HP llama a Xerox “Una empresa de valor cuestionable” después de los resultados de ganancias

Xerox informó que su disminución de ingresos continuó en su último trimestre, lo que HP calificó como una fuente de "riesgo significativo" en la fusión propuesta de las dos compañías.


HP Inc. no está perdiendo la oportunidad de rechazar la oferta hostil de adquisición de Xerox, y HP dice que los resultados de Xerox en el cuarto trimestre son otra razón para desconfiar del acuerdo propuesto.

En un comunicado emitido el martes, HP advirtió contra la entrega de sus acciones por acciones en Xerox, lo que la declaración de HP llamó "una compañía de valor cuestionable y expuesta a un riesgo significativo".

A pesar de ser la compañía mucho más pequeña, Xerox busca ganarse a los accionistas de HP para respaldar su adquisición por $ 32 mil millones. La junta directiva de HP ha rechazado repetidamente el acuerdo desde que se propuso por primera vez en noviembre.

El martes, Xerox reveló que sus ingresos para el cuarto trimestre de 2019, finalizados el 31 de diciembre, llegaron a $ 2,44 mil millones. Eso fue un 2,2 por ciento inferior al mismo período del año anterior.

Para todo el año 2019, Xerox reportó $ 9.07 mil millones en ingresos, una caída del 6.2 por ciento respecto al año anterior. Las ganancias por acción aumentaron bruscamente, llegando a $ 2.78, en comparación con las ganancias del año pasado de $ 1.16 por acción.
Para 2020, Xerox espera ver una nueva disminución de los ingresos, estimada en un 4 por ciento.

"Los resultados de Xerox no alivian las preocupaciones fundamentales sobre la continua disminución de los ingresos y la salud del negocio de Xerox", dijo HP en un comunicado publicado el martes. "El hecho sigue siendo: Xerox confía en el balance de HP para avanzar su propuesta, que subestima significativamente a HP y requeriría que nuestros accionistas intercambien el valor de nuestros negocios y las oportunidades que ofrece nuestro balance de acciones en una compañía de valor cuestionable y expuesto a un riesgo significativo, debido al apalancamiento excesivo y al rendimiento sostenido y decreciente ".

La declaración de HP se refiere a la deuda que Xerox necesitaría recaudar para financiar el acuerdo, que según los análisis sugieren que estaría asegurada contra el flujo de caja libre de HP. El nivel relativamente bajo de deuda de HP parece ser otro elemento clave del plan de financiación de Xerox.

Xerox declinó hacer comentarios sobre la declaración de HP 
La semana pasada, Xerox reveló planes para nominar una nueva lista de miembros de la junta de HP que podrían combinar los gigantes de impresora y copiadora. El CEO de Xerox, John Visentin, también dijo que su compañía se ha involucrado directamente con los accionistas de HP en todo el acuerdo.

"Recibimos comentarios positivos de los accionistas de HP con los que hablamos", dijo Visentin el martes durante la llamada trimestral de la compañía con analistas. "Inmediatamente aprecian la lógica industrial y creen en el valor que podemos crear".

Sin embargo, según la analista de Morgan Stanley Katy Huberty, muchos accionistas de HP realmente ven riesgos significativos al fusionarse con Xerox, incluido el descenso de los ingresos de la compañía. Xerox parece ser "poco probable que regrese al crecimiento de los ingresos" para el año calendario 2021, escribió Huberty en una nota de investigación esta semana.

"Nuestro análisis ascendente de los mercados finales de Xerox sugiere que es poco probable un retorno al crecimiento a corto plazo, ya que es poco probable que las inversiones de crecimiento en mercados nuevos y adyacentes compensen las caídas del mercado y compartan las pérdidas en los mercados finales centrales de Xerox", escribió.
E independientemente de las preocupaciones sobre los ingresos, los accionistas de HP quieren ver un pago mayor que el que Xerox propone, escribió Huberty.

"¿Las matemáticas para un acuerdo de Xerox para HP funcionan a $ 22 por acción? La respuesta breve es, probablemente no", escribió. "A $ 22 por acción, no creemos que la oferta de Xerox parezca lo suficientemente rica como para persuadir a la junta directiva o base de accionistas de HP para que acepte el acuerdo".

Durante la llamada de Xerox con analistas el martes, el Oficial Principal de Finanzas de Xerox, Bill Osbourn Jr., respondió a una pregunta de los analistas sobre si Xerox podría obtener más de los $ 24 mil millones en financiamiento que se ha asegurado para comprar HP. Osbourn dijo que el liderazgo de Xerox cree que tiene "flexibilidad" en torno a ese número con sus tres bancos: Citigroup Inc., Mizuho Financial Group y Bank Of America.

"Creemos que nuestros acuerdos con esas instituciones financieras nos permiten flexibilidad si es necesario", dijo Osbourn.
Una oferta de $ 26 por acción para HP tendría una "mayor probabilidad de éxito", escribió Huberty en su nota de investigación el lunes.

"Dicho esto, creemos que Xerox enfrenta riesgos en ambos lados de la moneda al buscar un acuerdo para HP. En el caso de que Xerox cierre un acuerdo para HP, la complejidad de absorber una compañía 4 veces mayor aumenta el riesgo de problemas de integración, lo que es probable que el mercado penalice dados los altos niveles de deuda de Xerox (5.4x apalancamiento neto después del acuerdo) después del cierre", escribió. "Por el contrario, no buscar un acuerdo significa que Xerox tendría que depender de medios orgánicos para estabilizar los ingresos, un riesgo en sí mismo".

En un comunicado la semana pasada, HP buscó hacer una distinción entre el inversionista activista Carl Icahn, que posee una participación del 4,24 por ciento en HP, y los otros accionistas de la compañía. Icahn también posee el 10,6 por ciento de las acciones de Xerox, y fue fundamental para la instalación de Visentin, un leal de muchos años, como CEO de Xerox en 2018.

"Creemos que la propuesta y las nominaciones de Xerox están siendo impulsadas por Carl Icahn, y su gran posición de propiedad en Xerox significa que sus intereses no están alineados con los de otros accionistas de HP", dijo HP en el comunicado. "Debido a la posición de propiedad del Sr. Icahn, se beneficiaría desproporcionadamente de una adquisición de HP por parte de Xerox a un precio que subestima a HP".

HP dijo que aún no ha anunciado una fecha para su reunión anual de 2020, donde se elegirá a la junta directiva.

Fuente: CRN

Epson lanza el servicio de suscripción ReadyPrint en Europa

Epson está lista para lanzar su servicio de impresión por suscripción llamado ReadyPrint para usar con sus impresoras de tanques de tinta de alta capacidad, así como también con modelos de cartuchos de tinta.

El servicio se lanzará primero en los Países Bajos, a principios de febrero, y luego se implementará en toda Europa. Epson también planea implementar el servicio a nivel mundial, inicialmente en los mercados de consumo en las economías desarrolladas, en el año fiscal que comienza en abril de 2020.

Epson explicó que los consumidores europeos que deseen utilizar una impresora de tanque de tinta de alta capacidad pueden suscribirse a un plan de servicio que satisfaga sus necesidades particulares de impresión e incluya el uso de una impresora.

