HP ha admitido que causó un problema para miles de trabajadores de oficina, estudiantes, maestros y otros obligados a trabajar en casa durante la actual crisis de coronavirus.
El 17 de marzo de 2020, la OEM de impresoras más grande del mundo envió una actualización de firmware a ciertas impresoras HP de todo el mundo que apagaban de manera efectiva cualquier impresora que utilizaba tintas de terceros. El hecho que los gobiernos les dijeran a los trabajadores que "se quedaran en casa" y no salieran excepto por necesidades esenciales, causó una gran angustia.
HP se disculpó
Un mensaje en el sitio web de HP dice: “Impresoras HP OfficeJet 6900, 7700, 8210, 8700 - Error de 'problema de cartucho' al usar un cartucho que no es de HP: este documento es para HP OfficeJet 6950, 6962, OfficeJet Pro 6900, 6970, 7720, 7730, 7740, 8210, 8710, 8720, 8730 y 8740 impresoras. Estamos aquí para atender sus necesidades de impresión. Llame al + 1-877-219-5008 para obtener asistencia. Palabra clave: getgoingnow2020
El número de teléfono es para aquellos principalmente en los Estados Unidos.
En una publicación de LinkedIn, Vanessa Yáñez, directora mundial de comunicaciones impresas de HP, escribió: “Hola, trabajo para HP. Esta es una situación que no debería haber sucedido y la estamos abordando. Si tiene una impresora HP OfficeJet u OfficeJet Pro y algunos de sus cartuchos que no son de la marca HP no funcionan, contáctenos aquí https://bit.ly/2QBdxiA
Esto parecía estar en HP en su mejor momento habitual. Pero está surgiendo un problema más profundo.
Qué salió mal
En primer lugar, parecía que HP estaba haciendo un "ataque al aftermarket” para capturar más participación de mercado en un momento vulnerable de la comunidad. Al bloquear productos de terceros con una actualización de firmware, obligaría a los consumidores a volver al producto OEM. Se hizo en un momento en que el mundo enfrenta una crisis de salud global.
En segundo lugar, HP se dio cuenta de que fue un error horrible, o un momento muy pobre, haber enviado esta actualización de firmware. Se dio cuenta que estaba alienando a sus clientes de impresoras. Así que se disculpó y proporcionó enlaces y un número de teléfono para soporte.
Aquí es donde el problema empeora.
Se recibieron mensajes (vía correo electrónico y redes sociales) de usuarios domésticos y también distribuidores del aftermarket en Europa y los Estados Unidos.
Un consumidor con sede en los Estados Unidos (que solicitó permanecer en el anonimato) siguió las instrucciones de HP (en la foto) y recibió un número para llamar en los Estados Unidos. "Llamé a la sucursal de Hewlett-Packard en Estados Unidos y acordaron enviarme un nuevo juego de cartuchos de tinta sin cargo".
Parece que HP está siendo muy atento y dispuesto a resolver el problema con el envío gratuito y el suministro de cartuchos de tinta OEM originales.
El único problema es que el consumidor le dijo a RT ImagingWorld: "Todavía no puedo elegir qué tinta puedo usar en mi impresora". Explicó que después de terminar de usar los cartuchos originales HP gratuitos, le gustaría volver a usar cartuchos de terceros nuevamente. Pero no puede.
Según un distribuidor de cartuchos de terceros en el Reino Unido, toda la estrategia de HP es "arrastrar a los consumidores de vuelta a los consumibles OEM". HP admitió que TI se equivocó en el momento de la actualización del firmware, pero aun así ha bloqueado a los consumidores para que no puedan elegir qué consumibles desean usar".
Apex Microelectronics, una parte del Grupo Ninestar con sede en China, afirma haber depurado y reescrito la codificación en los chips que podrían permitir que los suministros de terceros sigan funcionando en las series de cartuchos 90X y 95X. En un solo día, pudo formular y verificar una solución. El 19 de marzo, la compañía comenzó la producción y está recibiendo pedidos de sus clientes en todo el mundo.
Fuente: RT Media
Nuestro futuro está en la basura (y en el servicio)
Por Gustavo Molinatti
La industria de impresión está atravesando un período de vertiginosos cambios. Estos cambios no son tan evidentes en cuanto a las novedades y tecnologías que se lanzan al mercado, sino en los que se refieren a la conducta del usuario y a las estrategias de posicionamiento de las OEMs, en general consecuentes del nuevo perfil que van tomando los distintos entornos de impresión. La reciente saga entre HP y Xerox, disputando una posible fusión, que mezcla cruces abiertamente hostiles con coqueteos, es una clara muestra de las presiones que reciben los fabricantes por parte de sus accionistas, buscando mejorar sus pobres porcentajes de rentabilidad y mejorar su participación en el mercado que se viene.
Venimos debatiendo hace tiempo acerca de la migración hacia una oficina sin papeles, hecho que hoy parece distante e inviable, pero que no deja de generar preocupación en todos los que componen la industria, sean fabricantes, distribuidores originales de productos y servicios de impresión o el propio Aftermarket. Es cierto que son pocas las áreas con crecimiento frente a las que se muestran planas o con leves caídas. Admitamos, esta es una tendencia que difícilmente se revierta y que obliga a todos los involucrados a repensar continuamente su negocio.
¿Cómo sigue la historia?
Tal vez sea predecible hacia dónde va la industria en los próximos años, lo que no sabemos es el “cuándo” y el “cómo”. Para analizar posibles respuestas, resultan interesantes y curiosos (o no tanto) estudiar los resultados de recientes investigaciones que se realizaron entre usuarios empresariales de impresión y entre los responsables de tomas de decisiones de TI. Se está detectando una significativa brecha en las demandas de ambos sectores en sus expectativas sobre la convergencia del futuro lugar de trabajo impreso y digital.
Los resultados muestran que mientras los empleados de oficina están impulsando una agenda de trabajo móvil inteligente y de colaboración digital, la mayoría de los tomadores de decisiones de TI todavía imaginan un lugar de trabajo dependiente de la impresión y están tomando decisiones de inversión en consecuencia.
El 65% de los tomadores de decisiones de TI encuestados cree que el papel seguirá siendo importante para el lugar de trabajo, en comparación con solo el 36 por ciento de los trabajadores de oficina. Por su lado, el 62 por ciento de los trabajadores de oficina clasifica la inversión en herramientas de colaboración digital como una prioridad, en comparación con el 45 por ciento de los tomadores de decisiones de TI.
El Aftermarket, como parte clave de la industria de la impresión, enfrenta un momento crítico donde debe generar el impulso de propuestas basadas en servicios. Sin embargo, identificar lo que los clientes necesitan podría resultar difícil por la significativa diferencia en las prioridades entre quienes usan tecnologías de impresión y quienes las compran.
Entre los encuestados existe una creencia que los proveedores de impresión deben convertirse en un socio estratégico para los tomadores de decisiones de TI y las líneas de negocio. Además, un alto porcentaje espera que la digitalización de los procesos en papel sea muy importante para las iniciativas de transformación digital. Será necesario trabajar de forma conjunta con los encargados de tomar decisiones de TI para identificar qué unidades de negocio realmente necesitan, para no perder su influencia en quienes compran.
Una agenda sustentable
La investigación detectó también un creciente interés en la sustentabilidad corporativa. Un muy alto porcentaje espera sea un factor clave en los próximos años y uno de los principales desafíos a enfrentar, incluso por encima de la reducción de costos y la seguridad. Este porcentaje de interés está aumentando significativamente si se lo compara con investigaciones de años anteriores.
Este es un interesante desafío que el Aftermarket latino tiene y que debe incorporar en su agenda, en especial aquellos que vendan cartuchos de nueva construcción. Deberán tener en cuenta que los lemas ambientales carecerán de fundamento si no se ofrecen a los clientes resultados medibles y cuantificables del beneficio que se propone a través de sus productos y servicios. Esto representará una oportunidad de valor para quienes se comprometan con la sustentabilidad y puedan respaldar su propuesta con evidencia.
Convergencia digital e impresa
Como dijimos, hay una tendencia que parece irreversible hacia la movilidad, el uso de herramientas de colaboración y captura de documentos y soluciones de flujo de trabajo. El Aftermarket debe considerar estos factores y además invertir en la impresión en nube para no perder su relevancia en el entorno de trabajo futuro.
Pero esta convergencia entre el universo impreso y digital se está produciendo de una forma mucho más compleja de lo esperado, más aún si se le agrega el condimento de la preocupación ambiental de los empresarios y la brecha descripta entre usuario de oficina y tomadores de decisión. Será clave para el Aftermarket desarrollar relaciones estratégicas con sus clientes para acompañarlos en este proceso de transición y detectar las formas de adaptar su propuesta para no quedar fuera del juego.
HP insta a los inversores a rechazar la adquisición de Xerox
HP Inc. nuevamente solicitó a los accionistas que rechacen la oferta de adquisición de Xerox Holdings Corp., diciendo que una fusión compleja podría ser "desastrosa" para el gigante de las computadoras personales en medio de las crisis económicas derivadas de la pandemia de Covid-19.
"En estas circunstancias y de acuerdo con nuestros deberes fiduciarios, creemos que no debemos desviar tiempo, atención y recursos valiosos para un diálogo con Xerox sobre su transacción propuesta", dijo el miércoles la compañía con sede en Palo Alto, California, en una carta a los inversores. “Desde que Xerox lanzó su oferta de intercambio no solicitada y los directores nominados, los entornos global, social, económico y financiero han cambiado radicalmente. A pesar de esto, Xerox continúa avanzando en su oferta pública y su lista de directores propuesta en un esfuerzo por forzar una combinación ".
Xerox ha buscado adquirir HP, el segundo fabricante de computadoras personales más grande del mundo, por $ 24 por acción en efectivo y acciones, un acuerdo valorado en aproximadamente $ 35 mil millones. Xerox dijo este mes que pausaría su búsqueda de HP durante la pandemia, pero la compañía planeaba reanudar el esfuerzo cuando la situación mejorara, informó Bloomberg News. Xerox lanzó una oferta pública por acciones en circulación de HP y también nominó a una lista de directores para reemplazar el directorio de la compañía.
Fuente: Bloomberg
Wuhan vuelve a trabajar - Hubei Dinglong obtiene luz verde
Wuhan, la ciudad que ha captado la atención mundial durante las últimas 12 semanas, está emergiendo lentamente de la crisis COVID-19. Ubicada en la provincia china de Hubei, la región experimentó miles de muertes y decenas de miles de casos de COVID-19.
Al 27 de marzo, según el sitio web de la Universidad John Hopkins, había 3.174 muertes en la provincia de Hubei. 61.732 se han recuperado.
Como se informó en The Washington Post, "China está ganando la guerra de su pueblo contra el coronavirus". Si bien muchos en el oeste tienen dudas sobre si esto es cierto o no, los que están en el terreno en Wuhan dicen que no ha habido nuevos casos durante más de una semana. La visita del líder chino Xi Jinping fue una señal más de aliento, ya que las autoridades dicen que han detenido la transmisión del coronavirus.
