Xerox dice que la negativa de HP "desafía la lógica" y planea una adquisición hostil


Xerox amenazó nuevamente con una adquisición hostil de HP, un término generalmente definido como una compañía que busca comprar otra compañía, en contra de los deseos de la gerencia de esa compañía, al apelar directamente a los accionistas de esa compañía.

La amenaza estaba contenida en una carta publicada por Xerox que responde al segundo rechazo de HP Inc. de la oferta de Xerox de comprar HP por $ 33.5 mil millones, o $ 22 por acción. En su carta enviada a la junta directiva de HP, Xerox amenaza con llevar su oferta directamente a los accionistas de HP, lo que probablemente desencadenaría una guerra de poder polémica entre las dos compañías gigantes de imágenes.

Xerox también declaró que había recibido un interés favorable de los accionistas de HP con respecto a una fusión, y declaró: "Ya hemos recibido consultas de varios accionistas de HP y estamos alentados por su interés en nuestra oferta".

Pero, la carta toma un tono polémico desde el principio, acusando a HP de negarse a participar en la debida diligencia mutua, que dice "desafía la lógica".

En esta carta, Xerox también establece que en su última carta rechazando la oferta de Xerox, HP hizo varias declaraciones erróneas con respecto a Xerox, con Xerox indicando que sus ingresos decrecientes son parte de un plan de cambio y que ahora está superando a este plan.

La carta de Xerox también establece que las declaraciones de HP con respecto al valor total del contrato de Xerox "son poco más que una desviación", y que la propia divulgación pública de HP establece que la información de la cartera de pedidos "no es un indicador significativo de las perspectivas comerciales futuras" o "material para un entendimiento de nuestro negocio en general ".

Xerox rechaza las acusaciones de HP sobre la venta de participación de Xerox en Fuji Xerox

La carta de Xerox también está en desacuerdo con la opinión de HP acerca de la reciente venta de Xerox de su participación en Fuji Xerox, lo que parece implicar una pérdida de la cartera de productos de Fuji Xerox para Xerox, así como la pérdida de acceso al mercado de Asia y el Pacífico. En cambio, la carta de Xerox establece que la venta fue positiva para Xerox, ya que proporcionó una reestructuración favorable de los términos de la relación de abastecimiento de Xerox con Fuji Xerox para garantizar la continuidad del suministro del producto.

Xerox también declaró que su nuevo acuerdo Fuji Xerox protege la propiedad intelectual de Xerox y proporciona flexibilidad estratégica. De hecho, dice la carta de Xerox: "No hay un" agujero en la cartera de Xerox "(como HP había declarado) como resultado de esas transacciones, solo significativamente más efectivo para respaldar el crecimiento y una mayor flexibilidad en nuestros términos de abastecimiento".

La carta de Xerox continúa con una no disculpa desafiante: "Si bien es posible que no aprecies nuestras tácticas" agresivas", no nos disculparemos por ellas". La carta continúa instando a una fusión HP-Xerox, declarando que: “Los beneficios potenciales de una combinación entre HP y Xerox son evidentes. Juntos, podríamos crear un líder de la industria ".

Por último, la carta establece que Xerox planea "comprometerse directamente con los accionistas de HP para solicitar su apoyo al instar a la Junta de HP a hacer lo correcto y aprovechar esta oportunidad convincente".

"El Aftermarket intenta posicionarse lejos del infierno y sin intentar ascender al cielo"


Entrevista a Helton Mourao de Katun Corporation Brasil

¿Hace cuánto tiempo está involucrado con la industria de consumibles de impresión y cómo fue su trayectoria?
Recientemente cumplí 16 años en Katun y en la industria, habiendo empezado como Gerente de Operaciones, director para LATAM de Demanda & Marketing y durante los últimos 6 años como Gerente General de la operación brasileña. Antes de Katun trabajé 10 años en el área de cadena de suministros para la industria de equipos pesados

Cuéntenos acerca de la historia de su empresa 
Desde hace cuarenta años, Katun es uno de los principales proveedores del mundo de suministros equivalentes a los OEM´s para reproducción de imágenes. Desde nuestros humildes comienzos en 1979, hemos sido pioneros del mercado alternativo de suministros de reproducción de imágenes y contribuimos a legitimarlo. En la actualidad, atendemos a 10.000 clientes en 116 países desde nuestras oficinas corporativas en Minneapolis y desde docenas de ubicaciones en todo el mundo. Estamos hace 21 años con operación propria en Brasil (incluso con bodega)

¿Qué servicios y productos ofrecen en la actualidad?
Ofrecemos suministros para impresión, como cartuchos de tinta y toner, toner en polvo, tinta en botellas, así como fotorreceptores, refacciones y piezas para copiadoras, impresoras, equipos multifuncionales (MFP) y otros equipos de reproducción de imágenes.

Vea el artículo completo, click aquí.

HP Inc.: más ventas, menos ganancias


HP Inc. informó que sus ingresos aumentaron un 0,5% en el año gracias a las fuertes ventas de PC, pero el segmento Q4 de impresora cayó en picada con ingresos netos cayendo un 6% interanual. Las unidades de hardware de la impresora disminuyeron un 9% y los ingresos netos de suministros disminuyeron un 7%.

A medida que continúa la pelea de Xerox HP, los resultados de HP 2019 y Q4 están fuera. Las ganancias del año 2019 fueron de $ 58.5 mil millones, un 0.5% más que en el mismo período del año anterior. Las ganancias del cuarto trimestre fueron de $ 15.4 mil millones, un 0.3% más que en el mismo período del año anterior.

"2019 marca nuestro tercer año consecutivo de ingresos, ganancias operativas no GAAP y crecimiento de ganancias no GAAP, con EPS no GAAP de hasta 11% y un fuerte flujo de caja libre de $ 4 mil millones", dijo Enrique Lores, Presidente y CEO, HP Inc. “Entregamos un excelente cuarto trimestre, con un 11% de crecimiento de EPS no GAAP. Nuestra estrategia está funcionando y confiamos en que nuestro negocio se dirija al año fiscal 20”.

Los ingresos netos de Personal Systems aumentaron 4% año tras año (5% en moneda constante) con un margen operativo de 5.3%. Los ingresos netos comerciales aumentaron un 8% y los ingresos netos del consumidor disminuyeron un 4%. Las unidades totales aumentaron un 8% con las unidades de Notebook un 9% y las unidades de escritorio un 5%.

Los ingresos netos de impresión de 2019 fueron de $ 20.07 mil millones, una disminución de 3.65% respecto al año pasado y los ingresos de impresión del cuarto trimestre fueron de $ 4.98 mil millones, una disminución de 6% año tras año con un margen operativo de 15.6%. Las unidades de hardware totales cayeron un 9% con las unidades de hardware comerciales un 1% y las unidades de hardware de consumo un 10%. Los ingresos netos de suministros cayeron un 7%.

La recientemente anunciada estrategia HP "Avanzar, transformar, disrumpir" para proteger su participación en el mercado y los planes para centrarse en la calidad de impresión, la sostenibilidad y los beneficios de seguridad de los suministros de su propia marca aún no se han implementado.