Se ofrecerán tres planes de precios diferentes para impresión mono y color, con precios basados en volúmenes de impresión mensuales. Los planes comienzan desde unos 6,99 € ($ 7,69) por mes para 300 impresiones monocromáticas y varían hasta € 14,99 ($ 16,49) para los suscriptores que desean una impresión en color ilimitada. Los clientes podrán cambiar su plan según sea necesario, agregó Epson.

ReadyPrint detecta cuándo la tinta comienza a agotarse y las botellas de tinta de reemplazo se envían automáticamente, para que los clientes nunca tengan que preocuparse por quedarse sin tinta. Las impresoras también están cubiertas contra averías durante el período del contrato, lo que brinda comodidad y tranquilidad.

Epson también lanzará un servicio de suscripción para usuarios de impresoras de cartuchos de tinta Epson. Los suscriptores recibirán automáticamente cartuchos de tinta de reemplazo por una tarifa mensual fija.

Para sus impresoras de cartuchos de tinta también hay tres planes de tarifas basados en el volumen de impresión mensual a partir de menos de € 2 ($ 2.20) por mes.

A través de servicios basados en suscripción como este, Epson cree que puede capturar las necesidades de un mercado cada vez más diverso y continuar mejorando la comodidad y la satisfacción del cliente. La compañía pronostica un aumento de aproximadamente el 30% en las ventas de modelos compatibles con ReadyPrint en los próximos años en Europa.

Este lanzamiento para los servicios de suscripción de usuario final se deriva del servicio ReadyInk de Epson, que el OEM lanzó en octubre de 2017 y se vende y distribuye a través de sus distribuidores.

Impresoras que traducen documentos


Los usuarios de los dispositivos tecnológicos de Brother podrán traducir documentos a más de 90 idiomas con los servicios de traducción de thebigword, una compañía de idiomas que se encuentra entre las mejor calificadas del mundo


Brother anunció la incorporación del servicio de traducción de documentos a más de 90 idiomas, directamente desde algunas impresoras multifuncionales y dispositivos inalámbricos de la firma japonesa. Esta oferta, exclusiva en la industria, y por el momento disponible únicamente en EE.UU., brindará a los clientes de la compañía acceso a traducciones automáticas y gratuitas en cualquier momento, a través de un proceso de registro sencillo y fácil de usar.

“En Brother nos enorgullecemos de continuar nuestro liderazgo en la industria al incluir servicios de traducción automática y gratuitos para nuestros clientes”, dijo Bob Burnett, Director de Planificación de Producto para Pymes y B2B en Brother International Corporation. “En pocas palabras, nadie más en el mercado tiene una oferta como esta, y es una prueba más de nuestro compromiso con la transformación digital de los clientes”, enfatizó el ejecutivo.

No hay tarifas de registro, ni costos extra por los servicios de traducción automática, que solo requieren aproximadamente de 30 minutos de tiempo de respuesta por cada 2.000 palabras. Los archivos electrónicos también se pueden traducir a través de este servicio. Además, la traducción y transmisión de documentos son seguras y cumplen con la norma ISO 27001. Las traducciones de la firma japonesa están impulsadas por “thebigword”, una compañía de idiomas que se encuentra entre las mejor calificadas del mundo, que cuenta con más de 600 empleados en oficinas globales.

Las traducciones realizadas en los dispositivos de Brother son perfectas para una amplia gama de usos, desde las necesidades de minoristas, como el etiquetado y señalización, hasta materiales educativos como las boletas de calificaciones escolares y comunicaciones entre padres y maestros; los proveedores de atención médica pueden usar las traducciones de Brother para muchos documentos (por ejemplo, formularios de registro), y también para las abundantes solicitudes gubernamentales, incluidos expedientes judiciales y contratos, entre otros.

Algunos estudios muestran que la adaptación al idioma local es a menudo el principal obstáculo de los negocios cuando se expanden a nuevos mercados. El 80% de las personas en todo el mundo hablan un idioma diferente al inglés. El 56% de los consumidores dice que la capacidad de obtener información en su propio idioma es aún más importante que el precio.

“En la era digital actual, la conectividad es la clave para mantenerse competitivo”, dijo Burnett. “Pero la verdadera conectividad global a menudo encuentra barreras de idiomas. Sin embargo, con los nuevos servicios de traducción de Brother, esa barrera se convierte en un puente”, concluyó el ejecutivo.

Brother ofrece diferentes niveles de traducciones para cada necesidad empresarial, y los nuevos servicios pueden ascender en dos niveles. Además de las traducciones automáticas, las empresas también pueden seleccionar traducciones humanas posteriores a la edición, o elegir traducciones empresariales de profesionales altamente capacitados con experiencia específica en la industria con un costo adicional. Este nivel también ofrece un cifrado avanzado de archivos, para proteger el contenido confidencial en todas las etapas del proceso de traducción y proporciona el más alto nivel de precisión para el contenido especializado.

Fuente: IT Sitio

Xerox intentará reemplazar a toda la junta directiva de HP que rechazó su oferta de compra


Xerox está decidida a quedarse con HP. Además, ahora quiere reemplazar a toda la junta directiva que rechazó su oferta de compra y cambiar a todos sus miembros por otros directivos nuevos. Para ello va a recurrir, según Zdnet, al voto de los accionistas. Y ya tiene decidida la lista de nuevos miembros que quiere para la directiva, entre los que hay miembros actuales y pasados de las juntas de Ally Financial, American Airlines, Cognizant Technology Solutions, Jefferies y Wynn Resorts.
El CEO de Xerox, John Visentin, ha declarado al respecto de este movimiento que pretenden dar que creen que «los accionistas de HP tendrán un mejor servicio de un grupo de directores independientes que comprenden los desafíos de operar una empresa global, y aprecian el valor que puede crearse al darse cuenta de las sinergias de una combinación con Xerox«.

Como era de esperar, en HP no se han tomado muy bien este nuevo intento de quedarse con la compañía con un movimiento que han calificado de «táctica interesada de Xerox para avanzar con su propuesta«. Sus directivos siguen sosteniendo que la oferta de Xerox infravalora a HP y «crea un riesgo significativo que va en detrimento de los accionistas de HP«.
Este paso es el último de una serie de movimientos por parte de Xerox para hacerse con HP después de que la compañía rechazase la oferta de la compra que le hizo Xerox en noviembre del año pasado. Entonces, la empresa se ofreció a pagar 22 dólares por cada título de HP, cantidad de la que el 77% sería en metálico, y el 23% restante en acciones. O bien 17 dólares por acción y 0,137 títulos por cada uno de HP.

Entonces, la junta directiva de HP rechazó la oferta por unanimidad, alegando que la oferta infravaloraba a HP significativamente, y que no era lo mejor para sus accionistas. HP tiene un valor aproximado de mercado de 27.000 millones de dólares, y es tres veces más grande que Xerox.

Entonces, Xerox envió una carta a la directiva de HP, en la que presionaba a la empresa para que reconsiderase su oferta de compra, amenazando con llevarla directamente a los accionistas si no lo hacía. Como era de esperar, la dirección de HP envió una respuesta muy directa a la dirección de Xerox y al inversor activista Carl Icahnn, que presionaba para que la operación se llevase a cabo. En ella les decía que comprar una compañía mucho mayor no es muy bueno para la situación financiera de una empresa.