Hubei Dinglong Co., Ltd. (Dinglong), que cotiza en bolsa, líder mundial en la industria de consumibles de impresión, se apresuró a compartirla y obtuvo la aprobación del gobierno para reabrir el 25 de marzo de 2020. La sede de Wuhan también es el centro de fabricación de tóner por sus operaciones globales. El anuncio se produjo como parte de la reapertura organizada de todo Wuhan a los negocios.
La reapertura de Dinglong es otra señal de que la ciudad, la provincia y China están saliendo del oscuro túnel. Otras industrias locales en Wuhan, como la automotriz, la entrega y la agricultura, también se han reiniciado gradualmente.
A partir del 8 de abril, se eliminarán las medidas de control de vehículos a lo largo de todas las carreteras que entran y salen de Wuhan.
A medida que China controla el virus, muchos otros países están cerrando sus fronteras a todos los viajeros al comenzar su lucha contra la crisis del coronavirus. En toda China, siguen existiendo controles estrictos sobre los movimientos de personas. Las escuelas y los eventos permanecen cerrados. Los restaurantes solo pueden proporcionar comidas para llevar. La crisis ha sido un boom para los couriers.
Los casos cero también tienen un significado simbólico y le dice a los chinos e internacionales "todo está seguro, es hora de volver al trabajo, es hora de que los negocios vuelvan a la normalidad".
El primer ministro de China, Li Keqiang (en la foto), advirtió a los gobiernos locales que no encubrieran los informes sobre el coronavirus "en aras de mantener nuevos números de casos en cero". Al mismo tiempo, dijo que el gobierno quiere "mostrar al mundo exterior cuán efectivo es el enfoque chino y cómo puede proporcionar una alternativa viable a los enfoques occidentales".
El cierre de China de Wuhan y gran parte de la provincia de Hubei no tenía precedentes. Se detuvieron los vuelos y los trenes, se suspendió el transporte público y se cerraron los negocios, no por días o semanas, sino por dos meses. A pesar de que algunos dicen que los métodos de China son algo draconianos, el mundo está observando a Hubei para ver qué podría funcionar.
Según Dinglong, sigue habiendo un control estricto de la supervisión de los empleados al regresar al trabajo, como lo hay en otras partes de China. Dinglong Management observará esto de acuerdo con los requisitos del gobierno. Dinglong dijo: “La salud y el bienestar de nuestros empleados sigue siendo una prioridad y hemos implementado muchas acciones para garantizar un entorno seguro continuo, al mismo tiempo que seguimos comprometidos a servir a nuestros clientes.
Durante la crisis, los ejecutivos y el personal de Dinglong donaron activamente tiempo y recursos para ayudar a otros. Se las arreglaron para donar un total de 8 toneladas de desinfectante y material antiepidémico al Hospital Wuhan Zhongnan. Su personal en otras regiones nacionales chinas también estuvo involucrado. Retech, con sede en Shenzhen, donó suministros de impresión que se necesitan con urgencia al Comando de Prevención de Epidemias de Wuhan y Zhuhai Mito donó máscaras y otros suministros antiepidémicos a clientes australianos.
Dinglong es altamente considerado por tener una posición fundamental en la industria global. Fundada en 2000, cotizaba en la bolsa de valores de Shenzhen en 2010 (código de acciones: 300054), con un capital social total de 960 millones de RMB (US $ 135,8 millones) con activos totales de 4 mil millones de RMB (US $ 0,56 millones). Dinglong se especializa en I+D, producción y servicio de impresión y copia de materiales de información funcional, circuitos integrados y materiales de visualización optoelectrónicos. Las principales marcas y productos de la compañía en la industria de consumibles incluyen: tóner de polímero de color Dinglong, chips consumibles Chipjet, cartuchos de tóner de color remanufacturados Mito, cartuchos de tóner negro compatibles con Retech, cartuchos de tinta de color remanufacturados Beihai Speed y Top Color, Dinglong New Materials D-Roller, Las piezas de plástico Dimai, etc., son todas las marcas principales en el mercado.
Fuente: RT Media
Bolivia: Diseñan protectores faciales amigables con el ambiente contra el Covid-19
Un equipo de profesionales voluntarios, de distintas áreas, diseñó protectores faciales amigables con el ambiente para el personal médico de Bolivia, ante la emergencia en el país por el coronavirus.
“Es reutilizable y con plástico biodegradable para generar la menor cantidad de basura (…) tomando en cuenta los requerimientos y equipamiento que poseen en estos momentos”, se lee en una publicación en el Facebook de la empresa Quantum Motors.
El objetivo de la iniciativa es dar la seguridad necesaria a los profesionales en salud con el fin de que puedan realizar su trabajo con el menor riesgo posible.
Los protectores fueron diseñados en Santa Cruz por un equipo conformado por Javier Antonio Vargas y Rodrigo Fernández, junto con la empresa Reality que puso a disposición su granja de impresión 3D.
Fuente: Los Tiempos
Epson lanza nuevos modelos EcoTank Pro, tinta gratis para el programa de dos años
El 27 de marzo, Epson América lanzó cinco nuevas impresoras inkjet color EcoTank Pro sin cartucho.
Llamándolos un "avance para la categoría Supertank", los modelos están diseñados para pequeñas empresas, oficinas en el hogar y grupos de trabajo. La nueva serie EcoTank Pro ofrece ahorros comerciales de hasta el 80 por ciento con botellas de tinta de reemplazo de bajo costo en comparación con cartuchos de tóner láser color de capacidad estándar y aprovecha la tecnología Epson PrecisionCore Heat-Free para proporcionar un rendimiento rápido, uniforme y de alto rendimiento y calidad de impresión.
Epson también amplió la cartera actual de EcoTank con el anuncio del EcoTank ET-15000 todo en uno, que está diseñado para imprimir SOHO en medios de hasta 13 "x 19".
Epson dice que sus impresoras inalámbricas todo en uno EcoTank Pro ofrecen una impresión rápida sin cartucho con tanques de tinta de gran tamaño fáciles de llenar, con un costo ISO por página de aproximadamente 2 centavos en comparación con 14 centavos por página para el estándar de cartuchos de tóner láser de color de tamaño
Se dice que los nuevos modelos no cuentan con tiempo de calentamiento y tienen una clasificación de hasta ISO 25 ppm (negro). Utilizan las tintas de pigmento DURABrite de Epson. Otras características incluyen dos bandejas de papel de 250 hojas y alimentación posterior de papel especial, además de una pantalla táctil a color de 4.3 ″ e impresión activada por voz con manos libres.
Apex resuelve el problema de actualización de firmware de HP en un día
En solo un día, Apex Microelectronics (Apex) con sede en China resolvió un problema causado por HP. Muchos de los clientes de HP, que utilizan cartuchos de tinta de terceros, descubrieron que una actualización de firmware les impedía utilizar sus impresoras.
Según Apex, HP envió la actualización del firmware el 17 de marzo de 2020 en medio de un bloqueo global en el que millones de estudiantes, maestros y empleados de oficina se vieron obligados a trabajar desde casa y dependían de que sus impresoras pudieran trabajar.
El 18 de marzo, Apex detectó las nuevas actualizaciones de firmware e inmediatamente se puso a trabajar para depurar y reescribir la codificación que podría permitir que los suministros de terceros sigan funcionando en las series de cartuchos 90X y 95X. El mismo día, pudieron formular y verificar una solución. Esto significa que, el 19 de marzo, la compañía podría comenzar la producción de inmediato y recibir pedidos de sus clientes en todo el mundo.
Además de la solución de chip, Apex también pudo enviar la solución de actualización a la nube para que sus muchos clientes que tienen el dispositivo Unismart puedan descargar inmediatamente el software y actualizar los chips afectados de inmediato, donde sea que se encuentren en el planeta.
La plataforma de servicio Unismart fue lanzada por Apex en octubre de 2019, y ha sido muy popular entre los remanufacturadores que necesitan asegurarse que los chips estén actualizados y puedan reutilizarse en el proceso de remanufactura de cartuchos. Apex afirma ser el único proveedor de chips que lanza con éxito lo que llama una "solución de actualización de chips sincrónica" en todo el mundo.
Un portavoz de Apex dijo: "La solución en línea integra la plataforma del equipo de reprocesamiento de chips (dispositivo Unismart), una plataforma de servicio de software remoto y un sistema de servicio de actualización en la nube". Esta solución "inteligente" no es solo para ciertos productos HP, sino que se puede usar para reutilizar y actualizar múltiples chips de todas las principales marcas de impresoras. “Los clientes de Unismart pueden actualizar los datos del chip de forma remota a través de esta plataforma con unas pocas operaciones simples. En lugar de tener que reemplazar el chip, esta solución ahorra tiempo y costos de logística, además de reducir el impacto causado por las actualizaciones de firmware ".
Coronavirus en Argentina: con impresoras 3D combaten la pandemia y ayudan a salvar vidas
Movida solidaria
La historia del grupo sin fines de lucro que imprime visores de protección y los dona a hospitales e instituciones públicas para proteger a los trabajadores de la salud.
"Resistimos juntos, nos cuidamos entre todos", parece ser el leitmotiv que los mantiene unidos. En tiempos donde la pandemia del coronavirus amenaza al mundo, hay una luz de esperanza: un grupo de argentinos fabrica elementos de protección con impresoras 3D y los dona para proteger a los trabajadores de la salud del COVID-19.
"Reesistencia Argentina" se llama la organización sin fines de lucro que, con mucho esfuerzo y voluntad, dedica su tiempo a ayudar a combatir la enfermedad desde hace seis días. La idea surgió a raíz del grupo español homónimo que hace la misma actividad en su país.
"Reesistencia" recibe ayuda de diseñadores web, gráficos e industriales, médicos, personal de enfermería, analistas en sistemas e ingenieros electrónicos, entre otros. También, trabajan en conjunto con los grupos "Impresión 3D Argentina" y "Covid Makers Argentina".
"Somos personas de todo el país, unidas y trabajando para apoyar al área sanitaria contra el coronavirus. Uno de los mayores aportes hasta el momento es en área de impresión 3D donde cada miembro del grupo contribuye de manera solidaria con la fabricación de protectores faciales para hospitales e instituciones públicas", avisan a Clarín.
Nicolás Ruiz, de Neuquén, es uno de los más de 1000 voluntarios que integran la entidad. "Todos (en el grupo) tenemos a alguien de riesgo en la familia y eso fue lo fundamental para participar. Esto es de todos", aclara el joven de 31 años en comunicación con Clarín.
Las viseras son de bajo costo: salen entre 15 y 35 pesos. La estructura está hecha de plástico y el visor de lámina de acetato. Al acetato se lo puede reemplazar por radiografías blanqueadas con alcohol o lavandina. Para construir una, tardan aproximadamente 3 horas y media. Ya entregaron los primeros productos.
Ahora se encuentran desarrollando un sistema de gestión para organizar la producción y distribución de los elementos a las instituciones y hospitales. "También hay un grupo de voluntarios que colaboran con la coordinación y con la preparación de la plataforma colaborativa. Ellos son: Chiara Ciriani, Agustín Weber, Nicolás Bidegain, Iván Cancinos y Giovanni Pérez", avisan desde la comunidad.