Canon incorpora nuevos modelos a su gama MegaTank


Canon amplía su gama MegaTank con dos nuevas impresoras con depósitos de tinta rellenables: la Canon PIXMA G7050 en color 4 en 1 1 y la Canon PIXMA GM4050 monocromo 3 en 1 2 . Estas dos nuevas impresoras proporcionan alta producción y bajo coste de impresión, sin afectar a la calidad, ideal para aumentar la eficiencia de la impresión en pequeñas empresas y oficinas en el hogar.

La Canon PIXMA G7050 y la Canon PIXMA GM4050 vienen equipadas con un nuevo alimentador automático de documentos (ADF) permitiendo un escaneado y copiado más rápidos de documentos de varias páginas, así como una alta capacidad de alimentación del papel de doble vía de hasta 350 hojas en papel normal. Esto las hace hasta 3,5 veces más productivas que la anterior generación de modelos MegaTank, que solo disponen de una alimentación posterior individual. Ambos modelos son la elección perfecta para usuarios que necesiten imprimir grandes volúmenes, de forma económica, a buena velocidad.

Ambas impresoras cuentan con depósitos de tinta rellenables permitiendo a los usuarios imprimir hasta 18.000 páginas 3,4 con 3 botellas de tinta negra o hasta 7.700 páginas con un juego de tintas de color (solo la Canon PIXMA G7050). Esto no solamente disminuye el coste de impresión por página, sino que al eliminar la necesidad de estar continuamente comprando y reemplazando los cartuchos de tinta, también se reducen al mínimo los tiempos de inactividad en la oficina.

Tanto la Canon PIXMA G7050 como la Canon PIXMA GM4050 facilitan aún más la impresión gracias a su conectividad Wi-Fi y Ethernet. La Canon PIXMA G7050 es compatible con los sistemas operativos Windows y Mac y la Canon PIXMA GM4050, con Windows. Ambas impresoras son también compatibles con la app Canon PRINT (iOS y Android).

El elegante diseño de la Canon PIXMA G7050 y la Canon PIXMA GM4050 ocupa un espacio mínimo en la mesa de trabajo, mientras que el panel de control frontal inclinable facilita la visión desde cualquier ángulo.

Los usuarios también pueden estar seguros de que utilizan su impresora de forma rentable gracias a la impresión automática a doble cara y la función de desconexión automática. Ambas impresoras son muy adecuadas para oficinas en casa o pequeñas oficinas productivas que busquen una impresora de alto volumen y bajo coste, a la vez que mantiene alta calidad de impresión.

La PIXMA G7050 y la PIXMA GM4050 tendrán un precio de venta recomendado de 439 euros y 339 euros, respectivamente.

Fuente: www.muycanal.com

Xerox presiona a HP y amenaza con adquisición hostil. Dura respuesta de HP


La novela entre Xerox y HP Inc. parece aún no haber terminado. Xerox publicó una carta a los miembros de la Junta Directiva de HP Inc. instándola a aceptar su oferta de compra y emitiendo un ultimátum de llevar directamente el problema a los accionistas de HP si HP no cumple con sus exigencias.

El domingo 17 de noviembre, el CEO de HP Inc., Enrique Lores, publicó una carta al CEO y vicepresidente de Xerox, John Visentin, en la que declaraba que la junta de HP había rechazado por unanimidad la oferta de compra de Xerox, indicando que la oferta de $22 por acción infravaloraba a HP. La carta también expresó preocupación porque Xerox tendría que endeudarse para comprar HP, y la nueva compañía fusionada debería asumir esa deuda. Sin embargo, la carta de Lores dejó abiertas futuras conversaciones y una posible fusión.

En la carta, dirigida a Lores y Chip Bergh, el último de los cuales es el presidente de la junta de HP, Visentin de Xerox afirma estar sorprendido que HP "rechazara sumariamente" la "propuesta convincente" de Xerox para adquirir HP. Visentin explica que el asesor financiero de HP, Goldman Sachs, estableció un precio de $ 14 por acción para HP en octubre, con la oferta de $ 22 por acción de Xerox, por lo tanto, una prima del 57 por ciento.

El CEO de Xerox también declaró que no habría condiciones financieras para la compra.
La carta de Visentin continúa señalando que, si bien HP ha solicitado la "diligencia debida habitual, que hemos aceptado", HP se ha negado a aceptar la "diligencia debida correspondiente para Xerox". La carta establece que esta supuesta negativa por parte de HP es una "innecesaria táctica de demora ".

La carta continúa señalando que una fusión podría proporcionar "sinergias sustanciales de costos e ingresos que ambos creemos que podrían lograrse mediante una combinación".

Amenaza con llevar el caso a los accionistas de HP
Finalmente, la carta concluye afirmando que a menos que Xerox y HP acuerden una "debida diligencia de confirmación mutua para apoyar una combinación amistosa antes de las 5:00 p.m. EST el lunes 25 de noviembre de 2019, Xerox tomará su convincente caso para crear un valor superior para nuestros respectivos accionistas directamente a sus accionistas ".

Agresivo y hostil
Como era de esperar, la respuesta de HP Inc. no se hizo esperar. El 24 de noviembre criticó las acciones "agresivas" y "hostiles" de Xerox, refiriéndose a la carta enviada por John Visentin, que esencialmente amenazaba una adquisición hostil de HP por parte de Xerox, con Xerox apelando directamente a los accionistas de HP.

La nueva carta de HP, que se publicó el 24 de noviembre y está firmada por el CEO de HP, Enrique Lores, y el presidente de la junta de HP, Chip Bergh, dice: “No permitiremos que las tácticas agresivas o los gestos hostiles nos distraigan de nuestra responsabilidad de perseguir al máximo camino de creación de valor ".

Los dos ejecutivos de HP nuevamente afirman que creen que la oferta de Xerox para HP "subestima significativamente a HP". La carta también establece que HP cree que Xerox tiene "la intención de forzar una combinación potencial en términos oportunistas y sin proporcionar información adecuada".

Tengamos en cuenta que en agosto y septiembre de 2019, HP planteó reiteradamente preguntas sobre las finanzas de Xerox, pero que Xerox no las abordó y "en cambio se alejó, eligiendo seguir un enfoque hostil en lugar de continuar por un camino más productivo".

La carta también enfatiza que HP no depende de una combinación de Xerox.

Carga de la deuda
HP volvió a señalar su preocupación por lo que llama una "carga de la deuda resultante sobre el valor de las acciones de la compañía combinada, incluso si se obtuviera el financiamiento". Xerox probablemente tendría que pedir prestados unos $ 20 mil millones para comprar HP. Dice que obtuvo un compromiso financiero de Citigroup.

Sin embargo, HP dice: "En consecuencia, su propuesta no constituye una base para la debida diligencia o negociación".

Disminución de ingresos de Xerox
HP nuevamente observa que los ingresos de Xerox han disminuido y que la gerencia de Xerox ha declarado que espera que continúen disminuyendo.

HP señala que "los ingresos de Xerox han caído de $ 10,2 mil millones a $ 9,2 mil millones (en una base de 12 meses) desde junio de 2018, y se espera que esto continúe: la gestión de Xerox proyecta una disminución de los ingresos del 6 por ciento en el año fiscal 2019".

HP también expresó su preocupación por los ingresos contractuales de Xerox, señalando su disminución en el Valor total del contrato (TCV) del cliente "lo que sugiere que sus ingresos pueden disminuir aún más rápido en los próximos años".