Pero en Xerox no se rindieron. Lejos de hacerlo, comenzaron a presentar la oferta a los accionistas de HP, argumentando que el flujo de caja de la combinación entre HP y Xerox ayudaría a rebajar la deuda, aumentar el retorno de capital a los accionistas y conseguir mayor inversión en innovación. Además, Xerox sostenía que HP tiene huecos de mercado claves en segmentos en los que Xerox es fuerte, como en impresión A3 y servicios gestionados.

Además, a principios de este mes Xerox anunció que había asegurado compromisos de financiación por un valor de 24.000 millones de dólares de Citi, Mizuho y Bank of América para apoyar la operación que proponía. En una carta a los accionistas de HP, el CEO de Xerox aseguró que el compromiso de financiación se había conseguido para acabar con las preocupaciones porque Xerox no pudiese conseguir el capital necesario para financiar su propuesta de compra. Pero HP rechazó este compromiso de financiación, al que calificó de irrelevante porque la oferta de compra era todavía demasiado baja. Veremos cuál es el siguiente movimiento, pero todo apunta a que los intentos de compra de HP van a seguir.

Fuente: www.muycomputerpro.com

Pantum llega a Chile y trae la “nueva era para la impresión”

El 15 de enero, tuvo lugar el lanzamiento de Pantum en Santiago. La marca de impresoras láser es una de las más nuevas de la industria de las máquinas de impresión y, luego de que su grupo comprara Lexmark, desembarca en Latinoamérica con una amplia oferta de productos “con muy buena relación precio/calidad y respetuosos con el medio ambiente”. 



Pantum, productor de impresoras y cartuchos láser de China, es una marca de calidad en la industria de la impresión con una fuerte presencia en Asia. Las impresoras desarrolladas por Pantum tienen ventajas en comparación con las capacidades estándar de la mayoría de las impresoras del segmento.
Además del alto rendimiento, también cuentan con alta calidad y última tecnología. Después de más de diez años de desarrollo tecnológico y tras haber testeado los mercados de Argentina y Uruguay, desembarca en Chile de la mano de Maxcolor Chilena SpA, distribuidor oficial de la marca en Chile. Según Jackson Wang, CEO de Pantum, “Nos une con Maxcolor una relación comercial de 20 años”.
El evento de presentación convocó a distintos distribuidores del mercado chileno de informática, librería y servicios de impresión para mostrar las distintas líneas de productos desarrolladas según los requerimientos de cada segmento del mercado de impresión.

"Estamos orgullosos de poder presentar Pantum en Chile. Pantum es una marca de tecnología láser de alta calidad, con productos de alto rendimiento que ayudarán a realizar los trabajos de impresión muy rápidamente y de manera económica. Con este producto respetuoso con el medio ambiente y de calidad, creemos que Pantum será la elección de la gente ", explicó Jaqueline Failla, Gerente Comercial de Maxcolor Chilena Spa.

Pantum cuenta con instalaciones de alta tecnología y tiene un sistema de patentes que ha ido desarrollando de manera independiente durante más de diez años. Cuenta con varios tipos de impresoras láser, incluidas las impresoras monocromáticas de diversas velocidades y volúmenes, impresoras láser color, cartuchos y drums.



 “Los modelos que estaremos introduciendo en Chile durante el primer semestre de 2020 serán monocromáticos. En principio la Serie Infinit que incluye a la P2509W, impresora que cuenta con Wi-Fi e imprime 23 ppm (carta) y las multifuncionales (3 en 1) M6509NW y  M6559NW, con y sin ADF. Luego se comercializara la Serie MPS: La impresora P3305DW, que cuenta con Wi-Fi e imprime 35ppm (carta) y la multifunción M7105NW 3 en 1 con ADF que, al igual que la anterior, cuenta con un toner de 11 mil copias, haciéndolas ideales para Management Printing Services o para grupos con alto flujo de impresión gracias a su bajo costo por copia”. nos comenta Gustavo Epsztein, Gerente Gral. de Maxcolor America LLC., empresa que a través de sus representantes introducirá la marca Pantum a todo Latinoamérica. “Actualmente estamos presentes de manera directa en los mercados de Paraguay, Chile y Bolivia. Estamos en la búsqueda de socios de negocios en otros mercados. Nuestro objetivo es tener presencia en todo Latinoamérica y trabajaremos para ello” amplía G. Epsztein.

Las impresoras láser Pantum garantizan tanto una calidad de impresión alta y confiable con cartuchos de tóner de bajo costo. Además, siempre se ha caracterizado por crear productos de poco consumo de polvo, con mínimo desperdicio y amigables con el medio ambiente. "Los productos de Pantum son muy sofisticados, de alta tecnología. Los usuarios, por ejemplo, no necesitan abrir una computadora portátil o una computadora para imprimir. Si los datos se han almacenado en un flash o USB, simplemente se deben colocar en el puerto USB. Más tarde, la impresión estará lista. Ya no hay necesidad de molestarse y es muy fácil de usar ", explica Jaqueline Failla.


Pantum no solo vende máquinas de impresión, sino que también produce cartuchos de tóner que serán fácilmente encontrados por sus usuarios a través de una amplia red de distribuidores.
El precio de las impresoras Pantum es muy asequible para el segmento comercial y todas sus impresoras vienen con un tóner preinstalado con el mismo rendimiento que los cartuchos comerciales. También ofrece un período de garantía de dos años y cuenta con servicio técnico local.

General Machines Technology presente en Paperworld 2020


General Machines Technology, empresa lider en remanufacturado de equipos y toners en España estará presentando nuevos productos remanufacturados en Paperworld 2020 en Frankfurt, Alemania. Podrán encontrarlos en Hall 6.1, Stand A58. Conozca nuestra apuesta por economía circular.

UniNet lanzó toner Absolute Black y components para uso en HP LaserJet Pro M 404, M 428 MFP


Los Angeles, CA – UniNet lanzó toner Absolute Black® y componentes para uso en las series de impresoras monocromáticas HP Laserjet Pro M 404, M 428 MFP.

La HP Laserjet Pro M 428 MFP es una impresora láser multifunción monocromática con capacidades de impresión, copiado, escaneo y fax, imprimiendo a 40 ppm y con una resolución de 1.200 x 1.200 dpi. Este dispositivo fue diseñado para satisfacer las necesidades de impresión de entornos de oficina de pequeño y mediano volumen.

La fórmula de toner Absolute Black® para uso en las impresoras HP Laserjet Pro M 404, M 428 MFP presenta una calidad de impresión superior y de alta densidad, para reproducir documentos con textos negros nítidos y brillantes de aspecto profesional.
El cartucho de toner negro HP Laserjet Pro M 404, M 428 MFP de rendimiento estándar (CF258A) se estima en 3.000 páginas y el de alto rendimiento (CF258X) en 10.000, a un porcentaje de cobertura promedio de página del 5%.


UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los proveedores MPS y remanufacturadores acerca de estos cartuchos.

Para más información, por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Las soluciones de impresión portátiles de Brother se consolidan en diversos sectores de la economía

Según Quocirca, para el 2025 se prevé que los empleados en movilidad representen casi el 60% de la mano de obra, por lo que la necesidad que tienen las empresas de contar con tecnologías de impresión avanzadas para mejorar la eficiencia y productividad de los trabajadores móviles está creciendo de forma imparable.