"Buscamos personas que quieran colaborar con información, datos, contactos o suministro de acetato (lámina transparente de los protectores), personas con impresoras o quien done filamentos para las mismas, o ayuda del gobierno para insumos y logística de traslado de las viseras hasta los hospitales correspondientes. ¡Todo ayuda en estos momentos y se agradece de corazón! Pueden inscribirse para colaborar o donar materiales en www.reesistenciarg.online y seguirnos por las redes sociales", comentan a Clarín.
Además de Ruiz, hay representantes de la movida solidaria en algunas provincias. Ellos son: Agustín Kussrow, Nicolás Bidegain, Nicolas Gamoneda, Martín Schapiro y Fernando Ferrari por Buenos Aires; Camila Lugo, Mariano Bondaz, Lucas Gallay en Entre Ríos; Joel Quiroga, Franco González y Romina Sayago por Córdoba; Germán Calcaterra y Bea González para Santa Fe; Nicolas Barszczuk en Neuquén; Franco Mazza para Chaco; Walter Ferreya por Misiones; Azula Lisandro en Corrientes; y Federico Prado para Tucumán, entre otros.
El próximo paso será construir respiradores y barbijos, aunque todavía se encuentran en fase de pruebas y necesitan que los elementos estén avalados. "Lo hacemos todo a pulmón y por el solo mero hecho de aportar un granito de arena en la lucha contra la pandemia que estamos viviendo hoy en dia", comentan a Clarín.
Fuente: Clarín
La historia del grupo sin fines de lucro que imprime visores de protección y los dona a hospitales e instituciones públicas para proteger a los trabajadores de la salud.
"Resistimos juntos, nos cuidamos entre todos", parece ser el leitmotiv que los mantiene unidos. En tiempos donde la pandemia del coronavirus amenaza al mundo, hay una luz de esperanza: un grupo de argentinos fabrica elementos de protección con impresoras 3D y los dona para proteger a los trabajadores de la salud del COVID-19.
"Reesistencia Argentina" se llama la organización sin fines de lucro que, con mucho esfuerzo y voluntad, dedica su tiempo a ayudar a combatir la enfermedad desde hace seis días. La idea surgió a raíz del grupo español homónimo que hace la misma actividad en su país.
"Reesistencia" recibe ayuda de diseñadores web, gráficos e industriales, médicos, personal de enfermería, analistas en sistemas e ingenieros electrónicos, entre otros. También, trabajan en conjunto con los grupos "Impresión 3D Argentina" y "Covid Makers Argentina".
Objeto. Es de bajo costo: salen entre 15 y 35 pesos.
El chico de la imagen se llama Sergio Rodríguez.
(Foto: Resistencia Argentina).
"Somos personas de todo el país, unidas y trabajando para apoyar al área sanitaria contra el coronavirus. Uno de los mayores aportes hasta el momento es en área de impresión 3D donde cada miembro del grupo contribuye de manera solidaria con la fabricación de protectores faciales para hospitales e instituciones públicas", avisan a Clarín.
Nicolás Ruiz, de Neuquén, es uno de los más de 1000 voluntarios que integran la entidad. "Todos (en el grupo) tenemos a alguien de riesgo en la familia y eso fue lo fundamental para participar. Esto es de todos", aclara el joven de 31 años en comunicación con Clarín.
Materiales. Están hechos de plástico y acetato, pero también usan láminas de carpeta
transparente y radiografías blanqueadas.
(Foto: "Reesistencia Argentina").
Las viseras son de bajo costo: salen entre 15 y 35 pesos. La estructura está hecha de plástico y el visor de lámina de acetato. Al acetato se lo puede reemplazar por radiografías blanqueadas con alcohol o lavandina. Para construir una, tardan aproximadamente 3 horas y media. Ya entregaron los primeros productos.
Ahora se encuentran desarrollando un sistema de gestión para organizar la producción y distribución de los elementos a las instituciones y hospitales. "También hay un grupo de voluntarios que colaboran con la coordinación y con la preparación de la plataforma colaborativa. Ellos son: Chiara Ciriani, Agustín Weber, Nicolás Bidegain, Iván Cancinos y Giovanni Pérez", avisan desde la comunidad.
Estructura. De plástico.
(Foto: "Reesistencia Argentina".
"Buscamos personas que quieran colaborar con información, datos, contactos o suministro de acetato (lámina transparente de los protectores), personas con impresoras o quien done filamentos para las mismas, o ayuda del gobierno para insumos y logística de traslado de las viseras hasta los hospitales correspondientes. ¡Todo ayuda en estos momentos y se agradece de corazón! Pueden inscribirse para colaborar o donar materiales en www.reesistenciarg.online y seguirnos por las redes sociales", comentan a Clarín.
Además de Ruiz, hay representantes de la movida solidaria en algunas provincias. Ellos son: Agustín Kussrow, Nicolás Bidegain, Nicolas Gamoneda, Martín Schapiro y Fernando Ferrari por Buenos Aires; Camila Lugo, Mariano Bondaz, Lucas Gallay en Entre Ríos; Joel Quiroga, Franco González y Romina Sayago por Córdoba; Germán Calcaterra y Bea González para Santa Fe; Nicolas Barszczuk en Neuquén; Franco Mazza para Chaco; Walter Ferreya por Misiones; Azula Lisandro en Corrientes; y Federico Prado para Tucumán, entre otros.
El próximo paso será construir respiradores y barbijos, aunque todavía se encuentran en fase de pruebas y necesitan que los elementos estén avalados. "Lo hacemos todo a pulmón y por el solo mero hecho de aportar un granito de arena en la lucha contra la pandemia que estamos viviendo hoy en dia", comentan a Clarín.
Fuente: Clarín
Hubei Dinglong reabre su fábrica
Hubei Dinglong Co., Ltd se complace en informarle que su sede central en Wuhan es el centro para la fabricación de tóner y la I + D está programada para reabrir el 25 de marzo después de recibir la aprobación del gobierno para reanudar la fabricación.
A medida que China controla el virus y continúa aumentando en muchos otros países, se aísla a sí mismo en una de las medidas clave en juego para contener el virus. Hubei anunció que volverá a abrir su fábrica y centro de I + D que se encuentra en Wuhan, que fue el epicentro del brote de virus en China.
Según lo ordenado por el Gobierno Central y las Autoridades de Salud Pública, existe un control estricto del monitoreo de los empleados al regresar al trabajo y la Administración de Hubei Dinglong lo observará de acuerdo con los requisitos del Gobierno.
Hubei Dinglong dijo: "La salud y el bienestar de nuestros empleados sigue siendo una prioridad y hemos implementado muchas acciones para garantizar un entorno seguro continuo, al mismo tiempo que seguimos comprometidos con el servicio a nuestros clientes.
“Como era de esperar, hay un plan por etapas para aumentar primero la producción de material clave que tiene una gran demanda. A partir de entonces es para reponer la tubería de productos de tóner en numerosos almacenes en Asia y Europa ".
Se recomienda a los clientes que envíen un correo electrónico a sus contactos de ventas para obtener más información y cualquier requisito de producto.
“Finalmente, me gustaría agradecer a todos nuestros clientes por su continuo apoyo durante estos tiempos difíciles. En particular, nuestros pensamientos y amables deseos están con aquellas regiones del mundo que ahora se están acercando a un punto crítico con el virus Covid-19”, agregó Ian Copsey, Gerente General de Europa.
Trucos sucios de HP durante la cuarentena del coronavirus
Se enviaron a los distribuidores de productos HP en el Reino Unido mensajes acerca que HP ha realizado una actualización de firmware en algunas de sus populares impresoras de inkjet.
Y parece estar sucediendo también en Estados Unidos. La actualización del firmware, si es aceptada por los usuarios finales, inmediatamente impedirá a los consumidores tener una opción cuando se trata de la tinta que compran y usan en sus impresoras. Los productos afectados son los cartuchos de inyección de tinta HP953XL y HP903XL.
A los minoristas en el Reino Unido se les dice que alienten a sus clientes a aceptar la actualización. Los avisos que salen indican claramente que una vez que se haya realizado la actualización, "las versiones actuales NO FUNCIONARÁN".
Se recomienda que los nuevos números de firmware que harán que los productos no funcionen sean HP 953: 2006BR / A y HP 903: 2006BR.
"Esto es un golpe bajo, particularmente ahora cuando se están aplicando medidas de distanciamiento social y muchos trabajadores de oficina están trabajando desde casa", dijo Darren Turner de My Total Office Solutions en Rossendale, noroeste de Inglaterra. "Muchos consumidores encontrarán que sus impresoras simplemente no funcionarán".
Turner también explica que los consumidores se ven obligados a usar el producto OEM. "Esto no está bien. Simplemente no es justo para los consumidores o para nosotros que proporcionamos un producto y servicio de calidad basado en la competencia. HP está utilizando el brote de coronavirus para impedir que las pequeñas empresas vendan productos alternativos ".
Y la estrategia de bloqueo de actualización de firmware de HP también está ocurriendo en los Estados Unios. El CEO fundador del sitio en línea más grande para suministros de impresión del aftermarket en el mundo ha agregado sus preocupaciones.
"Estamos viendo lo mismo aquí en los Estados Unidos", dice Aaron Leon. “Creo que es lamentable que HP esté haciendo esto ahora mientras millones de niños están haciendo el trabajo escolar desde casa. Si usaban cartuchos de recambio en sus impresoras, ahora no pueden imprimir su trabajo ".
¿Eres de América Latina y recibieron mensajes similares?
Lexmark lanza actualización de firmware
Recientemente se vio en el mercado un nuevo firmware de Lexmark. Los informes sugieren que la actualización evitará que los suministros de terceros funcionen en sus impresoras de las series MS / MX310 y MS317.
Lexmark emitió un nuevo firmware (versión LW75.PRL.P043). Los informes sugieren que la actualización lanzada el 5 de marzo de 2020 evitará que los suministros de terceros funcionen en sus impresoras de las series MS / MX310 y MS317. Los chips que funcionaban anteriormente ya no se reconocen e informan el código de error 32.16 o 32.50.
Static Control informó a sus clientes que sus chips de reemplazo para los populares Lexmark MS / MX 310, 410, 510, 610, 710, 711, 810, 811, 812 y MS / MX 317, 417, 517, 617, 717, 718, 817, La serie 818 no se ve afectada por la reciente actualización de firmware lanzada por Lexmark el 5 de marzo de 2020.
La semana pasada se informó que durante estos tiempos sin precedentes de la pandemia de COVID-19, HP lanzó una actualización de firmware para evitar que los cartuchos de terceros funcionen en sus impresoras.
El consejo actual para los consumidores es desactivar las actualizaciones automáticas en las impresoras de las series MS / MX310 y MS317 para que la actualización del firmware no se instale.
Fujifilm podría tener la cura del COVID-19
Se encontró que los pacientes tratados con el medicamento, que fue desarrollado por una subsidiaria de Fujifilm, en Shenzen, dieron negativo para COVID-19 después de una media de cuatro días, en lugar de 11 días para aquellos que no fueron tratados con favipiravir, informó NHK.