HP señaló que el TCV de Xerox de las firmas empresariales (incluidas las renovaciones) en 2018 bajó un 13,9 por ciento y que la "rotación" para 2018 fue del 18 por ciento, "ambos puntos de datos que Xerox ha dejado de proporcionar públicamente desde finales de 2018".

La venta de Fuji Xerox - Xerox “hipotecó su futuro para una infusión de efectivo a corto plazo
HP también comentó sobre la reciente venta de Xerox de su participación del 25 por ciento en Fuji Xerox a Fujifilm por $ 2.3 mil millones. Xerox ha tenido una participación en Fuji Xerox con Fujifilm durante décadas, y ha adquirido gran parte de sus impresoras y copiadoras de Fuji Xerox, mejorando el equipo para el uso del cliente en América del Norte y Europa.

HP tuvo duras palabras para la venta de Fuji Xerox por parte de Xerox: "Nos parece que cuando Xerox salió de la empresa conjunta Fujifilm, Xerox hipotecó su futuro para una inyección de efectivo a corto plazo. Tememos que la salida haya dejado un agujero estratégico considerable en la cartera de Xerox ".

Finalmente, observamos que la venta de Xerox de su participación en Fuji Xerox significa que Xerox "tendrá que tener acceso a la región de Asia Pacífico de más rápido crecimiento".

Sin embargo, HP todavía está dejando la posibilidad, por pequeña que sea, de algún tipo de fusión, y señaló: "Seguimos preparados para estudiar el valor potencial de una combinación".



Clover es comprada por la gerencia y Norwest Equity Partners


Se ha especulado sobre el futuro de Clover Technologies Group durante los últimos meses después que trajo asesores estratégicos para explorar sus opciones. Esto siguió a importantes pérdidas contractuales en sus divisiones Clover Wireless y Clover Imaging que llevaron a una fuerte disminución en el valor de la deuda del grupo.

Ahora, la entidad Clover Imaging será adquirida por su equipo de gestión existente y NEP después de llegar a un acuerdo con el propietario de Clover Technologies, 4L Holdings, respaldado por Golden Gate Capital y sus prestamistas.

No se han proporcionado detalles de la transacción, pero se espera que se cierre dentro del próximo mes. Sin embargo, se confirmó que el presidente Jim Cerkleski, el CEO George Milton y el presidente Eric Martin continuarían liderando el negocio, que permanecerá con sede en el área de Chicago (IL).

"El equipo de liderazgo ejecutivo de Clover, en asociación con NEP, controlará una vez más el destino de la compañía que construimos", dijo Cerkleski en un comunicado de prensa, y agregó: "Bajo nuestra nueva estructura de deuda muy baja, tenemos mucha flexibilidad para seguir adelante y estamos bien posicionados para escribir el próximo capítulo para Clover Imaging Group ".


Jim Cerkleski

El socio gerente de NEP, Tim DeVries, dijo que la firma de capital privado ayudaría a Clover a "aprovechar la sólida posición de la compañía en el mercado y poner [su] capital y recursos a trabajar para expandir aún más y hacer crecer el negocio".

NEP no es ajeno al mercado de la impresión. Desde 2015, es el propietario de Marco, uno de los distribuidores de copiadoras y tecnología más exitosos y de mayor crecimiento en los Estados Unidos.

No se dieron detalles sobre el futuro del negocio de Clover Wireless.

Epson lanzó campaña "Adiós láser. Hola Futuro"


Epson América presentó una nueva campaña de marca, "Goodbye Laser. Hello Future" (Adiós láser. Hola Futuro), que promueve las ventajas de su impresión inkjet por sobre la impresión láser.

La nueva campaña enfatiza la tecnología" PrecisionCore Heat-Free "rápida, genial e inteligente de Epson, que según la OEM está diseñada para ofrecer velocidad, precisión e impresión rentable en el mercado de impresión de oficina.

Nuevos modelos de WorkForce Enterprise de 100 PPM
Epson presentó dos nuevos modelos que incorporan la nueva tecnología sin calor, la A3 WorkForce Enterprise WF-C20590 y la WF-M20590, que pueden imprimir hasta 100 ISO ppm, mientras operan en una salida estándar de 110 voltios, con equipo retro eléctrico requerido. Ambos modelos estarán disponibles a través de distribuidores Epson.

La compañía dice que también lanzará nuevos modelos libres de calor en el futuro tanto para los distribuidores como para los usuarios finales.

Las características de la WF-C20590 son:
Velocidad de impresión de 100 ppm en negro y color, simplex y dúplex.
• Utiliza hasta un 50 por ciento menos de consumo de energía que sus homólogas láser.
• Imprime, copiar, escanea y envía fax.
• Imprime en medios de hasta 13 ″ x 19 ″ de tamaño.
• Pantalla táctil de 9 ″.
• Escaneo automático a doble cara.
• Admite soluciones de gestión de impresión.
• Imprime desde dispositivos móviles y escanea documentos a la nube a través de una pantalla táctil fácil de usar.
• Capacidad máxima de papel de 5.350 páginas.
• Los cartuchos de tinta Epson Durabrite Pigment Pro CYMK rinden cada uno hasta 50.000 páginas.
• Acabado opcional de documentos.

La nueva WF-M20590 es la misma que la WF-C20590 pero no proporciona fax.

Campaña del canal Supertank
Una nueva campaña centrada en el canal para las soluciones de impresoras de inyección de tinta Supertank de escritorio de Epson aprovechará la relación de Epson con el empresario, propietario de negocios y el cuatro veces campeón nacional de la NBA Shaquille O’Neal. Como entusiasta de la tecnología, Epson dice que O'Neal extenderá su presencia como embajador de la marca Epson en la línea Supertank para el canal comercial de escritorio.

Joseph Contreras, ejecutivo de marketing comercial para el grupo de soluciones de oficina de Epson America, comentó: "El futuro de la impresión es la inyección de tinta, y con la campaña "Hola Futuro", el objetivo de Epson es educar al mercado sobre las ventajas de la tecnología PrecisionCore Heat-Free.

A medida que el mercado de impresión empresarial avanza hacia la inyección de tinta, nuestra solución disruptiva de tecnología sin calor permite a los distribuidores mantenerse a la vanguardia al ofrecer a sus clientes la solución de impresión a prueba de futuro que exigen ”.

HP rechaza la oferta de Xerox


HP anunció que su junta directiva "ha rechazado por unanimidad la propuesta de Xerox Holdings Corporation para adquirir la Compañía".

En una carta al CEO y vicepresidente de Xerox, John Visentin, el CEO de HP, Enrique Lores, aunque dejó abierta la posibilidad de futuras conversaciones, dijo que la junta de HP creía que la oferta de Xerox (aproximadamente de $ 33 mil millones) subvaluaba a HP. También citó las preocupaciones de la junta con los menores ingresos de Xerox y el hecho que Xerox tendría que pedir prestado para comprar HP (probablemente al menos $ 20 mil millones según estimaciones), dejando a la nueva compañía fusionada con una carga de deuda sustancial.

La carta de Lores a Visentin es la siguiente:

Querido John,
Nuestro Consejo de Administración ha revisado y considerado su propuesta solicitada con fecha 5 de noviembre de 2019 en una reunión con nuestros asesores financieros y legales y ha concluido por unanimidad que subestima significativamente a HP y no es lo mejor para los accionistas de HP. Al llegar a esta determinación, la Junta también consideró la naturaleza altamente condicional e incierta de la propuesta, incluido el impacto potencial de los niveles de deuda descomunales en las acciones de la compañía combinada.