Por eso Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, pone a disposición de estas empresas su gama de soluciones de impresión portátil en A4. Éstas incluyen sus impresoras portátiles de impresión térmica, que producen rápidamente, y en cualquier lugar, documentos que requieren una información más amplia y detallada, disminuyendo el riesgo de errores administrativos y por la escritura a mano, algo que no resulta sencillo cuando se está constantemente en movilidad.


Al utilizar tecnológica térmica, estas soluciones se adaptan perfectamente a las exigentes demandas de una amplia variedad de sectores - transportes y logística, servicios técnicos y de mantenimiento, o incluso el sector de los tatuadores -, ya que, además de crear contratos o facturas en el momento, ofrecen una elevada calidad de impresión en los detalles. Asimismo, reducen drásticamente el tiempo que dedican al papeleo los profesionales de los servicios de emergencia, del sector sanitario, los transportistas o incluso los del sector retail.

Como integran menos piezas móviles que las impresoras que utilizan otras tecnologías de impresión, y no necesitar más consumibles que el papel, resultan muy fáciles de utilizar y requieren de una asistencia mínima, disminuyendo los costes de mantenimiento y el TCO, así como el tiempo empleado en resolver incidencias.

Además, presentan un diseño robusto y compacto, adaptado a las condiciones de uso extremas, evitan derrames o fugas mientras se transportan al no necesitar cartuchos, y no son sensibles a su orientación ya que imprimen en cualquier posición. También, la conectividad es su punto fuerte ya que pueden conectarse a tomas de CA y CC en vehículos, y disponen de conexión USB, Bluetooth y WiFi (según modelo), permitiendo imprimir documentos sin cables.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

¿Qué pasará con el mercado de impresión en Latinoamérica en el 2020?


Mercado de impresión tendrá crecimientos en los segmentos de Tanque de Tinta y Láser +30 ppm (páginas por minuto) en Latinoamérica para 2020: IDC

En los primeros trimestres de 2019, los resultados fueron bajos en México pero se espera una ligera mejoría hacia el último trimestre del año.
• El sector está siendo impactado por los conflictos sociopolíticos y la incertidumbre en países como: Argentina, Chile y México.

Para el cierre del año, IDC -la principal firma de analistas del mercado de Tecnologías de la Información- proyecta que el mercado de impresión láser tendrá un decrecimiento de -17.4% en unidades despachadas y de -3.2% en inyección de tinta, en comparación con el 2018, en México. La desaceleración de los primeros tres trimestres del año ha ocasionado que no solo la industria de impresión se haya visto impactada, sino también otros segmentos de tecnología.

En Latinoamérica, las perspectivas de crecimiento son más favorables principalmente en el mercado de inyección de tinta, que continúa con una transición hacia los tanques de tinta. Durante 2018 superó el volumen de unidades vendidas de máquinas de cartucho de tinta, siendo 4.8% la proyección de crecimiento para el cierre de 2019.

Sobre el mercado láser en la región, se espera un decrecimiento del -7.4% en comparación con 2018, esto impactado principalmente por los conflictos socio-políticos y la incertidumbre económica de México y de otros países de Latinoamérica, así como por el proceso de maduración del mercado, explica Alejandra Marino, Research Manager de Imaging Solutions para IDC Latin America.
“Los conflictos económicos en la región impactaron negativamente a todo el mercado del hardware, donde el mercado de impresión no fue la excepción, las decisiones de compra o reemplazo de equipos se han ido posponiendo”, agrega.

Detalla que, en México, en los primeros trimestres del año los resultados fueron bajos y aunque no se esperan cambios importantes, si se espera una ligera mejoría hacia el último trimestre del año. “Por ejemplo, en el segmento de láser del primero al tercer trimestre se colocaron en el mercado poco más de 288 mil unidades, que si lo comparamos con otro año de cambio como 2009, en ese mismo periodo se vendieron más de 480 mil unidades; es decir, que en 2019 se ha vendido el 60% de lo que se vendió hace una década”.

IDC ha identificado tres tendencias clave en el mercado de impresión, las dos primeras están relacionadas con la digitalización. En primer lugar, hay una clara transición de máquinas de una sola función hacia equipos multifuncionales; por otro lado en los últimos años los equipos de impresión láser han tenido una migración en términos de la velocidad de impresión, el mercado está demandando máquinas que sean más veloces y que, por supuesto, tengan una buena relación costo-beneficio. Y por último, pero no menos importante, la introducción de las impresoras con tanque de tinta llegó con gran impulso y han logrado colocarse entre las favoritas en la región.

Las máquinas de láser son todavía las más solicitadas en los Servicios Administrados de Impresión, ahora los fabricantes y proveedores en lugar de buscar ventas transaccionales, están más interesados en crear ambientes de impresión en oficina que involucren desde el hardware, consumibles, monitoreo y hasta la optimización de los flujos de trabajo. Por lo que las perspectivas de crecimiento para 2020 en el mercado Láser de +30ppm (páginas por minuto) es de 2.1%.

La gerente de IDC agrega que la oportunidad de crecimiento en el mercado de los Tanques de Tinta en la región sigue latente y es parte de los pronósticos a futuro. IDC prevé un crecimiento del +5.5% para 2020, siendo las máquinas multifuncionales las que tienen mayor relevancia. En México, aunque la proyección de unidades será similar a la de 2018, en términos de los precios promedio, se espera un incremento del 5.6% para el cierre de 2019.

Para Alejandra Marino las tendencias en el mercado indican que el mercado aún tiene espacio para su desarrollo, como el segmento de la pequeña y mediana empresa, donde es posible promover soluciones que procuren un ambiente de impresión óptimo, que van de la mano de la era de la Transformación Digital en los negocios.

Recomendaciones a los proveedores para crecer el mercado de impresión
Al destacar que la impresión es un mercado maduro, la investigadora de IDC recomendó a los proveedores de equipos y servicios mejorar la comunicación con sus socios y canales de distribución para contar con la misma visión y conocimiento de las tendencias del mercado, así como mejorar el soporte de sus socios para poder desarrollar nuevos negocios.

Además de desarrollar soluciones verticales con equipos y soluciones especializadas como banca y salud, entre otros sectores, e incorporar la impresión en las estrategias de transformación digital, argumenta Marino.

Fuente: IDC

UniNet presentó toner Absolute Black, cartuchos de reemplazo, componentes y partes de fusor para uso en Ricoh Aficio MPC 2504, 2503, 2004, 2003


Los Angeles, CA –UniNet presentó toner Absolute Color®, cartuchos de reemplazo, componentes y partes de fusor para uso en las series de impresoras color Ricoh MPC 2504, 2503, 2004, 2003.

La Ricoh Aficio MPC 2504 es una impresora láser color estimada en 25 ppm, con una resolución de 1.200x1.200 ppp. Esta impresora fue diseñada para satisfacer las necesidades de impresión de entornos de grupos de trabajo de volumen pequeño.

La fórmula de toner Absolute Color® para Ricoh Aficio MPC 2504, 2503, 2004, 2003 es de óptima calidad, ofreciendo una consistencia superior e impresiones color sorprendentes y vibrantes.


El cartucho de toner negro de reemplazo Absolute Color® para uso en la Ricoh Aficio MPC 2504 (841918) se estima en 15.000 páginas, mientras que los cartuchos de toner cyan (841921), magenta (841920) y amarillo (841919) se estiman en 9.500 páginas, a un 5% de cobertura promedio de página.

UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los proveedores MPS y remanufacturadores acerca de estos cartuchos.

Para más información, por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Resultados profesionales con una impresora multifunción de tinta A4 y A3


Equipada con conexión WiFi, función a doble cara en todas las funciones, doble bandeja, bandeja multipropósito y NFC, la impresora MFC-J6930DW de Brother imprime con una velocidad de 22 ppm de monocromo y 20 ppm en color, ofreciendo textos negros nítidos y colores vivos.

La impresora de tinta MFC-J6930DW ofrece 4 funciones en 1, impresora, copiadora, escáner y fax, con doble cara automática en todas las funciones hasta tamaño A3. Cuenta para ello con un alimentador automático de documentos de 50 hojas a doble cara hasta tamaño A3 que te permitirá gestionar tus trabajos de copia, escaneado y fax incluso de documentos a doble cara, de forma rápida y eficaz.

Utiliza tintas pigmentadas para obtener resultados profesionales, ofreciendo textos negros nítidos y colores vivos en papel normal y, además, mayor durabilidad de los documentos impresos. Con un tiempo de impresión de la primera página de tan solo 6 segundos, y una velocidad comparable láser de 22 ppm en monocromo y 20 ppm en color, obtendrás tus documentos con la inmediatez que necesitas.

Dispone de consumibles independientes de larga duración opcionales de 3.000 páginas para negro y 1.500 páginas para cada color, unido a alta capacidad de papel, para ahorrar tiempo en reemplazos, pudiendo reducir costes con los cartuchos individuales XL opcionales. Admite una entrada de papel de 600 hojas distribuidas en tres bandejas: dos bandejas de entrada de 250 hojas cada una y una ranura multipropósito de 100, para que puedas utilizar distintos formatos y tipos de papel a la vez.

Dotado con una pantalla táctil color de 9,3 cm, el multifuncional MFC-J6930DW permite controlar el gasto en impresión con el bloqueo seguro de funciones, que permite restringir funciones y limitar volúmenes de impresión hasta a 10 usuarios. Proporciona asimismo una gran variedad de opciones de conectividad para que puedas utilizarlo con todos los dispositivos de tu negocio: ordenadores, tablets y móviles, incluida red cableada, WiFi, Wi-Fi Direct, conexión móvil y cloud, y NFC para los entornos más exigentes.

Fuente: IT User

HP rechaza el compromiso de financiación conseguido por Xerox para comprarla


Apenas dos días después de que Xerox anunciase que había conseguido el compromiso de financiación por parte de varias entidades de 24.000 millones de dólares para intentar comprar HP, la dirección de esta ha rechazado este compromiso. Además de esto, según Zdnet, también aseguran que Xerox se ha equivocado, y que no se han ocupado de abordar la principal preocupación de HP sobre la propuesta de compra.

La Junta directiva de la empresa ha comunicado todo esto por carta al CEO y Vicepresidente de Xerox, John Visentin. En ella apunta a que el anuncio de la consecución del compromiso de financiación y de que confiaban en que con ello despejaban las preocupaciones de no ser capaces de conseguir el capital necesario para financiar la propuesta de compra no soluciona ni aborda las preocupaciones clave de HP.

En esta carta se puede leer que la junta se dirige a la dirección de Xerox para decirles que su carta, “fechada el 6 de enero de 2020 sobre la financiación no aborda el tema clave, que es el hecho de que la propuesta infravalora a HP de manera significativa, y no es una base para la discusión”. A pesar de esto, la empresa está abierta todavía a “buscar las oportunidades que creen más valor” para los accionistas de HP: “reiteramos que el foco de la Junta de directores de HP está en proporcionar valor a largo plazo a los accionistas”.

El pasado mes de noviembre de 2019, Xerox ofreció para quedarse con la compañía el pago de 22 dólares por cada acción de HP, una cantidad de la que el 77% sería en metálico y el resto en acciones de Xerox, con 17 dólares en metálico y 0,137 títulos de Xerox por cada uno de los de HP. La Junta de HP rechazó esta oferta por unanimidad, alegando que la oferta infravaloraba de manera notable a la empresa, además de asegurar que no era lo mejor para los intereses de sus accionistas.

Xerox envió entonces una carta a la directiva de HP, presionando a la compañía para que reconsiderase su oferta de compra, amenazando con acudir directamente a sus accionistas si no lo hacía. HP contestó con otra misiva a Xerox en la que le recordaban que no es demasiado acertado para las finanzas comprar una empresa mucho más grande. En la actualidad, HP tiene un valor de mercado de 27.000 millones de dólares, unas tres veces más que el de Xerox.

Lejos de rendirse, Xerox comenzó a presentar la oferta de compra a los accionistas de HP, alegando que el aumento del flujo de caja de la unión de ambas compañías ayudaría a reducir la deuda, podría aumentar el retorno de capital a los accionistas y proporcionar una mayor inversión en innovación. Además, Xerox aseguró que HP tiene huecos en mercados clave en segmentos en los que Xerox es fuerte, como en servicios gestionados, y que sus portfolios complementarios aumentarían el mercado total al que ambas marcas podrían dirigirse.

A pesar de todos sus esfuerzos, por ahora no han conseguido convencer a HP de que la operación de compra que proponen es aceptable. Pero todo apunta a que Xerox no se va a rendir y va a continuar con sus esfuerzos por quedarse con la compañía.

Fuente: MC Pro

UniNet lanzó toner Absolute Black y componentes para uso en Ricoh IM 430 Fb, P 501


Los Ángeles, CA – UniNet presentó un nuevo tóner Absolute Black® y componentes para uso en la serie de impresoras monocromáticas Ricoh IM 430 Fb, P 501.

La Ricoh IM 430 Fb es una impresora láser multifunción monocromática con capacidades de impresión, copia, fax y escaneo para imprimir 45 ppm, con una resolución de 1200 x 1200 ppp. Este dispositivo fue diseñado para satisfacer las necesidades de impresión de entornos de oficina de volumen medio.

La fórmula de tóner Absolute Black® para usar en la serie de impresoras monocromáticas Ricoh IM 430 Fb presenta una calidad superior e impresiones de alta densidad para reproducir documentos con textos negros nítidos y brillantes de aspecto profesional.

El cartucho de rendimiento estándar de tóner negro Ricoh IM 430 Fb, P 501 (P501H / 418446) tiene una capacidad de 14.000 páginas con un promedio de cobertura de página del 5%.

UniNet ofrece una completa solución de producto para atender las necesidades de los proveedores MPS y remanufacturadores acerca de estos cartuchos.

Para más información, por favor contacte a UniNet al + 1 (424) 675-3300 o visite www.uninetimaging.com

Ricoh lanza los nuevos dispositivos inteligentes en color A4 para el lugar de trabajo digital

Ricoh lanza la nueva serie de dispositivos inteligentes en color A4, concebidos para digitalizar los lugares de trabajo. Se trata de cuatro nuevas impresoras multifunción inteligentes —IM C300, IM C300F, IM C400F e IM C400SRF—, que se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas gracias a la plataforma tecnológica Always Current Technology.