Las autoridades médicas chinas han afirmado que un medicamento utilizado en Japón para tratar nuevas cepas de influenza parece ser efectivo para las personas infectadas con el coronavirus, informó la emisora estatal de Japón NHK.
Zhang Xinmin, director del Centro Nacional de Desarrollo de Biotecnología de China, dijo que el medicamento favipiravir había producido resultados positivos durante los ensayos clínicos en Wuhan y Shenzen. El informe del martes dijo que 340 pacientes habían participado en los ensayos clínicos.
"Tiene un alto grado de seguridad y es claramente eficaz en el tratamiento", dijo Zhang a los periodistas.
Se encontró que los pacientes tratados con el medicamento, que fue desarrollado por una subsidiaria de Fujifilm, en Shenzen dieron negativo para COVID-19 después de una media de cuatro días, en lugar de 11 días para aquellos que no fueron tratados con favipiravir, informó NHK.
Fuente: CNBC
Un trabajador con traje de protección verifica la temperatura corporal de un empleado en la entrada de OrbusNeich Medical (Shenzhen) Co. Ltd en medio del brote de coronavirus el 6 de marzo de 2020 en Shenzhen, provincia de Guangdong, China.
Las autoridades médicas chinas han afirmado que un medicamento utilizado en Japón para tratar nuevas cepas de influenza parece ser efectivo para las personas infectadas con el coronavirus, informó la emisora estatal de Japón NHK.
Zhang Xinmin, director del Centro Nacional de Desarrollo de Biotecnología de China, dijo que el medicamento favipiravir había producido resultados positivos durante los ensayos clínicos en Wuhan y Shenzen. El informe del martes dijo que 340 pacientes habían participado en los ensayos clínicos.
"Tiene un alto grado de seguridad y es claramente eficaz en el tratamiento", dijo Zhang a los periodistas.
Se encontró que los pacientes tratados con el medicamento, que fue desarrollado por una subsidiaria de Fujifilm, en Shenzen dieron negativo para COVID-19 después de una media de cuatro días, en lugar de 11 días para aquellos que no fueron tratados con favipiravir, informó NHK.
Fuente: CNBC
Epson impulsa la industria textil con nueva impresora
La compañía participó en el evento Experiencia ModaPremio 2020 en el cual premió a siete jóvenes por sus prendas e innovadores diseños.
Experiencia ModaPremio2020
Durante el evento Experiencia ModaPremio 2020 Epson presentó la impresora SureColor F570 de 24”, la más pequeña y accesible de la Línea F ideal para estudiantes o personas que están iniciando un negocio al ser económica y ergonómica.
Este equipo cuenta con tecnología PrecisionCore, por lo que sus cabezales imprimen en gran definición resaltando pequeños detalles, además de abastecerse mediante botellas EcoTank, que son más duraderos, sustentables y económicos.
Epson también premió en compañía de la crítica Anna Fusoni a Siete jóvenes diseñadores en tres categorías distintas por sus trabajos textiles.
Jordi Alvidrez, David Romano y Andrea de la Torre fueron premiados en la categoría de Space Glam; mientras que en la categoríaVintage Intervention fueron Yadira Sánchez, David Cerino y Stivalez Aparicio. Y en Vintage Intervention Categoría Mezclilla se declare un ganador absolute que fue Moisés de Jesús Ortega.
“Ustedes representan al mejor talento joven mexicano y ahora son ejemplo para otros diseñadores”, dijo Anna Fusoni al entregar el mayor reconocimiento, que es una estancia de un mes en el Instituto Marangoni de Italia para estudiar moda.
Fuente: Infochannel
Brother amplía los accesorios para su gama profesional de impresoras láser con un nuevo finalizador grapador
Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha ampliado su gama de accesorios con el nuevo finalizador grapador SF-4000. Este accesorio grapa de forma automática conjuntos de documentos, eliminando la necesidad de realizar un proceso manual repetitivo y ofreciendo una manera más cómoda y asequible de añadir un acabado profesional a los trabajos de impresión. El finalizador grapador SF-4000, es compatible con las impresoras HL-L6300DW y HL-L6400DW, lo que aporta un valor añadido y mayor productividad a los entornos de oficina.
El nuevo finalizador grapador permite a las empresas grapar al mismo tiempo hasta 50 hojas de diferentes grosores y longitudes, lo que resulta muy útil a la hora de preparar grandes lotes de documentos, como paquetes de orientación, folletos formativos, guías internas, manuales, contratos, etc. Además, permite manejar mayores cantidades de papel a través de otros accesorios adicionales, como las bandejas adicionales con capacidad de 250 o 520 hojas.
En pocos pasos, los documentos impresos y grapados se apilan y organizan de forma ordenada, facilitando su gestión y manteniéndolos siempre ordenados. Gracias a los accesorios, las compañías pueden ajustar cada equipo a sus necesidades específicas, manipulando el papel de forma más eficiente en cuanto al tiempo se refiere. La gama completa de accesorios profesionales de Brother incluye: Finalizador grapador SF-4000. Torre de bandejas TT-4000. Clasificador de salida MX-4000. Bandeja adicional de 250 hojas LT-5500 y LT-5505. Bandeja adicional de 520 hojas LT-6500 y LT-6505.
Fuente: www.industriagraficaonline.com
Culpan al Coronavirus de provocar aumento de precios de los cartuchos chinos
Debido a las dificultades para encontrar trabajadores, así como al aumento de los costos de mano de obra causados por el coronavirus COVID-19, varios fabricantes de cuchillas en China ya han anunciado aumentos de precios de al menos 10 por ciento para los componentes de los cartuchos, particularmente con las cuchillas utilizadas en cartuchos de bajo volumen.
Las cuchillas que se usan en cartuchos de gran volumen y color podrían enfrentar aumentos de precios de hasta un 20 por ciento.
"Después de años de continuos recortes en los precios para capturar la participación en el mercado, esto se presenta como un cambio importante y un cambio de dirección", dijo el Director Comercial de RT Media, David Gibbons. "Hay nueve de estos fabricantes de cuchillas que han hecho este tipo de anuncios esta semana para ajustar sus precios al alza". Gibbons cree que el aumento de los precios no es algo malo y puede traer algo de rentabilidad a la industria privada de ganancias saludables durante muchos años.
Casi todo el mercado de cuchillas en China está teniendo que aumentar sus precios.
Además, algunos fabricantes de productos nuevos o terminados han informado que los fabricantes de rodillos en desarrollo, los fabricantes de rodillos de carga y los fabricantes de chips también tienen que aumentar los precios de sus componentes.
En consecuencia, los fabricantes de cartuchos de nueva construcción(compatibles nuevos) también tienen que aumentar los precios de sus productos terminados. Los márgenes son tan reducidos que no pueden absorber los aumentos de precios de los fabricantes de componentes.
Según las noticias de la BBC, el costo humano del brote de coronavirus está aumentando en China y más allá. El costo económico también está aumentando, principalmente, pero no solo, en China.
¿Está de acuerdo en que se culpe al Coronavirus por los aumentos de precios en China? ¿Un aumento en los precios perjudicará o ayudará a la industria de suministros del mercado de accesorios? Queremos conocer tu opinión
Fuente: RT Media
Consigue tu ejemplar gratis de Guía del Reciclador en México
Si eres de México, ya puedes conseguir gratis la última edición de Guía del Reciclador. Simplemente contacta a la firma Dypsion y solicítala sin cargo.
Teléfono fijo: 55 3630 2337
Móvil: 55 3863 4196
Email: corpmexico@dypsion.com
Nuevo estudio de sostenibilidad refleja la creciente importancia de las iniciativas ambientales
Por Christine Dunne y Deborah Hawkins
La sociedad constantemente ve evidencia de cambio climático, agotamiento de recursos, contaminación y destrucción del ecosistema. Dado que todos deben desempeñar un papel en la reducción del daño al medio ambiente, Keypoint Intelligence consideró importante realizar un estudio de los esfuerzos de los vendedores de equipos de oficina en este área.
Este artículo revisará algunas de las tendencias en sostenibilidad que se producen en la industria de equipos de oficina, cómo Keypoint Intelligence evaluó a los proveedores para la sostenibilidad y los ganadores de la evaluación.
Los vendedores ven un cambio en la conciencia pública
Los proveedores están observando un cambio en el enfoque del cliente en la sostenibilidad. Esto se refleja en la reciente investigación de Keypoint Intelligence. Cuando se les preguntó qué cambiarían sobre su entorno de impresión de trabajo, los trabajadores de oficina general seleccionaron "reducir el impacto en el medio ambiente" como su opción de respuesta número dos, luego de "reducir el costo".
La preocupación por el impacto ambiental de la impresión puede reflejar una atención general al comportamiento ecológico, así como a las percepciones sobre el impacto negativo del uso de papel, tinta/tóner y energía, además de desechar los suministros y dispositivos de impresión.
Vea el artículo completo, click aquí.
Alerta de firmware de HP
Algunas empresas están informando sobre una posible actualización de firmware que afecta a los cartuchos HP 903xl y 953xl en el mercado del Reino Unido.
Richard Pateman de World of Inks Ltd, con sede en el Reino Unido, informó que los clientes están experimentando problemas al instalar cartuchos remanufacturados y los cartuchos no volverán a funcionar hasta que estén disponibles nuevos chips.
Si la impresora está configurada para actualizarse automáticamente, las actualizaciones en cuestión permitirán que los cartuchos instalados continúen funcionando hasta que estén vacíos. Al instalar cartuchos de reemplazo, no funcionan. Los cartuchos funcionan con la versión del chip v8.
Las actualizaciones en cuestión son:
• HP 903xl = MCP2CN2006BR
• HP 953xl = ELLISXLP1N003.2007A.00
Un restablecimiento de fábrica de la impresora muestra que la última versión del firmware todavía está instalada, por lo que se requerirá una nueva solución de chip.
Los clientes que han deshabilitado las actualizaciones automáticas no están experimentando el problema. Richard comentó: "Sí, los clientes que apagaron el firmware o si la máquina estaba avisada estarán bien con los chips v8, los hemos probado en todas las versiones anteriores y están bien, estos firmware serían 1938A (903xl impresoras) impresoras 1942A (953xl). Cualquier chip que no sea v8 tuvimos problemas con el firmware 1938a y 1942ª, pero con v8 no hubo problemas”.
Según Pateman, la actualización es un error fácil de cometer.
• Haga clic en "Configuración" en la pantalla de la impresora (esto se ve como un engranaje o rueda)
• Haga clic en "Mantenimiento de la impresora"
• Haga clic en "Actualizar la impresora"
• Haga clic en "Opciones de actualización de la impresora"
• Haga clic en "No verificar"
• Luego debe seleccionar "No" en la pregunta que aparece.
"Si hizo clic en Sí en el último mensaje, descartaría el cambio, encontramos clientes haciendo esto, haciendo clic en sí y no en no", agregó Pateman.