Tenemos una gran confianza en nuestra estrategia y nuestra capacidad de ejecución para continuar generando valor sostenible a largo plazo en HP. Además, la Junta y el equipo de administración continúan tomando medidas para mejorar el valor para los accionistas, incluida la implementación de nuestro sólido balance general para aumentar las recompras de nuestras acciones significativamente infravaloradas y para crear fusiones y adquisiciones.

Reconocemos los beneficios potenciales de la consolidación, y estamos abiertos a explorar si existe valor para los accionistas de HP a través de una combinación potencial con Xerox. Sin embargo, como hemos compartido anteriormente en relación con nuestras solicitudes anteriores de diligencia, tenemos preguntas fundamentales que deben abordarse en nuestra diligencia de Xerox. Observamos la disminución de los ingresos de Xerox de $ 10,2 mil millones a $ 9,2 mil millones (en una base de 12 meses) desde junio de 2018, lo que plantea preguntas importantes para nosotros con respecto a la trayectoria de su negocio y las perspectivas futuras. Además, creemos que es fundamental participar en un análisis riguroso de las sinergias alcanzables de una combinación potencial. Con el compromiso sustancial de la administración de Xerox y el acceso a la información de diligencia sobre Xerox, creemos que podemos evaluar rápidamente los méritos de una transacción potencial.

Seguimos listos para colaborar con usted para comprender mejor su negocio y cualquier valor que se cree a partir de una combinación.

En nombre de la Junta Directiva,

Enrique Lores

Veneta Rosario: "El futuro no es fácil, pero tampoco imposible"


Entrevista a Rosanna Recchia de Veneta Rosario S.A., Argentina

¿Hace cuánto tiempo está involucrado con la industria de consumibles de impresión y cómo fue su trayectoria?
Hace poco más de 20 años comenzamos con Veneta Rosario, cuando hablar de remanufactura en Argentina era mala palabra, ya que estaban en pleno auge las marcas internacionales de equipos de impresión inkjet y laser. Veneta nació con el gen de “Ecología, Calidad y Economía”, codificado en su ADN.

La trayectoria de Veneta en todos estos años siempre fue alineada al cuidado del Medio Ambiente, a la calidad para satisfacción del Cliente tanto externo como interno y garantizando la transparencia y el profesionalismo en la gestión a partir de un equipo diverso e inclusivo que valore ante todo las relaciones personales y la vocación de servicio hacia nuestros clientes, ofreciendo soluciones innovadoras de última generación.

Cuéntenos la historia de su empresa 
Veneta nace de la conjunción de dos mujeres: Rosanna (Bioquímica, amante de la calidad y el medio ambiente) y Mabel (Contadora, queriendo tener la experiencia de cliente, y no como profesional). Por el 1999, comenzamos a capacitarnos a través de una empresa italiana en remanufactura de cartuchos de impresoras láser, inkjet y ribbon, y así fuimos introduciendo en el mercado el producto remanufacturado de muy buena calidad. Fuimos la primera empresa en nuestro rubro en tener Normas ISO 9001 en el proceso productivo, lo que nos abrió lugar en el mercado. Nos costó mucho porque veníamos de otro rubro y encima porque ¡éramos mujeres! Además, nos interesaba darle un lugar a las empresas de mujeres, y darle oportunidad de trabajo a la gente con alguna discapacidad o en situación de vulnerabilidad social.

Vea el artículo completo, click aquí.

Nuevas Epson empresariales inkjet WorkForce “sin calor” y de 100 PPM


Epson WorkForce Enterprise WF-C20590

Epson America presentó la nueva tecnología de impresión de inyección de tinta sin calor que se basa en la nueva tecnología de cabezal de línea de inyección de tinta PrecisionCore, dos nuevas impresoras multifunción en color para la empresa que incorporan la nueva tecnología, así como una nueva campaña de marca, "Adiós. Hola Futuro", que promueve las ventajas de su impresión inkjet sobre la impresión láser.

Se dice que la nueva tecnología de impresión sin calor PrecisionCore de la compañía proporciona un rendimiento mejorado, impresión asequible y simplicidad para satisfacer las necesidades del mercado de oficinas comerciales.

Impresión inkjet sin calor
Epson dice que su nueva impresión de inyección de tinta sin calor revoluciona el mercado con un rápido tiempo de salida de la primera página (FPOT), impresión de alta calidad, bajo consumo de energía y suministros de tinta de alta capacidad.

Históricamente, las impresoras térmicas de inyección de tinta han dependido del calor para expulsar tinta a través de sus boquillas a los medios. Sin embargo, se dice que la nueva tecnología PrecisionCore sin calor de Epson utiliza actuadores de cristal piezoeléctrico que expulsan tinta mecánicamente. El proceso no requiere calor, y se dice que da como resultado cabezales de impresión de inyección de tinta que son altamente duraderos y tienen muy poco deterioro con el tiempo.

Epson dice que ya usó su impresión de inyección de tinta para alterar otros mercados, incluidas la fotografía, las bellas artes, los gráficos y la impresión textil, y ahora ha "puesto la mira en hacer lo mismo en las grandes oficinas y entornos empresariales". También dice que los analistas de la industria verán la trayectoria hacia una tecnología de impresión asequible y rápida, sin calor, señalando que la firma de investigación de mercado IDC está proyectando un crecimiento del 175 por ciento en inyección de tinta a color de alta velocidad en los Estados Unidos en los próximos tres años.

Características de la tecnología Epson PrecisionCore sin calor
Operación rápida, ya que no es necesario precalentar un fusor y calentarlo antes de imprimir, como con las impresoras láser, proporcionando un FPOT rápido.
• Bajo consumo de energía, así como una operación fría, ya que la tecnología Heat Free significa bajo consumo de energía y un rápido tiempo de recuperación entre disparos de tinta. Epson dice que su nueva WorkForce Enterprise WF-C20590 con tecnología PrecisionCore sin calor utiliza hasta un 85 por ciento menos de energía que las impresoras láser de color A3 más vendidas (con una capacidad de hasta 45 ppm o más rápido).
• Suministros de tinta de alta capacidad, con cartuchos individuales que rinden hasta 50,000 páginas.

Brother MFC-J5945DW, experiencia de uso tras una semana


Hoy en día, casi todas las pymes necesitan una impresora versátil capaz de funcionar con distintos soportes y tamaños e incorporar funciones como la copia o el escaneo. La Brother MFC-J5945DW es una impresora de inyección de tinta profesional que quiere dar solución a esas necesidades, con una propuesta muy equilibrada que combina buenas velocidades de impresión, opción de imprimir en formato A3, y doble cara en todas sus funciones (que incluyen impresión, copia, escaneo y fax).

Todo ello con los añadidos básicos que se le esperan a una impresora moderna. Impresión a través de móvil, una pantalla táctil para manejarse con facilidad, conexión con servicios de la red…
Su precio en el mercado es de 460 euros. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con la impresora Brother MFC-J5945DW en la oficina, esta ha sido nuestra experiencia tras varios días trasteando con ella.