La tecnología inteligente de Ricoh y la conexión al cloud garantizan la actualización constante de los dispositivos, de manera que siempre están al día en cuanto a funcionalidades técnicas, software, seguridad y sostenibilidad. Los usuarios pueden descargar e instalar nuevas aplicaciones, funciones y actualizaciones directamente en su dispositivo a medida que están disponibles, proporcionando así agilidad y flexibilidad, y evitando la renovación constante de los equipos multifuncionales. Además, el servicio de asistencia remota Ricoh Intelligent Support garantiza que las actualizaciones de software se realizan rápidamente, de manera que se maximiza su productividad.


Los dispositivos inteligentes IM C300 e IM C300F ya están en el mercado mientras que IM C400F e IM C400SRF se lanzarán a finales de este mes de diciembre. Estos equipos imprimen a velocidades de 30-43 páginas por minuto. Cada modelo tiene funciones de impresión, escaneo y copia. Además, IM C300F incorpora fax e IM C400SRF también ofrece la opción de acabado.

Los nuevos dispositivos incluyen el Smart Operation Panel de Ricoh, equipado con un procesador actualizado que proporciona transiciones más rápidas entre aplicaciones y una pantalla táctil suave y de rápida respuesta. A través del panel, los expertos del servicio técnico de Ricoh pueden acceder de forma remota al dispositivo para solucionar cualquier incidencia de forma rápida y realizar actualizaciones automáticas de firmware.

Xavier Moreno, Director de Marketing de Ricoh España y Portugal, comenta: “Las empresas de todos los tamaños se tienen que adaptar al entorno cambiante actual y manejar grandes cantidades de información a un ritmo sin precedentes. Los dispositivos inteligentes de Ricoh responden a estas necesidades del puesto de trabajo actual, convirtiéndose en las plataformas de digitalización perfectas para todas las empresas. Permiten acceder, compartir y gestionar la documentación en la nube, así como estar siempre actualizadas, lo que impulsa un trabajo más inteligente y eficaz".

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Desempaquetado, instalación y configuración de las HP OfficeJet Pro serie 9010 y 9020


En este nuevo caso práctico vamos a ver el proceso completo de desempaquetado, instalación y configuración de las impresoras HP OfficeJet Pro serie 9010 y 9020. Os explicaremos paso a paso todo lo que debéis hacer, y acompañamos, como siempre, un vídeo para que os resulte más fácil de entender.

Como hemos indicado este práctico aplica a todos los modelos de impresoras integrados en las series HP OfficeJet Pro 9010 y 9020, pero se puede extender a otros modelos. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla.

El primer paso consiste en sacar la impresora de la caja. La impresora es voluminosa y pesa, así que debemos tener cuidado.
Retiramos los cartuchos y materiales de la caja, la tumbamos como vemos en el vídeo y tiramos de la impresora hacia fuera apoyándonos en el agarre del plástico.
Una vez que tengamos la impresora fuera estamos listos para proceder a la retirada de los plásticos protectores y la cinta adhesiva.
Ahora procedemos a conectar la impresora a la corriente y ya solo tendremos que prestar atención a los pasos que muestra la pantalla táctil.
Seleccionamos el idioma y colocamos los cartuchos de instalación que vienen con la impresora. No tiene complicación, cada color tiene su espacio claramente indicado.
Nos vamos a la bandeja de entrada de papel, quitamos (si no lo hemos hecho antes) las protecciones y colocamos una pila de papel A4. No ajustéis demasiado las guías, ya que puede producir pliegues.
Nos toca, ahora, instalar el controlador universal de HP. Es muy fácil nos dirigimos a la página web de descargas de HP y seguimos el proceso autoguiado.
Podemos utilizar las impresoras HP OfficeJet Pro serie 9010 y 9020 tanto por cable como de forma inalámbrica.
Si tienes dudas sobre el proceso de instalación y de configuración final echa un vistazo a este práctico dedicado a la instalación vía USB, y a este otro centrado en la instalación inalámbrica.




Fuente: www.muypymes.com

Fuji Xerox concluirá el acuerdo tecnológico con Xerox


El 6 de enero, Fuji Xerox anunció que decidió finalizar su Acuerdo de Tecnología con Xerox en la fecha de vencimiento del acuerdo, el 31 de marzo de 2021, y notificó a Xerox Corporation su decisión. El Acuerdo de Tecnología establece licencias de tecnología / marca y límites de territorio de ventas para cada empresa, la última de las cuales ya no estará vigente (ver más abajo).

A fines del año pasado, Xerox vendió su participación del 25 por ciento en Fuji Xerox por $ 2.3 mil millones a Fujifilm, que ahora posee el 100 por ciento de Fuji Xerox. Xerox y Fujifilm habían sido titulares conjuntos en Fuji Xerox durante décadas, y Xerox había adquirido gran parte de su hardware de impresora y copiadora de Fuji Xerox. Este movimiento sigue la disputa polémica de Fujifilm para adquirir Xerox y fusionarlo con Fuji Xerox, un movimiento frustrado por los inversores Carl Icahn y Darwin Deason.

Aunque Fuji Xerox está finalizando el acuerdo de tecnología, seguirá suministrando hardware a Xerox y señaló: “El acuerdo de suministro de productos con Xerox Corporation continuará siendo efectivo a pesar de la expiración del Acuerdo de Tecnología, y Fuji Xerox y Xerox Corporation continuarán actuando como proveedor de productos de cada uno.

Expansión a las regiones de ventas de Xerox
Fuji Xerox también declaró: "Fuji Xerox ahora está fuertemente posicionado para realizar negocios ... de una manera más global". Fujifilm ha insinuado en el pasado que podría expandirse a las regiones de ventas de Norteamérica y Europa de Xerox. Fuji Xerox también declaró que, si bien tradicionalmente se ha dedicado a la región de Asia y el Pacífico, ahora se expandirá, ya que ya no estará restringido por el acuerdo tecnológico, que lo limita a Asia y el Pacífico:

"La decisión de finalizar el Acuerdo de Tecnología dará como resultado la eliminación de tales restricciones del territorio de ventas a partir de abril de 2021, allanando el camino para que Fuji Xerox expanda su negocio en todo el mundo bajo una nueva marca original".

Cambio de nombre
También el 6 de enero, Fuji Xerox anunció que el nombre "Fuji Xerox" ya no existirá, y que Fuji Xerox cambiará el nombre de su compañía a "FUJIFILM Business Innovation Corp." el 1 de abril de 2021.

La compañía también declaró: “También trabajará rápidamente para fortalecer su documento y negocios adyacentes, y expandirse a nuevas áreas de negocios. Fuji Xerox tiene como objetivo fomentar la innovación con las otras empresas del Grupo Fujifilm al acelerar la introducción en el mercado de soluciones y servicios que se basan en tecnologías relacionadas con la nube, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.

"Fuji Xerox ahora está fuertemente posicionada para realizar negocios dinámicamente y con más libertad de una manera verdaderamente global", dijo Kouichi Tamai, presidente y director representante de Fuji Xerox. “El anuncio de hoy de finalizar el Acuerdo de Tecnología con Xerox Corporation abre las puertas para que Fuji Xerox, después de abril de 2021, utilice nuestras propias tecnologías y se sinergice con tecnologías propiedad de otras compañías del Grupo Fujifilm para producir / comercializar productos y soluciones bajo nuestra propia nueva marca en todo el mundo.