Fuente: The Recycler
COVID-19: Xerox desacelera la compra de HP
Xerox Holdings Corporation emitió el pasado viernes 13 la siguiente declaración:
"A la luz de la creciente pandemia de COVID-19, Xerox debe priorizar la salud y la seguridad de sus empleados, clientes, socios y afiliados por encima de todas las demás consideraciones, incluida su propuesta de adquirir HP", dijo John Visentin, vicepresidente de Xerox y director ejecutivo. “Mientras monitoreamos de cerca los informes del gobierno y los líderes de atención médica en todo el mundo y trabajamos con colegas de la comunidad empresarial para minimizar la propagación y el impacto del virus, creemos que es prudente posponer lanzamientos de presentaciones adicionales, entrevistas con los medios y reuniones accionistas de HP para que podamos centrar nuestro tiempo y recursos en proteger a los diversos interesados de Xerox de la pandemia".
Para evitar dudas, Xerox no considera la caída del mercado desde la fecha de su oferta o la suspensión temporal de la negociación de acciones de HP que se produjo el 10 de marzo de 2020 y el 12 de marzo de 2020 como resultado de los procedimientos interruptores de circuito en todo el mercado para constituir un incumplimiento de cualquier condición a su oferta de adquirir HP. Xerox tendrá el mismo punto de vista sobre cualquier futura detención temporal de operaciones, a menos que se indique lo contrario por adelantado.
Citi actúa como asesor financiero de Xerox, y King & Spalding LLP está brindando asesoría legal a Xerox. Willkie Farr & Gallagher LLP brinda asesoría legal a los directores independientes de Xerox, y Moelis & Company actúa como asesor financiero de los directores independientes de Xerox.
"A la luz de la creciente pandemia de COVID-19, Xerox debe priorizar la salud y la seguridad de sus empleados, clientes, socios y afiliados por encima de todas las demás consideraciones, incluida su propuesta de adquirir HP", dijo John Visentin, vicepresidente de Xerox y director ejecutivo. “Mientras monitoreamos de cerca los informes del gobierno y los líderes de atención médica en todo el mundo y trabajamos con colegas de la comunidad empresarial para minimizar la propagación y el impacto del virus, creemos que es prudente posponer lanzamientos de presentaciones adicionales, entrevistas con los medios y reuniones accionistas de HP para que podamos centrar nuestro tiempo y recursos en proteger a los diversos interesados de Xerox de la pandemia".
Para evitar dudas, Xerox no considera la caída del mercado desde la fecha de su oferta o la suspensión temporal de la negociación de acciones de HP que se produjo el 10 de marzo de 2020 y el 12 de marzo de 2020 como resultado de los procedimientos interruptores de circuito en todo el mercado para constituir un incumplimiento de cualquier condición a su oferta de adquirir HP. Xerox tendrá el mismo punto de vista sobre cualquier futura detención temporal de operaciones, a menos que se indique lo contrario por adelantado.
Citi actúa como asesor financiero de Xerox, y King & Spalding LLP está brindando asesoría legal a Xerox. Willkie Farr & Gallagher LLP brinda asesoría legal a los directores independientes de Xerox, y Moelis & Company actúa como asesor financiero de los directores independientes de Xerox.
El foco solo en los precios traerá fatalidad
El CEO de Balaji Solutions, Rajendra Seksaria advierte que la calidad es clave
Por Dhruv Mahajan
India hoy es una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. La economía está creciendo al siete por ciento y tiene un pronóstico económico de 5 billones de dólares para 2025. El PIB (nominal) en 2019 está en 2.972 billones de dólares, lo que coloca a la nación en crecimiento como la séptima economía más grande del mundo. Con una base instalada estimada en 7,5 millones de impresoras láser, las oportunidades son ilimitadas.
Rajendra Seksaria (en la foto), quien fundó Balaji Solutions Limited en 2001 en Kolkata, está entusiasmado.
Seksaria fundó su compañía hace dos décadas con un enfoque principal en los productos de hardware de TI para operar en dos nodos principales de canales de TI, Telecomunicaciones y Estilo de vida electrónico, tanto para la distribución nacional como regional. La compañía fue bien recibida en el competitivo mercado de TI y creció rápidamente, pero Seksaria sintió la ausencia de una buena marca confiable. Como resultado, creó una marca interna llamada Foxin en 2006.
Vea el artículo completo, click aquí.
Por Dhruv Mahajan
India hoy es una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. La economía está creciendo al siete por ciento y tiene un pronóstico económico de 5 billones de dólares para 2025. El PIB (nominal) en 2019 está en 2.972 billones de dólares, lo que coloca a la nación en crecimiento como la séptima economía más grande del mundo. Con una base instalada estimada en 7,5 millones de impresoras láser, las oportunidades son ilimitadas.
Rajendra Seksaria (en la foto), quien fundó Balaji Solutions Limited en 2001 en Kolkata, está entusiasmado.
Seksaria fundó su compañía hace dos décadas con un enfoque principal en los productos de hardware de TI para operar en dos nodos principales de canales de TI, Telecomunicaciones y Estilo de vida electrónico, tanto para la distribución nacional como regional. La compañía fue bien recibida en el competitivo mercado de TI y creció rápidamente, pero Seksaria sintió la ausencia de una buena marca confiable. Como resultado, creó una marca interna llamada Foxin en 2006.
Vea el artículo completo, click aquí.
Respuesta de HP al COVID-19
En una carta a sus clientes y socios, HP describió qué medidas está tomando en respuesta al brote de COVID-19.
Como parte de la respuesta de HP, la compañía aseguró que está aprovechando su cadena de suministro global y está trabajando en estrecha colaboración con los proveedores para continuar entregando productos y servicios para sus clientes.
HP dijo que la compañía estuvo tomando varios pasos, como aumentar la limpieza de sus instalaciones y aumentar las prácticas de detección en todos los sitios de HP para limitar los viajes, implementar políticas de trabajo desde el hogar para los empleados y cancelar eventos y reuniones de HP a favor de opciones virtuales.
HP ha aumentado sus operaciones de soporte al cliente a través de su sitio web de soporte global para clientes y socios que necesitan asistencia durante este tiempo.
Enrique Lores, presidente y CEO de HP agregó: “También estamos poniendo los recursos de HP detrás de los esfuerzos para ayudar en la respuesta de salud pública. La Fundación HP ha donado $ 1 millón (€ 880,000) para apoyar los esfuerzos de recuperación y ha donado computadoras e impresoras para ayudar a los hospitales en las áreas afectadas a ponerse en funcionamiento.
“Esta situación estará con nosotros por algún tiempo y continuaremos monitoreándola de cerca y actuaremos en consecuencia. Aunque nuestro negocio toca todos los rincones del mundo, compartimos una cultura común basada en la integridad, la responsabilidad y la confianza. Estos valores han guiado durante mucho tiempo a HP, y continuaremos uniéndonos como un solo HP comprometido con el bienestar de las comunidades que servimos en todo el mundo”.
“Todo el equipo de liderazgo de HP y yo estamos listos para apoyarlo en las próximas semanas y meses. No dude en comunicarse con nosotros o nuestros equipos en cualquier momento ".
Gastos de TI afectados por COVID-19
El pronóstico de gasto de TI afectado por el impacto del coronavirus y los riesgos a la baja continúan aumentando, según el pronóstico de IDC.
La creciente crisis del coronavirus ya está afectando a los mercados de TI a medida que los compradores y vendedores se adaptan a un nuevo conjunto de supuestos y a una nueva realidad económica global. Según los indicadores de datos del primer trimestre, International Data Corporation (IDC) espera ver una desaceleración significativa en el gasto en hardware, en particular durante el primer semestre de 2020, con el gasto en software y servicios también afectado a medida que la crisis repercute en todos los sectores de la economía, incluidas las cadenas de suministro, el comercio y la planificación empresarial.
A finales de 2020, en un escenario pesimista, el gasto en TI podría crecer en un 1% en comparación con el pronóstico original de más del 4% de crecimiento y es más probable que estas previsiones bajen en las próximas semanas.
Según IDC Worldwide Black Book Live Edition para febrero de 2020, se prevé que el gasto en TI crezca un 4,3% en moneda constante este año, lo que refleja ajustes a la baja en las previsiones de ventas de dispositivos de hardware. Esto es inferior al pronóstico del 5% en enero, e IDC espera que marzo muestre una rebaja adicional a estos pronósticos en función de los últimos indicadores y datos de encuestas y la situación en aumento en otras regiones fuera de China.
"La situación es extremadamente fluida", dijo Stephen Minton, vicepresidente del grupo de análisis e información al cliente de IDC. "Nuestros datos y encuestas mensuales apuntan claramente en una dirección, pero aún es pronto para comprender el impacto total de la crisis del coronavirus en todos los sectores de la economía". Estamos utilizando modelos de escenarios para ilustrar que los pronósticos tienen un rango más amplio de lo habitual y los riesgos a la baja en esos modelos parecen aumentar cada día. Pero la duración de la crisis sigue siendo una gran incógnita y contribuirá en gran medida a determinar el crecimiento general del mercado para todo el año ".
Originalmente, se pronosticaba que el gasto mundial en TI crecería un poco más del 5% en moneda constante este año, ya que las fuertes ventas de PC en el cuarto trimestre de 2019 dieron paso a un ciclo de actualización de teléfonos inteligentes impulsado por 5G y una recuperación del gasto del proveedor de servicios en infraestructura, mientras que el impulso en torno a los proyectos de transformación digital continuó para garantizar una fuerte demanda de software y servicios de TI. En febrero IDC informó que se redujo el crecimiento al 4,3% y es probable que caiga más cerca del 3% en marzo según los últimos ajustes y escenarios previstos. En un escenario pesimista, basado en la crisis que se extiende más allá del segundo trimestre fuera de China, es más probable que el mercado mundial de TI crezca alrededor del 1%.
"El escenario pesimista no es el peor de los casos", agregó Minton. "Las cosas se mueven tan rápido que necesitamos recalibrar constantemente nuestras suposiciones y expectativas, pero el escenario pesimista refleja un mercado de TI en el que un crecimiento económico más débil se traduce en un gasto más débil de las empresas y los consumidores en todas las tecnologías en los próximos trimestres". Las cosas podrían empeorar, pero espero que no”.
Worldwide Black Book Live Edition se actualiza mensualmente con las últimas previsiones de gasto en TI para un crecimiento anual en 100 países. Continuará evolucionando y capturará el creciente impacto del coronavirus en las expectativas del mercado y se publicará junto con un "escenario pesimista" para el gasto en TI mientras la crisis persista, dice IDC. El escenario pesimista se puede utilizar para comprender el impacto potencial de la crisis más allá de los actuales indicadores de datos reales para los mercados de PIB y TI.
La creciente crisis del coronavirus ya está afectando a los mercados de TI a medida que los compradores y vendedores se adaptan a un nuevo conjunto de supuestos y a una nueva realidad económica global. Según los indicadores de datos del primer trimestre, International Data Corporation (IDC) espera ver una desaceleración significativa en el gasto en hardware, en particular durante el primer semestre de 2020, con el gasto en software y servicios también afectado a medida que la crisis repercute en todos los sectores de la economía, incluidas las cadenas de suministro, el comercio y la planificación empresarial.