Características de la Brother MFC-J5945DW

Brother MFC-J5945DW
Tipo
Inyección de tinta
Funciones
Impresión, copia, escaneo y fax
Color / Mono
Color
Velocidad
20 ppm en color (22 ppm en monocromo), 11 ppm a doble cara en color (12 ppm en monocromo)
Resolución máxima
4.800 x 1.200 ppp
Ciclo mensual
Hasta 2.000 páginas al mes (ciclo recomendado)
Escáner
1.200 x 1.200 ppp (color)
Copia
Hasta 10 cpm en color y 15 cpm en blanco y negro
Pantalla
Pantalla táctil de 6,8 centímetros
Conexiones
WiFi, Ethernet, 1 x USB 2.0, Conexión móvil (Brother iPrint&Scan, Print Service Plugin para Android, AirPrint, Google Cloud Print, Mopria) y conexión Cloud
Entrada y salida de papel
Bandeja de entrada de 250 hojas hasta A3. Bandeja inferior de 250 hojas hasta A3. Bandeja multipropósito de 100 hojas hasta A3
Salida de 100 hojas
Dimensiones y peso
545(An) x 436(F) x 379(Al)mm / 20,9 kilos
ADF
Sí, de 50 hojas y con función a doble cara
Consumibles
Cartuchos incluidos 3.000 páginas en negro y 1.500 páginas en cian, magenta y amarillo
Fecha de salida y precio

Buenas velocidades de impresión
La Brother MFC-J5945DW es un equipo que tiene como principal virtud que cumple con nota en todas las funciones que incluye. Empezando por la propia impresión de documentos. La velocidad de impresión oficial llega hasta las 20 páginas por minuto en color y 22 en monocromo. Pero quizás lo que más me ha gustado es su desempeño cuando hacemos uso de la función de impresión a doble cara o dúplex. Normalmente la velocidad se reduce mucho, pero en este caso se ha conseguido mantener en cifras de hasta 10 páginas por minuto en color y 12 páginas páginas por minuto en blanco y negro.

Como siempre, hay que tener en cuenta que se trata de cifras ideales que rara vez se van a conseguir en un uso normal del equipo. Aún así, en nuestras pruebas las velocidades se han acercado bastante a los tiempos oficiales. Por cierto, otro de los aspectos que nos han gustado es el tiempo que tarda la máquina en imprimir la primera hoja. La cifra estipulada es de hasta solo seis segundos para la primera impresión.

Doble cara en todas las funciones
Hoy en día el ahorro de papel es clave en la oficina. No solo por la parte del ahorro que supone reducir a la mitad el gasto, también por contribuir a limitar el impacto ecológico de nuestro trabajo. La Brother MFC-J5945DW se toma en serio este compromiso con la inclusión de doble cara en todas las funciones. Es decir, no solo la impresión, sino también la copia, el escaneo y el fax.

Para aprovechar estas funciones, se ha incluido un alimentador automático de documentos ADF de hasta 50 hojas. En el caso del escáner, podemos alcanzar una resolución máxima de 1.200 x 1.200 ppp en color y 1.200 x 1.200 ppp en monocromo. Las velocidades son de 14 imágenes por minuto a una cara (tanto en color como en mono) y de 10 imágenes por minuto a doble cara. El escáner es compatible con la tecnología OCR, por lo que podemos escanear un documento y después editar el texto en una aplicación compatible. También tenemos otras funciones avanzadas como enviar los documentos directamente a la nube, a través de SharePoint o a un servidor empresarial.

 
En cuanto a su copiadora incorporada, podemos alcanzar una resolución máxima de 600 x 600 ppp tanto en color como en blanco y negro. Sus velocidades son de 10 copias por minuto en color y 15 en el caso de ser blanco y negro. En caso de usar su función dúplex la velocidad se mantiene en las 10 copias por minuto. También aquí tenemos opciones interesantes. Por ejemplo, podemos eliminar el color de fondo de los documentos. Si buceamos un poco más hay un panel de configuración avanzada con el que podemos trabajar para afinar más el tipo de copia que queremos realizar. En este caso, entre los tipos que nos ofrece destaca la de hacer copias de páginas de libros, un modo para ahorrar tinta en lo posible y una copia de documentos con el papel fino.

Por último, también se incorpora fax para enviar y recibir documentos por esta vía. Como hemos dicho, con opción de usar la doble cara y una velocidad de 33,6 kbps.

Manejo de papel y pantalla táctil

 
La Brother MFC-J5945DW está pensada para un trabajo constante y versátil. Cuenta con una carga de papel máxima de 600 hojas. Lo que nos ha gustado mucho es que de base incorpora dos bandejas principales (cada una con una capacidad de 250 hojas). De esta forma, podemos alternar el tipo de formato en el que vamos a trabajar en cada bandeja. Por ejemplo, con papel de grosor típico de 80grs en la bandeja inferior y con otro tipo cartulina en el superior. Hay que tener en cuenta que la bandeja número 1 es más versátil y aguanta gramajes más pesados de hasta 220grs (260grs si usamos un papel especial de Brother). Estas cifras son clavadas a las de la bandeja multipropósito que encontramos en la parte trasera de la impresora. Por su lado, la bandeja inferior 2 aguanta solo hasta 120grs.

La bandeja multipropósito tiene capacidad de hasta 100 hojas y su principal cometido es la de trabajar con documentos en formato A3. Brother siempre se ha caracterizado por darle mucha importancia a las impresoras compatibles con este formato.

Para controlar las distintas funciones del equipo se incluye una pantalla táctil de 9,3 centímetros. Personalmente, me hubiera gustado ver una pantalla algo más grande aunque los iconos grandes de Brother facilitan mucho el acceso a la mayoría de las características de la impresora. Hablando de acceso, una de las claves de la interfaz de la compañía japonesa es un panel con accesos directos (hasta un máximo de 18). Estos accesos nos permiten guardar aquellas acciones que realizamos de forma continuada para activarlas con una sola pulsación. Por ejemplo, podemos configurar un icono para enviar directamente al servidor los documentos escaneados. O copiar un determinado formato de documento a doble cara y con ahorro de tinta.

Otro de los detalles que nos han gustado mucho de la interfaz es el panel de los niveles de tinta. No solo se incluye el típico gráfico con los niveles, también se muestra el número de páginas restantes (aproximado) que podemos imprimir con los cartuchos.

Consumibles
Y vamos con los cartuchos de la Brother MFC-J5945DW. Con la compra de la impresora contamos con cartuchos básicos con 1.000 impresiones en cian, magenta y rojo y 2.300 impresiones en negro. No obstante, si queremos olvidarnos de tener que reemplazar cartuchos durante un tiempo una vez se acaben estos podemos comprar los cartuchos de gran capacidad XL. El cartucho negro ofrece capacidad para hasta 6.000 impresiones, con un precio de 67 euros. Los cartuchos XL en cian, magenta y amarillo tienen una capacidad de hasta 5.000 páginas con un precio de 63 euros por cartucho.
Si queremos mantenernos en los cartuchos de capacidad estándar tenemos los cartuchos en negro con capacidad de 3.000 páginas y precio de 36 euros y los cian, magenta y amarillo con capacidad para 1.500 páginas y precio de 24 euros.
 

Impresión móvil

 
En toda impresora moderna que se precie, la impresión móvil y la conexión a la red debe tener un lugar fundamental. La Brother MFC-J5945DW no decepciona, ya que nos permite conectar la impresora a través de WiFi o cable Ethernet. Además, incorpora otras conexiones que nos pueden dar mucho juego como WiFi Direct. En este caso, lo que ocurre es que la impresora crea su propia red WiFi para que nos podamos conectar directamente a través del ordenador o el móvil e imprimir los documentos. Se trata de una función muy interesante si por ejemplo nos visita alguien a la oficina y no queremos compartir con él los datos de la WiFi de la empresa.