“Además, convertirse en una compañía de propiedad total de FUJIFILM Holdings Corporation como se anunció en noviembre (2019) nos permite tomar decisiones comerciales de manera más eficiente con respecto a invertir en nuevos negocios, construir alianzas y buscar adquisiciones con una perspectiva mundial. Estos nuevos pasos emocionantes son para todos nuestros clientes, tanto nuestros clientes actuales en la región de Asia-Pacífico como nuestros futuros clientes en la región de Estados Unidos / UE. Al desarrollar continuamente productos y soluciones innovadores que mejoren la eficiencia, los ayudaremos a resolver sus desafíos comerciales ".

Canon ocupa el primer lugar entre las empresas japonesas durante 15 años consecutivos en lo que respecta a patentes


Canon Inc. anunció hoy que ocupó el tercer lugar por el número de patentes estadounidenses otorgadas en 2019, convirtiéndose en la única compañía en el mundo que se clasificó entre las cinco primeras durante 34 años consecutivos, según el último ranking de resultados preliminares de patentes emitidas por IFI CLAIMS Servicios de patentes. Canon una vez más también ocupó el primer lugar entre las empresas japonesas.

Canon declaró que promueve activamente la globalización de su negocio y le da un gran valor a la obtención de patentes en el extranjero, adhiriéndose cuidadosamente a una estrategia de presentación de patentes que busca patentes en países y regiones esenciales, teniendo en cuenta las estrategias comerciales y las tendencias tecnológicas y de productos exclusivas de cada ubicación. Entre estos, Estados Unidos, con sus numerosas compañías de alta tecnología y gran escala de mercado, representa una región particularmente importante en términos de expansión comercial y alianzas tecnológicas.

Brother incrementa la productividad de los entornos de oficina con nuevos accesorios

Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha lanzado nuevos accesorios para ampliar las posibilidades de sus impresoras profesionales de tinta, y ofrecer a sus partners de canal herramientas con las que incrementar su facturación y la fidelidad de sus clientes.

Las nuevas mesas pedestales ZUNTMFC5900 y ZUNTMFCJ6900 permiten colocar el equipo en el suelo para liberar espacio en el escritorio, por lo que son el complemento perfecto para los entornos de oficina compartidos. Además, al integrar ruedas, permiten trasladar fácilmente los equipos de impresión por toda la oficina, y su compartimento de almacenaje de gran capacidad permite tener siempre a mano los paquetes de papel, los manuales de las impresoras o incluso los cartuchos de repuesto.


Asimismo, Brother dispone de una gama de bandejas adicionales adecuadas para equipos láser que permiten incrementar la productividad de las empresas o departamentos que bien imprimen de forma frecuente más de un tipo o tamaño de papel, o bien que producen mucho volumen. Estas bandejas ayudan a que el equipo esté siempre preparado para imprimir con el papel adecuado, reduciendo las paradas de producción por necesidad de cambiar el tipo de papel, así como el número de veces que hay que reponer el mismo.

La compañía también tiene en su portfolio un clasificador de salida, pensado para impresoras láser monocromo profesionales, que consigue aumentar la capacidad de salida de papel y evitar que éstos se paren porque la bandeja de salida está llena. Este accesorio es ideal para aquellas oficinas que suelen tener picos de impresión frecuentes o tienen a muchos usuarios compartiendo una misma impresora, ya que organiza mejor los documentos a la salida de la impresora, evitando que lo que imprimen distintos usuarios se mezcle.

Estas herramientas forman parte del objetivo de Brother por continuar ampliando las oportunidades de negocio de sus socios de canal con soluciones que les ofrezcan una oportunidad de incrementar la facturación por cliente, a la vez que consiguen mejorar la experiencia de éste con equipos que se adaptan mejor a sus necesidades.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Xerox obtiene fondos por $ 24 mil millones para adquirir HP


Xerox ha obtenido financiación vinculante para su oferta de adquisición de HP Inc. por parte de Citi, Mizuho y Bank of America. El anuncio llegó en otra carta abierta al equipo de liderazgo de HP del vicepresidente y CEO de Xerox, John Visentin. En una señal de que Xerox está avanzando con su oferta no solicitada por $33 mil millones que HP ha rechazado hasta ahora.

Xerox se ha involucrado con los accionistas más grandes de HP al exponer los beneficios estratégicos de la propuesta de adquirir HP, destacando el mensaje central de “mejor juntos”.

Según Xerox, reunir a las dos compañías generaría sinergias sustanciales y un flujo de caja significativamente mejorado que podría, a su vez, permitir mayores inversiones en innovación y mayores retornos para los accionistas.

Al asegurar la financiación vinculante para el acuerdo, Xerox despeja un obstáculo importante del acuerdo donde el equipo de liderazgo de HP ha estado cuestionando la capacidad de Xerox para recaudar el capital necesario para financiar la propuesta.

¿Qué ocurrirá cuando los clientes se den cuenta que no imprimen en 11″ x 17″?


Si hay algo que puede cambiar la industria de imágenes en la oficina, es probable que sea esto: ¿qué sucederá cuando los clientes se den cuenta masivamente que no imprimen en 11 "x 17"?

Por supuesto, quedan muchas aplicaciones para la impresión de 11″ x 17″, incluida la ingeniería, pero según algunos estudios, menos del 3 por ciento de los usuarios realmente imprimen en 11″ x 17″.

Una cosa que continuó impulsando las ubicaciones A3 ha sido el costo generalmente más bajo por página, pero eso ha estado cambiando, ya que el A4 ahora coincide con el costo A3 por página. El A3 también ofrece tradicionalmente volúmenes mensuales más altos y un acabado de documentos opcional. Sin embargo, proveedores como Lexmark International han estado ofreciendo máquinas A4 con volúmenes mensuales más altos y acabado de documentos opcional desde hace un tiempo.

Otras desventajas del A3 son un costo inicial más alto; el hecho de que ocupan más espacio y que consumen más energía (ya que se dice que la unidad del fusor es un 41 por ciento más grande que la de un dispositivo A4; también toda la unidad se calienta, independientemente de si el usuario está imprimiendo una página A4 o A3).

La mala noticia es el momento en que los clientes en masa se den cuenta que no necesitan A3, puede ser como el momento en que los consumidores se dieron cuenta de que no necesitan alquilar películas de Blockbuster: solo pueden transmitirlas con una suscripción a Netflix.

Sin embargo, en el lado positivo, creemos que la mayoría de las empresas de copiadoras han visto venir la transición A4 y están completando sus líneas con A4. Los distribuidores de equipos de oficina, por supuesto, deberían estar haciendo lo mismo.

Sigue siendo un documento
Un concepto que creemos que cualquiera debe tener en cuenta es verse a sí mismo no como un vendedor de impresoras o copiadoras, sino como un vendedor de tecnología de creación, procesamiento, administración y seguridad de documentos.

Hoy ese documento no es solo en papel, sino que está en formato digital, y los clientes necesitan tecnología para transferirlo, procesarlo, almacenarlo y asegurarlo. Eso significa software de documentos como: software de OCR; software de enrutamiento de escaneo; documento de reconocimiento de palabras clave y extracción; flujos de trabajo individualizados; y sitios seguros en la nube, junto con la seguridad para que la MFP procese esos flujos de trabajo.