A finales de 2020, en un escenario pesimista, el gasto en TI podría crecer en un 1% en comparación con el pronóstico original de más del 4% de crecimiento y es más probable que estas previsiones bajen en las próximas semanas.
Según IDC Worldwide Black Book Live Edition para febrero de 2020, se prevé que el gasto en TI crezca un 4,3% en moneda constante este año, lo que refleja ajustes a la baja en las previsiones de ventas de dispositivos de hardware. Esto es inferior al pronóstico del 5% en enero, e IDC espera que marzo muestre una rebaja adicional a estos pronósticos en función de los últimos indicadores y datos de encuestas y la situación en aumento en otras regiones fuera de China.
"La situación es extremadamente fluida", dijo Stephen Minton, vicepresidente del grupo de análisis e información al cliente de IDC. "Nuestros datos y encuestas mensuales apuntan claramente en una dirección, pero aún es pronto para comprender el impacto total de la crisis del coronavirus en todos los sectores de la economía". Estamos utilizando modelos de escenarios para ilustrar que los pronósticos tienen un rango más amplio de lo habitual y los riesgos a la baja en esos modelos parecen aumentar cada día. Pero la duración de la crisis sigue siendo una gran incógnita y contribuirá en gran medida a determinar el crecimiento general del mercado para todo el año ".
Originalmente, se pronosticaba que el gasto mundial en TI crecería un poco más del 5% en moneda constante este año, ya que las fuertes ventas de PC en el cuarto trimestre de 2019 dieron paso a un ciclo de actualización de teléfonos inteligentes impulsado por 5G y una recuperación del gasto del proveedor de servicios en infraestructura, mientras que el impulso en torno a los proyectos de transformación digital continuó para garantizar una fuerte demanda de software y servicios de TI. En febrero IDC informó que se redujo el crecimiento al 4,3% y es probable que caiga más cerca del 3% en marzo según los últimos ajustes y escenarios previstos. En un escenario pesimista, basado en la crisis que se extiende más allá del segundo trimestre fuera de China, es más probable que el mercado mundial de TI crezca alrededor del 1%.
"El escenario pesimista no es el peor de los casos", agregó Minton. "Las cosas se mueven tan rápido que necesitamos recalibrar constantemente nuestras suposiciones y expectativas, pero el escenario pesimista refleja un mercado de TI en el que un crecimiento económico más débil se traduce en un gasto más débil de las empresas y los consumidores en todas las tecnologías en los próximos trimestres". Las cosas podrían empeorar, pero espero que no”.
Worldwide Black Book Live Edition se actualiza mensualmente con las últimas previsiones de gasto en TI para un crecimiento anual en 100 países. Continuará evolucionando y capturará el creciente impacto del coronavirus en las expectativas del mercado y se publicará junto con un "escenario pesimista" para el gasto en TI mientras la crisis persista, dice IDC. El escenario pesimista se puede utilizar para comprender el impacto potencial de la crisis más allá de los actuales indicadores de datos reales para los mercados de PIB y TI.
La oferta de adquisición de Xerox para HP podría verse afectada por el colapso del precio de las acciones
La oferta se basa en el precio de una acción de Xerox de $ 37.68, pero las acciones de Xerox actualmente se cotizan a $ 10 más bajo.
La oferta de adquisición hostil de Xerox por su rival HP Inc. podría llegar a un nuevo obstáculo si el precio de las acciones de Xerox se mantiene significativamente bajo a raíz de la caída masiva del mercado de las últimas semanas, según analistas.
Xerox reafirmó que está ofreciendo $ 24 por acción en su oferta pública por HP, a través de una combinación de $ 18.40 por acción en efectivo junto con las acciones de Xerox. Sin embargo, como lo señaló Xerox en su comunicado de prensa el martes, la porción de acciones de la oferta se basa en el precio de cierre de las acciones de Xerox el 6 de febrero de $ 37.68.
El precio de cierre de Xerox el lunes fue de $ 27.50, luego de la peor caída del mercado de valores en un solo día desde la crisis financiera. (El martes, las acciones de Xerox se mantuvieron sin cambios a partir de este escrito).
La porción de acciones del acuerdo incluye 0.149 de una acción de Xerox por cada acción de HP. Eso equivale a un valor de $ 5.60 por acción, basado en el precio de la acción de $ 37.68 el 6 de febrero. Agregar eso a $ 18.40 por acción en efectivo es cómo Xerox llega al precio de oferta de $ 24 por acción para HP.
Pero el precio de cierre de Xerox del lunes de $ 27.50 solo equivale a un valor de $ 4.10 por acción. Por lo tanto, la oferta real de Xerox para HP basada en su último precio de cierre es en realidad igual a $ 22.50 por acción, no $ 24 por acción.
Si el precio de las acciones de Xerox no se recupera, la compañía parecería necesitar recaudar efectivo adicional para alcanzar el número de $ 24 por acción. La otra opción, acciones adicionales, no parece estar sobre la mesa, porque Xerox no quiere proporcionar a los accionistas de HP una participación mayoritaria en la compañía combinada.
La semana pasada, HP recomendó formalmente que sus accionistas ignoren la oferta pública de $ 24 por acción de Xerox. La junta directiva de HP ha rechazado repetidamente el acuerdo de adquisición desde que Xerox lo propuso por primera vez en noviembre.
La junta de HP cree que la oferta de Xerox "comprometería el futuro de HP y el valor de las acciones ordinarias de HP al transferir valor a los accionistas de Xerox y dejar a los accionistas de HP con una inversión en una compañía combinada con una estructura de capital irresponsable, basada en sinergias poco realistas estimaciones ", dijo la compañía en un comunicado de prensa la semana pasada.
HP también proporcionó opiniones de Goldman Sachs & Co. y Guggenheim Securities que dicen que la oferta pública de Xerox es "inadecuada desde el punto de vista financiero".
A pesar de ser la más pequeña de las dos compañías, Xerox ha estado tratando de absorber a HP para reunir a los jugadores más grandes en los mercados de copiadoras e impresoras, en un momento en que la industria está disminuyendo.
Xerox dijo que pedirá a sus accionistas que aprueben un plan para usar sus acciones como parte del precio de compra de HP en una reunión aún por determinar. “Xerox espera convocar una reunión especial en la cual los accionistas de Xerox considerarán propuestas para enmendar el estatuto de Xerox para aumentar el número de acciones autorizadas de las acciones ordinarias de Xerox y aprobar, a los efectos de las reglas de la Bolsa de Nueva York, la emisión de acciones de Xerox en conexión con una combinación con HP ", dijo la compañía en un comunicado.
Xerox también reafirmó su oferta de $ 24 por acción para HP, que comprende $ 18.40 por acción en efectivo y 0.149 acciones de Xerox por cada acción de HP. Xerox mencionó las condiciones del mercado macro, señalando que el comercio se detuvo el lunes después de que el S&P 500 cayera un 7 por ciento, lo que provocó un llamado disyuntor que detuvo el intercambio en 15 minutos.
La oferta de adquisición hostil de Xerox por su rival HP Inc. podría llegar a un nuevo obstáculo si el precio de las acciones de Xerox se mantiene significativamente bajo a raíz de la caída masiva del mercado de las últimas semanas, según analistas.
Xerox reafirmó que está ofreciendo $ 24 por acción en su oferta pública por HP, a través de una combinación de $ 18.40 por acción en efectivo junto con las acciones de Xerox. Sin embargo, como lo señaló Xerox en su comunicado de prensa el martes, la porción de acciones de la oferta se basa en el precio de cierre de las acciones de Xerox el 6 de febrero de $ 37.68.
El precio de cierre de Xerox el lunes fue de $ 27.50, luego de la peor caída del mercado de valores en un solo día desde la crisis financiera. (El martes, las acciones de Xerox se mantuvieron sin cambios a partir de este escrito).
La porción de acciones del acuerdo incluye 0.149 de una acción de Xerox por cada acción de HP. Eso equivale a un valor de $ 5.60 por acción, basado en el precio de la acción de $ 37.68 el 6 de febrero. Agregar eso a $ 18.40 por acción en efectivo es cómo Xerox llega al precio de oferta de $ 24 por acción para HP.
Pero el precio de cierre de Xerox del lunes de $ 27.50 solo equivale a un valor de $ 4.10 por acción. Por lo tanto, la oferta real de Xerox para HP basada en su último precio de cierre es en realidad igual a $ 22.50 por acción, no $ 24 por acción.
Si el precio de las acciones de Xerox no se recupera, la compañía parecería necesitar recaudar efectivo adicional para alcanzar el número de $ 24 por acción. La otra opción, acciones adicionales, no parece estar sobre la mesa, porque Xerox no quiere proporcionar a los accionistas de HP una participación mayoritaria en la compañía combinada.
La semana pasada, HP recomendó formalmente que sus accionistas ignoren la oferta pública de $ 24 por acción de Xerox. La junta directiva de HP ha rechazado repetidamente el acuerdo de adquisición desde que Xerox lo propuso por primera vez en noviembre.
La junta de HP cree que la oferta de Xerox "comprometería el futuro de HP y el valor de las acciones ordinarias de HP al transferir valor a los accionistas de Xerox y dejar a los accionistas de HP con una inversión en una compañía combinada con una estructura de capital irresponsable, basada en sinergias poco realistas estimaciones ", dijo la compañía en un comunicado de prensa la semana pasada.
HP también proporcionó opiniones de Goldman Sachs & Co. y Guggenheim Securities que dicen que la oferta pública de Xerox es "inadecuada desde el punto de vista financiero".
A pesar de ser la más pequeña de las dos compañías, Xerox ha estado tratando de absorber a HP para reunir a los jugadores más grandes en los mercados de copiadoras e impresoras, en un momento en que la industria está disminuyendo.
Xerox dijo que pedirá a sus accionistas que aprueben un plan para usar sus acciones como parte del precio de compra de HP en una reunión aún por determinar. “Xerox espera convocar una reunión especial en la cual los accionistas de Xerox considerarán propuestas para enmendar el estatuto de Xerox para aumentar el número de acciones autorizadas de las acciones ordinarias de Xerox y aprobar, a los efectos de las reglas de la Bolsa de Nueva York, la emisión de acciones de Xerox en conexión con una combinación con HP ", dijo la compañía en un comunicado.
Xerox también reafirmó su oferta de $ 24 por acción para HP, que comprende $ 18.40 por acción en efectivo y 0.149 acciones de Xerox por cada acción de HP. Xerox mencionó las condiciones del mercado macro, señalando que el comercio se detuvo el lunes después de que el S&P 500 cayera un 7 por ciento, lo que provocó un llamado disyuntor que detuvo el intercambio en 15 minutos.
La disrupción trae truenos por debajo: visiones sobre el futuro del aftermarket
Por David Gibbons
Peter Mitropoulos es el "chico nuevo en la cuadra". Eso no quiere decir que sea ingenuo como hombre de negocios. Más bien, el australiano con herencia griega tiene un historial envidiable en los negocios, como lo revelará una búsqueda rápida en Google. Mitropoulos adquirió la bien establecida compañía Ausjet Inkjet & Laser Supplies de Dermot Murtagh a fines de 2014, una compañía que se estableció a fines de la década de 1980 en la Gold Coast de Queensland.