Este equipo también está surtido en lo que a impresión móvil se refiere. Es compatible con Mopria para imprimir directamente desde apps de Android y con AirPrint (la misma idea en equipos Apple como el iPhone y el iPad). También incorpora su propia app móvil, Brother iPrint&Scan, con la que podemos imprimir, enviar fax o escanear documentos directamente en el móvil. Otras opciones interesantes son las de poder tener una vista previa de la copia. Gracias a eso, se evitan los errores que nos hacen gastar papel a lo tonto. Además, contamos con un panel para revisar el estado de los consumibles. Por cierto, la Brother MFC-J5945DW es compatible con tecnología NFC, por lo que la impresión a través del móvil se puede llevar a cabo a a través de toque.

Diseño
La Brother MFC-J5945DW tiene un diseño compacto dentro de sus características. No hay que olvidar que hablamos de una impresora compatible con documentos A3, lo que hace que crezcan sus dimensiones. Estas se sitúan en los 545(An) x 436(F) x 379(Al)mm, junto a un peso de poco más de 20 kilos. Lo cierto es que habrá que buscarle hueco si la oficina o el despacho es pequeño, sobre todo a lo ancho ya que es más alargada que alta.

En cuanto al propio aspecto, me ha parecido un equipo moderno, con toques muy atractivos como la forma del alimentador de documentos con un espacio en la parte inferior por la que salen las hojas. Tanto la pantalla como la ranura para las memorias USB están bien visibles y son prácticas. Además, el compartimento para los cartuchos funciona muy bien y es realmente intuitivo. En el uso de los colores no hay grandes novedades, ya que se opta por combinar el blanco con un gris más oscuro para las zonas de la pantalla táctil y la bandeja de salida.
 

Precio y opiniones
El precio de la Brother MFC-J595DW se sitúa en los 460 euros. Es una impresora que supone una inversión de entrada algo más alta pero que cuenta con muchas ventajas si no tienes unas necesidades de impresión muy potentes (en este caso es recomendable echar un vistazo a modelos láser de Brother). Entre sus puntos más fuertes está la doble cara en todas sus funciones, las velocidades de impresión y el manejo del alimentador automático de documentos, que resulta muy cómodo.

Fuente: Tuexperto.com


La importancia del servicio técnico al elegir impresora


A la hora de buscar un equipo de impresión para tu empresa u oficina normalmente uno se fija en la marca, el precio, las funciones, etc., pero el servicio técnico se suele dejar en un segundo plano, cuando tiene un papel muy importante. ¿Qué pasaría si un día se te estropea la impresora? ¿Podrías seguir trabajando con total normalidad?

Valorar el servicio técnico cuando estás buscando un nuevo equipo de impresión, es vital, ya que puede averiarse en el momento menos apropiado, y entonces necesitarás una respuesta rápida y fiable que te resuelva el problema lo antes posible. A continuación, resumimos algunas de las características que debe reunir un buen servicio técnico de impresoras:

Tiempo de respuesta. Un buen servicio técnico debe darte respuesta con rapidez, ya que la impresora se puede estropear en el momento en el que más la necesitas. Sobre todo, si hacéis un uso continuo del equipo y necesitáis imprimir un alto volumen de copias.

• Eficacia y profesionalidad. Tu proveedor debe disponer de un equipo técnico profesional, con experiencia y formación continua; que resuelva las incidencias con rapidez y eficacia, para que puedas retomar tu trabajo habitual lo antes posible.

• Equipo de sustitución. Otro punto a tener en cuenta es qué sucederá si la avería necesita un tiempo de reparación más largo del habitual. ¿Quieres poder disponer de un equipo de sustitución, que te ayude a sacar el trabajo adelante mientras se repara?

• Presupuesto gratuito. Si tus equipos están en alquiler o pago por uso, lo más seguro es que tengas cubiertas las reparaciones, la mano de obra y las piezas. Si, por el contrario, es de nueva adquisición o ha pasado la garantía, asegúrate de que te ofrezcan un presupuesto gratuito, sin compromiso, para que puedas decidir si te merece la pena reparar el equipo.

Como ves, que tu proveedor de equipos de impresión tenga un servicio técnico de calidad es muy importante. Ahorrarás tiempo y te sentirás tranquilo en el momento en el que lo necesites.

Fuente: IT User

Un nuevo comienzo para la impresión china


Tequila Yan

Cuando los productos "Made in China" comenzaron a extenderse por todo el mundo, la gente comenzó a formarse impresiones sobre esta gran "fábrica mundial". Estas tres palabras, "Made in China", se convirtieron en un símbolo de bajo precio y baja calidad.

Con el advenimiento de las súper tecnologías, como los trenes más rápidos del mundo, las tecnologías 5G y aeroespaciales, muchos hoy en día han desarrollado una actitud más positiva. No digo que a todo el mundo le encante lo "Hecho en China", todavía hay muchos productos baratos y de baja calidad, pero los productos hechos en China se están identificando con una fabricación eficiente, de alta calidad y fiabilidad.

Si nos remontamos a la dinastía Tang, la impresión en madera se hizo ampliamente utilizada. En algún lugar entre 1041 y 1048, un trabajador común llamado Bi Sheng inventó la impresión de tipo móvil. A partir de ese momento, la impresión china siguió desarrollándose de dinastía a dinastía.

La impresión es la precursora de la civilización humana moderna, creando condiciones para la amplia difusión e intercambio de conocimiento. Mire el impacto que Gutenberg (herrero, orfebre, inventor, impresor y editor alemán) tuvo cuando introdujo la impresión en Europa con la imprenta. Comenzó la revolución de la imprenta y se considera un hito del segundo milenio, marcando el comienzo del período moderno de la historia humana. Desempeñó un papel clave en el desarrollo del Renacimiento, la Reforma, la Era de la Ilustración y la revolución científica y sentó las bases materiales para la economía moderna basada en el conocimiento y la difusión del aprendizaje a las masas.

Pero mucho antes de que Gutenberg marcara el comienzo de la nueva era con la impresión, China era el "emperador de la impresión", pasando la tecnología a Corea del Norte, Japón, Asia Central, Asia Occidental y luego a Europa.

Sin embargo, hoy China no es lo primero que se le viene a la mente cuando piensa en impresoras o impresoras modernas. Canon, Epson, HP, Brother, Xerox y Konica Minolta son marcas japonesas y estadounidenses. Estas marcas dominan el mundo de las impresoras hoy y probablemente continuarán su comando en el futuro cercano. China perdió su equilibrio, su corona, su monarquía y perdió su posición en la impresión.

Vea el artículo completo, click aquí.

GMT lanza impresoras remanufacturadas, cartuchos y toner para Lexmark


General Machines Technology, empresa líder en remanufacturado de equipos de impresión y remanufacturado de toners, lanza en noviembre sus primeros productos para uso en Lexmark. Máquinas de ocasión, máquinas remanufacturadas, toners remanufacturados con cartucho original y polvo de alta fiabilidad y rendimiento, además del único toner O-R para equipos como MS 510, M3150, MX 511, MX 711 o MX 522.