Fuente: Wirth Consulting

Lexmark reivindica la economía circular en el sector tecnológico durante la Cumbre del Clima (COP 25)

Lexmark recoge el 40% de los cartuchos de tóner que vende a nivel mundial, de los cuales recicla el 97%, alcanzando 7.900 toneladas recicladas durante el año pasado, gracias al programa de recogida de cartuchos de Lexmark (LCCP). La compañía participó en diferentes actos con motivo de la Cumbre del Clima (COP 25) reivindicando el papel de la economía circular como una de las bases para la reducción del impacto medioambiental y de su efecto en el cambio climático.

Con el lema “Tiempo de Actuar, #TimeforAction”, arrancó en Madrid la Cumbre Mundial del Clima (COP25) donde se debieron tomar decisiones a nivel internacional para combatir el cambio climático y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector de empresas tecnológicas y digitales también se ha unido a este movimiento y han sido muchas las empresas y asociaciones que están participando activamente en la COP 25 a través de diferentes zonas de encuentro.

En este marco, Lexmark, empresa tecnológica multinacional, fabricante de dispositivos de impresión y equipos multifunción láser, ha querido reivindicar el papel de la economía circular, no sólo como una de las bases para la reducción del impacto medioambiental y de los efectos sobre el cambio climático, sino también cómo un modelo de negocio económicamente viable.


Y así lo expresaba, Juan Antonio Prados, director financiero de Lexmark España y Portugal, dentro de la mesa redonda organizada por AMETIC con el título “La industria digital ante la emergencia climática”. En su presentación, Prados reconocía que “tradicionalmente, se ha pensado que implementar políticas medioambientales era costoso y representaba un gasto innecesario que los departamentos financieros no querían asumir. Sin embargo, se tratan, al fin y al cabo, de medidas económicas. Se trata de no gastar ni consumir más de lo necesario y aplicar las tecnologías para incrementar productividades; tecnologías que, por otro lado, cada vez son más baratas y accesibles, por lo que no hay excusa para seguir dando pasos adelante y cada vez más rápidos”.

Juan Antonio Prados exponía un ejemplo de este tipo de políticas que ha demostrado su viabilidad y que tiene como eje la economía circular; es el programa de recogida de cartuchos de Lexmark (LCCP): “Este programa lleva años funcionando en todo el mundo y ha sido reconocido internacionalmente”.

Actualmente, Lexmark recoge, gracias a “Lexmark Cartridge Collection Program”, más del 40% de los cartuchos de tóner que vende a nivel mundial, cifra que supera el 50% en algunos países. De estos cartuchos recogidos, Lexmark reutilizó o recicló, en 2018, un 97%; unas 7.900 toneladas de materiales que siguieron el flujo de la economía circular pudiendo ser devueltas al sistema y evitando que se convirtieran en mayores residuos.

El proceso consiste en reconvertir los cartuchos de tóner que se recogen en cartuchos de tóner reciclados, certificados por Lexmark y que, además, tienen un menor coste para el cliente. Aquellos cartuchos que no son aptos para su reutilización son convenientemente desmantelados y se reciclan para otros usos.

Las impresoras y equipos multifunción de Lexmark también forman parte de esta economía circular; más del 90% de los materiales que contienen, por peso, son reciclables. De hecho, el 27% de los plásticos que tienen estos dispositivos son plásticos ya reciclados, tal y como refleja el informe de responsabilidad social corporativa de Lexmark 2018.

Tan importante es este modelo de negocio dentro de la filosofía de Lexmark que su propio presidente y CEO, Allen Waugerman, declara como objetivos prioritarios de la compañía el “diseñar y desarrollar productos sostenibles, así como seguir incrementando la aplicación de los principios de la economía circular en los procesos de fabricación y diseño de producto”.

Es por eso por lo que Lexmark no solo da importancia a la recogida y reciclado de sus productos, sino también a la durabilidad planificada. Este concepto, acuñado por la multinacional americana, defiende el diseño de dispositivos pensando en extender su vida útil, al contrario de lo que ocurre con la obsolescencia programada. De esta forma, los equipos son fabricados con estructuras metálicas resistentes, con una arquitectura modular que permite reparar, actualizar o ampliar la impresora o multifunción y con un servicio predictivo que previene incidencias.

El director financiero de Lexmark finalizaba la mesa redonda animando a todos a pasar a la acción y seguir apostando por la economía circular: “a las empresas poniendo los medios y a los usuarios cerrando el ciclo con un correcto reciclado”.

Fuente: www.industriagraficaonline.com

Brother eleva la productividad con una MFP láser monocromo


Para pequeños grupos de trabajo, Brother propone el DCP-L5500DNLT, un equipo profesional de impresión, copia y escaneado, con una velocidad de impresión y copia de hasta 40 páginas por minuto. Está dotado de doble bandeja, pantalla táctil de 9,3 cm, posibilidad de conexión con servicios en la nube y uso desde dispositivos móviles.

La impresora multifunción DCP-L5500DNLT de Brother está diseñada para usuarios que necesiten servicios de impresión y copia en blanco y negro, de hasta 3.500 páginas al mes, además de la función de escaneado. La velocidad de impresión y copia de hasta 40 páginas por minuto, memoria de 256MB, procesador de 800 MHz y su conexión a red cableada, permiten que la impresora pueda ser utilizada y compartida por varios usuarios sin atascos o esperas. Se puede imprimir mientras se copia o escanea para que no haya bajadas de productividad.

Su escáner puede digitalizar documentos a una velocidad de 24 hojas por minuto en monocromo y de 20 hojas por minuto en color. Cuenta con un Alimentador Automático de Documentos (ADF) de 40 hojas para que las funciones de escaneo y copia se hagan de forma rápida y sencilla. Incorpora asimismo la función dúplex automático para que se pueda imprimir documentos a doble cara o en formato folleto.

Dispone de dos bandejas de papel para 250 hojas que, además de una mayor capacidad de entrada, permite trabajar de forma frecuente con distintos tipos de papel. Tiene también una bandeja multipropósito con capacidad para 50 hojas que permite trabajar con diferentes formatos de papel, como sean sobres, etiquetas o papeles más gruesos.

La DCP-L5500DNLT integra una amplia pantalla táctil de 9,3 cm a través de la que se puede acceder a servicios en la nube, subiendo documentos escaneados a plataformas web o bajar documentos para impresión. Está también preparada para una utilización desde dispositivos móviles usando iPrint&Scan de Brother, o una de las distintas aplicaciones disponibles como Airprint, Google Cloud Print o Mopria.

Cuenta con Modo de Impresión Segura que permite proteger los documentos que sean confidenciales, simplemente con la introducción de un código PIN en la impresora para que se impriman los trabajos. La función Bloqueo Seguro de Funciones v3.0 permite restringir el número de impresiones por usuario, hacer el seguimiento de cuanto lleva impreso cada uno y también restringir las funciones a que cada usuario tiene acceso.

Por último, para que se pueda ajustar la capacidad del tóner a las necesidades de impresión en cada momento del año, se puede elegir entre un cartucho de tóner estándar de 3.000 páginas o uno de larga duración de 8.000 páginas. El tóner y tambor son independientes para que solo haya necesidad de sustituir el consumible que se haya agotado, suponiendo un ahorro de costes y una reducción de residuos.

Está disponible en modalidad de Pago por Uso con Partner MPS.

Fuente: IT User

Más Noticias