"¡Esta industria ha cambiado mi dirección corporativa para mejor!", exclama Mitropoulos, quien desde entonces ha agregado los icónicos derechos de franquicia de Cartridge World a sus intereses nacionales en Australia y Nueva Zelanda. "Ahora estoy en condiciones de proporcionar una solución de impresión total totalmente vertical para mis clientes B2C, mis clientes B2B y a sus clientes también".
Vea el artículo completo, click aquí.
Consigue tu ejemplar gratis de Guía del Reciclador en Colombia
Si eres de Colombia, ya puedes conseguir gratis la última edición de Guía del Reciclador. Simplemente contacta a cualquiera de los siguientes sitios de la firma Dypsion y solicítala sin cargo.
Bogotá Sede 1
PBX: 057(1) 282 9408 • Móvil: 321 478 29 83
Bogotá Sede 2
PBX: 057(1) 256 1995 • Móvil: 321 478 67 20
Bogotá Sede 3
PBX: 057(1)746 7243 • Móvil: 321 478 79 98
Medellín
PBX: 057(4) 2318911 • Móvil: 321 477 53 25
Villavicencio
PBX: (8) 662 2233 • Móvil: 350 810 7470
Cali
PBX: 057(2) 399 6010 • Móvil: 316 333 83 70
Barranquilla
PBX: 057(5) 340 4358 • Móvil: 350 600 0150
Bucaramanga
PBX: (7) 700 97 84 • Móvil: 321 489 0520
Ibagué
PBX: (8) 264 2091 • Móvil: 350 662 7368
Pasto
PBX: (2) 729 4472 • Móvil: 300 250 8766
Canon cortará lazos con HP si Xerox la compra
La oferta hostil crearía un rival formidable para el socio de Japón
Canon terminará su relación de 35 años con HP si Xerox se hace cargo del fabricante de equipos de oficina de Estados Unidos, dijo el CEO y presidente Fujio Mitarai.
Xerox lanzó el lunes una oferta de adquisición hostil por todas las acciones en circulación de HP, el último desarrollo en un impulso de un mes para adquirir su rival. HP, que compra componentes de impresoras láser a Canon, se encuentra entre los principales clientes del fabricante japonés, generando casi el 14% de sus ventas. Pero una adquisición por parte de Xerox crearía un formidable rival para el propio negocio de equipos de oficina de Canon.
"La base de esta asociación se basa, sobre todo, en una relación de confianza entre la alta dirección de ambas compañías", incluidos el CEO de HP, Enrique Lores, y Tuan Tran, jefe de su división de impresión, dijo Mitarai en una entrevista escrita.
"Al mismo tiempo, también implica una gran cantidad de intercambio tecnológico establecido gradualmente a lo largo de la relación de décadas". Mitarai agregó que esa relación "no es algo que pueda construirse de la noche a la mañana".
Las ventas a HP contribuyeron con unos 540 mil millones de yenes ($ 5.01 mil millones a las tasas actuales) de los 3.95 billones de yenes de Canon en los ingresos de 2018, por lo que la pérdida por cortar los lazos no sería pequeña. Pero la adquisición hostil de Xerox amenaza con crear un competidor con aproximadamente el doble de las ventas anuales de la compañía japonesa.
El CEO de Canon, Fujio Mitarai, dijo que sería difícil recrear la relación de confianza que la compañía japonesa tiene con el liderazgo actual de HP. Los comentarios de Mitarai parecen tener la intención de disuadir el movimiento de Xerox. La pérdida de Canon como proveedor obligaría a HP a buscar otra fuente de piezas clave.
Canon no ha revelado los términos o la duración de su acuerdo de suministro actual con HP. Mitarai dijo que Canon "tiene la intención de asociarse y esforzarse por promover los intereses colectivos de organizaciones que tienen un sólido historial de operación con integridad y que claramente comparten nuestros valores".
Se espera que la competencia se intensifique en el mercado cada vez más reducido de copiadoras, impresoras multifunción y otros equipos de oficina. Canon y sus pares japoneses Ricoh y Konica Minolta tienen cada uno aproximadamente el 15% del mercado mundial de estos dispositivos. Xerox y Fuji Xerox, una empresa conjunta entre la compañía estadounidense y Fujifilm Holdings, tenían la escala para clasificarse entre los tres primeros, pero su acuerdo de asociación limitaba cada compañía a ciertas regiones.
Fujifilm adquirió la participación de Xerox en la empresa en noviembre, y la asociación expirará el próximo año. Este fue uno de los factores que impulsaron las propuestas de Xerox a HP. Las bases de clientes de las dos compañías tienen poca superposición, con Xerox enfocándose en las empresas y HP en los consumidores.
HP rechazó una oferta de adquisición de Xerox en noviembre, lo que llevó a la oferta de adquisición del lunes. HP está tomando medidas para mantener a los inversores de su lado, incluido el anuncio de planes para la devolución de $ 16 mil millones en accionistas, principalmente recompras de acciones.
Canon ha suministrado piezas para HP durante más de 30 años, pero esto podría cambiar después de una oferta de adquisición hostil por parte de Xerox. © Reuters
Canon terminará su relación de 35 años con HP si Xerox se hace cargo del fabricante de equipos de oficina de Estados Unidos, dijo el CEO y presidente Fujio Mitarai.
Xerox lanzó el lunes una oferta de adquisición hostil por todas las acciones en circulación de HP, el último desarrollo en un impulso de un mes para adquirir su rival. HP, que compra componentes de impresoras láser a Canon, se encuentra entre los principales clientes del fabricante japonés, generando casi el 14% de sus ventas. Pero una adquisición por parte de Xerox crearía un formidable rival para el propio negocio de equipos de oficina de Canon.
"La base de esta asociación se basa, sobre todo, en una relación de confianza entre la alta dirección de ambas compañías", incluidos el CEO de HP, Enrique Lores, y Tuan Tran, jefe de su división de impresión, dijo Mitarai en una entrevista escrita.
"Al mismo tiempo, también implica una gran cantidad de intercambio tecnológico establecido gradualmente a lo largo de la relación de décadas". Mitarai agregó que esa relación "no es algo que pueda construirse de la noche a la mañana".
Las ventas a HP contribuyeron con unos 540 mil millones de yenes ($ 5.01 mil millones a las tasas actuales) de los 3.95 billones de yenes de Canon en los ingresos de 2018, por lo que la pérdida por cortar los lazos no sería pequeña. Pero la adquisición hostil de Xerox amenaza con crear un competidor con aproximadamente el doble de las ventas anuales de la compañía japonesa.
El CEO de Canon, Fujio Mitarai, dijo que sería difícil recrear la relación de confianza que la compañía japonesa tiene con el liderazgo actual de HP. Los comentarios de Mitarai parecen tener la intención de disuadir el movimiento de Xerox. La pérdida de Canon como proveedor obligaría a HP a buscar otra fuente de piezas clave.
Canon no ha revelado los términos o la duración de su acuerdo de suministro actual con HP. Mitarai dijo que Canon "tiene la intención de asociarse y esforzarse por promover los intereses colectivos de organizaciones que tienen un sólido historial de operación con integridad y que claramente comparten nuestros valores".
Se espera que la competencia se intensifique en el mercado cada vez más reducido de copiadoras, impresoras multifunción y otros equipos de oficina. Canon y sus pares japoneses Ricoh y Konica Minolta tienen cada uno aproximadamente el 15% del mercado mundial de estos dispositivos. Xerox y Fuji Xerox, una empresa conjunta entre la compañía estadounidense y Fujifilm Holdings, tenían la escala para clasificarse entre los tres primeros, pero su acuerdo de asociación limitaba cada compañía a ciertas regiones.
Fujifilm adquirió la participación de Xerox en la empresa en noviembre, y la asociación expirará el próximo año. Este fue uno de los factores que impulsaron las propuestas de Xerox a HP. Las bases de clientes de las dos compañías tienen poca superposición, con Xerox enfocándose en las empresas y HP en los consumidores.
HP rechazó una oferta de adquisición de Xerox en noviembre, lo que llevó a la oferta de adquisición del lunes. HP está tomando medidas para mantener a los inversores de su lado, incluido el anuncio de planes para la devolución de $ 16 mil millones en accionistas, principalmente recompras de acciones.
Crecimiento sólido a pesar de cero branding en redes sociales
El CEO de Ecocot, Philip Knierim, explica cómo los métodos "desactualizados y anticuados" aún ofrecen un fuerte retorno de inversiones.
Por Mark Dawson
Philip Knierim fundó Refill BV, también conocida como Ecotone, en 1987. Como joven empresario, había establecido cuatro tiendas de informática en los Países Bajos. Uno de sus clientes en el World Trade Center de Amsterdam había comprado una impresora láser QMS K8 y necesitaba un nuevo cartucho. Se opuso al precio OEM "exorbitante" de 400 florines holandeses, y le dijo a Knierim que "debería ser posible renovar esto con polvo de tóner nuevo". Esa conversación definiría gran parte de la futura carrera comercial de Knierim.
Consiguió una botella de tóner de copiadora localmente y volvió a llenar el cartucho de su cliente en la mesa de la cocina. Esto, por supuesto, no funcionó, pero creyendo que podría hacerse, su investigación lo llevó a Laser Charge en Texas, Estados Unidos y a un negocio en la cercana Bélgica que ya había desarrollado una línea de producción. Comenzó a comprar y vender productos terminados.
Comienzos emprendedores
El negocio creció muy rápido. El tiempo fue bueno. Su primera llamada de ventas fue con el banco ING donde se habían adquirido 700 impresoras láser. Los problemas de rendimiento del producto lo llevaron a establecer su propia línea de fabricación en Rotterdam.
Vea el artículo completo, click aquí.
Legisladores de Estados Unidos proponen que las empresas de comercio electrónico sean responsables de las falsificaciones
Un proyecto de ley bipartidista de la Cámara tiene como objetivo detener el flujo de productos falsos desde China presionando a empresas como Amazon.
La recién propuesta Ley "SHOP SAFE" busca proteger a los consumidores de las ventas falsificadas en línea y responsabilizar al minorista en línea por la venta del producto falsificado.
El 2 de marzo, los representantes Doug Collins (republicano de Georgia), miembro de mayor rango del Comité Judicial de la Cámara; Jerrold Nadler (D-N.Y.), Presidente del Comité Judicial de la Cámara; Martha Roby (R-Ala.), Miembro de rango del Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet; y Hank Johnson (D-Ga.), Presidente del Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet, presentaron la Ley para detener las ofertas dañinas en las plataformas mediante la detección de falsificaciones en el comercio electrónico (SHOP SAFE) para detener la venta en línea de peligrosas falsificaciones. El proyecto de ley incentiva a las plataformas a participar en un conjunto de mejores prácticas para frenar la presencia de falsificaciones en sus sitios.