Para más información por favor contactar a General Machines Technology, S.L. 
+34 954680317, gmtechnology@gmtechnology.es


¿Por qué algunos analistas pronostican que Xerox probablemente no adquirirá HP?


Para algunos analistas de la industria, será difícil que HP Inc. acepte la oferta de compra de Xerox. Según su visión, HP es consciente de las muchas trampas que podrían ocurrir si Xerox lo compra, una de las cuales sería la complejidad de fusionar dos grandes compañías, un problema que HP experimentó en el pasado cuando adquirió Compaq (una adquisición que resultó en una gran caída en el valor de HP y miles de pérdidas de empleos).

HP podría dudar en quedar bajo el control del inversor Carl Icahn (quien también reveló que compró una participación del 4,25 por ciento en HP este año). Icahn es conocido por sus tácticas comerciales fuertes y ha mejorado algunas empresas, pero no otras. Por ejemplo, él despojó a TWA de activos en la década de 1980, vendiendo los activos de TWA para pagar el dinero que pidió prestado para comprar la compañía. (TWA luego se declaró en bancarrota tres veces y finalmente fue adquirida por American Airlines. Tenga en cuenta también que Xerox también tendría que pedir prestado al menos unos $ 20 mil millones para comprar HP). Más recientemente, Icahn fue instrumental en obligar a Motorola a separarse. convencido de que los inversores encontrarían sus partes más valiosas que el todo, algo que él implica sobre Xerox y una estrategia que probablemente también se aplicaría a una empresa HP-Xerox.

Un negocio en particular que puede estar maduro para la venta a los ojos de Icahn es el innovador grupo de PC de HP. Aunque las ventas de PC se han desacelerado en los últimos años, el grupo de PC de HP realmente genera más ingresos que su grupo de impresoras. Y, en la mayoría de los casos, la empresa adquirente, en este caso, Xerox, es la que toma las decisiones, y se dice que Xerox está buscando que su CEO, respaldado por Icahn, John Visentin (irónicamente un ex ejecutivo de HP) sea nombrado CEO de una nueva empresa fusionada. También existe el hecho de que, si Xerox mantuvo el grupo de PC, Xerox tiene poca experiencia en el mercado de PC, y la poca experiencia que no funcionó bien con su PC de Alto en la década de 1980. HP podría perder su grupo de PC o tenerlo mal administrado.

Y mientras que HP ha tenido un camino un poco accidentado recientemente, principalmente debido a los menores ingresos por suministros (en sí mismo debido a los menores volúmenes de impresión, especialmente en el segmento SOHO, y la competencia de los suministros de clones más baratos), ha presentado un plan de reestructuración que tiene mérito y que, entre otras cosas, implicaría vender impresoras de mayor precio, pero suministros de menor costo, este último para competir mejor con suministros de tinta y tóner de terceros baratos. Al mismo tiempo, HP continúa expandiéndose a oficinas A3, impresión industrial, impresión comercial e impresoras 3D para el sector industrial, que se espera que alcance los $ 7 mil millones para 2024 a una tasa compuesta anual del 27 por ciento, la última de las cuales parece mantenerse. prometedor, particularmente porque HP está apuntando a la impresión industrial más lucrativa, no a la creación de prototipos menos lucrativa. Además, un nuevo CEO, Enrique Lores, acaba de asumir el mando de HP el 1 de noviembre, y se puede esperar que al menos le gustaría ver mejor a HP primero antes de ceder el control de HP a Xerox administrado por Icahn.

Según los informes, Xerox le ha dado a HP un mes para responder a su oferta, pero al final sospechamos que esta fusión no ocurrirá por estos motivos.

¿Podría HP seguir interesado en comprar Xerox? Según CNBC, a fines de agosto, HP comenzó a mantener conversaciones con Xerox para discutir la adquisición de Xerox por parte de HP, conversaciones que continuaron después de la partida del CEO Dion Weisler. Sin embargo, HP quería más tiempo, otros tres meses, pero Xerox suspendió las conversaciones y luego presentó una oferta para comprar HP.

En última instancia, si bien la idea de una empresa HP-Xerox "potente" parece atractiva, por las razones que hemos descrito, HP puede estar cada vez más fría por este acuerdo. Por supuesto, los analistas podrían estar equivocados, y es cierto que la industria ha estado en el camino de la consolidación durante décadas, pero no ven una compra apalancada de Carl Icahn en el mejor interés de HP, y no creen que HP tampoco lo haga.

Fuente: Wirth Consulting


El inversionista multimillonario Carl Icahn presiona por la fusión Xerox-HP

Icahn, que se opuso activamente a la “privatización” de Dell por parte de Michael Dell, posee una participación del 4,24 por ciento en HP y más del diez por ciento de Xerox.


Carl Icahn

El inversionista activista multimillonario Carl Icahn, que tiene participaciones tanto en Xerox como en HP Inc, está presionando para la fusión propuesta entre las dos compañías. Icahn cree que la fusión de HP con Xerox podría generar mejores ganancias para los inversores.

"Creo que una combinación es obvia", dijo Icahn al Wall Street Journal en una entrevista, y agregó que cree firmemente "en las sinergias" que las dos compañías disfrutarían si se fusionaran.

"Probablemente habrá una opción entre efectivo y acciones y preferiría tener las acciones, suponiendo que haya un buen equipo de administración", afirmó.

Icahn posee una participación del 10,6% en Xerox y una participación del 4,24 por ciento en HP, según WSJ, y su participación en HP podría aumentar la presión sobre la empresa para que acepte la oferta de Xerox.

En un comunicado a Reuters, el portavoz de HP dijo que la compañía está comprometida a hacer lo que sea mejor para todos los accionistas de HP.

Xerox actualmente cotiza a un valor de mercado de aproximadamente 8.000 millones, mientras que HP tiene un valor de alrededor de 27.000 millones.

La semana pasada, Xerox hizo una oferta para comprar HP por 33.000 millones de dólares, más del triple del valor de mercado del fabricante de la impresora. HP reconoció que había recibido una oferta de adquisición de Xerox, pero no reveló el precio de la oferta.

Xerox actualmente cotiza a un valor de mercado de aproximadamente 8.000 millones, mientras que HP tiene un valor de alrededor de 27.000 millones.

Actualmente, HP está lidiando con su difícil negocio de impresoras, que se incrementó en 2016 con la adquisición de la unidad de impresoras de Samsung. El mes pasado, también anunció un plan para recortar hasta 9.000 empleos para fines de 2022. También ha cambiado de CEO mundial, cargo que recayó en el español Enrique Lores.

Xerox cree que puede lograr hasta 2.000 millones en ahorros de costos anuales después de adquirir HP. Si bien no se ha detallado exactamente dónde caerían esos recortes, esos ahorros seguramente vendrían de una combinación de recortes de personal y de apretar la cadena de suministro.

Se cree que el fabricante de impresoras y copiadoras recibió garantías de financiación de un banco líder, según el WSJ.

Además, la compañía dijo la semana pasada que planeaba vender su participación del 25% en Fuji Xerox, la empresa conjunta entre Xerox y Fujifilm de Japón, por 2.3 mil millones. Una vez que se complete el acuerdo, Fujifilm será dueño de Fuji Xerox directamente.

