpress C410W asciende hasta los 200 euros. Por último, el quinto modelo presentado es el Samsung Xpress C460W, que además de impresión también incluye las funciones de copia y escaneo. En el resto de sus características tiene un rendimiento similar a la otra impresora láser color presentada, y su precio sigue en una línea bastante asequible de 270 euros.



Al margen de los modelos de impresión presentados, la compañía también ha desplegado una serie de soluciones llamada Samsung Business Core para facilitar las tareas de impresión en el entorno de las pymes. En concreto, se trata de dos packs diferentes de soluciones, el Business Core Document Management y el Business Core Output Management. En el primero de los casos contamos con tres soluciones. SmarThru Workflow Lite es un software de gestión documental con el que podremos gestionar el envío de documentos a diferentes destinos y permite clasificar automáticamente los documentos que incorporen códigos de barras. Cloud Connector imprime y escanea los documentos directamente desde la nube sin necesidad de pasar por un servidor externo, mientras que Secure Login Manager gestiona la autentificación de los empleados que forman parte de la empresa a través de varios modos como una tarjeta con PIN o credenciales de usuario y contraseña.

En cuanto el pack Business Core Output Management, incorpora dos soluciones diferentes. Por un lado, SecuThru Lite 2 canaliza la seguridad de la impresora y permite reducir la capacidad de imprimir a la autorización del usuario con unas credenciales válidas. Por último, Usage Tracker es una herramienta que genera informes sobre el uso individualizado que haga cada uno de los empleados de la pyme.

Fuente: Tuexperto.com

Más Noticias