“Las vidas de los consumidores están en riesgo debido a los productos falsificados peligrosos que están inundando el mercado en línea. El Congreso debe crear responsabilidad para evitar que estos artículos peligrosos se infiltren en los hogares de millones de estadounidenses. La Ley SHOP SAFE haría a las familias más seguras al exigir a los vendedores en línea que ayuden a evitar la venta de productos falsificados a los consumidores. El presidente Trump y Peter Navarro han dado grandes pasos para abordar los problemas de falsificación, y la Ley SHOP SAFE ayudará a lograr sus objetivos", dijo Collins.
“Los consumidores estadounidenses recurren cada vez más a Internet para comprar. Los falsificadores han seguido a los consumidores, y está claro que se debe hacer más para combatir la tendencia al alza en las ventas en línea de productos falsificados. Los consumidores deben poder confiar en que lo que ven y compran en línea es lo que obtendrán, pero los falsificadores continúan uniéndose a plataformas con facilidad y se hacen pasar por vendedores confiables para infectar a los hogares estadounidenses con productos falsificados peligrosos e inseguros. La Ley SHOP SAFE propone un conjunto de medidas de sentido común para abordar las brechas en los sistemas de estas plataformas y detener las ventas falsificadas ", dijo Nadler.
“Los productos falsificados afectan directamente a las marcas y a los consumidores, al tiempo que presentan serios peligros para la salud y la seguridad públicas. Es de vital importancia que combatamos la venta de estos productos nocivos en línea”, dijo Roby.
“Los productos falsificados representan amenazas importantes para la salud y seguridad del consumidor y tienen impactos devastadores en las empresas. Las plataformas deben hacer su parte para garantizar que sus vendedores sean confiables y que sus productos sean auténticos. Esta legislación da grandes pasos para abordar el creciente problema de los productos falsificados inseguros vendidos a consumidores desprevenidos al alentar a las plataformas a tomar medidas que sean razonables, viables y necesarias para mantener las falsificaciones peligrosas fuera de las manos de los consumidores ", dijo Johnson.
La Ley SHOP SAFE:
• Establecer la responsabilidad de la marca registrada para las compañías que venden falsificaciones que representan un riesgo para la salud y seguridad del consumidor.
• Exigir a las plataformas en línea que establezcan las mejores prácticas para examinar a los vendedores a fin de garantizar su legitimidad, eliminar listados falsificados y eliminar vendedores que venden repetidamente falsificaciones.
• Llame a los mercados en línea para que tomen las medidas necesarias para evitar la venta continua de falsificaciones por parte del vendedor externo o se enfrenten a una responsabilidad contributiva por sus acciones.
Los tribunales actualmente no responsabilizarán al vendedor en línea por la venta de falsificaciones a los consumidores, independientemente del hecho de que el vendedor sea responsable de cada paso de la transacción. Muchas falsificaciones no se someten a pruebas de seguridad y representan un riesgo sustancial para la salud y la seguridad de los consumidores y representan un riesgo financiero para las empresas. Productos como cosméticos, fórmula para bebés, baterías, cargadores, bolsas de aire, asientos para automóviles y descansos son algunas de las falsificaciones potencialmente mortales que se venden actualmente en línea. La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) descubrió que 20 de 47 artículos comprados a vendedores de terceros en sitios web populares de consumo eran falsos.
Fuente: The New York Times
Empresas como Amazon generalmente están exentas de responsabilidad legal por los productos vendidos por otros comerciantes que utilizan su plataforma en línea
La recién propuesta Ley "SHOP SAFE" busca proteger a los consumidores de las ventas falsificadas en línea y responsabilizar al minorista en línea por la venta del producto falsificado.
El 2 de marzo, los representantes Doug Collins (republicano de Georgia), miembro de mayor rango del Comité Judicial de la Cámara; Jerrold Nadler (D-N.Y.), Presidente del Comité Judicial de la Cámara; Martha Roby (R-Ala.), Miembro de rango del Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet; y Hank Johnson (D-Ga.), Presidente del Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet, presentaron la Ley para detener las ofertas dañinas en las plataformas mediante la detección de falsificaciones en el comercio electrónico (SHOP SAFE) para detener la venta en línea de peligrosas falsificaciones. El proyecto de ley incentiva a las plataformas a participar en un conjunto de mejores prácticas para frenar la presencia de falsificaciones en sus sitios.
“Las vidas de los consumidores están en riesgo debido a los productos falsificados peligrosos que están inundando el mercado en línea. El Congreso debe crear responsabilidad para evitar que estos artículos peligrosos se infiltren en los hogares de millones de estadounidenses. La Ley SHOP SAFE haría a las familias más seguras al exigir a los vendedores en línea que ayuden a evitar la venta de productos falsificados a los consumidores. El presidente Trump y Peter Navarro han dado grandes pasos para abordar los problemas de falsificación, y la Ley SHOP SAFE ayudará a lograr sus objetivos", dijo Collins.
“Los consumidores estadounidenses recurren cada vez más a Internet para comprar. Los falsificadores han seguido a los consumidores, y está claro que se debe hacer más para combatir la tendencia al alza en las ventas en línea de productos falsificados. Los consumidores deben poder confiar en que lo que ven y compran en línea es lo que obtendrán, pero los falsificadores continúan uniéndose a plataformas con facilidad y se hacen pasar por vendedores confiables para infectar a los hogares estadounidenses con productos falsificados peligrosos e inseguros. La Ley SHOP SAFE propone un conjunto de medidas de sentido común para abordar las brechas en los sistemas de estas plataformas y detener las ventas falsificadas ", dijo Nadler.
“Los productos falsificados afectan directamente a las marcas y a los consumidores, al tiempo que presentan serios peligros para la salud y la seguridad públicas. Es de vital importancia que combatamos la venta de estos productos nocivos en línea”, dijo Roby.
“Los productos falsificados representan amenazas importantes para la salud y seguridad del consumidor y tienen impactos devastadores en las empresas. Las plataformas deben hacer su parte para garantizar que sus vendedores sean confiables y que sus productos sean auténticos. Esta legislación da grandes pasos para abordar el creciente problema de los productos falsificados inseguros vendidos a consumidores desprevenidos al alentar a las plataformas a tomar medidas que sean razonables, viables y necesarias para mantener las falsificaciones peligrosas fuera de las manos de los consumidores ", dijo Johnson.
La Ley SHOP SAFE:
• Establecer la responsabilidad de la marca registrada para las compañías que venden falsificaciones que representan un riesgo para la salud y seguridad del consumidor.
• Exigir a las plataformas en línea que establezcan las mejores prácticas para examinar a los vendedores a fin de garantizar su legitimidad, eliminar listados falsificados y eliminar vendedores que venden repetidamente falsificaciones.
• Llame a los mercados en línea para que tomen las medidas necesarias para evitar la venta continua de falsificaciones por parte del vendedor externo o se enfrenten a una responsabilidad contributiva por sus acciones.
Los tribunales actualmente no responsabilizarán al vendedor en línea por la venta de falsificaciones a los consumidores, independientemente del hecho de que el vendedor sea responsable de cada paso de la transacción. Muchas falsificaciones no se someten a pruebas de seguridad y representan un riesgo sustancial para la salud y la seguridad de los consumidores y representan un riesgo financiero para las empresas. Productos como cosméticos, fórmula para bebés, baterías, cargadores, bolsas de aire, asientos para automóviles y descansos son algunas de las falsificaciones potencialmente mortales que se venden actualmente en línea. La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) descubrió que 20 de 47 artículos comprados a vendedores de terceros en sitios web populares de consumo eran falsos.
Fuente: The New York Times
Nuevas impresoras HP OfficeJet Pro con reparación automática de la conexión Wi-Fi: siempre conectado
La conexión Wi-Fi se ha convertido en un elemento fundamental para la mayoría de las pymes, una realidad que las nuevas impresoras HP OfficeJet Pro han tenido muy en cuenta para ofrecer una experiencia de uso mejorada en cualquier entorno profesional.
A día de hoy la mayoría de las pymes están construidos alrededor de entornos multidispositivo. Ordenadores, smartphones, portátiles, tablets e impresoras se conectan a Internet a través de una red Wi-Fi. Sería una locura costosa y nada práctica intentar conectar todos esos dispositivos de forma cableada de eso no hay duda.
Sin embargo, utilizar una conexión Wi-Fi para tantos dispositivos puede acabar siendo problemático. Cuando una red inalámbrica tiene que gestionar múltiples dispositivos al mismo tiempo y hacer un trabajo intenso es posible que tengamos microcaídas. Si esto ocurre y el dispositivo no recupera la conexión será necesario tomar medidas por nuestra cuenta.
Esto supone una interrupción de nuestro ritmo de trabajo, ya que tendremos que dejar lo que estemos haciendo y ponernos a intentar recuperar la conexión Wi-Fi en el dispositivo que la ha perdido.
Adiós a las interrupciones con las nuevas HP OfficeJet Pro
Las impresoras HP OfficeJet Pro de nueva generación incorporan la tecnología de reparación automática de conexión Wi-Fi, una función muy útil y muy interesante que nos permitirá estar siempre conectados.
Su funcionamiento es muy sencillo. La impresora detecta en tiempo real el estado de la conexión Wi-Fi a la que se encuentra conectada. Así, cuando se produce una pérdida de la conexión o un fallo en la misma lo identifica al instante y procede a resolverlo.
El valor que ofrece esta función está muy claro. Permite que la impresora se mantenga siempre conectada y evita los problemas asociados a las desconexiones que, lamentablemente, suelen ser algo relativamente frecuente en entornos multidispositivo.
Con la función de reparación automática de la conexión Wi-Fi que incorporan las nuevas impresoras HP OfficeJet Pro no tendremos que volver a interrumpir nuestro trabajo para resolver una caída de nuestra conexión Wi-Fi, la impresora hará ese trabajo por nosotros.
Fuente: www.muypymes.com
Subscribe to:
Posts (Atom)
Más Noticias
-
Planet Green, uno de los últimos remanufacturadores de cartuchos de impresora en EE. UU., solicita a la Corte Suprema que despoje a Amazon d...
-
Te invitamos a descubrir lo más destacado del evento a través de esta galería fotográfica.
-
Las vulnerabilidades identificadas en impresoras de oficina podrían exponer a las empresas al robo de datos y al sabotaje. Ricoh ha advertid...
-
Los analistas de mercado predicen que la demanda global de impresoras multifunción más pequeñas en el mercado doméstico y de pequeñas oficin...
-
G&G se complace en presentar su nueva línea de cartuchos de tóner remanufacturados para impresoras HP Color LaserJet Enterprise. Estos c...
-
Canon ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas impresoras de escritorio de gran formato, las imagePROGRAF TC-5210 y TC-5210 M. Como version...
-
México ha sido clave en el éxito de EcoTank: con 4.8 millones de unidades vendidas, que representa el 4.8% del total global y el 17% del mer...
-
Xerox acaba de anunciar la finalización de la adquisición de Lexmark a Ninestar Cooperation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment C...
-
Este martes 24 de junio, la RT VIP Imaging Expo llegó a Ciudad de México, cerrando con fuerza su recorrido por tres destinos estratégicos de...
-
HP Inc. planea expandir su capacidad de producción en Vietnam con una inversión estimada entre 2.000 y 3.000 millones de dólares, según info...