Fuente: www.computing.es

Más páginas, rendimiento y protección con la HP LaserJet Enterprise M607n


Esta impresora láser con JetIntelligence combina un elevado rendimiento, con velocidades de hasta 55 páginas por minuto, y la eficiencia energética de su tecnología de tóner, con documentos de calidad profesional justo en el momento en que los necesitas, protegiendo la red con seguridad dinámica habilitada.

Entre las prestaciones de la impresora multifunción HP LaserJet Enterprise M607n destacan sus velocidades de hasta 55 páginas por minuto y la gran variedad de opciones de gestión del papel, con las que tus empleados podrán acelerar las tareas sin interrupciones, resultando idónea para volúmenes de impresión de entre 5.000 y 20.000 páginas al mes. Esta impresora se activa rápidamente e imprime la primera página en tan solo 7,9 segundos. Además, utiliza cantidades excepcionalmente bajas de energía gracias a la tecnología de tóner y a su diseño.

El equipo ofrece una de las mejores seguridades del sector. Con HP Sure Start, la impresora comprueba periódicamente el código operativo y se autorepara de los intentos de los hackers, mientras que las listas blancas comprueban el firmware durante el inicio para garantizar que el código es auténtico y bueno, y que HP lo ha firmado digitalmente. Por otra parte, la detección de intrusiones durante el tiempo de ejecución supervisa continuamente la actividad para detectar y detener los ataques y, a continuación, reiniciarse de forma automática.

Los cartuchos de tóner Original HP con JetIntelligence, además de producir texto nítido, negros intensos y gráficos nítidos con el tóner negro de precisión, te permiten mantener la calidad Original HP por la que has pagado con la tecnología antifraude y de autenticación de cartuchos.

Fuente: IT User

Tendencias de hardware en mercados globales clave


Por Barbara Richards y Deborah Hawkins, Keypoint Intelligence

Cada año, Keypoint Intelligence revisa el estado del mercado de equipos de oficina en regiones clave del mundo, incluidas América del Norte y Europa occidental. Esto incluye una visión general de las tendencias que afectan las ventas de hardware, así como predicciones para el crecimiento de las ventas en el futuro. Este artículo es un extracto de nuestro último análisis.

Introducciones de hardware
En 2018, más de 160 impresoras láser e impresoras multifunción (MFP) y 60 dispositivos de inyección de tinta fueron lanzados en el mercado estadounidense, en comparación con más de 100 impresoras láser y más de 20 dispositivos de inyección de tinta en Europa occidental.

Los fabricantes de equipos de oficina (OEM) continúan desarrollando periféricos digitales que son más fáciles de usar, atractivos para el trabajador moderno y completan los vacíos en los portfolios. El énfasis en la industria está cambiando de velocidades y avances hacia un ecosistema de dispositivos más amplio; sin embargo, el hardware continúa proporcionando la columna vertebral para soluciones y servicios que ayudan a las empresas a abordar las dificultades en el flujo de trabajo de documentos. A pesar de que el mercado es maduro, los fabricantes continúan buscando características y funciones innovadoras para garantizar la atracción continua.

Las principales presentaciones de productos incluyen:
La nueva inkjet MFP A3 para negocios de Canon con cabezal de impresión de página ancha
• La impresora inteligente hogareña Tango de HP con conexión inalámbrica basada en la nube, lista para el programa Instant Ink y activada por voz
• Activación por voz en las nuevas MFP e-STUDIO de Toshiba
• Impresoras y todo en uno de próxima generación de Brother
• Sharp anunció dos dispositivos A3 monocromáticos de alta velocidad, con impresiones de hasta 65 ppm y 75 ppm, con partes y accesorios comunes.
• La nueva generación de impresoras multifunción color A4 y para grupos de trabajo grandes de Lexmark y nueva línea de impresoras
• Expansión de Epson de su serie Workforce Pro

Además, Kyocera anunció su intención de ingresar al mercado inkjet cut sheet de alta velocidad.

Rendimiento general de ventas
En general, el mercado de oficinas de impresoras multifunción y MFP de América del Norte disminuyó -3.7% interanual (en términos de ubicaciones), mientras que el mercado de oficinas de Europa occidental disminuyó -3.6%. Esto fue impulsado por una disminución en los envíos inkjet para consumidores o pequeñas oficinas/oficinas domésticas (SOHO). Además, continuó la disminución de las impresoras láser de función única en el segmento de velocidad inferior a 20 ppm. Hay un cambio general de las impresoras para uso personal y de escritorio, ya sea en el hogar o en la oficina, y un movimiento hacia dispositivos compartidos que ofrecen conjuntos de funciones más completos. Esto es parte de una tendencia más amplia para ahorrar costos y recursos.

Tendencias y oportunidades en inkjet
En 2018, Europa occidental vio cómo las ubicaciones de los dispositivos de inyección de tinta de página ancha (Segmento 4) aumentaron un impresionante 22,6%. HP, el líder actual del mercado de este segmento con una participación masiva del 99%, amplió los planes para que la gama PageWide comprenda A4 y A3, que son complementarios a la extensa gama láser de HP. Si bien el crecimiento del inkjet de página ancha en América del Norte fue mucho más silencioso (1.3%), InfoTrends pronostica que este segmento crecerá a un CAGR de 9.7% hasta 2023, a medida que los prejuicios sobre el inkjet en la oficina comiencen a cambiar y su valor de TCO repercuta tanto en los socios de canal y como en el usuario final.

Crece el mercado de impresoras remanufacturadas


Las impresoras restauradas o remanufacturadas son impresoras probadas o impresoras de segunda mano con funcionalidad y defectos renovados antes de vender a los nuevos clientes. En otras palabras, son impresoras reparadas con capacidades y apariencia mejoradas para una mejor utilización. El mercado de impresoras restauradas está aumentando rápidamente porque los clientes están devolviendo las impresoras a los fabricantes por diversos motivos, como defectos, impresoras que no se venden en el mercado secundario o se lanza un nuevo producto. Por otro lado, el mercado está aumentando continuamente debido al mayor costo de producción de una nueva impresora y la falta de disponibilidad de impresoras de alta tecnología.

Las impresoras restauradas se personalizan según el requisito de los clientes, dando un impacto positivo en el crecimiento de este mercado. Existe una dura competencia debido a la rivalidad entre los fabricantes o proveedores de servicios y la amenaza del desarrollo de nuevos productos. El mercado tiene menos barreras para ingresar a un nuevo proveedor de servicios para impresoras restauradas. Por lo tanto, a pesar de la creciente demanda de impresoras restauradas, el poder de negociación de los clientes es mayor.

Dinámica del mercado 
Las fuerzas impulsoras para el mercado global de impresoras restauradas son la rentabilidad y la mejor calidad por el precio. Sin embargo, las impresoras restauradas se utilizan principalmente para reducir el desperdicio electrónico y mantener un entorno verde. Se venden a minoristas o clientes a un bajo costo en comparación con el aumento del precio de las nuevas impresoras. Por lo tanto, se espera que el aumento del precio de una nueva impresora impulse aún más el renovado crecimiento del mercado de impresoras.

Las impresoras restauradas tienen más preferencia en las oficinas corporativas donde se realiza la compra masiva de impresoras. Las que son certificadas ayudan a ganar la confianza de los clientes. Muchas consultoras pronostican un crecimiento de este negocio, impulsado aún más por la expansión de las industrias eléctrica y electrónica.

Fuente: www.futuremarketinsights.com

Más Noticias